Delegación Provincial participa en nuevo Consejo Comunal de Seguridad Pública de Melipilla Ya perjudicó a La Roja en Copa América:
Conmebol designa a juez colombiano para crucial Chile-Canadá
Taxista quedó con arresto domiciliario total por homicidio frustrado tras atropellar y arrastrar a un hombre
POLICIAL/4
CRÓNICA/8
/5 DEPORTES/13
/
ElLabrador /Viernes28deJuniode
103 años por la ruta del Maipo
Tarifas eléctricas
En medio de las protestas, el Gobierno de Sebastián
Piñera congeló las cuentas de la energía eléctrica y la administración actual siguió la misma pauta, asegurando que habría estabilidad por los próximos 10 años.ConlaaprobacióndelaLey21.185,quecongelabalas tarifas eléctricas se buscaba revertir el alza de 9,2% que tendrían las cuentas de la luz y como se continuó con el congelamiento de tarifas, hoy pone en jaque al gobierno pueselproblema,quenoesmenor esdedifícilsolución.Se llegó a eso producto del descontento ciudadano que se manteníaporlarevuelta social yello empujó alCongreso a aprobar la propuesta del ejecutivo En la Cámara de Diputadosseaprobólaleycon115votosafavor unosoloen contray10abstenciones.LepermitíaalEstado,parasalvar la situación, una deuda máxima con las compañías del
sector eléctrico por 1.350 millones de dólares y sólo regiría hasta diciembre del año siguiente y junto con congelar la tarifa en ayuda para el bolsillo de los chilenos, permitiría adelantarlabajadetarifasqueseesperabaapartirdel2023, además que ingresarían energías renovables para neutralizarelefectodeldólar,queeselquemásinfluyeenla tarifaeléctrica,segúnexpertos.Sinembargo,todosaliómal pues el fuerte incremento posterior en los precios de los combustibles,combinadoconladepreciacióndelamoneda, provocó diferencias entre el precio estabilizado y el que debíaaplicarsedeacuerdoconloscontratosdesuministroy eso generó que la deuda se acumulara gradualmente con lasempresas.Luego,elactualejecutivovolvióamodificarel esquema para los cambios de precios de las tarifas y se agregó un cargo para el pago gradual de la deuda, con el
de Historia
objetivo de proteger a los clientes. Pero, con la publicación enelDiarioOficialdelainiciativa,elgobiernososteníaquela leybeneficiaríaalasfamiliasalimpedirelaumentodehasta un45%ycrearunfondodeestabilizaciónquedaríacertezas alaspersonasporlospróximos10años,peroellonoocurrió yasí,unaayudapensadaenlasfamilias,sefuediluyendoal acumularse la deuda y terminó afectando a los clientes. El procesodecongelamiento,quefuelargo,teníaquellegara su fin y así se decidió con el proyecto de ley aprobado en abril de este año, que implicará alzas de hasta más de un 57% para algunos clientes tras el descongelamiento de las tarifasqueiniciaráelpróximolunes1dejulio.Difícilsituación para el gobierno, pero será más difícil para quienes deban soportarelalza.
Una necesaria ocupación
Solange Barría Rojas
Programa universitario de formación sociolaboral, Prufodis, U. Central
Araízdeladenuncia de la joven Josefa Farías, quien mostró por redes sociales c ó m o d e b e arrastrarse escalón p o r e s c a l ó n , utilizando sólo sus brazos para lograr salir de una estación
d e l m e t r o , simplemente por los c o n s t a n t e s desperfectosyelmal uso que realizan los p a s a j e r o s d e l ascensor,olamisma denuncia realizada por el humorista Mauricio Medina, quien manifestó la falta de inclusión en nuestro país y una c r e c i e n t e indiferenciahacialas p e r s o n a s c o n discapacidad, nos llevan a reflexionar sobre las acciones c o n c r e t a s y oportunas que como sociedad debemos impulsar: ¿Cómo r e s p e t a m o s y hacemos valer los derechos de las p e r s o n a s c o n discapacidad, d e r e c h o a l a
educación, derecho a tener un trabajo, derecho a vivir en u n a s o c i e d a d accesible para todas ytodos?
Los resultados del III Estudio Nacional de la Discapacidad (Senadis 2022) demuestran que la poblaciónadulta,por e j e m p l o , e n p e r s o n a s c o n discapacidad; tienen en promedio diez años de estudio versuslosdoceaños de las personas sin discapacidad La situación no es muy diferente en la inclusión laboral, de acuerdo con los datos entregados, sólo cuatro de cada diez personas con
d i s c a p a c i d a d trabajan en alguna a c t i v i d a d remunerada.
Como sociedad tenemos que dar pasoalpreludiodela n
El dengue es la enfermedad infecciosa más extendidaanivelmundial,yaquehaaparecidoen zonas donde antes no estaba presente y ha resurgido en algunas áreas aumentando su incidencia y rango de extensión geográfica. Es producida por un virus cuyo principal vector biológico es el mosquito Aedes aegypti. En las últimasdécadas,laincidenciamundialdedengue ha experimentado un aumento significativo, siendo endémico en más de 100 países de las regiones tropicales y subtropicales del Sudeste Asiático, África, Pacífico Occidental, América y Europa.
ElmosquitoAedesaegyptisecaracterizaporsus hábitosdomiciliarios,esdecir,vivedentroyenlos alrededores de las casas, pica principalmente durante la mañana y al atardecer, siendo la hembra la responsable de la transmisión de la enfermedad.Yparareproducirseutilizaenvases, neumáticos u otro tipo de recipientes que contenganalmacenadaagualimpia.
La emergencia y reemergencia del dengue se atribuye a factores que permiten el desarrollo del vector en el ambiente, como son, el cambio climático, donde el aumento de la temperatura mundial puede repercutir en la extensión del mosquito a nuevas áreas geográficas. Se ha descrito que en América Latina y el Caribe el dengue se comporta como una enfermedad urbana relacionada al acelerado crecimiento demográfico, densidades poblacionales altas y urbanizaciónsinplanificación.
Por otra parte, el aumento de la presencia del vector y la transmisión del virus se asocia a la globalización, que aumenta el movimiento de personas y del mosquito entre diversas zonas desdeáreasendémicasaaquellasquenoloson. Otros factores importantes son la incorrecta eliminación de residuos sólidos y líquidos, y la escasa disponibilidad de agua potable que exige a las personas a almacenar este recurso en envasesdescubiertos.
La falta de programas de control también determina la propagación de esta enfermedad, comotambiénelusoindiscriminadodepesticidas paraelcontroldelvectorylaresistenciagenerada enlosmosquitosproduceefectoseneldesarrollo
Evaluación parcial
Gonzalo Islas Decano Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de LasAméricas
Nos acercamos a la mitad del mandato del Presidente Boric, buen momento para realizar una evaluaciónparcialdeldesempeño delequipoeconómico.
No es tarea fácil La primera pregunta para responder sería ¿Con qué escala evaluar? Aun cuando pueda parecer trivial, construir una rúbrica para medir a este equipo es complejo ¿Evaluamos sobre la base de los resultados macroeconómicos? ¿En términos de las reformas implementadas? ¿El nivel de cumplimiento de las propuestas del programa de Gobierno? El resultado puede ser distinto de acuerdo con el criterio que se utilice.
En el caso del primer criterio, la macroeconomía es importante recordar que el Gobierno asumió en un escenario complejo La inflación anual, a marzo de 2022, alcanzóaun9,4%ymostrabauna preocupante tendencia al alza. El déficit en cuenta corriente alcanzaba a un 7,3% del PIB, y el
crecimiento del año anterior estuvo sostenido por un boom de consumofinanciadoconlosretiros de fondos de pensiones y transferencias que llevaron a un déficitfiscalde7,6%. Dos años más tarde, las cuentas aparecen más ordenadas La disciplina fiscal y monetaria ha llevado a que la inflación esté retornando a la meta del Banco Central La deuda pública, que mostrabaunatendenciacreciente, sehaestabilizadoentornoal38% del PIB y la bonanza del litio permitió que las cuentas fiscales cerraranconsuperávitporprimera vez en años en 2022. Esto no implicaquenoexistanproblemas: las expectativas de crecimiento sonbajas,inclusoencomparación con América Latina, y el mercado deltrabajoaúnnoserecuperadel impactodelapandemia.
Enelcasodelosotroscriterios,la evaluación deja al descubierto más dificultades, de acuerdo con las metas que el propio Gobierno sehaplanteado.Enefecto,lasdos reformas emblemáticas, tributaria y previsional, registran pocos avances.Lareformaalimpuestoa larentafuefrenadaporelrechazo
a la idea de legislar; y de los impuestos correctivos o verdes, anunciadosenabrilde2023,nose tuvo más noticias La reforma previsional,entanto,fueaprobada en la Cámara, pero con vacíos en su contenido que implican, en la práctica, que la negociación en el Senado deberá partir casi desde cero Dentro de los logros en materia legislativa, podemos encontrar la aprobación de la reduccióndelajornadalaboralyel aumento del salario mínimo, aun cuando esté pendiente la evaluación de su impacto en el mercadolaboral. Otras áreas en las que se había anunciado iniciativas ambiciosas, como en el caso de la política industrial y de la minería del litio, han conseguido alcances moderados.LaBancaNacionalde Desarrollonohatenidoavancesy la preocupación del Ministerio de Economía se ha concentrado en acelerar la inversión por medio de las reformas a la “permisología”. En lo que se refiere al litio, la propuesta inicial de cambio, simbolizada en la creación de la Empresa Nacional del Litio, fue r e e m p l a z a d a p o r u n a
del insecto que pueden alterar su comportamiento, por lo que en combinación con losfactoresanteriormenteseñaladosfavorecenla presenciadeAedesaegyptienelentorno.
EnChile,laautoridadsanitariahaconfirmado179 casos de dengue y todos se han tratado de personas contagiadas en el extranjero, además seinformódelhallazgodelmosquitotrasmisoren dependencias de un terminal de buses de la ciudad de Los Andes, lo que ha hecho a la autoridad sanitaria fortalecer la vigilancia epidemiológicadelvector
En este contexto, dentro de las estrategias para una gestión eficaz en la reducción de las infecciones se debe considerar la toma de medidas que permitan eliminar o reducir los lugares donde los mosquitos depositan sus huevos, es decir, eliminación de contenedores con agua estancada limpieza de desagües gestión de residuos, control químico mediante fumigaciónyvigilanciadelvector
Otra estrategia descrita es la utilización de controles biológicos del mosquito, que evitan el crecimiento larvario y ofrece una alternativa sustentable al uso de insecticidas. Asimismo, es importantedestacarlarelevanciadelaeducación yparticipacióndelacomunidadenlosprogramas decontrol,paraevitarlapropagaciónyreducirlos riesgosasociadosalainfecciónqueactualmente esunproblemaglobalquenecesitaserevaluado bajoelenfoquemultidisciplinariode“unasalud”.
renegociación de contratos que permiteasegurarlacontinuidadde las operaciones y mantener las rentasdelEstado. Un caso que simboliza el cambio de énfasis en las políticas económicas es el del TPP-11 Después de ser resistido por el Gobierno fue aprobado por el Senadoyacabadecumplirunaño de vigencia Un informe de la SUBREI, que evaluó este primer año de vigencia, muestra incrementos en las exportaciones de aquellos productos que mejoraron sus condiciones de acceso como resultado del acuerdo. En resumen, la evaluación parcial nos muestra una adecuada gestión macroeconómica, dificultad para lograr acuerdos legislativos en materias estructurales y políticas microeconómicas que buscan eficiencia El desafío para los próximos dos años no es menor
¿Podrá el Gobierno generar consensosentornoalasreformas tributaria y previsional? ¿Podrá la gestión económica pasar del aterrizaje controlado a un nuevo despegue en términos de crecimiento? Solo entonces podremos poner la nota final al desempeño económico del Gobierno.
Viernes28deJuniode2024 /ElLabrador
Viernes
Taxista
quedó
con arresto domiciliario total por homicidio frustrado tras atropellar y arrastrar a un hombre
Loqueparecíaunsimplealtercadode
tránsito terminó con el acusado arrastrando a la víctima que reclamabaporelpagodelosdaños.
Alrededor de las 13 10 horas aproximadamente, un hombre de 42 años conducíasuautomóvilporcalleOrtuzarde la comuna de Melipilla y en la intersección con calle San Miguel, por el costado derecho se posiciona el imputado R.P.Q. de 44 años, quien conducía un vehículo tipo taxi, increpándolo por no utilizar el intermitente.
Después de un intercambio de palabras el conductor del vehículo de alquiler se baja conunobjetocontundentetipobateconla finalidad de increpar a la víctima quien hace ingresó nuevamente a su vehículo donde el taxista una vez en su automóvil pone marcha atrás logrando impactar el stationwagonocasionándoledaños.
Luego el afectado lo sigue hasta el sector deHuilcoAlto,encalleLosOlmos,dondela víctima se baja de su vehículo a fin de
manifestarle al acusado que tiene que pagarle los daños, llegando hasta el costadodelasientodelconductoryviendo esto el imputado inicia su marcha estando la víctima en ese lugar tomándose de la ventana y arrastrándolo por varios metros c o n
s ocasionándolediversaslesiones.
A juicio del Ministerio Público los hechos anteriormente descritos, son constitutivos primero del delito de daño simple y segundo del delito de homicidio frustrado porlocualeltaxistafuedetenidoypuestoa disposicióndelajusticia.
En el Juzgado de Garantía de Melipilla se realizó la audiencia de formalización de la investigación en contra de R.P.Q. por el delito de homicidio en calidad de frustrado estableciendo la medida cautelar de arresto domiciliario total y prohibición de acercarse a la víctima, estableciendo un plazodeinvestigaciónde70días.
Pareja de antisociales le robaron la pensión a una adulta mayor en población La Foresta
Los delincuentes
i n t e n t a r o n g a n a r s e l a confianza de la mujer para luego logar acceder a su casa pararobareldinero.
El pasado miércoles unamujerde78años salió de su vivienda u b i c a d a e n l a población La Foresta paradirigirsealaferia a comprar productos dealimentación,alos pocos metros se acercó un sujeto que le consultó por una agencia donde poder canjear un premio
millonariodelloto.
El individuo que cojeaba entabló conversación con la vecinaadultamayory en esos instantes apareció otra mujer que supuestamente e s c u c h ó p o r c a s u a l i d a d l a conversación donde instó a la afectada a ayudaralhombre.
El antisocial en un acto de actuación mostró problemas de salud solicitando por favor a la víctima que leprestaraelbañoen forma urgente, la
ingenua víctima de la delincuencia lo hizo i n g r e s a r a u n inmueble donde su cómplice en el atraco hizolopropio.
Una vez en el interior de la casa, el par de d e l i n c u e n t e s procedió a intimidar a la persona mayor exigiendo la entrega del dinero que portaba y la mujer entregó la suma de trescientos mil pesos que corresponden al pago mensual de su pensión.
Declaran culpable a sujeto que conducía por la ruta 78 en estado de ebriedad
EnelTOPdeTalaganteserealizólaaudiencia
dejuiciooralencontradeunconductorde42 años que conducía en estado de ebriedad y sinlicencia.
En la acusación fiscal se expuso que el día 13 de febrerode2021,siendoaproximadamentelas22:55 horas, el acusado Raúl O.C. condujo en manifiesto estado de ebriedad y sin haber obtenido licencia de conducir elautomóvilmarcaHyundai,modeloExcel, porelkilómetro50delaRuta78enlacomunadeEl Monte. Personal de carabineros que realizaba controles vehicularesaleatoriosprocedieronasufiscalización y al efectuar el examen de alcoholemia del acusado arrojócomoresultado1.15gramospormildealcohol enlasangre. El ente persecutor entregó las pruebas testimoniales, documentales y periciales para establecerlaparticipacióndelacusadoenloshechos denunciados donde el Tribunal declaró que se condenaaRaúlO.C.porlosdelitosformuladosensu contraporelMinisterioPúblico.
Viernes
Pesar por fallecimiento de querido vecino de la localidad de Huechún
En horas de la madrugada de este jueves se dio a conocer
el deceso de Felipe Cabello González, joven padre y vecino de la localidad de Huechún, quien se mantuvo internado en la capital, luego de sufrir una fulminante enfermedad.
La noticia rápidamente se dio a conocer a través de las redes sociales y generó hondo pesar entre quienes lo conocieron, los que poco a poco llegaron hasta su vivienda en calle LosAromos para acompañar a su familia y entregar sus condolencias.
Familiares y amigos describieron a Felipe como un joven alegre, simpático y amable con todos. Padre de dos pequeñas hijas, trabajó por años en Supermercado Líder de Melipilla, donde sus ex colegas lo recordaron con cariño a través de sus redes sociales.
Hasta el cierre de esta edición de noticias, su cuerpo seguía siendo velado en su casa habitación en compañía de la comunidad de Huechún, familiares y amigos de otros puntos de la comuna.
En tanto, la misa y su funeral serían comunicados oportunamente a través de las redes sociales.
Fallece reconocido cantante de la comuna de María Pinto
Detienen a sujeto que conducía camioneta con encargo vigente por robo
Un patrullaje preventivo por las calles de Curacaví, específicamente en las cercanías del Hospital local, permitióqueinspectoresmunicipalesdieranconunacamionetaquemanteníaencargovigenteporrobo.
Rápidamente Seguridad Pública le dio seguimiento y se contactó con Carabineros de la 63 comisaría, lograndoladetencióndelconductorminutosmástarde,enlasinmediacionesdelaVillaGermánRiesco.
Se retoman trabajos de poda y erradicación de microbasurales en Melipilla
Luego de la emergencia provocada por las intensas precipitaciones en la zona centro sur del país, la municipalidad de Melipilla informó que durante esta semana se retomaron los trabajos de poda y erradicación de microbasurales en distintos puntosdelacomuna.
Es así como en los últimos días se intervinieron pasajes de sectores urbanos como El Parque, y la limpieza en lugares como Plaza Frei, Libertad con CarlosAvilés, Silva Chávez conBenítez,Plaza LosLagos, entreotros.
De esta manera el equipo municipal continuará recorriendo la comuna para avanzar en ambas materias durante el invierno, haciendo hincapié en que la responsabilidad recae también en los vecinosparamantenerunacomunalimpia.
Aeso de las 4 de la madrugada de este jueves falleció el artista local, Mauricio Moreno, conocido como “Mauriño”, quien por años se dedicó a cantar en diversos eventos en María Pinto, a nivel provincial y regional.
Un agresivo cáncer fue el detonante de su deceso, a pesar del tratamiento al que estaba siendo sometido y a las cadenas de oración organizadas por su familia y amigos.
“Mauriño” deja un legado en la música local con su energía y alegría que entregaba sobre el escenario. Incluso, a través de las redes sociales de la municipalidad de María Pinto, extendieron las condolencias a familiares y amigos por este lamentable deceso.
De acuerdo a información entregada a El Labrador, sus funerales se desarrollarán hoy viernes en el Cinerario del Parque Manantial en Santiago, a las 15:30 horas.
ElLabrador /Viernes28deJuniode2024
Emotiva Celebración del 19°Aniversario del Centro Comunitario de Rehabilitación Guillermo Barros Echenique en la comuna de Curacaví
Adultos Mayores dirán “chao” al mes de junio con entretenido “malón”
En la mañana del martes 25 de junio, se
llevó a cabo la emotiva Ceremonia del 19° Aniversario del Centro Comunitario de Rehabilitación Guillermo Barros Echenique. Este centro tiene como objetivo rehabilitar y acompañar a nuestros vecinos con un enfoque comunitario.
urante el evento, se entregaron ayudas técnicas a niños y adultos usuarios del centro, fortaleciendo el compromiso de brindar apoyo integralatodoslosmiembrosdelacomunidad. s asistentes disfrutaron de las tonadas interpretadasporAlmendraNúñezconsuviolín, llenando el ambiente de melodías emotivas y utivadoras Además, los integrantes del upo Folclórico Club de Cueca Curacaví deleitaron al público con sus pasos de baile, lebrando nuestro baile típico nacional y riqueciendo la jornada con nuestras tradicionesculturales. Esta celebración no solo destacó el importante trabajo realizado por el Centro Comunitario de ehabilitación Guillermo Barros Echenique, sino también la unión y el espíritu comunitario delosusuariosyvecinosdeCuracaví.
Este viernes, a contar de las 15:00
horas, se llevará a cabo una entretenida actividad dirigida exclusivamente a los adultos mayores de la comunadeMelipilla.
De acuerdo a lo señalado a El Labrador por María Soledad Campos, encargada de la Casa de Personas Mayores del municipio, la ideaeshacerunmalónparadespedirelmes dejunio,unoparticularmentefríoylluviosoal ritmodelamúsicadeladécadadel60y70.
La instancia, abierta a todos y todas, se llevará a cabo en el salón municipal y es absolutamentegratuita,porloqueextendióla invitación a los clubes y adultos mayores en general a que participen en este entretenido malón.
Curacaví enfrentará la delincuencia y la inseguridad con tecnología de punta
En un esfuerzo por combatir
ladelincuencia ymejorarla seguridad en la comuna de Curacaví, el alcalde Juan Pablo Barroshaimplementadounaserie de innovaciones tecnológicas en la unidad de Seguridad Ciudadana.
Entre las nuevas adquisiciones destaca un dron con visión nocturna y cámara termográfica. Ella es capaz de detectar calor Esta nave no tripulada se utilizará principalmente para la búsqueda de personas extraviadas y en operativos de seguridad, apoyando en seguimientos policiales y gestionando la congestiónvehicular Lageografía particular de Curacaví hace que estasherramientasseancruciales para la protección y el rescate en áreasdedifícilacceso.
Además, en colaboración con la
Asociación de Municipios Rurales
(Amur), se entregaron a
Carabineros dos vehículos tipo jeep con vidrios blindados y una comisaríamóvildestinadaazonas alejadas Estos vehículos
proporcionan mayor seguridad y eficacia en el trabajo policial, facilitando su despliegue en lugares que requieren presencia constantedelaautoridad.
“Hemos hecho un gran esfuerzo en adquirir productos modernos y acordes al avance del mundo que ayudanenlaprevenciónyotorgan a la policía las garantías de un trabajo en terreno seguro”, expresó el alcalde Juan Pablo Barros.
En el ámbito de la vigilancia y el seguimiento, Curacaví ha implementado un sistema de georreferenciación satelital. Este
software permite realizar seguimientosentiemporeal delasincidenciasatendidas por los patrulleros. Ofrece también transparencia y accesoalaciudadaníapara verificar el cumplimiento de los procedimientos La plataforma municipal muestra parámetros como patrullajes por mes y horas de servicio, ayudando a la comunidad a entender y valorareltrabajopreventivo.
Cinco consejos prácticos para bajar la cuenta de la luz en el hogar
Us o d e l u c e s inteligentes, compra de artefactos más modernos, y tener un buen termoparaelaguacalientey así no usar tan seguido el hervidor-sonalgunasdelas recomendaciones que nos ayudarán a gastar menos enelectricidad.
En julio subirán las cuentas de la luz en todo el país y para ayudar a que el presupuesto familiar no se vea tan golpeado, el ingeniero eléctrico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
UANDESMiguelTorresnos entregacincoconsejospara gastar menos en el consumo de electricidad en elhogar
¿Cuálesequiposconsumen más?: revise la etiqueta y c o n fi r m e q u e e s t a información está certificada porlaSEC.“Unhervidorde agua eléctrico común consume 2000W cada vez que lo encendemos, por lo
tanto, en vez de usarlo varias veces en un día, es más conveniente hervir aguaunavezyalmacenarla en un buen termo que garantice mantener el agua calienteunas8horas.Enel caso de la lavadora y secadora de ropa, hay que completar una carga completaantesdeutilizarla, aunque hoy en día uno estos artefactos se ajustan alacantidadderopaquese c a r g a , e x p l i c a e l académicoUANDES.
Renovar los artefactos eléctricos cada cierto tiempo: mientras la economía del hogar lo permita. “La tecnología va mejorando con el tiempo, a lo largo de 10 años un mismo artefacto nuevo se actualiza y se construye de forma más eficiente La recomendación -si es posible dentro del presupuesto- es renovar la aspiradora, secadora, lavadora, refrigerador, s e c a d o r d e p e l o ,
microondas, entre otros, lo que incidirá en un menos costoenlacuentadelaluz”.
Usa luces inteligentes y LED: una buena idea es instalarlucesinteligentes,a las que se les programa el encendidoyapagado,oque t e n g a n s e n s o r d e m o v i m i e n t o “ E s recomendable cambiar las luces de mayor uso por luces LED, que otorgan un mismoniveldeluminosidad y consumen mucho menos energía comparado con un foco antiguo de 10 años atrás”,detallaTorres.
Ojo con el consumo silencioso: no todos los artefactos enchufados consumen energía, pero en general si cuentan con algunaluzindicadoraoreloj encendido, consumen energía,perodeformamuy menor “Todo ahorro suma, pero hay ahorros de alto y bajo impacto y éste es de bajo impacto Un típico ejemplo es el cargador de celular,queenchufadoysin tener el celular conectado, consume un poco de energíaeléctrica”.
Apaga la luz si no vas a estar: con algo tan sencillo como apagar las luces cuando no se necesiten se puede conseguir un gran ahorro en electricidad. Es conveniente utilizar la luz natural siempre que se tengaocasiónysolousarla luz artificial cuando sea realmentenecesario.
“Solo en 2023 atendimos 7,807 eventos y realizamos 21 766 patrullajes p r e v e n t i v o s E s t o descomprime la labor de Carabineros y otorga a los vecinos tranquilidad”, enfatizóeledil. Unidades eléctricas en Curacaví
La comuna también ha incorporado unidades eléctricas para reforzar el
trabajo de los guardias, d i s m i n u y e n d o significativamente los costos de traslado y alineándose con la tendencia global de la electromovilidad.
Bajoellema“laseguridadla construimos todos” , Curacaví mantiene una línea de atención 24 horas para la comunidad, a través delnúmero*4129.
Proyecto busca sancionar con multas sobre los $3 millones a quienes trasladen a inmigrantes ilegales
Preocupado por las alarmantescifrasdeingresos de inmigrantes ilegales al p a í s p o r p a s o s n o habilitados, y ante la flagrante presencia de vehículos que transportan a estas personas por diferentespartesdelterritorio nacional, el diputado republicano por Tarapacá, Renzo Trisotti, presentó un proyectodeleyquesanciona estaúltimaactividad. Setratadeunainiciativaque busca sancionar con una pena detresacinco años de presidio, más una multa que va desde los 3,2 a los 6,5 millones de pesos a quienes faciliten el traslado de inmigrantesilegales,también conocidoscomo“coyotes”. “Presentamos esta iniciativa comounaformadeperseguir a esos inescrupulosos que, sin importarles la seguridad del país, facilitan el transporte a personas e x t r a n j e r a s e indocumentadas que ingresanalterritorionacional por pasos irregulares poniendo en riesgo a millones de chilenos y extranjeros residentes de manera legal , sostuvo el diputadoautordelainiciativa que modifica el Artículo 411 Bis del Código Penal, que sancionaelingresoilegal. Traslado de inmigrantes irregulares De acuerdo a las últimas cifras entregadas por la Policía de Investigaciones (PDI) de la región de Tarapacá -una de las más afectadas por este fenómeno-, de las 577 mil personas controladas ingresando a Chile en 2023, 11.320 fueron denunciadas por infringir la Ley de
Migración. De estas últimas, el88,5%llegóatravésdeun pasonohabilitado. Finalmente, Trisotti dijo que “este es un problema ya identificado que no se pudo resolver con la actual legislación y la regulación anunciada por el Gobierno a través del Ministerio de Transportes. Es por eso que hoy queremos quebrar este eslabón de la cadena que es el ingreso irregular de personasaChile”.
normasparasuprevencióny más efectiva persecución criminal,lacualfuepublicada en D.O con fecha 08 de abril deesemismoaño. Con esta norma se persigue y castiga a quienes promueven o facilitan con ánimo de lucro, el ingreso ilegal al país de personas extranjeras El crimen que facilita la existencia de migrantes irregulares y que, por tanto, menoscaba las oportunidades de realizar
Añadiendo que esto “se ha convertido en un serio problema para nuestras ciudades, pues muchos de quienes llegan de forma ilegal, son también sujetos que vienen a cometer delitos o son parte de bandas criminales transnacionales, como por ejemplo el ya conocido‘TrendeAragua’”. Tráficoilícitodemigrantes
Según el documento de Trissoti, “el tipo penal de Tráfico de Migrantes se incorporó al Código Penal Chileno el año 2011, tras la suscripcióndelaConvención de Palermo y sus protocolos y específicamente con la entrada en vigencia de la ley 20.507,quetipificalosdelitos detráficodemigrantesytrata de personas y establece
una migración ordenada, segura, legal y regular a un país, se denomina “Tráfico Ilícito de Migrantes”, tipo penal que, de acuerdo a la definición otorgada por las N a c i o n e s U n i d a s , correspondea“Lafacilitación de la entrada ilegal de una persona a un Estado de la cual dicha persona no sea nacional o residente permanente, con el fin de o b t e n e r, d i r e c t a o indirectamente, un beneficio financierouotrobeneficiode ordenmaterial”. A juicio del diputado, se podría afirmar entonces que, el ingreso ilegal es condición indispensable para la configuración del tipo penal delTráficodeMigrantes.
Viernes28deJuniode2024 /ElLabrador
Delegación Provincial participa en nuevo Consejo Comunal de Seguridad Pública
de Melipilla
En el encuentro se abordó diversas materias de seguridad, oportunidad donde expuso el Departamento de la Mujer Diversidad, y Derechos Humanos del municipio, así como el equipo del programa Lazos.
UnnuevoencuentrodelConsejoComunalde Seguridad fue convocado por la Municipalidad de Melipilla instancia de trabajo interinstitucional donde estuvo presente el jefe jurídico de la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, Jorge Zúñiga, jornada encabezada por el administradormunicipal,MauricioMorán.
Jorge Zúñiga, jefe jurídico de delegación, valoróelencuentro,dondeseabordarondos temáticas relevantes, tanto de parte del Departamento de la Mujer, Diversidad, y Derechos Humanos del municipio relacionadasalosdesafíosparaincentivara las comunidades migrantes a denunciar hechosdeviolencia,asícomoeltrabajoque realiza el equipo de Programa Lazos quienes se refirieron a la violencia dentro de los establecimientos educacionales de la comuna.
“Una de las temáticas estuvo a cargo del Departamento de la Mujer, Diversidad, y Derechos Humanos del municipio, quien realizóunaexposiciónacercadeladenuncia entrelapoblaciónmigrantevíctimadedelitos en la comuna, planteando cuáles son las dificultades que se presentaban y posibles estrategias a desarrollar para superar estos problemas. Es sabido que incluso entre la propia población nacional existen algunas dificultades en lo que dice relación con la denuncia de determinados delitos, lo que se acrecienta tratándose de la población migrante”.
Asimismo,indicóqueelequipodelprograma Lazos del municipio, abordó la temática referidaalaviolenciaenlosestablecimientos educacionales y su derivación al programa de intervención. “Dieron a conocer en qué consistía su trabajo, enfocado a trabajar con padres, madres y adultos responsables de niños, niñas y adolescentes que atraviesan ciertasdificultadesenmateriadeconductay convivencia,dondeinformaroneltrabajoque desarrollan y el papel que cumplen los establecimientos en la derivación de casos. Se procedió a reforzar el rol, tanto de profesores como directivos de establecimientos educacionales (sean públicosoprivados)quetienequeverconla obligación de denuncia legal que tienen respecto de los delitos que se comenten al interior de los recintos educacionales” exponiendoque“fueunajornadaprovechosa respecto a estos programas y las acciones desplegadas para ir superando los nudos críticosdecadaunadeestastemáticas”.
Por su parte, Mauricio Morán, administrador municipal, detalló que fue una nueva reunión donde articulamos una visión conjunta en materia de denuncia por situaciones de violencia en las escuelas o particularmente en población de riesgo, y tambiénabordamoslasituacióndedenuncia para la población migrante que también formapartedeunaestrategia,paraaumentar elniveldedenunciaenlacomuna,asípoder aumentar los niveles de seguridad. Este es un compromiso que nuestra alcaldesa ha impulsado dentro de los equipos municipales, para que podamos tener políticas públicas adecuadas, con datos y resultados visibles y concretos en el corto plazo”.
ElLabrador /Viernes28deJuniode2024
“Re- encántate de Santiago”:
Gobierno de Santiago lanza programa gratuito de turismo para personas mayores de la RM
Conundesayunoquereunióamásde
500 personas mayores en el gimnasio Olímpico de San Miguel, se dio el vamos al proyecto que permitirá que más de 10 mil beneficiarios de las 52 comunas de la región disfruten de manera gratuita de viajes turísticos por el casco históricodelacapitalyelParqueMet. “Re-Encántate de Santiago” es el programa de turismo, impulsado por el Gobierno de Santiago junto a la Corporación Regional, que beneficiará a 10 400 personas mayores de las 52 comunasdelaRegiónMetropolitayquela mañana de este jueves dio su puntapié inicial con un desayuno en el gimnasio
Olímpico de San Miguel, donde participaron más de 500 beneficiarios de lasdiferentescomunasdelacapital.
Una iniciativa para proporcionar una experiencia integral y enriquecedora a las personas mayores de la Región Metropolitana, fomentando su salud mental,ladiversiónalairelibreyelturismo interno y, además, reactivar el casco histórico de Santiago al ofrecer la oportunidadúnicaygratuitaderedescubrir lacapitalenunambienteseguro.
“Estamosinvirtiendoennuestraspersonas mayores,quelohandadotodoalolargode su vida, por sus hijos, barrios y las comunidades. El programa “Re encántate conSantiago”eselúnicoprogramagratuito deturismoparalosadultosmayoresqueva atenernuestraregiónesteaño.Másde10 mil personas mayores beneficiadas de las 52comunas,quepodránrecorrerelcentro, disfrutar del funicular, cumbre del cerro,
teleférico y el salón Tudor” explicó el GobernadorClaudioOrrego
Así, los viajes para las personas mayores serealizaránabordodelosicónicosbuses TURISTIK, los cuales contarán con todas las medidas de seguridad necesarias para un viaje confortable donde los beneficiarios podrán disfrutar de un recorrido por los principales atractivos turísticos del centro histórico de Santiago (Palacio La Moneda, Plaza de armas, Eje Alameda, y Parque Metropolitano) acompañadosdeguíasespecializadosque enriquecerán la visita con información históricaycultural.
En la oportunidad, la Consejera Regional, Camila Navarro, señaló que: “nos importa que las personas mayores sean felices y tengan una buena salud mental. Por eso, queremosquedisfrutendeestainstanciay puedan conocer las maravillas patrimonialesdeSantiago”.
Imperdible panorama para volver a enamorarse de Santiago, que en su lanzamiento contó nada menos que con la participación de la Sonora de Tommy Rey que hizo bailar a los invitados con sus clásicosdesiempre.
¿Quiénespuedenparticipar? El programa está orientado a personas de 60 años o más, que pertenezcan al 80% más vulnerable de la población (RSH) y que residan de manera permanente en la Región Metropolitana Los interesados debenacercarsealaoficinadeturismoy/o adultomayordesumunicipio.
Delegada Sandra Saavedra realiza visitas inspectiva a caminos afectados por sistema frontal
Melipilla María Pinto y Curacaví fueron parte de la ruta, donde estuvo acompañada por el nuevo jefe provincial de vialidad, ManuelBlanco.
E n e l m a r c o d e l a e m e r g e n c i a hidrometeorológica que afectó a la zona centro sur del país, la delegada presidencial provincial, Sandra Saavedra, realizó una nueva visita a los sectores más afectados de María Pinto, Melipilla y Curacaví, con el objetivo de constatarelestadoactualde caminos,asítambiénrevisar juntoalnuevojefeprovincial de Vialidad, Manuel Blanco, proyectos de seguridad vial, limpieza y mantención de zanjas, cuencas, entre otros
temas.
“Realizamos un recorrido porlascomunasdeMelipilla, María Pinto y Curacaví, en los sectores más afectados p o r e l f r e n t e d e precipitaciones visita que realizamosconelnuevojefe provincial de vialidad, con quien revisamos los diversosrequerimientosque hemos realizado ante v i a l i d a d R e g i ó n Metropolitana respecto a la instalación de lomos de toro y proyectos de seguridad vial,enparticularenelsector de Campo Lindo al costado de Soprocal en Melipilla, en sector de Rumay y Pasaje La Primavera”, precisó la autoridad, detallando que además revisó otros sectores donde se debe
realizar limpieza de acequias en rutas que son detuicióndevialidad.
Paralelamente, la delegada se desplazó hasta el sector deCampoLindo,comunade Curacaví. “Ingresamos por el camino de Quebrada
Honda, donde conversamos con vecinos y vecinas que nos hicieron un recorrido para ver la afectación Pudimos dar cuenta del impacto de las lluvias sobre las viviendas y la agricultura en el sector de inundación del Estero Puangue, así comolacondiciónenquese encuentra actualmente el badényelpaso”,añadiendo que solicitó al Seremi de Obras Publicas una visita técnica junto con el encargado de la Dirección de Obras Hidráulicas, “para revisar y definir caminos de acción para la pronta conexión de las personas queresidenenellugar”.
Porsuparte,ManuelBlanco, jefeprovincialdeladirección de vialidad, indicó que se realizó un levantamiento técnicodelestadoenquese encuentra el badén de acceso a Campo Lindo “Conversamos con algunos vecinos para que nos comentaran respecto cómo se comportó el rio en la crecida A simple vista, lo
idealesllamarapersonalde la DOH que realice un levantamiento para ver qué acción se puede tomar para evitar la erosión de los terrenos que están contiguosalestero”.
Finalmente,eljefeprovincial devialidadvalorólajornada. “Fue una instancia positiva, hablamos con vecinos, la delegada muy cercana a la gente, nos plantearon sus inquietudes y plazos. Como dirección de vialidad y delegación, ya estamos realizando las gestiones para tratar de agilizar y dar una pronta solución a las personasqueseencuentran en la zona en estos momentos”.
Hortalizas versus heladas
Tras participar en la actividad
Panorama Agroclimático Estacional otoño-invierno 2024 organizada por la Unidad Gestión de Riesgo de Desastres Agrícolas del Ministerio de Agricultura es crucial considerar la información presentada por el experto de la Dirección Meteorológica de Chile, Profesor Juan Quintana, quien mencionó que para julio habrá precipitaciones bajo lo normal desde la Región de Atacama hasta la Región de LosLagosytemperaturasmáximassobre lonormaldesdeAricaaConcepción,pero contemperaturasmínimasbajolonormal desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Los Ríos, asociado a una mayor probabilidad de heladas advectivas y convectivas, sobretodo tardíasenlaprimavera.
Para hacer frente a este pronóstico de condiciones adversas, resulta importante poneratenciónenlatomadedecisiónde los manejos en el predio. En el caso de hortalizas, muchas se cultivan en invernaderos, pero es importante considerar que tanto en los de plástico, vidrioeincluyendolasmallasantiheladas, se generan mayores temperaturas máximas durante el día, en hasta 60 %
mayores, pero en términos de temperaturamínimaesteaumentoesde1 a 3 °C, dependiendo de la exposición al solyviento.
Lo anterior, se ejemplifica en la Figura 1, donde se puede ver que incluso enArica dondenoocurrenheladas,latemperatura mínima el día 1 de mayo al interior del invernadero es sólo 1 °C mayor a la del aire libre, pesé a que durante el día el invernadero genera mayores temperaturas máximas de acuerdo a lo esperado.
El principal manejo agronómico para hacer frente a las heladas es utilizar especies y variedades tolerantes a heladas, que puedan aprovechar el frío para una mejor formación de cabezas o bulbos Ejemplos de esto son coliflor, brócoli, ajo, cebolla Además, es importante seleccionar variedades tardíasenelcasodecoliflorobrócolipara prevenirquelascabezasacosecharsean dañadas por el frío, ya que son más susceptiblesaldañoporfríoquelashojas, lo que afectaría su presentación para la venta.
Es importante recordar que variedades
tempranas de coliflor, brócoli, ajo y cebolla, pueden iniciar antes de lo esperado la formación de cabezas con menores temperaturas. Otras hortalizas que toleran bien las heladas suaves a moderadas son la zanahoria y la betarraga, las cuales son de siembra directa y pueden ser una buena alternativa para una primavera con riesgos de heladas como las pronosticadas; siendo recomendado esperar hasta agosto para reiniciar su siembra y propiciar un establecimiento uniformedelasplantas.
Finalmente, continuar haciendo seguimientoalospronósticosdeheladas para las siembras tempranas de agosto es importante. (tomate, choclo, y otras hortalizasdeprimavera-verano)Peropor, sobre todo, considerar que se observa una alta variación de temperaturas durante el día y la noche para estos meses, por lo cual días con buenas temperaturasmáximasnoseríanunbuen indicador de menor probabilidad de heladasenuncortoplazo.
Recuerde que estar informado es la primera medida para tener buenos cultivos.
Programa “Capital Emprendedor” de Agrosuper inicia nuevo ciclo en las comunas de San Pedro y Las Cabras
En su quinta edición, la iniciativa capacitará a 54 emprendedores de las dos comunas en busca del desarrollo y crecimiento de sus negocios.
la quinta versión del programa “Capital Emprendedor” de Agrosuper en ambas comunas. Se trata de una iniciativaquebuscapotenciarlashabilidadesdeemprendedoreslocalesatravésdecapacitaciones,mentoríasy laentregadecapitalparadesarrollarsusnegocios.
Durante las ceremonias, los participantes conocieron los contenidos que serán impartidos por el programa, el cual cuenta con el apoyo de Inacap, Fundación La Semilla y el Centro de Negocios Sercotec, quienes lideran las capacitaciones y mentorías sobre materias como modelo de negocios, redes sociales, marketing digital y costos para emprendedores.
Enelmarcodelaactividad,eldirectordeTurismodelaMunicipalidaddeLasCabras,JoséFranciscoGalaz,agradecióla contribución de Agrosuper a la comuna. “Capital Emprendedor es muy importante para nosotros, ya que es una herramientaquevaendirectobeneficiodenuestrosemprendedoreslocales”,señaló.
Entanto,DanielCarreño,quieningresóalprogramaelañopasadoyesdueñodelemprendimiento“Hilandohistorias”, destacó el crecimiento que ha tenido su negocio tras su incorporación al programa. “Gracias a las capacitaciones del primeraño,adquirímuchasherramientasparamitrabajo.Ahora,miobjetivoeshacercreceryfortalecerminegocio,ya quedeseoqueperdureeneltiempo”,indicó.
Los Allendes, Mejores Jinetes en Talagante: Estamos con ganas de seguir mejorando
Los hermanos Juan Pablo y Francisco Allendes fueron condecorados como los Mejores Jinetes Amateurs de la Asociación Talagante, algo muy valorado para ellos dado que más allá de correr en familia siempre apuestan por ser lo más competitivoposible.
Juan Pablo Allendes charló con Caballoyrodeo cl y contó de su satisfacciónporlohecho. "Muy feliz de haber recibido este premio con mi hermano y compañero,conquienleponemos hartas ganas para andar lo mejor posible en este deporte que tanto nosgusta",dijoeljinete.
"Paranosotrosconmihermanofue una buena temporada que corrimos una buena collera de potros y pudimos clasificar a Rancagua,tuvimosbuenosrodeos en la temporada, y una buena clasificación en El Convento. En Rancagua nos hubiera gustado haber estado más metido en alguna serie pero no se pudo, así esqueestamosconmásganasde seguir mejorando y de que empiece la nueva temporada", añadióAllendes.
El jinete le agradeció a quienes hicieron posible: "Aprovecho de mandarle un saludo a Emanuel Silva, quien nos prestó su potro Roto Lacho durante la temporada
pasada y nos ayudó harto en el equipo y que le vaya bien en esta temporada",comentó. Respectoasiesperabanelpremio, JuanPablocomentóque"yopensé queibaasalirsoloFrancisco,pero parece que terminamos empatados y fue bonito que nos hayan premiado juntos. Yo había ganado este premio en la
Asociación Melipilla el año 2019, y ahora estoy feliz de volver a recibirloahoraenTalagante". De cara a lo que viene, Allendes contó que "para esta temporada 24-25 estamos con equipo nuevo. Está trabajando con nosotros Fernando Gómez, quien que se vino del sur a trabajar a nuestro criadero y a correr con mi papá
(Cristián) Ellos tendrán dos colleras juntos, mis hermanos Cristian y Benjamín tienen dos colleritas,ynosotrosconFrancisco tenemos una collera mixta y unas yeguasmásnuevas". "Somoshartosasíesqueojalános vaya a todos lo mejor posible, manteniendo el equipo familiar dondelopasamosbientodosyque
La Gerencia Deportiva de la Federación del Rodeo Chileno alistalasegundaestacióndelciclo de charlas dirigidas a delegados de asociación, que se realizará este sábado29dejunioenTemuco.Eneste encuentro la idea es mantener la línea del primero, realizado en Paine, con la intencióndegenerarcriteriosunificados entre los encargados de hacer cumplir el reglamento en los eventos deportivos.
Según detalló el gerente deportivo Gabriel Orphanopoulos, "tuvimos muy buen resultado con la primera charla que se realizó el 15 de junio en Paine.
Hubo casi 60 delegados presentes; despuésnostocabaLinares,queerael día 22, donde teníamos confirmados 115, lo que era extraordinario y estábamos muy contentos por la convocatoria que habíamos logrado pero lamentablemente por los temporales que afectaban a la zona central tuvimos que suspender, porque habíamuchalluvia".
"Esolocambiamosparaeldía6dejulio en simultáneo con Los Andes. Este fin de semana, sábado 29 de junio, nos toca en Temuco, y va enfocado a la gente del sur Ya tenemos confirmadas a 70 personas, así que estamos muy
contentosporquehemoslogradobuena convocatoria y podríamos decir que hasta el momento ha sido bastante exitoso el proceso", valoró en conversaciónconCaballoyRodeo.cl. "El programa es igual para todas las jornadas. La charla es exactamente la misma para toda la gente, solo va cambiando la sede. Está enfocado en una primera parte en las funciones de los delegados, sobre la parte técnica y reglamentaria de su función; esa es la primerapartedelacharla",explicó. "LuegohayunaintervencióndeMoisés Valenzuela, el asesor comunicacional de la Federación, quien nos cuenta un
mejor que en familia, ojalá l l e g u e m o s t o d o s a l o s clasificatoriosyseríaunsueñoque lleguemos todos juntos Rancagua",añadió. "Aprovechodemandarleunsaludo a todo el equipo que trabaja en el criaderoElParquedeSanManuel, a laAsociación Talagante y a toda nuestrafamilia",cerró.
pocolamiradaquetienelagentequeno esderodeosobrelaactividadytambién la percepción que existe en redes sociales",continuó. "Finalmente está la parte de la doctora Marianne Werner, que es de todo lo relacionadoconBienestarAnimal,tanto de bovinos como de equinos, lo que es muy interesante y estamos incorporando este año; es muy bueno que los delegados, que son las personas que tienen que hacer cumplir el reglamento y las autoridades máximas de cada rodeo estén instruidos en lo que significa el BienestarAnimal",complementó. Sobre el calendario, recordó que viene ladeestefindesemana,"delsábado29 enTemuco;luego,elpróximosábado6 dejuliosevaarealizarensimultáneola de Linares que se había tenido que posponer junto con Rinconada de los Andes,queestáenfocadaalagentedel norte principalmente, o Centro Norte, y despuésel13dejulionoscambiamosa Osorno para la gente de más al sur y terminamoselsábado20enelnorte,en Ovalleparalagentedelextremonorte". "Se trata de dar la mayor cantidad de herramientasalagentequecumplecon la función de delegado cada fin de semana en todos nuestros rodeos y tratar de equiparar en conocimiento lo más posible con los delegados rentados, que es gente especializada en el tema y que tiene capacitación permanente.Entonces,laideaeslograr una unificación de criterio en esta función",completó.
* Para consultas y confirmación de asistencias a estos cursos se puede escribir al mail: vgabrielop@ferochi.cl con copia a contacto@ferochi.cl
ElLabrador /Viernes28deJuniode2024
Fin de la teleserie:
Luciano Cabral llegó a México y DT ya lo confirmó en su nuevo club
Este jueves, ya se comienza a dilucidar el futuro de Luciano Cabral. En carpeta de Colo Colo, Everton y hasta La U en última instancia, lo concreto es que tras un ‘tira y afloja’, el futbolista terminó siendo nuevo refuerzo del Club León de México.
Si bien el equipo azteca aún no oficializa la contratación del argentino-chileno, quien sí lo hizo fue el director técnico
Jorge Bava.
“Hoy estuvo con el club, estuvo haciendo los exámenes, la revisión y demás, esperemos se acople al resto del grupo. Vamos a ver las condiciones en que vino, él viene con un parate mucho más corto de lo que tuvieron los chicos que vinieron deAmérica”, confirmó el estratega a Israel Romo de TUDN.
Apesar de que Luciano Cabral no pudo ir a la CopaAmérica con La Roja por la negación de su Visa, Bava solo tuvo palabras de elogio para el exjugador de Coquimbo Unido e incluso, se refirió al paso del formado enArgentinos Juniors por el fútbol chileno.
“Ha venido de diferente liga y demás, tratar de acoplarlo y nivelarlo al nivel de la base del equipo lo más rápido posible. Creemos que nos puede aportar mucho”, sentenció.
Cuándo vuelve
la Eurocopa y cuáles son los cruces de octavos de final: revisa el calendario
La fase de grupos de la Eurocopa 2024 llegó a su fin, con una pausa que no tendrá partidos hasta el fin de semana, cuando se disputen los cruces de los octavos de final. Recordemos que el torneo continental que reúne a los mejores equipos de Europa contó con 32 naciones participantes, de las cuales solo quedan 16 en competencia.
¿Sabes cuáles son los cruces y fechas de los próximos partidos de la Eurocopa 2024?
¿Cuándo vuelve la Eurocopa?
Tras terminar los partidos de la fase grupal, la Eurocopa tendrá un receso de 2 días y volverá a disputarse el sábado 29 de junio de este 2024.
Cabe destacar que todos los encuentros
son transmitidos vía streaming por medio de Star+ Disney Plus y la plataforma de DirecTV, DGO.
¿Cuáles son los cruces de octavos de final de la Eurocopa y cuándo juegan?
Con tales resultados, ya se sabe qué equipos o países se enfrentarán en la ronda de octavos de final de la Eurocopa 2024:
Sábado 29/6
Suiza vs. Italia: a las 12:00 hrs.
Alemania vs. Dinamarca: a las 15:00 hrs.
Domingo 30/6
Inglaterra vs. Eslovaquia: a las 12:00 hrs.
España vs. Georgia: a las 15:00 hrs.
Lunes 1/7
Francia vs. Bélgica: a las 12:00 hrs.
Portugal vs. Eslovenia: a las 15:00 hrs.
Martes 2/7
Rumanía vs. Países Bajos: a las 12:00 hrs.
Austria vs.Turquía: a las 15:00 hrs.
El
Chile–Canadá que se jugará el próximo sábado 29 de junio a las 20:00 horas por la jornada final del GrupoAde Copa América, resulta crucial para ambos seleccionados y desde Conmebol, ya oficializaron la nómina arbitral con la presencia de un ‘viejo conocido’. Resulta que el juez principal para el partido, escogido por elenterectordelfútbol sudamericano, será Wilmer Roldán. Cabe recordar que el árbitro c o l o m b i a n o y a
arrastraunapolémica, precisamente en el mismocertamenycon L a R o j a c o m o perjudicada. E n e l t o r n e o continental de 2021, La Roja cayó por 0-2 ante Paraguay y en eselejano24dejunio, el réferi cobró penal a f a v o r d e l o s guaraníes, tras falta de Gary Medel a CarlosGonzález. Además, en el minuto 71 de partido, una mano en el área chilena fue revisada por el VAR, pero el j u e z d e c i d i ó finalmente omitir la acción. “Es cabeza, todo
cabeza aquí”, dijo Roldán en aquel entonces, a pesar de ser advertidos por sus asistentes. Cabe mencionar que traselpartido,laANFP pidió la suspensión por tres partidos del colegiado en dicha Copa América pero dicha solicitud quedó sinefecto. Tres años después, W i l m e r R o l d á n volverá a dirigir a La Roja En la edición actual de la Copa América, el silbante colombiano ya arbitró e l E c u a d o rVenezuela, duelo donde expulsó a EnnerValencia.
Viernes28deJuniode2024 /ElLabrador
ElLabrador /Viernes28deJuniode2024
Martín Salazar
a Domicilio
Especialidad .- Geriatría .- Músculo esquelético
Agende su hora: +56930227982
@kine.martins
EXTRACTO
Ante el Juzgado de Letras de Coyhaique, en la Secretaría del Tribunal, en autosvoluntariosRolV-82-2024,fijóRemateparaeldía12deJuliode2024a las 09:00 hrs. El remate se realizará de forma remota mediante plataforma ZOOMenCoyhaique.Inmuebleasubastar:SitioN°12delamanzanaS,con acceso por Pasaje Las Hortensias N°1132, del Conjunto Habitacional Los Cardenales, Etapa II, comuna de Melipilla, inscrito a fojas 1156, N°1876, del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla Región Metropolitana, cuya superficie y deslindes se encuentran determinado en el Plano archivado bajo el N°482 al final del Registro de Propiedad de 2004, modificado por el plano N°1025 de 2004. Mínimo postura $45.000.000. La caución del 10%, del mínimo fijado para la subasta, es decir, la suma de $4.500.000, Precio subasta se pagará al contado, en dinero efectivo, mediante depósito cuenta corriente del tribunal, a más tardar dentro de décimo día hábil siguiente contado desde la fecha de remate, para poder participar en la subasta, deberá materializarse a través de alguna de las siguientesformas:a)Mediantedepósitojudicialocupóndepagoobtenidoa travésdelapáginadelPoderJudicial(www.pjud.cl),enlasoficinasdelBanco Estado. b) Excepcionalmente, mediante vale vista a nombre del Tribunal, el cualdeberáserentregadodelunesaviernespreviosalremate,entrelas8:00 y las 14:00 horas, en la secretaría del Tribunal. Los interesados deberán acompañar comprobante de haber rendido la garantía al correo electrónico jl1_coyhaique_remates@pjud.cl, con copia al correo mcmunozc@pjud.cl hastalas12:00horasdeldíaanterioralafechafijadaparaelremate,afinde coordinar su participación, obtener información respecto al protocolo para la realizacióndelremateyrecibirellinkconlainvitaciónalasubasta.Lagarantía para aquellos postores que no se adjudiquen el bien subastado y hayan consignado la misma en la cuenta corriente del Tribunal, será devuelta mediantegirodechequeenelmásbreveplazo,paralocualseleenviaráun correo electrónico indicando día y hora para que el documento pueda ser retirado. La escritura definitiva deberá extenderse dentro de 30 días hábiles contados desde que quede ejecutoriada resolución que ordena extenderla. AntecedentesenlaSecretaríadelTribunal,SecretariaSubrogante.
26-28-02-03
EXTRACTO
Atención privada:
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N°V-50-2024,sobredeclaracióndeinterdicciónynombramientode curador,confecha04dejuniode2024,sedictósentenciadefinitiva declarándoseinterdictoadonCARLOSANTONIOFLORESJERIA, cédula de identidad N°17.398.509-6, quedando privado de la libre administración de sus bienesy se designa, como curador general, definitivoylegítimodelosmismos,asumadredoñaMELANIADEL CARMEN JERIA VALDENEGRO, cédula nacional de identidad N°12.411.564-7.
28-02-03
PUBLICA A Q U Í
ElLabrador
PUBLICA CON NOSOTROS
EXTRACTO POR DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓNY NOMBRAMIENTO DE CURADOR
CAUSAROL : V-47-2024
TRIBUNAL : 1° JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA CARATULADO : ESPINOZA/
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° ROL V-47-2024, caratulado “ESPINOZA/”porsentenciadefecha17demayose declara interdicta a SOFIA IGNACIA MONTOYA ESPINOZA, quien queda privada de la administración de sus bienes y se designa como curadora definitiva a doña ANGELINA PAOLA ESPINOZARAMOS.
26-28-02
EXTRACTO POR DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓNY NOMBRAMIENTO DE CURADOR
CAUSAROL : V-108-2023
TRIBUNAL : 1° JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA CARATULADO : ORTEGA/
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° ROL V-108-2023, caratulado “ORTEGA/” Se declara interdicto a don JONATHAN BAUDILIO GARCÍA ORTEGA quien queda privado de la administración de sus bienes y se designa, como curadora definitiva a doña MARÍA NELLY ORTEGARIVERA.