DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.796

Page 4

4

POLÍTICA.

DOMINGO 6 NOVIEMBRE DEL 2016

CONFLICTO DE GUAHORY

Aseguran que los campesinos quieren derrocar al Gobierno J

ulio César Ibarrola, ex diputado de 1978-1989, por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), exigió que se respete la propiedad privada como base de acción positiva para el desarrollo de la producción. El político, quien actualmente está más vinculado a medios de comunicación en el quinto departamento, relató las condiciones de la crisis que se vive en la colonia Guahory, del distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú. Para el comunicador, la solución de los problemas no está enlaxenofobia,sinoenhacerun planteamientonacional,viendo larealidadybuscandoaloscampesinos que quieran trabajar y producir. “Yo, liberal, por principio digo: respeto la propiedad privada. Los países que se han desarrolladolohicieronconbase alrespetoalasleyesyalapropiedad privada”, sostuvo. En cuanto a la crisis de la tierra que viven los colonos brasiguayos y los campesinos en la colonia Guahory, sostuvo que está ideologizada. “Esta es una cuestión ideologizada por el sector marxista, lo digo con conocimiento, con respon-

ARIEL GALEANO

Ex diputado liberal Julio César Ibarrola acusa a la oposición por ideologizar a sintierras. sabilidad política, y en mi condición de campesino. ¿Por qué se insiste con Guahory?, porque tienen nombre y apellido. Quieren incendiar Guahory, porque eso se llama Horacio Cartes”, señaló. Ibarrola explicó que tanto la crisis en Guahory como la de Santa Lucía, en Alto Paraná, donde se asesinó hace unos días a dos jóvenes productores, el objetivo es crear una crisis que lleve a la destitución del presidente Cartes. “El tema es crear problemas, para que salpique al gobierno de Cartes y apunta directamente al presidente de la República, para llevarlo a Juicio Político. Lo dice un ex diputado liberal, el fondo de todo esto es echarlo a Horacio”, remarcó. No obstante, admitió que puede existir algunos errores en los documentos. Pero acotó que conoce la mayoría de los títulos y a sus propietarios. “Se están tomando algunos medios de prensa y un sector del Parlamento Nacional, liderado por el senador (Luis) Wagner, de la actitud de un funcionario del Indert que se quedó con una parcela, e hizo sus pequeños negocios”, señaló.

Ibarrola defiende el principio de la propiedad privada.

CRITICÓ QUE NO VISITEN LA ZONA El ex diputado Julio César Ibarrola calificó al actual Parlamento “de mediocre y sinvergüenza”, que no se ocupa de las necesidades de la gente del interior del país. Mencionó que con excepción de los senadores Fernando Lugo, Esperanza Martínez, Miguel Ángel López Perito y Luis A. Wagner, que permanentemente están en la zona, ningún otro legislador ha visitado la comunidad de Caaguazú. “El quinto departamento tiene dos senadores, un ex ministro de Agricultura (Enzo Cardozo) y otro que hoy está amargado que es (Silvio) “Beto” Ovelar, más otros seis diputados. Con excepción de un diputado que no voy a dar su nombre, ninguno de ellos fueron a visitarnos, pero sí comenzarán a ir ahora, llevando algunos alimentos, diciendo aichijaranga (pobrecito) los campesinos”, agregó.

El jefe comunal liberal está imputado por el hecho punible de estafa.

Armando Gómez.

La Policía está tras supuesto tirador

La Policía Nacional está en busca de Carmelo Torres, sospechoso de haber sido quien asesinó a un joven tractorista de nacionalidad brasileña, quien se encontraba trabajando en una plantación de la colonia Santa Lucía, Itakyry, Alto Paraná.

Juez niega permiso a intendente de Lambaré

Gómez pidió licencia para participar de la Feria Internacional de la Recuperación de Materia Prima y Energía del

RECAPTURA

Carmelo Torres había sido liberado por el juez y luego se ordenó su detención.

ARMANDO GÓMEZ QUERÍA VIAJAR AL EXTERIOR

El juez Agustín Delmás denegó ayer la solicitud de permiso que presentó el liberal Armando Gómez, intendente de Lambaré, para viajar al exterior, ya que pesa contra él una causa por estafa de G. 45.000 millones a la firma Viradolce SA.

Carmelo Torres.

Desarrollo Sostenible, que se realizará en Italia, evento al cual fue invitado. Su permanencia en dicho país hubiera sido del 6 al 13 de noviembre, si se daba el permiso. Alegó que dicho viaje es de suma importancia para proyectos del municipio que está a su cargo. Delmás fue quien otorgó las medidas sustitutivas a la prisión al jefe comunal sobre quien

pesa la imputación por obstrucción a la restitución de bienes, reducción y lavado de dinero en perjuicio a la empresaria Maris Llorens, propietaria de la inmobiliaria Viradolce SA. La fianza que se le impuso fue de G. 500 millones y una caución real de G. 994.700.000; además debe comparecer ante el juzgado cada mes y tiene prohibido salir del país y cambiar de domicilio sin autorización. El fiscal Miguel Vera imputó

a Annie Gibbons, a su media hermana Fabiola Bareiro de Gómez, esposa del intendente, como responsables de la estafa que sufrió Llorens. Gibbons llevaba el servicio externo de la contabilidad de Viradolce SA, mientras que Bareiro de Gómez trabajaba para Annie. El Ministerio Público sostiene que existen suficientes elementos de sospecha que apuntan a que la esposa de Gómez depositaba los cheques de Viradolce a su cuenta personal .

Tras las primeras investigaciones del crimen, Torres fue detenido en Cuatro Bocas, de colonia Guahory, a bordo de un vehículo sin placa. En su poder hallaron dos armas de fuego: un rifle de marca Savage Axis, calibre 223, con mira telescópica, con cargador y un revolver de calibre 38, con tres cartuchos y dos vainillas servidas ya percutidas. Pese ello, el juez penal de Garantías, Ángel Baranda, lo liberó, lo cual produjo reclamos por parte de los productores de la zona. En consecuencia, el magistrado revió la decisión y libró una nueva orden de captura. “La Policía ya los tiene rodeados, es cuestión de tiempo”, informó Hermes Aquino, miembro de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, quien manifestó su esperanza de que el sospechoso pronto sea detenido. También es buscado otro presunto francotirador, Jorge Mercado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.