Diariolibre3389

Page 1

Diario Libre

Martes 17-7-2012

Noticias.

Revista.

Jueza determina prisión de Gómez es legal. P6

El otro cine busca hacerse visible. P30

N°3389, Año 12, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Dice gobierno de DM reducirá gasto público. P8

Inicia rodaje de “Profe por accidente”. P31

Proyecto para regular salarios va a vistas públicas. P8

Deportes.

Completo y gratis

RD tiene escasez de bolsas de sangre. P16

Gabriel Mercedes será cabeza de serie en las Olimpíadas. P38

Hoy es “Un día sin pollo”. P27

Eulis Báez podría seguir en España. P43

Suprema Corte anula condena a Pellerano y Felipe Mendoza

Deuda pública aumentó US$808.8 MM en cinco meses

La SCJ revisó el caso conocido como Bancrédito chiquito SD. Casi cuatro años después de que

Arturo Pellerano y Felipe Mendoza ingresaran en prisión por el caso Bancrédito chiquito, la Suprema Corte de Justicia ha ordenado su libertad. Los ahorrantes que interpusie-

ron la querella que originó el caso, por valor de US$5.4 millones fueron resarcidos, por lo que retiraron sus querellas. A pesar de ello, el tribunal continuó con el caso, imponiendo una sentencia condenatoria, primero a tres años, y des-

Gastan US$100 millones en pruebas avión no tripulado BASE AÉREA SAN ISIDRO. El período de prueba del avión teledirigido que desde hace un mes surca el espacio aéreo de República Dominicana, costó US$100 millones aportados por los Estados Unidos. El Predator o Drone no tripulado tiene un horario

pués a ocho, en apelación. Este es el caso sobre el que la Suprema Corte se ha pronunciado en el día de ayer. En el caso conocido como Bancrédito grande, las autoridades monetarias desestimaron su acusación, tras arribar a un acuerdo con

la familia Pellerano con objeto de pagar la asistencia financiera que en su momento el Banco Central otorgó a Bancrédito. En este caso, se emitió un fallo el 22 de noviembre de 2010 absolviendo a Pellerano y a Mendoza. P6 AP

Casa para hombres violentos ofrece ayuda

establecido de 7 de la noche a cinco de la madrugada y sale de esta terminal aérea y regresa varias horas después. Es operado por técnicos dominicanos entrenados por expertos norteamericanos, para perseguir el narcotráfico y otras trazas ilícitas. P14

SD. El Centro de Intervención Conductual para Hombres, ubicado en el sector capitalino de María Auxiliadora, ayuda con terapias sicológicas a hombres celosos, machistas, posesivos e inseguros, para evitar que incurran en violencia severa contra la mujer. P12

Aumenta envío remesas a dominicanos en España VICENTE NOBLE. La crisis económica que afecta a España, además de disminuir la cantidad de remesas que llegan al municipio Vicente Noble, ha forzado a muchos que antes esperaban “sus

chelitos”, a tener que ideárselas para mandarle recursos a sus familiares que viven en la “Madre Patria”, porque están desempleados o viven deambulando en las calles. P4

SD. La deuda pública, de diciembre 2011 a mayo de este año, se ha incrementado un 4.6%, sin contar con los US$290 millones y los US$500 millones en bonos para el sector eléctrico, dentro del presupuesto complementario, en espera de aprobación en el Congreso. A mayo de 2012, la deuda pública se incrementó en US$808.8 millones, con relaciónadiciembrede2011. P26

LOS ATLETAS LLEGAN A LONDRES LONDRES. Los primeros atletas olímpicos aterrizaron ayer en esta ciudad y ocuparon

sus apartamentos en la Villa de Stratford de cara a los Juegos Olímpicos que se disputarán entre el 27 de julio y el 12 de agosto. 10,500 atletas, 5,500 oficiales, así como los 6.200 periodistas estarán en los Juegos. En la foto, la delegación cubana. P42

Indice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes

04 10 26 30 38


02

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012

Apertura

AM.

Antes del Meridiano

L

a decisión de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia que corrige una notoria injusticia cometida en el caso que afecta a los señores Manuel Arturo Pellerano y Juan Felipe Mendoza, es un paso de avance sustantivo en el establecimiento de un verdadero Estado de derecho en el país. Es también una reafirmación de la independencia judicial que se ha ido logrando

UNA SENTENCIA DE PRINCIPIO

y de la transparencia con que operan las Altas Cortes. Esta decisión corrige una injusticia evidente, demostrada hasta la saciedad en el tribunal de la opinión pública y sancionada ahora por nuestra más alta corte de justicia. Por esa injusticia, los señores Pellerano y Mendoza han visto cómo se afectaba arteramente su patrimonio, su carrera profesional y su imagen pública y, como si fuera poco, han permanecido en

prisión por cerca de cuatro años, años productivos que nadie podrá devolverles. Otro aspecto lamentable de este caso es que la solicitud de revisión tenía más de año y medio depositada en la Suprema Corte de Justicia, durmiendo el injusto sueno de la indiferencia procesal. Qué bueno que ahora tenemos una Cámara Penal compuesta por jueces responsables, respetuosos de las garantías de los procesados.

La decisión de la Cámara Penal, la única que permanecía pendiente, pues el Banco Central desistió de su demanda, luego de llegar a un ventajoso acuerdo con la familia Pellerano, es una sentencia de principio, digna de todo encomio. Esperamos que el precedente establecido se convierta en la regla en un país que aspira a vivir en plena vigencia del derecho y de los derechos ciudadanos. ATejada@diariolibre.com

Diario Libre

VP Comercial Producción Director ADRIANO M. TEJADA

Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Jefa de edición Annet Cárdenas Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, José Javier.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

156,650 ejemplares

Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides SANTORAL Santo Alejo y Santas Genara y Marcelina. Fiesta Nacional de Isalandia. Día de la Constitución, celebrado en Corea del Sur.

Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Angie Vega Elius Gómez

1809: Se inicia el período conocido como “La Era de la Española Boba”, luego de concluir la dominación francesa en la parte española de la isla. 1959: Es asesinado el político, novelista, cuentista e historiador Ramón Marrero Aristy.

Internacionales: 1790: Muere el economista y filósofo británico, Adam Smith. 1936: Comienza la Guerra Civil Española.

Nacieron un día como hoy: El periodista Víctor Manuel Tejada Cruz; la médico y política Ma. Rosa Belliard Betances; el médico Darío Isaac Mañón López; la psicóloga Maridic Ramírez Espíritusanto; el psiquia-

tra Alejandro Uribe Peguero; el abogado Santiago Bonilla; el cantante Anthony Ríos; la licenciada Sonia Álvarez; la licenciada Sonia Rivas; el profesor Shang-Tung Hsu; la niña Camila Esther Ramírez; la psicóloga Wendy Taulé; el diputado Manuel Orlando Espinosa; el abogado Antonio (Tony) Durán Lora; el abogado Pericles Concepción; el niño Sócrates Perdomo de la Cruz; la estudiante María Gutiérrez Reyes; el músico Héctor Pichardo; el locutor Práxedes A. Musa; la niña Matilde Carmona; el señor Noel A. de la Rosa; la señora Liza Mireya Núñez; el piloto Lucas González Lorenzo; las gemelas Mariángel y María Andrea Gómez; los mellizos Gilberto A. y Nicole A. Rubio; la sicóloga Mayi Khoury; el pastor evangélico William Cortorreal; el señor Jhonny Gómez; la empleada Gladys Morrobel; el agrónomo Delio Acosta; el señor Pantaleón Ramírez; la señora Dolores Herasme; el licenciado Edward Mateo y la licenciada Massiel Eliza Zorrilla.

Defunciones Fátima Gutiérrez. BlandinoAbraham Lincoln. Cementerio Máximo Gómez. 11:00 am. José del Carmen Castillo. Blandino-Abraham Lincoln. Cementerio

Cristo Redentor. 11:30 am. Marina Velásquez Concepción. Blandino-Abraham . Cementerio Máximo Gómez. 4:00 pm.

Números premiados (16-07-12) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

8:55PM

SUPER PALÉ NOCHE

51 51 50 PEGA 3 13 5

75 1

5

09

16

LOTO POOL

01

07

08

SUPER KINO TV

45 68 62 60 22 46 69 43 36 80 12 71 26 58 2 66 33 55 4 1


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012

Noticias.

Agenda

¡Vaya perla!

Congreso Internacional de Energía. Hotel Dominican Fiesta. 8:00 a.m.

“La mujer no es propiedad del hombre”.

EL TIEMPO DE HOY

Inauguración Seminario Internacional Evaluación Institucional. Hotel Jaragua. 8:30 a.m.

Máx. 32 Mín. 22 Tormentas dispersas OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

31/26 38/21

Nueva York 36/27 San Juan 32/26

R/P Superintendente de Bancos. Despacho. 9:30 a.m. R/P alcalde SDN. Despacho. 10:00 a.m. Coloquio Internacional Cartas Iberoamericanas. Palacio Nacional. 7:00 p.m. Inauguración laboratorio Patria Rivas. Gascue. 7:00 pm.

Alejandrina Germán, ministra de la Mujer durante el anuncio de la celebración del Segundo Foro Ciudadanía Plena de las Mujeres para la Democracia.

El Espía Si el intento de la secretaria nacional de Organización del PRD, Geanilda Vásquez, de reunirse en la Casa Nacional fue un globo de ensayo para ver si era verdad lo expresado por el presidente de la organización, Miguel Vargas, de que las puertas del partido blanco estarían abiertas

para todos los perredeístas, se dio cuenta que la excepción son los seguidores de Hipólito Mejía, que tendrán que irse a otro local, pues, cuando Vásquez intentó entrar, un señor sacó la cabeza, con la puerta entre abierta y le dijo en tono burlón: “tiene que pedirle permiso a Miguel”.

Aumenta el envío de remesas desde Vicente Noble a dominicanos en España FUENTE EXTERNA

Cifras de Vimenca muestran un incremento de 57% en 5 años TANIA MOLINA REDACTORA SENIOR

VICENTE NOBLE. La crisis

económica que afecta a España, no sólo ha puesto “en rojo” la cantidad de remesas que llegan al poblado de Vicente Noble desde ese país, sino que ha forzado a muchos que antes esperaban “sus chelitos” a tener que “arañar” para ayudar a sustentar a sus familiares que aguardan en la “Madre Patria”. Juana (nombre ficticio), apenas dispone de un rancho para vivir y entre sus precariedades, recoge lo que puede para enviarlo a su hijo en España. “Esa señora vino aquí a pedir una ayuda para traer a su hijo de regreso, y yo no me atreví a decirle las condiciones en que se encuentra allá”, comenta una compueblana suya que hace poco regresó de España. Según comenta a DL la vecina de Juana, el joven deambula en las calles de Madrid y duerme debajo de los puentes. Como el de Juana, cada día son más los

casos de personas que están enviando dinero a sus parientes en España, los mismos que tiempos atrás eran el sustento de sus familias aquí. De acuerdo con datos de la empresa remesadora Vimenca, la tendencia de envíos desde la localidad de Vicente Noble hacia España se ha mantenido al alza en los últimos cinco años, con un incremento de 57.2%. Para el 2007, Vimenca manejó 134 operaciones de envío desde la sureña localidad hasta España y la cifra pasó a 184 en el 2008; 203 en el 2009; 214 en el 2010, hasta llegar a los 234 el año pasado. Al inverso ocurrió con las transacciones de dinero que llegaron desde España a Vicente Noble en igual periodo. La cantidad de envíos hacia aquí en el 2007 fue de 855 y pasó a 986 en el 2008; sin embargo, cayó a 961 en el 2009 y a 934 en el 2010, hasta recuperarse un poco el año pasado, cuando alcanzó un total de 962 transacciones.

Impiden a Geanilda entrar a Casa Nacional PRD

Ahora los envíos de dinero son de RD hacia la “Madre Patria”.

Sólo en el 2011, Vimenca manejó 2,507.1 millones de transacciones, de las que 137,400, fueron originadas en España. Menos recursos Fredevinda Ramírez tiene 73 años. Su sustento, que depende de sus hijos, se ha reducido últimamente. De seis hijos, tres viven con ella en Vicente Noble y otras tres en Palma de Mallorca, España. De las que están en el extranjero, apenas una

tiene trabajo actualmente. “Ahora me manda menos, porque antes me daban cinco y siete (miles de pesos) pero ahora son tres y dos”, dice. La señora comenta que, incluso, una de sus hijas compró hace un par de años un solar para construir una casa, pero, debido a la falta de trabajo, todavía no ha logrado ponerle un block. En Vicente Noble, las remesas constituyen la principal fuente de ingresos de

las familias, luego que la emigración de miles de sus moradores en los años 90 desplazó a un segundo plano a la agricultura. Por casi dos décadas, las cifras oficiales mostraron un continuo incremento en el monto de divisas que llegaban a República Dominicana desde Europa (específicamente de España e Italia), de donde proviene el 30% del total nacional, según las cifras del Banco Central. El restante 70% llega de Estados Unidos. Según los datos de la entidad estatal, el país recibió un total de US$3,200 millones por concepto de remesas en el 2011, cifra que si bien representó un incremento de un 7% con relación al 2010 y un 6% más que en el 2009, todavía se queda por debajo a los montos que entraron durante el 2008 y el 2007, cuando todavía los efectos de la crisis no eran tan devastadores para los migrantes dominicanos. De acuerdo con Frank Fuentes, director del Departamento Internacional del Banco Central, no existen cálculos de la cantidad de dinero que se envía desde aquí hacía el extranjero.

BIENVENIDO SCHARBOY

SD. Miembros de la seguri-

dad de la casa nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por órdenes de su presidente Miguel Vargas, le impidieron la entrada ayer a la secretaria nacional de Organización, Geanilda Vásquez. La dirigente perredeísta había convocado, para las 6:00 p.m., una reunión con los integrantes del organismo que dirige; pero cuando se presentó al local ubicado en la avenida Enrique Jiménez Moya, un hombre que no quiso identificarse, sacó la cabeza y le dijo que tenía que pedirle permiso a Vargas. Esto provocó una discusión entre Vásquez y su interlocutor, quien le señaló que por haber violado la institucionalidad, con ella se había tomado una determinación, a lo que la secretaria de Organización del PRD le pidió que le enseñara el documento con la decisión en su contra. “Él no le pide permiso a nadie para entrar y yo fui electa en la misma asamblea que él como secretaria de Organización, entonces, yo no entiendo porque yo tengo que pedir permiso y él no”, indicó Vásquez.


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

05


06

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012

Noticias

Suprema anula condena a Pellerano y Mendoza El tribunal acogió una petición de revisión de la sentencia FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. La Segunda Sala de la Su-

prema Corte de Justicia anuló la sentencia que condena a Manuel Arturo Pellerano Peña y Juan Felipe Mendoza y ordenó la celebración de un nuevo juicio, para una nueva valoración de la prueba. Asimismo, dispuso la suspensión de la ejecución de la sentencia condenatoria y la libertad bajo una fianza de RD$10 millones para ambos, a través de una compañía dedicada a estos fines. Además, resolutó enviar el caso a la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, para que allí se valore el caso nuevamente. Los jueces Miriam Germán Brito, presidenta, Alejandro Moscoso Segarra, Frank Soto Sánchez e Hirohíto Reyes admitieron los recursos de revisión interpuestos por Pellerano y Mendoza, contra la sentencia firme y definitiva No. 168-2008, dictada el 11 de septiembre del 2008 por la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional. La libertad de Pellerano y Mendoza fue ejecutada en la tarde de ayer, luego de cumplir con la fianza establecida por la alta corte.

La SCJ consideró que ambos recurrentes aportan como elemento de prueba una certificación de la firma KPMG en la que esta entidad sostiene no haber emitido un informe de fecha 4 de junio del 2004, sobre los estados financieros del Banco Nacional de Crédito, al 31 de diciembre del 2002. La Corte de Casación establece que el documento aportado por los recurrentes está revestido de la novedad necesaria para ser admitido, pues se comprueba, que, además de no haber sido examinado por los juzgadores, el mismo tiene una relación directa en las pruebas debatidas y que sirvieron de base a la condena. Asimismo, que procede acoger la revisión de que se trata, anular la sentencia y ordenar la celebración de un nuevo juicio, bajo el entendido de que se hace necesaria una nueva valoración de la prueba, ya que la pieza ofertada tiene vocación suficiente para incidir en la decisión atacada y arribar con certeza a un fallo justo que solucione el proceso. Considera que, aunque la celebración del juicio y la valoración de las pruebas es atribución del Juzgado de Primera Instancia, en la espe-

Arturo Pellerano Peña

Juan Felipe Mendoza

LOS CASOS BANCRÉDITO

El caso de Bancrédito con el Banco Central, el denominado Bancrédito grande, fue desestimado por la autoridad monetaria luego de llegar a un acuerdo con la familia Pellerano, con objeto de pagar la asistencia financiera que en su momento el Banco Central otorgó a Bancrédito. Tanto el Banco Central, como el Ministerio Público, desistieron de la persecución penal y el Segundo Tribunal colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional emitió un fallo de fecha 22 de noviembre de 2010 absolviendo a

Pellerano y Mendoza por dicho caso. El caso juzgado por la Sala Penal, conocido como el caso Bancrédito chiquito, se refiere a una querella interpuesta por varios ahorrantes de Bancrédito por un valor de US$5.4 millones. Dichos ahorrantes fueron resarcidos y, en tal virtud, retiraron sus querellas, a pesar de lo cual, se prosiguió con el caso y se emitió una sentencia condenatoria, primero de tres años y después de ocho años en apelación. Este fue el caso sobre el cual la Suprema acaba de dictar sentencia.

cie, la sentencia firme proviene de la Corte de Apelación, que en uso de sus facul-

tades, dictó sentencia directamente, aumentando la sanción privativa de libertad.

