2 minute read

Emprendimiento chileno apunta a dar soluciones a las pymes

Finhelp es un marketplace que tiene como objetivo conectar a las pymes con los profesionales que están en el mercado para brindarles asesorías en diversas áreas.

En diciembre de 2022 surgió la idea: desarrollar un espacio de interacción que sirviera de puente entre las pymes y los mejores profesionales, en las más diversas áreas, que estuvieran disponibles para entregar sus servicios y asesorías a los emprendedores.

Fue así como nació Finhelp, una plataforma que tiene como objetivo ayudar a las pymes en la búsqueda del profesional que necesitan para resolver algún problema concreto que éstas tengan. en cualquier tipo de área: selección de personal, marketing digital, finanzas, contabilidad, legal, etc.

“Es la nueva forma de acceder a servicios profesionales. En el fondo nosotros le prometemos a la pyme, una plataforma que le facilita todo el proceso porque le entrega asesoría para encontrar al profesional que necesita y a un muy buen precio. Además, al hacerlo de manera digital, optimiza los tiempos de búsqueda, o “match”. En este sentido es importante destacar que Finhelp garantiza el cumplimiento del servicio porque retiene el pago de la pyme hasta que el asesor cumpla con dicho servicio”, afirma el CEO de la compañía, Sebastián Bozzo. Bozzo es abogado y Doctor en Derecho de la Universidad de Valencia (España). Fue director del Centro de Regulación y Consumo y actualmente ejerce como profesor investigador del Instituto de Investigación en Derecho y director del proyecto Autonomía Financiera, ambos en la Universidad Autónoma de Chile.

¿Cómo funciona Finhelp? Se estudia la solicitud de la pyme, buscando el mejor precio cotizando entre los asesores de Finhelp; se seleccionan a los mejores profesionales, revisando sus competencias y conocimientos técnicos; se supervisa que el servicio se entregue y cumpla según lo acordado y el cliente paga sólo en caso de que la asesoría se entregue en las condiciones acordadas. Otro aspecto que destaca el fundador de Finhelp es que la plataforma digital es también “una alternativa de fuente de trabajo para cientos de personas y profesionales que pueden prestar sus servicios de manera freelance. Es una fuente de empleabilidad para profesionales, para estudiantes recién egresados que están buscando trabajo. Es una manera de insertarse en el mundo laboral y conectar con las pymes”, destacó Bozzo.

Especialista llama a tomar importantes medidas para combatir a la gripe aviar en el norte

La semana pasada, el Ministerio de Salud informó el primer caso en Chile de gripe aviar. Un hombre de 53 años fue afectado por un cuadro de influenza grave, estableciéndose los protocolos sanitarios para el manejo de esta enfermedad.

El norte principalmente ha sido la zona más golpeada con este virus, el cual se ha propagado en distintas especies de animales silvestres y ganaderos.

“Siempre hay que poner alarmas cuando pasan estas cosas. Cuando empieza a propagarse y tenemos una carga viral tan alta es importante tener un con- trol y eliminar a los animales que estén infectados para que esto no produzca una infección en los seres humanos”, sostuvo la Dra. Ana María Sandino, experta en virología y académica de la Usach. Para la especialista, “cuando ocurre un brote entramos en un problema serio y es importante que se identifique de dónde proviene o las zonas donde están los animales infectados”. Y si bien se ha señalado constantemente que la gripe aviar no se puede contagiar de un humano a otro, la doctora Sandino es más cauta. “Una vez que el virus pasa a un humano se adap- ta al nuevo huésped y perfectamente puede producir un brote. Por eso controlarlo es muy relevante”. cerrar, también dijo que resulta clave vacunarse contra la influenza, lo que ayuda a tener una respuesta inmune más protegida.

This article is from: