3 minute read

Abierta la invitación a agrupaciones y solistas del Maule para participar en la gala regional del día de la música y los músicos chilenos en la región del Maule

El evento se realizará el jueves 5 de octubre, a las 19:30 horas, en el Teatro Regional del Maule. Rendirá tributo al nacimiento de Violeta Parra y se suma a una serie de escenarios a lo largo del país. sentar propuestas artísticas para ponerlas en escena en una gala regional, la que se desarrollará el jueves 5 de octubre, a las 19:30 horas, en el mismo TRM.

La convocatoria estará abierta hasta el domingo 6 de agosto. Las bandas y solistas podrán descargar las bases y completar el formulario de postulación en línea desde www.cultura.gob.cl/maule o www. teatroregional.cl. Considera la selección de ocho proyectos musicales representativos de la creación y/o interpretación musical de la región, proveniente de la música docta, música popular y música de raíz o folclore.

espectáculo. Queremos que la ciudadanía vibre en torno a las y los compositores de la región y, más aún, en una fecha donde recordamos a la gran Violeta Parra”, señaló la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ángela Campos Hernández.

le. En su postulación –junto al formulario- deberán incorporar las canciones o composiciones regionales propias y/o cuyos derechos de interpretación posean, y que proponen presentar en el escenario.

El Día de la Música y los Músicos Chilenos se celebra cada año el 4 de octubre, en homenaje al nacimiento de Violeta Parra. En este contexto, la Secre- taría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Teatro Regional del Maule (TRM), invitan a las músicas y a los músicos de la región a pre-

“La celebración del Día de la Música y los Músicos Chilenos busca difundir y exhibir el contenido musical de las y los creadores maulinos, tanto en la sala del Teatro Regional del Maule como a través de la transmisión en línea del

Por su parte, Victoria Flores Monreal, secretaria ejecutiva del TRM, catalogó la iniciativa como un hito importante para la escena maulina. “Nos vestimos de gala para poner en valor la música chilena con un fuerte sello regional, donde las y los creadores, podrán presentarse en el escenario más importante de la zona centro sur de nuestro país, en compañía de una orquesta profesional y con todo el despliegue técnico que el teatro ofrece”.

Las y los artistas músicos seleccionados deberán también estar registrados en el Catálogo de Artes Escénicas y Música del Mau-

Este año, las y los intérpretes seleccionados contarán, además, con arreglos musicales de Manuel Meriño, los que serán interpretados junto a la Orquesta Clásica del Maule, todo bajo la dirección musical de Pablo Carrasco.

El Comité Evaluador estará integrado por el director invitado de la Orquesta Clásica del Maule; el director artístico del Día de la Música y los Músicos Chilenos en el Maule; un/a ganador/a del Festival Pablo de Rokha de versiones anteriores al 2023; y un/a representante del TRM o de la Seremi de las Culturas, este/a último/a sin derecho a voto actuando solo como secretario/a de actas.

Abierta la postulación al Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE) 2024

Contará con una nueva modalidad de fomento de la gestión cultural en establecimientos educacionales. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de agosto y las bases están disponibles en www.fondosdecultura.cl.

El Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE) abrió su convocatoria 2024 y, entre sus novedades, trae consigo una nueva modalidad de fomento de la gestión cultural en establecimientos educacionales. Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 25 de agosto y las bases están disponibles en www.fondosdecultura.cl.

Así lo dio a conocer la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule, Ángela Campos Hernández, quien explicó que este llamado permite el financiamiento total o parcial de proyectos orientados al fortalecimiento de procesos de formación artística y programas de educación en artes de niños, niñas y jóvenes.

“Invitamos a todas las instituciones educativas de la región a postular a este nuevo llamado del Fondo de Fomento al Arte en la Educación. Estos recursos permitirán implementar proyectos formativos y pedagógicos vinculados a las artes, tanto en el sistema edu- cativo formal como no formal.

Son más de 600 millones de pesos destinados a esta convocatoria, así que les animo a sumarse y desarrollar creativamente sus iniciativas artísticas”, indicó.

Líneas de financiamiento

Una de líneas de financiamiento que ha tomado relevancia en los últimos años es la modalidad Talentos Artísti- cos: niños, niñas y jóvenes en edad escolar que destacan en alguna materia artística. Este fondo permite apoyarles para que continúen sus estudios en un lugar especializado, con otro tipo de equipamiento, o a través de la compra de un instrumento, o bien, a través de la asistencia a una residencia que puede ser incluso en el extranjero.

This article is from: