DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 8.472

Page 3

LUNES 17 SETIEMBRE DEL 2018

3

Presentan segundo urgimiento para imputar y desaforar a Lugo POR USURPACIÓN DE FUNCIONES

E

l abogado Juan Sosa Bareiro, uno de los representantes del ex presidente de la República Horacio Cartes, afirmó que el viernes pasado presentaron el segundo urgimiento al Ministerio Público, en el que solicitan la imputación y posterior desafuero del senador Fernando Lugo por usurpación de funciones públicas. Lugo había convocado a Rodolfo Friedmann y a Mirta Gusinky a jurar como senadores, no habiendo sido proclamados, en reemplazo de Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos, respectivamente. “Hemos pedido la investigación y posterior imputación de Fernando Lugo al Juzgado Penal de Garantías así como el desafuero por usur-

FACSÍMIL

El abogado Juan Sosa Bareiro sostiene que esperan que el Ministerio Público esta semana haga lugar a lo solicitado.

Usurpación de funciones

Fernando Lugo. pación de funciones públicas, pero lastimosamente hasta el momento no tuvimos respuesta del Ministerio Público. Es por eso que hemos presentado el segundo urgimiento”, señaló Sosa Bareiro. En cuanto al delito cometido por el ex obispo explicó: “Nosotros nos limitamos a solicitar la usurpación de funciones públicas, que es el delito que se ha cometido y va a tener que responder ante la Justicia y el desafuero inmediato para que pueda esclarecer porque fue un abuso del derecho y también una ilegalidad”. Agregó que “esta semana tiene que ser trascenden-

La presentación de urgimiento al Ministerio Público por parte de los doctores Juan Sosa Bareiro y Ariel Martínez, representantes del ex mandatario Horacio Cartes, tiene relación a la actitud asumida por el ex presidente del Congreso Nacional Fernando Lugo Méndez, quien llamó al ciudadano Rodolfo Friedmann para jurar como senador activo, asumiendo funciones que no le correspondían. El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) había proclamado a Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos como senadores activos para el período 2018-2023. Lugo se abrogó funciones que no le competen y sobrepasó disposiciones constitucionales, pasando por encima del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y de todas la leyes vigentes. La pena privativa de libertad en este caso es hasta 3 años de cárcel.

tal para que la Fiscalía se expida porque la cantidad de documentaciones presentadas dejan muy claro el panorama y no hay mucha vuelta que dar en cuanto a lo que dice la ley”. El profesional cuestionó la burocracia en el Ministerio Público. “La verdad que nos deja mucha duda la actuación de la Fiscalía porque en algunos casos los pedidos se mueven con mucha celeridad y en otros casos aparentemente falta un poco de fuerza y decisión. Este

caso encontramos extremada duda. Nos llama poderosamente la atención porque jurídicamente ya no hay excusa para no proceder a la imputación correspondiente”. El doctor Sosa sostuvo: “El Ministerio Público tiene la magnífica oportunidad de demostrar a la sociedad que sin mirar a quien proceda a hacer justicia y en este caso ante la flagrancia del delito cometido que se haga lugar lo que está establecido en la ley”.

Urgimiento presentado ante el Ministerio Público.

CONVOCATORIA ORGANIZADA POR “PAYO” CUBAS Y SEGUIDORES DE QUINTANA

Escasa participación en protesta contra los Zacarías El objetivo es desprestigiar la administración de la intendenta Sandra McLeod, entre otros. Una movilización convocada por defensores del desaforado diputado Ulises Quintana y que tiene el claro objetivo de desprestigiar a la familia Zacarías Irún, se llevó a cabo ayer con una escasa participación de ciudadanos. Ante esta situación, los dirigentes políticos iniciaron una verdadera cacería de adherentes de modo de lograr generar fotografías con la mayor cantidad de gente posible para publicarlas en las redes sociales.

La manifestación se llevó a cabo con el apoyo del diputado Jorge Brítez, los senadores Paraguayo Cubas y Nani Arrúa; el presidente de la Junta de CDE, Miguel Prieto, del equipo de Desirée Masi, y del sector del supuesto narcodiputado de Colorado Añetete Ulises Quintana. Con todo este equipo se logró la adhesión de alrededor de 100 personas. Ante los fracasos anteriores, los organizadores de la protesta idearon convocar para

“EL PUEBLO TIENE DERECHO DE RECLAMAR”

La convocatoria fue para las 9:00 y al filo del mediodía se desconvocó por la escasez de manifestantes. la víspera, pero los resultados fueron igualmente decepcionantes, tal como se puede notar en las tomas fotográficas. Los puntos de encuentro son las cercanías

de la residencia de la intendenta Sandra McLeod. En el grupo de manifestantes de ayer se pudo divisar a varios cuestionados dirigentes polí-

Para el senador liberal Abel González (quien entró en sustitución de Jorge Oviedo Matto), la gente tiene el derecho de reclamar porque muchos de sus representantes no responden a sus intereses. “El pueblo está en su derecho de reclamar porque debemos actuar siempre atendiendo a los valores y los principios, y eso nos va a dar fuerza ante la ciudadanía”, expresó a radio Cardinal. En ese sentido, alegó que se tiene que dar satisfacción al pueblo con respecto a las cosas del Estado, como en educación, salud, telefonía. “La ciudadanía tiene que estar satisfecha porque el pueblo espera mucho de sus autoridades. La cámara, como dice su nombre, tiene que ser honorable y tenemos que estar a la altura de lo que la gente espera de nosotros”, expresó. Aclaró que los afectados tienen el derecho a la defensa, la cual debe ser garantizada.

ticos de escaso apoyo popular. Cabe mencionar que los adherentes del presunto narcopolítico Ulises Quintana llegaron a cerca de 50 personas

reunidas en marchas diarias para apoyar al legislador que está muy involucrado en el caso de la investigación realizada al narcotraficante Reinaldo “Cucho” Cabaña.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 8.472 by La Nación - Issuu