DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 7.855

Page 9

9

JUEVES 5 ENERO DEL 2017

QUÉ HAY DETRÁS DE LOS ATAQUES DE ABC A LA ANDE

En una nota se revela que Andrea Zuccolillo solicita una reunión con el director de la estatal ante la desinformación de la obra.

A

raíz de la negativa del director de la Administración Nacional de Energía (Ande), Víctor Romero, a la intención de Miguel Angel “Micky” Zaldívar, presidente de la firma Esur SA Energía Positiva, yerno de “Acero” Zuccolillo (director del diario ABC Color), a su intención de realizar inversiones en infraestructura en nuevas subestaciones de áreas urbanas, el medio de comunicación inició una campaña mediática contra la estatal, según denuncia el portal digital Hoy. Sin embargo, el medio de Zuccolillo evitó mencionar que el dueño era el yerno, el esposo de la directora periodística Natalia Zuccolillo. A este hecho se le suma no solo las publicaciones alevosas contra la Ande sino también la intención de Andrea Zucco-

lillo, hermana de Natalia e hija de Acero, quien remitió una nota, en su condición de presidenta del Club Hípico Paraguayo, al titular de la Ande manifestando su oposición a la construcción de una subestación en las inmediaciones del club. En la nota solicita una reunión con Romero a fin de “recomponer esta situación”. Menciona que los ocupantes del Club Hípico no están informados sobre la iniciativa. “Nos parece increíble y hasta sin precedentes que la Ande pudiera desarrollar un proyecto de gran envergadura sin contactar con los ocupantes del terreno donde se perfila ubicar las instalaciones. Si el proyecto fuera financiado por una institución multilateral, la falta de consulta sería una violación clara de los procedimientos y de las salvaguardas sociales. La noticia que la

GENTILEZA HOY

Otra hija de Aldo Zuccolillo se opone a la construcción de una subestación PEDIDO DE TERCERIZACIÓN El 15 de setiembre del 2014, Miguel Ángel Zaldívar, esposo de Natalia Zuccolillo, remitió la misiva al director de la Ande, Víctor Romero, donde manifestaba sus intenciones de invertir en la tercerización de la distribución de energías en distintos puntos del país, informó el titular de la estatal.

Ande va a seguir con el proyecto sin haber informado, mucho menos consultado al Club nos parece irregular y digno de recomponer esta situación”, expresa parte del escrito. Romero había declarado en una entrevista a radio Uno que el grupo empresarial de un medio de prensa quiso tercerizar el servicio de distribución de la energía eléctrica y como la respuesta del Gobierno fue negativa, comenzaron los ataques inmisericordes del diario hacia su gestión. Lo cierto es que el medio de Zuccolillo protegió el nombre de su yerno, pero sin empacho mencionó otros supuestos vínculos sin ningún sustento o documento respaldatorio, como sí lo tiene en este caso este diario (ver facsímil de la nota con la firma de Andrea Zuccolillo).

“Estamos interesados en realizar inversiones en infraestructura en nuevas subestaciones de áreas urbanas construidas con recursos propios, operadas y mantenidas por nuestros profesionales”, indicaba la propuesta. Tras no recibir una respuesta positiva a su requerimiento, y observando las publicaciones del medio de Zuccolillo, inició una clara persecución al remarcar las precariedades de la Ande, sostuvo Romero.

ELECCIONES EN CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Facsímil de la nota enviada por Andrea Zuccolillo al director de la Ande, Víctor Romero.

POR FALLECIMIENTOS

Las votaciones están previstas para el próximo 22 de enero.

La depuración se realiza con miras a las elecciones generales del 2018.

Los maletines electorales a ser utilizados para las elecciones de abogados a integrar el Consejo de la Magistratura ya están listos, informaron autoridades de la Justicia Electoral. En total, 107 cajas que contienen los útiles y documentos electorales que serán utilizados por las autoridades de las mesas de votación el 22 de enero próximo, fueron cargadas y están listas para su envío a los lugares donde serán habilitados los locales de votación. Los materiales fueron verificados por el director de Recursos Electorales, Luis Salas; y el vicedirector del Regis-

Preparativos de los maletines electorales. tro Electoral, Primio Arce. “La Justicia Electoral está llevando adelante un arduo trabajo para cumplir a cabalidad con la calendarización de las tareas enmarcadas y tener todo en óptimas condiciones para las elecciones”, mencionó el vicedirector del Registro Electoral, al tiempo de ratificar que si los comicios fueran hoy, todo está listo para su normal

desarrollo. Salas anunció que se encuentran en plena tarea de elaboración de las actas electorales, documentos que serán también incluidos en los maletines una vez terminados. En el marco de los preparativos de las elecciones, el sábado 7 de enero a las 9:00, se llevará a cabo el sorteo para la integración de las mesas receptoras de votos, en presencia de los apoderados de las distintas listas .

La Dirección de Actualización y el Registro Cívico Permanente, a cargo de Marizol González, excluyó del Registro Cívico Permanente a 30.257 personas fallecidas, tras depurar el padrón electoral. Así también fueron procesadas 2.007 sentencias judiciales, firmes y ejecutoriadas. Con estos procedimientos, totalizan 32.264 las personas excluidas del RCP durante el 2016, en el marco de la depuración que se realiza perma-

GENTILEZA

Más de 30 mil excluidos del RCP GENTILEZA

Alistan útiles para comicios

nentemente, lo cual es de vital importancia para mantener limpio el registro de electores, señala el informe de la dirección. El objetivo del procedimiento es la actualización de datos a fin de ser utilizados en las elecciones generales del 2018. Los datos fueron proveídos por las oficinas del Registro Civil ubicadas en toda la república. Por otra parte, fueron comunicadas 2.007 sentencias judiciales, que son notificadas a la Justicia Electoral por los tribunales y juzgados del Poder Judicial, una vez que estén firmes y ejecutoriadas. También durante el 2016 se recibieron más de un centenar de solicitudes de actuali-

Marizol González. zación de datos de ciudadanos y se practicaron cruzamientos de datos entre el Registro Cívico Permanente del 2015 que registra un total de 3.962.634 ciudadanos, con la base de datos del Registro Civil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 7.855 by La Nación - Issuu