
1 minute read
SPD impulsa convenio de Carabineros con municipios de las provincias de Linares y Cauquenes para el desarrollo de patrullajes mixtos
from lector
Estos procedimientos preventivos buscan fortalecer la presencia del Estado en el territorio y reducir los tiempos de respuesta ante delitos.
La SPD se ha comprometido a que el 100% de los municipios del país cuenten con al menos un vehículo de patrullaje preventivo.
La tarde del pasado lunes, la Subsecretaría de Prevención del Delito participó en la frma del convenio que permitirá realizar patrullajes mixtos entre municipios de las Provincias de Linares y Cauquenes y Carabineros de Chile, a través de su departamento OS-14. Los patrullajes mixtos consisten en operativos preventivos focalizados, que son realizados por un dispositivo integrado por inspectores municipales y Carabineros, en vehículos municipales. Entre los principales objetivos de esta colaboración se en- cuentra reforzar la presencia del Estado donde más se necesita, mejorar los tiempos de respuesta de las policías frente a los delitos y fortalecer la percepción de seguridad de las personas que habitan estas comunas.
Sin embargo, es importante mencionar que, en ningún caso, los patrullajes mixtos implican el traspaso de competencias y/o atribuciones de Carabineros hacia los equipos de seguridad municipal o viceversa. La Coordinadora Regional del Maule de la Subsecretaría de Prevención del
Delito, María José Gómez, destacó este hito: “Esta acción reafrma el espaldarazo que le da nuestro presidente Gabriel Boric a todas las comunas de la región del Maule. Hoy pudimos concretar este nuevo paso en las provincias de Linares y Cauquenes con nuestra prefectura de Linares que ampara a estas dos provincias. Este convenio signifca un gran aporte para la prevención de los delitos y para mantener la seguridad pública en todos los barrios”, subrayó la coordinadora.
A su vez, Berta Robles, Jefa de la Zona Maule de Carabi- neros, resaltó la importancia de la frma de este convenio y señaló que da cuenta de una suma de voluntades para producir más y mejor seguridad. “Este convenio con OS-14 va a permitir que podamos estar desplegados de mejor forma en el terreno, cubrir y atender mayor cantidad de necesidades y de esta forma brindarles a las personas la seguridad que nos merecemos como pueblo, como país. Chile merece un lugar seguro y merece que sus carabineros, en vinculación con las municipalidades, desplieguen el máximo de los es- fuerzos para brindar seguridad”, enfatizó Robles. Finalmente, Humberto Aqueveque Díaz, Delegado Presidencial del Maule, valoró que, el año pasado, se capacitó a más de 300 funcionarios en la región. “Tanto Carabineros como personal civil han participado de este proceso de preparación para poder avanzar en la concreción de los patrullajes mixtos con el Convenio OS-14, y eso habla muy bien del trabajo que ha realizado Carabineros y también del compromiso de los alcaldes de generar coproducción”, manifestó el delegado.