EXIGEN MEDIDAS CONCRETAS POR CAOS VIAL EN LA SERENA

Múltiples denuncias ciudadanas han dado cuenta de un gran incremento en el tráfico de los puntos neurálgicos de la capital regional. Usuarios apuntan a la descoordinación en el funcionamiento de semáforos en sectores claves. Desde el concejo municipal serenense reconocen una demora excesiva en buscar soluciones.

LO QUE DEBES SABER
Presunto infanticidio en Coquimbo

Para las 11:30 horas está programada la audiencia de formalización de S.C.P.R., mujer de 20 años quien el pasado jueves habría apuñalado a su hija recién nacida en La Cantera. La audiencia se aplazó a la espera de la autopsia de la lactante.
Reunión clave
Este lunes se realizará una nueva reunión entre el Ministerio de Educación y el Colegio de Profesores, ambas partes volverán a transparentar sus posiciones con respecto a las ocho demandas presentadas por el gremio.
Obras de renovación en La Serena
Aguas del Valle anunció el inicio de las obras de refuerzo de renovación de 703 metros de red de agua potable en Las Compañías. El primer tramo es calle La Paz entre fundición y Mario Carreño. Los trabajos se extenderán desde hoy hasta el 24 de septiembre.
Juicio por Caso Romario
Este lunes se vivirán la sexta jornada del Juicio contra el capitán del Ejército J.S.F.S y tres de sus subalternos, quienes enfrentan una serie de cargos que están relacionados con la muerte de Romario Veloz el 20 de julio del 2019.
Actividades mes de aniversario La Serena
En el marco del programa de actividades de aniversario, este lunes se realizará a las 19:00 horas en el Teatro Municipal, la Gala del Ballet Folklórico de Danzas Ucranianas Yevshan. Las entradas se deben retirar en las dependencias de la municipalidad
Corte programado en Coquimbo
Desde las 10:00 y hasta las 15:00 horas se desarrollará un corte programado de luz. La interrupción afectará a los clientes de la calle Del Atardecer, entre Beltrán Amenábar y Montecarlo. CGE recomienda mantener desenchufados los equipos eléctricos.
PULSO REGIONAL
Siguen las repercusiones sobre la sesión especial de la Comisión de Obras Públicas del Senado, instancias en que más de cuatro horas senadores, autoridades regionales y comunales, actores públicos, privados y sociales, junto a la ministra de Obras Públicas, Jessica López, analizaron las prioridades que, en materia de infraestructura pública tiene la Región de Coquimbo. Por supuesto, la crisis hídrica de la zona tomo un papel preponderante, claro que algunos personeros se acordaron de otras instancias similares, de hace más de dos décadas, donde se apostaba a sembrar las nubes o traer tecnología y la experiencia israelí, que poco o nada han servido.

Reportero ciudadano
Peligrosa maniobra terminó con corte de luz
Un total de 6.752 clientes se vieron afectados el pasado sábado por la interrupción del suministro eléctrico en el sector de La Villa El Parque en La Serena. El corte que comenzó a eso de las 15:00 se extendió hasta pasadas las 23:00 horas, cuando se normalizó la totalidad del servicio. Si bien la causa se encuentra en investigación, de acuerdo a lo señalado por vecinos, el corte se debió a la caída de una rama sobre el tendido eléctrico, esto tras una peligro maniobra de un hombre que estaba cortando el árbol, lo cual quedó registrado en imágenes enviadas a Diario El Día.

Mejora en el pavimento en San Joaquín
A través del número de denuncias (+56 9 3944 4755), un reportero ciudadano compartió registros de la situación que viven vecinos de las calles Ernesto Molina y Alberto Arenas. Según el relato, hace algunos meses se levantó el asfalto y concurrieron a realizar un aplanamiento, “pero en lugar de poner asfalto nuevo cubrieron con tierra y ripio. Desde entonces ha sido una pesadilla porque el ripio queda esparcido por varios metros, las piedras son lanzadas como proyectiles por las ruedas de los autos a gente y casas y todo alrededor está totalmente cubierto de tierra, incluyendo la vegetación”, indicó.
Este lunes continúa el juicio contra cuatro militares imputados por la muerte de Romario Veloz y lesiones de gravedad a otras dos víctimas.
Una de las personas que ha estado en cada una de las cinco jornadas, de 20 que tiene contemplado el juicio oral, es la madre del joven ecuatoriano, Mery Cortez junto a un grupo de cercanos. La madre de Romario afirma que los primeros días en el tribunal se sintió “un poco discriminada “ya que cada vez que podían se acercaban a ella para pedir su identificación o que apagara su teléfono celular. Afirma la mujer que esto cambio cuando comenzó a asistir vestida de forma más elegante. “Reconozco que los primeros días vine sin arreglarme, pero no era para que estuvieran tan pendiente de lo que hacía”, señaló.

Falta de interés político en
el caso
Felicevich y Deportes La Serena
A casi un mes que estalló el caso de Club Deportes La Serena y la controvertida influencia del representante de futbolistas Fernando Felicevich, que ha desencadenado una serie de reacciones y cuestionamientos en torno al tema. A pesar de la resonancia generada por el reportaje y la reacción de los hinchas, estos destacan que hasta el momento, los parlamentarios han abordado este tema de manera insuficiente. Algunos diputados señalaron la falta de regulación y vigilancia que permita prevenir conflictos de interés y presuntas irregularidades, pero existe una falta de una discusión profunda y una posible regulación sobre esta problemática. Los hinchas exigen mayor protagonismo en el caso.

“Siembra de nubes “y otras experiencias contra la sequía
Mery Cortez , madre de Romario Veloz, reclama por trato en tribunales
OPINIÓN
Infraestructura en el pacto fiscal
CARLOS CRUZ L. DIRECTOR EJECUTIVO CONSEJO DE POLÍTICAS DE INFRAESTRUCTURA (CPI).En el marco del pacto fiscal anunciado esta semana por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se dieron a conocer una serie de medidas relacionadas con la inversión pública en infraestructura. Desde nuestra perspectiva, esto resulta extraordinariamente importante dada la relevancia que tienen las grandes obras para el desarrollo del país.
Hay que resaltar la creación de una “Comisión Asesora de Política de Infraestructura Nacional”, la que tendrá como misión la generación de un plan de largo plazo, focalizado en áreas claves para el desarrollo y la competitividad.
Esta iniciativa -sugerida por la Comisión Nacional de Productividad en 2020-, es muy similar a las formas a través de las cuales se diseñan las políticas de infraestructura en países que miramos con interés. Además, debería constituir un cambio importante en la planificación de las inversiones, pensando en el largo plazo.
La infraestructura cumple una función importante en la superación de brechas, al hacerse cargo de los rezagos de inversión que permitan el buen desempeño de las actividades productivas y un acceso a servicios públicos de calidad para las personas. Además, cumple una función de superar desigualdades sociales, al permitir que sectores vulnerables puedan recibir progresivamente servicios de mejor calidad y cumple con diseñar capacidades futuras.
Una de las grandes dificultades que tiene la infraestructura es la magnitud de las inversiones, especialmente, aquellas que transforman en forma significativa la realidad pasada y genera las condiciones para el futuro.
En este sentido, en reconocimiento de las dificultades fiscales que el país enfrentará y dada la exitosa experiencia que ha tenido Chile en la Asociación Pública-Privada (APP), un plan de largo plazo que apunte a desarrollar áreas clave debería ser una gran señal para las agencias públicas ejecutoras de modo que sus esfuerzos sean complementarios y cooperativos para alcanzar propósitos asociados a iniciativas de desarrollo.

De igual forma, esto integrará a los proyectos que se puedan materializar a través de formas de APP a una propuesta similar, de modo que efectivamente sean comprendidos como iniciativas de Estado y no como procesos de privatización. Pensamos también que las indicaciones dadas en un plan de este tipo debiera ser relevante para las instituciones reguladoras, de modo de alinear sus objetivos con las prioridades de Estado que se destaquen en este instrumento.
Y, por último, la existencia de un plan como el que se aspira debiera ser para el sector privado una potente señal, especialmente, cuando muchas de sus decisiones de inversión están condicionadas a la iniciativas que tome el sector público para desarrollar el territorio. Esta propuesta de crear una Comisión Asesora recupera el rol central de los proyectos de inversión en el proceso de desarrollo de Chile, ordena los esfuerzos públicos y privados para avanzar en esa dirección y facilita las exigencias normativas y los procesos de control de calidad de las obras.
Como CPI, nos ponemos desde ya a disposición de las autoridades para trabajar en el perfeccionamiento de la propuesta, con la esperanza de que en un plazo breve podamos estar colaborando en el diseño de una plan nacional de infraestructura.
EDITORIAL
Caos vial
Puntos como que el semáforo de Cuatro Esquinas con Avenida Ulriksen no se encuentra conectado a la Unidad Operativa de Control de Tránsito aumentan la problemática.
El caótico aumento del tráfico en sus puntos neurálgicos en distintos puntos de la comuna de La Serena, parecen no tener solución. Múltiples denuncias ciudadanas han alertado sobre la situación insostenible que se vive en las calles, y es necesario abordar este problema con urgente seriedad.
Si bien esto se genera por el incremento en la cantidad de automóviles, lo que es evidente desde hace un par de años, las obras en las calles y el descoordinado funcionamiento de los semáforos, es indispensable tener un plan de mitigación que vaya en ayuda de usuarios. Los conductores de transporte público, que día a día transitan por las calles, son testigos directos de esta problemática y sufren las consecuencias en sus operaciones. Ellos apuntan al poco apoyo que han recibido de las autoridades y la falta de intervención en zonas críticas, como en el centro
OPINIÓN
Chile y agenda
de la comuna, que solo empeoran la situación.
A esto se suma que otros puntos, como el semáforo de Cuatro Esquinas con Avenida Ulriksen no se encuentra conectado a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), un sector complejo donde existe una gran cantidad de colegios.
La falta de planificación es evidente en la demora en la construcción de infraestructuras clave, como los semáforos en lugares críticos, La respuesta de las autoridades municipales es crucial en este contexto.
En ese sentido, la ciudadanía no merece estar atrapada en un atasco interminable ni que sus operaciones diarias se vean perjudicadas por la falta de planificación.
Es hora de que las autoridades escuchen el llamado de sus ciudadanos y trabajen juntas para lograr una solución.
Miembro Asociación Nacional de la Prensa

A.G.
2030:
desafío urgente
Margarita Ducci Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU
Para abordar los desafíos y urgencias de la Agenda 2030 y avanzar en el cumplimiento de los ODS, se están implementando diversas iniciativas en Chile y hay otras por reforzar. Así quedó plasmado en el Tercer Informe Nacional Voluntario sobre el avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible presentado a las Naciones Unidas. Sabemos que la mayoría de los países no alcanzarán las metas al 2030, y el retroceso a nivel global alcanza al 4%, pero en Chile procuramos
FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944
PROPIETARIO:
ANTONIO PUGA S.A.
GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:
FRANCISCO PUGA MEDINA
EDITORA GENERAL:
LUCÍA DÍAZ GALVEZ
EDITOR FOTOGRÁFICO:
LAUTARO CARMONA GUERRERO
trabajar mancomunadamente para hacer frente a los principales problemas en salud, educación y crecimiento económico. El informe de Chile abarcó la totalidad de los ODS, e incluyó la contribución del sector privado. Para recabar y sistematizar esta información, Pacto Global Chile coordinó este trabajo, haciendo un llamado a 14 gremios, asociaciones y organizaciones, que trabajan activamente en sostenibilidad, para, en conjunto, levantar la información con antecedentes cualitativos y cuantitativos, del aporte a la Agenda 2030.
Respecto del ODS6, se destaca la alta cobertura de acceso al agua potable y la iniciativa “Transición Hídrica Justa” para abordar la crisis hídrica. Desde las empresas, el 46% mide su huella hídrica. En el ODS7, el 99% de la población tiene acceso a electricidad, donde se cuantifica la proporción de energías
LA SERENA
Brasil 431. Casilla 556.
MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400
GERENCIA Fono (51) 2 200410
CIRCULACION Brasil 431.
Fono: (51) 2 200400. La Serena
PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410
SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400
renovables en el consumo, con un 21,3% proveniente de fuentes renovables. El 70% de las empresas declaran iniciativas con energías renovables. En el ODS9, un 55% de las empresas declaró inversiones en innovación y modernización de infraestructura.
En cuanto al ODS11, destaca el trabajo en políticas locales de reducción de riesgo de desastres y el “Plan de Emergencia Habitacional”. Desde las empresas, un 90% maneja sus residuos, lo que contribuye a ciudades más limpias y menos contaminantes. Con respecto al ODS17, destacan las alianzas de mayor impacto, que son en un 59%, con asociaciones gremiales, y en un 56% con la academia. Sin duda, el sector privado está cumpliendo un rol clave y está consciente de la importancia de unir voluntades para la construcción de un mundo mejor.
COQUIMBO
Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240
Fono (51) 2 200400
OVALLE
Miguel Aguirre 109.
Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas.
Sábados de 10:00 a 12:00 horas.
CONDUCTORES DE GREMIOS Y PARTICULARES
Exigen medidas concretas y a corto plazo por caos vial en La Serena
Lentitud de traslado, falta de estacionamientos y coordinación de los semáforos están dentro de los descontentos más importantes.
Múltiples denuncias ciudadanas han dado cuenta de un gran incremento en el tráfico de los puntos neurálgicos de La Serena. Un aumento en la cantidad de automóviles que circulan la ciudad, como también las obras que se realizan en sus calles y el descoordinado funcionamiento de los semáforos, serían las principales quejas.

En este contexto, los conductores de locomoción colectiva, quienes se encuentran todo el día rondando por las calles, dan cuenta de una creciente problemática que los aqueja tanto a ellos como también a los usuarios de sus servicios, debido a las largas demoras que se producen al momento de trasladarse.
Al respecto, el dirigente del Sindicato de Conductores de LINCOSUR, Gabriel Casas, denuncia “poco apoyo de la Seremia de Transporte, que es la que tendría que solucionar el tema (…) desde Tierras Blancas a Cuatro Esquinas nos demoramos media hora, cuando eso debería ser en diez minutos, de Cuatro Esquinas al centro media hora más, una hora de Tierras Blancas hasta el centro entonces igual perjudicamos al público y la autoridad que no toma cartas en el asunto como corresponde”.
También, el presidente del Sindicato de Conductores de LISERCO, Gonzalo Jorquera, señaló “La Serena y Coquimbo quedaron chicos al gran aumento del parque automotriz (…) la unidad operativa que puede controlar algunos sectores no interviene. El sector de calle Infante en lo que es hora punta en la mañana, el sector del colegio Japón, la avenida Aguirre, nadie fiscaliza no estacionar (…) te queda una pista en hora punta cuando los apoderados de los colegios lo ocupan como estacionamiento”.
El dirigente solicita medidas concretas y en un corto plazo, ya que siempre las soluciones planteadas a largo plazo,
El semáforo de Cuatro Esquinas con Avenida Ulriksen no se encuentra conectado a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT). lo que generaría mayores problemas de atochamiento a ciertos horarios.
con los cambios de autoridades al final quedan en nada.
Así mismo se sumó el dirigente sindical de colectiveros, Marcos Ponce, quien añadió “donde siempre ha habido un tema complicado de tránsito es en Gabriela Mistral con Los Perales, ahí falta un semáforo. De hecho, que nosotros enviamos un documento al alcalde para que vieran el tema y dijeron que estaban estudiando la secuencia ahí. Sobre todo, en el tema de escolares ahí es terrible ese lugar”.
TACOS EN SAN RAMÓN
Uno de los sectores que colapsa cada mañana, es el sector de San Ramón y sector oriente de la comuna, donde la cantidad de vehículos genera una gran congestión, sobre todo en las horas que transitan los apoderados de los colegios ubicados en el sector, a lo que se suma el semáforo que no estaría sincronizado con el resto del sistema.
Desde el municipio serenense acordaron con los representantes de estos establecimientos tomar medidas, las que afirman los apoderados no han dado los resultados esperados.
El Día consultó al municipio sobre estas medidas, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta sobre el tema.
En ese contexto, quien sí abordó
la problemática fue la seremi de Transporte, Alejandra Maureira, la que señaló que en específico el sector de San Ramón el semáforo no se encuentra sincronizado con el resto de la red.
“El semáforo de Cuatro Esquinas con Avenida Ulriksen no se encuentra conectado a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT). Igualmente, mantenemos contacto con la empresa mantenedora del semáforo y avisaremos sobre los reportes que hemos recibido para que puedan ir a inspeccionar en terreno. Respecto a ese sector, hay dos proyectos de construcción IMIV (Informe de Mitigación Vial), que se encuentran trabajando en conectar el semáforo y de instalar una cámara de CCTV, para que ambos queden conectados al Centro de Control”.
CONCEJALES SE REFIEREN A LA SITUACIÓN
Desde el Municipio hubo igualmente declaraciones. En este sentido, Diario El Día pudo conversar con concejales para conocer su visión de este asunto. El concejal Luis Aguilera comentó “Se han estado tomando las observaciones (…) se ha estado preocupado de esta situación, justamente por la cantidad de observaciones que han hecho vecinos (…) naturalmente
se ha hecho ver en varios consejos también (…) yo creo que Tránsito (Dirección de Tránsito) luego nos va a tener que entregar ya justamente las observaciones que le entregaron para que nos informe en qué estado está (…) pero no nos han dicho nada todavía”.
Por otro lado, el concejal Félix Velasco se refirió a las construcciones que se llevan a cabo en la avenida Cuatro Esquinas, las cuales, si bien buscan mejorar el flujo vehicular a futuro en este importante punto de la ciudad, también generan problemas de tránsito. “Hace un par de meses tuvimos una reunión desde el Consejo Municipal con el seremi y el director de SERVIU, donde le comentamos la necesidad de poder avanzar en esto, pero completamente de acuerdo con los vecinos, que si ha habido demora excesiva y que se necesita un sentido de urgencia en esa obra porque, por ejemplo, se acerca ahora septiembre, donde la región sin duda va a ser epicentro nacional de los festejos y de turismo (…) en ese sentido, se necesita urgente poder avanzar en eso”.
También, la concejala Rayen Pojomovoski reaccionó a los hechos, reflexionando sobre la posición que tiene la Municipalidad ante esto y declaró “claramente hoy día se hace necesario que se pueda resolver esa situación entendiendo la explosión demográfica que tiene nuestra comuna y eso ya tiene que ver justamente con otras instituciones, pero por supuesto el Municipio acá cumple un rol fundamental porque justamente como desde el propio municipio se está mirando la ciudad, se está planificando también el desarrollo, porque si bien existen y se construyen uno tras otro edificios sin pensar en la conectividad, sin pensar en los servicios, sin pensar en la movilización, entonces claro, aquí también el municipio tiene un rol y una responsabilidad muy importante”.
En específico, la concejala Pamela Caimanque añadió que una zona donde se ha observado gran congestión vehicular es en las inmediaciones de la Escuela de Música, a lo que declara que sería bueno implementar un punto fijo de Carabineros ahí durante las horas punta. “Yo creo que sería fundamental desde el Municipio solicitar o trabajar en conjunto con el colegio para que ayude a la descongestión del tránsito, sobre todo en ese sector”.
LA MAÑANA DE ESTE DOMINGO






Mujer de 50 años pierde la vida en accidente de tránsito en Los Vilos
Un fatal accidente de tránsito se registró la mañana de ayer en la comuna de Los Vilos donde una mujer perdió la vida.
El hecho ocurrió alrededor de las 09:45 horas y raíz de un comunicado por parte de Bomberos de la comuna, que Carabineros de trasladó hasta el kilómetro 13.580 de la ruta D-47, corroborando que en el lugar un vehículo marca Hyndai se encontraba volcado a un costado de la vía.
Tras inspeccionar el sitio del suceso, se verificó que al costado derecho del móvil se encontraba la conductora quien perdió la vida en el lugar. La víctima fue identificada como E.C.C.V


La víctima fue identificada como E.C.C.V de 50 años, quien tenía domicilio en la comuna de Illapel. En Coquimbo otro accidente dejó como saldo tres lesionados.
de 50 años, quien tenía domicilio en la comuna de Illapel.

Cabe señalar, que la mujer se trasladaba sin acompañantes y en el accidente no se vieron involucrados otros vehículos.
Personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros tra -
bajó en el lugar para esclarecer las circunstancias de este hecho. En otro accidente ocurrido en la comuna de Coquimbo, por circunstancias que se investigan un vehículo volcó, a la altura de Avenida La Cantera con Ruta D-43, a raíz del hecho se registraron tres lesionados de consideración, los que fueron trasladados al hospital de Coquimbo.

Mientras pasada las 21 horas de ayer, un menor de 12 años en el sector de Pan de Azúcar habría sufrido una caída mientras manejaba una


lesionados de consideración dejó un accidente ocurrido la madrugada del domingo en Coquimbo.
motocicleta sin portar cascos. Habría resultado múltiples fracturas.
EN LA ENTRADA DE LAS COMPAÑÍAS
Vecinos preocupados por rucos y basurales en el puente El Libertador
Una falta de seguridad y limpieza en el sector serían las principales problemáticas que movilizan a las autoridades a trabajar en el área.
Hace ya mucho tiempo se tiene registro de personas en situación de calle que se congregan en las inmediaciones del Puente Libertador y la zona del Río Elqui en la ciudad de La Serena. Estas personas llegan principalmente a pernoctar en el lugar, sin embargo, muchos ya se han instalado allí de manera fija.
Sin duda este sector es ampliamente transitado, ya que corresponde a una importante conexión entre el centro de La Serena con Las Compañías, zona que concentra cerca del 60% de la población total de la comuna. Por esto, la presencia de quienes se instalan en el lugar no pasa desapercibida y genera diversas reacciones por parte de las diferentes organizaciones que trabajan con la comunidad local.
TRABAJO CON PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Por un lado, la Fundación Hogar de Cristo ha tomado la tarea de brindarle albergue a quienes frecuentan la zona, además de generar acciones que permitan que estos individuos tengan la posibilidad de salir su situación de calle. Al respecto, Gonzalo Cortés, representante de la fundación, declaró “nosotros estamos trabajando en dos focos, uno a través de las hospederías que tenemos, particularmente en este caso la Hospedería La Serena, donde cogemos un trabajo de revisión a personas que no son de calle. Pero muchos de ellos, por ejemplo, algunos que están en ese sector como en otros, a través de las Rutas Calle en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, se hace un trabajo principalmente
en invierno para ir en apoyo de estas personas”.
El representante de la fundación de beneficencia comentó de igual manera sobre las características de las personas que acuden a dormir al puente. “Son personas en situación de calle, preferentemente hombres, que tienen una multiplicidad de factores que dificultan de una u otra manera su inserción familiar y también por otro lado el tema de la vivienda digna (…) hay algunos que tienen problemas de consumo problemático de alcohol y otras drogas, pero no todas las personas están en esas condiciones”. Por otra parte, desde la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social, el seremi Eduardo Alcayaga declaró que se lleva a cabo un trabajo en conjunto con los municipios para encargarse de la situación. “Nosotros firmamos un convenio con los distintos municipios y otros organismos colaboradores para ver la intervención y colaborar sobre todo en invierno ante las personas que están en situación de calle. (…) Se les ha invitado justamente a que se acerquen a los albergues que nosotros tenemos y que reforzamos ahora en invierno, pero no se les puede obligar a que acudan allá, eso es absolutamente voluntario. (…) Además de eso, la autoridad indicó que se chequea regularmente el estado de salud de estas personas, como también la realización de patrullajes con Carabineros por la zona.
RUCOS Y DELITOS
En relación al tema de seguridad
REMATE
Décimo Quinto Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, Piso 4, próximo 29 de agosto de 2023 a las 15:30 horas, se remata mediante videoconferencia plataforma Zoom, DEPARTAMENTO Nº 725, ubicado en segundo piso, EDIFICIO SIETE, “CONDOMINIO MONJITAS ORIENTE”, acceso AVENIDA MONJITAS ORIENTE Nº 2.867, sector Las Compañías, comuna La Serena, y DERECHO USO Y GOCE ESTACIONAMIENTO Nº 70, y derechos proporcionales en bienes comunes, inscritos a Fs 11.282 Nº 7.558 del año 2019 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces La Serena. Mínimo subasta $43.167.822.- Interesados participar remate deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo en vale vista a la orden tribunal. Precio pagadero contado dentro de 5º día hábil después de fecha subasta. Demás bases y antecedentes, Secretaría del Tribunal, autos caratulados “BTG PACTUAL FINANCIAMIENTO CON GARANTÍAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN con CHAVES CHAVES, FRANCISCO JAVIER”, Rol C-16.814-2020. Secretaria.
en el lugar, desde el Municipio se ha confirmado que algunos de los moradores del Puente Libertador presentan antecedentes criminales, por lo que hay una preocupación por mejorar la iluminación del sector. Al respecto, el jefe de Seguridad Municipal de La Serena, Gonzalo Arceu señaló “hemos fiscalizado y desalojado en conjunto con Carabineros permanentemente el sector de la ribera del Río Elqui, donde personas que no son en condición de calle se establecen en rucos en el lugar y que además algunos de ellos cuentan con prontuario policial, se les ha sorprendido con especies robadas y viviendo en condiciones de insalubridad preocupante, además realizan conexiones eléctricas ilegales al alumbrado público, lo cual puede ocasionar un accidente a las personas o incendio, específicamente en el Puente Libertador, por lo cual seguridad ciudadana se encuentra trabajando en un proyecto para mejorar la iluminación del puente y recuperar ese espacio con mobiliario urbano para evitar el foco de inseguridad que se produce en el lugar”. Así mismo complementó el concejal Félix Velasco, quien indicó “en el entorno del humedal habían proliferado mucho personas que estaban acampando, rucos que se llaman, en eso había un trabajo muy colaborativo desde la Dirección de Seguridad del Municipio con Carabineros. Con el prefecto Juan Carlos Escobar, quien ha sido un aporte muy importante, hemos logrado, no solamente de ahí sino de otros lugares, sacar muchos rucos que tienen que ver también
REMATE
El 1° Juzgado La Serena, ubicado en calle Rengifo Nº240, La Serena, rematará el día 22 de Agosto de 2023 a las 10:00 hrs., el Lote Nº1 de una propiedad ubicada en Vicuña, calle Gabriela Mistral Nº197, comuna de Vicuña, que según consta del plano que se encuentra protocolizado bajo el Nº9, en el Registro de Instrumentos Públicos de la Notaría de Vicuña, del año 1998, comuna de Vicuña. El título de dominio se inscribió a fojas 564 N°543 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Vicuña y Paihuano, año 2007. Rol de Avalúo 88-10, Vicuña. Mínimo para subastar $157.715.773, al contado. Garantía: Los interesados deberán presentar vale vista bancario a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo, esto es, $15.771.577. Demás condiciones autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con ALVAREZ” C-1795-2022, del tribunal citado. La Serena, 02-08-2023. Natalia Tapia Araya, Secretaria (s).
con personas que están asociadas a delitos. Tienen 10, 20, hasta 50 reiteraciones han tenido algunos, entonces se ha hecho un trabajo importante de recuperar esos espacios, de evitar algunos delitos y en el sector de Almagro o del Puente Zorrilla también se han hecho jornadas con la Unidad Comunitaria de Carabineros (…) hay personas que están muy asociadas a los delitos, hay otras personas que no están asociadas a ellos, pero si generan algunos tipos de situaciones de incivilidad que preocupan a la comunidad y esto la Unidad Comunitaria de Carabineros ha tenido un trabajo bien importante para poder primero catastrarlos, ver en qué están, ver cómo ayudar y que no se genere un problema para el entorno”.
Otras situación que preocupa es la llegada de campamentos gitanos, los que habían sido erradicos por el municipio de La Serena, pero han regresado al sector.
COLGADOS A LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Una preocupación que no es menor es el factor de riesgo que implica que estas personas se cuelguen del cableado público, ya que dicha acción podría generar incendios. Ante esto, la Compañía General de Electricidad previno sobre esta mala práctica, comentando que “las conexiones irregulares ponen en peligro la seguridad de las familias, quienes se pueden ver expuestas a ocurrencia de incendios, accidentes eléctricos e incluso a una electrocución que puede resultar fatal. Este tipo de instalaciones representa una condición de riesgo para las personas, toda vez que no cuenta con la supervisión ni el resguardo técnico que establece la norma. Asimismo, las conexiones irregulares afectan la calidad de suministro de la propia instalación y de aquellas pertenecientes a clientes regulares de la distribuidora. CGE está abierto a trabajar en una solución definitiva para aquellos sectores que hoy no cuentan con las condiciones para acceder a una electrificación bajo norma”.
EN EL MARCO DE SUS ÚLTIMAS MOVILIZACIONES
Colegio de profesores se reunirá con ministerio con el fantasma de paro indefinido
La reunión tomará lugar hoy y se tratarán temas como la “deuda histórica” y el bono de retiro de los educadores.
Las movilizaciones convocadas por el Colegio de Profesores han paralizado el funcionamiento de alrededor de cinco mil escuelas a lo largo del territorio nacional. El motivo de las protestas corresponde principalmente a apurar al Gobierno para generar respuestas ante las demandas que los profesionales de la educación han planteado desde hace años.

Desde la presidencia del Colegio de Profesores a nivel nacional se ha señalado que ha habido un diálogo constante con el Gobierno hace ya más de un año, pero debido a la seriedad y gravedad de la situación se ha impedido el normal desarrollo de las labores escolares, viéndose el gremio obligado a recurrir a las manifestaciones.
En este sentido, tras haber finalizado el pasado jueves la segunda movilización convocada por el Colegio de Profesores, la cual se prolongó por cuarenta y ocho horas, el gremio asegura que, de no existir reacción y acción urgente de parte de las autoridades de Educación, se llevará a cabo un paro indefinido.
Al respecto, Diario El Día se pudo comunicar con el presidente nacional del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, quien comentó sobre la actualidad de la movilización. “Tenemos una reunión
con el ministro de Educación para ver la situación y analizar y buscar por supuesto mejores respuestas a lo que nos presentó el ministro la semana pasada”. El presidente del gremio declaro así mismo sobre los puntos que se tratarán en la reunión con el jefe de la cartera de Educación. “Tienen que ver con el tema de la deuda histórica, el bono de retiro, el cambio de la jornada escolar completa, el término del agobio laboral, la situación del pago de la mención diferencial y educadora de párvulos, la situación de la violencia (en las salas de clases), el problema del financiamiento en la educación y lo referente a los servicios locales de educación (…) ahora estamos en una etapa de conversaciones con la autoridad, buscando mejores respuestas y los días diecisiete y dieciocho de agosto tenemos nuestra asamblea nacional, donde veremos el tema del paro ya indefinido en esa fecha”.
APURAR LAS RESPUESTAS
Desde la representación del Colegio de Profesores en la Región de Coquimbo también hubo declaraciones. Al respecto, el presidente regional del gremio,
Mario Sánchez, señaló “la idea de la segunda paralización fue que el Gobierno apurara una respuesta de acuerdo a las demandas que nosotros les hemos planteado. De hecho, llegó una respuesta, pero de acuerdo a lo que nosotros hemos analizado no responde a explicaciones suficientes. Es más bien una declaración de buenas intenciones, pero no tiene fechas ni acciones concretas (…) solo habla de generar mesas de diálogo que para nosotros siempre han sido dilatar, mesas de trabajo, habla también de posibles proyectos de ley que están en el estudio, etcétera. Entonces hay elementos ahí que de verdad requieren gestión rápida, resolución pronta y que tampoco requieren recursos, solo basta un acto administrativo”. Por parte de la fundación sostenedora Gabriel González Videla, su secretario
El gremio asegura que, de no existir reacción y acción urgente de parte de las autoridades de Educación, se llevará a cabo un paro indefinido.
general, Ernesto Velasco, se refirió a la manera en que se están llevando las paralizaciones de actividades en los colegios durante este periodo de movilizaciones. “En este caso, siempre cuando hay procesos de este tipo, que son de carácter gremial, lo que nosotros cautelamos es que la alimentación a las niñas y niños que proviene de la JUNAEB esté garantizada, hay turnos que trabajan en aquello, por lo tanto, eso estará garantizado. (…) Posteriormente, se tiene que hacer la recuperación de los días, de acuerdo a los dictámenes del Ministerio de Educación. En el resto, por cierto, siempre uno tiene comprensión de procesos gremiales que tienen su dinámica y posteriormente lo más importante es cautelar la alimentación y después se tienen que recuperar estos espacios”.

UF 07.08.23: $ 36.032,75 DÓLAR COMPRADOR: $849,60 DÓLAR VENDEDOR: $849,90 IPC JUNIO: -0,2% IPSA:+0,32% Registró

TRAS LA PROMULGACIÓN DE LA LEY
Municipios de la región destacan la importancia de los recursos del Royalty Minero
Fortalecer la autonomía de las regiones, promoviendo la inversión social y el desarrollo de las comunas, son algunos de los objetivos de la recién promulgada Ley de Royalty Minero. La nueva normativa permitirá recaudar, a partir del año 2024, cerca de $1.350 millones de dólares, de los cuales US$450 millones serán distribuidos a través de tres fondos. El Fondo regional para la productividad y el desarrollo que destinará 225 millones de dólares anuales, para financiar planes y programas que fomenten proyectos de inversión de desarrollo regional, y promuevan la inversión científica y tecnológica. El Fondo para la equidad territorial, que considera una inversión de 170 millones de dólares para apoyar la equidad territorial, beneficiando a las comunas más vulnerables y que presentan una mayor dependencia al Fondo Común Municipal.
Y finalmente el Fondo Comunas Mineras, que contempla una inversión 55 millones de dólares para aquellos municipios que mantengan dentro de sus territorios faenas relacionadas directamente con la actividad minera, como yacimientos, fundiciones y refinerías, relaves, puertos, entre otros. Para los alcaldes de la región, la promulgación de esta esperada ley, es una buena noticia, que permitirá a las comunas contar con recursos frescos para el desarrollo de diferentes iniciativas sociales, de salud, de educación y de infraestructura, entre otras.
El alcalde de La Serena, Roberto Jacob que es importante que las mineras que operan en la región puedan retribuir a las comunas, con recursos para el desarrollo de iniciativas. “Este
La nueva normativa establece un nuevo esquema tributario para las grandes mineras que operan en Chile y cuyas ventas provengan en más de un 50% del cobre, con una producción mayor a 50.000 toneladas métricas de cobre fino al año.

Royalty es muy bienvenido sobre todo para la región, que hoy día tiene muchas carencias y necesita muchísimos recursos para poder mantenerse a flote. Tenemos un tremendo problema de sequía, problemas de desempleo, obras que están hoy día en proyectos, pero que no se pueden realizar porque no tenemos los medios económicos para concretarlas. Creo que es una muy buena noticia y solo esperar que esto se materialice lo más pronto posible para que los recursos puedan llegar a la comuna y a la región”.
Similar es la opinión del alcalde de Los Vilos, Christián Gross, quien explicó que esta ley se esperaba hace mucho tiempo y que hoy con la promulgación por parte del Presidente Boric, ya es una realidad. “Es de suma relevancia para nosotros el hecho de que se nos haya considerado en los beneficios de esta ley, al ser una comuna minera. En nuestra comuna coexisten proyectos de gran envergadura ligados a la actividad minera, como el puerto de embarque de mineral y la gestión de relaves. Por ello, es innegable la importancia de nuestra inclusión en esta dimensión”, subrayó Gross. Según detalló la máxima autoridad de Los Vilos, de acuerdo a información entregada por la Subdere y el Ministerio de Hacienda, a la comuna le correspondería un estimado de 1600 a 1700 millones de pesos. “Además, se ha planteado que, en 2024, a través de recursos fiscales, se efectuará un adelanto cercano al 50% de dicha cantidad, aunque, naturalmente, la certidumbre sobre el momento de la recepción de estos
El Fondo Comunas Mineras, que contempla una inversión 55 millones de dólares para aquellos municipios que mantengan dentro de sus territorios faenas relacionadas directamente con la actividad.
fondos aún no está establecida”, puntualizó la autoridad.
En cuanto al destino de los recursos el alcalde Gross explicó que se discutirá con el concejo municipal y con la comunidad organizada para priorizar y definir la utilización de estos recursos, “que deberían ir en la línea de la salud, educación, conectividad, que son proyectos emblemáticos para la comuna y que vayan en directo beneficio de cada uno de los territorios y sus habitantes”.
La comuna de Salamanca, convive directamente con la faena de Minera Los Pelambres, es por ello que, para su alcalde, Gerardo Rojas, esta ley se valora enormemente, porque le permite a la comuna contar con recursos para materializar diferentes iniciativas.
“La decisión del Presidente de la República y del Congreso Nacional de colaborar en un proyecto de tal magnitud ha sido acertada. Esto se vuelve aún más crucial para las comunas que tienen una relación cotidiana con la industria minera. Es válido tener opiniones divergentes sobre los montos y el enfoque de distribución del Royalty. Sin embargo, también es crucial reconocer el valor de esta noticia, dado que cada comuna tiene necesidades específicas que demandan respuestas rápidas en múltiples áreas. Una vez tengamos acceso a los recursos, evaluaremos con atención las prioridades y los proyectos en los que deberíamos invertir”, señaló Rojas.
CORREDORES DE PROPIEDADES
MR PROPIEDADES
997112460 – 512279815

WWW.MRPROPIEDADES.CL
VENTAS
Parcela y casa Km 15 Quilacán, Hacienda Santa Mónica, Valle Elqui, 6.272 m2, cabaña 63 m2, 3 dormitorios, quincho, agua y luz eléctrica, frutales, $65.000.000.
Parcela Rosario Oriente, Valle de Elqui, 5.800 m2, vista al valle desde $32.000.000.
Parcela Ovalle: Punitaqui, sector El Toro, 5.100 m2, desde $12.000.000. Hijuela, 12 hectáreas, con casa y agua vertiente, $240.000.000.
Parcela en Ovalle, El Trapiche, 5.000 m2, proyecto luz, acceso pavimentado, $35.000.000, acepta oferta.
Terrenos: El Milagro, 12.200 m2; Gabriel González V., 2.213 m2; Larraín Alcalde, cerca Hospital, 2.024 m2.
PROPIEDADES
ARRIENDO - CASA
Copiapo: Arrienda casas amobladas y departamentos a empresas, centro. F: 991644403
Arriendo casa en Condominio Serena Oriente, 100 m2, 2 pisos, 3 dormitorios, 3 baños, $780.000 (gastos comunes incluidos). Fono: F: +56 956220364
Arriendo casa entre uno y tres meses, valor $400.000. Fono F: 995642860
Arriendo casas amobladas a empresas La Serena - Coquimbo, sector residencial. F: 991644403
Se arrienda casa calle Benavente, 2 dormitorios, 1 baño, a dos cuadras de ULS, año corrido, sin entrada de autos, $400.000. Contacto F: 95806671 - 961952767
Casa, 3 dormitorios, baño, living-comedor, patio, estacionamiento, La Florida, $450.000. Mur Propiedades. F: 992241087
ARRIENDO - DEPARTAMENTO
La Serena, Puertas del Mar, Depto. 2 dormitorios, 1 baño, living-comedor, cocina amoblada, estacionamiento, $450.000. Mur Propiedades. F: 992241087
Se arrienda Depto. 1 piso, 2d, 1b, Calle Juan Godoy Rivera Nº 1327, El Milagro II, La Serena. F: 999170007
Departamento Avda. del Mar, 2 dormitorios, 2 baños, agosto-diciembre, $450.000. F: 936718740
Arriendo departamento frontal, año corrido, 2 dormitorios, 2 baños, Herradura. F: 993181512
Depto. San Joaquín, 2 dormitorios, 2 baños, bodega, estacionamiento, $520.000. Interesados escribir a: F: barahona99@ hotmail.com
Se arrienda Depto. 3 piso, 3d, 2b, estacionamiento, bodega, Condominio Los Jardines, San Joaquín, calle Pintor Mister Rou N° 1220, La Serena. F: 999170007
Sector La Florida, 3d, 2b, estacionamiento, gastos comunes incluidos, frente aeropuerto, Condominio Valle La Florida V, $450.000.
F: +56984301441
ARRIENDO - LOCAL
Coquimbo, arriendo local comercial 90 m2, sector centro.
F: 993181512
ARRIENDO - PIEZA
Piezas amobladas estudiantes, centro La Serena, cerca universidades. F: 958419903
Habitaciones, baño privado, cercano a la ULS, Mall Plaza, wifi, cable, lavado, derecho cocina, $250.000 trabajadores, $230.000 estudiantes. F: 936718740
$230.000, La Serena, sector residencial, bonito Depto., amoblado, incluye luz agua, gas, WiFi, a un varón profesional. F: 993839155
Pieza persona sola, con baño y cocina, privada, Coquimbo. $150.000. F: 993492703
VENDO - CASA
Casa grande antigua, con una cabaña independiente, calle principal, Corcón Alto, Valle de Elqui. F: 992780274
Casa con patio grande, árboles frutales, sector Las Compañías a 10 minutos del centro, cerca de colegios y supermercados, muy central, valor $65.000.000 conversable. Contacto F: 947330993
Compra tu pasaje por internet
En Coquimbo, vendo casa, $61.500.000, cerca Sindempart, pasaje Abutilon con Salvador Allende, 4 dormitorios, 1 baño, estacionamiento. F: 958176866
UF 2.950 La Serena, San Joaquín, 150x60 m2, aislada, 3d, 1b. F: 993839155
Casa 1 piso, sector La Florida, 3d, 1b, entrada de vehículo, calle principal, $110.000.000. F: 939645601
Casa 1 piso, calle principal, sector Las Compañías, 4d, 1b, entrada de vehículos, $80.000.000. F: 939645601
Casa 3d, 2b, Calle Nueva York N° 670, Población El Romeral, terreno 330 m2, construidos 140 m2, especial para empresa. F: 999170007
Casa 3 dormitorios, 2 baños, 100 m2, ubicada en Pasaje Manuel Rodriguez, frente Seminario Conciliar, valor venta 5.630 UF, conversable. Comunicarse al F: +56927154947
Vendo casa con derecho a 2.500 m2 de terreno, sector Frutillar, Río Blanco. F: +56973984455
Vendo casa piramidal con o sin terreno. F: +56973984455
EXTRACTO
Casa individual, 3 dormitorios, 2 baños, terreno total 227 m2, construidos 68 m2, Villa Las Palmeras, Paradero 12, Balmaceda, La Serena, $115.000.000, conversable. F: 961983084 - 512 497726
Casa con local comercial, máquinas, panadería, 4 dormitorios, 2 baños, entrada de auto, Villa El Romero, $65.000.000. F: 964047123
Casa con almacen, artefactos, mercadería, casa pagada en pasaje, sector Las Cías., $100.000.000. F: 964047123
Casa 1 piso, 2d, 1b, sector Barrio Universitario, $110.000.000. F: 939645601
Se vende casa, 2d, 1b, 1 piso, Serena Oriente. F: 999170007
VENDO - DEPARTAMENTO
UF 4.100 La Serena, Cisterna, 3d, 2b, bonito, amplio, 90 m2, bodega, parking, excelente ubicación. F: 993839155
VENDO - TERRENO
Terreno de 1.200 m2, urbanizados, calle Perú N° 2682, Cía. Baja, La Serena. F: 999170007
plus
Parcela, 5.000 m2, sector El Romero, cerca de camino principal, factibilidad de luz, Rol propio, inscrito en CBR, $25.000.000. F: 971578950
VEHÍCULOS
VENDO - AUTOMÓVIL
Ssangyong Stavic 2.2 2017 Papeles al día, diesel, $15.000.000. F: 999072756
Samsung 2013 Taxi básico, papeles al día. F: 998162078
Nissan Tiida 1.4 2013 impecable, papeles al día. F: 992780274
Honda Wr-V 1.5 EX 2020 Automático, único dueño, mantenciones al día, 62.000 Km, $12.500.000. Fono F: 962412001
Se vende auto económico Hyundai Eon, 2013, bien mantenido, excelente auto, 154.000 Km. F: +569 67477331
Se vende Fiat Fiorino Fire, 2016, vehículo de trabajo, 115.000 Km. F: +569 67477331
VENDO - CAMIÓN
- 1 Habitación matrimonial con baño privado completo.
- 2 dormitorios (camas de plaza y media).
- 1 Baño adicional completo.
- Living - Comedor.
- Estacionamiento y bodega.
17 UF más gastos comunes
Para mayor información contactar a través del teléfono: 968782216 o al email inmuebleslaserena@iglesia.cl
Santiago Vallenar Copiapó Antofagasta Calama Iquique Arica www.CIKBUS.cl @CikbusElite

VENDO - CAMIONETA
Camioneta con frío funcionando, Hafey Minyi, 86.000 Km, bencinero, motor 1.1. F: +569 67477331
Se vende camioneta Ford Ranger 3.2, 4x4, Diesel, D.C, 2013, valor: $10.500.000 conversable, Fono: F: +56968432848
VENDO - TODO TERRENO
Jeep New Gran Cherokee 4.7 AT 2005 Tapiz cuero, verde, 168.900 Km, $7.500.000. F: 988203798
COMPRO - VEHÍCULOS
Compro toda clase de vehículos a empresas particulares. F: 954043310, Luis
Compro su vehículo, pago contado, con multas, prenda, con deudas, en el estado en que se encuentren. Juan Carlos. F: +56971772808
OCUPACIONES
REQUIERO CONTRATAR
Se necesita mecánico con experiencia en ajuste de motor y reparación de vehículos en general. Llamar al fono F: 968729776
Se necesitan para reemplazo Educadoras Diferenciales Especialistas en Lenguaje. El contrato es por 44 horas semanales. Interesadas enviar curriculum y Certificado de Titulo a: F: postulacionesescuela17@gmail.com
Se requiere Profesor (a) para Asignatura de Administración para colegio en La Serena. Enviar antecedentes al correo: F: rrhh.colegiols.a@ gmail.com
**Aqua** Requiere: Chofer para reparto de bidones 20 litros, sueldo $500.000 líquido, buena presencia y buen vocabulario. F: amilcarpizarros@gmail.com
Se requiere Profesor (a) para Asignatura de Inglés, Historia, Enfermería (TENS) y Administración para realizar clases en Colegio en La Serena. Enviar antecedentes al correo: F: rrhh.colegiols.a@ gmail.com
Corporación necesita Psicólogo Educacional titulado para enseñanza básica 33 horas, presentar curriculum en Eduardo Mallea 401 Villa Los Heroes Coquimbo F: .
Necesito persona joven para aprender fundición. F: +56973984455
Buscamos Chef, maestro de cocina y ayudante de cocina con experiencia comprobable mínima de 2 años en preparaciones de mariscos, ceviches, pescados, sándwiches y postres. Reales interesados enviar C.V. con referencias y pretensiones de renta al correo: lamarisqueria.cl@ gmail.com, indicando en asunto al cargo que postulan F: .
Se necesita persona amable y con paciencia idealmente sobre 50 años, para cuidar a un adulto mayor autovalente con Alzheimer en etapa inicial, debe cocinar y organizar la casa. 600.000 + pasajes (80 mil) de martes a domingo. F: 9-53869100 y 9-57097288
Profesor de Tecnología y reemplazo de Religión. Enviar currículum a: F: oficinapersonalsscc@gmail.com

EXTRACTO
Se requiere Profesor (a) para Asignatura de Lenguaje, Matemática, Inglés, Historia, Enfermería (TENS) y Administración para realizar clases en Colegio en La Serena. Enviar antecedentes al correo: F: rrhh.colegiols.a@ gmail.com
Requiero persona Ayudante Taller, egresado del Liceo Industrial, responsable, disponibilidad inmediata, para servicio técnico de electrodoméstico y línea blanca. Enviar C.V. a: F: ce2vrp@gmail.com
Se necesita Profesor de Artes o profesional idóneo para Enseñanza Básica y Media, 21 horas, Colegio con Carrera Docente y Excelencia Académica. Enviar currículum a: F: colegioelqui@hotmail.com
Colegio Particular Los Carrera de Coquimbo, requiere de profesional Psicólogo / a Part Time. Enviar Currículum al correo: F: loscarre3@hotmail.com
Escuela de Lenguaje Cordillera Sindempart, necesita Educadora Diferencial con Mención el TEL, Fonoaudióloga, Asistente de la Educación. Enviar antecedentes al correo: F: escuela.lenguaje. cordillera@gmail.com
EMPLEO BUSCAN
Me ofrezco cuidado Adulto Mayor, autovalente o postrado, disponibilidad inmediata, conocimientos en enfermería. F: 992529371
Se ofrece señora para trabajar cuidando Adulto Mayor, expe riencia 14 años, prostrados. F: 983292690
Empresa de la región, requiere contratar 3 ayudantes obras civiles (ayudante albañil).
Remate: Segundo Juzgado Letras Calama, Granaderos N° 2345, rematará el de 2023 a las 12:00 horas, por video conferencia, mediante la plataforma Zoom, inmueble ubicado en la comuna de COQUIMBO, calle Gordon Steel N°3925, que corresponde al sitio N°5 de la manzana D, del Loteo denominado Costa Palermo II. El título se encuentra actualmente inscrito a nombre del señor WALTER WILSON ZELADA RAMIREZ, a fojas 8203 N° 3806, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de COQUIMBO, al año 2021. Mínimo para iniciar la subasta será la suma total de $53.643.635, pagadero de contado, dentro de quinto día hábil siguiente a la fecha del remate. Postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de cupón de pago en Banco Estado, depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, o transferencia bancaria a la aludida cuenta corriente, o vale vista a la orden del Tribunal, caso en el cual deberá ser acompañado materialmente, a más tardar con 24 horas de antelación a la subasta. Postores interesados con su Clave Única del Estado deberán completar formulario postulación de la Oficina Judicial Virtual (Remates>Ver remates>Buscar y seleccionar esta causa>Postular) e ingresar comprobante legible de rendición de la caución (Adjuntar Documento Garantía>Seleccionar archivo), a más tardar hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha fijada para el remate. Dicho formulario estará disponible al menos con 7 días de anticipación a la fecha de la subasta. Los postores deberán identificar la persona para la cual pretenden adquirir el bien, para efectos de lo previsto en el inciso 5° artículo 29 Ley N° 14.908. Si el postor o aquél por el que actúa, figuran con inscripción vigente, en calidad de deudor de alimentos, en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, no se les admitirá a participar en el remate. Bases y antecedentes en juicio ejecutivo caratulado: “BANCO SANTANDER- CHILE con ZELADA RAMIREZ, WALTER” Rol C-909-2023.
Enviar antecedentes a: F: claudia.araya@nealux.cl
Se ofrece maestro en instalaciones de cerámicos, $8.000 m2, y pavimento, pisos flotantes, 10.000 m2, construcciones en general, cambio techos polillas y ampliaciones, cobertizos. Llamar F: 989765094
GENERALES
VENDO
Vendo sepultura, 4 capacidades, más reducciones, Parque La Foresta. F: 936789519
COMPRO
Compro cilindros gas, todo tamaño, retiro domicilio. También yalle. F: 963213690
Compro auto guardados, año 1940 al 1960, para el kilo, pago doble. F: 987486750
SERVICIOS
*** Trabajos Rápidos y Garantizados*** Recambio y reparación de techos y todo tipo de trabajos en construcción. F: 996340769
Residencia para Adultos Mayores, sede en La Serena y Coquimbo. Cupos para hombres y mujeres. www.enmihogarfeliz.cl. F: +56964456824
Calefon todos los modelos, reparaciones, gasfitería integral, técnico autorizado. Fono F: +569 64804305
Eléctrico Autorizado SEC, ejecuta TE-1, TE-4, TE-6, Empalmes Postaciones, S/E, Loteos, planos, instalaciones fotovoltaicas, trabajos y proyectos. myvconexiones.eirl@ gmail.com. F: 999559379512256872
VyM Lavado de alfombras fijas y sueltas, secado con turbo. F: +56972930532
Lo defendemos ¡¡Limpie su informe comercial! No pague más deudas injustas ni intereses usureros; Limpiamos Dicom y deudas castigadas. Tramitamos Créditos. Asesoramos a deudores en casos de alta complejidad, embargos, remates. ¡Consulta gratuita! Estacionamiento Gratis. F: 996341574 - 512-406311 –512638175
VARIOS
Apoyar Norma 14.830. Gobiernos locales o ciudades estado. Todas las decisiones en cada lugar. Todos los organismos controlados por el gobierno, mas los municipios con sus autoridades, mas consejo de desarrollo comunal con representantes políticos, educación superior, juntas vecinales, con recursos propios o externos. En justicia instalar cortes de apelaciones y corte suprema. Apoyar norma 20.694 poder legislativo unicameral, un representante por comuna y uno por cada etnia reservado. Consultas 532480122. F: Juan Arredondo
CARTELERA
SÓLO MAYORES
$10.000 momento gordita, cariñosa de grandes caderas y senos, trato pololo ¡Ojo soy gordita! F: +56956557919
Boliviana independiente para hombres exigentes, Carolina. F: 935835268
Sammy 32, bonita figura, bonito rostro, servicio completo, lugar céntrico. F: +56965675888
Monserrath bonita figura, cariñosa, excelente trato, lugar propio y domicilios, trato pololo, servicio completo. F: +56959947077
Silvana 30 y Martina 36, bonitas, delgaditas, cariñosas, excelente atención, conócenos. F: 978268272
Mariela 48 añitos, apasionada, sensual, estupenda figura. ¡Ven conóceme! F: 995447208
Karina, peruana, recién llegada, flaquita, ardiente, hacerte pasar momentos bien rico. F: +56942731935
Paola, peruana, recién llegadita, apasionada, excelente trato, lugar céntrico. F: +56997065725
$10.000, Nicol, joven besadora, cariñosa, complaciente, masaje erótico, centro. F: 937211208
Mónica chilena, 35 años, exquisita, masajista, escort. F: 926475512
$10.000, lolita, Yisel, boliviana, amorosa, besos reales, lindo cuerpo, sin apuro, centro. F: 962885047
APERTURA BOLETERÍAS:
Lunes a Domingo: 09.45 hrs., incluyendo los festivos. Cierre después de la última función. (Horarios de trasnoches e refiere a todas las películas que comiencen después de las 23.00 hrs.)
*Los horarios esta sujetos a modificación.

