DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 7.854

Page 7

MIÉRCOLES 4 ENERO DEL 2017

7 GENTILEZA HOY.COM.PY

REPRESALIA MEDIÁTICA

La razón de los ataques de ABC contra la Ande Ente rechazó tercerización propuesta por “Micky” Zaldívar, yerno de Aldo Zuccolillo, marido de su hija Natalia.

E

l presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Víctor Romero, reveló que existe una fuerte campaña en contra de la institución de parte del diario ABC Color, propiedad de Aldo Zuccolillo, administrada actualmente por la hija de éste, Natalia Zuccolillo. Es consecuencia de una solicitud de tercerización, la cual no fue aceptada, mencionó. “Un medio de comunicación tiene intereses claramente definidos con relación al sector eléctrico. En el 2014 recibimos una nota de gente

de ese medio, donde ofrecían invertir en la tercerización de la distribución en ciertas regiones del país”. El pedido no fue aceptado por la Ande, lo cual generó el abierto ataque en contra de la estatal, aseguró en declaraciones realizadas a la radio 650AM. El funcionario manifestó que la respuesta fue negativa, porque este Gobierno no posee ninguna política de tercerización del servicio de energía ni de privatización. “A partir de la negación del pedido de este medio, empezó la campaña en contra de la institución”, señaló.

El período de mayor inversión en el ente Titular de Ande remarcó que la empresa estatal lleva invertidos US$ 800 millones desde el 2013. Víctor Romero, presidente de la Ande, detalló que la entidad invirtió en infraestructura entre el 2000 y el 2008 US$ 395 millones; mientras que en 2009-2012 se destinaron 559 millones; y en el período de 2013-2016, el actual Gobierno lleva invertidos US$ 800 millones en obras ejecutadas. Durante la entrevista difundida por radio UNO que la Ande tiene la cobertura del 99,6% del país, con 1.508.000 clientes. Esto lo realiza, según lo reconoció, con una infraestructura eléctrica debilitada por la falta de inversión constante, porque “la industria requiere de

inversión de capital porque la demanda aumenta”. Romero refirió que actualmente cuentan con 200 contratos vigentes por valor de US$ 700 millones, algunas de estas obras concluirán este año y otras en el 2018, acotó. Esto es posible mediante los bonos soberanos y otros préstamos de entidades multilaterales. “El más débil, es el sistema de redes que pasan por los domicilios. Las instalaciones son más de 40 años, muchas están sobrepasadas en su capacidad de transmisión”, contó. El entrevistado adelantó que en 10 años se necesitará una nueva fuente de energía, con alguna nueva reserva o la ampliación de las existentes, o con centrales eólicas. Agregó que es por eso que ya llamaron a una licitación para la construcción de una central hidroeléctrica en Ypané, que generará 14 megavatios.

Romero expresó que en nota del 15 de setiembre del 2014, Miguel Ángel Zaldívar, quien es más conocido como “Micky”, le remitió la misiva donde manifestaba sus intenciones. En el escrito, el empresario –quien es esposo de Natalia Zuccolillo y por consig uiente yerno de Aldo– manifestaba que su firma Esur SA estaba interesada en realizar negocios en materia energética.

“Estamos interesados en realizar inversiones en infraestructura en nuevas subestaciones de áreas urbanas construidas con recursos propios, operadas y mantenidas por nuestros profesionales”, indicaba la propuesta. Tras no recibir una respuesta positiva a su requerimiento, y observando las publicaciones del citado medio, inició una clara persecución al remarcar las precariedades de la Ande, sostuvo Romero.

Nota con la firma de “Micky” Zaldívar, que certifica la propuesta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 7.854 by La Nación - Issuu