28 ESPECTÁCULOS.
LUNES 25 JULIO DEL 2016
DÍAS PATRIOS
CELEBRAN ANIVERSARIO DE COMPOSITOR ALEMÁN
La Osic y Sociedad Bach abren la “Semana Bach” GENTILEZA – LUIS VERA
La OSCA toca en gala venezolana esta noche El concierto tendrá lugar en el Teatro Municipal a partir de las 19:30. En el marco de los actos conmemorativos por el mes de la patria, la Embajada de la República de Venezuela ofrecerá “Una noche de Gala Venezolana”, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción bajo la dirección del maestro César “Lito” Barrios, esta noche, a partir de las 19:30 en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”. El 5 de julio es la fecha en la que los Venezolanos recuerdan su independencia del yugo de la monarquía española.
El maestro Diego Sánchez Haase dirige la Sociedad Bach del Paraguay.
La programación comienza hoy con un taller a cargo de los maestros Diego Sánchez Haase y Stefano Pavetti; y habrá recitales.
L
a Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional y la Sociedad Bach del Paraguay presentan la “Semana Bach 2016”, programa conmemorativo al 266° aniversario del fallecimiento del gran compositor alemán Johann Sebastian Bach, se desarrollará en la semana del 25 al 29 de julio. La misma comprende eventos como talleres y conciertos, en
distintos espacios. La participación y los accesos son gratuitos; para uno de los conciertos, las entradas deberán ser retiradas del CCR Cabildo. Del lunes 25 al miércoles 27 de julio, de 15:00 a 17:00, en la Casa Bicentenario de la Música “Agustín Barrios” se ofrecerá el Taller “La influencia de la música italiana en la obra de J.S. Bach”, a cargo
de los maestros Diego Sánchez Haase y Stefano Pavetti. Informes e inscripciones al teléfono 0984 888-068, o sociedad.bach.py@gmail. com. El jueves, a las 20:00, en el Salón “Madame Lynch” del Gran Hotel del Paraguay (De las Residentas y Padre Pucheu), será el Tercer Concierto del Ciclo “Música en los palacios de Asunción” de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional y Bach Collegium de Asunción. El acceso es libre y gratuito con invitaciones a ser retiradas del Centro Cultural de la República “El Cabildo”. Se interpretarán: “Concierto branden-
burgués n. 1 BWV 1046, en fa mayor”; “Concierto brandenburgués n. 3 BWV 1048, en sol mayor”; y “Cantata BWV 196 - Der Herr denket an uns”. Finalmente, el viernes a las 20:00, en la Iglesia de San Francisco (Herrera casi Caballero) será el concierto de clausura, con la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional y Bach Collegium de Asunción. Participarán: Alba Álvarez, soprano; Tatiana Resquín, alto; David Portillo, tenor; Fernando Silva, bajo. Abrirá con “Sonata para viola da gamba y contínuo” (Telemann); luego, “Herz und Mund und Tat und Leben", Cantata BWV 147”.
El repertorio de la noche incluirá la interpretación de “Mburicaó” (José Asunción Flores), “Como llora una estrella” (Arnaldo Vivas y Antonio Carrillo), “Tonada de luna llena” (Simón Díaz), “Mañanita Caraqueña” (Evencio Castellanos), “Caballo viejo” (Simón Díaz), “Fiesta en Elorza” (Eneas Perdomo), “Choli”, entre otros.
César “Lito” Barrios.
Feliciano Acosta.
DOS LISTAS
Sociedad de Escritores elige a sus autoridades Las elecciones se realizan a las 19:00, en la Universidad Iberoamericana. En Asamblea General Ordinaria, la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) elegirá nuevas autoridades hoy, desde las 19:00 en el Salón “Augusto Roa Bastos” de la Universidad Iberoamericana (15 de Agosto e Ygatimí). La SEP está presidida actualmente por Feliciano Acosta y Alejandro Hernández. Pugnarán dos listas por el período 2016-2018, conformadas por Bernardo Neri Farina y Javier Viveros (Lista 1) y por Mabel Coronel Cuenta y Gabriel Ojeda (Lista 2). Acompañan a Farina, Susy Delgado, María E. Ayala, Óscar Pineda, Julio Sotelo, Estela Franco, Susana Gertopán, Lisandro Cardozo, Clotilde Cabral, Albys Paredes, Noelia Quintana y Milia Gayoso. A Coronel acompañan Joel Recalde, Marcos Ybáñez, Carlos Ríos, Teresa Alborno, Brígido Bogado, y otros.