Jueves, 17 de noviembre de 2022

Page 1

www.diariolibre.com JUEVES 17 noviembre 2022 Nº 6438
Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 3
Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 4 /

ADEMÁS...

La Sergeant Petroleum nunca pagó los impuestos de sus contratos de asfalto  P4 Y
 La nueva gestión del Ministerio de Educación apuesta a transparencia. P8  Colegio Médico mantiene paro pese a reunión CNSS. P8  Critican comparación Joseph a política migratoria Abinader. P10  Intrant dice acogió sugerencias del CODIA para licitación de semáforos. P12  El Estado reclama la devolución de US$177 millones por pagos en exceso realizados por otros gobiernos  Los convenios nunca fueron aprobados en el Congreso p La Agencia Espacial Nacional de los Estados Unidos (NASA) finalmente lanzó la primera misión no tripulada del programa Artemis hacia la luna, luego de dos cancelaciones de último momento en los últimos meses. La NASA contempla la misión Artemis I como el inicio de un gran desafío técnico y punto de partida para una investigación de la luna con presencia humana que marcará el desarrollo científico futuro.  P16 TSA valida ilegalidad arrendamiento del Agua y Luz SD. Tres fallos han validado la ilegalidad en el arrendamiento del Teatro Agua y Luz a empresa de hijo de Miguel Vargas Maldonado.  P6 NASA LANZA PROGRAMA. ARTEMIS A LA LUNA . Censo logra pocos avances en su primera semana SD. La directora de la Oficina Nacional de Estadísticas, Miosotis Rivas, dijo que, por los problemas, podría extenderse.  P6 JUEVES 17 noviembre 2022 N°6438, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # AP /JOHN RAOUX SANDY ALCÁNTARA GANA UNÁNIME EL CY YOUNG DE LA LIGA NACIONAL  P25

MIRADA LIBRE

Sin consecuencias

Hace unos días participaba en una conversación con varios empresarios de alto porte, quienes expresaban su preocupación por la falta de disciplina social que se experimenta en el país. Por esos días, tertuliaba con colegas sobre el mismo tema. Y un poco antes, un chofer de Uber me expresaba su preocupación por el “tigueraje” creciente que hay en las calles.

Todas esas personas, con extracciones sociales disímiles, coincidían, a su manera, en una misma cosa: que en República Dominicana no hay un régimen de consecuencias eficiente y que los delincuentes mandan en la calle. Yo no sé si ellos tienen razón en que los maleantes han tomado las calles, pero sí estoy de acuerdo completamente en su hipótesis de que estamos en una sociedad en que el régimen de consecuencias se ha perdido, lo cual es desastroso para cualquier aspiración a vivir en paz.

Y no es sólo una percepción. Quien me diga eso está completamente ciego. Lo único que hay que hacer es mirar a diario la cantidad de casos de violencia o de indisciplinas sociales para echar por tierra cualquier defensa. No, no es normal que los delincuentes anden armados y atracando personas a plena luz del día. Tampoco es normal que se usen las avenidas del país para echar carreras clandestinas. Y menos hay que aceptar el macuteo como práctica cotidiana, porque eso es inmoral.

Una de las razones por las cuales decidí hacer de República Dominicana mi hogar es porque, con sus luces y sus sombras, era un país pacífico y muy decente. Regresé tras vivir aquí en los noventa, en parte porque quería huir del mal clima social que se vive en Puerto Rico. Ver aquí el deterioro social que experimentó mi nación me duele, porque es un calco tan perfecto, que ya no sé cuál de los dos países se dañó primero.

Con los delincuentes no se negocia. A los delincuentes hay que hacerles saber que la paz ciudadana va por encima de ellos y que es sagrada. Hay que dejarse de blandenguerías y arrancar un verdadero proyecto de limpieza callejera, porque si no lo hacemos, nos llevará quien nos trajo.

bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santa Isabel de Hungría, reina.

NACIONALES

1889 Muere en Caracas, Venezuela, María Francisca Duarte, hermana del Patricio Juan Pablo Duarte.

1932 Se interpreta y difunde por primera vez por las ondas radiales, la pieza “salve al progreso” interpretada por el maestro José de Jesús Ravelo, como homenaje a su autor el maestro José Reyes.

1961 El cadáver del ajusticiado dictador Rafael Trujillo es sacado del país en el yate Angelita, por orden de su hijo, general Ramfis Trujillo Martínez.

1968 El ex presidente Juan Bosch comenta a su amigo Sacha Volman, en una carta que envía desde Benidorm, España, que luego del presidente de EEUU, Lindon Johnson acusar al PRD “de haber desatado una revolución comunista….¿cómo crees tú que el PRD puede seguir siendo un partido democrático e ir a elecciones?”

1973 El profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia del PRD, tras la profundización de sus diferencias con José Francisco Peña Gómez y otros altos dirigentes.

1976 El presidente Joaquín Balaguer dicta el decreto 2535, con el que autoriza al Banco Central la cuarta emisión de billetes dominicanos, la que se inicia a partir de la puesta en circulación del billete de RD$100.

2010 El país es sede de la Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible que auspicia la OEA, en la se analizan el desarrollo sostenible, con delegados de 34 países, incluido Estados Unidos.

2018 La dominicana Julissa Reynoso Pantaleón, ex embajadora de Estados Unidos en Uruguay, es anunciada como la próxima jefa de gabinete de la primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden.

INTERNACIONALES

1558 La reina Isabel I de Inglaterra asume su condición de tal, a la muere de su hermana María.

1941 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el cónsul estadounidense en Japón telegrafía los planes japoneses del ataque

DEFUNCIONES

a Pearl Harbor, pero es ignorado. 1973 En Orlando (Florida) el presidente Richard Nixon miente ante 400 periodistas de Associated Press, al asegurar que “No soy un sinvergüenza”, siendo finalmente descubierto el escándalo Watergate, lo que le obligó renunciar a la presidencia del país.

HOY CUMPLEAÑOS

El licenciado Lidio Cadet, el periodista José Rafael Sosa, el ingeniero Merilio Morell, la licenciada Alexandra Abreu, el urólogo José Petit, la periodista Dulce Restituyo, la política Teotiste Sánchez, el camarógrafo Francisco Meriño (Caballón), la licenciada Luisa Tavárez, la señora Gertrudis González, el empresario Remberto Cruz, el economista Carlos Polanco, la estudiante Perla Aquino, el abogado Arturo Díaz, la señora Deyanira Vásquez, el notario Samuel Ortega, la maquillista Nurys Vargas, la señora Ana Cueva, el neumólogo Sinencio de Jesús, la niña Diomaris Peñaló, el zootecnista Claudio Castro, el electricista Dario Checo, el estudiante Daniel Brea, los hermanos Pablo y Camila Tejeda, la pintora María Tavárez, la empresaria Consuelo Henríquez, la arquitecta Fior Medina, el comunicador Leocadio Gómez, la señora Tatiana Ramírez, el joven Claudio Uterman, la señora Zahira Sánchez, el locutor René González, la señora Gertrudis Peralta, el agrónomo Ernesto Hernández, el comunicador Osvaldo Silfa, la señora Mercedes González, el predicador Lucas Tejada, la secretaria Indhira de la Paz, el abogado René Encarnación, la profesora Celeste Morel, el estudiante Marcos Segura, la señora Leopoldina Cáceres, el deportista Arturo Soto, la estudiante Ismil de Jesús, el agrimensor Marcos Bueno, la analista Norma de la Cruz, el abogado Tomás del Villar, la señora Isabel González, el político Milcíades Monte de Oca, la consultora Dilcia Santana, la comerciante Rafaela Comas, el administrador Raúl de Jesús, la empleada Zoe Linares, la empleada Bernarda Linares, el agrónomo Gustavo Lima, la contable Nurys Hernández, el comerciante Toribio Carmona, la empleada Floralba Jiménez, el agrimensor Carlos Amador, el ganadero Arcadio Vélez, la estilista Sonia Bernabé, el abogado Luis Cosme, el estudiante Isidro Sandoval, la señora Yeanilda Santana Concepción.

Ramón del Carmen Torres Capellán. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 10:30 a.m. María Mercedes Rosario Alejo. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 3:00 p.m.

Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 2 /
NÚMEROS PREMIADOS 16-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 31 2º 75 3º 58 SUPERKINO TV 01 04 05 06 08 16 17 27 30 38 40 41 42 43 46 47 54 60 67 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 05 13 18 20 23 42 47 13 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 02 09 10 18 25 35 01 06
Benjamín Morales Meléndez
Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 31

Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 8/1 Nub

Miami 27/19 Nub Orlando 19/10 Nub San Juan 31/25 Nub Madrid 16/7 Llu

VAYA PERLA

EL ESPÍA

El “Go Fund Me” de Participación

Los amigos de Participación Ciudadana enviaron una nota de prensa a El Espía, anunciando la creación de una plataforma virtual para recibir contribuciones de la ciudadanía, algo así como un Go Fund Me, pero del movimiento cívico no partidista que busca lu-

MOPC: Sergeant Petroleum nunca pagó los impuestos

el

SANTO DOMINGO. A pesar de la terminación de los contratos “25-2003”, “la adenda XIII o contrato 252003” y “13-2013”, el Estado dominicano representado por el ministro de Obras Públicas Deligne Ascensión Burgos solicitó el pasado 25 de julio que el Tribunal Superior Administrativo (TSA) anule los referidos contratos y obligue a Sargeant Petroleum y al empresario Mustafá Abu Naba’a a la devolución de 177 millones de dólares por supuestos pagos en exceso realizados por gobiernos anteriores.

El Estado dominicano solicita la nulidad en virtud de una serie de irregularidades que violan la Constitución dominicana, el Código Civil, la ley de Compras y Contrataciones Públicas, entre otras leyes. De acuerdo con el recurso contencioso depositado

por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), esa institución asumió los impuestos locales, actuales y futuros o cualquier otro arbitrio sobre las operaciones acordadas; mientras que la señalada empresa “nunca ha cumplido con las obligaciones que el Código Tributario le impone”, indica el Ministerio de Obras Públicas a través del recurso contencioso.

Respuesta del Congreso

Además, advierte que, por las características del acuerdo, este debió pasar por ante el Congreso dominicano y nunca fue depositado ni en el Senado, ni en la Cámara de Diputados. En el caso del Senado, la cámara alta sostiene que estos contratos “no existen, recibidos, en trámite legislativo, ni sancionados”.

Mientras que la Cámara de Diputados informó que “hemos recibido comunicación de la Secretaría General Legislativa de esta institución, en donde nos informa que en los archivos de la Cámara de Diputados no existen los contratos de venta”.

En el caso del contrato 132013 el contrato “carece de validez” al no contar con la emisión del poder especial que debió otorgar a tiempo el presidente de la República, por lo que el contrato se suscribió por el Ministro de

Obras Públicas y Comunicaciones a la sazón sin autorización del Poder Ejecutivo. El Poder Ejecutivo no podía otorgar exoneraciones de impuestos sin la aprobación del Congreso o una ley que lo autorizara.

En cuanto a la validez del contrato 13-2013, el Estado dominicano alega que este documento viola la ley de Compras y Contrataciones Públicas al tratar de “revocar integralmente cualquier contrato, (…) anterior”, no podría ser al mismo tiempo, la continuación del contrato revocado”; y al mismo tiempo intentar suscribir una nueva adenda, razón por la que debió realizarse una licitación pública, ante la entrada en vigencia de la ley aprobada durante el 2006.

¿Representación local?

Además, el Estado sostiene que los acuerdos suscritos violaban la ley 322-81 respecto a la participación de las personas físicas o empresas extranjeras en los trabajos de construcción ordenados por el Estado dominicano.

En este caso Sargeant Petroleum no contó con una empresa nacional o de capital mixto asociada. “Resulta que el servicio de almacenamiento de AC-30 a que se refiere el contrato del 10 de mayo del 2013, fue contratado por La sociedad extranjera Sargeant Petroleum LLC constituida en el Estado de la Florida y de nacionalidad norteamericana, sin la participación de otra empresa dominicana.

Esto hace que ese contrato sea nulo según el artículo 4 de la referida ley No. 322-81, el cual dispone la nulidad de pleno derecho”, indica el documento.

char contra la corrupción, entre otras cosas. El Espía se pregunta si esto se trata de modernidad y unirse a los nuevos tiempos o si será que los organismos que generalmente contribuyen con la existencia de Participación Ciudadana le han sacado los pies.

La demanda internacional

El recurso contencioso administrativo presentado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en la República Dominicana ocurre luego de que Sargeant Petroleum, LLC, solicitó al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial un proceso de arbitraje contra la República Dominicana por la terminación de un acuerdo por cemento asfáltico. La empresa de cemento asfáltico Sargeant Petroleum LTD busca una indemnización en el exterior por 88.3 millones de dólares por daños y perjuicios.

4 / Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
“Si no tenemos la mano de obra haitiana, definitivamente, el sector construcción se paraliza”
Eliseo Cristopher Presidente de Copymecon
W
FOTO/FUNGLODE
Según
recurso contencioso presentado ante la TSA por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la institución asumió las responsabilidades fiscales de la empresa
0 El empresario Mustafá Abu Naba’a mantiene una pugna con el Estado dominicano por los contratos.
"Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) asumió los impuestos locales, u otro arbitrio sobre las operaciones acordadas"
x
Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 5

Fallos ratifican hubo ilegalidad en arrendamiento Teatro Agua y Luz

Se aprobó en 2015 por 25 años a empresa vinculada a hijo de M. Vargas somete segunda casación

SD. Con el rechazo de una casación por parte de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y el fallo reciente del Tribunal Superior Administrativo (TSA), que confirmó el primer dictamen de una de sus salas del pasado año, ya son tres los fallos judiciales que confirman la irregularidad del arrendamiento del legendario Teatro Agua y Luz a una empresa del hijo de Miguel Vargas Maldonado.

Ayer todavía los medios no accedían a la última sentencia íntegra del TSA, dictada recientemente, cuando ya el equipo de abogados que representan a Alan Omar Vargas García ya la habían recurrido a una segunda casación ante la SCJ, según el la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

El arrendamiento del Teatro Agua y Luz se aprobó en el 2015 por un período de 25 años a la Consultoría Astur, S.A. (arrendataria), el que la DGCP ha declarado ilegal porque omitió el plazo mínimo para la presentación de ofertas y las cláusulas

fundamentales en el contrato de concesión, entre otros requisitos establecidos en la Ley 340-06.

La primera vez que el caso llegó en casación a la SCJ esta declaró su inadmisibilidad, al acoger la petición de Contrataciones Públicas de que se rechazara.

Consultoría Astur, S.A recurrió a casación la sentencia 0030-01-2021-SSMC00016, de fecha 26 de enero de 2021, también dictada por el TSA, en la cual se rechazó la solicitud de medida cautelar solicitada por la compañía en contra de la resolución RIC-96-

2020, dictada por la DGCP. La primera decisión del TSA consideró improcedente la medida cautelar de Consultoría Astur, S.A porque no reunía los requisitos exigidos en la Ley 13-07 sobre ese tribunal, en el sentido de que la arrendataria del Teatro Agua y Luz no había realizado trabajos de remozamiento de ese bien inmueble de carácter público, y no evidenció las razones por las que no había hecho las remodelaciones acordadas, según una documentación de Contrataciones Públicas.

La Resolución RIC-962020, emitida al inicio de la actual gestión de Carlos Pimentel en la DGCP, anuló el proceso de licitación CFIHCCC-LPN-2015-001 efectuado por la Corporación de

Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo (Corphotels), por tratarse de un contrato de concesión ilegal a 25 años y no de arrendamiento como fue convocado.

