46 sucesos.
lunes 21 diciembre 2015
BRVS
REVELACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA IRVINE, EEUU
El Acuífero Guaraní va camino a su desaparición, advierte estudio Por Joel Barrios – @ Joelbarrioss
I
nvestigadores de la Universidad de California Irvine, en Estados Unidos, revelaron que 13 de los 37 acuíferos más grandes del planeta, estudiados entre 2003 y 2013, se están agotando, y reciben poca o ninguna recarga, entre ellos el Acuífero Guaraní, que lleva ese nombre en honor del gran pueblo que ocupó estas tierras antes de la colonización europea, señala el informe en inglés. Los datos proveídos por los satélites dan cuenta acerca de los efectos que la sequía produce en el Brasil, además los científicos tienen en cuenta el grado de derretimiento que se registra actualmente en los glaciares andinos, y el agotamiento del Acuífero Guaraní en países vecinos, indica el informe. En el estudio se advierte
EL EX SENADOR FILIZZOLA TUVO UN ACCIDENTE CARLOS JURI
El recurso natural provee de agua a más de 15 millones de personas en la región.
TRÁNSITO
que de continuar por esta senda se llegará a un punto sin retorno, y lo más probable es que se apunte a la desaparición de una de las más grandes cuencas de agua del mundo. Por esto es que el agotamiento de las cuencas de agua subterránea en el mundo pone en alerta a la población dependiente del gran Acuífero Guaraní, que se extiende bajo el suelo de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. El Acuífero Guaraní, para los investigadores de la Universidad de California, está “en alerta roja” porque pierde más agua de la que recibe, con un pronóstico sombrío y no se sabe exactamente cuánto tiempo le queda, indica el material compartido por el diario norteamericano La Gran Época, de Nueva York. El recurso natural provee de agua a más de 15 millones de personas en la región.
ESTADO ETÍLICO
MOTOCICLISTA CAYÓ EN DUCTO Y SE SALVA
Al acuífero pierde más agua de la que recibe, según el reporte científico. El Fracking se expande en América Latina, amenazando con contaminar el Guaraní, tercer mayor acuífero del mundo. Dicho término se utiliza para explicar la fracturación hidráulica, un método mediante el cual se extraen los hidrocarburos atrapados dentro de las rocas que se está expandiendo rápidamente en América Latina, señala el documento.
Exceso de pozos Un motociclista, presumiblemente bajo efectos del alcohol, terminó en un ducto que es parte de la construcción de un puente sobre el arroyo Ñandejára de Limpio. Milagrosamente, el conductor se salvó de morir luego de caer en la obra, que está mal señalizada y es muy peligrosa. No se sabe cómo ocurrió el accidente, pero por la forma en que quedó el biciclo la Policía presume que circulaba de Limpio a Asunción. El hombre fue socorrido por bomberos que lo trasladaron a IPS y en el camino este despertó y preguntó por un amigo que, supuestamente, estaba con él al momento del percance.
El estudio de la Universidad de California Irvine, en Estados Unidos, reveló que el volumen total de agua del Acuífero Guaraní se estima en unos 30.000 km³. “Sin embargo, las reservas explotables son de unos 2.000 km³/año, y la recarga en los lugares en que aflora es de solo 5 km³/año”, apuntó. Un número indiscriminado de pozos de aguas termales que pierden inútilmente una importante cantidad de agua a diario, la cual se va a los ríos, sería la principal causa. Además se denuncia contaminación, por el método de fractura llamado Fracking, o por los pozos de petróleo en las cercanías. En el sector argentino, el agua salada está reemplazando al agua dulce. En Brasil, donde el acuífero se extiende unos 840.000 km2, abastece a más de 300 poblados.
TEMEN QUE SE ENTORPEZCA LA INVESTIGACIÓN
Se filtró video del ataque a Senad Ayer apareció un video en el que se aprecia el momento en que hombres encapuchados toman la sede de la Senad. Tras el hecho, que se produjo en la madrugada del sábado, se manejan varias hipótesis entre las que resalta la supuesta intención de liberar al narco Ezequiel de Souza. Un día después de que se diera a conocer el caso, se torna fuerte la hipótesis de que los hombres intentaron dar con el narcotraficante Ezequiel de Souza, conocido
luego de hacerse público un audio donde dio detalles de cómo opera la narcopolítica en el país. Inicialmente se había señalado que la intención era tomar las armas que hay en el lugar o robar evidencias. Pero hoy, otra teoría, que aparece como más potable, es la que cobra fuerza: la liberación del capo narco. Todo se produjo a las 3:00. Hombres con capuchas y armados, uno de ellos con un fusil de asalto y los otros
Las hipótesis * Armas * Evidencias * Liberar al narco Ezequiel de Souza Fuente: Senad.
tres con pistolas en mano, ingresaron a la Base de Operaciones por la parte trasera, donde hay un callejón que termina en el arroyo Lambaré. Por ese lugar ingresaron los cuatro hombres que cruzaron todo el predio de la Senad y fueron hasta el puesto de acceso y de vigilancia que da a la avenida Fernando de la Mora, donde redujeron
CAAGUAZÚ xxxx
Hombres con capuchas y armados ingresaron a la base de operaciones.
En un accidente ocurrido el sábado a la anoche en la ruta Juan León Mallorquín, la camioneta en la que viajaba el ex senador Rafael Filizzola chocó contra una motocicleta que presuntamente iba sin luz. No hubo heridos graves. Ricardo Alvarenga Rojas (20), quien conducía el biciclo sin chapa, fue derivado a un centro asistencial de Santa Rita, donde pasó la noche bajo observación. Por su parte, Rafael Filizzola; su par del PDP, Pedro Arturo Santracruz Insaurralde, y el custodio que manejaba el rodado, resultaron ilesos.
Cuatro hombres intentaron ingresar a la base de la Senad. al agente Rodrigo Godoy. Los delincuentes hablaban en portugués y constantemente preguntaban dónde
se encontraba la guardia central, donde se encuentra el calabozo de Ezequiel de Souza.
DESGRACIA FATAL SOBRE LA RUTA Un hombre falleció ayer domingo en Caaguazú, luego de que su vehículo impactara contra un árbol, tras esquivar a un motociclista. El hecho se produjo en el km 181 de la Ruta 7, resultando víctima fatal Mario Cuéllar, de 33 años, quien iba acompañado de su novia Sandra Ibáñez, quien resultó con heridas de consideración y fue derivada a Emergencias Médicas. Según datos, una moto sin luz salió al paso del rodado, razón por la cual el conductor debió realizar una maniobra y salió de su carril, llevándose una columna por delante y finalmente chocó contra un árbol.