
5 minute read
desastre nuclear
Embajador de Israel: “Hay una deuda histórica del pueblo judío al dominicano”
Existe una supresión de visado entre ambos países, que se estableció el 2 de mayo de 1968
Advertisement
Graciela Cuevas
SANTO DOMINGO. Daniel Biran, embajador de Israel en la República Dominicana, atribuye a este país caribeño ser un “regalo de Dios”, con el que el pueblo judío tiene una deuda histórica. “Ustedes son el único país del mundo, y primer país del mundo, que en 1938 abrieron las puertas y llegaron judíos a Sosúa”, destacó Biran en conversación con Diario Libre.
El diplomático hace referencia a que, cuando ningún país estaba dispuesto a aceptar a más refugiados judíos que huían del nazismo, o establecían condiciones, la República Dominicana fue el único Estado que se ofreció hacerlo, aunque los historiadores consideran que se hizo por conveniencia del entonces dictador Rafael Trujillo. el 2 de mayo de 1968.
El embajador contó que en la actualidad hay alrededor de 200 israelíes residiendo en la República Dominicana. Pero los turistas israelíes están creciendo, pasaron de alrededor de mil personas hasta casi 11,000 al año. “Cualquier israelí que viene al país por primera vez, siempre regresa”, afirmó Biran.
Ante este crecimiento, entre Israel y la República Dominicana se firmó un acuerdo de servicios aéreos que posibilitará vuelos directos entre ambos Estados, pero aún no se concretiza. Actualmente, para viajar a Israel hay que hacerlo con escala ya sea por Estados Unidos o Europa, como señala la Embajada de Israel en su página web.
Biran señaló que las relaciones o la presencia judía en el país caribeño se remontan desde antes de que la parte este de la isla La Española se constituyera en una república. “Y por estas relaciones, los dominicanos no necesitan visa para viajar a Israel”, agregó el embajador. La supresión de visado entre ambos países se estableció
x
Daniel Biran
Embajador de Israel en Dominicana
Presencia en Cabarete
Daniel Biran apuntó que los israelíes siguen intereDaniel Biran, embajador de Israel en la República Dominicana.
sados en Sosúa, específicamente en el distrito municipal Cabarete, donde invertirán en diferentes áreas para generar puestos de trabajo para alrededor de dos mil personas. También hay quienes quieren abrir un restaurante de comida israelí en el lugar.
También informó que se construirá un hospital traumatológico, con sus equipos que serán enseñados sobre su manejo con profesores israelíes que vendrán al país. “Solo vamos a entregar la llave al Gobierno”, contó Biran.
Educación sobre el agua
Debido a su ubicación, Israel ha sufrido escasez de agua. Esta necesidad le llevó a innovar en las tecnologías hídricas, por lo cual el país se ha destacado a nivel mundial y busca también que estos métodos lleguen a más lugares.
Para lograr que esto funcione, Daniel Biran indicó que a los niños se les enseña desde pequeños la importancia del agua, para que no la desperdicien. “Educar desde el jardín de infantes”, indicó.
Programas
El embajador contó que cada año se abren las convocatorias a distintos cursos para que profesionales de la República Dominicana viajen a Israel y aprendan sobre los métodos israelíes en educación, innovación, seguridad, entre otros.
Este programa se impulsa a través de Mashav, la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo. En el caso de las becas, se incluyen todos los costos, a excepción del pasaje aéreo.
DE TODO EL MUNDO
2 1 4
3
Embajadas consternadas por
violencia de bandas en Haití

SANTO DOMINGO Las embajadas de España, Alemania y Francia en Haití, junto a la Delegación de la Unión Europea en el país, manifestaron este lunes mediante una declaración conjunta su “profunda consternación” por la degradación de los derechos humanos en la zona metropolitana de Puerto Príncipe que está bajo control de las bandas armadas. EFE
Dron mató a líder de Al Qaeda
WASHINGTON Un ataque de Estados Unidos con un dron causó la muerte de Ayman al Zawahri, líder de Al Qaeda, en Afganistán. Funcionarios y exfuncionarios del gobierno empezaron a escuchar el domingo por la tarde que Al Zawahri había muerto por el ataque de un dron, pero el gobierno retrasó dar a conocer la información hasta que pudo confirmar el fallecimiento, según una persona que habló a condición de guardar el anonimato. AP
3 Nancy Pelosi
arranca tensa gira en Asia
SINGAPUR La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosy, arrancó en Singapur una gira por Asia, marcada por la incógnita de si incluirá una polémica visita a Taiwán, hablando con el Gobierno singapurense sobre la isla autogobernada, cuya soberanía Pekín reclama. EFE
LA CIFRA
26,000
TONELADAS DE MAÍZ ZARPAN DE UCRANIA. El primer barco que transporta grano ucraniano zarpó el lunes del puerto de Odesa como parte de un acuerdo para desbloquear las exportaciones agrícolas del asediado país y aliviar la creciente crisis alimentaria mundial. El carguero Razoni soltó sus amarras con más de 26,000 toneladas de maíz destinadas al Líbano.
Guterres: “Estamos a un error de la aniquilación nuclear”
El secretario general de la ONU lanza la voz de alarma en reunión de alto nivel
NACIONES UNIDAS. El secretario general de Naciones Unidas advirtió al mundo el lunes que “la humanidad está a solo un malentendido, un error de cálculo, de la aniquilación nuclear”.
António Guterres lanzó la funesta advertencia durante la apertura de la reunión de alto nivel, largamente postergada, para revisar el histórico tratado de 50 años destinado a prevenir la propagación de armas nucleares.
Citó especialmente la guerra en Ucrania y la amenaza de las armas nucleares a los conflictos en Medio Oriente y Asia, dos regiones “al borde de la catástrofe”.
Guterres señaló ante los ministros, funcionarios y diplomáticos que asisten a la conferencia de un mes para revisar el Tratado de No Proliferación Nuclear que la reunión se lleva a cabo “en un punto crítico para nuestra paz y seguridad colectivas” y “en un momento de peligro nuclear no visto desde el apogeo de la Guerra Fría”.
La conferencia es “una oportunidad para trabajar duro en las medidas que ayudarán a evitar un desastre seguro y poner a la humanidad en un nuevo camino hacia un mundo libre de armas nucleares”, subrayó el secretario general.
Sin embargo, Guterres advirtió que “las armas geopolíticas están alcanzando nuevos máximos”, dado que casi 13.000 armas nucleares están en los arsenales de todo el mundo y los países que buscan una “falsa seguridad” están gastando cientos de miles de millones de dólares en “armas del fin del mundo”.
“Todo esto en un momento en que los riesgos de proliferación aumentan”, dijo. AP
António Guterres, secretario general de la ONU.