Jueza determina prisión de Gómez es legal; Corte conocería recusación hoy

Destaca que, respecto a la solicitud de suspensión de la ejecución de la sentencia, estima la Sala que procede acoger la petición, atendiendo a los méritos que han hecho viable la revisión y a que se constata que durante el transcurso del proceso, los recurrentes comparecieron a las actuaciones encontrándose en libertad. Asimismo, que el examen de la sentencia condenatoria pone de manifiesto que la certificación de la firma KPMG no fue objeto de valoración por los juzgadores, pues junto a otros elementos aportados, fue declarado irrecibible por la Corte, decisión que fue adoptada por mayoría de votos de ese tribunal colegiado, con el disentimiento de dos integrantes, quienes asumieron

Embargan cuentas al cabildo de Higüey FLORENTINO DURAN

HIGÜEY. Las cuentas banca-

Jochy Gómez continuará detenido hasta que se conozca medida de coerción ARGÉNIDA ROMERO

SANTO DOMINGO. La jueza

de Atención Permanente, Keila Pérez Santana, rechazó el hábeas corpus solicitado por la defensa de José Ángel Gómez Canaán (Jochy), quien guarda prisión desde la pasada semana, acusado de extorsión y “hackeo” a las cuentas de correos a más de 40 perso-

nas, entre ellas empresarios y funcionarios. Según Germán Vásquez Sosa, director del Departamento de Propiedad Intelectual de la Fiscalía, la jueza determinó que la detención de Gómez Canaán es legal y fue emitida en el plazo establecido por las leyes. El fiscal atribuyó a “subterfugios” de la defensa de Gómez la presentación del recurso de hábeas corpus, que busca defender del derecho de los imputados con relación a la legalidad de la prisión lo que en este caso, aseguró, no aplica.

José Ángel (Jochy) Gómez

Sobre la recusación al juez de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, que

conoce la Primera Sala de la Corte de Apelación del Distrito, Carlos Balcácer dijo a los periodistas antes de la audiencia en el juzgado de Atención Permanente que espera sea emitida una decisión mañana, martes. Los abogados de Gómez Canaán se oponen a que Vargas conozca la medida de coerción preventiva por ser quien autorizó las órdenes de allanamiento que dieron inicio al proceso contra su defendido. La Corte de Apelación tiene un plazo de 48 horas para fallar este recurso.

el criterio de que los medios de prueba propuestos eran admisibles para garantizar el derecho de defensa de éstos. La SCJ sostiene que en la especie se ha podido constatar que la argüida certificación no fue conocida por los jueces sentenciadores. Detalla que, como una consecuencia directa de la revisión es el debilitamiento de la autoridad de la cosa juzgada, haciendo ceder la verdad procesal ante la material, es necesario que el documento señalado como novedoso, además de no haber sido valorado por los juzgadores, se encuentre revestido de una fuerza tal que incida directamente en la demostración de la inexistencia del hecho.

rias del ayuntamiento de este municipio fueron embargadas por una ex empleada que reclama una indemnización pecuniaria, luego de sufrir un accidente que la dejó inválida. El proceso de embargo retentivo u oposición fue realizado por Juana Contreras Núñez, alguacil ordinaria del Juzgado de Paz de Higüey, en fecha 20 del mes pasado, mediante el acto número 348/2012, a requerimiento de Daniel Puello Jiménez. De acuerdo con dicho acto, fueron embargadas

las cuentas del cabildo local en los bancos de Reservas, Popular Dominicano, Scotiabank, La Nacional, BHD, Dominicano del Progreso, León, y Caribe, por un monto de RD$5 millones, aunque no se ha dado a conocer la reacción de la alcaldesa Karina Aristy sobre el tema. En ocasiones anteriores, algunos exempleados han encaminado procedimientos en contra del cabildo higüeyano en torno al cual se han realizado denuncias sobre manejo medalaganarios de fondos municipales, de lo cual no se ofrecen informes oficiales.


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

Noticias Condenan a 30 y 10 años por muerte de militar SD. El Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de la provincia Santo Domingo condenó a 10 y 30 años de prisión a dos hombres acusados de matar a un cabo del Ejército Nacional durante un atraco. La pena máxima fue impuesta a Wendry Borges, y Franklin Antonio Lara fue condenado a 10 años de reclusión, por el asesinato del militar Jorge Lito Cuello Valdez. La Fiscalía expuso que Borges conducía una motocicleta en la que se trasladaba con un menor, cuyo nombre se omite por razones legales, y quien hizo los disparos. La acusación plantea que un menor, enviado al tribunal correspondiente, interceptó a la víctima en momentos en que se dirigía a su casa y le dijo que se trataba de un atraco. Cuando el uniformado intentó sacar su arma de reglamento le disparó, para despojarlo de su arma de reglamento, la que luego cambió por RD$10 mil y 7.5 gramos de cocaína.

Muere madre de periodista Felipe Mora SANTO DOMINGO. Falleció

en la madrugada ayer la señora Rosa Herminia Santana, madre del periodista Felipe Mora. Sus restos están siendo velados en la Funeraria Blandino del sector Herrera, en la calle Juan Vallenilla (próximo a las antiguas instalaciones del periódico El Siglo). Sus restos serán sepultados hoy, a las 10 de la mañana, en el Cementerio Cristo Redentor. La señora Santana, de 79 años, desde hacía meses padecía serios quebrantos de salud. Falleció de un paro cardiorespiratorio. Le sobreviven sus hijos Lidia Altagracia, Rosa Julia y Felipe; sus hijos políticos Tomás, Ana Mercedes; sus nietos Rosely, William, Juan Tomás, Ramón, Anastasia y Mery.

07


08

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012

Noticias

Asegura gobierno de Danilo vendrá con reducción de gastos Fernández Mirabal confía que Danilo Medina hará revisiones ARCHIVO

el tema de nombramientos de puestos públicos. Obviamente, el Presidente es él, y el que nombra es él. Si tu lees entre líneas, si él se va a ceñir a la ley, y la ley dice cuántos ministros y viceministros son, ahí están las respuestas”, dijo Méndez.

M. MEJIA/R. MATEO

SANTO DOMINGO. Ignacio

Méndez, miembro del Equipo Técnico que trabaja con la transición al nuevo gobierno que encabezará Danilo Medina, aseguró ayer que se está contemplando la reducción del gasto público. “Se están revisando las prioridades de los gastos y el volumen de los gastos que se han considerado no necesarios y no prioritarios y se tendrán que dejar para otro momento”, aseguró ayer. En la edición de ayer, DL publicó las recomendaciones hechas por economistas y empresarios de que la primera medida que debe tomar el nuevo gobierno peledeísta es recortar los gastos, tal como hizo el gobierno español con el ajuste fiscal. Manifestaron su preocupación por las proyeccio-

Danilo Medina tomará posesión el próximo 16 de agosto.

nes de que el déficit fiscal en República Dominicana podría superar los RD$100,000 millones al cierre de este año. Recomendaron que el país se “mire en el espejo de España” y, como hizo el presidente de ese país, Mariano Rajoy, para buscar una salida a la crisis económica, se suspenda la regalía pascual a funcionarios

con salarios superiores a RD$50,000, así como eliminar puestos parasitarios como viceministros, asesores y asistentes. “La realidad de España es muy particular y la realidad nuestra es muy diferente. Yo lo que te puedo decir es que Danilo ha dicho, lo dijo en campaña varias veces, que él se va a ceñir a lo que dice la ley en

Jaime David De su lado, Jaime David Fernández Mirabal, coordinador político de Danilo Medina en la región Este, sostuvo que cuando hay amenazas internacionales constantes, el país debe someterse a reducir sus gastos. El ex funcionario aseguró que el nuevo gobierno peledeísta aplicará la metodología: “investigación-acción”. Fernández Mirabal confió en que el nuevo presidente hará las revisiones económicas necesarias.

USA. La columna de migración Pago de factura Mi hijo nació en Estados Unidos. Su padre es residente americano, lo reconoció desde que nació, pero ya nos dejamos y él no ha vuelto a tener contacto con el niño. Él es ciudadano americano, eso creo, y quiero solicitarle el pasaporte. El problema es que cuando fui a solicitar el pasaporte, me pidieron la presencia del padre, y cuando dije que nos estábamos divorciando, entonces me pidieron el cheque cancelado que pagaba la factura. Nunca la pagué, y entiendo que el padre tampoco lo hizo. ¿Qué puedo hacer? Por supuesto que es ciudadano americano. Debe tratar de pagar esa factura, por el bien de su visa americana (ya que no será renovada si el Consulado descubre que usted fue una carga pública para el Estado Americano). Usted no me dice hace cuánto tiempo nació su hijo, así que puede ser que todavía tenga tiempo de hacer ese pago, y si la factura es

muy alta para lo que usted puede pagar de manera inmediata, entonces proceda a efectuar algún tipo de acuerdo de pago. Solamente de esa forma podrá mantener su visa, aunque sí pueda conseguir el pasaporte del niño. En cuanto a la presencia del padre, es necesaria, ya que la ley así lo exige para menores de 14 años, salvo escasas excepciones.

Falleció el peticionario

JCE conocerá proyecto ley oficializaría uso licencia

Sacerdote acusado de violación no se entrega

El religioso sería SANTO DOMINGO. El Pleno entregado en la de la Junta Central Electo- mañana de hoy. Deja ral (JCE) se apresta a cono- periodistas esperando YAMALIE ROSARIO

cer hoy, en una sesión administrativa ordinaria, un proyecto de ley que oficializaría el uso de la licencias de conducir como un documento público para realizar las operaciones públicas y privadas, a excepción de ejercer el voto. La reunión está prevista a iniciar a las 11:00 a.m. y en la agenda figuran 10 temas pendientes por conocer. Una comunicación relacionada a la remisión de un proyecto de Ley que identifica los rasgos de origen racial y étnico en la cédula de identidad y electoral, así como otro proyecto de ley sobre Garantías Electorales, serán conocidos por los cinco miembros titulares de la JCE. Los magistrados conocerán también un informe de la ejecución presupuestaria del primer trimestre de este año.

CORNELIO BATISTA

BONAO. Más de 30 periodis-

tas, locales y nacionales se quedaron esperando ayer la entrega del sacerdote Alberto Cordero Reyes, quien está acusado de violar sexualmente a una menor de 15 años de edad de esta ciudad. El abogado de la familia de la adolescente, Andrés Estrella, había informado que el religioso se entregaría ayer en la comandancia policial de este municipio. Una fuente del Ministerio Público informó que el sacerdote sería entregado en la mañana de hoy por ante la procuraduría fiscal del Distrito Judicial de Bonao. La acusación en su contra ha generado sorpresa y revuelo en esta ciudad, so-

Alberto Cordero Reyes

bre todo entre los feligreses de las iglesias donde el cura ofrecía sus servicios religiosos. El padre Cordero Reyes de las iglesias San Pedro y San Pablo del sector San José de Bonao, es buscado, luego que el juzgado de atención permanente del Distrito Judicial de Monseñor Nouel, emitiera orden de arresto en su contra. Fue acusado de acosar sexualmente a la menor, llevarla a moteles, manosearla y sostener relaciones con ella.

Hoy, vistas públicas de la ley de salarios sector público SANTO DOMINGO. La comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado celebra hoy Vistas Públicas sobre el proyecto de Ley sobre Regulación Salarial en la Administración Pública. El presidente de la comisión, el senador José María Sosa, convocó a todo el que quiera opinar, para las 10 de la mañana, en el salón Polivalente de la Biblioteca Juan Pablo Duarte del Senado. El proyecto establece un sueldo tope para el Presidente de la República y precisa que ningún otro funcionario debe devengar un salario por encima del que gana el Jefe del Estado. Un proyecto similar, original del senador Adriano Sánchez Roa (PLD-Elías Piña), fija en RD$400 mil el sueldo del primer ejecutivo de la nación e igualmente dispone que ningún otro funcionario debe ganar por encima de esa cifra.

Mi madre me pidió hace seis años, era residente, pero falleció hace unos meses. ¿Usted cree que puedo seguir con la petición o ya no queda nada qué hacer? Todavía no me he casado, no tengo hijos. Todos mis hermanos están allá, y aunque tengo una pareja, realmente me interesa irme para los Estados Unidos porque todos mis tíos, primos y hermanos están allá. ¿Qué posibilidades tengo de poder continuar con el procesamiento del caso? El FAM, o Manual de Asuntos Extranjeros, define, pero no limita, las razones que pueden llevar a que una petición siga en las condiciones que usted presenta. Primero, debe saber que el caso se cae automáticamente, pero siempre es posible solicitar la reapertura por razones humanitarias. Algunas de esas razones son, por ejemplo, que el beneficiario sea una persona muy mayor y en mala salud, que no tenga el beneficiario un hogar dónde ir, que se interrumpa una unidad fa-

miliar establecida, que haya una tardanza indebida por parte de las autoridades de inmigración (esto es, en su conjunto, el Departamento de Seguridad Nacional), entre otras. Fíjese que el mismo Manual dice que se consideran las condiciones en conjunto, y que la enumeración no es limitativa. Después de evaluar sus condiciones, debe considerar si vale o no la pena solicitar que se re-abra el caso. En cuanto a esto, me parece que su caso puede ser prometedor. ¡Suerte!

Envíe sus preguntas a: oficinakarinaperez@hotmail.com Para citas llame al 566-9615 y 809 383 0152. Dirección: Plaza Dominica, 27 de Febrero casi esquina Núñez de Caceres, Apt 3C2. KARINA PÉREZ ROJAS


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

09


10

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012

Noticias del Mundo

Damasco sigue bajo fuego por segundo día

Br.

De todo el mundo

La violencia se torna cada vez más sangrienta EFE

BEIRUT. Insurgentes sirios

Egipto Mubarak regresa a la cárcel EL CAIRO. El expresidente egipcio Hosni Mubarak regresó ayer a la cárcel cairota de Tora para cumplir cadena perpetua, al determinar las autoridades que

su salud ha mejorado tras permanecer un mes ingresado en un hospital militar. En una ambulancia y rodeado de un amplio dispositivo policial,

Mubarak fue trasladado a la citada cárcel, donde permaneció durante 17 días en junio en compañía de otros miembros de reclusos de su régimen. EFE

Emiratos Árabes Armada EE.UU. abre fuego contra bote DUBAI. Un barco cisterna

Colombia Gobierno no reconoce a Baltazar Garzón como mediador con indígenas BOGOTÁ. El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo ayer que el exjuez español Baltasar Garzón no representa al Gobierno de Colombia en una eventual mediación con los indígenas, que exigen la salida de su territorio en el suroeste del país de las fuerzas de seguri-

dad y de las FARC. “Baltasar Garzón no es representante del Gobierno en ningún sentido”, aclaró. Pinzón hizo estas declaraciones en el marco de su visita junto al presidente colombiano Juan Manuel Santos a San Andrés, Providencia y Santa Catalina. EFE

de la Armada de Estados Unidos disparó contra una embarcación que se le acercaba a gran velocidad en el Golfo Pérsico, cerca de la ciudad portuaria de Dubai, con resultado de una persona muerta, informaron autoridades estadounidenses. La unidad de seguridad del barco petrolero Rappahannock hizo a la nave sospechosa varias advertencias, hasta que utilizó la fuerza letal cerca del puerto de Jebel Alí, en Dubai, dijo el teniente Greg Raelson, portavoz de la Quinta Flota de la Armada estadounidense, con sede en Bahréin. Raelson informó que se ha emprendido una investigación en torno a los hechos. AP

México PRI presenta su defensa ante la impugnación de comicios MÉXICO. La coalición

Compromiso por México, formada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde, presentó ayer al Instituto Federal Electoral (IFE) un escrito de de-

fensa, con el que “acreditará su victoria” ante la impugnación a la elección presidencial por parte del Movimiento Progresista. “Para despejar cualquier duda, para defender la legalidad y a las ins-

tituciones, hoy (ayer) vamos a iniciar la defensa legal de nuestra victoria electoral del domingo 1 de julio”, dijo en una conferencia de prensa el presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell. AP

disparaban ayer contra tanques del ejército en distritos residenciales de Damasco, mientras vehículos blindados bloqueban los principales ingresos a un vecindario, en uno de los peores enfrentamientos en la hermética capital desde hace 16 meses. Las escenas del segundo día consecutivo de intensos choques en Damasco, difundidas en videos amateur subidos a internet, fueron las pruebas más recientes de que el conflicto en Siria está convirtiéndose rápidamente en una guerra civil que se acerca cada vez más a la sede de gobierno del presidente Bashar Assad. Columnas de humo negro se elevaban sobre la ciudad y era posible escuchar tiroteos por toda la capital, incluso en los elegantes cafés del centro frecuentados por miembros del régimen de Assad. Un grupo de manifestantes cerraron brevemente una carretera importante de la capital. Había varias calles que lucían desiertas en una serie de vecindarios del suroeste de la ciudad donde ocurrían la mayor parte de los choques. Muchas familias han huido y las que quedan son presa del temor. “Parece que hay una nueva estrategia para traer los combates al centro de la capital”, dijo a Mustafa Osso, un activista en Siria,

Opositores a régimen aseguran milicia bombardea capital siria.

refiriéndose a los rebeldes que pelean bajo la bandera del Ejército Libre de Siria. La violencia en Siria se ha tornado cada vez más sangrienta y caótica en los últimos meses a medida que el alzamiento popular pasa de ser una revuelta pacífica a una insurgencia armada que busca derrocar al régimen de Assad. Queja de Moscú En Moscú, el canciller ruso Sergey Lavrov acusó a Occidente de valerse del chantaje para asegurar una nueva resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que podría per-

mitir el uso de la fuerza en Siria. Una resolución bajo el Capítulo VII de la carta de la ONU autoriza implementar acciones para hacer valer sanciones que a la larga podrían incluir el uso de fuerza militar. Kofi Annan, enviado especial de la ONU, llegó a Moscú el lunes para conversar sobre la crisis siria con líderes rusos. Los choques en Damasco se concentraban en los vecindarios de Kfar Souseh, Midan y Tadamon, según Osso y el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña. AP

Un 46,1% votaría por Chávez CARACAS. El presidente

Hugo Chávez supera al opositor Henrique Capriles en intención de voto por 15,3 puntos porcentuales, pero en los tres meses que faltan para las elecciones una amplia franja de indecisos podría alterar esas cifras, según el estudio de una de las principales encuestadoras locales. La encuesta de Datanálisis dio para junio una intención de voto de 46,1% para Chávez, 30,8% para Capri-

les y 23% de indecisos. La encuesta se realizó del 14 y 23 de junio entre 1.300 personas y tiene un margen de error de 2,72%. El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, dijo que la tasa de indecisos puede ser definitorio para cualquiera de las dos candidaturas. En entrevista, León dijo que el grueso de los electores no definidos se concentran en el Oriente, Centrooccidente y los Andes, y son

mayoritariamente jóvenes. “Chávez sigue siendo el candidato de la primera posición, pero él no está seguro”, señaló. Añadió que Capriles está logrando una presencia mayor con su campaña y que el movimiento de los indecisos entre mayo y junio generalmente lo favoreció. “Aquí no hay equilibrio electoral”, dijo el analista al hablar de los obstáculos que enfrenta el candidato opositor. AP


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012

Noticias EDWARD FERNÁNDEZ

“Señales” de hombres violentos que necesitan ayuda psicológica Anuncian el Maratón Hermanas Mirabal contra la violencia JUSTO FELIZ

YAMALIE ROSARIO

SD. Un hombre celoso, ma-

chista, muy posesivo, manipulador e inseguro puede ser una “alerta” de que estamos frente a una persona violenta, y que si no busca ayuda psicológica, podría incurrir en la violencia severa, que culmina con el asesinato de una mujer o feminicidio. Luis Vergés es director de un Centro de Intervención Conductual para Hombres, ubicado en el sector capitalino María Auxiliadora, que desde hace 4 años trabaja de forma preventiva con hombres con similares características para evitar que sus casos terminen en una tragedia. En la Casa para Hombres, de la Fiscalía del Distrito Nacional, se ofrecen terapias psicológicas, establecidas como parte de las medidas de coerción dictadas a hombres violentos. “Lo primero que ese hombre tiene que observar es su actitud controladora y de sometimiento a las demás personas. Tiene que observar cuáles ganancias han obtenido a través de la violencia”, explica. Manifiesta que las mujeres “refuerzan” sus conductas agresivas, complaciéndoles en lo que ellos quieren. El psicólogo clínico, experto en terapia familiar y de pareja, destaca que suelen ser hombres con desórdenes emocionales como dependencia de la mujer o

En este centro han atendido a unos 3,400 hombres.

MARATÓN POR LA NO VIOLENCIA

Los ministerios de Deportes y de la Mujer anunciaron ayer la celebración del Maratón Hermanas Mirabal que se realizará el próximo domingo 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional Contra la Violencia hacia la mujer, en Salcedo a las 4 de la tarde. Los maratonistas nacionales e internacionales en categorías adulto femenina y masculino tendrán que recorrer una distancia de 10 kilómetros. Ofrecieron los detalles del evento Eddy Medina, Gerardo Suero, Luis Rafael López, el ex vicepresidente Jaime David Fernández Mirabal y otros.

inconsistentes sobre lo quieren de éstas, porque las “tienen” como si sus necesidades deben ser satisfechas obligatoriamente por ellas. Explica que son tan manipuladores, que incluso hasta les hacen creer a las mujeres que son culpables de su violencia. La recomendación para

un hombre con esas características es que busque ayuda profesional antes de que sea tarde y que, además, analicen como pueden conseguir lo que quieren sin violencia. Para Vergés, el hecho de que en 4 años que lleva funcionando la Casa para Hombres y que entre los 3,400

hombres atendidos no se hayan producido feminicidios, es el mejor indicador de la efectividad del programa. Señala que corresponde al nuevo modelo de gestión carcelaria aplicar similares programas, pero para los hombres que han cometido feminicidios. Mientras a la Casa para hombres acuden personas de diferentes niveles sociales y económicos, los casos de violencia grave o feminicidios se presentan con mayor incidencia entre personas con menos educación. Para el ex vicepresidente y psiquiatra, Jaime David Fernández Mirabal, la violencia intrafamiliar es un problema de salud pública al que debe dársele seguimiento a nivel judicial. Además, cree que hay que instruirse a las personas desde la educación básica. En su opinión, los feminicidios se producen por una lucha de poder, debido a que los hombres con “mentalidad machista” no asimilan que la mujer es ahora más productiva e independiente. Sobre el tema, y a fin de combatir la violencia, la Fundación Vida Sin Violencia culminó con éxito un taller para capacitar promotores de la paz en el sector Los Girasoles. La actividad, realizada en el Liceo José F. Peña Gómez, estuvo dirigida a 26 dirigentes comunitarios que trabajarán por una cultura de paz.

Decenas de personas concentradas en el parque Los Martínez.

Vigilia en apoyo al gral. retirado en SFM Piden al gobierno revisar la medida que destituye al ex comandante policial CORNELIO BATISTA

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Representantes de 39

organizaciones comunitarias y juntas de vecinos de San Francisco de Macorís realizaron ayer una vigilia en el parque Los Martínez de esta ciudad, en apoyo al general retirado Miguel Raúl de la Cruz Reyna, ex jefe del Comando Regional Noreste de la Policía. Los manifestantes destacaron la labor realizada por el ex oficial para combatir la delincuencia en los sectores barriales de San Francisco de Macorís. Durante la vigilia, el vocero de las organizaciones comunitarias, José del Carmen Betances, pidió al gobierno revisar la medida que puso en retiro al gene-

EdeEste lamenta tres muertos en Higüey

Alejandrina: ‘Mujer no es propiedad de hombre’ Ministra de la Mujer también anunció un foro que busca tratar la violencia de género RONNY MATEO

SD. La ministra de la Mujer,

Alejandrina Germán, abogó ayer por políticas públicas en favor de la igualdad y equidad de género, como forma de disminuir la violencia de género. Entiende que por más es-

Vecinos de las víctimas lamentaron que no se tomaran fuerzos que haga el Minis- los dominicanos y domini- Foro terio Público, por ejempla- canas, de manera tal, que Germán habló durante una correctivos a tiempo res que sean las sentencias contra los asesinos de mujer, el país no logrará una efectivo lucha hasta que no se apliquen medidas preventivas serias. Germán sostuvo que todas las instituciones del país deben ponerse de acuerdo para construir un nuevo sistema de valores, actitudes y convicciones, que cambie la forma de pensar, sentir y actuar, de

“entendamos que son iguales”. La funcionaria también abogó por mayor presupuesto para el Ministerio, ya que los recursos asignados a esa institución son pírricos. “La mujer no es propiedad del hombre”, manifestó Germán sobre los constantes actos de violencia que han afectado a decenas de mujeres.

rueda de prensa, donde anunció el Segundo Foro Hemisférico: “Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia”, que inicia mañana en la Cancillería y se extenderá hasta el 21 de este mes. El evento tratará el problema regional de la violencia de género. La apertura contará con la asistencia del presidente Leonel Fernández y otros.

ral De la Cruz Reyna. “El ex general hizo un buen trabajo con los dirigentes comunitarios y nosotros rechazamos su destitución, porque esa fue una medida bastante agresiva”, expresó Betances. Entre las organizaciones que expresaron su apoyo a De la Cruz Reyna figuran las juntas de vecinos San Juan Bautista, Juan Ernesto Espínola, Hermanas Mirabal, San Antonio y San Miguel. También el Club Deportivo la Juventud, el Club de Madres Mujeres Unidas, la iglesia Pastor Evangelista, el Club Unidos por la Paz, el Club de Madres Mamá Tingó y otras entidades. La pasada semana, el Poder Ejecutivo puso en retiro al general De la Cruz Reyna, luego que más de treinta policías fuertemente armados penetraron a la cárcel del Palacio de Justicia de esta ciudad para liberar a un agente preso por homicidio.

SDE. La Empresa Distribui-

dora de Electricidad del Este (EdeEste) lamentó las muertes de tres personas en el sector La Florida, en Higüey, e informó que investiga las causas de esos hechos. Dijoqueenesazona,lasredes de distribución son muy frágilesyque,además,confrecuencia son intervenidas por los denominados pega luz.

Se trata de redes que acusan deterioro desde hace años y que EdeEste, bajo la orientación de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) hace esfuerzos por mejorar, pese a los limitados recursos disponibles. La tragedia ocurrida en la calle Picoleo provocó la muerte de Abraham Pérez, de 24 años; Carmelinda Beltrán de 24 y Carlos Silfa, de 15, que resulta “inexplicable” porque entre uno y otro suceso pasaron varias horas.


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

Noticias

Se desconoce causa siniestro murió niño Vecinos creen fue cortocircuito, pero otros repiten versión pudo ser provocado

OMAR SANTANA

SD. El Ayuntamiento del

NIKAURY ARIAS

SD. Un corto circuito del ca-

bleado eléctrico pudo ser la causa del incendio en que murió el niño Alexander Feliz Payano, de 12 años, en su residencia del sector La Mina del Café de Herrera, el pasado domingo en horas de la madrugada, según moradores. Sin embargo, otros residentes de la zona contaron a DL que técnicos de EdeSur supuestamente atribuyen el siniestro a “manos criminales”, pero entienden que “las malas conexiones” de los cables eléctricos fue la verdadera causa de la catástrofe. En ese sentido, Santos Féliz, tío de la víctima, aseguró que alambres del área donde ocurrió la tragedia están en mal estado, y que ha

Comerciantes del Mercado Nuevo dialogarían

El fuego redujo todo a cenizas.

encontrado señales de cortocircuito. Recordó que hace un mes una niña de tres años murió a causa de un alto voltaje, y hace más de dos años un hombre se electrocutó. La Mina es un barrio marginado donde el alambrado es una telaraña. Aunque aún se desconoce la causa real que originó el incendio, familiares del menor muerto esperan se esclarezca el origen del fuego que arrasó con tres viviendas colindantes.

Distrito Nacional (ADN) dijo ayer que busca conseguir una reunión entre el Ministerio de Agricultura y los comerciantes del Mercado Nuevo Nuevo, para evitar que se lleve a cabo el paro de labores del mercado convocado para el 23 de julio. Luis Taveras, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Nuevo, expuso que están en disposición de sentarse en la mesa del diálogo con el Ministerio de Agricultura, y dependiendo qué surja desconvocarían el paro. “El llamado a no recibir mercancías ni vender, el próximo 23 de julio continúa y se siguen sumando sectores. Nosotros somos los que queremos reunirnos y es Salvador Jiménez, el que ha detenido las conversaciones”, declaró Taveras.

13


14

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012

Noticias LUIS GÓMEZ

El jefe de Estado Mayor FAD entrega un certificado.

Pruebas avión radar costaron US$100 MM Delgado Valdez dijo que las operaciones contra el narco continuarán ADONIS SANTIAGO DÍAZ

BASE AÉREA DE SAN ISIDRO.

El avión teledirigido que desde hace un mes surca el espacio aéreo de la República Dominicana tiene su horario establecido de 7 de la noche a cinco de la mañana y en su primer mes de prueba costó US$100 millones cubiertos por el gobierno de los Estados Unidos. El predator o Drone está surcando el espacio aéreo dominicano desde el 3 de junio y sale de esta base aérea y regresa varias horas después. El mismo es operado por técnicos dominicanos entrenados por expertos de los Estados Unidos, país que cedió el moderno aparato, cuyo motivo es perseguir el nar-

cotráfico y otras trazas ilícitas. Delgado apoya En ese sentido, el jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), Gilberto Delgado Valdez, dijo que apoya las acciones contra el narcotráfico que realizará en la zona del Caribe el avión “Predator”. Pidió a toda la sociedad respaldar las acciones que realizará esta aeronave no tripulada en contra del narcotráfico y cualquier otra acción encaminada a enfrentar este flagelo. “Todo lo relacionado a la estrategia de seguridad, nuestro país que conlleve a desmantelar organizaciones del narcotráfico y el tráfico de drogas estamos de acuerdo que se hagan”, dijo Delgado Valdez. Señaló que constantemente República Dominicana ha mantenido operaciones aéreas en cooperación con otras naciones.

Dice cielos de RD están protegidos por aviones Ayer se conmemoró el Día Virgen del Carmen protectora de la Fuerza Aérea ADONIS SANTIAGO DÍAZ

BASE AÉREA DE SAN ISIDRO.

La incursión en cielos dominicanos de la nueva aeronave no tripulada que viene a unirse a los Tucanos, garantizan el espacio aéreo libre de aviones narcos. Así lo hizo saber el jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, Gilberto Delgado Valdez, previo a la

misa que celebró el obispo de San Francisco de Macorís monseñor Jesús María de Jesús Moya, con motivo de conmemorarse ayer el Día de la Virgen del Carmen protectora de la Fuerza Aérea. La FAD celebró la graduación de 321 nuevos graduados en diferentes cursos, como son Comando Auxiliar del Estado Mayor Aéreo, Curso de Gestión Administrativa y Mantenimiento, Piloto Aviador, Paracaidismo Militar, Medio Aéreo Táctico, Básico de Infantería, entre otros.


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

15

Noticias La Interpol detiene en RD prófugo de la justicia checa SD. Oficiales policiales, ads-

critos la OCN Interpol Dominicana, apresaron la madrugada de ayer en una cabaña del kilómetro 12 de la carretera Sánchez, a un presunto delincuente checo que es perseguido por las autoridades de su país, con relación al asalto a mano armada de camión de envío de valores y el asesinato de un agente del orden. Se trata del fugitivo checo Frantisek Hajn, quien fue apresado tras una ardua labor de inteligencia, en atención a una orden de captura internacional “infraroja”, de la secretaria general de Interpol, marcada con el número 2012/4565. El informe preliminar refiere que el extranjero es perseguido por las autoridades judiciales de la República Checa por robo a mano armada a un camión de valores.

Policía apresa haitiano acusado de seis violaciones ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. El vocero de la Policía,

general Máximo Báez Aybar, informó ayer que oficiales de la Unidad de Investigaciones de Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar apresaron en San Cristóbal a un haitiano que

era buscado desde el año pasado, como presunto autor de seis violaciones sexuales en perjuicio de igual cantidad de mujeres de su misma nacionalidad. Se trata de Dieumius Jean Baptiste (Milo Dolon), de 37 años, quien fue ubi-

cado y apresado en la calle Principal, número 17, de Nigua, San Cristóbal, donde se escondía. La Policía informó Jean Baptiste (Milo Dolon) era buscado, mediante la orden de arresto 527-2011, emitida por el Juez de Ins-

trucción de la referida jurisdicción. El prevenido está siendo acusado de violar sexualmente a las nacionales haitianas Talita Gerve, Linda Nelson, Christela Augustave, Sara Valdez, Limalide Lapaix y Estela Gustavo.

La Policía informó que el detenido engañaba a sus víctimas con la falsa promesa de que le conseguiría trabajos, por lo que las abordaba en una motocicleta y luego se detenía en lugares baldíos, donde abusaba sexualmente de ellas.


16

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012

Noticias

RD con escasez de bolsas sangre El suplidor principal es de Indonesia y se le inundó la fábrica LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. El país es

Las bolsas son imprescindibles para las donaciones de sangre.

afectado por la falta de bolsas especiales para almacenar la sangre y se evidencia en algunos centros de salud, como el Salvador B. Gautier, del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), donde varios donan-

tes han confrontado inconvenientes. La situación la confirmó el director Nacional de Bancos de Sangre, Sócrates Sosa, quien dijo que el problema se está resolviendo, y lo atribuyóaundesabastecimiento de los suplidores locales. “A nivel de los suplidores

hubo un desabastecimiento de bolsas de sangre, y alegan que la planta más grande de uno de los fabricantes de Indonesia se inundó y estaba teniendo problemas con el suministro”, expresó. Sosa dijo que la solución a todo eso es concentrar el procesamiento y manejo de

Valora calidad de la relación Francia-RD SD. La embajadora de Fran-

cia en el país, Blandine Kreiss, calificó ayer como de “gran calidad” la relación histórica de su país con la República Dominicana y confía en que “se mantendrá y fortalecerá aún más con la nueva administración dominicana”. Kreiss resaltó que esta relación tuvo un impulso decisivo durante el último

mandato del presidente Leonel Fernández, luego de su visita oficial a Francia en diciembre de 2009, cuando se definió un mecanismo de consultas políticas de alto nivel. Y otra vez cuando se reunió con el Presidente francés en octubre del año pasado. “Nuestra cooperación se reforzó notablemente en los últimos años con el creciente invo-

la sangre y sus derivados desde una unidad central que cubra el país. Entiende que eso garantizaría los materiales, la calidad de la sangre y el suministro en hospitales y clínicas privadas y la negociación o validación sobre un mismo lote. lucramiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, la cual tiene ahora 400 millones de dólares de compromiso en la República Dominicana”, dijo. Recordó que sus actividades abarcan el financiamiento de la segunda línea del Metro de Santo Domingo. Dijo que no duda que empresas como Orange Dominicana (con una inversión superior a los US$1,000 millones), Carrefour, Conforama, Grupo Accor y Nouvelles Frontieres, entre otras, estén determinadas a seguir invirtiendo.


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

Noticias “José Boquete”

Obras Públicas repara la entrada calle Pedro Claret

JOSÉ JUSTO FÉLIZ

OMAR SANTANA

SANTO DOMINGO. El Minis-

terio de Obras Públicas (MOPC) bacheó la calle Pedro Claret, que circunda al Colegio Claret, en el Ensanche Paraíso del Distrito Nacional, denuncia realizada a través del personaje “José Boquete”. Los trabajos, se circunscribieron a la reparación de las calles, que se encontraba en muy mal estado debido a la permanente humedad en el área por la presencia de un badén que ha pasado a convertirse en un hoyo más en la cercanía de la avenida John F. Kennedy. MOPC informó la semana pasada el reinicio de los trabajos de bacheo en las principales avenidas y calles del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo como parte de los trabajos de mantenimientos de calles avenidas y carreteras del país.

En fecha del 20 de junio, DL publicó que el badén, rellenado con concreto en ocasiones y otras con escombros de construcciones aledañas, es un problema para conductores y para peatones. Durante y después de las épocas de lluvias, el badén se convierte en un enorme hoyo en el que caen los vehículos cuando pretenden adentrarse al Ensanche

Paraíso o camino al colegio. MOPC señaló que los trabajos consisten en el corte y remoción de la parte dañada de la carpeta asfáltica y la colocación del nuevo material.

¡Participa! Informe sus denuncias a osantana@diariolibre.com; y el teléfono 809-476-3030.

17


18

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

19


20

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

21


22

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012

Noticias

Someten proyecto para reducir tapones

Los choferes quieren en ley exoneraciones Propuesta sometida por Odebrecht al ADN incluye hacer varias calles de una vía y pensiones OMAR SANTANA

SD. El Ayuntamiento del Dis-

nedy

rah am con

z

cia a la izquierda en la intersección de las avenidas Núñez de Cáceres y 27 de Febrero reduciría el congestionamiento del tránsito en 14% para ambas avenidas. Mientras que la eliminación del giro a la izquierda desde la 27 de Febrero hacia el Sur por la Defilló mejora-

e Góm

7

2 Av.

ro

bre

fe de

ximo

l

lló rt

obe

R Av.

á Av. M

Lin

fi Dr. De

del ADN, la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), la Oficina para el Reordenamiento del Transporte y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, para que le evalúen y validen. El proyecto señala que la eliminación de los giros ha-

a

riz

sto

a oP

tes den Tira Av.

Ab Av.

J. F. Ken

es Cácer ñez de Av. Nú

trito Nacional presentó ayer a la Sala Capitular un proyecto que busca reducir “hasta un 60% los entaponamientos en las calles y avenidas de mayor tránsito vehicular, incluida la hora pico”, aseguró el alcalde Roberto Salcedo. El proyecto se concentra en el entorno de las avenidas John F. Kennedy, 27 de Febrero, Núñez de Cáceres, Abraham Lincoln, Lope de Vega, Ortega y Gasset y Máximo Gómez, e incluye la eliminación de giros, principalmente a la izquierda, eliminación de semáforos, de algunos lugares de estacionamiento, así como la inclusión de nuevos semáforos en 21 puntos del centro de la capital. La propuesta es ejecutada por la Constructora Norberto Odebrecht, que envió el proyecto a la Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana

Propuestas de giros a la izquierda a eliminar en el polígono central

ría el tránsito en 31%. En la avenida John F. Kennedy, en la intersección con la Núñez de Cáceres prohibir doblar a la izquierda en sentido Oeste-Norte para reducir el tiempo de fases de los semáforos mejoraría en 32.4% la movilidad del transporte. En la avenida Lope de

Vega, entre la Lincoln y la calle Porfirio Herrera, hacer la vía en dirección única SurNorte tendría un impacto positivo sobre el tránsito de las intersecciones en las avenidas Lincoln y Pastoriza de 15%; de 25.3% en la Lope de Vega y Pastoriza, y de un 25% en la bifurcación de la Lope de Vega y Abraham Lincoln. Además, sugiere eliminar el semáforo de la avenida Lope de Vega con Lincoln y cerrar la intersección de la Lope de Vega y la Abraham Lincoln. También recomienda la colocación de un semáforo en la intersección de la calle Porfirio Herrera con Lincoln. El presidente de la Sala Capitular del Distrito Nacional, Winni Terrero, expuso que para su entrada en vigencia la propuesta debe ser entregada a la comisión de Tránsito y Movilidad Urbana, que la estudiarán y harán recomendaciones al respecto.

SANTO DOMINGO. Represen-

tantes de los sindicatos de choferes proponen que se consigne, dentro de las modificaciones a la Ley de Tránsito, pensiones o jubilaciones a los trabajadores del volante que pasen de 60 años de edad o en situación de salud que no le permita seguir laborando. También exoneraciones para importar vehículos y otras facilidades que harían más “operativos el sector transporte. Así lo expusieron ante la subcomisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados y los transportistas siguen por tercera vez revisando propuestas de modificación de la Ley 241 de Tránsito. Directivos de Fenatrano, Fenatrado y Conatra acudieron a la Cámara de Diputados a llevar sus recomendaciones a la iniciativa sometida por el diputado Tobías Crespo.


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

Noticias

Humo de nuevo en vertedero de Rafey Atribuyen incendio a la quema de basura que realizan buzos que registran el lugar

OMAR SANTANA

CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Miles de perso-

nas residentes en la parte Oeste de Santiago y otros puntos de esta ciudad son afectados por la humareda del vertedero de Rafey. La humareda se produce a dos años y tres meses de la inauguración del Eco parque Rafey, construido con el propósito de reducir la contaminación ambiental del lugar. Empleados del eco parque atribuyen la humareda a la quema de basura por parte de algunos de los buzos que acuden al lugar a recolectar escombros, principalmente metales para venderlos. Sin embargo, el director provincial de Medio Ambiente, Pedro de la Cruz, dijo que

Buhoneros de El Conde denuncian desalojos

Humo afecta la salud.

investigará si los procedimientos de manejo se hacen de forma correcta. Mientras, la directora de la Corporación de Aseo de Santiago (CASA), del ayuntamiento local, Ingrid Fernández, aseguró que la humareda está controlada, aunque aclaró que uno de los principales tractores usados para controlar el humo está fuera de servicio. Entre los sectores afectados está Cienfuegos.

SD. La Asociación de Buhoneros de la Ciudad Colonial y Zonas Aledañas denunció ayer que el Ayuntamiento del Distrito Nacional, apoyados por la Policía Turística, tienen el propósito de desalojar a los vendedores ambulantes de la Ciudad Colonial. El presidente de la Asociación, Modesto Miliano, declaró que el pasado 28 de junio cuatro buhoneros estacionados en la calle El Conde fueron supuestamente víctimas de abuso por parte de los Politur, y sus mercancías robadas. El alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, negó que se trate de sacar a esos comerciantes de sus puestos. Expuso que desde el cabildo se busca mediar con los afectados para llevar a cabo traslados y en estos momentos no existe un plan para los buhoneros de la calle El Conde.

23


24

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012

Opinión

Ed.

En directo

TOXINA QUE CONTAMINA

Nuestra opinión. RAFAEL NÚÑEZ reludio de un retiro? ¿Clarinada anunciando del ocaso político? ¿Es el tormentoso ruido de una frase amarga que jamás olvidará? En cambio, experimenta el desaliento por traiciones de quienes mi amigo, el general, denomina “Arcángeles Infieles”. Todo es posible, mientras quedan en suspenso los sueños del repicar de los tambores de fiestas ante la experiencia del despelote del 20 de mayo. La desvergüenza con ínfulas presidencial, vestida de intemperancia, desatino y de incongruencia. El despecho ante el fracaso de sí mismo. Es el triste drama de un liderazgo que quiere ser y no puede, del paradigma de la chercha, de la insensatez con guayabera. La situación de un político galopando sobre el lomo de un potro salvaje, frente a un despeñadero por el que intentó montar al país, otra vez, con la ayuda cómplice de quienes apuestan a pescar en río revuelto. Su destemplanza no pudo ser mayor la pasada semana. No sé si por el aburrimiento y el ocio después de una intensa campaña electoral, cuando para esta fecha los planes eran otros. Puede ser, eso le

¿P

lleva a las repentinas e impensadas irrupciones en los medios de comunicación. Ese paladín moral, bisoño del atípico pichón del Benefactor aquel asesinado en el Bulevar Caribeño. Es él, un agrimensor que llegó a la política por aquellos extravíos del destino. Así va por esa senda: Sinuoso, amargado, arrojando veneno. Con esa misma toxina, ya lo decía en mi artículo publicado del lunes 2 de julio de este año, a los fines de que se abran los ojos ante la estrategia mediática, lanzada con el objetivo de meter cuña entre el presidente Leonel Fernández y el presidente electo, Danilo Medina. En una de esas impensadas apariciones en un medio de comunicación, el político acusó al Primer Mandatario de robarle las elecciones, un lance que ni él mismo se lo cree. Pero no quiero detenerme a valorar un argumento cuya única razón de ser es desviar la atención en los seguidores sobre el principal responsable de su derrota: Hipólito Rafael Mejía Domínguez. ¿Por qué Mejía, si quiere hacer un servicio al país y a las futuras generaciones, no sustenta su denuncia de fraude y lleva las pruebas ante los organismos internacionales? Sabe que su información no tiene

ningún aval. Como el papel lo aguanta todo, envió una carta cargada de sandeces, de artilugios mendaces, cuyo propósito ha sido esconder la actitud asumida la misma noche del 20 de mayo: No dar la cara y buscar un chivo expiatorio que cargue con culpas que tienen factura Mejía Domínguez. Con el alegato de fraude, su única intención es justificar sus desaciertos y metidas de pata. Quiero, sin embargo, enfocarme en otros deslices de su intervención en televisión. Mejía pretende que tanto Fernández como Medina se coloquen a expensas de sus chantajes y amenazas cuando advierte que dialogará con el próximo presidente, pero no en Palacio, como si la política se redujera a jugar una mano de dominó. Recuerdo como ahora las declaraciones del expresidente cuando avaló el pacto firmado entre el presidente Leonel Fernández y Miguel Vargas Maldonado, mediante el cual se establecía, entre otras cosas, habilitarle políticamente para aspirar a la Presidencia, como lo hizo en las pasadas elecciones. En aquella ocasión, aplaudió el acuerdo hasta con los pies, pero en su reciente y desafortunada in-

tervención en televisión, Mejía dijo que “jamás imitaría la vagabundería y el irrespeto del acuerdo de las corbatas azules”. ¿Qué se puede esperar de un hombre que dice una cosa hoy y mañana afirma otra? Como sostuviera en el año 2004, que no intentaría reelegirse para luego hacerlo, Mejía ahora sataniza el pacto Fernández-Vargas Maldonado. Para no felicitar a Danilo Medina por una victoria en la que Mejía contribuyó de manera decidida, alega que Leonel y Danilo le hicieron fraude. ¿Cómo es posible que el dirigente perredeísta diga que intentará buscar el diálogo con Medina y, al propio tiempo, sostiene que su triunfo no es legítimo, pues fue el resultado de un fraude colosal? ¿Con quién es que va a dialogar? Con Danilo, el padre y esposo, o con el Presidente de la República. No entiendo. Eso, a todas luces, es una monserga que busca confundir a sus parciales para entretener como si se tratara de fuegos artificiales lanzados al aire. Lo de Mejía es la misma toxina que envenena y que contamina. Hipólito perdió las elecciones, no por ser más inteligente que Leonel y Danilo, de manera que otros serán los afectados por ese veneno.

puede descartar una industria que creará empleos en la zona y no se puede permitir la contaminación d e

nuestro entorno. El problema es que nunca sabremos si los estudios ambientales están “comprados” y

vendidos al mejor postor. Necesitamos empleo, pero necesitamos más el país.

El Mural de DL Loma Miranda Hay que tener en cuenta muchos factores. No se

ANABELLA.

TRÁNSITO La regulación del tránsito en el Polígono Central ha sido objeto de un estudio ofrecido al Ayuntamiento por una empresa extranjera. Pero no hay que contratar a una empresa internacional para saber unas cuantas cosas. Primero, que hay muchísimos conductores sin licencia manejando por las calles que desconocen las más elementales normas de tránsito. Pero tampoco todos los que poseen licencia las conocen (y mucho menos observan). Además, es difícil ver a conductores que respetan los pasos de cebra, como si desconocieran su uso, pocos dejan pasar a los peatones. Aquí, además de un plan de formación, se impone un severo y

efectivo plan de multas. ¿Y cómo lograr que los choferes de carros públicos acepten que “Prohibido montar pasajeros” no es la señal donde se deben estacionar para montarlos? Igualmente, los que forman inmensos tapones en las intersecciones o a las puertas de colegios o comercios, deben ser amonestados. Si no cumplimos las leyes, no hay estudio de tráfico que valga.

Espejo de papel REPETICIÓN DE ERRORES HOMERO FIGUEROA

E

l mejor de los futuros posibles será el que nos evite la repetición de errores. Ese deseo no carece de ambición. Revisemos la historia y cuente las veces que la deuda se convirtió en problema, que la corrupción vació el erario o que la supervivencia pública acabó con la privada. Incontables. Nuestros líderes hablan de cambio, pero no dejamos de ser los mismos. El fracaso de tal pretensión se debe a que vivimos intentando ser lo que no somos; por ejemplo, suizos. La fórmula que planteo es más sencilla. Hagamos lo que nunca se ha hecho: no hagamos lo mismo. hfigueroa@diariolibre.com


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

25


26

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012

Economía.

39.50 50 90

85.52

84.85

85.81

85.86

87.10

87.65

39.16

39.15

39.16

39.16

39.15

39.15

39.16

39.16

39.14

39.14

49

39.00 80

39.14

39.12

48.30

48.20

48.10

48.10

48.10

48.10

47.90

47.80

47.70

47.70

47.70

47.70

miércoles 11

jueves 12

viernes 13

lunes 16

48

47

38.50

70

lunes 09

martes 10

miércoles 11

jueves 12

viernes 13

lunes 16

lunes 09

martes 10

miércoles 11

jueves 12

viernes 13

Deuda pública de RD aumentó en US$808.8MM en cinco meses

lunes 16

lunes 09

martes 10

GV. Global y variable

En cambio, la deuda externa se incrementó en US$786.2 MM ARCHIVO

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El endeu-

damiento público y externo cada día que pasa crece más en el país, al igual que el déficit fiscal, que economistas y empresarios proyectan que cerrará el año por encima de los RD$100,000 millones. La deuda pública, medida de diciembre 2011 a mayo de este año, se ha incrementado un 4.6%, sin contar con los US$290 millones y los US$500 millones en bonos para el sector eléctrico, dentro del presupuesto complementario, que están en espera de aprobación final en el Congreso. A mayo de este año, la deuda pública, que la componen la deuda externa e la interna del país, se incrementó en US$808.8 millones con relación a diciembre 2011, debido a que pasó de US$16,593 millones a US$17,401.8 millones, según las estadísticas de la Dirección General de Crédito Público, del Ministerio de Hacienda. Esa deuda pública representa un 30.9% como por-

Hacienda ofrece detalles de la deuda en su página web.

centaje del Producto Interno Bruto (PIB) nominal estimado en US$56,322.5 millones por la Unidad de Política Fiscal del Ministerio de Hacienda. Mientras que la deuda externa, que incluye deuda multilateral, bilateral, de bancos comerciales, por bonos y suplidores, se incrementó en US$ 786.2 millones, lo que representa un

alza de un 6.3%, al pasar de US$11,625.4 millones a US$12,411.6 millones. La deuda externa representa un 22% del PIB nominal estimado. Dentro de la deuda externa, la mayor es la del gobierno central, que a mayo de este año ascendía a US$12,405.6 millones, para un incremento absoluto de US$786.1 millones o un

6.3% con relación a diciembre 2011 cuando cerró en US$11,619.5 millones. En menor cuantía le siguen las deudas bilaterales y multilaterales. La primera es la que se realiza de gobierno a gobierno y a mayo de este año asciende a US$5,332 millones, unos US$676.4 millones más que en diciembre pasado, siendo la mayor la deuda con Venezuela, que a marzo de este año asciende a US$2,659.2 millones. A su vez, la deuda multilateral, que es la deuda del gobierno con los organismos como los bancos Interamericanos de Desarrollo (BID) y Mundial, entre otros, aumentó en US$127.3 millones, tras cerrar en mayo de este año en US$4,274.6 millones. Mientras que la deuda interna se incrementó en US$22.7 millones desde diciembre 2011 a mayo de este año, al pasar de US$4,967.5 millones a US$4,990.2 millones. La deuda interna representa un 8.9% del PIB nominal, según el estudio oficial.

Aduanas estandariza procesos para los TLC SD. La Dirección General de

Aduanas (DGA) dispuso la estandarización del proceso electrónico de las Aplicaciones de Preferencia de los Tratados de Libre Comercio con Centroamérica, la Comunidad del Caribe (Ca-

ricom) y el Acuerdo de Alcance Parcial con Panamá (AAPP), en correspondencia con su Plan Estratégico Institucional, el cual define sus principales retos y acciones por los próximos cuatro años.

Las nuevas normas requeridas para la estandarización del citado proceso electrónico de preferencias de los acuerdos de libre comercio, con el objetivo de eliminar la discrecionalidad al momento de su apli-

cación, fueron elaboradas por las subdirecciones Técnica, Tecnología y los Departamentos de Normas de Origen, y Estudios Aduaneros. La medida fue remitida a los subdirectores, gerentes de Aduanas.

Reporte de Citigroup Hubiera sido lógico que los inversionistas, al saber que el mayor banco de los Estados Unidos, JPMorgan Chase, incurrió en grandes pérdidas por operaciones en el mercado de derivados financieros, reaccionaran vendiendo acciones y bonos de ese banco, haciendo así bajar su precio. No lo hicieron, sin embargo. De hecho, ocurrió lo opuesto, sus acciones subieron de valor y con ellas las del sector bancario en conjunto, generando un alza en los índices de las bolsas de valores. La razón es que al mismo tiempo que reveló la pérdida, JPMorgan Chase anunció haber ganado casi 5,000 millones de dólares en el trimestre, superando las expectativas de los analistas. Ante esa cifra, los inversionistas pensaron algo así como “si a pesar de esa pérdida ganó tanto, es porque el negocio de los bancos va bien”. Ayer otro gran banco, el tercero por activos, presentó sus resultados. Citigroup reportó una caída del 11.7% en sus beneficios del segundo trimestre,

comparados con el mismo trimestre del 2011. Esa reducción fue causada por la venta, a menor precio que el registrado en los libros, de acciones que Citigroup tenía de un banco con problemas en Turquía. De no haber sido por eso, los beneficios habrían sido prácticamente iguales a los del 2011. Pero Citigroup también registró una ganancia en base a un mecanismo de contabilidad que depende del valor de mercado de su deuda corporativa. Sin esa ganancia, los beneficios habrían bajado un 5.5%. Una buena señal es que los activos de los que Citigroup quiere salir bajaron a un 10% del total, del 11% que eran en el primer trimestre. Lo que importa, sin embargo, son las expectativas, y Citigroup, igual que JPMorgan Chase, excedió los pronósticos de los analistas, gracias sobre todo al desempeño de sus servicios de emisión de acciones, fusiones y absorciones de compañías, que amortiguaron el declive de sus ingresos de banca de inversión. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

PlazaLibre.

Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

Noticias de Economía

Celebrarán hoy martes el día sin carne de pollo Productores de pollo dicen en visita al Congreso que el precio al que se oferta la carne es justo SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR SANTO DOMINGO. Los pro-

ductores de pollo volvieron a la Cámara de Diputados a defender su posición en la lucha que los enfrenta con los consumidores por el precio del ave. Mientras, las 21 organizaciones de consumidores y comunitarias ratificaron para hoy el llamado a la población a “un día sin consumir carne de pollo”, a fin de presionar para que baje el precio de este alimento en puestos al detalle, supermercados y colmados. Los consumidores entien-

Productores acudieron a la CD.

den que el precio de la carne blanca de RD$45 y RD$55 la libra es muy alto, pero el productor Bolívar Cartagena reiteró en su visita al Congreso, que el precio de RD$29 la libra en las granjas es justo y adecuado, señalando que el problema se presenta con la cadena de distribución, que es

muy amplia. Solicitó al gobierno que proteja al avícola, ya que en los últimos seis años se han reducido de 1,026 a 500 los productores de pollo. Reconoció el derecho de los consumidores a protestar, pero acotó que el 80% de la materia prima que utilizan en la crianza es importada. La Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, que preside José Jáquez, inició la pasada semana una jornada de mediación con la finalidad de lograr fijar un precio justo al pollo. Entre las organizaciones convocantes del “Día sin pollo”, están la Fundación por los Derechos del Consumidor, Frente de Defensa de los Consumidores, Comité de Defensa al Consumidor, Foro Ciudadano, entre otras.

27


28

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012

Noticias de Economía El escándalo del LIBOR. Un escándalo sobre los tipos de interés clave está camino a hacerse mundial Incluye contenido de The Economist

EL PODRIDO CORAZÓN DE LAS FINANZAS (II DE III) arclays ha tratado de hacer ver estos incidentes como las acciones de unos cuantos operadores estafadores. Sin embargo, el descaro con que los empleados en varios pisos de negociaciones de Barclays se confabulaban, tanto unos con otros como con operadores de otros bancos, sugiere que este tipo de comportamiento era, si no generalizado, por lo menos ampliamente tolerado. Los operadores alegremente ponían por escrito solicitudes que eran o ilegales o por lo menos moralmente cuestionables. En una ocasión un operador de manera regular les gritaba a sus colegas que estaba tratando de manipular una tasa a un cierto nivel, para verificar si no tenían conflicto con sus solicitudes. El FSA ha identificado manipulación de precios desde el 2005, sin embargo, operadores presentes y pasados dicen que los problemas datan de mucho antes. Dice un veterano de la industria estrechamente vinculado al proceso de LIBOR que “hace quince años se decía que el LIBOR estaba siendo manipulado”. “Era uno de esos secretos bien guardados, pero el regulador estaba dormido, al Banco de Inglaterra no le importaba y... [los bancos participantes estaban] contentos con los precios de referencia.” Dice otro: “Remontándonos a finales de 1980, cuando yo era un operador, se veían cosas muy extrañas... Los operadores, si uno realmente no lo concreta, te lo roban.” Tan mortificante como son las revelaciones de operadores tratando de manipular las tasas para

B

ganancia personal, el daño real ocasionado probablemente habría palidecido en comparación con la subsiguiente mala conducta de los bancos. Los operadores actuando en un banco, o hasta con la colaboración de contrapartes en bancos rivales, podrían haber fijado el tipo final de LIBOR en solo una o dos centésimas de un punto porcentual (o uno o dos puntos base). Durante la década más o menos previa a la crisis financiera del 2007, el LIBOR se negoció en una banda relativamente estrecha con medidas alternativas de mercado de financiamiento de costos. Además, este fue un período en el cual los bancos y la economía mundial estaban inundados con dinero, y el costo de los préstamos, para los bancos y las compañías, era bajo. “Limpios en principio” Pero también surgió en el arreglo del Barclays una segunda forma de manipulación del LIBOR. Barclays y, aparentemente, muchos otros bancos sometieron estimados deshonestamente bajos de los costos de los préstamos durante por lo menos dos años, incluso durante las profundidades de la crisis financiera. En términos de la escala de la manipulación, esto parece haber sido mucho más escandaloso - por lo menos en términos de los números. Casi todos los bancos del panel del LIBOR estaban sometiendo tasas que podrían haber sido 30-40 puntos básicos demasiado bajos en promedio. Eso podría crear los mayores pasivos para los bancos involucrados (a

pesar de que también está el giro en esta parte de la historia que involucra a los reguladores). Al inicio de la crisis financiera a mediados del 2007, los mercados de crédito para los bancos empezaron a congelarse. Los bancos empezaron a sufrir pérdidas en sus tenencias de valores tóxicos relativos a las hipotecas de alto riesgo de los Estados Unidos. Con bombas sin explotar contaminando el sistema bancario, los bancos estaban renuentes a prestarse entre sí, lo que condujo a escasez de financiamiento en todo el sistema. Esto solo se intensificó a finales del 2007 cuando Northern Rock, un prestamista hipotecario británico, experimentó una corrida bancaria que empezó en los mercados de dinero. Muy pronto el estado tuvo que hacerse cargo. En estas

febriles condiciones del mercado, con casi ningún préstamo interbancario, había muy poca información real para utilizar como base al someterlo al LIBOR. Barclays mantiene que trató de someter evaluaciones honestas en sus presentaciones de LIBOR, pero encontró que estaba constantemente por encima de las presentaciones de los bancos rivales, incluyendo algunos que eran indiscutiblemente más débiles. En ese momento, surgieron preguntas acerca de la salud financiera de Barclays debido a que sus presentaciones al LIBOR eran más altas. En ese entonces, los que tenían información privilegiada sobre Barclays dijeron que estaban posteando números honestos mientras que otros estaban manipulando los suyos, citando ejemplos de bancos que es-

taban tratando de obtener financiamiento en los mercados de dinero a tasas que eran 30 puntos básicos más altos que los que estaban presentando para el LIBOR. Esta versión de los hechos ha resultado ser solo parcialmente cierta. En su arreglo con los reguladores, Barclays confesó haber manipulado a la baja sus propias presentaciones para el LIBOR de manera que estuvieran más o menos alineadas con las de sus rivales. Instruyeron a su equipo del mercado de dinero a someter números que estuviesen suficientemente altos para ser incluidos en los cuatro superiores y por lo tanto descartados del cálculo, pero no tan altos que atrajeran la atención hacia el banco (ver gráfico 1). “Yo expresaría que quizás no estamos tan limpios, pero limpios en principio”, parece ser que dijo un gerente de Barclays en una llamada al FSA en ese entonces. Para confundir más el asunto, está la interrogante de si Barclays tenía, o pensó que tenía, el apoyo tácito tanto de su regulador como del Banco de Inglaterra (BoE por sus siglas en inglés). En notas tomadas por Diamond, el entonces jefe de la división de la banca de inversión de Barclays, de una llamada a Paul Tucker, quien era un funcionario de alto rango en el BoE, Diamond registró lo que fue interpretado por algunos en el banco como un asentimiento y un guiño del banco central para alterar los números. Al día siguiente la presentación de Barclays para el LIBOR era más bajas. Esto podría ser una parte crucial de la defensa del banco.

© 2012 The Economist Newspaper Limited. All rights reserved. De The Economist, traducido por Diario Libre y publicado bajo licencia. El artículo original en inglés puede ser encontrado en www.economist.com


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

29


30

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Sylvester Stallone dijo que se siente devastado y pide que detengan las especulaciones sobre la muerte de su hijo.

Uma Thurman tiene una bebita NUEVA YORK. Uma Thurman y su novio financiero son

padres de una niña. La representante de Thurman confirmó el lunes que la actriz dio a luz a una bebita, pero no reveló más información.

El otro cine se rebela ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Los que

hacen un cine diferente al de Hollywood, los que no tienen acceso a los grandes canales de distribución, ni gozan de aplausos y largas filas afuera y a veces ni dentro de sus propios países, buscan cómo hacerse visibles. El II Encuentro de Cineastas de África, Brasil, el Caribe y sus Diásporas (ABCD) se desarrolla desde ayer y hasta mañana en la sede de Funglode, con la participación de destacadas figuras, como el actor norteamericano Danny Glover; el director de cine cubano y presidente de la Muestra Itinerante de Cine Caribeño Rigoberto López; el burkinabés Michel Ouedraogo, delegado general de Fespaco -el más importante festival de cine de Africa Subsahariana-; el director del Instituto de Cinematografía de Angola, Pedro Ramalhoso; Mansour Sora Wade, presidente de la Unión de Cineastas de Senegal, por supuesto, Ellis Pérez, director general de Cine de República Dominicana y Omar de la Cruz, director del Festival de Cine Global y Democracia. Todo comenzó el do-

Cineastas de Africa, Brasil, el Caribe y sus Diásporas realizan su II Encuentro, del 15 al 18 NELSON SOSA

El presidente Fernández y Rigoberto López escuchan a D. Glover, durante la cena en Palacio.

mingo en la noche, con una cena ofrecida en el Palacio Nacional por el presidente Leonel Fernández. Allí dijo Rigoberto López que el encuentro “es un milagro contemporáneo, un milagro no de hechicerías, es un milagro de voluntad, de compromiso, de pasión y de sensibilidad”,

haciendo alusión a la voluntad del presidente Fernández de acoger el evento en República Dominicana. Por su parte, el actor Danny Glover, quien mantiene excelentes relaciones de amistad lo mismo con cineastas caribeños como con africanos, felicitó a los presentes por darse la opor-

tunidad de ref lexionar y llevar adelante proyectos basados en la colaboración, la solidaridad. El presidente Fernández expresó por su parte su convicción del poder del cine; se refirió a las profundas raíces africanas de la región; expresó la esencia tolerante de un país

“Ice Age” arrasa en Estados Unidos LOS ÁNGELES. La cuarta entrega de la popular saga de animación “Ice Age” dominó la taquilla estadounidense este fin de semana con una recaudación de US$46 millones, informó el portal Box Office Mojo.

LO CARIBE Y EL PROGRAMA

Lo Caribe visto desde un punto de vista no reductivista, y sí desde un punto de vista cultural “Bahía es Caribe, Río es Caribe; lo que nos define es esa africanía visible o invisible...; ese mestizaje que hace de este espacio del Caribe, justamente del encuentro exepcional de las civilizaciones de todo el mundo que constribuyeron a crear nuestras naciones” definió Rigoberto López.

Programa martes: Discusiones sobre Cine nacional e identidades; Conquistas de audiencias; Proyectos en desarrollo para la calificación profesional; Espacios comerc iales para Cinemas ABCD; Cine en Internet; Discusión preliminar de acuerdos. Programa miércoles: La producción de cine para niños y adolescentes; Investigación y estudios críticos. Declaración final. Clausura y rueda de prensa.

mulato como República Dominicana, “porque para ser mulato, un blanco se juntó con una negra o un negro se juntó con una blanca, y de ahí entonces salió esta mezcla racial que es una expresión de tolerancia, de comprensión y de paz”.

de Cineastas en una fundación. Joelzito Araujo, de Brasil, expuso la realidad de su país. “Las novelas brasileñas muestran un Brasil blanco y no muestran la descendencia negra que es muy positiva”, dijo, y agregó que “la industria del entretenimiento creció en un 8.5% por año entre el 2001-2010”. En su opinión, “el cine en Brasil está cargado de optimismo, realismo y pesimismo”. Ellis Pérez habló de la “experiencia en marcha” en el país. Dijo que el reto dominicano es propiciar talleres intensivos de capacitación para preparar profesionales del cine. “Los técnicos que hacían 2 y 3 películas, tienen el reto de responder a las 12 o 15 que grabaremos este año”, añadió.

Hablar de cine Ya en las deliberaciones, ante representantes de casi 20 países, el lunes en la mañana, López ponderó los avances y los retos para la región. Destacó la posibilidad que ofrece el Encuentro de que cineastas de zonas que no se conocen puedan acercarse e intercambiar de manera directa visiones de su trabajo y mostrar lo que hacen. Michel Ouedraogo, de Burkina Faso, propuso transformar el Encuentro


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

31

Revista

“Profe por accidente”, la nueva película de Robertico Salcedo La intérprete de merengue urbano Juliana hace su debut en el cine SD. Se inició ayer la filma-

ción de la película “Profe por accidente”, en la que nuevos rostros se estrenan en la pantalla grande, como es el caso de la merenguera de calle, Juliana.

La cinta que tiene como guionista y director al presentador de televisión Robertico Salcedo, contará una historia totalmente familiar, según comentó Roberto Ángel Salcedo, a través de un comunicado enviado a la prensa. Miranda Films y Producciones Coral se asociaron para hacer realidad esta película cuyas primeras escenas estaban previstas

para filmarse ayer en las instalaciones del Colegio San George de esta ciudad desde tempranas horas del día. “Es una historia que me tiene muy entusiasmado por la trama y todo lo que envuelve la misma y sé que toda la familia la disfrutará, una vez esté en el cine”, sostuvo el también actor. Por primera vez, en una cinta de Salcedo se

Juliana asume un rol.

involucran más de 300 niños, siendo parte de la historia. Roberto Ángel ya ha presentado en la pantalla grande “I love bachata”, “Mi novia está de madre”, “Megadiva” y “Un macho de mujer”, producciones con las que ha logrado cautivar al público y recibido todo el apoyo. “Profe por accidente” será realizada bajo las

bondades de la nueva Ley de Cine, según informó el propio Roberto Ángel Salcedo, y tendrá entre sus protagonistas al comediante Fausto Mata, que ya ha hecho cine bajo las órdenes de Salcedo. En esta ocasión, Juliana tendrá un papel interesante, totalmente diferente a su personalidad y a su trabajo de artista, según reveló Roberto Ángel.

Nolan retrasó filmación de “Dark Knight rises” NUEVA YORK. Marion Coti-

llard pudo haber sido reemplazada en su papel de novia de Christian Bale en “The Dark Knight Rises” (”El caballero de la noche asciende”), la nueva película de Batman. La actriz francesa estaba por tener su primer hijo, Marcel, cerca de la fecha en la que se comenzó a filmar la última cinta de la trilogía de Christopher Nolan. Pero el director quiso “resolver” el problema, según él mismo dijo a la revista Vogue en su número de agosto. La mayoría de las escenas de Cotillard se postergaron un mes y Nolan hizo espacio en el plató para su familia. Aun así, el realizador dijo que la actriz ganadora del Oscar lo sorprendió con su capacidad de trabajar tan poco después de haber dado a luz”. Nolan y Cotillard trabajaron juntos previamente en “Inception” (”El origen”), de 2010. El número de Vogue sale el 24 de julio. AP

Jennifer López

J.Lo explora proyectos para volver al cine NUEVA YORK. Jennifer López fue parte del reparto estelar que ayudó a impulsar “Ice Age: Continental Drift” (”La era del hielo 4”) al tope de la taquilla el fin de semana, y la superestrella de origen puertorriqueño está deseosa de volverse a enfocarse en su otrora candente carrera cinematográfica. “Extraño hacer películas. Siento que los últimos dos años con ‘(American) Idol’ realmente me he enfocado en mi música... Todo fue como muy sinérgico, funcionó realmente bien”, dijo López, cuyos créditos incluyen “Maid in Manhattan”, “Selena” y la reciente “What to Expect When You’re Expecting”. “Pero (el cine) es algo que realmente me encantaba, es cómo empecé en este negocio, y a una no se le quita. Soy una actriz, necesito actuar también”. Ciertamente, tendrá más tiempo ahora que no será jueza en “American Idol”. López anunció el viernes pasado que no regresará a la competencia de talento de la cadena Fox. AP

Jorge Perugorría estrenó el sábado film “Amor crónico” Se trata del 2do film como director, del protagonista de “Fresa y chocolate” LA HABANA. El actor cubano

Jorge Perugorría estrenó el sábado en La Habana el filme “Amor crónico”, su segundo largometraje como director, en el que acom-

paña a la cantante Cucú Diamantes en una gira de conciertos por la isla. Perugorría dijo a medios locales que en esta película se interesó por documentar la vuelta de la artista cubano-americana residente en Nueva York (EE.UU.), tras 20 años de ausencia de su país natal y el reencuentro con sus raíces. Explicó que el filme es

Jorge Perugorría

“una mezcla de documental y ficción”, que cuenta el viaje musical de Cucú Diamantes por nueve ciudades de la isla donde se presentó. Como “salida de un guión cinematográfico” calificó Perugorría a la exintegrante del grupo musical Yerba Buena, quien se dio a conocer en Cuba con su actuación en el concierto “Paz sin fronteras”, que encabezó el

cantante colombiano Juanes en la Plaza de La Revolución en septiembre de 2009. “Amor crónico”, resulta “un divertimento, una película viva, detrás de la cual no hay ninguna pretensión de dar lecciones. También constituye un acto de gratitud, porque todo lo que soy, se lo debo al cine cubano”, declaró Perugorría. EFE


32

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012

Revista

Cartelera.

