4
POLÍTICA.
VIERNES 29 DICIEMBRE DEL 2017
PARA ESTUDIOS DE POSGRADO
Becal anuncia lista de otros 47 becarios que irán al exterior Con la nómina dada a conocer ayer, actualmente llegan a 1.065 las becas otorgadas desde el inicio del programa.
LISTA DE BECARIOS
ARCHIVO
Nombre y Apellido
Un grupo anterior de becarios, junto al presidente y el ministro de Educación.
E
l Gobierno Nacional dio a conocer ayer la lista de los 47 nuevos becarios incluidos en la 5ª convocatoria autogestionada de becas para maestrías y doctorados, que tendrán la oportunidad de especializarse en el exterior gracias al Programa Nacional de becas de posgrado en el exterior Don Carlos Antonio López (Becal). La evaluación de las postulaciones había iniciado el pasado 6 de octubre.
1.065
El coordinador del programa Becal Federico Mora, en contacto con radio La Unión, manifestó que con la nómina de estos nuevos becarios se alcanza la cifra de 1.065 becas otorgadas desde el inicio del programa. En este sentido, destacó que se haya permitido confirmar los recursos del programa hasta el 2023, ya que esto da la pauta de que Becal “seguirá como una política de Estado y tendrá continuidad en el tiempo”.
Mora mencionó que para el próximo año se prevén nuevas convocatorias para maestrías y doctorados, además de especializaciones para docentes, las cuales se iniciarían en febrero con el nuevo programa de becas para posdoctorados.
BECARIOS
incluye actualmente Becal.
300
MEJORES
universidades albergan a los becarios paraguayos.
También, informó que a partir del segundo semestre del 2018 se lanzará la modalidad de intercambios universitarios en el exterior. “Estudian-
Carrera
Universidad
Alejandra Yrupe Fresco Arrom PhD en Astrofísica LMU Munich Luis Fernando Salgueiro Doctorado en teoría de la señal y comunicaciones Universidad Politécnica de Cataluña Romy Angélica M. Martínez Garay Doctorado en Etnomusicología Royal Holloway University Of London Héctor Ricardo Salomón Doctorado en Acuicultura Universidad Autónoma de Barcelona Eduardo José Bittar Doctor of Philosophy in Civil Engineering The University of Western Austra Rodney José Manuel Ruiz Díaz Magister en asentamientos humanos y medio ambiente Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) Élida Salvadora Villalba Vargas Doctorado en Estudios de Organización y teorías Culturales University of St. Gallen (HSG) Diego Ariel Aquino Doctorado en Tecnologías de la información y la Comunicación University of Granada María Montserrat Herrera Doctorado en Antropología Social Universidad de Buenos Aires (UBA) Cristian José María Escobar Doctorado en Ciencias Buenos Aires (UBA) Universidad de Fabrizio Daniel Quiñónez Florentín Doctorado en Ciencias de la Agricultura Pontificia UniversidadCatólica de Chile (UC) Dalila Sosa Doctorado en Ciencias Sociales Universidad deBuenos Aires (UBA) Alexandri María Brizuela Tecnología Agroambiental p/ una agricultura sostenible Universidad Politécnica de Madrid Juan Manuel Duarte Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad Autónoma de Madrid Alejandro Fernández Doctorado en Ciencias Agropecuarias Universidad de Buenos Aires (UBA) Mariana Barboza Vallena Doctorado en Psicología Universidad de Buenos Aires (UBA) Marco Antonio Mendieta Ávila PhD- Movilidad Sostenible/ Geografía y O. del Territorio University of Navarra Sonia María Doctorado en Biomedicina University of Figueredo Barcelona María Silvia Román PHD Center for Chronic University of Freiburg Esteban Gabriel Orrego Doctorado en Ciencias Agropecuarias Universidad de Buenos Aires (UBA) Camilo José Caballero Doctorado en Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires (UBA) Claudia Vanessa Spinzi Doctorado en Ciencias Universidad de Buenos Aires (UBA) Ana Carolina Caballero Doctorado en Medicina Universidad Autónoma de Barcelona Anita Lorena Ortega Doctor in Philosophy, Civil, Structural and Environmental Eng The University of Dublin Diego Martín Sosa Argaña Doctor en Ciencias Veterinarias University of Leeds Pierre Marcel Gunsett Salazar Doctorado en Cultura, Comunicación y Media University College London -UCL Rafael Antonio González Doctorado Interuniversitario en Psicología de la Educación (DIPE) Universidad of Barcelona Yeni Alicia Servín Mendieta Doctorado en Educación University of Navarra María Emilia Cañiza de Rojas Doctorado en Educación University of Navarra Danna Patricia Lezcano Master of Development Studies The University of Melbourne Sarah Estefanía Bracho Master of Development Studies The University of Melbourne Arnaldo Manuel Pereira Ferreira Master of Information Technology The University of Melbourne Alberto José Miranda Master of Applied Econometrics The University of Melbourne Analía Rojas Master en Criminología The University of Melbourne Belén Varela Master of entrepreneurship The University of Melbourne María Belén Jara Barceló Master of Information Technology The University of Melbourne María Soledad Marecos Ortiz Master of Information Systems The University of Melbourne Juan Francisco Hermosilla Master of Learning Sciences The University of and Technology Syndey Alma Beatriz Ramos Meza Master of Educational Studies The University of Queensland Francisco Manuel Cano Master en Gestión Educativa y Liderazgo The University of Sydney Alejandra Bogado Tervit Master of Education The University of Melbourne María Lidia Rautenberg Master of Education The University of Melbourne María Salas Loydi Mastr of Learning Sciences and Technology The University of Sydney María Verónica Giménez Magister en Psicología Educacional Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) Teresa Pino Bogarín Maestrías en Psicología Educacional Universidad de Buenos Aires (UBA) Renata Zanotti Cavazzoni Master of Counseling Monash University Jessica Andrea Amarilla Villalba Master in Education The University of WesternAustralia
tes podrán ir a cursar un semestre de su carrera en una universidad del extranjero”, explicó. ACOMPAÑAMIENTO Para finalizar, el encargado
del programa impulsado por el Gobierno resaltó la importancia de ir acompañando a los becarios que retornan al país y poder “generar las plataformas necesarias para que los mismos puedan reinsertarse en el entorno labo-
ral de la manera más rápida y efectiva posible”. El programa Becal a la fecha cuenta con 1065 becarios de 27 países del mundo en las 300 mejores universidades, según los rankings interna-
cionales. En el 2016 retornaron al país los primeros becarios que totalizaron en ese entonces 58 jóvenes que lograron terminar sus estudios en el exterior.