16 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
JUEVES 4 ABRIL DEL 2019
ARCHIVO
INFORME DE LA BVPASA
Negocios en la Bolsa crecieron 31% más en primer trimestre El volumen acumulado de las operaciones en el mercado bursátil fue de US$ 200 millones, señalan.
E
xitoso resultado registró la Bolsa de Asunción al cierre del primer trimestre del 2019. El volumen acumulado a marzo del corriente año asciende aproximadamente a US$ 200 millones, el cual es superior al acumulado al primer trimestre del 2018, en un 31%, señala el reporte mensual de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción
SA (BVPASA). El total negociado durante el mes de marzo asciende a US$ 91,8 millones (unos G. 558,7 mil millones). Este volumen es superior al del mes pasado (febrero) en un 18%, y a su vez mayor en un 40% con respecto al volumen del mismo mes del año anterior, de acuerdo al informe señalado.
Del volumen total negociado en el mes, el 57% fue en guaraníes y 43% en dólares americanos. El total negociado en el mercado primario fue de US$ 44,1 millones (G. 268,6 mil millones) y en el mercado secundario de US$ 47,6 millones (G. 290 mil millones), representando así el mercado primario el 48% y el mercado secundario 52%. La negociación por tipo de instrumento cerró de la siguiente manera: Bonos Corporativos 37,5%, Bonos Subordinados 25,3%, Bonos Financieros 20,1%, Bonos
La Bolsa cierra el primer trimestre del 2019 en un 31% más grande que el mismo período del año pasado. Públicos 11,8%, Acciones 3,3%, Bonos Bursátiles de Corto Plazo 1,88%, Fondos de Inversión 0,2%, Títulos de Crédito 0,05%. En el mes se registraron emisiones varias dentro del mercado primario, Sudameris Bank SAECA, y Núcleo SA llegando a un 48% del volu-
men del mes siendo superado por el secundario al cual le corresponde el 52%. En el mes fue registrada una serie por valor de US$ 10 millones de las empresas Sudameris Bank SAECA. En el mes también se registraron 2 series del sector público, Núcleo SA, por valor
de G. 150.000 millones. El total de títulos custodiados por sistema electrónico de negociación en bolsa asciende a G. 6,5 billones, unos US$ 741 millones aproximadamente y US$ 1.078 millones, por la parte de custodia física en G. 33,4 mil millones (US$ 5.501.427 y US$ 22,6 millones).