DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 9.699

Page 7

EDITORIAL.

¿Qué otra desgracia que enlute a los paraguayos tiene que suceder?

E

ste gobierno se obstinó en sostener a ministros cuestionados por su mediocridad, que llegaron incluso al punto de ser repudiados y escrachados públicamente, hasta que la situación ya resultó insostenible. Así tuvimos la cuasientrega de Itaipú, el robo al pueblo con la plata de emergencia covid en el momento más doloroso o el intento de negociado sobre Petropar neutralizado por el periodismo.

La continuidad de Arnaldo Giuzzio al frente del Ministerio del Interior ha coincidido con una cifra conmovedora de hechos delictivos y criminales, el sicariato invade las páginas diarias, cada esquina es una amenaza de asalto y los riesgos de que eso se extienda aun más son de una lógica aterradora. Sin embargo, el capricho de sostener a un mediocre tiene especial gravedad cuando se trata de una persona que debería estar a cargo de la seguridad nacional y no solo no cumple tal función sino no tiene la menor idea sobre cómo empezar a cumplirla. Una cosa es un mediocre a cargo de la Dirección de Correos y otra cosa, mucho más grave, es uno que esté a cargo de la vida y los bienes de los pobladores de la República. La continuidad de Arnaldo Giuzzio al frente del Ministerio del Interior ha coincidido con una cifra conmovedora de hechos delictivos y criminales, el sicariato invade las páginas diarias, cada esquina es una amenaza de asalto y los riesgos de que eso se extienda aun más son de una lógica aterradora. Pero los mediocres del gobierno de Abdo tienen un recurso para sobrevivir en sus funciones: enfrentarse al adversario político de Marito, Horacio Cartes. Lo hicieron varios ministros cuestionados, en su momento, como Juan Ernesto Villamayor. Y como por lo visto, para Abdo, enfrentarse a HC está por encima de todos los intereses nacionales que

ha asumido como mandatario, sencillamente facilita que los ministros mediocres que critican a Cartes sigan funcionando, pese a que ello provoca un tremendo perjuicio a los ciudadanos. Habría que analizar con mayor tiempo las razones profundas del Presidente para actuar de esta manera, ello no tiene tanta urgencia como sí urge preguntarle: ¿Qué más tiene que ocurrir para que decida cambiar a su principal referente de seguridad nacional? ¿Qué otro hecho criminal que enlute a los paraguayos espera que ocurra? ¿Cuánto más se tardará en tener una persona apta para poner el pecho y liderar a las fuerzas que deben enfrentarse a los delincuentes como ellos se merecen? Incluso, en el partido que lo llevó al poder, la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado) hay figuras que han demostrado que se puede hacer una buena gestión en seguridad. Es hora de evitar a los improvisados, pero, por sobre todo, por la sangre de inocentes derramada en todos estos días, es hora de reemplazar a los mediocres.

Incluso, en el partido que lo llevó al poder, la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado) hay figuras que han demostrado que se puede hacer una buena gestión en seguridad. Es hora de evitar a los improvisados, pero, por sobre todo, por la sangre de inocentes derramada en todos estos días, es hora de reemplazar a los mediocres.

Está mal perseguir a los adversarios políticos, eso lo hacían en la dictadura, pero está aún peor perseguirlos con la plata del sueldo de un cargo que se ha fundado para luchar contra la delincuencia. Dejen de lado, de una vez, el odio personal y enfóquense en la función de gobernar y proteger a los ciudadanos.

ANÁLISIS.

MIÉRCOLES 2 FEBRERO DEL 2022

COMENTARIO

Para obtener mejores resultados en la vida, ¿qué actualización necesita nuestro mapa mental? ALDO CIVICO

www.AldoCivico.com

E

l alto rendimiento es el fruto de un círculo virtuoso. Porque la calidad de tus resultados es el producto de la calidad de tus acciones que, a su vez, dependen de la calidad de tu mentalidad. Por ende, hay una relación directa causa/efecto entre tus resultados y tu mentalidad. ¿Quieres resultados distintos y mejores en tu vida? Pregúntate cuáles son las actualizaciones que tu mapa mental necesita. De hecho, un gran coach de mentalidad como Tony Robbins nos recuerda que la felicidad y la satisfacción se dan cuando nuestro mapa mental y la realidad que vivimos coinciden. Por el contrario, hay frustración e insatisfacción cada vez que hay una brecha entre nuestro mapa mental y nuestros resultados deseados. El mapa mental no es nada más que un plan que nos permite orientarnos, evaluar, tomar decisiones, en la realidad compleja en la cual nos movemos. Es el fruto de filtros que, además, van modificando nuestro mapa mental en la medida que a lo largo de los años acumulamos experiencias, fracasos, micro y grandes traumas, al igual que éxitos.

Un gran coach de mentalidad como Tony Robbins nos recuerda que la felicidad y la satisfacción se dan cuando nuestro mapa mental y la realidad que vivimos coinciden. .

Es el producto de nuestro pasado, y por eso puede ser un obstáculo para la construcción de nuestro futuro deseado. Eso pasa cada vez que inconscientemente nos dejamos llevar por nuestro mapa mental; terminamos siendo sus rehenes y nuestra vida queda limitada, y muchas veces se convierte en una simple réplica del pasado. Por el contrario, quienes tienen éxito

en la vida son quienes no solamente se vuelven conscientes de su mapa mental a través de un proceso de autoconocimiento, sino que también lo alinean con el futuro que quieren crear, los resultados que quieren producir.

Tener claridad del resultado que quieres producir en tu vida o profesión. Tienes que conocer tu destino, o por lo menos, el horizonte hacia el cual te quieres acercar. .

De hecho, tener metas y objetivos también se convierte en una oportunidad de crecimiento y evolución del propio mapa mental. En estos días, por ejemplo, trabajando con un atleta de alto rendimiento, nos pusimos a estudiar cuál es el mapa mental que necesita generar e implementar para lograr su sueño de participar en los próximos Juegos Olímpicos. Empezamos a identificar la brecha entre el mapa que tiene hoy y el que necesita para su éxito deportivo. Porque el mapa que lo ha llevado hasta el rendimiento presente, que ya tiene resultados muy buenos, no lo va a llevar al próximo nivel de desempeño. Por eso, los pasos que puedes tomar para adecuar tu mentalidad son los siguientes. Primero, tener claridad del resultado que quieres producir en tu vida o profesión. Tienes que conocer tu destino, o por lo menos, el horizonte hacia el cual te quieres acercar. Segundo, necesitas descubrir cuál es el mapa mental que tienes que desarrollar para lograr tus objetivos. Tercero, con mucha verdad, tienes que volverte consciente del mapa mental que tienes en este momento, identificando lo que te está sir viendo y, al mismo tiempo, lo que tienes que soltar, reforzar, modificar. Finalmente, empezar un camino de desarrollo que te permita cerrar la brecha entre tu estado presente y lo deseado. Cambia tu mapa mental, cambia tu vida.

• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Periodístico: Augusto Dos Santos • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@GRUPONACION.COM.PY | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242. Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0971 811 295 · Encarnación: Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663. Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3190 · Fonoavisos: 959-3161.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 9.699 by La Nación - Issuu