“Ahora recibimos la sentencia del recurso contencioso que es la sentencia de fondo que es a nuestro favor y de esa sentencia pues ya ellos también interpusieron otra casación”, informó la consultora jurídica de la DGCP, Raquel Miranda. No obstante, dijo que esta fase ya se permite recurrirla, por lo que la alta corte puede admitirla y fallar a favor Consultoría Astur, S.A, representada por los abogados, Eduardo Jorge Prats, Luis Sousa Duvergé y Roberto Medina. 

Guerrero interpone demanda contra empresario Eduardo Pellerano Nadal

Ex ministro afirma denuncia es “infundada y oportunista”

SD. El ex ministro de Hacienda, Donald Guerrero, interpuso una demanda civil por “daños y perjuicios” contra el empresario Eduardo Pellerano Nadal, con quien tiene una litis por la sociedad de ambos en la agencia de vehículos Autogermánica.

Según la demanda, Pellerano Nadal habría “actuado de mala fe” dañando a Guerrero y a su familia, con “una serie de acciones, desde el año 2021, carentes de pruebas y fundamentos”, contrarias a la normativa legal aplicable y criterios ju-

risprudenciales vigentes y establecidos por la Suprema Corte de Justicia.

“A la fecha, con esta y otras acciones, Pellerano estaría eludiendo resolver la deuda que supera la cifra de US$10 millones que mantiene frente a la sociedad Autogermana en Puerto Rico, de la cual ambos son socios”, afirma el ex funcionario en su demanda.

La pasada semana, Pellerano Nadal depositó ante las procuradurías especializadas Antilavado de Activos y de Persecución de la Corrupción Administrativa, una denuncia contra Guerrero, por el supuesto falseamiento de datos en su declaración jurada de patrimonio, tras su salida del Gobierno en 2020.

Pellerano Nadal, a través

del abogado Miguel Valerio, interpuso la querella en la que detalla que el exfuncionario habría “ocultado capitales millonarios” en la empresa Autogermana, que, de acuerdo al documento acusatorio, “sería un posible vehículo societario para el ocultamiento de capitales no justificados

en ocasión de las funciones (de Guerrero) como ministro de Hacienda en los años 2016-2020”.

Se recuerda que el ex ministro de Hacienda es objeto de una investigación por alegadamente haber desfalcado al Estado, junto a otros funcionarios con más de 17,000 millones de pesos. 

Censo agota su primera semana con poco progreso

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO. Este jueves se cumple la primera semana del Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda con muy pocos avances en la cantidad de empadronados. Agotada la mitad del tiempo que tardará este proceso, todavía la Oficina Nacional de Estadística (ONE) no logra conectar el 100% de las tabletas y las viviendas que pueden exhibir el adhesivo, indicando que han sido censadas, son muy escasas.

La decisión de hacer el primer censo con dispositivos electrónicos de la República Dominicana ha significado para la ONE un inmenso reto.

Desde el primer día, el jueves 10 de noviembre, los empadronadores tienen dificultad para ser cargados en el sistema y poder recibir sus códigos de usuario para acceder a los dispositivos.

Asimismo, persisten las dificultades para conseguir la conexión de las tabletas al sistema de la ONE. El factor humano es uno de los principales escollos, con una parte importante del personal que, a pesar de que fue capacitado, todavía se esfuerza en saber cómo manipular los aparatos.

Los empadronadores que se encuentran en las calles dan cuenta de que empezaron hace poco a trabajar, con muy pocas casas censadas, o todavía están en el proceso de entrenamiento.

De acuerdo al tercer boletín de la ONE, no se había logrado conectar todas las tabletas en las provincias La Altagracia, Puerto Plata, San Cristóbal, Santiago y Santo Domingo.

Más tiempo

La directora de la ONE, Miosotis Rivas, ha informado que podría ser necesario extender los días al censo más allá de los dos días que se tenían planificados.

“Nosotros desde el principio, cuando planificamos, pensamos en dos días, sin embargo, hay provincias como Santiago y la Altagracia que lo más seguro vamos a tener que extender unos días más”, señaló Rivas. La funcionaria explicó que esas prolongaciones son normales en los censos que se realizan en otros países, donde el principal problema es el reclutamiento de personal.

Provincias rezagadas

Permanecen cinco provincias rezagadas en las conexiones de las tabletas móviles, de acuerdo al quinto boletín emitido ayer por la Oficina Nacional de Estadística (ONE). En Santo Domingo se han puesto en línea el 91% de los aparatos, en Santiago el 90%, en San Cristóbal el 97%, en Puerto Plata el 94% y en La Altagracia el 92%. Estos porcentajes no presentaron ninguna variación desde el último boletín.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 6 /
DIARIO LIBRE/MARVIN DEL CID 0 El Teatro Agua y Luz fue arrendado a Consultoría Astur, S.A.
FRANCISCO ARIAS
Dos empadronadoras en el barrio 27 de Febrero.
Miosotis Rivas dice que podría prolongarse más de dos días
4
Donald Guerrero, exministro de Hacienda.

Germán exhorta a fiscales resolver los conflictos apegados a la ética

La procuradora general de

Unphu inviste en Honoris Causa a Ashraf Habibullah

la

República habló en una graduación del IES-ENMP

SANTO DOMINGO. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, exhortó a los fiscales a ser entes en la resolución de conflictos y a proceder siempre apegados a la ética y la justicia, sin “ser borregos de nadie”.

Según una nota de prensa, al emitir un mensaje en la Décima Graduación Ordinaria del Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP), Germán Brito pidió a los graduandos no perder la objetividad por el populismo y “guiarse por la actuación de todo fiscal justo”.

“Ustedes no están para ser borregos de nadie y deben preservar en todo momento un espacio donde ustedes y su conciencia son los propios dueños”, expresó a los 391 profesio-

nales de diferentes áreas que recibieron sus títulos de maestrías y especialidades en temas vinculados al Derecho Penal y a la gestión institucional del Ministerio Público.

“El mensaje que les quiero dejar es que en todo momento su rol principal es la resolución del conflictos y no la imposición de una pena”, añadió.

Durante su discurso, Germán Brito también recordó que no es legítimo ni ético, por parte de los fiscales, hacer uso desproporciona-

391

do del proceso en detrimento de quien siempre se encontrará en desventaja ante el poder del Estado, por lo que contener el poder punitivo será el reto, que día a día, tendrán que superar, sabiendo que será la única forma válida de procurar justicia.

Resaltó que en este proceso cada fiscal debe actuar apegado a la justicia y sabiendo que dará cuenta a

su propia consciencia.

Germán Brito destacó la capacitación como un pilar fundamental en la carrera, pues garantiza que el fiscal cuente con los conocimientos técnicos requeridos y con la experiencia mínima para ejercer sus funciones, teniendo como orden un sentido de justicia, lo que entiende contribuye al manejo adecuado de los procesos. 

Por sus aportes a la ciencia, a la tecnología y a esa casa de estudios

SD. La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) invistió como Doctor Honoris Causa al ingeniero estructural y desarrollador de software, Ashraf Habibullah, por sus aportes a la ciencia, a la tecnología y a esa casa de altos estudios.

El rector de la Unphu, arquitecto Miguel Fiallo Calderón y el presidente de la Fundación Universitaria, Raúl de Moya Español, entregaron el diploma e impusieron las insignias de esa academia al científico de origen paquistaní-estadounidense, presidente fundador de la empresa de software de ingeniería estructural y antisísmica, Computers and Structures Inc (CSI).

El discurso central de la ceremonia de investidura fue pronunciado por la decana de la facultad de Ciencias y Tecnología de la Unphu, ingeniera Doris Peña, quien destacó los aportes de la empresa Ashraf Habibullah a la industria de la construcción en el mundo.

El homenajeado pronunció un discurso en el que agradeció el reconocimiento que le hizo la Unphu. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 7
Miriam Germán Brito, durante su discurso. FUENTE EXTERNA fueron los profesionales de diferentes áreas que se graduaron en gestión del Ministerio Público. Momento del acto.

Nueva gestión del Minerd apuesta a la transparencia al publicar informaciones

Usuarios podrán acceder a una sección de estadísticas con datos de todas las áreas del sistema educativo

Socorro Arias

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación presentó su nueva estrategia de transparencia con la publicación y divulgación de la información, colgando en su página web, www.minerd.gob.do, las estadísticas educativas y los informes de ejecución presupuestaria, para que la comunidad educativa y los ciudadanos en general puedan acceder a todos los datos de la institución.

El viceministro de Planificación y Desarrollo, Rolando Reyes, hizo la presentación y explicó que el usuario podrá, además, navegar en un sistema interactivo que le permite ver los indicadores que impactan el sistema educativo a nivel nacional, optimizando su búsqueda por regional, distrito, provincia y centro.

Nueva estrategia

“Es una nueva estrategia porque tiene dos componentes fundamentales que no había y se han sido incorporados en esta gestión que encabeza Ángel Hernández, en primer lugar,

hemos cambiado la cantidad, calidad y oportunidad de las publicaciones de los datos que estamos divulgando. Se aumentó la cantidad por que se está publicano todo, la calidad ha mejorado porque se han revisado detenidamente los contenidos y la oportunidad para publicarla lo más rápido posible y a tiempo”, indicó.

En esta plataforma los usuarios podrán acceder a una sección de estadísticas que pone a disposición todas las publicaciones de informes, desde las estadísticas educativas hasta los informes presupuestarios y de su ejecución de una manera amigable.

ca poner al centro educativo como eje fundamental alrededor del cual giran todas las políticas”.

al Minerd por su esfuerzo para poner en marcha la iniciativa.

Aseguró Reyes que “el objetivo fundamental de la presente gestión es aumentar la eficiencia del gasto del 4 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto) en la Educación; eso impli-

En el acto donde fue presentada la estrategia, estuvieron presentes el viceministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Holguín; el ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Pavel Issa; y la directora de la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública, Yoanny Muñoz Frías, entre otras personalidades.

La estrategia de publicación y divulgación de datos fue ponderada por los presentes quienes felicitaron

El viceministro Holguín, al felicitar al Minerd y a su equipo destacó que “eso demuestra su capacidad y talento y pone en evidencia que este país cuenta con el talento necesario y las capacidades técnicas para hacer las cosas cada vez mejor”.

Herramienta poderosa

El ministro Pavel Issa, expresó que esa es una herramienta poderosa y un activo muy importante para las políticas públicas y para la sociedad. “Que la gente

CMD mantiene paro por 48 horas pese a primera reunión con CNSS

Presidente de los galenos, Senén Caba, no asistió. Lo representó la doctora Mery Hernández

SD. El Colegio Médico Dominicano (CMD) reiteró este miércoles el llamado a paro durante 48 horas, hoy y mañana, en la región Este y el Gran Santo Domingo con suspensión de servicios a todas las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

A través de un comunicado, el CMD recordó que los pacientes de emergencia y cuidados críticos no están incluidos en el reclamo.

Aquellos pacientes que necesiten ser atendidos en casos ambulatorios, y que por alguna razón carezcan de dinero para pagar, serán atendidos de manera gratuita por los médicos.

En el día de ayer se consumó la primera reunión entre los diferentes actores del sector Salud tras la con-

formación de la comisión del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) para encontrar soluciones en conjunto a los reclamos del CMD en contra de las ARS.

El encuentro estuvo presidido por los ministros de Trabajo, Luis Miguel De Camps, y el de Salud, Daniel Rivera, quienes por espacio de tres horas estuvieron a puerta cerrada escuchando las intervenciones de cada uno de los sectores representados.

El presidente del CMD, Senén Caba, no estuvo presente en dicho encuentro y estuvo representado por la doctora Mery Hernández.

“Todas las aspiraciones de los diferentes actores son legítimas, ahora tenemos que edificar cómo maridar esas legitimidades de aspiraciones. Lo más im-

portante de hoy es que vamos a seguir dialogando para construir a la mayor brevedad posible esas soluciones”, dijo De Camps.

Por su parte, Rivera calificó la reunión como “satisfactoria”. “Para la Salud Pública no existe un paciente público ni privado, existe un paciente que tiene una enfermedad”, afirmó.

No se fijó fecha para la siguiente convocatoria. 

se empodere es la principal garantía de las posibilidades de alcanzar el desarrollo. Esto va traducirse en crítica a la gestión pública y qué bueno”, expresó en ese sentido.

La directora de la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública, Yoanny Muñoz Frías, al saludar la iniciativa, dijo que “el área de Acceso a la Información es la que más se va a beneficiar con esa modalidad y esa transformación porque es una muestra de lo que es la transparencia activa que es lo que predica la Ley de Libre acceso a la Información”. 

Los casos de dengue suben pero dentro de lo esperado todavía

SD. El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, reconoció este miércoles que en el país se ha registrado un incremento en los casos de dengue, aunque aclaró que las cifras se encuentran dentro de los parámetros esperados y que la curva epidemiológica va en descenso.

Pérez aclaró que no se puede hablar de epidemia porque no se ha rebasado el número esperado.

En lo que va de año, las autoridades registran 8,340 casos y 42 muertes asociadas a dengue. Este 2022 podría cerrar con 10 mil u 11 mil casos.

Por su parte, el director del Hospital Robert Reid, Clemente Terrero, anali-

zó el histórico de casos en los últimos ocho años.

El epidemiólogo precisó que el país ha tenido dos grandes años epidémicos: 2015 con 16,871 casos y 2019 con 19,053 casos. “El dengue está en expansión, en incremento. Si comparamos con los grandes brotes del 2015 y 2019, estamos por debajo”, agregó Terrero. Sobre el Covid, Pérez alertó que en las próximas semanas los casos podrían aumentar por la circulación en el país de variantes como la BQ.1.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 8 /
Rolando Reyes, viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo del MINERD. Vista de los participantes en el encuentro. FUENTE EXTERNA
Alertan sobre una posible alza en pacientes con Covid por la variante BQ.1
El doctor Eladio Pérez.
“Para la Salud Pública no existe un paciente público ni privado, existe un paciente que tiene una enfermedad”
Daniel Rivera Ministro de Salud
x
x“Que la gente se empodere es la principal garantía de las posibilidades de alcanzar el desarrollo. Esto va a traducirse en crítica a la gestión pública y qué bueno”

Abinader inaugura Metaempleo ITLA

Unas 350 empresas publicaron 6,950 plazas; la feria será hasta este jueves

SANTO DOMINGO. La primera feria de empleos Metaverso de República Dominicana, organizada por el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), reunió a 350 empresas que publicaron 6,950 puestos de trabajo en 654 diferentes plazas.

El proyecto, denominado Metaempleo ITLA 2022, fue inaugurado ayer por el presidente Luis Abinader y Omar Méndez, rector de la institución tecnológica; y concluye hoy. A las 5:00 de la tarde de este miércoles, cuando se realizaba el evento, la versión 1.0 habían más de 8,000 personas conectados de forma simultánea.

La empresa que más vacantes publicó fue la Cervecería Nacional Dominicana, con un total de 615.

Para ingresar a las oportunidades, Méndez dijo que se debe acceder itla.edu.do, colocar las credenciales; luego aceptar el correo de confirmación, los postulantes transitan por una ca-

lle en la que cada empresa tiene un edificio. Allí ingresan y ven las ofertas. Mientras eso pasa, pueden interactuar con otros compañeros, explicó el rector del ITLA.

De su lado, el presidente Abinader dijo que con este evento se envía un mensaje al mundo para que las grandes empresas tecnologías vengan a buscar talentos al país.

Expuso que, con el proyecto desarrollado por el ITLA en el futuro servirá para montar otras ferias, reuniones, adquisición de bienes y servicios y otras actividades.

