3 minute read

MAULINA, la comunidad y plataforma de fotógrafas de la región celebra su segundo aniversario

- El 5 de agosto cumplen dos años difundiendo y visibilizando el trabajo de la fotografía hecho por mujeres en el Maule, y para ello están preparando diversas actividades virtuales y presenciales en diversos lugares de la región.

- Este sábado a las 20 hrs. a través de sus redes sociales será su primer conversatorio en donde presentarán las novedades que trae esta nueva celebración.

Mediante una colaboración conjunta, Maulina ha generado diversas instancias, que ha involucrado la revisión de proyectos fotográfcos junto a artistas invitadas, la organización de actividades con instituciones educativas, la presencia en ferias y festivales de Fotografía, y la realización de residencias artísticas con espacios aliados de la colectiva, entre los que destacan el Laboratorio de Narrativas Visuales en la UTAL, la Residencia en Casa Echinopsis, la conmemoración del 8M con la Corporación Municipal de Talca y el Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso, por mencionar algunos.

Maulina.cl, Proyecto fnanciado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, convocatoria 2023, realizará múltiples actividades durante este mes de la Fotografía, para seguir promoviendo el diálogo y la refexión del ejercicio de la disciplina, en un contexto regional y desde una perspectiva de género. Una programación que incluye conversatorios, exposiciones y encuentros virtuales.

“El trabajo que hemos realizado en Maulina, ha signifcado poder contribuir a la creación, promoción y difusión de obras a nivel local, nacional e internacional de fotógrafas que habitamos un mismo territorio, además de generar instancias colaborativas de formación en la región del Maule”, comenta Marcela Valdés, a nombre de la agrupación.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule, Ángela Campos Hernández también se refrió a este aniversario. “Como Ministerio de las Culturas nos llena de alegría la continuidad de este trabajo de visibilización de las mujeres en el arte, que da cuenta de la diversidad creativa del territorio desde las artes de la visualidad. Quiero saludar a sus ejecutoras en este segundo aniversario y a cada una de las mujeres que han compartido su experiencia e interioridad a lo largo del proyecto”, manifestó. En la comunidad de Maulina participan fotógrafas y creadoras de distintos lugares de la región, quienes están preparando una muestra especial para esta ocasión, además de actividades para visibilizar y dialogar sobre el quehacer de esta disciplina. El grupo está integrado por: Tania Ramírez, Camila Bastías, Valeria Flores,

Prefero El Maule.

En el día de la Región del Maule hace 3 años lanzamos la campaña de empatía regional de unidad Prefiero El Maule. Con el apoyo de muchos maulino jugados decidimos compartir contenido positivo y generar conciencia de que debíamos preferir lo nuestro. La idea inicial proyecto solo 3 meses de campaña comunicacional; pero fueron los medios de prensa locales los que nos motivaron a continuar.

Sentimos un total orgullo de cómo ha sido percibida esta iniciativa incluso a nivel nacional. La marca Prefiero el Maule es reconocida y la gente le tiene mucho cariño.

Cada emprendedor entrevistado es parte de una gran comunidad que poco a poco va buscando mejoras y aprendizajes.

Queremos agradecer de todo corazón a los medios de prensa de las 30 comunas de nuestra Región que alguna vez hayan pasado nuestro jingle, o qué nos hayan invVtado a hablar de Prefiero el Maule en sus programas. Sin la prensa habría sido muy difícil llegar con el mensaje.

Agradecer a todos los maulinos que han facilitado sus pantallas publicitarias, carteles camineros para poner imágenes de Prefiero el Maule.

Gracias a cada emprendedor que quiso poner el stickers en su tienda o en su auto.

Gracias al equipo que por 3 años no ha bajado los abrazos y siguen apoyando desinteresadamente a Prefiero el Maule.

Gracias infinitas a mi familia por ser cómplices de esta idea desde la elección del nombre, tocar instrumentos para el jingle, apoyo en todo de modo incondicional.

Gracias a amigos que no son del Maule que aman lo que hacemos y que nos alientan día a día con lo que hacemos.

Se nos vienen desafíos muy grandes para nuestra Región y esperamos seguir contribuyendo al aporte de contenido positivo en redes sociales.

Nos queda mucho trabajo por hacer. Invitamos a todos los Maulinos a ser verdaderos embajadores de nuestras tierras, y a sentir orgullo de pertenecer a esta maravillosa Región ubicada en el corazón de Chile.

Nuestra intención poner en valor todo lo Maulino y llevar a nuestra región lejos.

Si eres Maulino únete a esta inédita iniciativa y ayúdanos a que seamos cada día más Regionalistas.

Gabriela Moya, María Constanza Avello y Marcela Valdés. Todas, habitantes del Maule. No te pierdas el Aniversario Maulina, este sábado 5 de agosto a las 20 horas, a través de su facebook live. Y conoce toda la programación que incluye invitadas especiales de agrupaciones de fotografía internacionales. Esto y más en redes sociales de @maulina.cl.

This article is from: