
8 minute read
con superávit
Noticias OpiniónRevistaDeportes20 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $
80.86 81.27
Advertisement
78.81 81.93 81.34
Datos en RD$
56.59 56.65 56.64 56.64
Venta Compra Euro Datos en RD$
56.72 56.69 65.26 65.29 65.31 65.34 65.26
56.37 56.44 56.41 56.40 56.43 56.46
64.98 M3 J4 V5 L8 M9 M10 M3 J4 V5 L8 M9 M10 M3 J4 V5 L8 M9 M10
Proyectan la llegada de 4.9 millones de turistas extranjeros al cierre del año 2021
Valdez Albizu atribuye resiliencia ante COVID-19 a la dedicación del presidente Abinader El Senado reconoce al gobernador Banco Central por sus grandes aportes a la economía
Yamalie Rosario
Redactora Senior
SANTO DOMINGO. Al cierre del año 2021 se proyecta recibir 4.9 millones de turistas no residentes en la República Dominicana, de acuerdo con los pronosticos revelados por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, quien destaco la sorprendente recuperación del turismo tras la pandemia. Por ese logro, el funcionario felicitó a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien al frente del Gabinete de Salud ha logrado impulsar un exitoso proceso de inoculación, con lo que ha contribuido a esos indicadores positivos en la “industria sin chimeneas”.
Valdez Albizu habló durante un acto al recibir un reconocimiento del Senado por su exitosa carrera y sus grandes aportes a favor del desarrollo económico del país. Cumple en ese sentido con una resolución aprobada para esos fines, que es de la autoría del senador por María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb. La actividad contó con la presencia del Jefe del Estado y se realizó en el Salón de la Asamblea Nacional.
Valdez Albizu destacó que al igual que la mayoría de los gobiernos y bancos centrales del mundo, en la República Dominicana se han implementado políticas de carácter monetario y fiscal que han contado con el apoyo irrestricto del presidente Luis Abinader.
“Gracias a su voluntad y decisión, han contribuido a reactivar la producción, proteger el ingreso de los hogares, asistir a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad y recuperar los empleos perdidos durante la pandemia”, consideró.
EDDY VITTINI
0 Héctor Valdez Albizu, Luis Abinader, Raquel Peña, Eduardo Estrella, Alfredo Pacheco y Fior D’Aliza Martínez de Valdez.
x
“Confieso que en mi vida profesional no había conocido una persona con una capacidad profesional y dedicación como el presidente Luis Abinader”,
Héctor Valdez Albizu Resiliencia
El gobernador del Banco Central atribuyó la resiliencia asumida por la República Dominicana ante los efectos de la pandemia del COVID-19 al compromiso y la firme dedicación del presidente Luis Abinader.
Al expresar que constituía un gran honor y alta satisfacción recibir ese reconocimiento, manifestó que no hay forma alguna de valorar el esfuerzo que ha tenido que realizar el Gobierno para provocar la resiliencia que se ha logrado con el crecimiento del aumento de las reservas, las bajas tasas de interés, y al enfrentar la pérdida de empleos de alrededor de un millón de personas.
Atribuyó al Jefe del Estado que en el país se hayan creado las condiciones básicas para el turismo, el cual se ha podido encaminar y prácticamente reestructurar cuando en medio de la pandemia se experimentó un cierre total.
Argumentó que los resultados económicos positivos, que alcanzaron un crecimiento económico de dos dígitos y que “podría ser un poquito mayor”, no es fortuito, lo que ha tenido
Aportes invaluables
Durante el acto, el presidente del Senado, Eduardo Estrella, destacó los aportes invaluables del gobernador del Banco Central y que para él éste es la piedra angular de que el país experimente el bienestar colectivo y que se haya logrado mantener la confianza y un robusto sistema financiero. También, dijo que las decisiones adoptadas por el presidente Luis Abinader han contribuido a fortalecer las medidas financieras.
Estrella valoró que desde su designación en ese cargo, en el 1992, el funcionario haya contado con la confianza de cuatro presidentes, lo que demuestra que el país se gasta “un verdadero servidor público”.
Mientras que el senador Alexis Victoria Yeb, quien propuso realizar el reconocimiento, resaltó que Valdez Albizu ha dedicado toda su vida a servir a los mejores intereses de la Nación.
Abinader da primer palazo para centro de distribución de compañía César Iglesias
Balbiery Rosario
SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader dio un primer palazo este miércoles con el que se inició la construcción de un centro de distribución del grupo César Iglesias en la comunidad Mata Gorda, del municipio Santo Domingo Norte.
La obra implica una inversión de RD$2,300 millones y pretende generar unos 800 empleos directos, según el presidente de la empresa, Manuel Feris.
El centro de distribución mejorará las operaciones de la compañía que tiene más de cien años de operación y que, según sus ejecutivos, aportan a la nación más de tres mil empleos.
Se estima que las nuevas instalaciones estén listas para enero del año 2023.
El diseño de la obra es creación de la multinacional alemana Mieabach, en su primera etapa. Además, cada nave estará equipada con técnicas de almacenamiento tipo VNA y sección de “radio shuttle” para productos que requieran preservar inventarios de seguridad y a la vez tener alta rotación.
Para la segunda etapa de la obra se sumará la construcción de seis naves tradicionales de 12,000 kilómetros cuadrados cada una. que explicar a presidentes de otros países y gobernadores de Bancos Centrales que se han mostrado admirados por la forma en que la República Dominicana ha logrado enfrentar los efectos del COVID-19.
Valdez Albizu aseguró que no bajará la guardia a pesar de los logros alcanzados y que se mantendrá siempre atento a los riesgos que pueda enfrentar la economía nacional.
“Pueden tener la certeza de que este reconocimiento fortalece el compromiso institucional y personal que tenemos con la estabilidad macroeconómica y el desarrollo del país”, expresó.
Relató que haciendo una retrospectiva el país ha tenido que librar grandes batallas económicas en las que el Banco Central ha tenido que jugar un rol de primera línea en pro de la estabilidad y con el objetivo de atenuar los efectos negativos de grandes crisis internacionales sobre la economía dominicana.
Resaltó la eficiencia y capacidad del equipo técnico que ha acompañado, a los miembros de la Junta Monetaria, funcionarios y empleados, lo que, asegura, ha contribuido al logro de las metas propuestas.
FUENTE EXTERNA

Global y Variable
Gustavo Volmar
Tono de los informes
En informes recientes sobre la economía dominicana, elaborados por analistas (...) el tema de la reforma fiscal fue comentado reiteradamente
Países cuyos gobiernos acuden regularmente a los mercados financieros internacionales en busca de financiamiento, suelen estar pendientes de los acontecimientos que inciden sobre su acceso a ellos. Eventos externos, fuera de su control, pueden incidir sobre el costo y la disponibilidad de esos recursos, pero éstos también pueden variar como consecuencia de eventos ocurridos en el propio país en cuestión.
En informes recientes sobre la economía dominicana, elaborados por analistas pertenecientes a entidades bancarias, centros de investigación e instituciones multilaterales, el tema de la reforma fiscal fue comentado reiteradamente, ponderándose la perspectiva de su esperada implementación. Dado que muchos de esos reportes tienen como propósito principal evaluar la situación crediticia del país, la posibilidad de que la reforma tuviese lugar, y fortaleciera la posición fiscal del sector público, era usualmente contemplada como un factor favorable para fines del diagnóstico.
En vista de esa característica de las evaluaciones, se han abierto interrogantes acerca del efecto que sobre ellas tendrá la decisión gubernamental de no presentar un proyecto de reforma tributaria, habiéndose mencionado la posibilidad de que eso haga que las opiniones y conclusiones de los analistas empeoren, en un contexto en el cual ya dos de tres de las mayores agencias clasificadoras sustentan una perspectiva negativa para su calificación de la deuda soberana del país en el mercado internacional.
Esa posibilidad hubiese sido prácticamente una certeza años atrás, cuando los diagnósticos se concentraban en la capacidad de pago a corto plazo de los gobiernos. Hoy en día, el enfoque tiende a ser más amplio, valorándose además el crecimiento de la producción y las exportaciones, las remesas, las inversiones y la diversidad de las fuentes de empleo e ingresos. Eso no impide, evidentemente, que el tono de algunos de los informes y calificaciones se torne más pesimista.
gvolmar@diariolibre.com
Banreservas inaugura feria con tasas desde 4.80%
La Expomóvil se desarrollará desde este jueves y hasta el próximo domingo
SD. El Banco de Reservas (Banreservas) inauguró su feria automovilística Expomóvil 2021 con una tasa de 4.80 % fija a seis meses para vehículos híbridos y eléctricos y de 5.80 % a igual período para unidades tradicionales.
El administrador del Banreservas, Samuel Pereyra, explicó que la feria otorgará, además, el 90 % de financiamiento del total del vehículo. También concederá a los adquirientes de unidades para uso personal la posibilidad de realizar el primer pago en febrero de 2022 y optar por la modalidad de Cuota Móvil, que les permitirá reducir los pagos mensuales hasta un 30 %.
Añadió que las demás tasas aprobadas para vehículos de uso personal (tradicionales) son de 7.25 %, fija a 12 meses, 7.80 % a 36 meses y 8.80 % a 60 meses, mientras que para vehículos híbridos y eléctricos se fijaron: 5.80 % a 12 meses, 7.80 % a 36 meses y 8.80 % a 60 meses.
Las unidades para uso comercial tienen tasas de 7.25 % a seis meses;, 7.80 % a 12 meses, 8.80 % a 36 meses y 9.80 % a 60 meses. Para vehículos usados el banco fijó una tasa de 9.80 % a 12 meses.
Expomóvil Banreservas se efectuará desde este jueves 11 hasta el domingo 14 de noviembre de forma simultánea en más de 250 dealers y concesionarios de todo el país, explicó Pereyra.
Este año, todas las gestiones se podrán hacer en línea, a través de los diferentes canales que el Banco habilitó, así como en los más de 300 oficinas de Banreservas en todo el país.
FUENTE EXTERNA

Pascal Peña, Clara Reid, Samuel Pereyra, Noelia García de Pereyra y César de los Santos
