4 minute read

Más de 600 migrantes han sido reconducidos desde Arica

a un mes de la implementación de la Ley de Infraestructura Crítica en la Macrozona Norte.

De acuerdo a la información oficial, en el caso del paso fronterizo Chacalluta, que une nuestro país con Perú, han sido más de 600 personas las que han sido reconducidas. el marco del “PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE ENFOQUE DE MANEJO SUSTENTABLE DE LA TIERRA (PREMST), Código BIP – 40036815-0” requiere contratar 7 profesionales con el siguiente perfil:

Advertisement

644 ciudadanos extranjeros han sido reconducidos desde esa región del extremo norte del país. La medida -que sólo funciona con Perú- se realiza de manera irregular, en medio de llamados al canciller a abordar situación con Bolivia.

COD1: Un/a (1) Coordinador/a Social Regional: Profesional (Sociólogo, Antropólogo, Asistente Social, o carrera afín) de apoyo con experiencia en análisis y diagnóstico en territorios con especial enfoque en el desarrollo rural, participación ciudadana y desarrollo sustentable. Deseable que tenga conocimiento de indicadores socioambientales como servicios ecosistémicos y de bienestar. Lugar de desempeño, oficina regional de CONAF Coquimbo, Coquimbo. Contrato a plazo fijo, jornal transitorio.

COD2: Dos (2) Profesionales de apoyo y soporte administrativo/RR.HH regional: Profesionales de apoyo del área de administración (Administrado/a Publica, Contador auditor, Ing. Comercial o carreras a fines), con experiencia en finanzas y/o recursos humanos, deseable que tenga conocimientos de administración y rendición financiera de proyectos y experiencia y manejo en compras públicas, conocimiento de SIGPER, procesos licitatorios y control de gestión de proyectos. Lugar de desempeño, oficina regional de CONAF Coquimbo, Coquimbo. Contrato a plazo fijo, jornal transitorio.

COD3: Tres (3) Profesionales de Apoyo Técnico Provincial: Uno/a (1) en la ciudad de Coquimbo – Uno/a (1) en la ciudad de Ovalle y un/a (1) para la ciudad de Illapel: Profesional (Ing. Forestal, Ing. Recurso Naturales, Ing. Agrónomo o carreras afines) con experiencia en trabajos en zonas áridas y semiáridas vinculados al área silvoagropecuaria, social o ambiental. Con experiencia y conocimiento en sistemas socioecológicos de gobernanza y participación ciudadana, extensión rural, instrumentos de planificación territorial y de fomento, usuario básico de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y debe contar con licencia clase B (excluyente). Deseable experiencia en conducción de vehículos 4x4, en figuras de protección oficial de áreas silvestres, educación ambiental, agricultura ecológica, restauración hidrológica/ecológica y conocimiento del territorio al que postula. Contrato a plazo fijo, jornal transitorio.

COD4: Un/a (1) Abogado de apoyo y soporte jurídico regional: Abogado con experiencia en el sector público, deseable experiencia en materias de compras públicas, litigación, gestión de contratos. Licencia Clase B. Lugar de desempeño, oficina regional de CONAF Coquimbo, Coquimbo. Contrato a plazo fijo, jornal transitorio.

Los postulantes deberán entregar en un sobre cerrado la siguiente documentación: Curriculum Vitae, copia simple de certificado de título profesional, copia simple de licencia de conducir Clase B al día, Certificado de Antecedentes para Fines Especiales, copia simple de su cédula de identidad por ambos lados. En la cara frontal del sobre deberá indicar de manera clara su Nombre, Rut, cargo que postula y el lugar de desempeño.

Solo se aceptaran postulaciones en formato físico, entregadas en la Oficina de Partes de CONAF Coquimbo, Av. Regimiento Arica #901 Coquimbo, entre las 10:00 y las 16:00 horas de los días 27, 28, 29 y 30 de Marzo del presente año. No se aceptan postulaciones fuera de plazo, por correo electrónico, mensajería, redes sociales o courier.

SOLO SE CONTACTARÁ A LOS POSTULANTE SELECCIONADOS. Dudas o consultas al correo: coquimbo.oirs@conaf.cl

De todas maneras, el proceso de reconducción se estaría realizando de manera irregular.

“En el caso del Paso Fronterizo Chacalluta, que nos une con Perú, han sido más de 600 personas las reconducidas, pero este proceso sigue siendo de manera irregular, pues no se realiza por los pasos fronterizos habilitados”, apuntó Díaz.

Asimismo, se ha reportado una gran cantidad de ciudadanos venezolanos que se encuentran varados en la ciudad de Tacna, debido a que no han podio ingresar a Chile por Chacalluta.

Pese a esto, el gobernador Díaz aseguró que la nueva ley “ha tenido un resultado bastante positivo, a lo menos en las regiones del norte del país y en particular, en la Región de Arica y Parinacota, aunque existen ciertas preocupaciones en la manera como ésto ha ido evolucionando y las consecuencias que podría tener”, sostuvo.

En ese sentido, la autoridad explicó que existen aprensiones de lo que pueda suceder con los migrantes en la frontera con Bolivia, país donde aún no es posible coordinar la reconducción de extranjeros que ingresan de manera ilegal a Chile.

Por lo mismo, hizo un llamado al nuevo canciller, Alberto Van Klaveren, para lograr una salida diplomática al problema.

“Con Bolivia ha sido imposible que se puedan generar los espacios para que la reconducción pueda realizarse y es por esto que hago un llamado urgente al nuevo Canciller para que pueda abordar este tema de manera integral”, pidió.

Cabe destacar que en el último Comité de Seguridad Pública, se informó que más de 7 mil migrantes han sido impedidos de ingresar a Chile por personal militar, desde el 25 de febrero de 2023, de los cuales casi el 90% son ciudadanos venezolanos.

Llama a Concurso Público para Contratación de Servicio de Asistencia Técnica (ATE)

Se abre concurso para la contratación de Servicios de Asistencia Técnica Educativa (ATE) para Colegio Gabriela Mistral Coquimbo.Las bases se debenpedir al email: concursocolegiogmcoquimbo@gmail.com desde el día lunes 27 de marzo de 2023.

PLAZOS:

ENTREGA DE BASES

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

POSTULACIÓN

EVALUACIÓN PROPUESTAS ADJUDICACIÓN

Desde el lunes 27 de marzo

28 al 30 de marzo

31 de marzo y 03 de abril

03 a 05 de abril

05 de abril

Las propuestas se recibirán en sobre cerrado hasta el día 03 de abril de 2023de 09:00 a 14:00 hrs. en Abtao 22, comuna de Coquimbo.

This article is from: