DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.854

Page 1


EXPANSIÓN

La actividad económica creció 4,9 % en febrero, según BCP P. 9

DERRUMBE

Tragedia en Dominicana: más de 120 muertos P. 24

PRESIDENTE DENUNCIÓ MANIPULACIÓN MEDIÁTICA DEL GRUPO ZUCCOLILLO

Peña toma distancia del conflicto banco Atlas-itti

El presidente Santiago Peña respondió ayer a una publicación periodística y explicó por qué no hay conflicto de intereses en su antigua y mínima participación accionaria en ueno Holding. Recalcó que no hay reproche ni jurídico ni ético. Recordó que su participación era menos de 1 % de las acciones y la ley de conflicto de intereses dispone un mínimo del 10 % para configurar un control societario. Se distancia así del conflicto por derecho de autor entre Atlas e itti. P. 2

El presidente argentino, Javier Milei, llegó ayer en visita oficial al Paraguay. “Con el presidente Peña estamos construyendo una relación bilateral que acerque a nuestros países y que se traslade al resto de la región para que, de esta manera, en un continente donde durante demasiado tiempo se ha sufrido los embates del populismo, se pueda de una vez por todas salir adelante”, señaló Milei. P. 5

EN SESIÓN

ANR tratará campaña de afiliación

La Junta de Gobierno de la ANR, presidida por Horacio

convoca a una sesión extraordinaria para el lunes 14 de abril para abordar el lanzamiento de una campaña de afiliación masiva del Partido Colorado. P. 4

Cartes,

GRUPO ZUCCOLILLO PROPICIA CAMPAÑA DE ATAQUE MEDIÁTICO

Peña niega conflicto de intereses en vínculo con ueno Holding

El presidente respondió ayer una publicación periodística y explicó por qué no hay conflicto de intereses en su antigua y mínima participación accionaria en ueno Holding. Recalcó que no existe reproche ni jurídico ni ético.

El presidente Santiago Peña explicó en términos jurídicos y éticos por qué no existe conflicto de intereses en su extinta y exigua participación accionaria en ueno Holding. También habló de la intención que tiene el medio de los Zuccolillo de sacarlo del Gobierno.

En una entrevista con el canal GEN de Nación Media, Santiago Peña fue consultado si existió o no en su momento un conflicto de intereses por sus acciones en ueno Holding a la par de ocupar el cargo de presidente.

“No hay ningún conflicto de interés, no hay ni infringiendo la ley que rige el conflicto de interés, pero tampoco desde el punto de vista ético”, contestó.

“A los grupos económicos les gustaría tener el poder de poner presidentes. Les encantaría sacarme porque yo soy una piedra en el zapato de ellos, pero yo seguiré defendiendo los intereses de los paraguayos”.

A continuación de eso, expuso los antecedentes del caso que se remonta al 2019, año en que hizo una inversión en Credicentro. Con el correr de los años, el Grupo Vázquez, accionista mayoritario, decide ampliar Credicentro y convertirlo en un banco, mediante la adquisición de la financiera El Comercio.

A partir de ese momento se separan las entidades. ueno

Holding nunca tuvo participación ni en ueno bank ni en itti ni en ninguna otra empresa de ellos, acotó, simplemente se quedó con la cartera de créditos de Credicentro.

LEJOS DEL CONTROL SOCIETARIO

“Hablamos de una inversión de un poco más del 1 % (sus

RECHAZA CONFLICTO DE INTERESES

“A mí me encontrarán de frente, yo daré cuenta a la ciudadanía. Seguiré defendiendo los intereses del país. Lastimosamente, la influencia que ellos han ejercido durante el gobierno de Mario Abdo fue en detrimento de los paraguayos, cometieron errores muy grandes y les incomoda que yo los pueda exponer. Hoy, claramente, el objetivo de ellos es ver cómo pueden derribar a un presidente que pone en riesgo a ese grupo hegemónico”, comentó Peña a través de pantallas de GEN. Las afirmaciones del presidente de la República surgen tras rechazar nuevamente la existencia de conflictos de intereses en su anterior vínculo empresarial con ueno Holding. “Esto es parte de un resquebrajamiento al interior de ese grupo económico. Natalia Zuccolillo, con su enorme soberbia y arrogancia, quiere replicar el mismo modelo que implementó su padre durante décadas en el Paraguay, pero el país ya no es el mismo, hay una economía mucho más diversificada, más grupos económicos”, sentenció.

en la existencia de un conflicto de intereses. La lectura de Peña al respecto es que esto parte de un resquebrajamiento al interior de ese grupo económico y de la enorme soberbia y arrogancia de la señora Natalia Zuccolillo.

“A los grupos económicos les gustaría tener el poder de poner presidentes. En el caso de Abc, hoy le encantaría sacarme porque yo soy una piedra en el zapato de ellos, pero yo seguiré defendiendo los intereses de los paraacciones), la ley establece un mínimo del 10 % para que se pueda, de alguna manera, configurar un control societario, yo estaba lejos de tener eso. Luego, el Grupo Vázquez decidió eliminar mis acciones por una discreción que ellos tenían por tener la mayoría”, afirmó.

“No hay ningún conflicto de interés, no hay ni infringiendo la ley que rige el conflicto de interés, pero tampoco desde el punto de vista ético”.

Pese a que no se ajusta a la ley, el Grupo Zuccolillo insiste guayos”, afirmó, al tiempo de señalar que las influencias ejercidas por ese medio durante la administración de Abdo Benítez fueron en contra de los intereses de los paraguayos.

Ataques de Zuccolillo es por piratería de su banco, afirma Bachi

El senador Basilio Núñez lanzó fuertes críticas al diario Abc Color y al banco Atlas, cuestionado por una empresa de servicios tecnológicos.

El presidente del Senado, Basilio Núñez, se refirió ayer sobre la denuncia de la firma itti sobre el uso ilegal de su software o tecnología por parte del banco Atlas, del Grupo Zuccolillo. Núñez dijo que la empresa itti es presionada todos los días por las tapas del diario Abc solo porque la citada entidad banca-

ria no quiere pagar su deuda de 70 millones de dólares. El legislador manifestó que el acto de piratería al que incurre Atlas está perjudicando al fisco y al Estado.

“¿Qué es la piratería?, es el acto de copiar, distribuir, utilizar contenido sin permiso del dueño, sin pagar por ello. Y tiene nefasta consecuencia en nuestra economía, hay pérdida de ingreso para los creadores, hay violación del derecho al autor, hay riesgo para la seguridad. Robo de datos personales y un impacto negativo para la economía”, indicó Núñez.

OTRORA PODEROSO

Luego refirió lo siguiente: “Y

veo ahora un grupo, otrora poderoso, un medio poderoso que cree ser dueño de la opinión publicada, no de la opinión pública. Y no van a ser dueños de la opinión pública jamás, porque si lo fueran, entonces Efraín Alegre sería presidente de la República”.

Remarcó que, “y cuál es el trasfondo de estas tapas, porque los pillines, sinvergüenchones, deben 70 millones de dólares a una empresa que maneja tecnología, que le dio para uso y usufructo de su software”. El senador Núñez dijo que lamentable -

mente para ciertos medios, la libertad de prensa “lo utilizan como libertades de extorsión”, remarcó.

Sobre los ataques al presidente Santiago Peña en medio de la disputa entre itti y Atlas, el senador Núñez

agregó que el jefe de Estado está más preocupado en políticas de Estado como dar alimentos a cientos de niños en las escuelas y seguir velando por el aumento de los ingresos o en las recaudaciones del Estado a través de los órganos de control.

La deuda de USD 70 millones del banco Atlas a itti es el verdadero trasfondo de las tapas de Abc, señaló el presidente del Congreso
El mandatario Santiago Peña indicó que la arremetida del Grupo Zuccolillo se basa en un modelo de apriete que funcionó décadas atrás
ARCHIVO
ARCHIVO

SERÁ TRATADO EN SESIÓN EXTRA

ANR prepara campaña para afiliación masiva

El Partido Colorado viene trabajando en la implementación de una Plataforma de Afiliación Digital.

La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que preside el exmandatario Horacio Cartes, convoca a una sesión extraordinaria para el lunes 14 de abril, a las 17:00, para abordar el lanzamiento de una campaña de afiliación masiva del Partido Colorado. El encuentro está previsto mediante la modalidad presencial y virtual.

Otros puntos a ser abordados se centran en la aprobación de nuevas afiliaciones, la presentación de informes por parte de los apoderados generales sobre temas electorales, así como el estudio del reglamento de la residencia universitaria de la agrupación tradicional. Entre los temas electorales a ser debatidos por los integrantes de la Junta figura la modificación de la Ley del Financiamiento Político, promulgada en febrero del 2020, y que tiene como fin evitar la irrupción del dinero sucio en las campañas políticas.

PLATAFORMA DIGITAL

Con el objetivo de seguir sumando adherentes a sus filas, la nucleación viene trabajando en la implementación de una Plataforma de Afiliación Digital. El proceso será aplicado respe -

El encuentro está previsto para el lunes 14 de abril, a las 17:00, mediante la modalidad presencial y virtual

tando todas las consideraciones técnicas que permitan la correcta identificación de los interesados. Según fuentes partidarias, se estima que el mecanismo sea lanzado a finales del presente mes de abril.

Durante el estudio de la propuesta se había indicado que el planteamiento es viable y no sustituye a las afiliaciones tradicionales previstas en el estatuto partidario. Todos los paraguayos o paraguayas, mayores de 18 años de edad, con pleno ejercicio de sus

derechos civiles y políticos, pueden afiliarse a la ANR.

TAMBIÉN EXTRANJEROS

El artículo 66 del estatuto partidario de la ANR refiere que igualmente podrán afiliarse los extranjeros con por lo menos cinco años de radicación en el territorio nacional. Mientras que el artículo 67 sostiene que para afiliarse al Partido Colorado se requiere: hallarse en pleno goce de sus derechos civiles y políticos y no estar afectado por las inhabilidades estable-

CON UNIVERSIDADES

Medias becas de ANR llegan a 1.520 personas CONVENIO

La oportunidad, habilitada por el Partido Colorado, estuvo dirigida a las personas que todavía no han tenido la posibilidad de acceder a estudios universitarios.

La Asociación Nacional Republicana (ANR) superó su propia expectativa en cuanto a las medias becas, que finalmente llegaron a un total de 1.520 personas quienes tendrán la oportunidad de estudiar una carrera universitaria. Esto gracias a la posibilidad de sostener este beneficio en todo el tiempo que dure la carrera, según explicó Enrique López Arce.

cidas en la legislación electoral vigente.

No estar afiliado a otro partido político; certificación por dos miembros de la comisión seccional, de que reside o trabaja en la jurisdicción de la misma y profesa los ideales democráticos y la ideología igualitaria, libertaria y republicana del partido; denotar honorabilidad y buena conducta, y no estar condenado por delitos comunes que merezcan pena corporal mayor de dos años o por los previstos en el Código Electoral.

“Con la presidencia de don Horacio Cartes estamos ayudando a todos sin distinción de banderías políticas o religiosas. La ANR está terminando el ciclo de entrega de medias becas y hemos llegado a 1.520 paraguayos que van a acceder a estudios universitarios a través de estas becas es una oportunidad muy grande”, resaltó en comunicación con “Tarde de perros”, programa emitido por Universo 970 AM/ Nación Media.

Cabe mencionar que el objetivo que se había trazado la ANR era llegar a 1.000 beneficiarios, sin embargo, esta cifra fue ampliamente superada y ahora estas personas podrán estudiar la carrera que desean en una universidad a elección. Esta oportunidad, habilitada por el Partido Colorado, estuvo especialmente dirigida a las personas que todavía no han tenido la oportunidad de ir a la universidad.

Algunas de las universidades con las que la ANR tiene convenio son la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC), la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD), la Universidad de la Integración de las Américas (Unida) y la Universidad Iberoamericana (Unibe), Universidad Central, Universidad Autónoma de Asunción (UAA) y Universidad Gran Asunción (Unigran).

trazada en cuanto a beneficiarios de las medias becas universitarias

ANR superó la expectativa
GENTILEZA
ARCHIVO

Milei: “Estamos construyendo una relación que acerque a nuestros países”

El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, recibió ayer en el Palacio de López al presidente de la República Argentina, Javier Milei, en el marco de su primera visita al país como jefe de Estado.

Durante el encuentro, ambos mandatarios expresaron su voluntad de avanzar en una agenda bilateral centrada en el desarrollo económico, la libertad como valor compartido y la integración regional. El presidente Peña brindó una cálida bienvenida a su par argentino, a quien reconoció por su compromiso con una visión transformadora para la región.

“Nos honra tu visita. Tuve el

privilegio de conocerte horas antes de tu asunción el 10 de diciembre, ya casi un año y medio de haber iniciado esta visión de política económica, solo puedo celebrar el camino que están construyendo desde la Argentina”, afirmó el mandatario paraguayo.

“En mi caso, hijo de madre argentina, este encuentro me genera un vínculo aún mayor. El futuro positivo de la República Argentina es también el futuro de la Repú-

NEGOCIACIONES DEL ANEXO C

blica del Paraguay”, señaló.

“En esa misma línea, subrayó los valores compartidos por ambos jefes de Estado:

“Nos une una pasión, una disciplina que hemos abrazado con convicción. Solo tengo palabras de aliento y agradecimiento”, expresó, y anticipó su próxima visita a Buenos Aires para la Cumbre del Mercosur.

“RESCATAMOS A LA ARGENTINA”

Por su parte, el presidente de la República de Argentina, Javier Milei, dijo que “con el presidente Peña estamos construyendo una relación bilateral que acerque a nuestros países y que eventualmente, se traslade al resto

Asegura que intereses

La mesa directiva de la Cámara de Diputados recibió a autoridades nacionales para tener un informe sobre la situación de las negociaciones de Itaipú luego del espionaje de Brasil

de la región para que de esta manera, en un continente donde durante demasiado tiempo se ha sufrido los embates del populismo, se pueda de una vez por todas, salir ade-

de nuestro

lante”, enfatizó el mandatario argentino. Agregó que rescataron a la Argentina de la peor crisis de su historia.

“Sabemos que el camino

hacia el bien común se alcanza a través de la libertad. No hay fórmulas extravagantes: la libertad es el único camino posible”, afirmó.

país están resguardados

Varias autoridades fueron convocadas por Diputados para dar un informe de la situación que generó el esquema de espionaje y de hackeo al Gobierno de Paraguay.

La mesa directiva de la Cámara de Diputados recibió a las autoridades de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, y el ministro de Defensa, Óscar González. Tras la reunión el canciller brindó una conferencia de prensa dando detalles de lo conversado.

Las autoridades fueron convocadas para dar un informe de la situación que generó el esquema de espionaje y de hackeo al Gobierno de Paraguay y sus autoridades por parte de la Agencia de Inteligencia Brasileña (Abin), entre marzo de 2022 y junio de 2023, en el marco del proceso de negociación de la tarifa de Itaipú. “Hemos tomado la decisión de suspender las

negociaciones del Anexo C, relativo al Tratado de Itaipú Binacional. En ese contexto hemos aclarado ampliamente a los señores representantes de nuestra ciudadanía, del pueblo paraguayo, la Cámara de Diputados, de que los intereses de nuestro país están resguardados”, expresó Ramírez Lezcano a los medios. El canciller sostuvo que en este momento es una prioridad avanzar en las negociaciones. “Tenemos una visión de las negociaciones, deseamos que pueda reinstalarse rápidamente, tenemos un horizonte de plazo previsto y quisiéramos cumplirlo”, aseveró.

El jefe diplomático se reunirá hoy con su par brasileño Mauro Vieira en Argentina, para hablar sobre esta situación.

Cancillería entrega a Fiscalía información sobre espionaje

También se discutieron detalles sobre el suceso que tuvo lugar entre junio de 2022 y marzo de 2023

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer a una comitiva del Ministerio Público, encabezada por la agente Irma Llano, oportunidad en la que se abordó el caso de las acciones de inteligencia del Brasil hacia Paraguay, hecho sobre el cual ya se iniciaron las investigaciones en la Fiscalía.

En el encuentro, el canciller nacional entregó información relacionada al caso y se discutieron detalles sobre este suceso que tuvo lugar entre junio de 2022 y marzo de 2023, es decir, se iniciaron durante la presidencia de Jair Bolsonaro y culminaron ya con Lula da Silva a la cabeza, todo esto sin que el entonces mandatario paraguayo, Mario Abdo, haya alertado sobre el hecho.En la reunión también estuvieron presentes el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y el embajador de Paraguay en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, así como también el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán.

El presidente Santiago Peña recibió a su homólogo argentino, Javier Milei, en la primera visita oficial al Paraguay del mandatario del vecino país

Ante guerra comercial, Paraguay es un lugar seguro y rentable

Las sacudidas en torno a la guerra comercial desatadas recientemente luego del anuncio del programa arancelario del presidente norteamericano, Donald Trump, es un propiciador de escenarios de impacto sobre las economías de los países.

Cuando ocurren estos tipos de eventos, la tendencia es buscar lugares que muestren seguridad y capacidad para contener los shocks externos a los que se exponen las empresas en todo el orbe y en particular las dedicadas al comercio internacional.

Buscar lugares que expresen seguridad y transparencia en la disposición de capitales no es más que una forma de actuar del ser humano y de toda sociedad mercantil porque su deseo, absolutamente correcto y ético, es el de resguardar lo que ha ahorrado

la economía de los Estados Unidos aranceles mucho más altos que los establecidos por este país, motivo por el cual se explica la respuesta que hoy conocemos.

En atención a los intereses de nuestro país, lo que está ocurriendo es una guerra comercial donde cada país quiere sacar provecho. Por ende, como país tenemos que expresar con la suficiente sensatez que en ningún modo vamos a ingresar a esa guerra que lo único que hará es recrudecer los daños sobre los consumidores con el alza de los precios en general, como ya lo dijo el propio presidente Santiago Peña y otras autoridades consultadas al respecto.

Si consideramos que los aranceles norteamericanos al Paraguay no van más allá del 10 por ciento, lo que implica una carga mucho menor

Cuando ocurren estos tipos de eventos, la tendencia es buscar lugares que muestren seguridad y capacidad para contener los shocks externos a los que se exponen las empresas en todo el orbe y en particular las dedicadas al comercio internacional.

y capitalizado y así seguir con sus negocios. Nadie en su sano juicio está dispuesto a quedarse en un lugar donde la tormenta arreciará.

Y es lo que hoy sucede. El programa arancelario del presidente Trump con la puesta en marcha a nivel global con aranceles para los productos que ingresan al territorio norteamericano ha venido a constituirse en una transformación de fuerte impacto en todos los países, en los desarrollados como en los emergentes.

La respuesta de Trump se enmarca en lo que se llama principio de reciprocidad, puesto que desde hace décadas, por ejemplo, los miembros de la Unión Europea (UE) y la misma China –el otro país más poderoso del planeta– han venido imponiendo a

que en otros lugares, pues entonces quiere decir que estamos ganando competitividad ante los mercados de capitales y de industrias en general, que bien podrían instalarse aquí para luego exportar sus productos desde nuestro territorio hacia los Estados Unidos e incluso a países directamente involucrados en el esquema arancelario como Canadá, México, la Unión Europea y otros del sudeste asiático.

Paraguay es un lugar seguro y confiable. Esto no lo decimos porque se nos antoja, lo dicen y reafirman en sus informes prestigiosas calificadoras de riesgo internacional, comprobadas en los capitales que vienen a quedarse en el país y que esta guerra comercial se viene a constituir en una oportunidad para atraer todavía más inversiones.

COMENTARIO

Crecimiento del sector inmobiliario

NDR. JUAN CARLOS ZÁRATE

LÁZARO

MBA jzaratelazaro@gmail.com

o caben dudas de que el sector inmobiliario en Paraguay ha sido uno de los segmentos de negocios ganadores en los últimos años, viéndose reflejado a través de la cada vez mayor cantidad de edificios de altura en diversos sitios no solo de Asunción, sino también en las principales ciudades del interior de nuestro país.

Es probable que en los próximos años su crecimiento y expansión seguirán su curso vertiginoso, pues la tendencia actual a nivel empresarial ha cambiado, concentrándose casi todas las grandes compañías dentro del eje corporativo de Villa Morra y zona de Aviadores del Chaco, donde están instaladas las grandes cadenas hoteleras, edificios corporativos y shoppings.

A modo de ejemplo mencionemos a la avenida Molas López, que hace un poco más de 10 años era casi desértica, convirtiéndose hoy en una de las principales merced a la construcción a lo largo de la misma de modernos edificios, permitiendo que la plusvalía de la tierra en dicha zona se haya acrecentado exponencialmente.

Mucha gente que por años ha vivido en residencias, decidió ahora vivir en departamentos que reúnan todas las comodidades y confort, con el aditamento de que ofrecen una mayor seguridad a sus propietarios.

Hasta hace un poco más de una década, el sueño de las parejas jóvenes al casarse era tener su techo propio. Los paradigmas han cambiado y hoy día la mayoría de ellos viven en departamentos pagando un alquiler, en zonas con buena ubicación, ofreciendo mayor practicidad, comodidad y ajustado a sus reales necesidades.

Tampoco podemos dejar de mencionar a los extranjeros que, atraídos por nuestro país, deciden invertir parte de su capital en la compra de uno o más pisos como respaldo patrimonial, destinándolos al alquiler de oficinas corporativas, que les generan buenos niveles mensuales de renta.

El boom de la construcción de estos edificios con fino diseño arquitectónico ya no dará marcha atrás, pues tenemos la cuasi plena seguridad de que seguirán creciendo

y expandiéndose por gran parte de nuestra geografía a cargo de desarrolladores inmobiliarios, dedicados a este rentable negocio, pues ven el gran potencial de nuestro país siendo uno de los de mayor crecimiento económico en toda la región y con una buena estabilidad macroeconómica.

Recientemente, una de las principales desarrolladoras locales ha accedido al grado de inversión, en su calificación de solvencia, reflejando un crecimiento sostenido, un modelo de negocio sólido y una prudente gestión económico-financiera, contando en cartera con unos 22 proyectos en ejecución en las principales ciudades de nuestro país, con un nivel de demanda en franco crecimiento.

Mucha gente que por años ha vivido en residencias, decidió ahora vivir en departamentos que reúnan todas las comodidades y confort, con el aditamento de que ofrecen una mayor seguridad a sus propietarios.

Esperamos que para este año más edificios se sigan construyendo pues se constituye en uno de los principales generadores de fuentes de trabajo, con un positivo efecto multiplicador en favor de otros sectores de nuestra microeconomía.

La construcción de estos departamentos constituye un modelo de negocio probado, lo cual se refleja a través de los niveles de demanda que se dan donde la capacidad empresarial y seriedad de las mismas entregando los pisos en tiempo y forma y con calidad a sus locatarios, se constituyen en una de sus mejores cartas de presentación.

La misión primaria de las mismas está centrada en la construcción de edificios residenciales y comerciales de alta calidad, con un enfoque de innovación y sostenibilidad.

El Gran Asunción definitivamente dejó de ser la zona con bajo crecimiento inmobiliario, esperando que siga su curso pues forma parte del progreso e imagen de nuestro país no solo a nivel regional, sino también de extra-región.

DESPUÉS DE MÁS DE 30 AÑOS EXPORTARÁ A ARGENTINA Y BRASIL

Caña paraguaya volverá a góndolas internacionales

Prevén actividades de presentación de la marca en ambos países, anunció el presidente de la firma estatal, José Ocampos.

Aristócrata, marca de caña producida por Cañas Paraguayas SA (Capasa), volverá al mercado internacional con exportaciones a Argentina y Brasil luego de más de 30 años. Prevén actividades de presentación de la marca en ambos países, según anunció el presidente de compañía estatal, José Ocampos, quien afirmó que es el fruto de un arduo trabajo de revitalización de la marca.

Capasa celebró que su marca insignia estará presente nuevamente en góndolas del mercado argentino y brasileño luego de más tres décadas. Ocampos dijo a La Nación/Nación Media que se trata del resultado de un largo esfuerzo de reivindicación de la marca y superación de trámites burocráticos. Agregó que desde hace un año y medio, con el gobierno del presidente Santiago Peña, se hizo un giro

de timón para revalorizar lo que significa Aristócrata para el país.

“Hemos revalorizado, hemos lanzado nuevos productos como los rones saborizados, pero el objetivo siempre fue no solo recuperar la bebida sino buscar el protagonismo internacional en sus momentos gloriosos con la exportación”, señaló a LN, recordando que esta industria impulsa la actividad de más de 30.000 productores de caña que trabajan en un sistema artesanal.

Sobre el volumen de exportación, mencionó que depende de los pedidos de compras que realizarán los importadores en ambos países, que prevén estrategias para comunicar a sus respectivos clientes el regreso de la caña paraguaya. En ese sentido, se espera que para mayo se realicen los actos de presentación en Foz de Yguazú, San Pablo y en Buenos Aires.

MARCA PREMIUM

“Daremos todo el realce del regreso después de casi 40 años de la bebida emblemá-

SE UBICA EN G. 7.990

En 7 días, el dólar retrocedió 30 puntos

Según datos de compra y venta del BCP, del 1 al 4 de abril, la banca vendió al mercado financiero USD 59,4 millones.

La apertura del mercado este miércoles ubica a la moneda norteamericana en G. 7.990 en la cotización de las pizarras cambiarias del país. El 2 de abril, el dólar superó la barrera de los G. 8.000; 7 días después se registra un retroceso de 30 puntos.

Desde que el Banco Central del Paraguay (BCP) anunció su presencia en el sistema financiero con ventas mínimas de USD 15 millones por día, la moneda fue retrocediendo y la banca evitó picos altos que pudieran afectar el com -

tica del Paraguay como es la caña paraguaya y sobre todo nuestra marca premium, Aristócrata, que ha vuelto a romper fronteras y ahora va por la conquista del mundo”, manifestó a LN el presidente de Capasa.

Capasa es una empresa productora de ron y caña paraguaya, reconocida por sus productos de alta calidad. Fundada en 1909, desde entonces ha producido variedades de caña. Su misión es ofrecer productos con elevados estándares de calidad, utilizando caña paraguaya exclusiva.

portamiento de la economía. Según datos de compra y venta del BCP, del 1 al 4 de abril, la banca vendió al mercado financiero USD 59,4 millones.

Si bien nuestro país goza de una estabilidad macroeconómica que no deja que la volatilidad del dólar impacte con fuerza, la actividad agroproductora sí es uno de los factores que incide en la tendencia alcista de la divisa. La zafriña de este primer semestre no fue buena ante la crisis climática que se vivió en el verano.

La sequía afectó la cosecha y las exportaciones disminuyeron.

A esto se suma la baja en los precios de los commodities. Esto fue determinante para que el precio del dólar subiera y llegara a los G. 8.000 antes de lo previsto, debido a un menor ingreso de divisas al mercado.

BCP anunció su presencia en el sistema financiero con ventas mínimas de USD 15 millones por día para cortar los picos altos del dólar

Capasa celebró que su marca insignia estará presente nuevamente en góndolas del mercado argentino y brasileño luego de más tres décadas
ARCHIVO

SEGÚN EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY

La actividad económica creció 4,9 % en febrero

Se acumula una expansión de 5,9 % al segundo mes de 2025, de acuerdo al Imaep.

El Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (Imaep) registró un crecimiento del 4,9 % en febrero, respecto al mismo periodo de 2024. Con este resultado se acumula un crecimiento de 5,9 % a febrero de 2025, informó ayer el Banco Central del Paraguay (BCP).

Los desempeños positivos de los servicios, las manufacturas, la generación de energía eléctrica, la ganadería y la construcción, incidieron en el crecimiento interanual, señala el informe. Sin embargo, el resultado negativo experimentado por la agricultura atenuó el crecimiento de la actividad económica.

En los servicios, registraron desempeños interanuales positivos las actividades de transportes, comercio, servicios gubernamentales, intermediación finan-

Los desempeños positivos de los servicios, las manufacturas, la generación de energía eléctrica, la ganadería y la construcción, incidieron en el crecimiento interanual, señala el informe

ciera, servicios a los hogares, restaurantes y hoteles, servicios inmobiliarios, telecomunicaciones y servicios de información y servicios a las empresas.

MANUFACTURAS

Dentro de las manufacturas, las actividades con las mayores incidencias positivas se dieron en la producción de carnes, lácteos, molinerías y panaderías, bebidas y tabacos, químicos, textiles y prendas de vestir, papel y productos del papel, productos metálicos y maquinarias

y equipos. No obstante, estos resultados fueron atenuados por las variaciones negativas en la producción de aceites, azúcar, cueros y calzados, madera, minerales no metálicos y metales comunes.

En la generación de energía eléctrica de las binacionales se observó un comportamiento interanual positivo en febrero, al igual que la distribución de energía eléctrica. La ganadería también verificó un buen desempeño en términos interanuales, debido al mayor nivel de faenamiento de vacunos y cerdos, atenuado por el

menor nivel de faenamiento de aves, menor producción de leche cruda y de huevos.

El sector de la construcción registró un aumento interanual, explicado por el mayor ritmo en la ejecución de las obras tanto privadas como públicas. La agricultura, por su parte, conforme a las últimas estimaciones de la zafra 2024/2025 por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), registró una caída interanual en febrero, explicado fundamentalmente por el menor nivel de producción de soja.

Cosecha llegaría a 9 millones de t

La producción experimentará una merma del 15 % en relación con sus proyecciones iniciales.

Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) señalan que la cosecha de soja alcanzaría los 9 millones de toneladas, lo que implica una leve mejora en las estimaciones, teniendo en cuenta que se temía que la merma redujera la producción a 8 millones de toneladas. No obstante, señalan que ingresarían alrededor de USD 600 millones menos en divisas.

El presidente de la UGP, Héctor Cristaldo, explicó que la producción de soja experimentará una merma del 15 % en relación con sus proyecciones iniciales, y se aleja de la cifra temida de 8 millones de toneladas. Esto se debe a las últimas lluvias que, en muchos lugares, aliviaron la situación provocada por la sequía. Sin embargo, la misma situación no se observó en el

norte del país, donde reportan pérdidas. “Los aguaceros en muchos lugares salvaron la producción, pero no en el Norte, donde cayó fuertemente. Esto representa entre 1,5 y 1,6 millones de toneladas menos de lo esperado”, comentó.

En el Sur se registraron mejores rendimientos, especialmente en zonas donde las lluvias llegaron a tiempo. No obstante, el presidente de la UGP mencionó que el efecto fue dispar en la región, con

REPROGRAMAR VENCIMIENTOS

Bancop habilita nuevo producto “Préstamo Agricultura Sostenible”

Está dirigido a productores y a empresas vinculadas al sector agrícola, explicaron los directivos.

