21 minute read

 RD pedirá los Juegos del 2026

DEPORTES

LA CIFRA 790

Advertisement

Millones de dólares tendrán que pagar NFL y el dueño de los Rams Sam Kroenke para resolver una demanda que presentó San Luis tras el traslado del equipo a Los Ángeles, indicaron un comunicado conjunto la ciudad y el condado de San Luis. Hay una organización sin fines de lucro deportiva que recibe fondos del Estado dominicano que al presentar su último reporte financiero se encontraron tantas irregularidades fiscales que la iban a sacar por completo del presupuesto del 2022, pero luego de mucho rogar convencieron a los responsables de reducirles solo un 20%.

HA DICHO

“No temo volver a lastimarme, porque las dos últimas veces que me lastimé fue un accidente tan extraño. No puedo esperar para jugar frente a nuestros fanáticos de nuevo. Disfruto mucho ser un Warrior”.

Klay Thompson

Golden State Warriors

El país tendría hoy la sede de los Juegos Centrocaribeños

 Camacho viajó a Colombia a una reunión para esos fines  Los Centroamericanos y del Caribe se harían aquí por 3ra. vez

Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. La República Dominicana se presenta este jueves como la única candidata a acoger la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 y el punto principal es que, según los reportes, cuenta ya con la bendición del presidente de la República, Luis Abinader Corona.

Para este jueves se realizará una reunión, convocada por Centro Caribe Sports (antigua Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe), que preside el dominicano Luis Rafael Mejía Oviedo, la cual se llevará a cabo en Cali, sede de los primeros Juegos Panamericanos Juveniles Cali-Valle 2021, que se inauguran este jueves.

Para esos fines, ya se encuentra en esa ciudad colombiana el ministro de Deportes, Francisco José Camacho Rivas, quien arribó a ese país con el fin de llevar un mensaje por parte del presidente de la República.

Entrevistado por Diario Libre, Camacho dejó entrever que República Dominicana será la sede de los Juegos de 2026, certamen que montaría por tercera ocasión.

“Eso depende de una asamblea que hay en Colombia, pero nosotros mantenemos… queremos la sede”, dijo el ministro a Diario Libre.

“Pero -precisó- eso lo va a decidir una asamblea”, que está fijada para este jueves a las 10 de la mañana y para eso viajaron a ese encuentro el presidente de la Federación Dominicana de Deportes Ecuestres, José Manuel Ramos y el presidente de la Asociación de Saltos Ecuestres del país, Arístidez Fernández Zucco, quienes son los promotores de la sede.

Sobre si será República Dominicana la sede definitiva, Camacho Rivas no profundizó, pero al ser recordado por DL, que solo este país quiere la sede señaló: “Usted se está respondiendo”.

Si Dominicana se queda con la sede se igualará a Puerto Rico y a El Salvador como los únicos que la han montado tres veces. El Salvador completará esa hazaña para el 2023. Es por ese motivo que también se encuentra en Colombia, el presidente del Instituto Nacional de los Deportes (Indes), Yamil Bukele para dar detalles de la sede que debió corresponderle a Panamá, pero declinó montarlos el pasado 24 de julio de 2020.

México y Colombia han montado los Juegos en cuatro ocasiones.

0 Luis Mejía, Francisco Camacho, Antonio Acosta y el secretario del COD, Gilberto García.

2

Ocasiones República Dominicana ha montado los Juegos Centroamericanos y del Caribe, si obtiene la sede la recibirá por una tercera oportunidad.

4

Veces México y Colombia han montado los Juegos Centroamericanos y del Caribe, para ser las dos naciones que más ocasiones han montado el evento.

Las instalaciones

Si es por instalaciones República Dominicana dispone de todas las necesarias. Es algo que no les preocupa a Ramos ni a Fernández Zucco.

“Se ha trabajado arduamente con eso de los presupuestos y todo eso”, dijo Ramos, quien junto a Fernández Zucco conversó para Diario Libre mientras realizaban el transbordo de Panamá a Colombia.

Ambos promotores realizarán una presentación en la que tomará parte el ministro de Deportes y participaría el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Antonio Acosta.

“Esperamos lo mejor. Estamos muy esperanzados”, dijo Ramos. “Y también optimistas de que todo va a salir bien”, agregó Fernández Zucco.

Con las dos ciudades deportivas del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el Parque del Este, además de la gran cantidad de multiusos ubicados en el Gran Santo Domingo, será poco o nada lo que el país deberá invertir en nuevas instalaciones y más bien deberá recurrir al remozamiento de ellas.

Con respecto a una nueva villa, el sistema que se ha estado utilizando en algunas competencias de este nivel es el uso de hoteles, una ventana en la que Dominicana tiene grandes facilidades, tanto en este lado del distrito, como en la zona cercana al Parque del Este. 

Línea de hit

Dionisio Soldevila

No es caro ir al play en Lidom

Los precios son más que razonables por la calidad del evento

En la edición de ayer de Diario Libre, Nathanael Pérez hizo un reportaje bastante interesante sobre cuánto cuesta ir al Estadio Quisqueya Juan Marichal a disfrutar de un partido de la temporada de béisbol invernal de la República Dominicana.

De acuerdo con su investigación, un juego en el Quisqueya puede costarle entre RD$700 y RD$10 mil a una familia que vaya al parque.

Con boletas que van desde RD$100 pesos y hasta RD$1,400, y alimentos que van desde los RD$100 pesos (un chimi) hasta RD$250 (unas pechurinas), vale decir que hay opciones para todo el que quiera ir al parque.

Obviamente, no se puede dar la espalda a la situación económica de la mayoría en el país (una constante desde que tengo uso de razón), pero si se compara lo que cuesta ir a un cine, a un mall, a un bar o a una discoteca, con un partido de unas cuatro horas de duración, se dará cuenta de que la opción beisbolera es mucho, pero mucho más barata.

Si a eso suma la calidad de los jugadores que están en el terreno de juego (Albert Pujols, Marcell Ozuna, Hanser Alberto, Aaron Hicks, Hanley Ramírez, Emilio y Jorge Bonifacio, Robinson Canó, Yasiel Puig, Raúl Valdés, Josh Reddick, Melky Cabrera, Zoilo Almonte y muchos etcetera) entonces hay que darle más valor a todo lo dicho anteriormente.

Recuerden que las nóminas de estos equipos rondan los RD$100 millones por temporada, unos más y otros menos, por lo que para un evento caro, los precios para el público son más que apropiados.

¿Cuánto vale Soto?

Luego de ver que Wander Franco firmó el séptimo contrato más grande de la historia de los peloteros dominicanos en Grandes Ligas (US$182 millones por 11 años), hay que preguntarse cuánto valdrá Juan Soto en el mercado.

Ya hay varias publicaciones que han sugerido que el jardinero de los Nacionales de Washington valdría US$500 millones o más.

Si tomamos en consideración que Alex Rodríguez, usando al mismo agente Scott Boras, firmó un contrato de US$252 millones hace 21 años, no se sorprendan si pensar en US$500 millones es quedarse muy corto.

Soto no solo es el mejor bateador de Grandes Ligas a sus 22 años, sino que también tiene un carisma que representa mucho en ventas de camisetas y boletas para cualquier organización. 

Si hay paro en MLB, no habría firmas de prospectos dominicanos

El año fiscal actual cierra el 15 de diciembre y el nuevo abre el 15 de enero

Nathanael Pérez Neró

Redactor Senior

Canó está fuera por molestias en espalda

SANTO DOMINGO. Los Mets de Nueva York anunciaron el miércoles que el intermedista Robinson Canó fue retirado del roster de las Estrellas Orientales en la liga dominicana a causa de molestias en la parte baja de su espalda.

El equipo de la Gran Manzana informó a través de un mensaje en sus redes sociales que a Canó se le recomendó por sugerencia médica terapia física y está en una situación de semana a semana con respecto a su posible vuelta al torneo otoño-invernal.

Canó, de 39 años, debutó en el torneo el pasado día 10 de octubre y ha visto acción en seis partidos con el equipo verde. Siempre como bateador designado, no juega desde el pasado miércoles 17 cuando enfrentó al Escogido.

Canó batea para .292/.308/.292 con siete hits en 24 turnos en su primera experiencia de béisbol desde el mes de febrero. El jugador cumplió una suspensión de 162 partidos en la MLB por fallar por segunda vez a una prueba de dopaje. 

SD. El pacto laboral que mantiene la relación entre dueños y jugadores en Grandes Ligas y que luce concluirá a la medianoche del miércoles contiene la respiración de miles de personas en el país, que esperan el 15 de enero como fecha para certificar las firmas de cientos de jóvenes.

En teoría, el fin del acuerdo colectivo no debería afectar los trabajos en el béisbol menor, ya que el sindicato (MLBPA en inglés) solo representa a jugadores del máximo nivel. Pero fuentes consultadas por DL han revelado que de no haber acuerdo laboral para la fecha de apertura del mercado internacional entonces este se demorará.

Yerik Pérez, representante de la Major League Baseball en el país, prefirió no entrar en detalles cuando fue consultado por DL.

“Nuestra atención y enfoque está en lograr un acuerdo. No podemos especular y nos mantendremos en contacto contigo”, dijo Pérez a través de un mensaje de texto.

Sin embargo, Félix Luzón, un agente certificado por la liga, fue directo.

“Aunque los jugadores Julio 2 de 2021 se rigen conforme a la adenda 46 del CBA (acuerdo laboral) vigente si MLB declara el paro, no habrá operaciones hasta que se abran las puertas de nuevo”, dijo Luzón.

“Es el mismo caso de los arbitrajes 2021, el DR5 (sorteo de Regla 5). No veo a ningún equipo saliéndose de ese libreto”.

De los 50 principales prospectos que la MLB tiene en su ranking para el nuevo mercado la mitad son dominicanos, 15 son venezolanos, cuatro cubanos, dos colombianos, dos panameños, un mexicano y un bahameño.

De ese grupo, hay 22 quisqueyanos que tendrían acordado acuerdos de siete dígitos. Unos pactos que ahora quedarían en el aire, a la espera de que avancen las negociaciones entre dueños de equipos y peloteros.

La liga autorizó a los 30 equipos a invertir US$167,305,000 en el fichaje de nuevos jugadores, repartidos en tres grupos. Hay ocho equipos con un presupuesto base de US$6,262,600, otros seis tendrán hasta US$5,721,500 y un tercer grupo de 16 podrá desembolsar hasta US$5,179,700.

En el último año fiscal del que se han reportado cifras (2019-2020) los 471 criollos que firmaron recibieron US$86,748,300.

Un entrenador que tiene preacuerdos con cinco jugadores, entre ellos dos de siete dígitos, mostró su preocupación, puesto que una posible demora conllevará mayor inversión en el entrenamiento y hospedaje de peloteros que están supuesto a abandonar sus facilidades a mediados de enero. 

Los “Enero 15” de 2021 están expuestos a esperar más.

4

¿Quiénes van a firmar?

Un jugador internacional es elegible para firmar con un equipo de Grandes Ligas entre el 15 de enero y el 15 de diciembre. Debe cumplir 16 años antes de firmar y tener 17 antes del 1 de septiembre del año siguiente; en términos prácticos, eso significa que para el nuevo ciclo se tratará de jugadores nacidos entre el primero de septiembre de 2004 y el 31 de agosto de 2005. Los jugadores deben estar registrados con la Major League Baseball con anticipación para ser elegibles para firmar.

NPerez@diariolibre.com

Juan Miguel Suero iguala la final en Moca con SS

MOCA. Los campeones del club San Sebastián derrotaron convincentemente con la actuación de Juan Miguel Suero y Kevin Núñez al club La Cancha 103-92, para así igualar a dos triunfos por bando la serie final del Baloncesto Superior de Espaillat 2021.

Por el San Sebastián encabezaron la ofensiva Suero con 22 puntos, Delwant Graham tuvo 18 tantos y 17 rebotes, Núñez aportó 15 y Nargenis Ulloa 15 y 7 bolas robadas. En el Club La Cancha; Andy Pérez marcó 33 puntos y tomó 10 rebotes, Nien Stevenson cerró con 29 puntos y 10 rebotes.

Debido a la celebración de la ventana de la FIBA en Santo Domingo, la Fedombal decidió detener el torneo de Moca, cuya final está pactada a un 7-4, hasta el miécoles primero de diciembre. 

Juan Miguel Suero, derecha.

Recuerdan a Diego Maradona a un año de su fallecimiento

BUENOS AIRES. La primera casa propia de Maradona, ubicada en el barrio porteño de La Paternal, no sólo esconde objetos míticos del Pelusa. Subiendo por las escaleras, en el piso superior, se encuentra un pequeño santuario, decorado con cuadros, zapatillas de fútbol y hasta un altar con fotografías.

Maradona falleció el pasado 25 de noviembre de 2020 por un paro cardio-respiratorio.

“Algunos católicos se persignan, hemos visto gente arrodillada, quebrarse... La verdad es que son momentos que se viven muy fuertes por Diego”, señala a Efe César Pérez, curador de una vivienda-museo que es punto de peregrinación para los “feligreses” maradonianos.

Esta casa no es el único templo donde se dedican oraciones al exfutbolista: miles de murales y cientos de altares pueblan las ciudades de Argentina, un país donde millones de personas han elevado a Diego Maradona a la condición de “santo popular”, de cuyo fallecimiento este cumple mañana un año.

Los homenajes callejeros al “Diez” son infinitos. AP

Un mural dedicado a Diego Maradona.

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas ¿Habrá mercado negro el domingo?

“Pronto irás por ahí como el converso y el predicador: reprendiendo a la gente por los pecados de los que tú ya te has

cansado” Oscar Wilde

El domingo 28 de noviembre chocarán en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey, y los fanáticos ya iniciaron el concierto “en Fa” preguntando: ¿Habrá boletas para este desafío?

Conociendo el suscrito cómo se maneja el negocio para estos partidos, le respondo con una joyita musical de José-José: “Lo dudo”. ¿Qué hará Proconsumidor el domingo?

Nada. Observar a los fanáticos teniendo desengaños al tener que comprar la boleta a sobreprecio a los revendedores.

Mi recomendación. La opción de la televisión que incluye repetición, desde su hogar es un palo de gallera o desde un Colmadón con los tres juegos en pantalla es un palo por los 411. No cojan piques, ni se disgusten, olvídense de los juegos de Águilas y Licey ya que no habrá boletas ni para remedio.

Y ese virus del Mercado Negro no lo cura Proconsumidor y los equipos tienen como interés primario vender las boletas, sin mirar la cara de quien las compra. BOLETAS EN SECRE-

TO: ¿Por qué los equipos no ofrecen el monto de las boletas vendidas y lo recaudado? ¿Por qué mantener ese secreto cuando en Grandes Ligas es una información de sumo interés?

Desde el campeonato de 1955-56 hasta 1969-70, la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) daba a conocer la asistencia total y la pagada. A partir de 1973-74 anunciaba asistencia total con los pases de cortesía. Hoy día, la asistencia a los parques de pelota es un secreto de Estado y por ende, motivo de especulación.

En el Listín Diario, del 5 de diciembre de 1920 se informa que en un juego de Licey con el Central Romana pagaron 1,112 fanáticos.

El Mercado Negro preocupa.

UN DÍA COMO HOY:

EN 1948, en Managua, Nicaragua, la selección dominicana obtuvo su primera victoria al derrotar a Panamá por 8 carreras a 3. Por el equipo nacional empezó lanzando Miguel Payano, fue relevado en el quinto por Sijo Delmonte y Consuegra, quien se anotó la victoria. El periódico La Nación destacó en su título la “espectacular atrapada del jardinero central dominicano Rafael Espada” sobre una línea del tercera base Nugent Joseph, que enterró la más seria amenaza de los panameños.

En 1969, Los Rojos de Cincinnati intercambian al jardinero Alex Johnson y al jugador de cuadro Chico Ruiz a los Angelinos de California por los lanzadores Pedro Borbón , Jim McGlothlin y Vern Geishert . 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

BÉISBOL INVERNAL

JUEGOS DE HOY

RÉCORD

EQUIPOS LANZADORES IL HP CL G-P EFE

ESTADIO QUISQUEYA JUAN MARICHAL, SANTO DOMINGO, 5:05 P.M. Toros BRYAN ABREU (D) 5.1 6 2 0-1 3.38 Escogido CHRIS MOLINA (D) 14.2 10 5 0-0 3.07

ESTADIO TETELO VARGAS, SAN PEDRO DE MACORÍS, 6:05 P.M. Águilas W. BAUTISTA (D) 18.0 9 0 3-0 0.00 Estrellas A. OTERO (D) 18.1 25 5 1-0 2.45

POSICIONES

EQUIPOS G-P PCT DIF CASA RUTA ULT-10 RACHA Estrellas 13-8 .619 -- 6-4 7-4 6-4 G-3 Gigantes 12-10 .545 1.5 7-4 5-6 7-3 G-1 Águilas 11-10 .524 2.0 7-4 4-6 4-6 P-1 Escogido 10-11 .476 3.0 8-2 2-9 5-5 G-1 Toros 9-12 .429 4.0 5-5 4-7 4-6 P-2 Licey 9-13 .409 4.5 6-5 3-8 5-5 P-1

NO INCLUYE LOS JUEGOS DE ANOCHE

Diario Libre en la pelota invernal

Estrellas Orientales Leones del Escogido

 Kutter Crawford terminó su contrato de un mes con el equipo. Tuvo marca de 1-0 y 0.42 de efectividad en cinco aperturas.  Ronel Blanco no ha permitido carreras limpias en 10.2 entradas.  Evan MacLane volvió al roster semanal tras una ausencia,

Tigres del Licey

 Aaron Hicks hizo su debut con el Escogido el miércoles.  El Escogido es el mejor equipo jugando en casa (8-2) y el peor en la ruta (2-9).  Engel Beltré batea para .542, en nueve partidos que ha jugado con el Escogido.

Águilas Cibaeñas

 El prospecto de los Rockies, Ryan Rolison terminó su contrato con el Licey y no regresa.  Los Tigres batean .169 con hombres en posición anotadora.  El Licey tiene una marca de 2-6 en partidos que se han definido por una carrera esta temporada.

Gigantes del Cibao

 Las Águilas son 1 de 2 equipos con diferencial de carreras positivo (+22).  A Francisco Peña le han robado 10 bases este año y ha sacado cinco.  Zoilo Almonte inició el partido del miércoles con una racha de seis partidos conectando de hit y batea .269 con 10 remolcadas.

Toros del Este

 Marcell Ozuna ha pegado de hit en cuatro de los cinco partidos en los que ha jugado, incluyendo un jonrón.  Los Gigantes lideran Lidom en anotadas, con 104.  Hanser Alberto bateaba .364, con OPS de .830 hasta anoche.  Los Toros tienen cuatro jugadores en cifras dobles en boletos: Rodolfo Castro (17), Yamaico Navarro (15), Abraham Almonte (12), Rubén Sosa (11).  Raúl Valdés ha permitido apenas dos carreras limpias en 23 entradas en ese período de tiempo ha ponchado 20.

Albert Pujols reconoce que el juego en Lidom “no es fácil”

Destaca el talento que hay, tanto de veteranos como de prospectos

Dionisio Soldevila Brea

SANTO DOMINGO. A pesar de contar con una carrera de Grandes Ligas de más de dos décadas, tres premios al Jugador Más Valioso y dos títulos de campeón, el toletero Albert Pujols reconoce que jugar en la pelota invernal dominicana no ha sido fácil ya que es una liga bastante complicada.

“A veces uno tiene que ajustarse a la liga, esta liga no es fácil, hay muchos veteranos y muchos muchachos con futuro de Grandes Ligas. (Lo importante) es disfrutar y llevarme esta bonita experiencia y gracias a Dios lo pude hacer y lo sigo haciendo”, dijo Pujols, luego de la victoria del Escogido en Santiago el miércoles, cuando bateó de 4-2, en su retorno de una ausencia de más de una semana.

Pujols batea .235 en nueve partidos con los Leones, incluyendo cuatro hits en sus últimos ocho turnos al bate.

Para el inicialista agente libre en Grandes Ligas, lo que importa ahora es jugar.

“Lo importante es estar en el lineup e intentar ayudar a los muchachos”, agregó Pujols.

El dominicano estuvo fuera por 10 días, atendiendo asuntos personales en los Estados Unidos, pero asegura que no dejó de practicar.

“Me mantuve haciendo la rutina aunque tenía muchos compromisos, pero saque el tiempo de practicar y entrenar porque sabia que tenia que estar 100 por ciento”, manifestó.

Y dio una explicación de por qué se le ve jugando con tanto esmero e intensidad en la pelota dominicana, algo que había anhelado por mucho tiempo.

“Juego la pelota fuerte. Esto es una bendición que Dios me ha dado y no cojo esto de relajo. Hay muchos muchachos jóvenes que

Albert Pujols ha jugado nueve partidos con el Escogido.

4

Lo que ha hecho Pujols

Albert Pujols había jugado nueve partidos con los Leones hasta comenzar la jornada del miércoles y había registrado un promedio de bateo de .235, sin jonrones y con cuatro remolcadas en esos partidos. Se ausentó de la liga por 10 días debido a compromisos en los Estados Unidos.

me están mirando y están viendo cómo estoy caminando, cómo juego béisbol y para ellos soy un ejemplo”, indicó.

Y agregó: “Siempre he respetado este deporte y por eso sigo jugando duro sin importar que esté en Grandes Ligas o que esté aquí en República Dominicana, siempre voy a respetar este juego que tanto adoro”.

Momento de los reconocimientos.

Anuncian XXXII torneo de la Liga Luisito Mercedes

SANTO DOMINGO. La Academia Deportiva Luisito Mercedes pondrá en marcha el domingo 5 de diciembre la edición XXXII de su torneo de béisbol navideño, opción copa Ministerio de Deportes, dedicado al ingeniero Milton Morrison, administrador de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), en el play número dos del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Así lo expresó el dirigente Luisito Mercedes, presidente de la institución organizadora, quien dijo que todo está listo para que el día 5 de diciembre, a partir de las 10:00 de la mañana, se cante playball.

En la conferencia de prensa también fueron reconocidos el periodista Juan Minaya, Joel Ramírez, presidente de los años dorados LM, coronel Pablo Castro, Junior Gil, director de transportación de Miderec; Aquiles Ramírez, Emilio Villar y Ronaldo Ruiz.

Rompe Huesos son los campeones del softbol junior en Asoprosado

Los monarcas del 2021 barrieron con el equipo de Los Mameyes

SANTO DOMINGO. Los Rompe Huesos son los campeones en la categoría Junior del torneo de softbol de ligas organizado por la Asociación de Softbol de la Provincia Santo Domingo (Asoprosado), por la copa Presidente y dedicado a Miguel –Patica- Ceballo.

Los monarcas de la versión 2021 vencieron por barrida a la selectiva de los Mameyes en la jornada que los enfrentó al mejor de tres partidos en el estadio Darío Contreras del Ensanche Ozama.

La novena que dirige Juan Carlos Báez ganó el primer partido por la vía del nocaut, 15 vueltas a cinco. Héctor Bueno fue el lanzador ganador y perdió Braulio Jiménez.

Se destacaron por los triunfadores Pedro Torres, Bayron Hernández y Emmanuel Suriel.

El partido que le dio el campeonato pasó con pizarra de 13 vueltas a 10, luego de una rebelión en el último episodio de los perdedores, que anotaron en seis ocasiones. Llegaron al último inning perdiendo 13-4.

Domingo Rosado se llevó la victoria y la derrota fue para Peter Guillén. Pedro Torres con tres jonrones se llevó los honores ofensivos, seguido por Emmanuel Suriel que disparó dos y Bayron Hernández, uno y un sencillo.

El equipo campeón.

Rosca izquierda De buena tinta Código Penal en ruta a la aprobación

Le tocará al presidente coger la papa caliente

El Senado aprobó el polémico proyecto de Código Penal sin que el PRM cumpliera el compromiso de campaña de dar espacio a las tres causales del aborto y con una que otra disposición dudosa.

Cinco senadores decidieron abstenerse de votar en contra de la pieza legislativa, entre ellos la vocera del PRM, Faride Raful, quien entiende, con toda razón, que la propuesta les resta derechos a las mujeres.

Ahora la pieza va la Cámara de Diputados, donde se espera que sea aprobada, pues los legisladores quieren quitarse este tema de encima y pasarle la papa caliente al presidente Luis Abinader, quien tendrá que decidir si la firma, a pesar de contener, o mejor dicho, de no contener, medidas más claras y sólidas en temas de derechos de las mujeres, minorías, corrupción y de abrir la puerta a que los militares se autojuzgen.

Le tocará a Abinader expresar si firmará o no lo que se está cocinando en el Congreso, una pieza que choca con algunos de sus principales argumentos de campaña.

Él ha dicho que no va a interferir en el proceso legislativo, pero le tocará decidir sobre lo que el Poder Legislativo le envíe, por lo que no sobra que mande una señal, para saber si esto va por buen o mal camino. 

QUÉ COSAS

US$20,000 en baño presidencia Perú

LIMA La fiscalía peruana halló 20,000 dólares en un baño del palacio presidencial que pertenecían al exsecretario del presidente Pedro Castillo durante una investigación por corrupción. La diligencia se realizó el viernes, horas después que Bruno Pacheco renunció al cargo en medio de un escándalo que incluso ha provocado un pedido de destitución presidencial. AP

LONDRES Anthony Collins, de 54 años, que envió una bomba falsa a una planta en Gales que producía la vacuna de Oxford-AstraZeneca contra el COVID-19 en Reino Unido y paquetes similares a otras partes, incluso un laboratorio en Wuhan, China, fue sentenciado a más de dos años en prisión. Unas 120 personas tuvieron que ser desalojadas en enero de la fábrica por el paquete. EFE

A prisión por enviar bomba falsa Abeto de 113 años Plaza San Pedro

ROMA El árbol de Navidad que decorará durante estas fiestas la plaza de San Pedro en el Vaticano ha sido instalado ayer frente a la Basílica, aunque su encendido e inauguración serán el 10 de diciembre. El árbol es un abeto rojo de 113 años que pesa 8,000 kilos, mide 28 metros y proviene de los bosques de gestión forestal sostenible de Andalo, de la región de Trentino (norte de Italia). EFE

This article is from: