5 minute read

 Juicio contra El Chino en etapa final

Next Article
hablan del Intrant

hablan del Intrant

Sammy Sosa, expelotero dominicano que jugó en las Grandes Ligas.

Interrogan a Sammy Sosa por más de tres horas en Procuraduría

Advertisement

El exbeisbolista es mencionado en Operación Antipulpo

Wilder Páez

SD. Emely Rodríguez, abogada del expelotero Sammy Sosa, expresó a su salida de la Procuraduría General de la República que el caso en que se vincula a su cliente por una supuesta relación con algunas de las empresas del entramado de corrupción desmantelado mediante la Operación Antipulpo está en etapa de privacidad, y que cuando la acusación formal sea presentada la prensa nacional se enterará.

No dijeron si el exdeportista debería volver a la sede del Ministerio Público para que se le sigan los cuestionamientos.

La jurista confirmó que el exbeisbolista fue interrogado por más de tres horas por los procuradores adjuntos, Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho con respecto al citado escándalo de corrupción.

Sammy Sosa y uno de sus hermanos son mencionados dentro del expediente del entramado de corrupción, por supuestos vínculos que el exdeportista tuvo con la empresa propiedad de Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina, y que es señalado como principal cabecilla en la Operación Antipulpo.

El presunto fraude del caso Antipulpo aumentó de cinco mil millones a 10 mil millones, según confirmó la directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, durante el transcurso de la investigación.

La Pepca establece que una de las empresas de Medina había autorizado a Sammy Sosa, el 31 de octubre del 2017, para que gestionara un préstamo o una línea de crédito de US$10 millones ante una entidad bancaria dominicana.

Supuestamente Sosa tenía la autorización para firmar cualquier tipo de documentación que fuese necesaria a dichos fines,

4

Sosa: sin declaraciones

Sammy Sosa no habló ni a la entrada ni a la salida de la Procuraduría General de la República. A su salida de la sede del Ministerio Público fue asediado por los periodistas y abordó junto a sus dos abogados el vehículo que le esperaba. La Procuraduría informó que el interrogatorio a Sosa comenzó alrededor de las 2:20 de la tarde.

así como disponer de dicha suma de dinero como entendiera pertinente.

En la misma fecha, un hermano del expelotero fue autorizado para abrir una cuenta en el Brickell Bank de los Estados Unidos para solicitar un préstamo o una línea de crédito de US$4 millones.

Hasta el momento contra Sammy Sosa y contra su hermano no se han presentado cargos.

Implicados en el caso

Alexis Medina está en prisión acusado de ser el principal cabecilla de la red que se valía de su vínculo familiar directo con el poder político, en calidad de hermano del expresidente Medina para enriquecerse a costa de los recursos de los contribuyentes.

Además de Medina Sánchez están imputados en este proceso José Dolores Santana Carmona, Fernando Rosa, exdirector del Fondo Patrimonial de la Empresa Reformada (Fonper) y Wacal Vernavel Méndez Pineda, tesorero de las empresas creadas por Medina Sánchez.

A Francisco Pagán Rodríguez y Aquiles Alejandro Christopher, exdirector general y exdirector de Fiscalización de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), así como a Julián Suriel Suazo, les fue variada la prisión preventiva por arresto domiciliario por colaborar con la investigación del Ministerio Público.

Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez, exministro de Salud Pública, seguirá cumpliendo arresto domiciliario, mientras Carmen Magalys Medina Sánchez, hermana de Alexis Medina Sánchez y exvicepresidenta administrativa del Fonper, permanece en un espacio controlado con un localizador electrónico.

El excontralor general Rafael Antonio Germosén continúa en arresto domiciliario. 

Proceso por narco contra El Chino está en sus finales

Fiscalía pidió una condena de 30 años y decomiso de sus bienes

SANTO DOMINGO. Jesús Pascual Cordero (El Chino) es un reconocido narcotraficante que ha logrado evadir a la Justicia en diferentes jurisdicciones del país, y que actualmente se enfrenta a un tribunal en el Distrito Nacional, donde han solicitado una condena de 30 años en su contra por narcotráfico y lavado de activos.

El juicio que se le conoce al capo está en etapa final en el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, integrado por las juezas Ingrid Fernández, Ana Lee y Altagracia Ramírez.

A estas el Ministerio Público les presentó más de mil pruebas materiales, testimoniales, documentales y periciales para sustentar la solicitud de condena y el decomiso de todos sus bienes.

De acuerdo con el Ministerio Público, este imputado tiene más 15 años dedicado al narcotráfico, por el cual ya ha sido condenado antes y también favorecido por sentencias de jueces (algunos destituidos).

Ha sido señalado por las autoridades como uno de los principales jefes del microtráfico de drogas en el país. Se le ha señalado como un traficante de cocaína procedente de Perú y también de tener contactos con productores de narcóticos de Colombia y otros países sudamericanos.

El escrito de acusación indica que Cordero Martí-

La defensa de Pascual Cordero realiza hoy su cierre en juicio.

nez incurría en lavado de activos a través de empresas fachadas, que supuestamente le sirvieron para adquirir bienes y servicios, haciendo uso, en muchos casos, de identidades y documentos falsos.

Cordero fue sentenciado en septiembre de 2018 por el Tribunal Colegiado de La Altagracia a cinco años de prisión luego de ser encontrado culpable de dirigir una organización criminal.

También se le ha señalado como el cabecilla de una red de sicariato entre otros crímenes ligados a las drogas. 

4

Torres; fue su jueza y ahora es su abogada

En 2012 Jesús Pascual Cordero estuvo judicializado por narcotráfico y la entonces jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Evelyn Torres, ordenó la libertad bajo fianza de ese imputado, lo que generó especulaciones de presuntos sobornos para emitir la decisión. Pasados los años, específicamente en 2018, esa jueza fue destituida por faltas graves en el ejercicio de sus funciones. Por casualidad de la vida, ayer cuando El Chino inició su discurso de cierre en el juicio, Evelyn Torres era la abogada que estaba en el estrado defendiéndolo de las acusaciones de la Fiscalía.

A juicio por asesinato del hijo de El Chino

Por otro lado, el Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional dictó auto de apertura a juicio contra los implicados en asesinato de Yeri Pascual Cordero, quien era hijo de Jesús Pascual Cordero (El Chino).

La jueza Solange Vásquez acogió todas las pruebas presentadas en audiencia por los fiscales Yuderkis Utate y Stormy Soto, y mantuvo la prisión a los acusados.

La acusación establece que los imputados cometieron el asesinato por encargo de Manuel Emilio Mesa Beltré (El Gringo).

Los acusados en el caso de sicariato son Alberto Familia (Gugú), Pablo José Santos Polanco (Pequeño); El Cojo, Gerald Utate Rodriguez, Maikol Báez Santos (EI Taxista), José Alberto Morán Pimentel (Motorista) y El Pollo, Yuleimy Utate Rodríguez, Yanet Altagracia García Betancourt, Jean Carlos Lebrón Ogando (a) Yan- carlitos y José Luis Alvarado (Chelo El Regidor).

Yeri Pascual Cordero

This article is from: