3 minute read

hablan del Intrant

Next Article
con superávit

con superávit

Cámara TIC: plataformas participaron en la normativa de transporte

Conductores turísticos de la región este aseguran que ellos están registrados y no los de plataforma

Advertisement

O. Santana/ P. Heredia

SANTO DOMINGO. La Cámara Dominicana de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Cámara TIC) sostuvo que a las empresas de plataformas de taxi como Uber, DiDi e InDriver no “les cabe la posibilidad de registrarse ante el Intrant bajo denominación de empresas prestadoras de servicio de transporte turístico a través de plataformas tecnológicas porque son empresas de tecnología y son reconocidas como Empresas de Redes de Transporte (ERT)”.

Además sostienen que “desmienten la versión de que las plataformas no han mostrado interés de colaborar con las autoridades; todo lo contrario, reiteramos nuestro apoyo a un diálogo franco y abierto con el Gobierno dominicano y sus autoridades”.

El presidente de la Cámara TIC, Arturo López Valerio, sostiene en una comunicación remitida a Diario Libre que una prueba de ello es que las empresas Uber y DiDi “atendieron la sesión convocada por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación de la República Dominicana (Ogtic) el pasado 12 de octubre en la que participaron representantes del Intrant y del Ministerio de Turismo en la que se acordó, entre otros aspectos, continuar con las sesiones de trabajo para de forma transparente y colaborativa definir aspectos específicos plasmados en el decreto 515-21, para lograr una normativa técnica acorde al ordenamiento jurídico y accionable en la práctica”.

Empresas del Este

Empresas de taxis del área turística de la provincia La Altagracia, informaron ayer miércoles que sus miembros y sus unidades de taxis se encuentran todos registrados en el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

Este planteamiento, surge luego de que el Gabinete de Turismo hizo un llamado a través del Intrant a que las empresas prestadoras de servicios de transporte turístico a que se registren en esa entidad y dieron un plazo de 15 días a partir del pasado 29 de octubre.

Según el presidente de la Asociación de Taxistas Turísticos de La Provincia Altagracia (Taxi Asotatupal), dijo que ellos vienen cumpliendo con los requerimientos del Intrant desde que comenzaron en el sector en el 1993, cuando tenía otro nombre.

Daniel Cedano argumentó que no aceptan en la institución a ningún taxista que no cumpla con los requisitos solicitados por esa dependencia, “porque son exigencias obligatorias que las demanda la ley.” Apuntó que su asociación reúne a alrededor de 158 unidades y que todas están regidas por lo que establece la ley. Cedano explicó que ellos nunca han estado en desacuerdo en que los taxis que se manejan vía la plataforma trabajen en la zona, “pero que ellos tienen que tener un orden y cumplir con el reglamento también. Si a nosotros nos exigen cumplir con el reglamento y los requisitos que demanda la ley, ¿por qué a ellos no?”, exteriorizó.

Seguidamente sintetizó que no se oponen al desarrollo de los nuevos tiempos, pero que sí se oponen a que no se funcione dentro de un orden.

De su lado, Ambiorix Reyes, presidente de Verón Taxis, manifestó que todos los taxistas y sus vehículos están debidamente registrados en el Intrant. “El Intrant hace su chequeo, todos nuestros taxis están rotulados y tienen una tablilla que dice taxis y tienen una rotulación como lo demanda la institución”. Argumentó que todos los miembros de esa entidad tienen que someterse a lo establecido por la ley antes de poder operar dentro de ella. 

4

Empresas de redes

El artículo 3 del reglamento 515 define a las empresas de redes de transporte como las sociedades mercantiles nacionales o extranjeras que administran, operan, o promueven de forma directa o indirecta, las plataformas tecnológicas o herramientas informáticas, propias o de terceros que permiten a los usuarios conectarse a particulares independientes que tienen la intención de prestar el servicio privado mediante la interconexión de plataformas tecnológicas. Taxis estacionados frente a un centro comercial.

This article is from: