
1 minute read
EN MARCHA PLAN DE CONTINGENCIA DE CONAF PARA LAS REGIONES CON ALTAS TEMPERATURAS.
Fue en la jornada de ayer y durante la madrugada que, luego de recibir la alerta de un robo desde el interior de un domicilio ubicado en calle Pedro Antonio Céspedes, Carabineros de San Javier concurrió hasta el lugar y, tras recopilar información y datos de lo sucedido, en poco tiempo detuvo al responsable.
Se trató un hombre de iniciales M.AR.U., de 21 años, el cual fue individualizado gracias a la cooperación de vecinos. Presentaba 5 órdenes de detención vigentes por diferentes delitos, entre ellos hurtos y receptación y, en esta oportu- nidad, habría escalado el cierre perimetral del inmueble, entrando a él y sustrayendo desde el interior 8 vigas de roble, las que medían entre los 2 y 4 metros de largos.
Advertisement

El hombre de 21 años, por instrucción del Fiscal de turno, fue puesto a disposición de la justicia para continuar con las respectivas investigaciones y el proceder en estos casos.
Cabe mencionar, que los propietarios agradecieron el despliegue y la rápida aprehensión del sujeto, de manera colaborativa con la ciudadanía.
Un completo plan de contingencia comenzó a desarrollar la Corporación Nacional Forestal (CONAF) para responder oportunamente frente a los incendios forestales de magnitud que pudieran surgir como consecuencia del intenso calor pronosticado para los próximos días y que tendrá su máxima expresión durante el viernes y sábado en las regiones de Ñuble y Biobío con temperaturas que podrían llegar hasta los 42 grados Celsius.

La medida contempla también el cierre de parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales, que administra CONAF, en las zonas con mayor alto riesgo de ocurrencia de incendios forestales, para disminuir el riesgo asociado a las y los visitantes a estas unidades.
Conforme al sistema predictivo para incendios forestales conocido como Botón Rojo, y que cruza variables de temperatura, humedad, viento y combustible fino muerto (vegetación seca), las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía presentan una situación de alta probabilidad de generación y propagación de incendios.
Frente a este escenario meteorológico de alerta de incendios forestales, con temperaturas por sobre los 30 grados durante toda la semana en la zona centro-sur del país, CONAF elaboró un plan de contingencia que considera el reforzamiento con recursos terrestres y aéreos de aquellas regiones en riesgo, permanentes patrullajes de los sectores más sensibles, disponibilidad de maquinarias, aeródromos y fuentes de agua, además de coordinaciones con las empresas forestales para intensificar la estrategia del golpe único (one strike) acudiendo con la mayor cantidad de recursos posibles y en el menor tiempo posible al inicio de un fuego antes que crezca.