CUARTA JORNADA DEL CALENDARIO DE VELOCIDAD
Los carrozados ofrecen una dinámica fecha en Huachalalume
@eldia_cl
La jornada de carrozados en la pista Juvenal Jeraldo, de Huachalalume, comprendió en el programa dominical, en el Día del Niño, animadas carreras en las categorías Turismo
Light, Súper Turismo 1600 y los Fiat 600, con cerca de una treintena de coches en el asfalto serenense. Por tratarse solamente de esas tres series, el programa de la cuarta fecha, resultó abreviado respecto de otras carreras, ya que la competencia del Drift y Fasttime, se coordinó para el próximo fin de semana, domingo 13 de agosto.
Los grandes vencedores de la jornada, junto a sus escuderías, fueron
La pista Juvenal Jeraldo, fue escenario de una nueva fecha de los tuercas, que llegaron a la mitad de la temporada y comienzan a proyectar el segundo semestre.
Juan Muñoz en los Fiat 600; Daniel Rivera, en los Súper Turismo 1600 y Milton Piñones, en la Turismo Light. El programa, dada la homologación de coches, ha permitido que en todas las series, los coches no se saquen gran ventaja, “en los Súper Turismo, hubo 6 autos que estaban separados por medio segundo, lo que permite cerradas carreras y un mejor espectáculo para los aficionados”, comentó el director
de la prueba César Arriagada, quien reconoció que el programa “más breve en esta oportunidad, busca separar las categorías y darle su propio fin de semana”.
Por lo mismo que el Drift y el
Resultados
Categoría Fiat 600
1° Juan Muñoz
2° Matías Argandoña
3° Hugo Bravo Gálvez
Categoría Súper Turismo 1600

1° Daniel Rivera
2° Andrés Herrera
3° Carlos Burgos
AVISOS ECONÓMICOS EL DÍA

Existe un marcado equilibrio en la categoría Súper Turismo, por lo que el segundo semestre será muy animado en Huachalalume.
Fasttime, tendrán su propio programa el próximo domingo, “que también será más específico para el público que les gustan esas series”, reconoció el directivo, entendiendo que se suman más pilotos y coches a la jornada.
Categoría Turismo Light
1° Milton Piñones
2° Sergio Flores
3° Jorge Meléndez / Ronnie Sepúlveda
Si publicas viernes, sábado y domingo, te regalamos de lunes a miércoles.
publicas sábado y domingo, te regalamos lunes y martes.
DEPORTE DE MODA
CMP se suma al boom del pádel
Las dependencias del complejo deportivo de la CMP en La Serena, disponen de dos nuevas y modernas canchas de pádel. La administración de la Cía. Minera, inauguró el fin de semana la infraestructura que permitirá ampliar el servicio de disciplinas en su recinto deportivo de la Avenida Francisco de Aguirre.


La presencia del Gerente General Compañía Minera del Pacífico, Francisco Carvajal Palacios, marcó el acto de entrega y corte de la cinta oficial, quien destacó que el hecho de habilitar las nuevas dependencias, forma parte de un proyecto más grande que involucra a Algarrobo, Guacolda y los deportivos de Copiapó, “es el centro de nuestra estrategia de conciliar la vida laboral con la vida familiar invitando a partir de la infraestructura que tenemos, esta es la realidad de las
EXTRACTO
Carlos Sepúlveda, e Iván Albie
primeras 2 canchas de pádel que se van a poner a disposición de todos los trabajadores y trabajadoras”, destacó el profesional, La infraestructura fue recibida, a nombre de los funcionarios, por Jorge Guerrero Pastén, presidente Club Deportivo Minas El Romeral CMP, quien destacó que “las instalaciones para nosotros es una sorpresa y un gusto, dos canchas de pádel en el entorno que podemos desarrollar los deportes que se practican acá.
Primer Juzgado Letras Calama, Juicio Ejecutivo Rol C-2329-18, “JOFRE/CAVOUR”, decretó remate en forma telemática mediante plataforma Zoom, para el 31 de agosto de 2023, 12:00 hrs, inmueble ubicado en LA SERENA, calle Brillador N° 2320, Sector Compañía Baja, dominio inscrito a Fjs 7832 Nº 5569 del Registro de Propiedad del año 2.014 del Conservador de Bienes Raíces de La Serena. Mínimo subasta $26.446.625.Interesados deben consignar garantía suficiente para participar de la subasta conforme a las bases de remate, por cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado, mediante cupón de pago en Banco Estado, deposito judicial o transferencia bancaria a la cuenta corriente del tribunal, Banco Estado N° 02100019968, o por vale vista que deberá ser acompañado materialmente con veinticuatro horas de antelación a la subasta. Los interesados comunicarse con el Tribunal a los correos electrónicos jl1_calama@pjud.cl, jl1_calama_remates@pjud.cl, jmcornejo@pjud.cl. Demás antecedentes enviar correo electrónico a jl1_calama@pjud.cl o consultar causa en página web https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/.
Infórmate con un medio comprometido y confiable.
Se amplía la oferta de disciplinas para los funcionarios y trabajadores de CMP que ahora podrán jugar pádel en el complejo de la Avenida Francisco de Aguirre.
#NoalFakeNews
La invitación es poder invitar a los trabajadores para que se acerquen al club deportivo, hagan solicitudes de las canchas practicando el deporte en un entorno seguro”.
PARRILLADAS

También puedes solicitar en Pedidos Ya y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias
RESERVAS: 512 211519
Un esquinazo del conjunto folclórico Romeral, la entrega de una polera oficial de pádel del CD a Francisco Carvajal, complementó la ceremonia antes del tradicional corte de cinta.
EXTRACTO
Ante el Tribunal Familia Antofagasta Juicio Ejecutivo RIT Z-538-2.022, caratulado “Ojeda con Contador”, Ejecutivo se llevará a cabo remate el día 11 de agosto de 2.023 a las 8.30 horas por plataforma Zoom, del 25% de las acciones y derechos del inmueble ubicado en Pasaje Las Ilusiones N°1.083, sitio 6, manzana 80, Conjunto Habitacional La Florida, La Serena (Rol Avalúo 3036-6 La Serena). Mínimo subasta $17.350.562. Interesados deberán acompañar vale vista a la orden de juzgado por 10% del mínimo subasta, bases y condiciones se encuentran en el proceso. Link.
https://zoom.us/j/95419158415 Hernán Lira Villagrán ministro de Fe del Juzgado de Familia de Antofagasta. 18 de julio de 2023.
El pasado fin de semana fueron entregadas a la comunidad deportiva de la compañía minera, dos canchas que se agregan a la oferta de disciplinas en su complejo deportivo.Carlos Rivera / La Serena @eldia_cl
ESTE SÁBADO RECIBEN A COLO COLO EN EL SÁNCHEZ RUMOROSO
El goleador Rodrigo Holgado está encendido en el Pirata
Con diez tantos en la actual campaña, el ariete trasandino ha sido determinante en los números que tienen a Coquimbo Unido en la séptima posición de la tabla.
El atacante argentino, Rodrigo Holgado, con 10 anotaciones, en 17 encuentros, será el encargado de liderar este sábado a Coquimbo Unido, ante Colo Colo, en el duelo por la vigésimo primera fecha en el Torneo Oficial que se disputará desde las 15:00 horas en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. El ariete fue clave en la igualdad del conjunto aurinegro al convertir los dos tantos del conjunto Pirata.
Ocho de esos tantos del “Turro” han sido de jugadas, mientras que dos de ellos desde los doce pasos, ubicándose a un tanto de los goleadores de la campaña general, Leandro Garate de Unión Española y Fernando Zampedri, de Universidad Católica, ambos con 11 conquistas.
El estadístico Claudio Véliz, destaca que el trasandino está cumpliendo su mejor campaña en suelo nacional en Primera División, mejorando ya en la actual campaña, lo que hizo en sus pasados periodos en Audax Italiano, años 2019 a 2021 y en Curicó, en 2022, donde convirtió 8 en 26 compromisos. En los itálicos su mejor proceso fue en el 2020 con 8 tantos en 30 compromisos. Explica Véliz que hasta el año pasado, Holgado llegó con un promedio,
en sus 4 temporadas anteriores, un promedio de 0,31 de gol anotado por partido jugado y convirtiendo cada 229 minutos. Esos números mejoraron sustancialmente en Coquimbo Unido 2023, ya que exhibe un promedio de 0,59, convirtiendo cada 147 minutos.
Recuerda Véliz que con los dos tantos convertidos al conjunto siderúrgico, Holgado suma 34 en 95 partidos disputados en Primera División, cinco de esos tantos desde los doce pasos.

Ciertamente sus números que podrá incrementar, en la actual temporada, ya que aun restan 10 fechas para el término de la temporada y está jugando a un gran nivel, sosteniendo la gran campaña de los Piratas que se ubican en el séptimo lugar de la clasificación.
Tras la paridad en el CAP, el atacante reconoció que fue importante ir de atrás y conseguir la paridad, aunque consideró que merecieron conseguir un mejor resultado.
Acerca del duelo con los albos, que se ubican con 33 unidades luego de vencer a Everton ayer en Sausalito, explicó que será un lindo partido con
22° ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS CORPORACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ZONAS ÁRIDAS CEAZA
TEMAS A TRATAR:
I. Revisión de Acta Asamblea Anterior;
II. Presentación de Memoria CEAZA 2022;