El objetivo del Producto es planificar el plan de amortización futura ante esta coyuntura

El “Préstamo Agricultura Sostenible”, dirigido a productores y a las empresas vinculadas al sector agrícola, nace ante la situación difícil que se está pasando en el sector a causa de factores climáticos adversos.

diferencias de hasta 1,5 toneladas entre parcelas cercanas. Sobre la situación de los precios a nivel internacional, mencionó que la caída del precio de la soja debido a la situación arancelaria entre Estados Unidos y China afecta también a Paraguay. “El primer impacto de la incertidumbre causada por los aranceles generó una baja en los precios. Hace dos años vendíamos a 1.600 centavos de dólar por búshel, ahora estamos por debajo de los 1.000”, señaló.

En línea con los objetivos de su creación, Bancop SA acompaña en todo momento al sector productivo.

En este momento, acorde a lo mencionado, lanza este producto para reprogramar los vencimientos que estaban calzados con los ingresos de la cosecha 2024/2025.

El objetivo del producto es planificar el plan de amortización futura ante esta coyuntura, considerando que se trata de una reprogramación a mayor plazo de las deudas que vencen en

este periodo de la cosecha, de manera de generar un alivio en el flujo del productor.

ES CLAVE PARA EL SECTOR

“Consideramos que en estos momentos, una reprogramación a mayor plazo es clave para este sector, pulmón de nuestra economía.

Una muestra más de que somos una institución que está al lado de los clientes en los momentos buenos, pero también en los momentos difíciles”, mencionó el gerente general de la entidad, Dimas Ayala.

Bancop continuará trabajando para seguir apoyando al sector productivo, que es la misión, objetivo y razón por la cual el banco fue creado, concluyó el señor Ayala.

ZAFRA SOJERA
ARCHIVO

APENAS DE SU LANZAMIENTO, LA FIRMA REPORTÓ EL 60 % DE PREVENTA

El rascacielos Civis XI busca redefinir el paisaje asunceno

Con 36 niveles y 196 departamentos, se erigirá sobre la avenida San Martín esquina Agustín Pío Barrios.

La desarrolladora inmobiliaria Civis lanzó oficialmente Civis XI, su undécimo proyecto y segundo rascacielos, que promete marcar un antes y un después en la forma de habitar y experimentar la ciudad. Se ubicará en el barrio Las Lomas de Asunción, a apenas 150 metros del rascacielos Civis X. Apenas en su lanzamiento, la firma reportó más de 80 % de preventa.

Con 36 niveles y 196 departamentos, Civis XI se erigirá sobre la avenida San Martín esquina Agustín Pío Barrios, en el corazón del barrio Las Lomas de Asunción. Se trata del segundo rascacielos que la empresa busca desarrollar

para que se consolide como el nuevo epicentro de innovación, sostenibilidad y calidad de vida.

Durante la presentación del nuevo rascacielos, Kevin Bendlin, CEO y gerente general de Civis Soluciones Inmobiliarias, explicó a La Nación/ Nación Media que Civis XI resume todo lo aprendido en la experiencia inmobiliaria de más de 7 años de la firma, y hoy con más de 20 experiencias únicas y un parque elevado natural de 500 metros cuadrados en las alturas, Civis XI ofrece una experiencia urbana transformadora.

Civis XI fusiona el lujo con la naturaleza a través de un

DURANTE PRIMER TRIMESTRE

diseño biofísica y disruptivo. La torre promueve la movilidad verde, la gestión eficiente de recursos y cuenta con tecnología domótica de última generación, elevando los estándares de sostenibilidad en la región.

De acuerdo con la empresa, Civis XI está diseñado bajo los principios de la arquitectura del bienestar, incorporando vegetación nativa que no solo embellece sus espacios, sino que fomenta la biodiversidad, mejora la calidad del aire y genera un microclima agradable que optimiza el confort térmico de sus residentes.

Según Bendlin, este proyecto, cuya construcción arrancará en la primera quincena de mayo, tendrá un periodo de construcción de 36 meses y un compromiso de entrega de obras para la quincena de mayo de 2028. “Como siem-

pre vamos a construir en forma y en tiempo para que nuestros inversores salgan con una sonrisa en la cara”, dijo a LN al tiempo de señalar que actualmente más del 80 % de sus espacios ya se vendieron anticipadamente.

Bendlin comentó a LN que cuentan con un plan de expansión nacional y que este año lanzarán un ambicioso desarrollo inmobiliario en Encarnación, ciudad que

X

califican de vibrante y que combina la riqueza cultural, la belleza natural y una creciente apuesta por la innovación urbana. Además buscan construir su primer edificio en Ciudad del Este en el primer trimestre de 2026.

Las maquiladoras generaron USD 295 millones

Esto significó un aumento del 20 % en comparación con el primer trimestre del año anterior.

Las exportaciones de la industria maquiladora alcanzaron los USD 295 millones en el primer trimestre de 2025. En el mismo periodo del año anterior se habían generado USD 246

millones, lo cual representó un incremento de USD 49 millones con respecto al primer trimestre de 2024. Esto significó un aumento del 20 % en comparación con el primer trimestre

del año anterior, según informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Además, solo en el mes de marzo las industrias exportaron USD 98 millones, lo cual representó un incremento del 14 % con respecto al mismo mes del año anterior. A su vez, las importaciones de las industrias maquiladoras

llegaron a USD 176 millones, marcando un incremento del 31 % respecto al año pasado. A pesar del aumento en las importaciones, la balanza comercial del sector se mantiene positiva, ya que las exportaciones superaron a las importaciones en un 67 %, lo que indicó un alto valor agregado en los productos

exportados. La mayoría de las empresas maquiladoras se concentraron en los departamentos de Alto Paraná, Central, Capital y Amambay, que en conjunto representaron el 91 % de las operaciones del sector. El 80 % de los envíos fueron como destino a países del Mercado Común del Sur, destacándose Brasil como

el principal receptor con un 6 %, seguido por Argentina que tuvo el 14 % y Países Bajos el 4,5 %. En cuanto a los productos, los embarques de autopartes lideraron, representando el 31 % del total, seguidos de las confecciones con el 18 %, el aluminio 17 %, productos alimenticios 11 % y los plásticos el 7 %.

Civis XI Se ubicará en el barrio Las Lomas de Asunción, a apenas 150 metros del rascacielos Civis
PLANES DE EXPANSIÓN

DESDE EL 11 AL 20 DE ABRIL

Capasu amplía la lista de descuentos por la Semana Santa

Sin embargo, no incluye las frutas, verduras y carne, pues los productores no se sumaron a la oferta.

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) amplió su lista de productos que tendrán descuentos durante Semana Santa, del 11 al 20 de abril o hasta agotar stock. Ahora son 67 productos, que van desde despensa hasta productos

de limpieza, pero no incluirán verduras, frutas ni carne, debido a que sus productores no se sumaron a la oferta.

El presidente de Capasu, Joaquín González, explicó a La Nación/Nación Media que la lista de descuentos por

Semana Santa ahora cuenta con 67 productos. Inicialmente se habían anunciado 55, pero se logró incluir productos importantes para la temporada, como huevos y otros alimentos de lata de rápida rotación. “Hasta ahora tenemos un total de 67 productos. Hemos incorporado huevos, además de otros productos de la canasta básica, alimentos de alta rotación en esta temporada como aceite, choclo en lata,

atún, bebida láctea, harina, azúcar, leche condensada y otros; además de productos de limpieza, que nunca pueden faltar en ninguna época del año”, dijo a LN.

Acerca de las frutas, verduras y la carne, no estarán en la lista debido a que, de

momento, los productores no comunicaron su intención de sumarse a las ofertas por Semana Santa, de acuerdo con González. No obstante, desde el Senado habían comunicado que este miércoles se reunirían con productores para evaluar su inclusión en los descuentos.

El presidente de Capasu, Joaquín González, explicó que la lista de descuentos por Semana Santa ahora cuenta con 67 productos

Las promociones de descuento serán de entre el 20 y 40 % en los más de 500 supermercados de las 42 firmas asociadas a Capasu. Esta iniciativa se realiza con el propósito de reducir el costo de la canasta básica familiar y garantizar su accesibilidad para la población.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INDICADORES FINANCIEROS

Fuente: Banco Central del Paraguay

Morosidad por Actividad Económica

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

UENO BANK S.A.

ZETA BANCO S.A.E.C.A.

FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

TÚ FINANCIERA S.A.

FIC S.A. DE FINANZAS

S.A.

14,24% 23,48% 14,36% 17,86% 27,13% 34,63% 13,29% 13,73% 13,60% -60,58% 8,70% 15,01% 28,39% 15,21% 17,15% 3,45% 57,71% 4,51%

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Playa turística española donde se encuentra La Cueva de Nerja, 5. Que ofende (fem.)

13. Especie de lirio de fétido aroma.

14. Expresion folclórica que se dice tres veces antes de frasear una relación humorística, 15. Personaje bíblico, tercero de los profetas menores (s. VIII a.C.)

16. Símbolo químico del cloro.

17. Alcohol etílico.

19. Sigla de la liga de baloncesto más importante del mundo.

20. Que se hace o sucede en tiempo a propósito y cuando conviene.

22. Yugo de los bueyes y de las mulas.

25. Desabrido, insípido.

26. Natural de un pueblo escita situado al este de Dacia.

29. Dilatación permanente de una vena.

31. Código (inglés).

32. Suyos.

34. Prefijo latino que significa "fuera" o "más allá".

35. Monumento megalítico en forma de mesa.

38. Morfema que se añade a la raíz de la palabra.

40. Planta de la familia de las Palmas abundante en las marismas de las islas de la Oceanía intertropical.

42. Mover una figura o un objeto alrededor de un punto o de un eje.

44. Magistrado a cuyo cargo estaban las obras públicas en la antigua Roma.

45. Organismo intergubernamental americano creado por el tratado de Montevideo de 1980 con el fin de promover y regular el comercio recíproco (sigla).

47. Producir un sonido agudo al impulsar el aire a través de la boca con los labios fruncidos.

49. Escritor argentino (1805-

1851) que introdujo el romanticismo literario, autor de "La cautiva" (inic.).

50. Igual, semejante, de la misma forma o figura.

51. Acción de cortar un árbol por el pie y derribarlo.

53. En Argentina: juerga, parranda.

55. (...Sharif) Actor de cine nacido en Egipto (1932), protagonista de "Dr. Zhivago".

56. Extremo superior o punta de algo.

58. Bebida alcohólica obtenida por la fermentación del maíz.

60. Dícese de un estilo arquitectónico que dominó en Europa entre los siglos XI y XIII (f.)

63. Sufijo empleado en la construcción de adjetivos verbales

que indica posibilidad pasiva.

64. Insignia de la orden caballeresca instituida por Felipe el Bueno, duque de Borgoña.

65. Símbolo químico del escandio.

67. Máquina con que se saca agua de los ríos para regar los campos.

69. Nombre del director del filme "La pasión de Cristo" (2004).

70. Muro, pared.

72. Natural del Rosellón (Francia).

73. Sólido, concreto, resistente. VERTICALES

1. Abreviatura de micrófono.

2. Trapo o cosa despreciable que cuelga.

3. Abrev. del estado de Rhode Island (EEUU).

4. Calidad de odioso.

6. Lleno de vanidad infundada y ridícula.

7. Existían.

8. Relativo al nonágono.

9. Entrega, cede.

10. Prefijo de origen latino que significa "todo".

11. Apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble ajena.

12. Parte curvada que sobresale del cuerpo de un recipiente y sirve para tomarlo.

17. Enfermedades de transmisión sexual (sigla).

18. (Mácula...) Mancha amarilla de la retina que incluye la fóvea.

21. Terreno que se ha rozado.

23. Símbolo químico del bario.

24. Bebida fresca hecha de avena

mondada cocida en agua.

27. (...Sullivan) Conductor estadounidense de célebre show televisivo de variedades durante la década de los '60.

28. Tener algo al sol por algún tiempo.

30. Concavidad que forma la unión del brazo con el cuerpo.

31. Elemento químico de número atómico 58, símbolo: Ce.

32. (...Vicious) Bajista del grupo punk inglés "The Sex Pistols" (1957-1979).

33. Empleado que en algunos tribunales tiene a su cargo la práctica de ciertas diligencias así como la conservación del orden.

36. Cantautor argentino autor de "Sólo le pido a Dios" (inic.).

37. Superlativo de mísero.

39. Fertilidad, fecundidad de los campos.

41. Norma de TV color adoptada por la gran mayoría de países europeos.

43. Símbolo del rubidio.

46. Asociación Internacional de Asistencia Médica al Viajero (sigla, inglés).

48. Que tiene analogía o semejanza con otra cosa.

52. Apócope de papá.

54. Tecla para grabar en equipos de música, videocasseteras, etc.

55. Diptongo.

56. Saqué punta a un instrumento en la muela.

57. Alimento hecho de harina, agua y sal que se amasa y cuece al horno luego de fermentado por acción de la levadura.

58. Levanto, muevo hacia arriba.

59. En el panteón griego, soberano ordenador que distribuye el dominio del universo entre sus hermanos.

61. Se atrevan a algo.

62. Tomar con las manos.

63. Cierto local comercial en el que se despachan bebidas que se toman de pie ante el mostrador.

66. Ave carnívora centroamericana de la familia de los Córvidos.

68. Preposición que indica pertenencia u origen.

71. Símbolo del plutonio.

DOCENTE QUE ACOSÓ A UNA MENOR DE 11 AÑOS FUE ABSUELTO

Caso acoso: Senado insta a investigar a jueces y a fiscal

La Cámara Alta pide al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a que tome carta en el polémico fallo.

La Cámara de Senadores aprobó ayer el proyecto de declaración que insta al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a investigar a los miembros del Tribunal de Sentencia de Villarrica, que terminaron absolviendo al docente Eustaquio Insaurralde. El docente está acusado de abuso por medios tecnológicos a una alumna de 11 años de edad.

La decisión adoptada por los jueces Julio Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz terminó generando el repudio ciudadano, teniendo en cuenta la existencia de pruebas contundentes contra Insaurralde, docente de 56 años de edad.

Un total de 600 mensajes fueron enviados por Insau-

rralde, en donde supuestamente le decía a la niña “quiero sentir tu cuerpo”, “sos super sexy, un sueño, te adoro, te amo mi princesa, mi niña me vuelves loco”, “te pido que vengas sola a casa, sin que nadie se entere, para besarte desde la punta de los pies”.

SUMA GRAVEDAD

El documento aprobado por los parlamentarios en su sesión ordinaria de la fecha refiere que “este constituye un caso de suma gravedad, ya que guarda relación con hechos punibles que afec-

El caso del docente acosador llegó a hasta las esferas del Congreso

tan la integridad de una niña e involucra a un docente, agravado por el hecho de ostentar un cargo, cuya función debería mostrar un especial deber del cuidado”.

La iniciativa agrega que “las estadísticas infor -

madas por organizaciones especializadas en el ámbito refieren que este tipo de hechos punibles representan un verdadero problema a nivel nacional, razón por la cual este tipo de decisiones adquieren una importancia especial”.

El fallo a favor del denunciado brinda la posibilidad de que Insaurralde vuelva a la enseñanza en la misma institución de la que fue apartado al iniciarse el proceso judicial. La acusación fue impulsada por la madre de la niña en el año 2022.

SE RECUERDA UN ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO, OCURRIDO EN 2013

Anita, la niña que inspiró una ley que sirve para salvar vidas

La pequeña murió esperando un donante de corazón que nunca llegó y su caso motivó la Ley Anita.

Existen acontecimientos que golpean a la sociedad pero logran dejar un precedente. Eso ocurrió con la muerte de Ana Laura Almirón Riquelme, más conocida como Anita, una niña cuya historia conmovió a todos y movilizó una campaña para conseguir un donante de corazón compatible que le permita seguir viviendo. Anita era una niña de 6 años cuando el 10 de abril del 2013 cerró sus ojos, mientras esperaba un corazón que nunca llegó.

Durante dos años ella sufrió las complicaciones de una miocarditis dilatada. Permaneció durante meses en la lista de espera de donante, pero tras superar por un mes la expectativa de vida en su condición terminal (los médicos le dieron seis meses de vida), falleció.

En ese entonces no se tenían los corazones artificiales, por lo que no podía ser conectada. Tanto familiares como amigos habían organizado varias actividades para la recauda-

ción de fondos y la concienciación sobre la importancia de la donación de órganos y estos gestos crecieron, pero esta vez en la ciudadanía en general.

La historia de Anita sirvió como inspiración para la Ley 6170/2018 que reglamenta el trasplante de órganos y tejidos anatómicos humanos en Paraguay, más conocida como la Ley Anita. Con esta normativa todos los individuos mayores de 18 años son donantes de órganos. Solo aquellas personas que dejan expresa constancia de negación no lo serán. Esta constancia de negación es un trámite gratuito y exclusivamente personal. En el marco de la ley, se establecieron medidas como, por ejemplo, que en la cédula de identidad cada ciudadano cuente con la aclaración de si es o no donante.

REGLAMENTACIÓN

En conversación con La Nación/Nación Media el doctor Hugo Espinoza, director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (Inat)

CARRERí:

Imaginá un mundo en el que cada carrera sea un reflejo de la verdadera diversidad y equidad: donde no se trate de segmentar a los corredores, sino de unir a todos en una sola meta. CARRERí nace con la visión de convertir cada carrera en un espacio accesible y transformador, estableciendo un sello de garantía

que inspire a organizadores y comunidades a seguir este nuevo estándar.

Más que una competencia, CARRERí es la manifestación de una filosofía: “Correr es avanzar, incluyendo”. Es el punto de partida para transformar la manera en que concebimos el movimiento deportivo. Nuestro compromiso es que cada evento, desde la pla-

comentó que este tipo de iniciativas ayudan al trabajo del sistema sanitario por la importancia de la regulación, y por sobre todo, por los parámetros claros a la hora de la donación de órganos.

En cuanto al hecho de contar con un registro más accesible, el médico aseguró que sirve especialmente a la hora de determinar la voluntad del paciente, ya que si cuenta en su cédula con la indicación, esta decisión debe ser respetada por los familiares y el equipo médico.

“Existen varios niveles de trabajo a la hora de hablar de trasplantes de órgano en todo el país, con un sistema de donación, que implica al Ministerio de Salud Pública, las terapias intensivas y la compresión de lo que es la

muerte encefálica, porque este también es un término relativamente nuevo. Se da a partir de 1960 este diagnóstico, no es algo de lo que se habla desde hace siglos”, expresó el doctor Espinoza.

EL PROCESO

En la mayoría de los casos, cuando se habla de pacientes con muerte cerebral, los familiares no comprenden inmediatamente que este diagnóstico implica que ya no existe respuesta activa del cerebro y que de manera gradual, todas las funciones del paciente irán fallando, a pesar de que en el momento cuenten con asistencia mecánica.

“Algo maravilloso se ha logrado con los avances médicos y es el hecho de poder pro-

longar la vida de los demás órganos del cuerpo cuando se diagnostica una muerte cerebral, haciendo que estos órganos sean viables para un trasplante. Pero hay que tener en cuenta que de igual manera existe un tiempo determinado para esta acción”, remarcó el titular del Inat.

Remarcó que la donación de órganos se realiza solo cuando se determinó la muerte encefálica; o sea, cuando la persona está fallecida, lo cual debe ser constatado por médicos. En cuanto a personas que son diagnosticadas en coma o con un estado vegetativo, no se puede proceder bajo ningún caso, ya que continúan vivas.

“Cuando hablamos de donantes de corazón o pulmones o

de una donación de varios órganos a la vez, estamos hablando de un donante cadavérico, aunque en Paraguay también contamos con la modalidad de trasplante vivo que se realiza de algunos órganos entre familiares compatibles con el paciente”, destacó el doctor Espinoza.

Según los datos del Inat, hasta febrero de este año en total 267 pacientes se encuentran en la lista de espera para un trasplante. Los que aguardan por un trasplantes cardíaco son 8, de los cuales 3, se encuentran en prioridad. En cuanto a los trasplante de hígado son 5 los pacientes en lista de espera y 82 están a la espera de un trasplante de riñón, mientras que los que están registrados para un trasplante de córneas son 172 personas.

nificación hasta la premiación, se realice bajo principios de accesibilidad universal, comunicación inclusiva y apoyo personalizado.

CARRERí se articula en tres ejes fundamentales:

• El Sello: una guía y referencia para que todas las carreras se conviertan en eventos accesibles y equitativos,

adoptando prácticas que rompan barreras.

• El Evento Emblemático: la carrera del 8 de junio, que no solo ejemplifica estas prácticas, sino que se convierte en un modelo a seguir para toda la comunidad deportiva.

• Los Grupos de Entrenamiento: espacios de preparación donde atletas

con discapacidad y atletas guía se unen, forjando lazos de amistad y trabajo en equipo, y demostrando que el deporte se vive mejor cuando se comparte.

CARRERí invita a organizadores, deportistas y aliados a sumarse a esta revolución en el

running, a dejar de lado modelos tradicionales y a construir juntos carreras que verdaderamente sean para todos. Cuando corremos juntos, incluimos: cada kilómetro es un paso hacia un deporte sin barreras, un deporte que celebra la diversidad y empodera a cada participante.

Gracias a la
Ley Anita muchas vidas se han salvado y se seguirán salvando
Anita falleció el 10 de abril de 2013
ARCHIVO
Federación Juntos por la Inclusión

LO QUE SE PRESENTÓ EN PLANOS NO FUE LO CONSTRUIDO

Derrumbe en Encarnación: la comuna admite errores

La construcción no contaba con el estándar de seguridad necesario para su habilitación, señala informe.

Tras varios días de análisis y debate, la Comisión de Obras de la Municipalidad de Encarnación emitió un dictamen respecto a las condiciones de construcción y los procesos de habilitación de la obra del edificio que se derrumbó en el barrio San Rafael la semana pasada y se cobró la vida de dos personas.

Los integrantes de la comisión listaron una serie de irregularidades que fueron detectadas tras el estudio de los planos presentados para la construcción del mismo, confirmando que no contaba con el estándar de seguridad necesario para su habilitación.

El arquitecto Keiji Ishibashi, concejal y titular de la Comisión de Obras de Encarnación, explicó en conversación con el programa “Arriba hoy”, emitido por GEN y Universo 970 AM, que de ninguna manera las observaciones administrativas que se rea-

Siguen las investigaciones en torno a la tragedia ocurrida en Encarnación

lizaron pueden ser concluyentes para determinar las causas del derrumbe, esto atendiendo siempre a la búsqueda de la justicia.

El mismo remarcó que, según la ley, en todos los casos el responsable por la ruina de un edificio es indefectiblemente el constructor, a pesar de si los planos y las aprobaciones se encuentran correctamente

CAUSA CONTRA REINALDO CABAÑA

ejecutados o no, ya que la responsabilidad recae siempre en quien edifica.

“Lo que sí evidenciamos es que hay una conducta en esta obra en particular de que lo aprobado no es lo que finalmente se construye y eso se pudo verificar tras la fiscalización y son cuestiones que se deben de afinar a la hora de protocolizar las aproba-

ciones tanto de obras nuevas como de obras de ampliación”, comentó el concejal Ishibashi.

El mismo enfatizó la necesidad de afinar los parámetros protocolares al realizar las aprobaciones, ya que, según cada declaración de construcción, se utilizan diferentes parámetros de control según las necesidades administrativas.

Berilo: la Corte destraba caso

Juez puede fijar audiencia preliminar tras rechazar recurso presentado por una acusada.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó una vez más la causa contra el presunto líder narco Reinaldo “Cucho” Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico, tras rechazar el recurso que presentó la acusada Yisela Noemí Ramírez contra la resolución que confirmó la intervención del juez Miguel Palacios en el caso.

Una vez que se fije la audiencia preliminar en la misma se tendrá que analizar si corresponde que el proceso penal se eleve a un juicio oral y público, así como lo ha solicitado el

Ministerio Público en su acusación. Actualmente Cabaña guarda arresto domiciliario en una casa ubicada en la ciudad de Lambaré, a la espera de la realización de la audiencia preliminar.

Cabaña es acusado en el marco del operativo Berilo, realizado en setiembre de 2018 en varios puntos del departamento de Alto Paraná. En esa ocasión, fiscales del Ministerio público junto con agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevaron adelante más de 20 allanamientos en

Reinaldo “Cucho” Cabaña los que decomisaron 23 vehículos de alta gama, 21 kilogramos de cocaína y unos USD 800.000.

Cabaña está acusado por los hechos punibles de tráfico internacional de estupefacientes, tenencia de estupefacientes en el marco de la ley antidrogas. Hay que señalar que en la causa están investigadas otras 20 personas.

BREVES

MAFIA DE LOS PAGARÉS

Corte emitió un

comunicado

La Corte Suprema de Justicia argumenta que no resulta jurídicamente viable disponer la suspensión o revocar de manera generalizada y por medio de una disposición administrativa alguna medida cautelar que haya sido trabada en el marco de algún proceso judicial. Esto, en relación al caso conocido como Mafia de los pagarés. La máxima instancia judicial se pronunció por medio de un comunicado sobre la situación generada por denuncias sobre irregularidades que se habrían producido en juicios ejecutivos tramitados ante Juzgados de Paz y en relación a las solicitudes de suspensión o anulación genérica de embargos y juicios.

LLAMATIVO SUCESO

Desnudo chocó dos columnas

El hombre identificado como Carlos Martín Báez Morán ( 30), quien habría chocado con un vehículo robado contra dos columnas de la Ande y luego se puso a pasear desnudo sobre la avenida España será sometido a un examen toxicológico, confirmó el comisario Nicolás Cardozo. Dijo que hasta el momento el detenido no recibió la visita de ningún familiar tras el incidente ocurrido a tempranas horas de este miércoles. El policía manifestó que en principio el sujeto se mostró muy violento, pero luego se tranquilizó y accedió a ser trasladado por el personal policial para el estudio pertinente.

COLEGIO STELLA MARIS

Piden salida de un director

Alumnos del Colegio Nacional EMD Nuestra Señora Stella Maris, de Asunción, tomaron la institución este miércoles para denunciar faltas administrativas en la gestión del director Gabriel Ávalos, a quien involucran también en hechos de maltrato hacia los estudiantes. Desde la Supervisión confirmaron que hoy el docente será removido del cargo, debido a que ya se encuentra en proceso jubilatorio. Desde tempranas horas los estudiantes se congregaron en el sitio para impedir el ingreso a las clases. La representante estudiantil Gianina Acosta dijo que fue víctima de maltratos por parte de Ávalos y otra profesora guía identificada como Lucía González.

MISIONES

En la mañana ayer, en el interior de una vivienda abandonada ubicada en la compañía Arroyo Karê del distrito de Santa María, departamento de Misiones, fue hallado sin vida un conocido comerciante de la zona. El hombre fue identificado como Juan de Dios Ayala Almirón, de 68 años, más conocido como Sureño, quien era propietario de un supermercado en San Ignacio Guazú. Según los informes preliminares, su cuerpo presentaba un impacto de bala a la altura del cuello. En las inmediaciones de la vivienda fue hallada la camioneta del fallecido, aún en marcha.

GOLPE DE TIMÓN EN LAS MEDIDAS ECONÓMICAS

Trump “pausa” aranceles a socios y sube para China

Medida rige por 90 días para una decena de países, a excepción de China, donde se eleva al 125 %

El presidente estadounidense Donald Trump dio un golpe de timón ayer miércoles en su guerra comercial con una “pausa” de 90 días en los aranceles aplicados a decenas de países, excepto a China, a la que se los sube al 125 % por haber tomado represalias. En su plataforma Truth Social el republicano reprocha al coloso asiático lo que considera una “falta de respeto” y lo castiga con tarifas aduaneras del 125 %, “con efecto inmediato”.

“Esperemos que en un futuro próximo, China se

La economía mundial está pendiente de las medidas tomadas por Trump

DERRUMBE

Dominicana: más de 120 muertos hallados

Familiares de desaparecidos en trágico desplome de una discoteca esperaban milagro.

El techo de la discoteca colapsó aplastando al público que participaba de un concierto

dará cuenta de que los días de estafar a Estados Unidos y otros países, ya no son sostenibles o aceptables”, añade. Horas después de mofarse de sus socios diciendo que le están “besando el culo” para negociar acuerdos comerciales “a medida”, Trump dio marcha atrás parcialmente.

durante este período, del 10 %, también con efecto inmediato”, afirmó.

Como más de 75 países han solicitado negociaciones autorizó “una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido

ESTRATEGIA

“Esta fue su estrategia desde el principio”, afirmó el secretario del Tesoro Scott Bessent sobre el presidente, que apuesta por los aranceles para reducir el déficit comercial, sanear las finanzas públicas y relocalizar muchas actividades industriales. Bessent apuntó el dedo acusador contra China, a la que considera “un problema” para el mundo.

La pausa da un respiro a los mercados bursátiles. Alrededor de las 18H30 GMT, el Dow Jones subió un 5,61 %, el índice Nasdaq un 7,44 % y el índice S&P 500 un 6,22 %.

Familiares de los desaparecidos en el derrumbe de una discoteca en República Dominicana esperaban ayer miércoles noticias de los rescatistas y rezaban por un milagro, a medida que la esperanza por encontrar sobrevivientes se desvanecía y la cuenta de fallecidos superaba los 120.

El techo del local Jet Set en Santo Domingo se desmoronó el martes en pleno concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, quien es una de las víctimas fatales.

Decenas de familiares se aglomeraban en los alrededores de la discoteca, los hospitales y la morgue a la espera de noticias o identi-

ficación de sus parientes. Un listado con nombres de víctimas fue colocado sobre la lona de una tienda de campaña aledaña a donde llegan los cuerpos.

Sin parar, más de 300 socorristas mantenían ayer las labores de búsqueda entre los escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero de la discoteca.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, actualizó ayer miércoles a la tarde el balance de fallecidos a 124 y reiteró que desde las tres de la tarde del martes (19:00 GMT) no se han encontrado más sobrevivientes. Las autoridades no precisaron aún las nacionalidades de las víctimas.

AFP.

CAMPEONATO LATINO EN YPACARAÍ

Los mejores atletas del esquí llegan a Paraguay

La

competencia se realizará entre el domingo 13 al sábado 19 de abril.

Edgardo Wasmosy, presidente de la Federación Paraguaya de Esquí Náutico, y Raúl Codas, titular de la Confederación Panamericana, en charla con el canal GEN/Nación Media

Los mejores atletas del esquí náutico tendrán una semana de alta competencia en Paraguay con la realización del Campeonato Latino en el lago Manene de Ypacaraí, en donde estarán varios campeones mundiales para el deleite de los amantes de esta modalidad.

La actividad comenzará el domingo 13 de abril y se

extenderá hasta el sábado 19, con la presencia de 125 concursantes, quienes mostrarán lo mejor de esta prueba en varias competencias.

Por ser Semana Santa, los atletas vendrán con sus familias para conocer y explorar el país, generando mucho movimiento turístico.

“El acceso es libre y gra -

IRONMAN 51.50 EN PARAGUAY

tuito, no solamente para ver el deporte, sino para ver a campeones del mundo. Latinoamérica tiene a campeones del mundo. Vamos a tener la visita de Mathías González, el mejor del planeta en figuras, como otros destacados atletas de la disciplina. Igualmente, se podrá observar una de las modalidades más espectaculares como el salto, en donde los atletas

CAMPEONATO LATINO ESQUÍ NÁUTICO

Sede: lago Manene, Ypacaraí Fecha: 13 al 19 de abril

Participantes: 125 atletas destacados de alto rendimiento

Competencias: slalom, figuras, saltos en masculino y femenino

PROGRAMA

DOMINGO 13 Y LUNES 14

Prácticas oficiales

MARTES 15

Competencia

Ceremonia inaugural

Desfile de delegaciones

MIÉRCOLES 16 AL VIERNES 18

Competencias

SÁBADO 19

Competencia

Ceremonia de cierre

Cena de premiación

alcanzan los 60 metros”, comentó Edgardo Wasmosy, presidente de la Federación Paraguaya de Esquí Náutico, quien junto a Raúl Codas, titular de la Confederación Panamericana de Esquí Náutico, visitaron el canal GEN/ Nación Media.

ueno bank tendrá espacio especial

La competencia congregará a cerca de 300.000 personas en Encarnación el domingo 13 de abril.

La euforia ya se vive Encarnación para recibir al histórico primer Ironman 51.50 a Paraguay, una competencia internacional de alto rendimiento que aterriza por primera vez en la Perla del Sur.

Una de las atracciones será el Parque ueno, una apuesta principal de ueno bank, en un espacio donde se ofrecerá experiencias, actividades, esparcimiento y networking.

BREVES

CIRCUITO MUNDIAL DE VOLEY DE PLAYA

Valiente y Mongelós en Brasil

La histórica dupla paraguaya compuesta por las voilebolistas Michelle Valiente y Erika Mongelós ingresaron al cuadro principal de la Etapa Élite del Circuito Mundial de Beach Volley de Saquarema, Brasil 2025, al vencer por 2- 0 (21-13 21-10) a la dupla de Canadá. De esta manera, la pareja guaraní que nos representó en los Juegos Olímpicos de París, sigue haciendo historia por el deporte paraguayo.

MASTERS DE MONTECARLO

Alcaraz se lleva un susto

Cara y cruz para dos de los grandes favoritos al título en el Masters 1 000 de Montecarlo: el español Carlos Alcaraz, n.º 3 del ranking, avanzó a octavos tras remontar ante el argentino Francisco Cerúndolo, mientras que el serbio Dovak Djokovic (n.º 5) fue eliminado por el chileno Alejandro Tabilo (n.º 32). Ausentes el italiano Jannik Sinner (n.º 1), que cumple su sanción de tres meses por dopaje, y el estadounidense Taylor Fritz (n.º 4, que se declaró forfait sin precisar los motivos) y eliminados el alemán Alexander Zverev (n.º 2), el martes por Matteo Berretini, y Djokovic, Alcaraz se queda como el único integrante del Top 5 en Montecarlo.

COPA LIBERTADORES

Tito Villalba anotó para Peñarol

El paraguayo Héctor Villalba marcó en la victoria 2- 0 de Peñarol sobre San Antonio Bulo Bulo. El conjunto uruguayo dejó los tres puntos en su colosal estadio de Montevideo, en choque válido por la segunda fecha del Grupo H de la Copa Libertadores de América. Tito adelantó al aurinegro sobre la hora de juego con un cabezazo, siendo el segundo obra de Alexander Machado ya en tiempo de adición (90’+ 4’). Se trata del segundo gol oficial del multicampeón en Libertad con la casaca del tradicional club charrúa.

BELGRANO DE ARGENTINA

El

DT aclara caso Espínola

Durante el evento, ueno bank activará una serie de espacios, diseñados para brindar comodidad, integración y entretenimiento tanto a competidores como al público general. La propuesta incluirá accesos inteligentes, activaciones tecnológicas, áreas de hospitalidad y contenido en vivo.

La competencia será sobre la distancia total de 51.50 kilómetros, distribuidos en 1,5 km de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de

carrera a pie. Esta modalidad combina intensidad, estrategia y resistencia, ofreciendo una experien -

cia profesional, motivadora y cargada de energía para deportistas de distintos niveles.

El entrenador de Belgrano de Córdoba, Ricardo Zielinski, decidió romper el silencio y habló sobre la situación de Juan Espínola, desmintiendo una supuesta pelea con el golero paraguayo como se mencionó en los medios en los últimos días. “Quiero aclarar eso porque la verdad que se han dicho cosas que no son correctas. Juan vino y me manifestó que estaba con un tirón y me dijo que si yo lo necesitaba se podía infiltrar”, comentó en rueda de prensa.

MASTERS DE AUGUSTA DE GOLF

Defiende invitación a Cabrera

El Masters de Augusta defendió el miércoles su invitación al golfista argentino Ángel Cabrera, campeón de la edición de 2009, para participar esta semana en el torneo después de que cumpliera 30 meses de cárcel por violencia doméstica. Fred Ridley, presidente del campo Augusta National, respondió a los reclamos de grupos de mujeres por la presencia de Cabrera, quien fue parte de la llamada Cena de Campeones la noche del martes.

La fiesta del triatlón ya viven Vítor Heredia, Rodrigo Recalde, Alejandro Gómez y Marcelo Cardozo
Michelle Valiente (de espalda) y Erika Mongelós festejan la clasificación en Brasil
GENTILEZA

FÚTBOL DE PRIMERA EN ASUNCIÓN Y PJC

Trinidense quiere seguir escalando ante Tembetary

Alegría de los futbolistas de Trinidense en su victoria ante Ameliano en la fecha precedente

Mientras que 2 de Mayo recibe a Recoleta en el Río Parapití.

Dos atractivos encuentros marcan el inicio de la la decimotercera fecha del torneo Apertura. En el partido de fondo, Trinidense recibe hoy al necesitado Tembetary.

El recuperado elenco de Trinidad, con un fútbol utilitario, consigue la victoria como lo hizo ante Ameliano

en la fecha precedente, en donde el local en su estadio Fortaleza del Pikysyry jugó mejor, pero el equipo de José Arrúa se encontró con el éxito con un penal convertido por Néstor Camacho, el abanderado en la ofensiva del Triqui.

En frente tendrá a Tembetary, que despliega buen fútbol con jugadores con buen pie, pero carece de fuerza ofensiva para romper la

POSICIONES

EQUIPOS PTS PJ

Libertad 30 12

Guaraní 22 12

Olimpia 18 12

Trinidense 18 12

Cerro Porteño 18 12

Recoleta 16 12

Nacional 14 12

Ameliano 13 12

Gral.

LIGA DE CAMPEONES

Barça y PSG golean con pasos firmes

El club español venció 4 - 0 a Dormund y el francés al Aston Villa 3 -1 y tienen un pie en la semifinal.

defensa rival. El conjunto rojiverde llega a esta desafío tras igualar con Luqueño y ahora debe dejar todo en la cancha para asegurar el triunfo y salir de la incómoda posición en la tabla.

La jornada de hoy se abre con el compromiso entre 2 de Mayo y Recoleta. El Gallo Norteño recibe a los funebreros en su cancha, en donde la suerte últimamente está negada, sin conseguir una victoria para salir de la última plaza de la tabla, un lugar que hace mucho no conoce el equipo.

Mientras que el representativo recoletano llega motivado tras su gran triunfo ante General Caballero, mostrando contundencia y buen fútbol.

Partían como favoritos, jugaban como locales y ambos cumplieron con creces: el FC Barcelona y el París Saint-Germain vencieron este miércoles respectivamente al Borussia Dortmund (4-0) y al Aston Villa (3-1) en la ida de cuartos de final de Liga de Campeones.

Los hombres de Hansi Flick dominaron al finalista de la pasada edición, un Borussia Dortmund que en medio de una irregular temporada volvió a verse sobrepasado y que se encomienda ahora a un milagro ante su Muro Amarillo del Westfalenstadion para tratar de dar la vuelta a la eliminatoria.

Árbitro: Giancarlos Juliadoza. Asistentes: Guido Miranda y Derlys González. Cuarto árbitro Álvaro Giménez. VAR Marco Franco. AVAR: Héctor Balbuena. Río Parapití 18:00

SAMUDIO WILFRIDO BÁEZ

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Relatos: Eduardo Rojas Comentarios: Óscar Lial

Más trabajada pero no menos espectacular fue la victoria del París Saint-Germain, que en su eterna cruzada por levantar un primer Grial europeo. Los parisinos tuvieron que remontar contra el Aston Villa de Unai Emery, exentrenador del conjunto parisino (2016-2018).

Los de Luis Enrique, ya campeones de Francia desde el pasado domingo, quedan así a un paso de igualar en Europa el resultado de la temporada pasada, pese a haber perdido desde entonces a la superestrella Kylian Mbappé. Para el Barça la gesta es aún mayor, pues lleva desde 2019 sin alcanzar las semifinales.

99 GOLES COMO BLAUGRANA

Líder de la Liga española, clasificado a la final de la

Copa del Rey y vencedor de la Supercopa de España el pasado mes de enero, la temporada del Barça está muy bien encaminada, propulsada por el tridente de ataque formado por el brasileño Raphinha, el polaco Robert Lewandowski y el talento español Lamine Yamal.

En la segunda mitad, el Barça pisó el acelerador y atropelló al conjunto negriamarillo: un doblete de Lewandowski (48, 66) para alcanzar los 99 goles como blaugrana y una diana de Yamal (77) dejaron la eliminatoria vista para sentencia. “Creo que jugamos muy bien y eso es lo más importante. Cuando juegas así al final marcas goles y es lo que ha ocurrido”, declaró el técnico Hansi Flick.

Robert Lewandowski festeja su doblete y el 99 con la camiseta del Barcelona

LIBERTAD GANA TODO A NIVEL

Estado de forma espectacular

Tras un nuevo triunfo en Copa Libertadores, el Gumarelo sigue invicto en esta campaña y su gente se ilusiona.

¿Qué más se le puede pedir a Libertad en este momento? El Gumarelo está imparable en el torneo Apertura, puntero e invicto, a lo que le agregó ahora estupendos número en el campo internacional, con dos triunfos en las dos primeras presentaciones de su llave. Sergio Aquino, su técnico, reconoció tras el triunfo sobre Talleres, que la racha del equipo es importante.

“Felicito a mis jugadores por el triunfo (2-0 vs. Talleres), estamos en una muy buena racha. No tengo equipo alternativo, el que entra lo hace muy bien”, mencionó orgulloso el joven técnico. El presidente del club, Rubén Di Tore, en contacto con

la 650 AM, valoró también lo que está haciendo el equipo.“Estamos en una campaña excepcional, se están dando las cosas y se está viendo el trabajo que se planificó. Eso no es poca cosa. El DT está trabajando bien, conoce muy bien su plantel y sabe lo que tiene. No le tiembla el pulso cuando hay que hacer cambios”, añadió.

Libertad defenderá su condición de único puntero e invicto del torneo Apertura este viernes 11 de abril ante Nacional, en partido a disputarse en su estadio de La Huerta, desde las 18:30.

CARTES, FELIZ

El presidente honorario del

ANTE NACIONAL POTOSÍ

“El equipo está haciendo una campaña excepcional, se están dando las cosas y se está viendo el trabajo que se planificó para la temporada. Eso no es poca cosa”.

“Nuestro técnico (Sergio Aquino) está trabajando bien, conoce muy bien su plantel y sabe lo que tiene. No le tiembla el pulso cuando hay que hacer cambios”.

RUBÉN DI TORE PRESIDENTE DE LIBERTAD

Las celebraciones se repiten partido tras partido en Libertad. El cuadro gumarelo está imparable en el torneo local y en Copa Libertadores

club, Horacio Cartes, también graficó con elocuencia el momento futbolístico del equipo, con un mensaje en su cuenta del Instagram, destacando la unión que hay en el grupo. “Cuando hay trabajo en equipo, los resultados llegan. ¡2-0! ¡En La Huerta también se cosecha en la Copa Libertadores!”, refirió.

El principal reconstructor del club desde su vuelta a primera división en el inicio de este milenio, vivió un momento muy especial anoche, por las constantes muestras de cariño que recibió de parte de la afición gumarela, antes, durante y después del partido.

Lleva 142 días sin derrotas (4 meses y medio)

TORNEO APERTURA 2025 (Puntero e invicto)

9 triunfos 3 empates 0 derrotas

COPA LIBERTADORES 2025 FASE DE GRUPOS 2 partidos 2 triunfos

Guaraní quiere primer triunfo

El Legendario viene de sumar un punto importante de visitante ante Boston River.

Fernando Fernández, esperanza de gol en Guaraní

Luego de su estreno con empate (3-3) ante Boston River de visitante, Guaraní salta nuevamente al campo internacional para recibir de local esta noche a Nacional Potosí de Bolivia, por el grupo A de la Copa Sudamericana. El propio técnico del cuadro

4-4-2

FRANCISCO ARCE CÉSAR VIGEVANI DT FICHA DEL PARTIDO GUARANÍ NACIONAL POTOSÍ

Defensores del Chaco 21:30

4-4-2

Luqueño, alerta roja tras derrota

ANTECEDENTES

Guaraní vs. Bolivianos en la Sudamericana (2012 – 2013)

4 PARTIDOS

El arquero Alfredo Aguilar, señalado tras los dos goles que encajó ante Godoy Cruz.

ALEXIS CANTERO NICOLÁS BARRIENTOS

MARIO LÓPEZ ALDO MAÍZ FERNANDO FERNÁNDEZ

VÍCTOR ABREGO

SAÚL TORRES JORGE ROJAS

EDISSON RESTREPO ÓSCAR BALDOMAR

GASPAR SERVIO MUSTAFÁ CÉSPEDES

GUSTAVO VARGAS LUIS MARTÍNEZ WILLIAM MENDIETA

DANIEL PÉREZ AGUSTÍN MANZUR

MARTÍN PROST

SANTIAGO ECHEVERRÍA JOHAN BOCANEGRA

ANDREAS TORRICO DIEGO HOYOS

Árbitro: Fernando Vejar. Asistentes: José Retamar y Juan Serrano. Cuarto

árbitro: Piero Maza. VAR: Juan Lara. AVAR: Héctor Cisternas. (todos chilenos).

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Relatos: Óscar Gómez

Comentarios: Diego Irrazábal Móvil: Rubén Sosa

legendario, Francisco Chiqui Arce, reconoció tras ese compromiso en Uruguay, que de local hay que sumar como sea y a eso apunta en su compro-

miso de esta noche en Sajonia.

Además, el Aurinegro llega con la motivación alta luego de su triunfo en el plano local

6 tantos a favor

3 goles en contra 58,33 % de efectividad

ante Olimpia, que lo consolidó como único escolta del puntero Libertad. El cuadro boliviano llega también con la moral bastante alta luego de conseguir un triunfo (2-0) ante Independiente de Avellaneda, haciendo prevalecer su condición de local en la altura. Si bien perdió en el torneo local hace días, reservó a sus titulares para este partido.

Cinco partidos sin victorias y tres derrotas no pintan un buen panorama. Es la realidad de Sportivo Luqueño, que tras una nueva derrota ante Godoy Cruz de visitante, prácticamente quedó sin chances de pelear su clasificación a la otra ronda de la Copa Sudamerica.

Y como en toda derrota, se busca culpables. El principal señalado esta vez fue el arquero Alfredo Aguilar, al que le cabecearon en su área chica para el primer gol y tuvo una salida aparatosa a mitad de cancha, que terminó en el segundo tanto. Más allá de eso, el Auriazul está urgido en el torneo local porque está cerca de la zona roja del promedio. Está obligado a sumar para no caer más y el sábado 12 de abril tendrá una parada difícil teniendo en cuenta que enfrentará a Cerro Porteño en La Nueva Olla.

Luqueño volvió a caer en Copa Sudamericana y también anda mal a nivel local

JORGE JARA

JUEVES 10 DE ABRIL DE 2025

VÉLEZ SARFIELD HUMILLÓ A OLIMPIA

LIDERAZGO : Sólido Libertad disfruta de su gran momento P. 27

¡Una vergüenza histórica!

Goleada al corazón y al orgullo franjeado en Copa. Martín Palermo tiene las horas contadas como técnico del plantel.

Un papelón con mayúsculas fue el que pasó Olimpia anoche en Sajonia ante Vélez Sarsfield, que lo humilló con una goleada contundente de 4-0 en el Defensores del Chaco, en su segundo partido del Grupo H de la Copa Libertadores.

El cuadro franjeado definitivamente tocó fondo en su penosa producción futbolística y esta jornada de terror de seguro traerá consecuencias en todos los aspectos.

Si la derrota ante San Antonio Bulo Bulo sumada a los malos resultados a nivel local ya habían generado un ambiente nefasto en campamento franjeado, lo ocurrido ante el cuadro argentino quedará marcado a fuego.

Olimpia necesitaba con urgencia lavarse la cara, ganar el partido y acomodarse en la llave. Parecía que en los primeros minutos del partido lo podía lograr. Salió a presionar a Vélez Sarsfield, lo acorraló con pujanza, generó ocasiones de gol, pero fueron apenas 15 minutos de ímpetu, que luego se transformaron nuevamente en un dolor de cabeza con el gol de Braian Romero, a los 25 minutos.

Vélez ajustó las marcas y fue

Las caras de los jugadores de Olimpia lo dicen todo. El equipo sufrió una de las derrotas más humillantes de local en Copa Libertadores

otro partido. Ya Olimpia comenzó a sufrir como en anteriores partidos y se perdió en su desorden habitual.

Pero si ese primer tiempo generó una sensación de impotencia, lo ocurrido en el segundo tiempo fue nefasto. Domínguez le cometió un penal infantil a Carrizo y la

debacle fue total. Romero no perdonó y puso el 2-0.

Minutos después, Carrizo aprovechó un contragolpe para poner el tercero. Por esos minutos, el ambiente en Sajonia fue de puro velorio, con la sentencia final de Francisco Pizzini en los minutos de adición para un

4-0 humillante.

Nadie se salvó de este papelón. La hinchada franjeada, furiosa, pidió cortar cabezas, comenzando por el cuerpo técnico comandado por Martín Palermo, porque la realidad es que Olimpia agoniza en el torneo continental en apenas dos partidos.

Marino Arzamendia 4

Robert Rojas 4

Júnior Barreto 5

Lisandro López 5

Facundo Zabala 5

Javier Domínguez 5

Richard Ortiz 5 (89’ Marcos Gómez) s/n

Alex Franco 5 (55’ Derlis González) 4

Rodney Redes 5

Darío Benedetto 5 (74’ Hugo A. Benítez) 4 Iván Leguizamón 6

DT: MARTÍN PALERMO

TOMÁS MARCHIORI 8 Agustín Lagos 6 (46’ Damián Fernández) 6 Emanuel Mammana 6 (90’ Thiago Silvero) s/n Valentín Gómez 6 Elías Gómez 6 Christian Ordóñez 6 Claudio Baeza 6 (65’ Kevin Vázquez) 5 Agustín Bouzat 6 Maher Carrizo 7 (75’ Michael Santos) 4 Braian Romero 7 Álvaro Montoro 6 (65’ Francisco Pizzini) 5 DT: GUILLERMO BARROS SCHELOTTO

Estadio: Defensores del Chaco. Árbitro: Piero Maza (7). Asistentes: José Retamal y Juan Serrano. Cuarto árbitro: Fernando Vejar. VAR: Juan Jara. AVAR: Edison Cisternas (todos chilenos). Goles: 25’ y 49’ Brian Romero, 56’ Maher Carrizo, 90+2’ Francisco Pizzini (VS). Amonestados: J. Domínguez, R. Ortiz, D. González (O), C. Baeza, D. Fernández (VS).

PALERMO NO RENUNCIÓ

La catastrófica derrota de Olimpia dio pie a que muchos dieran por hecho la salida de Martín Palermo como técnico del equipo. Pero el Titán señaló en conferencia que no renunciará al cargo. “Quiero pedir disculpas a los hinchas por esta derrota. Lo mejor que se puede hacer es reflexionar, no voy a tomar ninguna decisión en caliente, ahora no tengo una postura. Soy el primer responsable de esta situación. Voy a hablar con los dirigentes para ver qué es lo mejor para Olimpia”, aseguró. Hasta horas después, ningún dirigente salió a confirmar sobre la continuidad o no del técnico argentino.

SUDAMERICANA: Guaraní sale por la victoria hoy ante Nacional Potosí. P. 27

Fabián Alcaraz, goleador gumarelo
VÉLEZ SARSFIELD OLIMPIA
JORGE JARA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.