
2 minute read
Presentarán proyecto que busca endurecer penas para quienes agredan a colectiveros
El asesinato de Maximiliano Navarrete a manos de sujetos de nacionalidad extranjera es una situación que caló hondo en los choferes de diferentes líneas de taxis colectivos que circulan diariamente por las calles de La Serena y Coquimbo. Nuevamente se colocó sobre la mesa de los propios dirigentes y diferentes actores locales, el tema de la inseguridad y el temor que viven diariamente a la hora de sentarse al volante.
Es justamente esa preocupación que llevó a los dirigentes a reunirse con el diputado Juan Manuel Fuenzalida y solicitarle el patrocinio de una ley que permita endurecer las penas contra quienes atenten contra la vida de un conductor de locomoción colectiva y de esta manera se establezca un precedente que busca hacer justicia frente al asesinato ocurrido en el sector de La Antena.
Advertisement
Al respecto, el diputado Fuenzalida señaló que el encuentro con los dirigentes del transporte menor permitió canalizar la preocupación frente a una delincuencia desbordada y que busca proteger su integridad física y psíquica. “Esta es una situación que no da para más. Por ello, vamos a preparar un proyecto de ley que permita establecer una normativa especial en materia de conductores, de manera que no sea gratis para un delincuente atentar contra la vida de un conductor del transporte menor. Es una lástima tener que llegar a esto. Ya se ha perdido mucho tiempo en estas mesas de seguridad que no han tenido ningún resultado. Seguimos con los anuncios, titulares y frases para la galería, pero no se concretan. La vida de los colectiveros no puede esperar”, recalcó el parlamentario. En tanto Manuel Correa, presidente de la Asociación Gremial de Taxis Colectivos de la Región de Coquimbo – ASOTACOL- y representante legal de la Línea N63, expresó que este encuentro tuvo por objetivo solicitar al diputado Fuenzalida el patrocinio de un proyecto en la comisión de seguridad, atendiendo a las razones
EXTRACTO

Por resolución 17 Enero 2023, y rectificada 30 de Enero 2023, en causa Rol V-120-2022 Primer Juzgado Letras La Serena, concédase posesión efectiva herencia testamentaria con beneficio inventario quedada fallecimiento VIRGINIA DEL ROSARIO RODRIGUEZ VALENZUELA, C.N.I. N°4.135.321-K a CARLOS FERNANDO MOLINA BARRAZA, C.N.I. N°9.412.938-9 y YURY LILIAN MOLINA BARRAZA, C.N.I. N°10.521.377-8. Asimismo, concede usufructo a HUGO FERNANDO MOLINA CASTAÑEDA, C.N.I. N°4.855.135-2, según consta acto testamentario 13 Junio 2019, celebrado en Notaría de La Serena, Oscar Fernández Mora, inscrito Registro Nacional de Testamentos N° 3710-2019. Entrega legado heredera testamentaria YURY LILIAN MOLINA BARRAZA.NATALIA de que los conductores de los taxis colectivos se encuentran totalmente indefensos y abandonados por parte del Estado. “Estamos trabajando en un ambiente totalmente hostil, inseguros totales y necesitamos algún tipo de protección de parte del Estado. Ojalá esta iniciativa tenga un final feliz y que sea el inicio de una protección para nuestros conductores”.

El gremio cree que la iniciativa debe llevar el nombre de Maximiliano Navarrete, conductor asesinado.
En tanto, Carlos Guajardo, representante de la Línea de Colectivos N71 y miembro de Asotacol compartió la opinión de Correa, coincidiendo que esta reunión respondió a una necesidad. “Así como hay una Ley Zamudio o una Ley Cholito, necesitamos que exista una ley de protección para los choferes de taxis colectivos, que aumenten las penas y ojalá esta ley tenga el nombre de nuestro amigo que falleció. Asimismo, buscamos el patrocinio del diputado Fuenzalida ya que es una persona que desde hace muchos años está ligada a nosotros, fue Seremi de Transportes y conoce nuestra realidad”
Por último, Pedro Robles, presidente de la Línea de Colectivos N36, recalcó que esta ley debe llevar un nombre significativo como el de Maximiliano Navarrete, marcando un precedente frente a todo escenario delictivo que están viviendo los conductores. “Estamos enfrentado una delincuencia desbordada que nos está perjudicando la labor que desarrollamos diariamente para los vecinos de nuestra región. Es momento de colocar un freno a esta situación”, puntualizó el dirigente.