
6 minute read
Línea del Metro hacia Los Alcarrizos será casi toda aérea
Línea 2-C del Metro hacia Los Alcarrizos será, en su mayor parte, vía aérea
Solo 800 metros serán soterrados; ya se hicieron tres licitaciones para iniciar trabajos
Advertisement

Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO. La línea 2 C del Metro de Santo Domingo que uniría la estación María Montez, en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte hasta la entrada de Los Alcarrizos, solo tendrá 800 metros soterrada y los restantes 6.5 kilómetros serán un viaducto aéreo con cinco estaciones y con una avenida marginal, de acuerdo con informaciones suministradas por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret).
De los 7.3 kilómetros de longitud, solo será soterrada la parte que comprende desde la estación María Montez, en el kilómetro 9, hasta las proximidades de la avenida Los Beisbolistas con Autopista Duarte. Se estima que los trabajos impactarían en unos 133 afectados, 52 propietarios de inmuebles y 81 inquilinos.
La nueva línea tiene presupuestado un monto de RD$2,000,000,000 y de acuerdo con las autoridades tendrá un impacto en más de un millón de personas que viven en Los Alcarrizos y zonas aledañas.
Además del viaducto del Metro se construirá una avenida marginal que permitirá desahogar la Autopista Duarte y aumentar los accesos a los sectores paralelos a la autopista.
El proyecto se complementa con el Teleférico de Los Alcarrizos que se iniciará en el multimodal que se construye en el kilómetro 15 de la Autopista Duarte, en la entrada de ese municipio, hasta el sector Los Americanos.
La primera etapa del proyecto comprende la construcción de la explanada para la instalación de almacenes, acopio de materiales, campamento y el “túnel
4
Una obra esperada
Desde que se anunció el plan maestro del sistema Metro Santo Domingo, residentes en Los Alcarrizos y sectores aledaños han estado esperando esta obra por dificultades de circulación. El teleférico será el complemento del sistema de transporte que se unirá en el multimodal.
Línea 2-C del Metro hacia Los Alcarrizos

Próximo a
Los Alcarrizos
Próximo a Pantoja
Próximo a la
Prolongación 27 de Febrero
Próximo a la
Av. Monumental
7.3 Km
5 Estaciones del Metro aéreas
Estación del Metro subterránea
Marginal para vehículos
Fuente: Diario Libre Próximo a
Los Beisbolistas o Manoguayabo Estación María Montez
Gráfico: Jonathan Flores
minero”, así como la tunelación de los únicos 800 metros soterrados.
Para tales fines, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) emitió la resolución de urgencia número 001-2021 que declara de urgencia la obra para realizar la contratación de obras de construcción y gerencia de proyectos de la extensión de la línea 2C.
Los trabajos comenzaron con la expropiación de los inmuebles mediante el pago a propietarios, continúan con su demolición para liberar unos 5,000 metros cuadrados e iniciar los trabajos de campo como el viaducto, pilotes, pilas o columnas, vigas y tablero.
“Estas acciones deben estar disponibles en el menor tiempo posible, porque sin ellas no se podrá dar inicio a la construcción del Túnel Minero, ni el resto de las obras”, dice la resolución.
Ante la urgencia ya fueron adjudicadas las obras a Constructora Villa Mejía SRL: RD$460,375,473.32, Ingeniería Estrella SA con RD$4498,757,461.12 y Sanesto MG Ingeniería, SRL con RD$ 511,698,486.16.
Según la Opret, del total de la obra se ha licitado el 34%. La demolición de viviendas en el barrio Enriquillo empieza en los próximos días.



Sigue prohibición de entrada de vehículos de carga al DN
Solo entrarán a Zona de Acceso Restringido vehículos pesados con un permiso especial

Autoridades mantienen restricción de la circulación del transporte de carga en la capital.
SANTO DOMINGO. La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, informó que a partir del lunes 6 de diciembre las medidas de regulación de los vehículos de carga en la Zona de Acceso Restringido (ZAR), de la Ciudad de Santo Domingo, se mantendrán de manera definitiva.
De acuerdo con la ordenanza 14/2021, todos los vehículos de transporte de mercancías de más de tres ejes deberán solicitar una autorización para su ingreso o circulación en el interior de la ZAR. La solicitud deberá realizarse a través de la web del Intrant www.intrant.gob.do
Los vehículos de carga cuyos trayectos no tengan como origen o destino la ZAR, deberán hacer uso de las vías alternas habilitadas a tal efecto y, en particular, la avenida Circunvalación.
El cumplimento de la referida ordenanza no exime de la obligación de atender otras disposiciones o regulaciones que puedan publicarse en ocasión de las festividades navideñas u otras.
Para los vehículos de carga de tres o más ejes que circulen por las estaciones de peaje de la avenida Circunvalación se han acordado concesiones especiales, siempre y cuando utilicen el paso rápido.
Datos recogidos durante el piloto
Los datos de tráfico recogidos durante el período de vigencia del piloto mostraron una reducción de hasta el 60 % de los vehículos de carga de 4 o más ejes en el interior de la ZAR, equivalente a unas 4,000 unidades de transporte menos en la ciudad.
Fue remozado Club Los Cachorros de Cristo Rey
Era una demanda de los dirigentes comunitarios del populoso sector
SD. Este jueves fue reinaugurado el Club Deportivo, Cultural y Educativo Los Cachorros del sector Cristo Rey, totalmente reconstruido y remozado, como parte de las reivindicaciones comunitarias que comprende el proyecto piloto “Mi País Seguro” del Plan de Seguridad Ciudadana.
El acto se desarrolló con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez y el ministro de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, quienes encabezaron la actividad.
El ministro Chú Vásquez explicó que el club Los Cachorros fue una de las principales demandas de las organizaciones comunitarias y dirigentes deportivos de esta barriada de Cristo Rey de cara a la implementación del piloto “Mi País Segur”.
“Esta obra que entregamos hoy nos llena de satisfacción, porque al iniciar el proyecto piloto de Seguridad Ciudadana en el Distrito Nacional dijimos del alcance que tendría y ver remozado este club es la mejor evidencia del compromiso del Gobierno con hacer de esta iniciativa una verdadera estrategia integral, con resultados tangibles para el sano esparcimiento de los jóvenes de esta demarcación y zonas aledañas”, afirmó Vásquez Martínez.
El corte de cinta.
Remozamiento
Las labores de remozamiento del club Los Cachoros fueron realizadas por la Dirección de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep).
Su director, Neney Cabrera, indicó que fue restaurada en su totalidad la biblioteca del anfiteatro, el salón de combate, el gimnasio, los baños, sustituidas todas las losas por hormigón industrial de una resistencia 180kg/cm2, con terminación de flotador helicóptero sellado.
Además le dieron mantenimiento a la estructura de metal del techo, entre otras reparaciones.


