40 ESPECTÁCULOS.
DOMINGO 20 OCTUBRE DEL 2019
EL VIDEO DE “PA LANTE Y PA TRAS” ESTÁ EN LA WEB
COMENTARIO
Guille Kullak y Baby Rhagga estrenan tema XXXX
Se trata de un nuevo éxito musical que llega de la mano de InOut Music.
L
a dupla integrada por Guille Kullak y Baby Rhagga presentó en los últimos días el tema “Pa lante y Pa tras”, se trata de un sencillo promocional del que será el primer material discográfico que llevará el título de “Runas”.
Micaela Cattáneo micaela.cattáneo@gruponacion.com.py
Desde las butacas se escucharon aplausos que seguían el ritmo de la introducción de “We will rock you”. Así el público demostró su ansiedad por el inicio del show “Mercury, the show must go on”, estrenado el viernes pasado por la productora 3 Palos Entertainment. La obra continúa hoy en dos horarios, a las 19:00 y 21:00, en el Teatro del Hotel Guaraní.
La canción estrenada es de la autoría de estos dos artistas, con la colaboración del productor musical y cantante Luigi Manzoni. “Pa lante y Pa tras” relata la química entre un hombre y una mujer, desconocidos los dos, que por cosas del destino se encuentran en una discoteca. Tiene como estilo principal el reggaeton y la mezcla de sus voces pop que le dan el toque enérgico a la canción. LA DUPLA Estos artistas solistas unen su talento musical y carisma en un proyecto que se presenta muy prometedor, con el respaldo de In0ut Music. Kullak, nacido en Formosa,
Vida de Mercury hecha en musical
Guille Kullak y Baby Rhaggan preparan grabar un disco juntos. Argentina, tuvo sus inicios en la música desde una temprana edad como cantante, compositor y pianista. Con influencias en el estilo pop. Por su parte, Rhagga, el nombre de Idilio Márquez Amores, es originario de Santiago de Cuba, es conocido en la escena como Ex Chapa C.
El cantante cubano se desempeña en géneros como el reggaeton y el pop latino, y como solista ha lanzado 3 álbumes: “Mi Creación” (2011), “Quedándome Con To´En La Carretera” (2012) y “Subiendo la Avenida”. EL VIDEO El soporte audiovisual del
tema está disponible en Youtube. Cuenta con la participación de ambos artistas y bailarines del género del reggaetón. El material fue rodado en la estación central del ferrocarril, tanto en el hangar así como dentro del los vagones de la reliquia histórica del Paraguay.
Más de 70 artistas subieron a escena para contar, desde el baile y el canto, los momentos claves de la vida de Freddie Mercury. La primera secuencia incluyó a una de las cantantes, quien apareció en el escenario para imitar el inolvidable “eo” de Mercury, de aquel concierto en el estadio Wembley. Los clásicos “Under pressure”, “Love of my life”, “Somebody to love”, “Bohemian rhapsody”, entre otros, formaron parte de los principales cuadros. La escenografía estuvo compuesta, principalmente, por pantallas divididas que –podría
entenderse– recreaban las teclas del piano. Asimismo, a los costados del escenario se podían ver dos motos vespas y una guitarra acústica. La interpretación del bailarín Juan José Núñez, en el papel principal, fue una de las más aplaudidas de la noche, ya que su actuación destacó por su corporalidad y teatralidad. El cuadro de “Bohemian rhapsody” aportó una dosis importante de acrobacia, ya que los bailarines ingresaron en un círculo giratorio o rueda gigante que minutos después se convirtió en una tarima desde donde el protagonista continuó el tributo. Los más de 20 bailarines que participaron del musical estuvieron bajo la dirección de Gustavo Benítez. Por su parte, los más de 40 cantantes de Spinto Música, entre coros y solistas, fueron dirigidos por Maximiliano Medina. El elenco cerró el show con una versión enérgica de “Don’t stop me now”. Y otra vez se escuchó algo desde las butacas: todos estaban aplaudiendo de pie.