
3 minute read
La Recova, el mercado ícono serenense se encamina a su recuperación
Decenas de turistas de Estados
Unidos pasearon ayer por La Recova. El histórico mercado es un ícono de la capital regional y, por supuesto, una parada obligada para los pasajeros de uno de los cruceros que ha llegado esta temporada a la zona. Desde luego, fueron bien recibidos por los locatarios y aprovecharon de hacer compras de artesanía, antes de continuar con su trayecto. La llegada de turistas es bien valorada por quienes trabajan en el lugar, sobre todo en un momento donde, reconocen, las ventas no han estado de lo mejor. Y es que el destino infaltable dentro de la comuna ha pasado, como otros, por las consecuencias del estallido social y la pandemia. Sin embargo, admiten vendedores de los puestos en el frontis, hay otros factores que siguen limitando la recuperación del recinto, que se ha visto afectado por otro ingrato fenómeno: el abandono.
Advertisement
“La Recova no es lo que era antes”, es una frase que se repite entre algunos trabajadores, quienes fuera de micrófono, abordaron la problemática con El Día. Admiten que en la noche es “tierra de nadie” y por la mañana se encuentran con una escena lamentable, heces, orina, rayados y estructuras rotas.
“Desde el estallido social y después con la pandemia, la Recova está abandonada”, indica un vendedor, señalando que un gran problema ha sido que el sector es ocupado por personas en situación de calle y también por delincuentes. Un problema que han expuesto a las autoridades, afirma, sin ser escuchados.
El lugar fue mencionado como un punto de interés para la recuperación de espacios públicos que lleva adelante el Gobierno, por lo que se espera realizar intervenciones con instituciones, que esta semana tuvieron su primer acercamiento. Con fiscalizaciones de entidades gubernamentales y controles de Carabineros, se cerraron locales de expendio de alcohol y se detuvo por robos a dos hombres que, en conjunto, acumulaban 36 causas anteriores.
Locatarios y artesanos que trabajan en el perímetro del histórico punto de encuentro local analizaron el “abandono” del sector desde el estallido social y la pandemia. Desde incivilidades a delitos han desmejorado uno de los lugares más reconocidos de la capital regional, pero que ya empieza a ser intervenido.
“Se ha visto estos días más presencia de Carabineros”, reconoce otro locatario del entorno de La Recova, mirando con esperanza que se pueda realizar una intervención mayor y recuperar por completo el sector.
En esto concuerdan vecinos de La Serena. “Vi que detuvieron personas y clausuraron unos locales, es bueno que lo hagan, porque este es un lugar histórico y está muy botado”, dijo una mujer que pasaba por el sector.
Factores En Juego

Dos de los históricos artesanos de La Recova, Erick Esquivel y Enrique Marín, quisieron hablar con sus nombres para exponer la situación.
Esquivel dice que son varios los factores que produjeron que, tras la pandemia, se “perdiera” el recinto. Por una parte, tener que dejar sus puestos y buscar otros emprendimientos, y por otro, la poca preocupación de la autoridad.
“Al alcalde no lo vimos más desde que se quemaron los puestos hace más de cinco años. Nunca más lo vimos por acá, todos los beneficios van a la Avenida del Mar y Avenida Pacífico y aquí en el centro de la ciudad, un ícono que es La Recova, está desprotegida totalmente”, indicó. Incluso, sostiene que el aseo completo y la mantención de las jardineras que se instalaron a un costado de la pileta, están siendo asumidas por ellos mismos. También apunta a la necesidad de tener luminarias y mayor presencia policial, a través de rondas, ya que también delincuentes se han aprovechado del abandono, robando carteras y otros bienes a clientes.
Sin embargo, reconoce que es “un problema de todos”, por lo que también apunta a la misma organización de los artesanos que venden sus productos en el lugar. De hecho, están planeando iniciativas para tener mayor actividad. Una será un evento por el Día de los Enamorados el 14 de febrero, con un tributo a Pink Floyd y otras sorpresas.
“Me anima el hecho de que nuestro rubro se dignifique. Pedirle a los compañeros artesanos vender lo que hacemos, la artesanía propia y reconvertir esto un poco. La pandemia tuvo mucha culpa, pero ya estamos recuperando”, dijo.
Planificaci N
El alcalde de La Serena, Roberto Jacob, indicó que el municipio elaboró una planificación para llevar a cabo acciones que permitan recuperar el espacio. En este sentido, se instaló a dos inspectores de manera permanente, con el objetivo de reforzar las fiscalizaciones que realizan Carabineros y otras instituciones.
“El día de ayer (miércoles) nuestros inspectores efectuaron la clausura de tres de estos locales, debido a que no cumplían con las normativas establecidas. Además se contempla la presentación de un proyecto de iluminación, cámaras de televigilancia y mejoramiento urbano del entorno con la finalidad de reforzar la seguridad ante la visita de los turistas, adultos mayores y la comunidad en general para que de esta manera puedan mejorar los índices de inseguridad”, informó el jefe comunal.
EL ARMA QUEDÓ INCAUTADA