SALA 4

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA S/D 4:00, 6:30, 9:00 L/M/MI 6:15, 8:45

SALA 5

LOS 3 CHIFLADOS 4:25, 6:25, 8:25, 10:25 L/M/MI 6:25, 8:25

S/R

SALA 6

LA ERA DE HIELO 4 3D S/D 4:15, 6:15, 8:15, 10:15 L/M/MI 6:15, 8:15

S/R

PALACIO DEL CINE BLUE MALL

Santo Domingo FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO-CENTRO SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4

DE ROMA CON AMOR V/S, 4:00,5:55,8:00,10:10/ D, 3:20,5:15,7:30,9:45 THE BEST EXOTIC MARIGOLD HOTEL V/S, 5:20,7:50,10:20/ D, 4:35,7:05,9:35 LA VOZ DORMIDA L/J, 4:45,6:55,9:30/ V/S, 5:05,7:40,10:15/ D, 4:20,6:55,9:30 THE BEST EXOTIC MARIGOLD HOTEL V/S, 4:05,6:35,9:05/ D, 3:20,5:50,8:20

R/16 R/16 R/16 R/16

LOS TRES CHIFLADOS L/J/ D, 5:20,7:25,9:30/ V/S, 5:20,7:25,9:30,11:25 ERA DE HIELO 4 L/J/ D, 6:20,8:30/ V/S, 4:20,6:20,8:30,10:40 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 3D L/V, 7:00,9:45/ S/D, 4:15,7:00,9:45 TERROR EN CHERNOBYL L/D, 5:35,7:40,9:45 ERA DE HIELO 4 3D L/V, 5:00,7:10,9:20/ S/D, 3:00,5:05,7:10,9:20 MADAGASCAR 3 L/V, 6:00/ S/D, 3:50,6:00 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA L/J/ D, 8:05/ V/S, 8:05,10:50 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA L/V, 6:45,9:30/ S/D, 4:00,6:45,9:30 ERA DE HIELO 4 3D L/D, 5:00,7:10,9:20 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA L/D, 6:45,9:30 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA L/D, 5:20,8:05 TERROR EN CHERNOBYL L/D, 5:30,7:35,9:40 MADAGASCAR 3 L/D, 5:10,7:20 SOMBRAS TENEBROSAS L/D, 9:25 ERA DE HIELO 4 L/V, 6:20,8:30/ S/D, 4:35,6:20,8:30 LOS TRES CHIFLADOS L/D, 5:20,7:25,9:30 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 3D L/V, 7:00,9:45/ S/D, 4:35,7:00,9:45

S/R R/14 R/14 R/14 S/R R/16 S/R S/R R/14

CINEMA CENTRO MALECÓN SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

ERA DE HIELO 4 3D L/D, 5:00,7:10,9:20 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 3D L/V, 7:00,9:45/ S/D, 4:35,7:00,9:45 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA L/D, 6:45,9:30 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA L/D, 5:20,8:05 ERA DE HIELO 4 L/V, 6:20,8:30/ S/D, 4:35,6:20,8:30 LOS TRES CHIFLADOS L/D, 5:25,7:30,9:35 MADAGASCAR 3 L/D, 5:05,7:15,9:25 SOMBRAS TENEBROSAS L/D, 5:00,7:10,9:30

S/R R/14 R/14 R/14 S/R S/R S/R R/16

MEGA PLEX 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10

LASCIVIA PELICULA DOMINICANA L/D, 5:25,7:35,9:45 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR L/D, 4:55,7:05,9:35 ERA DE HIELO 4 L/V, 6:20,8:30/ S/D, 4:35,6:20,8:30 MADAGASCAR 3 L/D, 5:10,7:20,9:30 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA L/D, 5:20,8:05 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 3D L/V, 7:00,9:45/ S/D, 4:35,7:00,9:45 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA L/D, 6:45,9:30 LOS TRES CHIFLADOS L/D, 5:25,7:30,9:35 SOMBRAS TENEBROSAS L/D, 5:00,7:05,9:25 ERA DE HIELO 4 3D L/D, 5:00,7:10,9:20

R/14 R/14 S/R S/R R/14 R/14 R/14 S/R R/16 S/R

CORAL MALL SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA L/D, 6:45,9:35 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA L/V, 8:10/ S/D, 5:25,8:10 ERA DE HIELO 4 3D L/V, 7:15/ S/D, 5:05,7:15 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 3D L/D, 9:30 LOS TRES CHIFLADOS L/V, 7:30,9:35/ S/D, 5:25,7:30,9:35 MADAGASCAR 3 L/V, 7:05,9:15/ S/D, 4:55,7:05,9:15

LOS TRES CHIFLADOS D 3:25, 5:25, 7:25, 9:25 L/M/MI 5:25, 7:25, 9:25

R/14

SALA 3

LA ERA DE HIELO 4 V/S/D 3:20

SALA 3

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 5:00, 7:30, 10:00

SALA 4

MADAGASCAR 3 J 5:20, 7:20V/S/D3:20, 5:20, 7:20 L/M/MI5:20, 7:20

SALA 4

DE ROMA CON AMOR J 9:20 V/S 9:20, 11:30D/L/M/MI 9:20

R/16

SALA 5

TERROR EN CHERNOBYL D 3:30, 5:30, 7:30, 9:30 L/M/MI 5:30, 7:30, 9:30

R/16

SALA 6

LA ERA DE HIELO 4 3D D 3:15, 5:15, 7:15, 9:15 L/M/MI 5:15, 7:15, 9:15

S/R S/R R/14 S/R

S/R R/14

PALACIO DEL CINE AV VENEZUELA S/R S/R R/14 R/14 S/R S/R R/14 R/14

HOLLYWOOD DIAMOND SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 3D 4:45, 7:15, 9:45

SALA 2

SALA VIP EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 5:00, 7:30, 10:00

ACRÓPOLIS CENTER SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 6 SALA 7

SALA 1

R/14 R/14 S/R R/14 S/R S/R

SALA 1

SOMBRAS TENEBROSAS S/D 5:00, 7:25, 9:40 L/M/MI 7:25, 9:40

SALA 2

LA ERA DE HIELO 4 J/V 7:15, 9:15 S/D 5:15, 7:15, 9:15 L/M/MI 7:15, 9:15

R/16 S/R

SALA 3

MADAGASCAR 3 J/V 7:20, 9:20 S/D 5:20, 7:20, 9:20 L/M/MI 7:20, 9:20

S/R

SALA 4

LOS 3 CHIFLADOS J/V 7:25, 9:25 S/D 5:25, 7:25, 9:25 L/M/MI 7:25, 9:25

S/R

SALA 5

LA LUCHA DE ANA J/V 7:30, 9:30 S/D 5:30, 7:30, 9:30 L/M/MI 7:30, 9:30

R/16

SALA 6

LOS HOMBRES DE NEGRO 3 S/D 5:00, 7:15, 9:30 L/M/MI 7:15, 9:30

R/14

SALA 7

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 3D S/D 4:45, 7:15, 9:45 L/MI 7:00, 9:30

SALA 8

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA S/D 4:45, 7:15, 9:45 L/M/MI 7:15, 9:45 R/14

MALECON CENTER

El Sorprendente Hombre Araña. SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

ERA DE HIELO 4 L/V, 7:10,9:20/ S/D, 5:00,7:10,9:20 ERA DE HIELO 4 L/V, 8:15/ S/D, 4:30,6:05,8:15 SOMBRAS TENEBROSAS L/V, 7:10,9:30/ S/D, 5:00,7:10,9:30 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR L/V, 6:50,9:25/ S/D, 4:40,6:50,9:25

S/R S/R R/16 R/14

ERA DE HIELO 4 L/V, 7:10,9:20/ S/D, 5:00,7:10,9:20 ERA DE HIELO 4 L/V, 8:15/ S/D, 4:30,6:05,8:15 LOS TRES CHIFLADOS L/V, 7:30,9:35/ S/D, 5:25,7:30,9:35 ERA DE HIELO 4 3D L/V, 7:15/ S/D, 5:05,7:15 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 3D L/D, 9:30 MADAGASCAR 3 L/V, 7:15/ S/D, 5:05,7:15 SOMBRAS TENEBROSAS L/D, 9:25 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA L/V, 8:10/ S/D, 5:25,8:10 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA L/D, 6:45,9:35

S/R S/R S/R S/R R/14 S/R R/16 R/14 R/14

HOLLYWOOD ISLAND SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

MADAGASCAR 3 S/D,5:15,7:15) 7:15

SALA 1

ETERNAMENTE COMPROMETIDOS 9:30

R/16

S/R

SALA 2

BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR S/D, 5:15,7:45,10:15) 7:15,9:30

R/16

SALA 3

LA ERA DE HIELO 4 S/D, 5:00,7:00,9:00) 7:15,9:00

S/R

SALA 4

LOS TRES CHIFLADOS S/D, 5:30,7:30,9:30) 7:30,9:30

N/A

SALA 5

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARANA 4 S/D, 5:00,7:30,10:00) 7:15,9:45

R/16

Santiago

BROADWAY SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6 SALA 7

SALA 1

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA L/D, 6:45,9:30 R/14 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA L/D, 8:10 R/14 BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR L/D, 6:50,9:25 R/14 SOMBRAS TENEBROSAS L/D, 7:10,9:30 R/16 ERA DE HIELO 4 L/D, 7:10,9:20 S/R ERA DE HIELO 4 L/D, 6:45,8:25 S/R MADAGASCAR 3 L/D, 7:00,9:10 S/R LOS TRES CHIFLADOS L/D, 7:30,9:35 S/R

PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL SALA 1

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 3D S/D 4:45, 7:15, 9:45 L/MI 7:00, 9:30 R/14

SALA 2

LOS 3 CHIFLADOS J/V 7:25, 9:25 S/D 5:25, 7:25, 9:25 L/M/MI 7:25, 9:25

SALA 3

ETERNAMENTE COMPROMETIDO S/D 5:00, 7:20, 9:40 L/M/MI 7:00, 9:30

R/16

SALA 4

CUANDO TE ENCUENTRE J/V 7:20 S/D 5:05, 7:20 L/M/MI 7:20

R/16

SALA 4

AMERICAN PIE: EL REENCUENTRO 9:30

R/16

SALA 5

LA ERA DE HIELO 4 J/V 7:15, 9:15 S/D 5:15, 7:15, 9:15 L/M/MI7:15, 9:15

SALA 6

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA S/D 4:45, 7:15, 9:45 L/M/MI 7:15, 9:45 R/14

S/R

S/R

Higüey BAVARO AT SAN JUAN SHOOPING CENTER SALA 1

SALMON FISHING IN THE YEMEN L/V, 7:10,9:30/ S/D, 4:50,7:10,9:30

SALA 2

MADAGASCAR 3 L/V, 7:00,9:00/ S/D, 4:55,7:00,9:00

SALA 3

BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR L/V, 6:50,9:25/ S/D, 4:40,6:50,9:25

R/14

PALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL

SALA 4

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA L/V, 6:55,9:40/ S/D, 4:35,6:55,9:40

R/14

SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 3

SALA 5

ERA DE HIELO 4 3D L/V, 7:15/ S/D, 5:05,7:15

SALA 5

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 3D L/D, 9:30

R/14

SALA 6

ERA DE HIELO 4 L/V, 7:00,9:10/ S/D, 5:00,7:00,9:10

S/R

SALA 7

LOS TRES CHIFLADOS L/V, 7:30,9:35/ S/D, 5:25,7:30,9:35

S/R

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 3D J/D 5:30, 8:00, 10:30 L/MI 6:00, 8:30 MADAGASCAR 3 J/V 6:20, 8:20S/D 4:20, 6:20, 8:20L/M/MI 6:20 S/R HOMBRES DE NEGRO 3 J/V/S/D 10:20 L/M/MI 8:30 R/14 LA ERA DE HIELO 4 S/D4:00 S/R TERROR EN CHERNOBYL J/V/S/D 6:30, 8:30, 10:30L/M/MI 6:30, 8:30 R/16

R/14 S/R

S/R


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

Revista

Beto Cuevas ya tiene fecha para actuar en RD

Baremboim dice que la música “no es elitista”

FUENTE EXTERNA

MADRID. Los políticos dicen

Alista su presentación para el 6 de septiembre; estrenará aquí su más reciente trabajo discográfico SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. El voca-

lista chileno Beto Cuevas, antiguo líder de la desaparecida banda La Ley pisará suelo dominicano nuevamente este año, según se informó a DL. De acuerdo con los datos suministrados, el artista, quien actualmente promueve el tema “Quiero creer”, que grabó junto a Flo-Rida visitará el país el próximo 6 septiembre. La fuente que sirvió la información explicó que aún está por definirse el lugar, sin embargo adelantó que el chileno vendrá al país de las manos del empresario George Nader, quien lo ha traído en más de una ocasión a la República Dominicana.

Beto Cuevas promueve su disco Transformación.

Actualmente Beto Cuevas ocupa los primeros lugares de audiencia en México con la canción “Quiero creer”, y continúa ascendiendo lugares en todos los rankings importantes del continente. “Transformación”, su más reciente disco, cuyo lanzamiento está pautado para el 21 de agosto fue producido por Jared Lee Gosselin, quien también colaboró como co-autor en dos de los 12 temas que son de la autoría del propio

Beto, quien los estuvo trabajando más de un año y medio, componiendo y escribiendo, contando con co autorías como la de Sharon Stone, e incluso la de su hijo Diego Cuevas en el tema “Come and Get Me”. Cuevas participará en el concurso televisivo “La Voz de México”, en el que también participarán Miguel Bosé, Paulina Rubio y Jenny Rivera. La jornada que auspicia el grupo Televisa ha generado amplias expectativas en esa nación.

que la música clásica es “elitista” y esa es “la mentira más grande del mundo”, pero lo dicen porque carecen de “formación”, ha asegurado el pianista y director Daniel Barenboim, que con su orquesta, la WestEastern Divan (WEDO) y Beethoven quiere contribuir a desmontar esa falsedad. Barenboim (Buenos Aires, 1942) llegó a Madrid procedente de Ginebra para presentar la grabación en directo de las sinfonías completas de Beethoven, testimonio de su proyecto “Beethoven for all”, con el que él y la WEDO están llevando la música del alemán por todo el mundo. Una de las paradas de Barenboim en Europa iba a ser hoy en Madrid, en la Plaza Mayor, pero la “crisis” se llevó por delante la cita, aunque sí se mantiene la del 18 en Sevilla, donde tiene la sede en la Fundación Pública Andaluza BarenboimSaid. EFE

33


34

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012

Revista Sociales

Grupo Martí PG agasajó a Steve Forbes FUENTE EXTERNA

SD. Carlos José Martí, pre-

sidente ejecutivo del Grupo Martí PG, celebró un encuentro en honor del presidente y editor en jefe del Grupo Forbes Media, Steve Forbes, quien estuvo en el país ofreciendo una conferencia magistral. Forbes, a su llegada al agasajo, fue recibido por Carlos José Martí, Lupe de Martí y Carlos Martí Besonias, quienes expresaron su gran satisfacción de tener por primera vez en el país a Forbes, recibirle en su residencia y poder interactuar con el destacado analista financiero sobre importantes tópicos de la

Voces del español Un mundo de siglas

Leticia Logroño, Steve Forbes, Carlos José Martí, Lupe de Martí y Saraida de Marchena.

John Harper y Fernando Lama.

actualidad económica mundial. Martí presentó personalmente cada uno de los invi-

der conocer de primera mano los principales líderes empresariales del país, presentes en la actividad.

tados al señor Forbes, quien agradeció a su anfitrión las atenciones recibidas y la oportunidad de po-

San Francisco gozó 5 horas música por Wind FUENTE EXTERNA

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Tras un sábado de mú-

sica desbordada en San Francisco de Macorís por Wind Telecom, los próximos puertos a tocar serán San Pedro de Macorís, San Cristóbal, la Romana y Santo Domingo. La nueva plataforma que lleva a todas las ciudades del país la música más actual -léase dembow, reggaetón y merengue- ofreció cinco horas de puro ritmo en San Francisco de Macorís con El Hombre Merengue, Kinito Méndez, quien entre otros temas como “De lo

eñe

Kinito Méndez, durante su actuación en el concierto.

mío” y “Hay un hoyo”, ofreció también su nuevo éxito “Con separación de viernes”, que le inspirara Bien-

venido Rojas, editor deportivo de Diario Libre. Entre los más aplaudidos Los Teke Teke se convirtie-

ron en un ciclón sobre el escenario. Mozart La Para se lució con sus improvisaciones. Melymel, la voz por segundo año consecutivo de Verano Presidente, conquistó a la multitud, mientras que su rival, La Materialista derrochó sensualidad y talento y estrenó el tema “Tú no tiene na’”, tras su reciente gira por Estados Unidos. El concierto de Wind Telecom inauguró sus oficinas en la ciudad, que ya cuenta con la tecnología de Internet 4G, Televisión y Telefonía 100% Digital.

Nuestro mundo, cada día más complejo y al mismo tiempo cada día más simplón, nos ha rodeado de siglas y acrónimos. Formados por las iniciales de los vocablos de una denominación compuesta, se usan como forma abreviada de referencia. De los LP hemos pasado a los CD y los DVD; del FBI y la KGB a la OEA, el FMI o las ONG; del ADN al SIDA. Su proliferación ha provocado dudas acerca de su escritura correcta. Hagan la prueba repasando las páginas de nuestros diarios. Debemos tomar en cuenta que se escriben con todas sus letras en mayúsculas, sin tilde y sin puntos ni espacios blancos de separación entre las letras. Solo se recurre a los puntos cuando van incluidas en un texto que está escrito enteramente en mayúsculas¸ por ejemplo un titular de prensa rezaría O.E.A. CELEBRA CUMBRE. Si queremos expresarlas en plural debemos mantener-

las invariables en la escritura y recurrir al uso del plural en las palabras que concuerdan con ellas: varias ONG presentaron DVD relacionados con sus actividades. Las siglas siempre adoptan el género de la palabra considerada el núcleo de la expresión de la que proceden. En OEA el núcleo es la palabra organización, sustantivo femenino, por lo que la sigla se considera femenina y así decimos que la OEA firma una declaración de intenciones. Las siglas que se leen tal y como se escriben se llaman también acrónimos. Unas y otras, si se popularizan y son muy usadas, suelen generar palabras que se incorporan a nuestro vocabulario común. Un ejemplo criollo: la amet detuvo el tránsito para que pasara la omsa. En este caso siguen las normas generales de pluralización y acentuación. Las siglas llegaron para quedarse. ¡Que no nos agarren asando batatas! MARÍA JOSÉ RINCÓN

Envíe sus comentarios y/o preguntas a la Academia Dominicana de la Lengua en esta dirección: consultas@academia.org.do

McDonald’s reduce calorías SANTO DOMINGO. Menos calorías, sodio y azúcar. Más vitaminas, minerales y fibra. McDonald’s, presenta las nuevas innovaciones a su menú que representan importantes beneficios en la composición nutricional de su menú para niños y adultos. Las innovaciones, que incluyen nuevos productos y reformulaciones de ítems, estarán disponibles en todos los restaurantes en de República Dominicana. El nuevo menú -que invita a comer saludable- con importante cambios en todas las variedades que la cadena de comida rápida ofrece están disponibles en todas sus sucursales a nivel nacional.


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

35


36

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Javier Villanueva, Martha Martínez y Casimiro Días.

FUENTE EXTERNA

FUENTE EXTERNA

Hugo Pérez Comprés entrega una placa de reconocimiento al a Néstor Acosta Estévez.

Carlos López, Domingo Tavárez, Víctor Rojas y Fausto Conde.

Grupo Rica lanzó FAD entrega 100 “Bateo de Poder Rica” residentes médicos

Un torneo de golf con seguro de vida

SANTO DOMINGO. A propó-

SD. Tras el éxito obtenido en el torneo de golf Dewars 12 celebrado en el campo Diente de Perro de Casa de Campo, la empresa Dominicana Compañía de Seguros, otorgó pólizas de seguros de vida internacional a las parejas que ocuparon los tres primeros lugares. En un cóctel celebrado en El Catador, fueron entregadas de manera formal 12 en total a: Salvatore Bonarelli, Carlos Hoyo, Félix Martínez, Ruddy Fernán-

sito de la llegada de Béisbol de las Ligas Mayores, el Grupo Rica dio inicio a su nueva promoción dirigida a toda la familia dominicana titulada “Bateo de Poder Rica”. Para participar los consumidores deben adquirir cuatro empaques de su producto Listamilk en cualquiera de sus dos formatos: descremadas o sin lactosa. Dicha actividad evidencia el compromiso con la sa-

lud de cada uno de los consumidores y apoyo al deporte, al crecimiento, a la vida sana y divertida. La misma estará disponible en tiendas La Sirena y en los estadios de béisbol a nivel nacional, según calendario publicado en la página ricacomunidad.com, durante el mes de julio. Además de participar en la feria, el consumidor, tendrá la oportunidad de adquirir artículos y premios instantáneos.

SANTO DOMINGO. El Hos-

pital Central de las Fuerzas Armadas y el Hospital Militar Docente, Fuerza Aérea Dominicana “Dr. Ramón de Lara, FAD” graduaron a 100 nuevos galenos militares y civiles en diferentes residencias médicas, a través de la Dirección General de Enseñanza Médica y Post Grado de las FF.AA. El discurso central estuvo a cargo del General de Brigada Neurólogo, Luis Danilo Pichardo, E.N., director ge-

neral de residencias medicas y postgrado de las Fuerzas Armadas, quién exhortó a los nuevos especialistas a aplicar sus conocimientos con un criterio humanista. La doctora Lucia Altagracia De Jesús De Jesús, ginecología y obstetricia del Ramón de Lara obtuvo la mayor calificación en sus cuatro años de estudios, siendo la graduada de honor a la cual le fue entregada una placa de reconocimiento.

dez, con montos asegurados de 40 y 25 mil dólares cada una. Víctor Rojas, vicepresidente ejecutivo, aprovechó el momento para anunciar el lanzamiento de los nuevos planes de seguros. Durante le mismo Rojas destacó que: “Dominicana ya se encuentra mercadeando en el país los planes de seguros de vida internacional aliados a la multinacional radicada en la ciudad de Miami.


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

Revista Sociales

“Intramuros Coloniales”, se expone FUENTE EXTERNA

YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. La Zona

Colonial ha sido motivo de inspiración por una lista infinita de artistas del pincel. Uno que se suma al importante portafolio es Aneury Castillo Vélez, quien a partir de hoy presenta su exposición individual titulada “Intramuros Coloniales” en Casa de Italia. Castillo señaló que en ella se mezclan sus dos pasiones: la pintura y la ingeniería, plasmando en cada obra sus destrezas por las mediciones y la perspectiva dando con su pincel toque de realismo a cada uno de los grandes monumentos arquitectónico de la pri-

Ventana Colonial vista con el pincel de Aneury Castillo.

mera ciudad Colonial de América. “Intramuros Coloniales” consta de 30 muestras pintadas en óleo sobre tela y utilizando técnica mixta,

introducción materiales reciclables y otros elementos para dar la cesación tridimensional donde cada rincón colonial tomara vida propia.

37


38

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes.

1,931 Remolcadas tiene de por vida Alex Rodríguez; está a 19 del quinto lugar que ocupa Stan Musial, 1,950.

Johnny Cueto, Cincinnati, con ampolla en un dedo, tiene planes para abrir mañana ante Arizona.

Jugué con Maradona y pensé que no había otro igual. Pero Messi es mejor”. Osvaldo Ardiles

Roger Federer bajó a Sampras de #1 LONDRES. El suizo Roger Federer superó a Pete Sampras con más semanas como número 1 en el escalafón mundial de la ATP. Luego de su victoria en Wimbledon hace una semana, Federer regresó a la cima por primera ocasión desde junio de 2010, y llegó a su 287ma semana en el número 1 —una semana más que Sampras. FUENTE EXTERNA

Gabriel Mercedes será cabeza de serie en los Juegos Olímpicos Quedó en una llave difícil, con el doble campeón del mundo ARCHIVO

se disputará a las 8:15 de la noche (3:30 de la tarde en el Caribe).

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SD. Gabriel Mercedes ya

tiene idea de los rivales que tendrá que vencer para subir a pódium nueva vez y él más que nadie sabe que esta vez, salvo que haya una sorpresa en el camino, la hazaña será más difícil. La Federación Mundial de Taekwondo (WTF) colocó ayer a Mercedes como uno de los ocho cabezas de series para el sorteo final, que será realizado el seis de agosto, dos días antes de la competencia. Pero Mercedes, ranqueado número cuatro del mundo, quedó enclavado en una llave que podría ponerlo a disputar la semifinal con el mejor peleador de los 58 kilos del planeta, el español Joel González. Este catalán de 23 años ha sido el peleador que ha dominado a su antojo la división, a partir de 2008 con dos Mundiales ganados (2009 y 2011), además del Europeo en 2010. Según el cronograma presentado por la WTF, Mercedes saldrá a disputar su primera pelea el ocho de agosto a las 8 de la mañana de Londres (3 de la madrugada do-

Gaby Mercedes, candidato a medalla, será el abanderado de RD.

minicana) en el Centro de Exposiciones ExCeL, un moderno recinto bajo techo que fue dividido en dos para acoger las competencias de judo, boxeo, tenis de mesa, lucha, esgrima y levantamiento de pesas. El primer rival del bicampeón Panamericano saldrá de un sorteo en el que se encuentran ocho peleadores de Colombia, Costa Rica, Mé-

xico, Kazajistán, Corea del Sur, Suecia, Vietnam y Yemen. De salir airoso en sus primeros dos combates (el segundo lo iniciaría a las 10:45 en la capital inglesa, 5:45 dominicana), Mercedes disputaría un pase por el metal dorado a las 3:45 de la tarde en Inglaterra, 10:45 hora local. Es allí donde se podría ver con González. La final

Único en taekwondo Mercedes cumplirá en Londres sus terceros Juegos Olímpicos. Él es el único atleta de su disciplina que ha clasificado a la principal fiesta deportiva del planeta. En Atenas 2004, cayó en su debut ante el mexicano Oscar Salazar, en el repechaje avanzó por no presentación del rival y en su próximo combate su entrenador Osvaldo García lanzó la toalla en señal de abandono por diferencias con la puntuación de los jueces ante el egipcio Tamer Bayoumi, quien se quedó con la presea de bronce. En Beijing la historia fue otra. Gaby dominó al portugués Pedro Póvoa, al taiwanés Chu Mu-Yen y al español Juan Antonio Ramos. En la final perdió un controversial combate ante el mexicano Guillermo Pérez. De cara a Londres, el monteplatense ha realizado sus bases de entrenamientos entre la altura de México y España. NPerez@diariolibre.com

Mike Tyson está metido de lleno en el cine.

M. Tyson no siente orgullo de su carrera Tyson seguirá dentro de la actuación, pues ahí encontró un gran complemento ERIKA MONTOYA/HUFFPOST

MÉXICO. A pesar de haber

logrado coronarse como el campeón más joven de los pesos completos, de haber vencido a los rivales más fuertes de su época y posicionarse como uno de los mejores campeones libra por libra, Mike Tyson reveló no estar orgulloso de su legado arriba del ring. “No me gusta mi legado en el boxeo. Pero me reconocen y gracias al boxeo soy alguien y ahora puedo hacer películas y dejar un mejor legado”, dijo “Iron” Mike en exclusiva a HuffPost Voces. El ex peleador de 46 años de edad estuvo de visita en la Ciudad de México, en donde confesó sentir mucha calma, al saber que ya no tiene que subir a enfrentar a nadie, pues no siente la necesidad de regresar. “Ahora estoy de lleno en Hollywood. Con eso pago todas mis cuentas. No sé cuál será mi futuro en el

boxeo. Me hubiera encantado seguir, pero nadie me dio la oportunidad. Ahora estoy más tranquilo así y dando un mejor ejemplo a mis hijos”, dijo el peleador que como profesional dejó una marca de 50 triunfos, 44 nocauts y 6 derrotas. Tyson reconoció que la muerte de su hija Exodus fue uno de los detonantes para cambiar la forma en la que estaba viviendo por lo que ahora se siente un mejor hombre y con la tranquilidad que da saber que está haciendo las cosas de la manera correcta. “Cambie mi vida por completo. Antes acababa la pelea y me iba a tomar alcohol y a buscar chicas. Ahora ya no tomo, ni persigo chicas”, reconoció con una sonrisa que en algún momento de su carrera amenazó a sus rivales con comerse a su hijos después de una pelea. Contrario a lo que pasa con segundas generaciones en el boxeo, Tyson dice estar muy tranquilo pues sus hijos no están interesados en pelear: “Mis hijos son una generación diferente. No creo que hayan tenido ni siquiera una pelea callejera”.


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

39

Deportes La FIFA sigue de cerca la “corrupción” en el fútbol

Fedrigo conquistó la Filadelfia definirá el 15ta. etapa del Tour futuro Cole Hamels FILADELFIA. Ante la ausen-

Se impuso, en una la junta directiva de la FIFA fuga, con tiempo de 3 se reunirán hoy martes horas, 40 minutos y para nombrar un fiscal 15 segundos GINEBRA. Los miembros de

para el caso de corrupción, quien investigará cómo fueron otorgados los derechos para la organización de los Mundiales de 2018 y 2022. Como parte de las reformas anticorrupción del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, su comité ejecutivo en Zurich elegirá abogados que encabecen cámaras independientes de investigación y juicio en una renovada corte de ética. El más importante asesor en materia de anticorrupción de la FIFA, Mark Pieth, dijo a The Associated Press que las reuniones programadas son fundamentales para modernizar el cuerpo rector del fútbol mundial, que ha estado en medio de escándalos en los últimos años. AP

PAU, FRANCIA. Pierrick Fedrigo ganó ayer la 15ta etapa del Tour de Francia al encabezar una fuga de dos ciclistas, y Bradley Wiggins conservó el maillot amarillo al mantenerse a la par de sus principales oponentes en el pelotón general. La ruta de 158,5 kilómetros desde Samatan hasta Pau es un recorrido mayormente plano, pero los equipos con buenos sprinters decidieron no perseguir al pelotón de fuga. Fedrigo, del equipo FDJBigMat, ganó su cuarta etapa del Tour al fugarse de un grupo de seis ciclistas cuando faltaban 6,5 kilómetros para llegar a la meta. El estadounidense Christian Vande Velde fue

Pierrick Fedrigo

el único que le pudo seguir el paso. Vande Velde aceleró para tratar de superar a Fedrigo en los 200 metros finales, pero el francés se impuso al llegar a la meta. Fedrigo se impuso con tiempo de 3 horas, 40 minutos, 15 segundos, el mismo que Vande Velde. “Es increíble... se alinearon las estrellas”, comentó Fedrigo, cuyo último triunfo en el Tour fue hace dos años. AP

cia durante más de seis semanas de Roy Halladay, a Cole Hamels le ha sentado bien el papel de as de los Filis. Sin embargo, las próximas dos semanas serán clave para determinar el futuro del zurdo en Filadelfia. Los informes indican que la gerencia de los Filis prepara una oferta para una extensión de contrato. El consenso es que si el GG Rubén Amaro Jr. no puede firmar a Hamels a largo plazo en este mismo

mes, tratará de cambiarlo antes del día 31, fecha límite para realizar los canjes sin que los jugadores pasen por la lista de waivers. Hamels, de 28 años, podrá convertirse en agente libre luego del 2012 y, ante la decepcionante marca de 39-51 de Filadelfia, sobran los rumores de cambio. “Yo me siento optimista, pero ya veremos”, dijo el manager de los Filis, Charlie Manuel, acerca de la posibilidad de que Hamels permanezca con el equipo. “Sé que los Filis quieren re-

Cole Hamels

tenerlo y también sé que el cierto sentido él quiere quedarse aquí. Pero son pocas las veces que puedes convertirte en agente libre. Hoy en día a los muchachos les gusta probar el mercado. Ya veremos.”


40

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012

Deportes

Hanley jonroneó; José Valverde salvó y Encarnación, dos dobles MIAMI. Hanley Ramírez disparó jonrón y remolcó dos vueltas para encabezar a los Marlins de Miami a una victoria 5-3 sobre los Nacionales de Washington. José Reyes, 3-1 (.264); Emilio Bonifacio, 2-1 (.269), BR (22); Hanley Ramírez, 31 (.246), HR (13), 2 CE (46), BR (13).

Yanquis 6, Toronto 3 Raúl Ibáñez disparó cuadrangular con las bases llenas en el séptimo inning, que dio vuelta al marcador, y los Yanquis se impusieron a los Azulejos 6-3. Alex Rodríguez, 4-2 (.273), 2B (12); Robinson Canó, 3-2 (.321), 2B (27), 1 CE (55); Rafael Soriano, 0.2 IP, 1 H, 0 CL, 0 BB, 1 P, 1.49, salvó (23). Edwin Encarnación, 4-2 (.296), 2 2B (16), 1 CE (62); José Bautista, 2-0 (.244), dejó el partido con molestias en su muñeca izquierda. Detroit 8, Angels 6 (9) Brennan Boesch disparó un jonrón de dos vueltas en el séptimo capítulo y los Tigres de Detroit derrotaron 8-6 a los Angelinos de Anaheim. José Valverde lanzó el noveno de un hit y un ponche y se apuntó su rescate 17. Jhonny Peralta, 4-1 (.267); Ramón Santiago, 41 (.222). Albert Pujols, 4-2 (.273), 2B (23); Erick Aybar, 3-1 (.267); Ervin Santana, 6 IP, 8 H, 2 CL, 2 BB, 2 P, 5.60. Boston 5, Chicago 1 Adrián González arruinó el regreso de Kevin Youkilis al Fenway Park, al batear un cuadrangular de tres carreras, que rompió un empate y llevó a los Medias Rojas de Boston a una victoria 5-1 sobre los Medias Blancas de Chicago. Carl Crawford retornó a la alineación de Boston por primera vez en la temporada, tras permanecer en la lista de lesionado con dolores en su codo izquierdo y su muñeca derecha. Da-

Brv.

BRV

Béisbol, Récords y Vivencias “Hemos aprendido a ganarnos la vida, pero no ha vivirla... Añadimos años a nuestras vidas, no vida a nuestros años...”. George Carlín

A-Rod, Pujols, Castro y Reyes

Hanley Ramírez fue el héroe a la ofensiva y jugó buena defensa para los Marlins anoche.

GL. Juegos de hoy

LIGA AMERICANA L.A. Angels (Richards 2-1) en Detroit (Ja.Turner 0-0) . . . . . .7:05 p.m. Toronto (Cecil 2-1) en N.Y. (Yanquis) (Sabathia 9-3) . . . . . . . .7:05 p.m. Medias Blancas (Humber 3-4) en Boston (Lester 5-6) . . . . .7:10 p.m. Cleveland (Tomlin 5-5) en Tampa Bay (M.Moore 5-6) . . . . . .7:10 p.m. Baltimore (Britton 0-0) en Minnesota (Deduno 0-0) . . . . . .8:10 p.m. Seattle (Beavan 3-6) en Kansas City (Teaford 1-3) . . . . . . . . .8:10 p.m. Texas (Oswalt 2-1) en Oakland (B.Colón 6-7) . . . . . . . . . . . . .10:05 p.m.

LIGA NACIONAL N.Y. (Mets) (Niese 7-4) en Washington (Detwiler 4-3) . . . . . .7:05 p.m. Arizona (Bauer 1-1) en Cincinnati (Cueto 10-5) . . . . . . . . . . . .7:10 p.m. San Francisco (Zito 7-6) en Atlanta (Jurrjens 3-2) . . . . . . . . .7:10 p.m. Miami (A.Sánchez 4-6) en Cachorros (T.Wood 4-3) . . . . . . . .8:05 p.m. San Luis (J.Kelly 1-1) en Milwaukee (Wolf 2-6) . . . . . . . . . . . .8:10 p.m. Pittsburgh (Bedard 4-10) en Colorado (Friedrich 5-6) . . . . .8:40 p.m. Houston (Lyles 2-5) en San Diego (Ohlendorf 2-0) . . . . . . . .10:05 p.m. Filadelfia (Halladay 4-5) en L.A. Dodgers (sin decidir) . . . . .10:10 p.m.

vid Ortiz, 3-1 (.316), tuvo problemas en una rodilla y salió con dolencias. Alejandro De Aza, 4-0 (.276). Arizona 5, Cincinnati 1 Seattle 9, Kansas 4 (8) Miguel Olivo, 4-0 (.195). Cleveland 3, Tampa 2 (8) Carlos Santana, 4-1 (.223). Carlos Peña, 3-0 (.197). Milwaukee 1, San Luis 0 (7) Carlos Gómez, 3-2 (.240); Aramis Ramírez, 3-0

(.269). Rafael Furcal, 4-0 (.273). Colorado 4, Piratas 1 (7) Wilín Rosario, 2-1 (.255). Pedro Álvarez, 2-0 (.224). Minnesota 13, Orioles 5 (6) Wilson Betemit, 3-1 (.256). Nicasio será operado El lanzador derecho dominicano Juan Nicasio se perdería el resto de la temporada con los Rockies de Colorado, tras someterse a una operación en la rodilla izquierda. El mánager de los Rockies, Jim Tracy, indicó el lunes que los médicos removieron “cuatro significantes fragmentos” de la rodilla de Nicasio. Nicasio fue colocado en

la lista de incapacitados de 15 días el 2 de junio tras sufrir una torcedura al fildear una roleta bateada por Elián Herrera, de los Dodgers, el día previo. En dos ocasiones le drenaron fluído la rodilla, la última el pasado miércoles antes de la operación y le removieron los fragmentos. Tiene marca de 2-3 con 5.28 de efectividad en 11 aperturas esta temporada. El pasado agosto, Nicasio fue alcanzado por una línea bateada por Ian Desmond, de los Nacionales, y sufrió la fractura de una vertebra del cuello. Se perdió el resto de la temporada. Pérez perderá un año El lanzador dominicano de los Azulejos, Luis Pérez, se someterá hoy a una operación reconstructiva en el codo izquierdo, una cirugía que lo mantendrá fuera de actividad durante un año. El mánager de Toronto, John Farrell, informó previo al juego del lunes contra los Yanquis de Nueva York, que Pérez fue examinado horas antes en Florida por el doctor James Andrews. Andrews confirmó el diagnóstico inicial de desgarro de ligamento, y Pérez se someterá a la operación Tommy John el martes. El domingo, Toronto informó que su cerrador Sergio Santos deberá operarse el hombro.

Desde la temporada del 2003 a la fecha, los dominicanos Albert Pujols, Alex Rodríguez y Manny Ramírez, son miembros de un club muy especial, el de 5 ó más carreras impulsadas en un juego. Mark Teixeira, de los Yanquis, ocupa la membresía principal con 17, seguido por Albert Pujols y Adam Dunn, 16, Alex Rodríguez, 15; Manny Ramírez, 13 y Torii Hunter, 12. Otra membresía especial donde figuran los paracortos dominicanos Starlin Castro y José Reyes, es la de más juegos de hits múltiples desde el 2011. Castro, de los Cubs de Chicago, es el líder con 86, seguido por Hunter Pence, 85 y Michael Bourn y José Reyes, 84. Registro histórico: El 17 de julio de 1983, los Gigantes de San Francisco, en un ceremonial en el Candestlick Park, retiran el número 27 de Juan Marichal. Es el único jugador dominicano cuyo número lo retira un equipo de Grandes Ligas. Caliente Big Papi: David Ortiz está poniendo números impresionantes. Co- Albert Pujols menzó el juego de anoche con una seguidilla de 10 juegos seguidos bateando por terreno de nadie, donde promedia .438 con 14 hits en 32 turnos, con un doble, 2 jonrones y 4 remolcadas. El designado de los Medias Rojas se ha embasado en 16 de 17 juegos. Ortiz se ha embasado con un hit y una bases por bolas en los últimos 9 juegos, racha vigente, empatando con Ted Williams que lo hizo dos veces, del 30 de mayo al 6 de agosto de 1950 y del 8 al 14 de agosto de 1941. También lo hizo con la casaca de Boston, Bob L. Johnson del 1 al 13 de mayo de 1944. Cortos: Los Atléticos de Oakland enviaron a Sacramento (AAA) al zurdo dominicano Pedro Figueroa… Otro pitcher criollo despachado a AAA fue el derecho Maikel Cleto por San Luis a Memphis… Los Medias Rojas de Boston activaron al jardinero Carl Crawford de la lista de lesionados de 60 días… José Bautista bajó al segundo escalón con 27 en la carrera por el liderato de jonrones, Adan Dunn, de los Medias Blancas, tomó el liderato con 28. El toletero de los Azulejos es segundo en bases por bolas (57), tercero en remolcadas (65) y cuarto en anotadas (62)… Jon Heyman, de CBSSports.com, reportó que los Filis estarían analizando una oferta de US$120 millones para mantener en sus filas al lanzador Cole Hamels... Los Cerveceros de Milwaukee van a ponerle un stop de por lo menos dos salidas a Zach Greinke, bajo el pretexto de “cargar las baterías”. Y podrían tener razón, ya que en las cuatro salidas de julio le han anotado 14 carreras limpias en 18 episodios... Robinson Canó comenzó el juego de anoche con 18 juegos seguidos bateando de hit, igualando su marca personal del 2009. BIENVENIDO ROJAS

brojas@diariolibre.com


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

Deportes

La jornada POSICIONES GRANDES LIGAS

LN.

LA.

Liga Americana

Este G NY Yankees 54 Baltimore 46 Tampa Bay 46 Boston 45 Toronto 45 Central G Chi White Sox 49 Detroit 46 Cleveland 45 Kansas City 38 Minnesota 36 Oeste G Texas 54 LA Angels 49 Oakland 46 Seattle 37

P 34 42 43 44 44 P 39 43 43 49 52 P 35 40 43 53

PCT .614 .523 .517 .506 .506 PCT .557 .517 .511 .437 .409 PCT .607 .551 .517 .411

Liga Nacional

JD 8.0 8.5 9.5 9.5 JD 3.5 4.0 10.5 13.0 JD 5.0 8.0 17.5

Este G Washington 51 Atlanta 49 NY Mets 46 Miami 42 Philadelphia 39 Central G Cincinnati 50 Pittsburgh 49 St. Louis 46 Milwaukee 42 Chi Cubs 36 Houston 33 Oeste G San Francisco 49 LA Dodgers 48 Arizona 42 San Diego 36 Colorado 34

P 35 39 43 46 51 P 38 39 43 46 52 56 P 40 42 46 54 54

PCT .593 .557 .517 .477 .433 PCT .568 .557 .517 .477 .409 .371 PCT .551 .533 .477 .400 .386

JD 3.0 6.5 10.0 14.0 JD 1.0 4.5 8.0 14.0 17.5 JD 1.5 6.5 13.5 14.5

LIDERES GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL BATEO_McCutchen, Pittsburgh, .371; Ruiz, Filadelfia , .353; MeCabrera, San Francisco, .353. IMPULSADAS_Beltrán, San Luis , 65; Braun, Milwaukee, 64; McCutchen, Pittsburgh, 64; Ethier, Los Angeles, 60. JONRONES_Braun, Milwaukee, 26; McCutchen, Pittsburgh, 21; Beltrán, San Luis , 20; Stanton, Miami, 19. LIGA AMERICANA BATEO_Trout, Los Angeles, .349; MiCabrera, Detroit, .330; Beltre, Texas, .327; Mauer, Minnesota, .327. IMPULSADAS_Hamilton, Texas, 76; MiCabrera, Detroit, 73; Bautista, Toronto, 65; ADunn, Chicago, 65. JONRONES_ADunn, Chicago, 28; Bautista, Toronto, 27; Hamilton, Texas, 27; Encarnación, Toronto, 25; Granderson, Nueva York, 25; Trumbo, Los Angeles, 24; Ortiz, Boston, 23.

Céspedes fue electo el Jugador de la Semana NEW YORK. El jardinero cubano de los Atléticos, Yoenis Céspedes, ha sido nombrado el Jugador de la Semana para el período que terminó el 15 de julio. En sus tres partidos con-

tra los Mellizos en Minnesota, Céspedes bateó .571 (14-8) con un doble, dos jonrones, seis empujadas y cinco anotadas. Encabezó la Liga Americana en anotadas.

41


42

DiarioLibre.

Martes 17 de julio de 2012

Deportes

Juegos Olímpicos Londres 2012

La RD desafió el boicot de Jimmy Carter y asistió a Juegos Moscú BIENVENIDO ROJAS

SANTO DOMINGO. Los Jue-

gos de la XXII Olimpíada se celebraron en la ciudad de Moscú, capital de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, del 19 de julio al 3 de agosto de 1980. A raíz de la intervención militar soviética en la guerra civil que tenía lugar en Afganistán, los Estados Unidos decretaron un boicot contra los Juegos de Moscú. Apoyando a los Estados

Unidos, se unió el gobierno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), presidido por don Antonio Guzmán, mientras el Comité Olímpico Dominicano, bajo la rectoría del ingeniero Roque Napoleón Muñoz, decidió enviar una delegación. El Gobierno de Guzmán no otorgó ningún apoyo económico a la delegación y prohibió a los atletas militares asistir a los mismos. Se emitieron bonos de 50 AP

centavos y de esa forma República Dominicana asistió a Moscú. Alas15horasy59minutos del 19 de julio de 1980 sonaron el Carillón del Kremlin y el presidente Leonid Brezhnev declaraba oficialmenteinauguradolosjuegos. La delegación dominicana fue de 16 personas, con atletas de atletismo, boxeo, clavados y pesas. La misión dominicana fue encabezada por el doctor

Marisela Peralta, junto a Bienvenido Rojas y Monchin Pinedo.

Carlos Lamarche Rey, el ingeniero Ramón Pinedo, administrativo, Rafael Duquela, secretario; Bolívar Vargas, médico y Bienvenido Rojas, periodista. Atletismo: Blas Guigni, de-

legado.GerardoSueroCorrea hizo 10.57 en 100 metros y en los 200 21.7 segundos. Marisela Peralta, primera mujer dominicana abanderada de unos juegos, en los 100 metros con vallas llegó

en octavo lugar con tiempo de 14.18 segundos. Boxeo: Bienvenido Solano, delegado y Víctor Pascual, entrenador. El único púgil fue Andrés Tena, dominicano residente en New York. En el primer combate le tocó el ruso Sanson Kachatrian y perdió una decisión 3-2 a todas luces localista. Clavados:ZakiHazoury,delegado. Los atletas fueron ReynaldoCastroyCésarJiménez. Castro, en trampolín de tresmetros,ocupóellugar18 y Jiménez, en plataforma de 10 metros, terminó en el puesto 23 de 24 clavadistas. Pesas: En vista de que Bolívar Vargas no podía tener dos funciones, Bienvenido RojaS fue el delegado. MarioRodríguezFigueredo, 110 kilos, ocupó la posición 12 de 13 competidores.

Atletas, oficiales y periodistas, “por pipá” AP

LONDRES. Atletas, oficiales

El gobierno ha solicitado 3,500 soldados adicionales.

y periodistas de todo el mundo llegaban ayer al aeropuerto Heathrow, en la primera gran ola de lo que se espera que sea una cifra sin precedentes de pasajeros para los Juegos Olímpicos de Londres. Heathrow indicó que atletas de 50 países llegarían el lunes en el que ha sido descrito como el mayor movimiento de pasa-

jeros en época de paz en la historia de Gran Bretaña. En total, el aeropuerto atenderá a unos 236,955 pasajeros, para romper el récord de un día de 233,562 de julio de 2011. Para lidiar con la avalancha, Heathrow reclutó a unos 1,000 voluntarios para recibir a los viajeros, de los cuales 500 estaban trabajando el lunes. AP

Los contratistas de seguridad, un fiasco Griffin estará listo para Río todavía tiene que LONDRES. La ministra del Interior británico dijo que la empresa de seguridad G4S aseguró al gobierno en repetidas ocasiones que excedería sus objetivos de reclutamiento para los Juegos Olímpicos y apenas la semana pasada admitió que no podría cumplir con los términos de su contrato. Theresa May dijo ayer que G4S “nos había asegurado en repetidas ocasiones que superarían su ob-

jetivo”. Gran Bretaña ha pedido que 3.500 soldados extras cubran las posiciones que G4S no pudo llenar. El presidente de G4S, John Connolly, dijo que los principales ejecutivos de la compañía podrían perder sus empleos por este fiasco. La firma dijo el lunes que sus pérdidas por el contrato podrían ser entre 35 millones y 50 millones de libras (entre US$54 millones y US$78 millones) en su año financiero.

El aeropuerto Heathrow ha sido prácticamente invadido.

la NBA, pero no para JO vencer varios obstáculos LOS ANGELES. El NBA Blake

Griffin será sometido a una cirugía artroscópica el próximo lunes para reparar el menisco medial de la pierna izquierda que se lesionó durante una sesión de entrenamientos con el equipo olímpico estadounidense en la ciudad de Las Vegas. El médico Neal ElAttrache, miembro de la Clínica Kerlan-Jobe, realizará la operación, informó el

equipo de los Estados Unidos, favorito para ganar el baloncesto de Londres 2012. Griffin regresó a Los Angeles el jueves pasado luego de sentir incomodidad en la misma rodilla que le molestó en los playoffs. El alero se perderá los Juego Olímpicos de Londres 2012, pero según los Clippers estará listo para el arranque de la temporada de la NBA.

LONDRES. Apenas baje el telón de los Juegos Olímpicos de Londres, el centro de atención se trasladará a Sudamérica, donde en 2016 se albergará por primera vez unas Olimpiadas. Río debe responder al desafío de cumplir con la responsabilidad, al considerar que al mismo tiempo se prepara para albergar la Copa Mundial de Fútbol en 2014 y que ya tenía parte

de la infraestructura y sedes que se levantaron para los Juegos Panamericanos de 2007. Pero tiene varias asignaturas pendientes. Conflictos legales aún en marcha, inquietudes sobre los hoteles y una enorme cantidad de proyectos que necesitan completarse son algunos de los obstáculos que podrían descarrilar los planes de la ciudad.


Martes 17 de julio de 2012 DiarioLibre.

43

Deportes

Pr.

Eulis Báez tiene ofertas para seguir en España

Protagonistas

ARCHIVO

Salió de un equipo con serios problemas económicos a pesar de “garantías” NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SD. El baloncesto doméstico

Felipe Payano El ministro de Deportes, Felipe Payano, entregó ayer la antorcha de los XXII Juegos Nacionales Universitarios a los atletas Katherine Rodríguez, de fútbol, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y a Luis Alfredo de la Cruz, de tae kwondo, de la O&M, que iniciaron el recorrido hacia las diferentes universidades que tomarán parte en la justa que inicia el sábado a las 10 de la mañana.

no está ajeno a la crisis económica que sacude a España y al menos cinco de los 18 equipos de primera división (ACB) confrontan problemas para depositar el monto de garantía de deudas. Eulis Báez, que milita en diferentes niveles del básquet español desde 2005, jugó la pasada temporada con uno de esos equipos en problemas, FIATC Joventut, y tenía un contrato “garantizado” para jugar la próxima (2012-2013) de 200 mil euros, pero decidió prescindirlo. El Joventut, equipo donde militó Ricky Rubio

Eulis Báez jugará con los Leones mientras define su futuro.

hasta 2009, acaba de salir del Concurso de Acreedores y tendrá limitaciones económicas para invertir en su nómina. Tiene una deuda de 14 millones de euros. Báez, quien está supuesto a integrarse a los Leones en la Liga Scotiabank LNB en los próximos días, es serio candidato a fichar con el Gran Canaria. Al equipo donde Báez de-

butó en 2009 en la ACB (CB Valladolid) ayer se le dio 10 días para que deposite el monto de garantía de deudas. De no hacerlo, no podrá jugar en la considerada liga de mayor nivel fuera de la NBA. Luis Flores también tuvo inconvenientes para cobrar en los partidos que disputó esta campaña con el ASEFA Estudiantes. NPerez@diariolibre.com

DiarioLibre.com Directo y sin rodeos


Diario Libre Completo y gratis Martes 17 de julio de 2012

Rosca izquierda

De buena tinta

Más generales que tropas Hace un tiempo se hablaba, pero no se discutía, una situación que desbordaba la institucionalidad de los cuerpos armados: había más generales que tropas. Se decía de relajo, pero era una auténtica verdad. La situación no cambió con el tiempo, y como que se olvidó, llevando a suponer que ya no era parte del problema.

Ahora, lo de muchos jefes no es un asunto de militares y policías. Los civiles también se matan por un alto cargo y ninguno quisiera ser subalterno. Los partidos padecen este mal, y como “mal de muchos…”, tampoco buscan remedio. Como si nada, tienen dos presidentes, sin discernir sus funciones.Y como si fuera poco, abusan

¡?

¡Qué cosas..!

También los partidos padecen este mal con los vicepresidentes. Alguien pensó que por docenas salían más baratos, y que cualquier rebeldía se sofocaba con una vicepresidencia.

Estados Unidos Este parásito se llama Bob Marley NUEVA YORK. Un pe-

Estados Unidos Estos son para los enanos Nueva York apuesta por los microapartamentos, de poco más de 25 metros cuadrados, como posible modelo de vivienda, con el fin de adaptarse a las necesidades demográficas de sus habitantes.

NUEVA YORK.

queño parásito crustáceo que se alimenta de peces en el mar Caribe recibió el nombre de Bob Marley por parte del biólogo que lo descubrió, en homenaje al fallecido ícono del reggae. El diminuto organismo marino, que se alimenta de sangre, habita en los arrecifes de coral de las aguas bajas del Caribe.

Después se tuvo claro que la sal era más cara que el chivo, pero ya era tarde y la cultura de las vicepresidencias tomó arraigo. No se dice, y mucho menos se corrige, pero las dificultades internas de los partidos, en ocasiones, se deben a ese exceso de vicepresidentes. Lo que abunda no daña, se afirma, cuando la verdad es todo lo contrario.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.