El jefe de Estado dijo que en su gestión es prioridad aportar soluciones para reducir el desempleo y la desigualdad en el país. “La República Dominicana no se va a quedar atrás en la tecnología”, expresó.

A la actividad, realizada en el Salón de la Fama del Deporte Dominicano del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, asistieron el director del Infotep, Rafael Santos; el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó; el presidente del Senado, Eduardo Estrella; otros legisladores, servidores del Estado y estudiantes del ITLA.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 9
FUENTE EXTERNA
Luis Abinader y Omar Méndez, director del ITLA.

Critican comparación de Joseph sobre política migratoria de Abinader

Diputados de diferentes partidos consideraron “absurdas” y “extremistas” las declaraciones

SANTO DOMINGO. De “absurdas”, “extremistas” e “irrespetuosas” han sido calificadas las declaraciones del ex primer ministro de Haití Claude Joseph, quien comparó la política migratoria del presidente Luis Abinader con las del dictador Rafael Trujillo.

Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano, dijo ayer que Claude Joseph, quien también fue canciller haitiano, tiene una “actitud irrespetuosa” y busca “desesperadamente” posicionarse políticamente en su país.

Gómez señaló que “nadie le enrostra” a las nuevas generaciones de haitianos las “acciones atroces” de líderes haitianos que cometieron contra los dominicanos.

Joseph también acusó al presidente Abinader de ser “racista”. “Los actuales abusos a los derechos humanos contra los haitianos son similares a una limpieza étnica. La política racista de Abinader hacia los haitianos solo puede compararse con la de Trujillo”, escribió el exfuncionario haitiano en Twitter.

El político haitiano ha tenido enfrentamientos verbales con las autoridades dominicanas y aumentaron desde que salió del gobierno. El pasado 8

1,395

Personas indocumentadas apresadas en el Distrito Nacional el pasado lunes en operativos.

de septiembre, Abinader prohibió la entrada al país de Joseph, en un documento en el que también incluyó a líderes de bandas haitianas.

El sociólogo haitiano Gilbert Mervellus dijo que la comparación de Claude Joseph “es un disparate”. “Es otra época, son dos personas muy diferentes “, dijo. Gilbert señaló que en los comentarios del excanciller no hay “coherencia intelectual”.

Legisladores opinan

Diputados de diferentes partidos consideraron “absurdas” y “extremistas” las consideraciones externadas por el ex primer ministro de Haití. Omar Fernández, vocero del bloque de diputados de la Fuerza del Pueblo, consideró que el

El ex primer ministro de Haití, Claude Joseph.

exfuncionario haitiano al parecer desconoce la política migratoria dominicana y que debe comprender que se debe respetar la soberanía de la República Dominicana, así como la decisión del gobierno de deportar a toda persona que se encuentre de forma irregular. “Debería él saber también que esta no es una acción exclusiva con-

tra los haitianos, es contra todo extranjero”, expresó Fernández.

Juan Julio Campos, vocero del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), calificó de “exageradas” las declaraciones de Joseph y dijo que este siempre ha fijado posiciones en contra del país. Indicó que algunos líderes políticos haitianos

han intentado siempre desacreditar al pueblo dominicano ante el problema migratorio.

El diputado perremeísta por la fronteriza provincia de Dajabón, Darío Zapata, cree que las declaraciones del excanciller incentivan a la división entre los dos países que comparten la isla La Española. “Es el producto del repudio y del odio que él nos tiene a nosotros. Muy lamentable. No va a contribuir en nada en lo que tiene que ver con la migración de nuestro país”, manifestó Zapata.

La diputada independiente Fior Daliza Peguero consideró que el gobierno debe seguir aplicando la ley de migración y olvidarse de lo que piensen extranjeros y organizaciones internacionales al respecto.

Peguero hace referencia al llamamiento del alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, quien pidió a las autoridades detener las deportaciones “forzadas” de haitianos a su país de origen porque “la incesante” violencia armada y las violaciones “sistemáticas” de los derechos humanos no permiten un retorno seguro y digno. 

Ex primer ministro Haití denuncia RD ante la ONU

SANTO DOMINGO. El ex primer ministro de Haití Claude Joseph denunció ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos la supuesta “caza colectiva” que se comete contra haitianos en la República Dominicana.

En un comunicado, la oficina del también exministro de Relaciones Exteriores de Haití hace alusión a que esta “caza” ya existía pero se intensificó. “Cada día, cientos de haitianos son rastreados sistemáticamente, arrestados ilegalmente, detenidos arbitrariamente y devueltos salvajemente a puntos oficiales y no oficiales”, aseguró.

Joseph asegura que las repatriaciones no permiten que los haitianos recuperen sus bienes y, en ocasiones, “se realizan a costa de la separación de los padres de sus hijos menores”. Ade-

más, afirmó que las repatriaciones se hacen sin un examen sobre la situación particular de cada uno de los afectados.

El documento está dirigido en francés a Volker Türk, quien la semana pasada pidió a las autoridades dominicanas detener las deportaciones “forzadas” de haitianos a su país de origen porque “la incesante” violencia armada y las violaciones “sistemáticas” de los derechos humanos no permiten un retorno seguro, digno y

sostenible. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, calificó de “inaceptable e irresponsable” el pedido del alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y garantizó que las deportaciones seguirán y se incrementarán. Esta disposición arrancó esta semana con operativos en todo el país, según la Dirección General de Migración (DGM).

Ayer, Joseph comparó la política migratoria de Abinader con la del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo y hoy continuó expresándose sobre la medida con el documento que envía al alto comisionado de la ONU, Volker Türk, a quien le pidió “continuar e intensificar sus acciones” para lograr que Abinader “ponga fin a las violaciones sistemáticas de los derechos fundamentales” de los haitianos en República Dominicana.

Claude Joseph aseguró que las deportaciones se realizan en el marco de un antihaitianismo primario, basado en el racismo. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 10 /
EFE
Alega que el país deporta a sus compatriotas por racismo y xenofobia
Claude Joseph.

Aplazan el recurso contra restricción venta de alcohol

El tribunal acogió una solicitud de los representantes de Interior y Policía

SANTO DOMINGO. La Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) aplazó para el próximo miércoles 23 de este mes el conocimiento de la acción de amparo contra la resolución del Ministerio de Interior y Policía que restringe la venta de bebidas alcohólicas en la provincia de Santo Domingo hasta las 12 de la medianoche.

El tribunal acogió una petición de los representantes de Interior y Policía a fin de que estos presenten en la próxima audiencia unos documentos que prometieron depositar, lo que fue calificado por el Colegio de Abogados como una manera de retrasar el fallo.

“Pidieron plazos para depositar supuestos docu-

mentos que son inexistentes porque lo único que se necesitaba era la resolución”, dijo el presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surún Hernández.

La acción contra la medida de Interior y Policía fue interpuesta por el Colegio de Abogados, gremio que la tilda de un “abuso” a los derechos de la gente, al supuestamente violar el principio de igualdad y de no discriminación que establece la Constitución.

Surún Hernández afirmó que la resolución busca “decirle a los munícipes de Santo Domingo que son inferiores a los del Distrito Nacional”, al disponerse únicamente para esa provincia.

La medida está contenida en la resolución 007/22 firmada por el ministro Jesús (Chu) Vásquez Martínez el viernes 4 de noviembre de este año. Vásquez Martínez no asistió a la audiencia de hoy. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 11
Prohibición venta de alcohol es después de las 12:00 am. ARCHIVO/DIARIO LIBRE

¿Y Luis Ángel? el niño que fue “raptado” por su expadrastro en febrero

DESAPARECIDOS EN RD

MP espera informe del Dicat para acusación por rapto de menor

BARAHONA. El caso la desaparición de Luis Ángel González Méndez estuvo en la palestra a principio de año, y aunque han pasado nueve meses, sigue siendo un misterio el paradero del menor de seis años. Según las investigaciones de la Fiscalía de Barahona, Luis Ángel fue secuestrado por su expadrastro Anderson Daniel Pérez González el pasado 6 de febrero en el sector Batey Paja, municipio Vicente Noble. Pérez González habría contado

con la complicidad de Jonainy Méndez.

En conversación con la madre del niño, Esther Fraila Méndez, esta reiteró que su expareja cometió el hecho en un acto de venganza porque formalizó una relación con otra persona.

Desde el pasado 5 de mayo, tanto Anderson Daniel como Jonainy cumplen prisión preventiva acusados de secuestro.

La Fiscalía de Barahona informó que, a nueve meses de la desaparición de Luis Ángel, los imputados no han revelado qué pasó con el menor.

El Ministerio Público cuenta con suficiente material probatorio que señala a los dos acusados como responsables de la desaparición como son el video de la cámara de vigilancia del momento en que fue raptado el menor.

También la petición de rescate desde el celular de

Bronco del Cibao muerto a tiros en San Francisco

Fue baleado cuando se desmontaba de su vehículo

SAN FRANCISCO DE MACORIS. Personas hasta el momento desconocidas mataron a tiros esta mañana al exluchador Starlin Jáquez, conocido como “el Bronco del Cibao”, un hecho registrado en el sector Espinola, de San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte.

El exdeportista fue atacado mientras se desmontaba de un vehículo para ingresar a un gimnasio.

Agentes de la Policía Nacional adscritos al Departamento de Investigaciones Criminales se presentaron al lugar del hecho para iniciar las investigaciones.

El fallecido pertenecía a la cuadra de Jack Veneno, en la Lucha Libre Internacional.

Al momento de su muerte, el Bronco del Cibao se desempeñaba como entrenador físico.

El cadáver de Stalin Jáquez fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para fines de autopsia.

Desde la semana pasada, las muertes violentas han aumentado exponencialmente en todo el Cibao.

Las autoridades prometieron el miércoles intervenir para buscar una solución. 

la imputada y el testimonio de los hermanitos de Luis Ángel, obtenidos mediante una entrevista en cámara Gesell.

Actualmente, la Fiscalía de Barahona está a la espera del informe del Departamento de Casos Complejos y de unas evidencias del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat), que fueron remitidas en marzo pasado, para hacer el depósito de la acusación formal de este caso.

Paralelo, la fiscal que llevaba la investigación fue trasladada a Santiago, pero dejó establecidas otras líneas de la indagatoria en aras de dar con el paradero de Luis Ángel, explicó.

La familia de González Méndez mantiene la esperanza de que el menor pueda aparecer sano y salvo, a pesar del tiempo que ha transcurrido desde su desaparición.

4Derecho a guardar silencio

De acuerdo al Código

Procesal Penal: “nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo y todo imputado tiene derecho a guardar silencio”, es la respuesta de la fiscalía a Fraila Méndez a la pregunta reiterada: “¿por qué no los han hecho hablar ?”. La acusación por secuestro se mantiene aún sin aparecer víctima.

Otros casos

El caso de Luis Ángel es una de al menos 25 desapariciones que se registraron en poco más de un año en el territorio nacional.

La Policía ha recibido instrucciones del Ministerio de Interior para prestar especial atención a las desapariciones. Algunos de los extraviados tienen más de un año fuera de sus hogares sin que se conozca su paradero, generando incertidumbre en sus familiares.

Para las búsquedas, las autoridades se han basado en el uso de las cámaras instaladas en diferentes zonas del país, así como de testimonios.

Prófugo de Moca cae en tiroteo con la Policía

MOCA. Agentes de la Policía Nacional mataron ayer en la tarde a tiros a un hombre que era buscado luego que se fugara de la cárcel preventiva de la uniformada en Moca, provincia Espaillat.

Se trata de Jorge Luis Báez Pérez (Chindola) que fue abatido en un supuesto intercambio de disparos en el sector Hincha, carretera Moca-La Vega.

Según el informe policial enviado a los medios de comunicación tras el suceso, su muerte se produjo a causa de heridas de bala en distintas partes del cuerpo, ocasionadas por miembros de una patrulla policial a la que se enfrentó.

El hoy occiso era buscado desde el 29 de agosto de este año, en cuya fecha escapó del centro carcelario, donde guardaba prisión preventiva por intento de homicidio. 

Asesinan empleado de PGR en Santiago durante atraco

Leonardo Reyes, de 53 años, fue despojado de su vehículo

Beras dice Intrant acogió sugerencias

SD. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, afirmó que esa entidad está tomando en cuenta las recomendaciones que le hiciera el Colegio Dominicano de Ingenieros y Arquitectos (Codia) con relación a los semáforos que serán adquiridos para 32 intersecciones del Gran Santo Domingo.

En una comunicación en-

viada a la directora de Diario Libre, Inés Aizpún, Beras dice que en el pliego de condiciones se destaca que los equipos deben contar con protección de sobretensión en salidas y entradas a la calle.

El funcionario afirma que en el pliego anexo se incluye la puesta a tierra de las intersecciones a semaforizar mediante el hincado de varillas (jabalinas) con alma de acero y recubrimiento electrolítico de cobre, tomando así en cuenta las recomendaciones planteadas en el informe del Codia en lo que concierne a la puesta tierra. 

SANTIAGO. Un empleado de la Procuraduría General de la República (PGR) murió la mañana de este miércoles a causa de una herida de bala que le propinaron anoche desconocidos en medio de un asalto en el sector de Cienfuegos, del distrito municipal Santiago Oeste.

La víctima fue identificada como Leonardo Reyes Fernández, de 53 años, quien fue despojado de su vehículo, un Kia K5, blanco, del año 2012.

El deceso del empleado de la PGR se produjo mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Presidente Estrella Ureña, de Santiago.

Su muerte se produjo a causa de herida de bala

en el abdomen, de acuerdo al informe emitido por los médicos de emergencia del referido centro hospitalario.

De acuerdo al testimonio de familiares, el servidor judicial fue despojado de su vehículo y herido mortalmente cuando regresaba a su casa, en el sector de Cienfuegos, tras llevar a un centro de salud a una mujer embarazada.

Reyes Fernández tenía 17 años trabajando para la PGR.  EF

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 12 /
Leonardo Reyes El Bronco del Cibao. Hugo Beras
Entidad comprará semáforos para 32 intersecciones del Gran Santo Domingo
FUENTE EXTERNA
Luis Ángel González Méndez

DE TODO EL MUNDO

El Kremlin elogia “mesura” de Biden relativa a situación Polonia

MOSCÚ El Kremlin ofreció el miércoles un inusual elogio hacia Estados Unidos, al aplaudir la “mesura” del presidente Joe Biden ante reportes de que un misil de fabricación rusa alcanzó Polonia. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, desestimó el lunes gran parte de las reacciones al misil, calificándolas de “histéricas, febriles”. AP

Incidente con misil no fue ataque ruso

Presidente polaco dice que nada indica que se tratara de un ataque intencional

PRZEWODOW. Polonia,que es miembro de la OTAN, y el secretario general de la alianza militar dijeron que

un misil que cayó en una zona rural polaca y mató a dos personas aparentemente no fue un ataque intencional y que la defensa aérea en la vecina Ucrania probablemente lanzó el proyectil contra los ataques rusos a la red eléctrica ucraniana.

NUEVA YORK El brote de cólera en Haití continúa extendiéndose y la violencia de las bandas armadas sigue aumentando en el país. La coordinadora humanitaria de la ONU en Haití, Ulrika Richardson, destacó que de unos 152 posibles casos de cólera a principios de octubre se ha pasado a casi 9,000. EFE

Demoran fin de restricciones al asilo

SAN DIEGO Un juez federal aprobó ayer el pedido del gobierno de una demora de cinco semanas para el fin de severas restricciones al asilo. La política de la era Trump que niega a los migrantes derechos de asilo bajo las leyes estadounidenses e internacionales, con el argumento de prevenir la diseminación del COVID-19, va a expirar ahora el 21 de diciembre. AP

LA CIFRA RESCATADOS CERCA DE PUERTO RICO. Catorce migrantes haitianos que pasaron cinco días en un islote deshabitado cerca de Puerto Rico tras ser abandonados allí por contrabandistas fueron rescatados. Una fogata encendida por el grupo en Isla Monito llamó la atención de agentes de la Patrulla Fronteriza.

NUSA DUA El G20 concluyó ayer con una declaración donde la mayor parte de sus miembros condenan la guerra de Ucrania, en una cumbre que elevó el aislamiento diplomático de Rusia y que rebajó la confrontación entre los distintos bloques. Una “mayoría” de los integrantes del G20 rechazó la invasión rusa y llamó a la retirada inmediata de tropas de ese país. EFE

“Las defensas ucranianas estaban lanzando sus misiles en varias direcciones y es altamente probable que uno de esos cayera desafortunadamente en territorio polaco”, afirmó el mandatario polaco Andrzej Duda. “No hay nada, absolutamente nada que sugiera que fue un ataque intencional contra Polonia”.

En una reunión de la OTAN, el secretario general Jens Stoltenberg se mostró de acuerdo.  AP Vista de los destrozos.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 13
El G20 concluye con condena a Rusia y menos tensiones
El cólera se extiende en Haití y la violencia sigue en aumento
14 1 2 3 4 5 4

El Banco Popular Dominicano amplía su portafolio “Hazte Eco”

La entidad desarrolla una feria de productos sostenibles  Ha logrado financiar más de RD$2,000 MM en el sector

SANTO DOMINGO. El Banco Popular Dominicano (BPD) anunció ayer la ampliación de su portafolio verde “Hazte Eco”, pionero en el mercado, con los préstamos revolventes Extrahogar Eco y ExtraEco.

Además, el BPD anunció el préstamo hipotecario HipotEco, con esta última, son tres nuevas soluciones de financiamiento con tasas preferenciales que facilitan a los clientes personales adquirir productos con eficiencia energética, realizar reformas sostenibles en sus hogares o comprar una vivienda con sello de sostenibilidad. De acuerdo a los datos de la entidad, los dos préstamos revolventes tienen un límite preaprobado que puede usarse y renovarse cuando el cliente lo necesite, sin nuevas solicitudes al banco, con el objetivo de transformar su vivienda en un hogar más sostenible.

En el lanzamiento, Francisco Ramírez, vicepresidente ejecutivo de negocios personales y sucursales del BPD, dijo que la sostenibili-

dad representa una estrategia fundamental del accionar del Banco Popular. “El área de negocios tiene el firme compromiso de mantenerse continuamente desarrollando estrategias con propósitos que nos permitan, definitivamente, crear y divulgar modelos de negocios cada vez más sostenibles. Un ejemplo, nació la plataforma Hazte Eco en el año 2019 con mucho éxito”, expresó Ramírez.

Logros BPD Dijo que, a la fecha, se han logrado financiar más de 2,000 millones de pesos en vehículos híbridos, eléctricos, paneles fotovoltaicos y han logrado emitir más de 120,000 cuentas digitales sin la necesidad de libretas,

25 %

De descuento tendrían los clientes en la feria Hazte Eco que desarrolla el Banco Popular.

ni tarjetas. “La mañana de hoy (ayer) tenemos el objetivo de presentarles una nueva iniciativa desarrollada a partir de nuestra plataforma Hazte Eco, que es una feria muy interesante y que forma parte del entusiasmo que tenemos como institución de seguir promoviendo iniciativas con estas características”, señaló. En la actividad se explicó que un cliente con el Extrahogar Eco tiene hasta 10 años para pagar reformas en su vivienda enfocadas a la eficiencia energética y la

sostenibilidad, presentando la garantía hipotecaria y la cotización del proyecto.

Por su parte, el ExtraEco da al cliente hasta cinco años para pagar electrodomésticos de bajo consumo, purificadores de agua o de aire y pequeños vehículos sostenibles, como motocicletas o bicicletas eléctricas, sirviendo como garantía la factura de compra.

HipotEco

En cuanto al préstamo hipotecario HipotEco, contará siempre con una menor

tasa que el hipotecario regular, tendrá hasta 30 años para pagar y el 80 % del valor de la tasación de la vivienda. Para acceder a sus beneficios, el inmueble debe poseer la certificación EDGE. Se detalla que con esta certificación el comprador se garantiza un ahorro del 20 % o más en sus consumos de energía y agua. Además, su inmueble se incrementa de valor al haber sido edificado con materiales sostenibles y técnicas de manejo de residuos, por lo que el retorno de la inversión es mayor.

Período promociones

El Banco Popular anunció la celebración de la Feria Hazte Eco, del 15 al 30 de noviembre, un período de promociones especiales en más de 20 comercios con descuentos de hasta un 25 %. Además, se tendrá la posibilidad de financiar paneles solares, electrodomésticos de bajo consumo, bicicletas, patinetas y motocicletas eléctricas, entre otros, con dos puntos menos sobre las tasas regulares. Al respecto, Francisco Ramírez, expresó que “al aumentar las opciones de financiamiento verde, en el Banco Popular aceleramos la transformación sostenible del país”. 

Celso Juan Marranzini, nuevo titular del Conep

SD. El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) celebró ayer su Asamblea General Ordinaria para la elección de los representantes que integrarán su nueva Junta de Directores durante el periodo 2023-2024.

En la ceremonia eleccionaria, las entidades miembros del Conep, eligieron a unanimidad a los miembros de la única plancha presentada, encabezada por Celso Juan Marranzini.

Además, las nuevas autoridades electas son: Julio V. Brache, primer vicepresidente; Lina García, segundo vicepresidente; Roberto Herrera, tercer vicepresidente; Christopher Paniagua, tesorero; Manuel Luna, vicetesorero; Carlos Guillermo León, secretario, y Juan Ventura, vicesecretario. Asimismo, en calidad de directores integran esta nueva directiva Paola Rainieri, Leonardo Matos, Amelia Vicini, Julio Llibre, Rafael Izquierdo, Eduardo Cruz, Juana Barceló, y Carlos Iglesias. Por igual, fungen como directores Manuel Pozo Perelló, Carlos José Martí, Mario Lama, entre otros. 

Copymecon: construcción depende mano de obra haitiana

Apoya decreto que persigue invasores de terrenos públicos y del Estado

SANTO DOMINGO. Los micro, pequeños y medianos empresarios de la construcción reconocieron ayer que el sector es dependiente de la mano de obra haitiana y consideraron que debe ser regularizada.

“Si no tenemos la mano de obra haitiana, definitivamente, el sector construcción se paraliza”, advirtió Eliseo Cristopher, presidente de la Confederación Dominicana Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), quien dijo que el país puede deportar al extranjero que esté irregular en el territorio.

Cristopher también dijo que es necesario dominicanizar la mano de obra del sector construcción, ha-

ciéndola más atractiva y con mejores garantías. Aseguró que esto permitirá menos espacios para que los inmigrantes indocumentados encuentren refugio en los proyectos de construcción.

“El tema del flujo irregular de extranjeros en la República Dominicana no es un tema de gobierno solamente, es un tema de sociedad: empresarios, grupos sociales, grupo político”, consideró Cristopher.

Apoyo al decreto

La Copymecon apoyó la disposición estatal de perseguir y someter a la justicia a los nacionales y extranjeros que participen en ocupaciones ilegales de terrenos de propiedad privada o del Estado.

“Esas invasiones tienen varias cosas en común: delincuencia y extranjeros. Por eso decimos que el decreto está bien porque también habla de la disposición de deportar a los que están cometiendo estos ac-

tos”, señaló el empresario. A través del decreto 66822, Luis Abinader dispuso que la Dirección General de Migración deberá expulsar a esos extranjeros y el Ministerio de Relaciones Exteriores propiciará que estas personas jamás puedan entrar a territorio dominicano.

Cristopher dijo que esta invasión de terrenos propicia un crecimiento desordenado de ciudades, barrios y urbanizaciones de la República Dominicana.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 14 /
ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 85.83 86.41 88.96 85.87 86.92 85.59 M9J10V11L14M15 M16 54.48 54.55 54.58 54.56 54.59 54.61 54.16 54.11 54.1 54.2354.23 54.3 M9J10V11L14M15 M16 54.37 53.86 55.77 52.47 56.42 56.54 M9J10V11L14M15 M16 14 / Jueves, 17 de noviembre de 2022
Eliseo Cristopher NEAL CRUZ Ejecutivos del Banco Popular en rueda de prensa.

¿Cómo gastarán los ciudadanos en Navidad?

LONDRES. Las familias de todo el mundo pueden esperar gastar hasta el 156 % de sus ingresos mensuales en Navidad este año, segun los resultados del estudio Costo de Navidad de WorldRemit.

República Dominicana, Colombia, Guatemala y México estuvieron entre la lista de países analizados. De estos, la República Dominicana fue la menos afectada por los costos de este año en comparación con el ingreso familiar mensual promedio de la nación, y se espera que las familias gasten el 34 % de sus ingresos en las fiestas. De acuerdo al estudio, para los dominicanos, los gastos incluyen un promedio de 1,219 pesos en alimentos, 1,028 pesos en regalos y 7,434 pesos en decoración, sumando un total de 9,681 pesos en gastos de Navidad. 

Pastoreo de ovejas para mantener plantas fotovoltaicas en el país

El

SAN CRISTÓBAL. La empresa generadora de electricidad EGE Haina contempla utilizar ganado ovino para dar mantenimiento al crecimiento de la maleza y vegetación en su planta fotovoltaica Girasol en Yaguate, debido a que el procedimiento manual representa una proporción importante del costo productivo.

La empresa prevé llegar a un acuerdo con ganaderos para aplicar la iniciativa a partir del 2023. “Actualmente el mayor costo productivo corresponde al proceso de retirar la maleza, algo que hacemos manualmente para evitar la utilización de insecticidas y productos nocivos para el medio ambiente”, detalló Ramón Then, gerente de centrales del sur.

Se trata de una curiosa es-

Ramón Then guió recorrido.

trategia que se utiliza a nivel internacional para prescindir de las maquinas podadoras, aportar valor al suelo que utilizan y generar nueva fuente de ingresos económicos para las familias que se dedican a la crianza de ovejos en las zonas cercanas a los parques. Then ofreció la información a periodistas que acudieron a un recorrido por el parque fotovoltaico como parte del segundo diplomado del sector eléctrico de la empresa Edesur .MG

Global y Variable Auge

del descontento

En democracia las decisiones electorales de los votantes deberían ser guiadas por sus preferencias y no por sus sentimientos de rechazo.

La que antes era vista como una característica de sociedades políticamente inmaduras, está pasando a ser la regla en el comportamiento electoral de gran parte del mundo.

En varios países los votantes han acudido a los comicios motivados por el deseo de salir de sus actuales gobernantes, aunque para ello hayan tenido en algunos casos que retornar a líderes con trayectorias muy controversiales. Si el gobierno es de derecha, recurren entonces a la izquierda, como sucedió en Brasil, Colombia y Chile. Y si es de centro o izquierda, apelan entonces a la derecha, tal como ocurrió en Italia e Israel.

Esa situación debilita los fundamentos de la democracia, en la que las decisiones electorales de los ciudadanos deberían ser guiadas por sus preferencias y no por sus sentimientos de rechazo. Crea también escenarios de gobiernos susceptibles de tornarse rápidamente impopulares, en la medida en que quienes los llevaron al poder entiendan que no han cumplido con sus expectativas. Esto así porque al ser electos en base al rechazo

de las políticas de sus antecesores, cada votante tiene su propia interpretación de lo que espera que hagan, pudiendo ser que lo que unos deseen sea contradictorio con lo que otros confían que ocurra.

El hecho de que el triunfo se decida por una estrecha diferencia de votos, agrava la inestabilidad de los resultados electorales. Si el margen fuera muy amplio, existiría un claro mandato para los nuevos gobernantes. Pero con diferencias muy pequeñas, fracciones de punto porcentual en Brasil e Israel por ejemplo, la situación queda definida por la división de opiniones, generando en ocasiones una peligrosa polarización que propicia la posibilidad de que surjan enfrentamientos violentos.

El descontento, por lo tanto, fomenta la inestabilidad, y aunque sus causas son de diversa naturaleza, los problemas económicos derivados de la inflación, la delincuencia, la inmigración y el desempleo incrementan la percepción de que las cosas van en mala dirección.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 15
control de la maleza es una parte importante del costo productivo

QUÉ CURIOSO

Científicos implementaron un nuevo programa de salud que proporciona herramientas para evaluar con precisión el riesgo a que un paciente desarrolle Alzheimer u otras afecciones neurológicas.

La NASA lanza con éxito un megacohete a la Luna

 Se espera que la siguiente misión lleve humanos al satélite  La meta es establecer una base con presencia duradera AP

ESTADOS UNIDOS. El cohete SLS de la NASA, el más potente jamás construido, despegó ayer desde Florida en medio de un ruido ensordecedor rumbo a la Luna, en la primera misión no tripulada del programa Artemis de la agencia espacial estadounidense.

El cohete se elevó con una gigantesca estela de fuego en horas de la madrugada desde el Centro Espacial Kennedy. La NASA confirmó luego que la nave iba en rumbo correcto hacia la Luna y publicó las primeras imágenes tomadas por la cápsula de la Tierra que se alejaba lentamente detrás de ella. "Lo que han hecho inspirará a las generaciones venideras, ¡gracias!", dijo Charlie Blackwell-Thompson, la primera mujer directora de lanzamiento de la NASA, al felicitar a sus compañeros de equipo.

El lanzamiento se produjo tras dos cancelaciones de último momento en los últimos meses, primero debido a problemas técnicos y luego los huracanes Ian y Nicole retrasaron el despegue por varias semanas.

"Este cohete ha costado mucho sudor y lágrimas", dijo el martes el jefe de la NASA, Bill Nelson. "Nos permitirá volar a la Luna y volver durante décadas", aseguró. Al igual que en los dos anteriores intentos fallidos de despegue, la NASA tuvo dificultades para llenar el cohete con combustible criogénico (más de 2,7 millones de litros de hidrógeno y oxígeno líquidos).

Por la tarde se detectó una fuga de combustible de hidrógeno, altamente inflamable, en la base del cohete, lo que obligó a enviar a un equipo de técnicos a la plataforma de lanzamiento para repararla, deteniendo los preparativos durante una hora aproximadamen-

te y provocando un ligero retraso en el programa original de despegue.

De Apolo a Artemis Cincuenta años después de la última misión Apolo, este vuelo de prueba no tripulado, que sobrevolará la Luna sin aterrizar en su superficie, busca confirmar si el vehículo es seguro para llevar a una futura tripulación. El lanzamiento marca el gran comienzo del programa Artemis -la hermana gemela de Apolo-, que quiere enviar a la primera mujer y a la primera persona negra a la Luna.

0 El cohete con destino a Luna despega de la plataforma de lanzamiento.

El objetivo es establecer allí una presencia humana duradera, como preparación para un viaje a Marte.

La misión Artemis 1 está prevista para durar 25 días y le esperan todavía varias etapas delicadas Inmediatamente después del despegue, los equipos del centro de control de Houston (Texas) relevaron a los técnicos. Al cabo de dos minutos, los dos propulsores blancos cayeron al

El mayor desafío científico

4La NASA contempla la misión Artemis I como el inicio de un gran desafío técnico y punto de partida para una investigación de la luna con presencia humana que marcará el desarrollo científico futuro, dijo a EFE Rey Díaz, supervisor de tecnología aeroespacial del Centro Espacial Kennedy. "Es una misión muy importante que continuará la exploración lunar", destacó Díaz sobre Artemis I, que busca abrir camino para el conocimiento del satélite de la Tierra y está previsto que despegue la madrugada del miércoles, a pesar de los últimos contratiempos provocados por el paso del huracán Nicole por Florida.

océano Atlántico.

Tras ocho minutos, el piso principal se separó a su vez. A continuación, aproximadamente una hora y media después del despegue, un último impulso pondrá a la cápsula Orión rumbo a la Luna, a la que llegará en pocos días.

Allí, se situará en una órbita lejana durante aproximadamente una semana, aventurándose hasta 64, 000 km detrás de la Luna, un récord para una cápsula habitable. Por último, Orión iniciará su regreso a la Tierra, probando su escudo térmico, el más grande jamás construido. El aterrizaje en el océano Pacífico está previsto para el 11 de diciembre.

Nueva era Después del cohete Saturno V de las misiones Apolo y tras los transbordadores espaciales, el SLS (Space Launch System, Sistema de Lanzamiento Espacial) inaugura una nueva era de exploración humana, esta vez del espacio profundo.

En 2024, Artemis 2 llevará a los astronautas a la Luna, pero sin aterrizar. Ese honor estará reservado para la tripulación de Artemis 3, probablemente en 2025. La NASA planea entonces una misión anual para construir una estación espacial en órbita alrededor de la Luna y una base en su polo sur. El objetivo es probar allí nuevos equipamientos como trajes, vehículos, una minicentral eléctrica o probar el uso de agua helada in situ. Todo ello con vistas a establecer una presencia humana duradera. Este experimento tiene el objetivo de preparar un vuelo tripulado a Marte, quizás a finales de la década de 2030. Este viaje, de una escala completamente diferente, tardaría al menos dos años en completarse.  AFP

PARA PENSAR

“Con el telón de fondo de la pandemia de la covid-19, el Brexit y la invasión rusa de Ucrania, es más importante que nunca que Europa desarrolle un fuerte plan de investigación del cáncer”

Diario de nutrición

Analicemos al ayuno intermitente, ¿recomendable?

Debido a la creciente tasa de sobrepeso y obesidad nos encontramos buscando estrategias diversas para conseguir resultados. Ayunar significa, dejar de comer y/o beber por periodos de tiempo. Esta conducta es algo que se practica desde hace siglos, por razones religiosas o como parte de una rutina regular de alimentación.

Es importante resaltar, que para realizar recomendaciones específicas, el médico debe basarse en evidencia científica y es lo que tomaremos en consideración para analizar este patrón dietético en tendencia:

— Sobre el control de peso. Sabemos que un déficit continuo de calorías provee beneficios en la pérdida de peso. En el ayuno intermitente se ha apreciado una pérdida de peso de hasta un 8% más que el déficit calórico continuo, necesitando evaluar la tasa de apego y sostenibilidad pues la tasa de abandono sigue siendo muy elevada.

— Control de glicemia e insulina. Se sugiere que el ayuno intermitente podría proveer de unos niveles de glucosa (azúcar en sangre) más bajos, pero esta afirmación se ha estudiado en ratones principalmente, extrapolando las conclusiones a los humanos (Mattson, 2017).

— Sobre el sistema cardiovascular. En un estudio realizado en 107 mujeres postmenopáusicas, el ayuno intermitente podría reducir niveles de proteína c- reactiva, colesterol total y LDL, triglicéridos y presión arterial (Harvey, 2011).

— Sobre el envejecimiento y estado cognitivo. En modelos animales se ha demostrado que una ingesta baja en calorías, sea continua o intermitente podría retrasar el envejecimiento, la evidencia incluye reducción en el estrés oxidativo, memoria preservada y algunos biomarcadores (Mattson, 2005). Sobre este beneficio, la población de estudio en humanos ha sido muy corta (menos de 20 personas, Heibronn, 2005).

— Sobre el impacto psicológico. Un estudio de unas 59 personas por 8 semanas sugirió que el ayuno podría reducir la depresión y los atracones (Hoddy, 2015).

— Sobre la microbiota intestinal. Conocemos sobre la relación de microorganismos intestinales y la protección contra el desarrollo de obesidad, encontrando que en modelos animales, el ayuno intermitente promueve el crecimiento bacteriano y la pérdida de peso (Li, 2017).

— Sobre el efecto antiinflamatorio. Se relaciona el ayuno, la producción de cuerpos cetónicos y ácidos grasos libres con efectos antiinflamatorios, no encontrando estudios en humanos considerables para concluir al respecto (población de 10 personas, Johnson, 2007).

Notemos todos los puntos de probable beneficio que al ayuno podría atribuírsele, pero también resaltemos, que la mayoría de los estudios científicos hasta la fecha se han realizado en roedores o mamíferos, siendo la población de humanos estudiada muy poco significativa para recomendar al ayuno como una pauta saludable y sostenible.

Entonces no, no recomendaríamos el ayuno en pacientes con diabetes o con tendencia a episodios de hipoglicemia. Así como alertamos sobre efectos secundarios como mareos, fatiga, falta de concentración y otros relacionados a la falta de ingesta.

Nos mantendremos alertas sobre los estudios que sean diseñados en torno a este interesante tema. 

Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl

Noticias OpiniónRevistaDeportes
16 /
Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
PLANETA
16 / Jueves, 17 de noviembre de 2022

EDITORIAL Una solución que no llega

LA PREGUNTA DE AYER

No parece haber avances en las conversaciones entre los actores del sector de la Salud. Como perjudicado y sin voz y mucho menos voto... el enfermo.

La situación está extendiéndose ya demasiado tiempo. Era inimaginable hace unos meses que el sindicato de médicos fuera capaz de cumplir sus amenazas y dejar a los asegurados, usuarios de un servicio que religiosa-

mente pagan, sin el servicio apropiado. El reembolso que garantizan algunas ARS no es la solución. No todos los enfermos disponen de los fondos para adelantar el pago de procedimientos muy a menudo caros. A eso se une el siempre denunciado precio de los medicamentos y la baja cobertura de los mismos que ofrecen los seguros privados incluso en sus planes más costosos.

En directo

Mi Santiago

Santiago no es un espacio urbano, es retrato interior.

Y no lo digo por vanidad parroquiana, sino por vivencia. Nacer aquí fue una fortuna; estar, una apuesta bien ganada. Más que ciudad, es un hábitat de cercanías. Pequeña y grande, recogida y expuesta, simple y monumental.

No pocas veces me han inquirido sobre la ciudad. La inquietud surge de extranjeros y locales, pero busca igualmente descubrir ese indescifrable secreto que provoca una seducción discreta. La respuesta me salió en una ocasión y la sentí tan certera que hace algo más de diez años sigue siendo la misma. Esa vez le dije a un costarricense: Santiago es una adolescente que mira su desnudez frente a un espejo; quisiera abrirse al desafío de ser mujer, pero la estremece abandonar la ingenuidad de la infancia.

El municipio está en parecida disyuntiva: extasiado por el reto de ser ciudad, pero con la duda de borrar su impronta pueblerina. En esa indecisión yace su hechizo. Una transición urbanística siempre inconclusa en la que el barrio no termina de morir ni la ciudad de madurar. Esa callada resistencia, armada con el celo de la tradición, la convierte en una “ciudad temperamental”: a veces pueblo, apenas ciudad, o, tal vez, una composición promiscua de ambas verdades.

El retrato de adolescente ha penetrado tanto en mi imaginación que cuando veo asomar una torre de dieciocho pisos no logro sortear la risa, tan ineludible como el pensamiento que acarrea y que termina casi siempre con esta declaración: “Esas cosas no son de niñas”.

En esa lucha entre las dos realidades, la ciudad intenta dominar la ofensiva y con ella el desarre-

glo que en países sin planificación siempre arrastra: vida acelerada, tránsito congestionado, espacios atiborrados y servicios degradados. Aquella historia de reposos aldeanos y de cercanas colindancias comienza a perderse, como se apaga el eco en la distancia. El ruido, la contaminación visual, las tomas impunes de las aceras, los quebrantamientos al orden y el desacato a la civilidad amenazan con imponer su “moderna barbarie” de convivencia. El pueblo ve perder así su desganada quietud, esa que aconsejaba una siestecita al mediodía, el lustrado de los zapatos en el parque de Los Chachases, la juntadera en las esquinas de las calles del centro histórico, entre decenas de estampas.

Vivir en Santiago no me ha acomplejado. Lo digo por aquello de que residir en “el interior” es sustraerse de las oportunidades capitalinas o aceptar el ostracismo que niega una posible vida de éxito o notoriedad. Eso nunca fue tentación. Y es que a los que no pretendemos tales altisonancias nos acomoda bastante bien una ciudad recogida como Santiago. Tampoco he precisado de una cédula 001 para lograr aquellas realizaciones que la ciudad me ha prodigado sin sonidos ni alardes.

No pocas veces clientes y ami-

gos me preguntan por qué no me “instalo” en Santo Domingo. Tengo problemas para competir en un mercado donde el servicio profesional tiende a despersonalizarse y el talento individual a diluirse en la imagen de “la firma”, un concepto asociado más a la facha mercadológica que a la práctica sustantiva. El ejercicio legal fuera de los grandes centros urbanos suele ser decantado, concentrado y oxigenado, liberado de las prisas que apremian especialmente los servicios corporativos. En lo personal, me resulta espinoso adaptarme a una ciudad sin

No se ha sentido por parte de las autoridades una intención decidida de poner final a esta situación. Ni por parte de los médicos simpatía hacia sus pacientes. De hecho, llegar tan lejos como ordenar no utilizar los servicios de determinadas entidades bancarias ha sido una maniobra excesiva y peligrosa. Veremos quién se decide a romper este impasse.

centro, atrapada en su propio desorden, caóticamente desbordada y con un tránsito paranoico, sin irrespetar a sus pobladores. Prefiero “el interior” al que aluden con cierto desdén algunos metropolitanos abstraídos; o vivir “con los cadillos del campo en los pantalones”, al decir de una ilustre colega del National Distric. Santiago cambia su anatomía urbana: un promontorio de torres ya se empina justo al lado de la zona monumental. El crecimiento vertical sigue los trazos del modelo de Santo Domingo, irrumpiendo zonas residenciales

Santiago tiene todavía la oportunidad que vio perder Santo Domingo: planificar su futuro. Es preciso mirarnos en ese espejo y corregir a tiempo problemas manejables antes de que se hagan insolubles.

cargadas de foresta, nostalgias y armonía. Calles estrechas y marginales son tomadas por proyectos inmobiliarios de alta densidad y ni imaginar la conversión de casas en negocios haciendo forzosamente comerciales las vías de penetración a esas urbanizaciones sin las adecuaciones ni los aparcamientos necesarios.

Otro problema sensible es la contaminación visual. Ni esta ni las anteriores administraciones municipales han podido (¿o querido?) disponer un plan rector que organice el uso racional de los espacios públicos para la colocación de la publicidad exterior. Las reatas o isletas de las principales avenidas están asaltadas por las empresas publicitarias. Con distancias en algunos casos de diez y hasta cinco metros entre una y otra, las vallas publicitarias se erigen en hileras, abrumando la perspectiva visual de las vías y zonas de mayor atracción visual. Esa industria no se toca por su valor político. Lo dejo hasta ahí…

Santiago tiene todavía la oportunidad que vio perder Santo Domingo: planificar su futuro. Es preciso mirarnos en ese espejo y corregir a tiempo problemas manejables antes de que se hagan insolubles. Se impone levantar una agenda-ciudad para los próximos veinte años que reconozca sus amenazas y proponga estrategias de desarrollo en agua, infraestructuras, ornato, ordenamiento territorial, planeamiento y construcción urbana, drenaje, alumbrado, circulación, tránsito, sostenibilidad medioambiental, seguridad, esparcimiento, cultura y otras tantas atenciones. Mientras, disfruto como nunca el duelo entre la ciudad y el pueblo que en la última década se disputa la Ciudad Corazón.

DiarioLibre. 17 / Jueves, 17 de noviembre de 2022
Av
Max
Rep.
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
OPINIÓN GRUPO DIARIO LIBRE
Abraham Lincoln esq.
Henríquez Ureña, Santo Domingo,
Dominicana.
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
José Luis Taveras
Vea la pregunta de
SI 62.76% NO 37.23%
¿Considera
usted
correcto que el Ministerio Público informara sobre la investigación contra el juez Consoro?
hoy en www.diariolibre.com

● 10:00 am. VIII Encuentro Anual para el Desarrollo Turístico de Samaná. Lugar: Salón Santa Bárbara, Puerto Bahía, Samaná.

● 7:30 pm. Conferencia “La guerra de las falacias y los medios de comunicación”. Lugar: Funglode.

CALIENTE

La maestra Janina Rosado, directora de 4-40, la banda de Juan Luis Guerra , fue reconocida este martes por la Academia Latina de la Grabación, previo a la gala del Latin Grammy en Las Vegas. Con más de 30 años de carrera musical, Rosado fue galardonada por la entidad con el premio“Leading Ladies of

Entertainment”. También fueron reconocidas Kany García, cantautora, ganadora de seis Latin Grammy; Rocío Guerrero y Rosa Lagarrigue, directora ejecutiva de RLM, firma de management de artistas.

En la foto, Janina junto a su esposo, el también músico de 4-40, Johnny de la Cruz.

Josell Hernández: “Yo decidí hacer las cosas por la regla, sin dañar a nadie”

 Debuta como cineasta con la película “Asalto al Progreso”, basada en un hecho real, cuyo rodaje inicia el próximo fin de semana.  Figuras destacadas asumen roles estelares

SANTO DOMINGO. Josell Hernández, actor y productor cinematográfico, debuta como director con su película “Asalto al Progreso”, inspirada en el atraco a la sucursal del Banco del Progreso en la avenida Independencia de Gazcue.

Con experiencia como productor, ahora, apuesta a una historia con la que espera dejar un buen mensaje. “Esta es mi primera dirección y es una historia que escribí hace siete años, allí comenzó todo. Entiendo que teníamos que hacer esta película por muchas razones, entre ellas, la memoria a la generación que quizás no creen que se produjo un asalto a ese banco y que fue televisado durante doce horas”, avanzó.

Durante siete años se dedicó a procurar patrocinio y también a revisar el guion. Fue un proceso lento y asegura que se tomó el tiempo para poder elaborar un contenido que llene las expectativas del público.

La película de Josell Her-

nández cuenta con un elenco que ha acumulado experiencia en la industria cinematográfica dominicana. Pepe Sierra, María Castillo, Hony Estrella, Irving Alberti, Richard Douglas, Francis Cruz, Jochy Santos, entre otros, asumen roles destacados.

“Estuvimos durante un mes en el proceso de preproducción. Vamos a comenzar a filmar el próximo fin de semana”, contó.

Director

Dirigir “Asalto al Progreso” representa un gran compromiso para Hernández. La película será estrenada el próximo año.

“Debo poner en práctica todos los conocimientos que he adquirido como productor o director de cortometraje y actor. Yo he trabajado mucho el humor, sin embargo, este es un drama que pretendemos dejar como un legado, la verdad que me llena mucho”, acotó el también coanimador del programa de radio El Mismo Golpe con Jochy”.

La coproducción es de

Francis Disla y se rodará en la “Aldea Estudios”, donde han construido un set para tener un rodaje controlado. “Se ha construido el banco, así como sus alrededores. La Aldea Estudio nos lo facilita porque cuenta con todos sus equipos, así como sus oficinas”, aseguró.

Josell Hernández relató que en la elaboración del guion participó Joel Marte, en la primera parte de la escritura. La dirección de fotografía es de Luis Acosta.

Trayectoria

Hernández ya ha acumulado 40 años de labor en el entretenimiento. Uno de sus primeros trabajos en el cine fue para la película “Perico Ripiao” de Ángel Muñiz, en la que se desempeñó como director de arte.

Al revisar sus pasos recordó que comenzó a los 15 años a bregar con el negocio del espectáculo. “Me da mucho orgullo poder haber llegado hasta aquí sin mancharme, y cuando lo afirmo no lo hago con petulancia, sino para que se entienda que vivimos en una socie-

0 Hernández es parte del equipo de animadores del programa El Mismo Golpe.

dad en la que se les dice a los jóvenes que si uno no se hace millonario en un año se da un tiro. Yo soy de la escuela de mi padre Agapito y de mi madre Francisca, quienes dicen que los sueños se planifican y se luchan. Yo decidí hacer las cosas por la regla, sin escándalo, sin dañar o hacer algo nocivo para la familia”, reflexionó.

Dedicación, entrega y sa-

crificio han sido la clave para Josell consolidarse. “Muchas lágrimas, sin perder la dignidad. He llegado a los espacios de trabajo por talento, eso es una invitación a los jóvenes para que sepan que se puede, dura más conseguirlo, pero los resultados permanecen en el tiempo”.

Sinopsis del filme

Santo es un odontólogo de 50 años, casado, con una hija, su esposa sufre de cáncer y es depresiva, a causa de los tormentos de la vida oscura e infidelidades de su esposo.

A Santo, los recursos no le dan para el tratamiento de su esposa, aún así no pierde la oportunidad de salir de parranda, dejando al descuido también a la otra familia que mantiene a escondidas de Francisca.

Al ser un tipo ludópata, alcohólico y mujeriego Santo cae en la ruina económica y la salida que encuentra es asaltar el Banco Progreso, llevándolo esto a secuestrar a los que allí estaban presentes y enfrentarse duran-

Ficha técnica

Asalto al Progreso

Dirección: Josell Hernández

Producción General y Ejecutiva: Francisco Disla y Josell Hernández

Productora de línea: Ana Iris Gómez Mejía

Jefe de producción: William Ogando Suero

Director de fotografía: Luis Alberto Cabrera Martínez

Sonidista: Jonás Antonio Rodríguez Muñiz

Dirección de arte: Rosanna Batista Valdez

Dirección de vestuario: Elizabeth Jiménez Alcántara.

te horas a los representantes de la ley hasta terminar abatido a manos de estos.

Es una historia que muestra la realidad de la historia que pretende plasmar como una crítica social, adornada con pinceladas de humor, bien trabajadas, que transportarán al espectador a 1993 sin querer moverse de sus asientos.

18 / Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
REVISTA
Agenda
ZONYEFRY FERREIRA Severo Rivera
b

LAFS llega al país para conectar moda y cultura

Latin

American

SANTO DOMINGO. La industria de la moda invita a reconectar con el origen de la cultura latinoamericana en su cumbre Latin American Fashion Summit (LAFS). Esta primera edición del evento Raíces by LAFS será celebrado en la Ciudad Colonial de Santo Domingo en el marco del Design Week República Dominicana, así lo informó Samantha Tams, cofundadora de LAFS.

Este evento es uno de los atractivos turísticos de la región y forma parte de las activaciones internacionales que buscan impulsar la economía naranja del país. Además, le da visibilidad al destino, proyectándolo como un escenario de turismo de conferencias de alto perfil e inversión, y promoviendo, a la vez, la herencia cultural y los talentos locales.

Fashion

Summit promueve

los atractivos y los talentos locales a través de la moda

Raíces by LAFS se realizará del 13 al 15 de marzo de 2023 y en esta ocasión contará con el apoyo del Ministerio de Turismo.

“El evento se inaugurará con una gran ceremonia de bienvenida y, durante tres días, habrá paneles liderados por eminencias de la

industria, talleres guiados por distinguidos profesionales, un pop-up con una selecta curaduría de diseño latinoamericano y oportunidades para conectar con otros profesionales de la industria de la moda”, dijo Samantha Tams en la rueda de prensa realizada en el restaurante Maraca.

Conectar con las raíces

LAFS realizó su edición más importante hasta el momento en Miami. Tras su éxito, LAFS decidió sumar otra edición en una nueva ciudad de Latinoamérica bajo el nombre “Raíces by LAFS”. Así que se decidió celebrarla en la cuna de América: RD.

Varias personalidades de la industria han confirmado su participación en el evento de moda, entre ellas Karla Martínez de Salas de Vogue México & Latinoamérica; Carmen Busquets; Donata Minelli, de Ulla Johnson; Lisa Smilor, de CDFA, y la modelo dominicana Arlenis Sosa. Asimismo, reconocidos compradores de tiendas como Intermix, Harrods, Shopbop, Nordstrom y Maison Marché han dicho presente, además de medios como Vogue USA, Forbes, WSJ y Elle USA.

Volvió la Navidad de Ágora Mall con su Árbol que Canta

Disfrute de las 60 voces del Coro Christmas Voices, ícono de esta época

SD. Después de 2 años, vuelven las 60 voces del Coro Christmas Voices al Árbol que Canta, ícono de la Navidad dominicana y el único árbol en todo el mundo desde el cual se presentan los coros más relevantes durante toda la temporada navideña.

Cada año, para la inauguración, el coro de Christmas Voices, dirigido por Fausto Vargas, se prepara para este magno evento con por lo menos 3 meses de anticipación. El Árbol que Canta ganó estatuilla de plata en la categoría: Eventos y Promoción de ventas, por el International Council of Shopping Center (ICSC) que reconoce las mejores ejecuciones en diseño y retail marketing

Así mismo, y como cada año, la Navidad cuenta con la escena característica del Belén de Santos de Palo con más de 20 figuras hechas por artesanos de Bo-

nao, las cuales han sido premiadas por la Unesco. De igual manera, como ya es tradición, Ágora Mall abre sus espacios para apoyar el talento local, con 3 ediciones navideñas del Mercado Central llena de propuestas hechas por las manos de artesanos, creativos, productores y emprendedores de diferentes zonas del país.

Además, a través de su iniciativa Regala Sonrisas, se da la oportunidad de hacer realidad el sueño de recibir ese regalo anhelado por 2,664 niños, niñas, adolescentes y ancianos

de cuatro fundaciones del país iniciando el 10 de noviembre hasta el 24 de diciembre. Este año las fundaciones participantes son Patronato Benéfico Oriental Hogar del Niño, Residencia Geriátrica Dr. Carl George, Fundación Caminante, en Boca Chica, y Fundación Nuestros Pequeños Hermanos, en San Pedro de Macorís.

“Los visitantes podrán hacer sus aportes a través de diferentes mecánicas de recaudación”, explicó Rocío Sánchez, gerente de mercadeo del centro comercial.

“Raíces by LAFS” aspira a conectar con la cultura del destino elegido y a promover el turismo en la región”, indicó Samantha Tams.

Por su parte, Rosanna Rivera, directora de turismo de la Ciudad Colonial dijo: “Agradecemos a Samantha Tams y Estefanía Lacayo el haber seleccionado la primera ciudad del Nuevo Mundo, aquella que vio nacer en la calle Nº 123 a nuestro embajador más universal, Oscar De la Renta”. 

Banreservas y Fintech MIO lanzan producto en conjunto

Esta novedad en el mercado es ideal para personas y pequeñas empresas

SD. La inclusión financiera está siendo un punto de enfoque para Banreservas, entidad que junto a Fintech MIO lanzó “MIO Banreservas billetera”, la cual es una cuenta de pago electrónico con tarjeta libre de costo.

La presentación se llevó a cabo en el Monumento Fray Antonio de Montesino, en presencia del presidente de la República Luis Abinader.

Esta es una alianza que combina las fortalezas del banco y las de las fintechs, aportando agilidad, flexibilidad, velocidad, infraestructura y solidez.

“Con esta novedad, las personas y pequeños comercios pueden comprar, pagar, retirar, transferir y gestionar sus finanzas desde su dispositivo móvil de manera gratuita”, explicó Samuel Pereyra, adminis-

trador general de la entidad bancaria.

También informó que para ser usuario solo es necesario la cédula y un telé-

fono móvil para descargarla, registrarse y validar su identidad con tecnología biométrica como método de seguridad. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 19
Lía Pellerano, Samantha Tams y Jorge Brown.
FÉLIX LEÓN
4
Laura García, Giovanna Vásquez y Sarah Cury.
Rocío Sánchez, Francisco Rodríguez, Silvia Rosales, Alicia Gómez y Ericka Lalane. FUENTE EXTERNA Principales ejecutivos de Banreservas y Mio. FRANCISCO ARIAS Noelia García de Pereyra, Samuel Pereyra y Luis Abinader.

Alquilo Apto. Estiudio Agua, luz, Mantenimiento, para muchacha sola, Av. Ortega y Gasset #23, Ens.Kennedy RD$9,500 RD$8,500. 809-542-6275/ 457-8690

RES. SOL DE LUZ, VILLA MELLA, (cerca parada metro, Gregorio Luperón), 1er. piso, sala-comedor, cocina, 2 dorms., 1 baño, RD$6,500.00 INMUEBLES LP, Tels.: 809-541-4837/ 809-359-0812

Bella Vista: 2H 2B 1PQ RD$32mil, B.V. Amu, 1H C/Serv. RD$30mil, Mirador Sur: Amub. 1H Gas Comun, RD$31mil, Villa Marina: Amub, en torre 2H US$800, E. Morales 5to. Amueb. 2H 2B US$800, Inf. 849-252-0824 / 809-431-0393

US$1,000, 3h, 2.5b, sala, comedor, estudio, c/serv. con baño, balcón, 2parq., 829-380-6378

Pequeño Estudio con su baño moderno, closet, cocinita, parq., $10Mil mant. incl. (2+1) 809-707-7424

EL MILLON (REBAJADO DE PRECIO), 5to. piso, ascensor, 1 parq., balcón, salacomedor, cocina, 3 dorms., 2 baños, cuart/ serv./baño y planta full, RD$33,000.00 INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-0812

Plaza Libre

US$875, Fresco y claro 2hab., 2.5b, sala, com., a/lav., cto serv c/baño, balcon, asc., planta. 829-380-6378

Alq. 2 aptos. en Gazcue de 2 habs. y mas 1er. p. y 4to. p. 30 y 35 mil 809-333-5697 / 849-285-3696.

$35Mil, claro y fresco, 2hab., 2b., 2Parq., porton elect., seg., 829-380-6378

Miraflores amueblado

Apto. 1 hab., incluye planta gas, luz, internet, sereno, $22Mil. tel:829-705-3348

Ev. Morales 2Hab. $14,500 Piantini y B. Vista amuebl $20Mil y 32Mil; Gazcue 1hab $17,500, Naco Hab. amuebl. 8vo p., $16Mil; Casa y hab. amuebl., Las Caobas $37Mil; $12Mil. 829-629-2453

Res. Loyala, Prol. 27 Feb. Estudio confortable, con parqueo, $8,500; Otro M. Sur, Amuebl, 3hab., 2b. US$850. 809-219-2158

Apto. 3er p., 3hab., 2b., serv. con baño, sala-com amplio, porton elect., $30Mil mant. incl. (2+1) 809-707-7424

JUEVES 17 de Noviembre de 2022 www.plazalibre.com
Jueves, 17 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 21

ATENCIÓN ESTUDIANTES se alquila habitación de $12Mil, baño, cocina, closet y área lavado. a 15 min de varias Universidades, No tenemos Parqueo, Para mas info. llamar 809-399-2596/ 829912-4720/ 809-756-8636

Se alq. Apto para oficinas. Gustavo Mejía Ricart #120. Edif. Las Anas, Entre Ave. Churchill y Lincoln. Tel. 809412-1271 Lunes-Viernes de 10:00AM - 12:00PM Cel.829-340-6694

Habitación amueblada con agua, luz y parqueo, $10,000 y 12,000. Ave. Jose Contreras No. 91 S.D., Tel. 829-682-1974, 809-7928746

Alquilo

OFERTA $4,950, Av. Monumental #6, 120Mt, 3h, 2b., serv. con b, balcon, pisc, gym, Parq, 829-380-6378

Dueño vende (3H - 2parq.) Bella Vista, Mirador Sur y Naco. De oportunidad y Negociables, Por motivo de viaje 809-703-7836

Por motivo de viaje apto. en Guayacanes, Terraza del Mar II, con vista al mar, balcon estilo terraza, sala, com., coc., 3hab., 2.5b. totalmente remodelado, a/lav., ventanas todas con shutters, 2do piso, pisos marmol, 2Parq privados, 2 piscina grandes (adulto y niños) a/social con BBQ otras amenidades. Se permite ARBNB. US$190Mil 809-301-3102

Jacobo Majluta RD$4.9M

Jardines del Arroyo. Apto nuevo, 89.20M2, 3 habs, 2B, Balcón, Patio, 1P., Francisco Polanco 829-676-4110

PROPIETARIO VENDE DE OPORT. Casa moderna 2 pisos, en Res. Cerrado. 3h, 2.5b, terraza, family, amplia sala comedor, 2 parqueos. Vista Hermosa, Sto. Dgo. Este. $7.4M 829-669-1025

B.Vista 2H.$5.6.,Cacicazgo 3H.$7.5.,Millón 3H.$7.5., $12.3 en torre.,Cdad/Modelo desde $4.9., 809-224-1620.

Apto. 155Mts. 3hab., 2.5b. 3parqs., a/social con 3 picuzzi, Gym, billar, salon de conferencia, US$250Mil. 829-548-9109

Vendo apto con vista al mar en el proyecto de Albastro, 2 Hab, 2do nivel, 120mts 1 baño. US$110,000. Cel: 849-856-5217

De oportunidad por motivo de viaje en el DownTwon de Juan Dolio, Apto. con vista a la piscina, 3hab. principal conbaño, W/C y jacuzzi, balcon tipo terraza, cto serv., a/lav., 3.5b., sala y coc. concepto abierto, 187Mts, 2do piso, vista trasera hacia un manglar, asc., plta full, seg. 24/7 2 Parq privado US$185Mil. 809-3013102

ENS. NACO, PLAZA NACO, ¡REBAJADO DE PRECIO! Edif. Naco 2000 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radisson), 3er piso, 55 Metros con Parqueos techados. RD$ 4.8 Millones. INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-0812

ATENCIÓN Inversionista

Autop. San Isidro Solar 66,998M2 a US$180 X Mt; Av. Independ., 21,600mts, US$500 x Mt; Av. Jacobo Majulta, 191,000Mts a US$125 x Mts. 829-9757281/ 829-964-7281

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

Vendo Terreno en Cupey Puerto Plata de 780.56 M2, Zona tranquila, Cel: 829-2700296, Sr. Jorge Camejo

Prox. a Corazones Unidos 1,214Mt, 40x30 a US$1,800 el Mt; Otro Rafael Au. Sanchez 2,097Mt a US$1,650 el Mt; Otro Piantini 4,600Mts. 829-975-7281/ 829-964-7281

REPARACIÓN a domicilio

Secadora, Nevera, Aires, Estufa. CHEQUEO GRATIS. Laboramos Sábados y Domingos. 829560-6668

Vendo Nevera LG 2 puertas verticales, Estufa Frigidaire, esquinero de Caoba centenaria y un Cuadro astracto. 809-805-9367 809-5327086

Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.

Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880

PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777.

SOLUCIONES DE FILTRACIONES DE TECHO Cel: 809-837-1387, 829-8702353 Whatsaap VENDO OBRA DE ARTE DE GUILLO PÉREZ 36 x 48 pulgadas, Tema: Una Marina. año 1980. WS 809-2234880

22 / PlazaLibre / Jueves, 17 de noviembre de 2022
Att Empresas. prox Luperon Nave de 2905 mts con oficinas, show room doble altura, cocina, baños , amplia area de parqueos. US$6.5 neg. Inf 809-299-1617
Por motivo de viaje Mercedes Benz Tipo S320 2002, full, original, gris, $215Mil. 809-223-3000 A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS Se venden Muebles
Lavadoras,Secadoras,
oficina en caoba, Sillas escritorios, Mesa reuniones, Librero 809-696-2991 REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía!
Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín
Lavadoras,

Perdida de Certificado de Deposito No. 2480022300 emitido Banco de Reservas (Banreservas), Fecha de apertura: 15/12/2014, por un monto: US$25,000.00 a nombre de: Emilio Eurípides Cruz Herasme

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A090614

Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY Color: ROJO VINO Año: 1992 Chasis: 4T1S K11E6NU063439 Propiedad de:CANDIDO RAMON SANCHEZ DORREJO CED. No: 03100318611

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A004831

Marca: TOYOTA Modelo:COROLLA Color: 1990 Año: AZUL Chasis: 1NXAE94A 9LZ075897 Propiedad de: JUAN GABRIEL ROSARIO SALAZAR CED. No:402 20612572

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K2312155

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A00 8309 Marca: TOYOTA Modelo:COROLLA Color: ROJO Año: 1989 Chasis: JT2AE 92WLK3275415 Propiedad de:MONICA ANTONIA GARCIA FIGUEROA DE DI MASSIMO CED. No:05400139 209

Perdida de placa del vehículo Placa No: A654386

Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Color: BLANCO Año: 2009 Chasis: KMHEU41MP9A710507

Propiedad de: JOSE ANTONIO RODRIGUEZ ESPINAL CED. No:03100252026

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L263753

Perdida de Placa de la motocicleta marca Bajaj, modelo Platina, año 2013, color rojo, Placa K0158263, Chasis MD2A18AZ9DWG21 041 a nombre de Alexander Mesa Lopez, cedula 4021350672-4

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: Z004487

Marca: LAND ROVER Color: BLANCO Año :2008 Chasis: SALSH2347SA170303 PROPIEDAD de MILAGROS CONCEPCION GARCIA GRULLON CED No: 054-00144 21-7

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K0409 011 Marca: YAMAHA Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: MH33HB007XK227287

Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL CED. No:102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: NVN021 Marca: YAMAHA Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: MH33HB008YK239250

Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K0009489 Marca: YAMAHA Color: AZUL Año: 2001 Chasis: 36L401246

Propiedad de: IMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Marca: X1000 Color: ROJO Año: 2007 Chasis: LF3PC J50X7B029400 Propiedad de: ANGEL MARIA GUZMAN MUÑOZ CED. No:054004 82617

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A252410

Marca: TOYOTA Modelo:COROLLA Color: MARRON Año: 1986 Chasis: JT2AE83E2G3410232 Propiedad de:CASA YANET C POR A CED. No:102322449

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N547235

Marca: HONDA Modelo: C90 1982 Color: VERDE Año: 1982 Chasis: HA02168 9912 Propiedad de: SANTO SANTIAGO AMADOR SANTANA CED. No:002002 19640

Perdida de Matricula del Automovil Marca Toyota, Modelo RAV42WD, Año 2016, Color Rojo, Placa G360199, Chasis JTMZD8EV70D070232, a Nombre de Maria Cristina Garcia Javier, Ced: 0010002525-3

Marca: TOYOTA Modelo: KUN26L HRPSY Color: NEGRO Año: 2009 Chasis: MR0FZ29GX01719263 Propiedad de: JOSE ANTONIO RAMOS MORONTA CED. No:03101374100

Pérdida de Placa de la Motocicleta marca UM, Modelo MAX ZN 150, color rojo, Año 2017, Placa K1710715, Chasis LBMPKL37J 1007371, a nombre de DORYAN MOTORS IMPORT SRL, RNC 13136126-9

PERDIDA DE PLACA DE LA MOTOCICLETA, MARCA GATO, MODELO CG-200, AÑO 2018, COLOR NEGRO, PLACA K1277347, CHASIS LXAPCM4A3JC000426, PROPIEDAD DE DIOGENES GARCIA SORIANO, CED. 40 226069181.

Perdida de Placa del vehiculo marca Toyota, modelo Highlander, año 2003, color dorado, Placa G099500 Chasis JTEGF21A830098 582 a nombre de Jelson Misael Noboa Fabian, cedula 223-0170186-2

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A752928

Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA Y20 Color: GRIS Año: 2012 Chasis: KMHE

C41LBCA388654 Propiedad de:KELVIN JIMENEZ LUNA CED. No:05401512842

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Galaxy, Modelo CG200, Año 2012, Color Rojo, Placa K0421927, Chasis LWPPCK1A12T001178, a Nombre de Carlos Andres Arias Perez, Ced:0011729318-3

Perdida de Placa del vehículo Placa No: K0277630

Marca: YAMAHA Modelo: RXS Color: AZUL Año: 2007 Chasis: MH33HB0086K27 4872 Propiedad de: SEVERINO DE JESUS ROSADO PLASENCICA CED. No0310 2479536

Perdida de Placa de la motocicleta Marca Suzuki, Modelo AX100, Color Negro, Año 2002, Placa K0384277, Chasis LC6PAGA1220029378, a Nombre de Juan Daniel Martinez, Ced: 088-0004987-9

Pérdida de placa No. A88 9768 del vehículo privado MARCA HYUNDAI , modelo ELANTRA LIMITED año 2015 , color NEGRO CHASIS 5NPDH4AEXFH620345 propiedad de JOSE ANTONIO DE LA CRUZ DE JESUS, CED. 22700034618

Perdida de Placa del vehículo Placa No: L102365 Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: AZUL Año: 1985 Chasis:JT4RN55RXF 0149926 Propiedad de: AMADO GOMEZ HERNANDEZ CED. No:06400032 824

Jueves, 17 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 23

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071

Centro de Servicio Automotriz en la Ave. España Sto. Dgo. Este: Solicita TECNICO Automotrix (Mecanico) con experiencia. Enviar CV a: administracion@ rodautoshoprd.com Tel. 829-452-4294

Se solicita CHOFER con experiencia y licencia al día, para trabajar en empresa de alimentos, de 25 a 40 años Horario de 5:30am a 1:30PM. Interesados llamar al: 809-567-8284 ext. 3

SE BUSCA MECÁNICO GENERAL CON EXPERIENCIA VEHÍCULOS DIESEL Y GASOLINA , SALARIO S A DISCUTIR. INTERESADOS LLAMAR A 809-616-6797 ALEX TEJADA.

SE BUSCA ESTUDIANTE DE TERMINO EN ARQUITECTURA, como dibujante de planos en Autocad. Interesados favor enviar curriculum a omarespaillat @gmail.com Sueldo RD$22,000

Busco Servicio Domestica, somos dos personas sin niños, Enviar foto y datos al Whasp, Inf: 829-749-5050

Chofer Mensajero mayor de 30 años con licencia al día. Escribir a wps 829-4606634

Tienda de Repuestos en Herrera solicita Supervisores con conocimiento en administración y Contabilidad 849-763-9516

Tienda de Repuesto en Herrera solicita Mecánico de Motocicleta con experiencia en C50, C70, CG, GATO, Yamaha, Hosuya etc. 849642-7965

Tienda de repuestos en Herrera solicita CHOFERES con experiencia en manejo de motocicletas, vehículos livianos y vehículos pesado. Categoría 2 y 3. 849-6427965

Se solicita mensajero con o sin experiencia, requisitos: motocicleta en buenas condiciones, documentos al día y carta de buena conducta. TEL. 829-595-2826, 829669-1715. Sueldo + comisión y seguro medico.

CAR WASH necesita Supervisor/sora, Lavadoras y Lavadores, Encargada de Cafeteria y Secretaria. 809 473 7599

Salón de Belleza solicita personal para: Corte, Secado y Peinado de cabellos, Manicurista-Pedicurista, Uñas Acrílicas, Maquillista Profesional. Contactos: Patricia Feliz 829-340-5035

Se solicita Auxiliar de Farmacia con experiencia en el área, Favor enviar CV a: curriculumv@yahoo.com, sino cumple con los req. favor no enviarlo.

SI BUSCAS UNA DOMESTICA para tu hogar Agencia DIOS ES AMOR la tiene disponible para usted. OFRECEMOS los servicios de niñera, limpieza profunda etc. Servicio de Electricidad, Plomeria y Construccion en general. 829-682-6121

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas.

Personal con conocimiento de computación para manejo de programa interno, en edad entre 20 a 45 años y con licencia de conducir al día. Experiencia no necesaria. Damos entrenamiento. Buen sueldo y beneficios adicionales. Llamar al (809) 535-0757 para entrevista

Se solicita EMPLEADO para finca ganadera con experiencia. Inf. Whatsapp 809604-0138

Se solicita MODISTA completa con EXPERIENCIA para MARCA LOCAL. 849 - 3528535 / SUELDO DESDE RD$25,000 en adelante. Dispuesta y organizada para inicio inmediatamente. CONTÁCTANOS

Empresa de Servicios necesita MENSAJERO con motor. Interesados llamar 809980-2093

Se solicita ESTILISTA COMPLETA, con experiencias. Preferiblemente que viva en los kilómetros. Llamar al (809) 467-3025

Solicito Señora para trabajar en casa de familia (quehaceres domésticos) 809868-6375 ROA

Grupo de Ayuda Familiar SRL necesita PROMOTORAS con experiencia para vender Planes Funerarios. C/ Moca #162 Villa Juana. 809-299-7660, 829-2560098

24 / PlazaLibre / Jueves, 17 de noviembre de 2022

LA CIFRA

64

Votos a 39 ganó una moción en el Comité Paralímpico Internacional (IPC, en inglés) con la cual se suspendió a Rusia y Bielorrusia. La medida viene por la “incapacidad -de esos países- para cumplir con sus obligaciones como miembros según los Estatutos del IPC”.

EL ESPÍA

Dicen que el que mucho habla, mucho yerra y eso podría usarse en los próximos días en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana para dar un ejemplo con gente que está hablando más de la que cuenta, poniendo en tela de juicio tanto a la institución como al respeto del deporte en sentido general. Esperen, falta poco.

Sandy Alcántara gana el Cy Young de la Liga Nacional

Se convierte en el tercer dominicano en ganar el premio Completó más partidos que todos los equipos de MLB

SANTO DOMINGO. El lanzador dominicano de los Miami Marlins, Sandy Alcántara, coronó una temporada de ensueño al ser seleccionado como el ganador del Cy Young de la Liga Nacional para la temporada 2022 de manera unánime.

Alcántara recibió los 30 votos posibles para el primer lugar, para vencer a Max Fried (ATL) y Julio Urias (LAD), convirtiéndose en el primer lanzador de la franquicia de Miami en alzarse con el galardón.

El dominicano terminó la temporada con seis partidos completos y lideró no solo a todos los lanzadores de Las Mayores, sino a todos los equipos de la Liga, “le doy mucha importancia a completar los partidos, por eso es que me molesto cuando me sacan en la octava”, contestó Alcántara al ser cuestionado sobre el nivel de importancia que tenía para él completar los partidos.

Alcántara terminó la temporada con marca de 14-9 y 2.28 de efectividad, en 32 aperturas tuvo una blanqueada y en 228.2 entradas de labor, permitió 174 hits y ponchó 207 bateadores, la oposición la bateó .212 con 0.98 de WHIP.

En un par de ocasiones durante la temporada, Alcántara tuvo situaciones en el montículo con el dirigente Don Mattingly, al momento que salía a sacarlo en la novena entrada, con una alta cantidad de lanzamientos para los standards actuales y eso llegó a convertirse en el tema de conversación cuando era el turno de lanzar del domini-

cano y la posibilidad de ganar el partido.

“Mattingly me hizo el hombre que soy el día de hoy”, contestó Alcántara, sobre el hecho de que no contará más con Mattingly como su dirigente en los Marlins.

Skip Shumaker fue anunciado como el nuevo dirigente del conjunto, a partir de la temporada 2023.

El anuncio del premio de Alcántara, fue realizado por el miembro del Salón de la Fama, Pedro Martínez, que valoró en su justa medida el trabajo realizado

0 Sandy Alcántara se convirtió en el tercer dominicano en ganar el premio.

por Alcántara durante la temporada.

Alcántara es el tercer dominicano en ganar el premio

Sandy, se convirtió en apenas el tercer lanzador dominicano en ganar el premio, uniéndose a Pedro Martínez (1997, 1999 y 2000) y Bartolo Colón (2005) como los únicos lanzadores dominicanos en al-

zarse con el galardón.

Martínez fue el primer dominicano en ganar el premio en el año 1997, lanzando para los Expos de Montreal y el dirigente Felipe Rojas Alou, luego lo ganó dos veces vistiendo el uniforme de los Medias Rojas de Boston en el 99 y el 2000.

En el caso de Colón lo ganó en el 2005 lanzando para los Angelinos de Anaheim, que tuvo marca de 21-8 con 3.48 de efectividad, convirtiéndose en su momento en el primer lanzador del equipo en ganar el premio desde que Dean Chance lo ganó en el 1964.

Entre los mejores de los Marlins

Desde su debut en el 2018, Alcántara se convirtió en el “As” de la rotación del equipo de Miami y está ascendiendo en los lideratos históricos de la franquicia, su efectividad (3.09) es la cuarta más baja para el equipo con un mínimo de 300 entradas lanzadas, está sexto en ponches (628) y noveno entradas lanzadas (707.2), la oposición le batea .224 y ocupa el tercer puesto en la organización, solo detrás de A.J. Ramos (.196) y José Fernández (.209)

En compañía privilegiada

juegos completos tuvo el Cy Young de la Liga Nacional, el dominicano Sandy Alcántara, una cantidad mayor que todos los equipos de las Grandes Ligas.

aperturas fue la cantidad de aperturas realizadas por el dominicano Alcántara, la segunda más alta cantidad en Las Mayores para la temporada.

Alcántara sobrepasó las 200 entradas y los 200 ponches por segundo año consecutivo, convirtiéndose en el primer lanzador de los Marlins en lograr la hazaña y el primero en hacerlo de manera consecutiva desde que Justin Verlander, Gerrit Cole y Jacob deGrom lo hicieron en las temporadas 2018 y 2019. 

HA DICHO

“Recibir este trofeo significa mucho para mí, ser parte de la historia del tenis es un premio increíble. Todo el trabajo duro da resultados, es increíble recibir el trofeo”, como número uno.

Línea de hit

Día de Leyendas promete impactar

Se le hará un homenaje especial a Albert Pujols, por su retiro

La Federación Nacional de Peloteros Profesionales trabaja arduamente en la celebración del Día de Leyendas, programado para el 4 de diciembre en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, y que tendrá como evento central, un homenaje a Albert Pujols por su retiro de las Grandes Ligas tras 21 años de éxitos.

Las primeras dos versiones del Día de Leyendas han sido un éxito rotundo, atrayendo a una enorme cantidad de público que disfrutó con decenas de peloteros dominicanos de Grandes Ligas.

Para este año, se han anunciado algunas actividades para que los fanáticos puedan estar más de cerca con los jugadores, como áreas de firmas de artículos deportivos.

Es interesante que la Fenapepro ha logrado acuerdos con Major League Baseball, a través de su Partnership Program, para apoyar el Día de Leyendas, usando el mismo como una especie de puente para acercarse a los jugadores dominicanos y al público en sentido general.

Es un cambio de filosofía, si se quiere, para MLB, y parece que es una manera de tratar de sanar algunas de las heridas que pueden haber quedado tras la batalla laboral previa a la campaña del 2022.

También se anunció que un equipo de MLB Network dará una cobertura especial, tanto en su canal de televisión como en sus redes sociales, lo que presentará una nueva dimensión al juego.

Hay que darle mucho crédito a Erick Almonte y a Vian Araujo, además del equipo completo de Fenapepro, por el cambio de imagen que le han dado a la pausa del juego de estrellas de Lidom.

Los éxitos de Fedombal

Los dos triunfos en la ventana mundialista que se celebró en el país son una clara señal de que la Federación Dominicana de Baloncesto está trabajando bien con miras a la cuarta clasificación a un Mundial de Baloncesto.

No es raro que en nuestro país se critique con mucha agrura cuando hay reveses y que no se reconozca en lo más mínimo cuando se dan pasos positivos.

La designación de Néstor “Ché” García fue considerada como una locura, principalmente por la forma en que dejó su puesto en la selección argentina, pero los resultados han demostrado que la diferencia en esos dos partidos, fue el dirigente.

Créditos al ingeniero Rafael Uribe y al gerente de la selección, José Monegro. 

dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 25 / Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
AP/LYNNE SLADKY
6
32

Teoscar Hernández es enviado a los Marineros

Conectó 25

SD. El dominicano

Teoscar Hernández pasó de los Azulejos de Toronto a los Marineros de Seattle en una transacción anunciadaayer. A cambio de Hernández, los Azulejos recibieron al relevista Erik Swanson y al lanzador prospecto zurdo, Adam Macko.

Durante la temporada 2022, el dominicano tuvo una línea ofensiva .267/.316/.491, conectó 35 dobles y se fue para la calle en 25 ocasiones con .807 de OPS.

Hernández, de 30 años, ha ganado dos “Bates de Plata” y su línea de promedios de por vida de .262/.319/.499 con 133 jonrones y 380 empujadas en siete temporadas

con Toronto y los Astros de Houston.

Teoscar fue al Juego de Estrellas por primera vez en el 2021 y desde el inicio de la temporada 2020 promedia 36 cuadrangulares y 114 carreras empujadas por cada 162 partidos, con .852 de OPS y .519 de slugging.

Swanson fue pieza importante en el bullpen de Seattle este año y Macko es un prospecto que tiene que trabajar su control.

Franmil Reyes prepara su debut con los Leones del Escogido

SANTO DOMINGO. El jardinero Franmil Reyes se integró este miércoles a las prácticas de los Leones del Escogido a los fines de entrar a juego lo más pronto posible.

“Mañana pienso ir a la (liga) paralela a coger unos cuantos turnos. La meta es integrarme el lunes, Dios mediante”, reveló el toletero que terminó la temporada 2022 de Grandes Ligas con los Cachorros de Chicago.

Sobre estar listo para jugar, indicó que no necesita mucho tiempo ya que está en salud y en condiciones físicas aptas para salir al terreno.

“Gracias a Dios estoy sano. Me siento bien de salud. Nada más necesito ver par de pitchers y ponerme en timing”, explicó “La Mole”.

Sobre el anuncio que hizo el año pasado de que jugaría con el Escogido, y al final no lo hizo, dijo que este año es diferente porque incluso ya está uniformado y practicando con el combinado rojo.

Reyes manifestó el compromiso que siente con los escarlatas, al decir que creció siendo fanático de los melenudos, por lo que para

él ha sido un honor uniformarse con el conjunto capitalino desde que fue seleccionado en el draft de novatos de 2014.

Reveló que pese al mal momento que atraviesa el conjunto escarlata en la temporada, los ánimos siguen altos y los jugadores están motivados, ya que el equipo solo está a tres juegos de la clasificación.

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

El nativo de Palenque, San Cristóbal, accionó en la temporada 2018-2019 por última vez con el Escogido, donde tuvo una línea ofensiva de .444/.510/.689, producto de 20 indiscutibles, tres cuadrangulares y seis remolcadas en 13 partidos.

Los Leones arrancaron la jornada del miércoles en la última posición de la tabla de posiciones. 

El caché de ganar la serie regular y la corona de campeón

A partir de la temporada 1986-87 fue que se estableció la eliminación de la serie semifinal mediante el sistema del Todos Contra Todos.

Las Águilas Cibaeñas ya están sentadas solitas en el primer escalón del torneo Tomás Troncoso Cuesta y esto tiene su importancia si realizamos una sonografía de los campeonatos ganados por los equipos que terminaron siendo los punteros de la serie regular.

Por asunto de espacio tomaremos algunas muestras, pasando por alto las temporadas del 2020-21 y las del 2021-22 que fueron con calendarios restringidos por el Covid-19: 2020-21 los Gigantes terminaron en primer lugar con 16-14, pero las Águilas fueron las campeonas y en el 2021-22 los Gigantes fueron punteros con 23-17 y además se llevaron el banderín de campeón.

Luego de ponerse en marcha este sistema de eliminación, el primer equipo que ganó la Serie Regular y luego se coronó campeón, fue el de los Toros del Este en la temporada 1994-95, dirigidas por Art Howe

En 1996-97, las Águilas Cibaeñas ganaron la vuelta regular y fueron campeones dirigidos por Mike Quade

En 1999-2000, las Águilas Cibaeñas ganaron la regular y la corona de campeón bajo la tutela de Tony Peña como capataz, siendo la primera vez en lograrlo un dirigente del patio.

En el 2000-01, las Águilas repiten y ganan la regular y la final al derrotar 4-2 al Escogido, teniendo como mánager a Félix Fermín

En el 2002-03, vuelven las Águilas Cibaeñas a ganar la

regular y la final bajo la rectoría de Félix Fermín.

Desde que se estableció el Todos Contra Todos, la primera vez que el Licey ganó la serie regular y se adueñó de la corona de campeón fue en el 2003-04, bajo el mando de Manny Acta.

En el 2004-05 las Águilas Cibaeñas se llevan la vuelta regular y, en la serie final, derrotan 4-3 a Licey dirigidas por Félix Fermín.

Los Tigres del Licey en el 2005-06, comandados por Rafael Landestoy, ganaron la vuelta regular con récord de 32-18, terminaron segundo en el Todos Contra Todos, lo-

grando en la final derrotar 52 a las Águilas Cibaeñas.

La primera vez que los Leones del Escogido ganan la vuelta regular y se colocan la diadema de campeón fue en el 2009-10, dirigidos por Ken Oberkfell Los del Este, dirigidos por Dean Treanor, ganaron en el 2010-11 la serie regular, terminan en la punta en el Todos Contra Todos con 12-6 y se titularon campeones al pasarle el rolo 5-0 a las Estrellas Orientales.

Esas muestras dan una idea de la importancia y el caché que da ganar la serie regular y luego la corona.

¿Lograrán las Águilas y el Licey que luchan por “La 23” terminar primeros en la regular y luego la diadema de campeón?

Esperamos por que dice Jochy Santos: “Es temprano todavía”. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 26 /
“Nada traes y nada te llevas…Procura andar por la vida con humildad”
Anónimo
Tony Peña
cuadrangulares con los Azulejos en la temporada 2022
Teoscar Hernández
En la temporada pasada anunció que jugaría con el conjunto y no pudo
Franmil Reyes tomó prácticas con el equipo previo al partido ante las Estrellas. FUENTE EXTERNA

Dirigente de España ve a su selección en la final

Sigue duda sobre cantidad de los trabajadores muertos en Catar

España juega su único partido preparatorio para el Mundial contra la selección jordana, contra la que Luis Enrique quiere dar minutos a algunos jugadores que han contado con menos tiempo de juego.

El entrenador de la Roja aseguró que Álvaro Morata, Hugo Guillamón y Marcos Llorente no van a jugar el jueves debido a distintas molestias, pero quiso mostrarse tranquilizador sobre su estado.

“Están bien, podrían competir si fuera un partido oficial, pero no tiene ningún sentido correr riesgos y jugaremos con el resto de compañeros”, afirmó Luis Enrique.

Sector de Acosta afirma que ganaría sin problemas

Según datos

SD. El ritmo del más favorecido del voto para presidir el Comité Olímpico Dominicano (COD), presenta un diferencial muy a favor del sector que encabeza el actual presidente del organismo, Antonio Acosta.

Así lo confirmó una fuente muy cercana al grupo que encabeza Acosta, quien es también presidente de la Federación Dominicana de Lucha.

La inscripción de las candidaturas tiene por fecha el próximo 21 de noviembre, hasta las 3:00 p.m.

La candidatura

Está claro que será Acosta quien va como presidente de ese sector.

Por el otro lado se tiene que es Garibaldy Bautista.

AMÁN, JORDANIA. El seleccionador español, Luis Enrique Martínez, aseguró este miércoles que la Roja llega “en su mejor momento” al Mundial de Catar, antes de enfrentarse el jueves en un amistoso de preparación a Jordania.

“Los objetivos son los mismos que los de las selecciones mejor clasificadas en el ranking FIFA: competir al máximo e intentar jugar siete partidos (hasta la final), que sería una gran señal”, dijo Luis Enrique en la rueda de prensa previa al encuentro contra Jordania.

“Creo que llegamos en nuestro mejor momento” al Mundial, añadió el técnico español, para el que la Roja está “dentro de las selecciones que pueden acceder a jugar esos siete partidos”.

4Cafú dice Brasil ganará

Marcos Evangelista de Moraes, Cafú, dos veces campeón del mundo, auguró una victoria de Brasil en la final del Mundial sobre la de Francia. Vaticinó que el equipo anfitrión llegará hasta los cuartos de final. “Equipos como Brasil, Inglaterra, Argentina y Francia son los principales cabezas de serie por méritos propios. Alemania, Bélgica y Portugal también son muy competitivos. Todos ellos tienen potencial para llegar a la final y ganar”, dijo Cafú.

Misterio de los obreros ¿Cuántos trabajadores han muerto en Catar antes del Mundial, especialmente en las obras? Esta delicada pregunta convertida en el centro de las críticas contra el emirato gasístico parece destinada a no tener nunca una respuesta precisa.

Una de las cifras que hizo correr mucha tinta es la avanzada por The Guardian en febrero de 2021, según la cual 6.500 trabajadores habrían muerto desde la concesión de la Copa del Mundo en 2010.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), presente en Doha desde 2018, lamentó en noviembre de 2021 que esa cifra se hubiera “reproducido ampliamente (...) sin incluir siempre el contexto (...) y atribuyendo a menudo estas muertes a la construcción de los sitios de la Copa del Mundo”.

Las autoridades cataríes desmienten y hablan de “calumnias”. 

Despiden delegación de playa

Van a los primeros Centroamericanos y del Caribe de esa modalidad

SANTO DOMINGO. El ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, auguró este miércoles el mayor de los éxitos a la delegación que representará al país en los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa, que se desarrollarán del 19 al 26 de este mes, en Santa Marta,

Colombia.

Camacho instó a los atletas criollos a poner en lo más alto el nombre del país en la justa multitudinaria que reunirá a más de 20 países.

“Desde el Ministerio de Deportes auguramos todos los éxitos del mundo a nuestros atletas que se encargarán de poner en alto el nombre de la República Dominicana en esa novedosa competición regional”, refirió Camacho.

La delegación dominica-

na estará presente en los deportes de vela, surf, voleibol de playa, balonmano de playa, en ambas ramas, skateboarding, lucha de playa y natación de aguas abiertas.

“Se ha trabajado a tiempo para que los muchachos puedan tener una destacada participación en este evento”, apuntó el titular de la cartera deportiva sobre el evento donde se espera asistan más de 1,400 visitantes entre delegados, atletas y dirigentes. 

“Nosotros tenemos 20 federaciones de dos votos y cuatro de uno”, dijo la persona con conocimiento del proceso electoral. “Nosotros ganaríamos 45 a 27”.

Las federaciones cuyos votos tienen valor de dos, son las pertenecientes al programa de competencia

para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

La persona que informó señaló que no tienen en duda que ganarán y cuestionó la información de que el margen de preferencia se haya cerrado, tal como se publicó en este diario este miércoles.

Al contrario, el sector de Acosta tiene una gran cantidad de “votos duros”, que inclinarían el resultado a su favor.

La fuente cuestionó qué ocurrió entonces con José Manuel Ramos y Luis Chanlatte, quienes buscaban formar tienda aparte como cabezas de grupo y al contrario ahora respaldan a Ramos. “Si aceptan eso (apoyar a Bautista), que se siembren”.

La persona con conocimiento del tema dijo que Ramos quiso negociar, pero “pidió siete puestos del comité ejecutivo”, lo cual fue rechazado. “Y eso cerró las negociaciones”.

Ni una parte, ni la otra ha presentado un programa sobre los planes del movimiento olímpico en la República Dominicana,. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 17 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 27
AP/PAUL WHITE Luis Enrique, centro, habla con sus jugadores en una práctica.
tiene más federaciones que Bautista con votos que valen dos
Vista frontal del COD

Protagonista del día

Sandy Alcántara

Pitcher de los Marlins

De buena tinta

Cuidado con esta ola de crímenes

Parece marejada para “hacer saltar” en PN

Nadie puede esconder que la criminalidad y la seguridad ciudadana representan actualmente las principales preocupaciones que tienen los dominicanos.

En los últimos días, una oleada de atracos y homicidios ha golpeado dramáticamente a una ciudadanía que ya está cansada y temerosa.

No importa el horario, no hay momento en que, al estar en la calle, ya sea transitando desde o hacia su casa, el ciudadano común y corriente, ya sea el de a pie o el que anda “montado”, no viva el miedo de ser una víctima más.

Al mismo tiempo, las autoridades dan estadísticas a las que pocos le dan credibilidad porque distan mucho de lo que se vive en el día a día.

¿Pero este incremento de la criminalidad es fortuito?

QUÉ COSAS

Por un lado, están los cientos de agentes separados de las filas de la policía ya sea por corrupción o faltas graves en su ejercicio que nadie sabe exactamente a qué se están dedicando ahora y por el otro, una reforma policial poco atractiva a lo interno de la institución, porque trata de frenar algunas inconductas que han convertido a la policía en la entidad que es hoy: una institución que no goza de la confianza del público que se supone debe cuidar.

Votan si celebrar o no el Año Nuevo Condena de 8,658 años de cárcel

MOSCÚ Los moscovitas deciden, en una votación popular, si celebran o no el Año Nuevo en medio de la campaña militar en Ucrania. Tienen tres opciones: no decorar la ciudad y no celebrar actos masivos; celebrar el Año Nuevo y dedicar el dinero recaudado a apoyar a los combatientes; o celebrar la Navidad, pero sin actos masivos, y también recaudar dinero para los soldados. EFE

ESTAMBUL El telepredicador turco Adnan Oktar, líder de una secta islamista y conocido por su programa televisivo en el que aparecía rodeado de apuestos chicos y chicas, ha sido condenado a un total de 8,658 años de cárcel por abuso sexual, tortura, fraude, secuestro y creación de una organización criminal. Oktar ya fue sentenciado en enero de 2021 a 1,075 años de cárcel. EFE

Muere el más viejo de Japón

TOKIO Shigeru Nakamura, reconocido como el hombre más anciano de Japón, así como el superviviente de la bomba atómica con más edad, murió a los 111 años en Hiroshima. Nacido el 11 de enero de 1911, en el pueblo de Jinsekikogen (Hiroshima), Nakamura murió ayer martes en la residencia de ancianos en la que vivía desde hace cuatro años, según se confirmó ayer. EFE

JUEVES, 17 de noviembre de 2022
El derecho dominicano fue anunciado anoche como el ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional, en las Grandes Ligas, convirtiéndose en apenas el tercer quisqueyano que gana este premio, uniéndose a Pedro Martínez y Bartolo Colón. FUENTE EXTERNA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.