III. Estados Financieros del Ejercicio 2022
IV. Determinación de cuota anual de socios.
V. Determinación de cuota de incorporación.
VI. Otros: Asuntos relacionados con el interés social de competencia de la Asamblea General de Socios
FECHA CITACIÓN: 17/08/2023
HORA: 10:00 HORAS
LUGAR: Sala Aire, Ceaza La Serena
CARTELERA DEPORTIVA
03:30 Inglaterra Vs. Nigeria
06:30 Australia Vs. Dinamarca
Amistosos
11:00 Bayern Munich Vs. Monaco Star+
13:50 Liverpool Vs. Darmstadt Star+/ESPN
Argentina - Primera Nacional TyCSports
15:30 Agropecuario Vs. Temperley
21:00 Gimnasia (M) Vs. Alte. Brown
Chile - Torneo Nacional TNTSports2
20:00 U. de Chile Vs. O’Higgins
Chile - Ascenso Estadio TNTSports
20:00 San Luis Vs. San Marcos
Ecuador - Liga Pro GOLTV
20:00 LDU Quito Vs. D. Cuenca
> TENIS
Masters 1000 Canadá Star+/ESPN3
11:00 Primera Ronda
19:00 Primera Ronda
> BÉISBOL
MLB -Temporada regular Star+/ESPN2
21:30 LA Angels Vs. San Francisco Giants
mucha gente, “buscaremos volver al triunfo para seguir avanzando en la tabla”, comentó.
Programación Fecha 20°
Sábado 05 /08
Magallanes 1-0 U. Española
Huachipato 2-2 Coquimbo U. U. Católica 0-2 A. Italiano
Domingo 06/07
Ñublense 1-2 Cobresal
Everton 1-2 Colo Colo
Copiapó 1-1 Curicó
U. La Calera 2-3 Palestino
FÚTBOL PRIMERA B
Programación Fecha 21°
Viernes 04/08
Recoleta 0-1 Antofagasta
Santa Cruz 1-0 Pto. Montt
Sábado 05/08
U. San Felipe 0-1 Wanderers
Cobreloa 1-0 La Serena
Rangers 1-0 Barnechea
Domingo 06/08
Iquique 1-3 U. de Concep.
Temuco 0-2 Stgo. Morning
Lunes 07/08
20:00 San Luis Vs. San Marcos
La región celebró a los más pequeños del hogar
Diversas actividades programaron los municipios de la zona para brindar una jornada de juegos, música, disfraces y entretención a los niños y niñas, quienes disfrutaron su día junto a sus familiares.
Diversas actividades se realizaron en las comunas de la Región de Coquimbo para celebrar a los más pequeños del hogar, en un nuevo Día de la Niñez.
Las actividades en La Serena comenzaron el día sábado cuando más de 300 personas se dieron cita en el centro de la comuna de La Serena para celebrar con un pasacalle de música y colores organizado por la Dirección Regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

Bajo el lema “Juntos por una sociedad que valore y respete la infancia y adolescencia”, se congregaron autoridades, profesionales de los proyectos del sistema proteccional, niños, niñas y adolescentes, grupo folclórico, batucada en el pasacalle que ayer sábado comenzó su recorrido en calle Cienfuegos con Arturo Prat y se extendió hasta la Plaza Tenri, caracterizado por disfraces, música, cantos y bailes, en una actividad abierta para la comunidad.
Mientras el municipio local, a través de la Corporación Gabriel González Videla, desarrolló en la Plaza de Armas de La Serena, una actividad que contó con la particpación del payaso Patín y su compañera Alegría.
Además de juegos, dinámicas, adivinanzas y muchas canciones, de la agrupación infantil Trikawe, que generaron las risas de todos los y las presentes.
Finalmente, la compañía local cuarta estación y su espectáculo de circo contemporáneo, deslumbró con la obra “Riesgo Cero” de acrobacias en altura.
EN EL PUERTO
En la comuna de Coquimbo, cientos de niños, niñas y sus familias, fueron parte los días sábado y domingo, del “Barrio kids”, una iniciativa impulsada por el Municipio de Coquimbo, que se tomó la zona centro de la ciudad, con variadas actividades deportivas, educativas, de recreación y esparcimiento, para celebrar el Día de la Niñez.
La también llamada “mejor fiesta de agosto”, tuvo lugar desde calle Bilbao hasta González, por Aldunate, en el centro de la ciudad de Coquimbo, hasta donde acudió una masiva concurrencia de personas a disfrutar esta actividad ambientada en la temática gamer. En el sector, fueron habilitados juegos y diversas iniciativas recreacionales y deportivas; además de circo y zonas de comercio. De igual forma, recibió presentaciones artísticas llevadas a cabo en los escenarios montados en las plazas de Armas y Vicuña Mackenna respectivamente, con shows en vivo, como festivales de la voz y la actuación del grupo “Cantando aprendo a hablar”, entre otros.
Fernando Cortes, dijo sobre la actividad que “me pareció bien, lindo, divertido, lo que más me ha gustado
son los personajes corpóreos” indicó, mientras que Mia Villarroel contó que “lo he pasado bien, me gustó como cantan los demás niños, yo me voy a pintar la cara”.
Valentina Guerrero, que participó en el Festival de la Canción Kids expresó sobre lo que vivió en el escenario de la Plaza de Armas que “fue divertido, una bonita experiencia, se siente mucha adrenalina”
NIÑOS DE LIMARÍ
En Monte Patria, las celebraciones comenzaron el sábado 5 con una
nueva versión del “Asian Dream Monte Patria”, una propuesta recreativa en torno a la cultura asiática, caracterizada por la presencia de concursos de cosplay, espacios para la cultura gamer, concursos de dibujo y venta de souvenirs, entre otras actividades. Mientras, en Río Hurtado, la actividad se realizó en la plaza de la localidad de Samo Alto y contó con la participación de la Alcaldesa Carmen Juana Olivares, quien destacó que la municipalidad dispuso de transporte para niños de distintos sectores, permitiendo así que todos pudiesen acceder a esta celebración.

PUBLIQUE SUS
AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias
CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ
E-mail: pjaime@eldia.la

Teléfono/WhatsApp: +569 84186590
FARMACIAS LA
Mareas
Horóscopo









Aries
21 de marzo al 20 de abril.
AMOR: Sí busca que las cosas se solucionen entonces cambie un poco de actitud o de lo contrario nada se solucionará. SALUD: Consumir tantos dulces no le ayuda con la salud. DINERO: Ese negocio parece riesgoso, tenga cuidado. COLOR: Verde. NUMERO: 6.
Libra



23 de sep. al 22 de octubre.
AMOR: Debe entender que la responsabilidad siempre es de ambas partes y por lo tanto nadie puede decir que usted es responsable. SALUD: Imaginarse un problema de salud puede ser complicado, especialmente ahora. DINERO: Le invito a que tenga más prudencia en cómo gasta su dinero.
COLOR: Violeta. NUMERO: 31.
Tauro
21 de abril al 20 de mayo.
AMOR: No vale la pena qué esos malentendidos aun continúen generando roses entre ustedes. SALUD: Más cuidado con esos dolores de cabeza. DINERO: Los temas en lo profesional se irán aclarando poco a poco, pero sea paciente ya que nada es instantáneo. COLOR: Calipso. NUMERO: 15.
23 de oct. al 22 de noviembre.
AMOR: No se deje encantar solo por un rostro bonito, hay cosas más importantes y están dentro de la persona. SALUD: Sea prudente si toma la decisión de realizar deportes este día. DINERO: No deje ninguna tarea pendiente esta primera quincena de agosto. COLOR: Café. NUMERO: 4
* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.
Géminis
21 de mayo al 21 de junio.
AMOR: No debe transar sus valores, ni menos permitir que por culpa de otras personas que no los tienen usted cometa un error. SALUD: Pasarse una rabia no favorece a qué sus nervios se calmen, cuidado. DINERO: Luche por ese puesto que tanto desea. COLOR: Rojo. NUMERO: 18.
Sagitario
23
AMOR: La energía positiva que proyecte hacia su vida el destino se encargará de devolvérsela a usted. SALUD: Siempre debe ser responsable cuando se trata de conducir. DINERO: Atormentarse por los problemas económicos no le ayuda, busque ayuda de necesitarlo. COLOR: Rosado. NUMERO: 9.
Cáncer
22 de junio al 22 de julio.
AMOR: Tenga cuidado con qué personas cercanas a usted traten de influenciar tanto es sus temas personales. SALUD: Cuidado con las enfermedades hepáticas. DINERO: Debe darse cuenta que tiene toda la capacidad cómo para lograr el éxito.
COLOR: Salmón. NUMERO: 3.
Capricornio
21 de dic. al 20 de enero.
AMOR: Todo lo que inicie en forma apresurada va directa al fracaso. El amor verdadero se da con el tiempo. SALUD: No tome los problemas en forma tan extrema, ya que termina por afectar su salud.
DINERO: Trabaje duro para cumplir sus objetivos. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 16.
Farmaelqui Pasaje J
FERIAS DE EMPRENDEDORES HOY 02:10 1.32 P 08:10 0.47 B 14:13 1.36 P 20:38 0.38 B MAÑANA 03:09 1.31 P 09:20 0.57 B 15:09 1.18 P 21:27 0.47 B


23 de julio al 22 de agosto. Leo
AMOR: Es importante que la pareja vea que en realidad ha habido cambios en usted. SALUD: El exceso de alcohol es dañino y usted lo sabe. DINERO: No debe contar las cosas hasta que las tenga logradas, sea prudente con los planes que tiene. COLOR: Morado NUMERO: 13
21 de enero al 20 de febrero.
AMOR: Cualquier decisión que tome debe ser en relación a su felicidad. Ya es momento que piense más en usted. SALUD: Tenga cuidado con descuidarse en los cambios de temperatura. DINERO: Trabaje duro para sus superiores vean su potencial. COLOR: Azul. NUMERO: 8.
Virgo

23 de agosto al 22 de sept
AMOR: Antes de decir una sola palabra, debe analizar muy bien lo que su corazón siente. SALUD: Es importante que descanse y se tome el tiempo hacerlo. DINERO: La estabilidad va acompañada de un trabajo arduo y constante. COLOR: Ámbar. NUMERO: 15.
Piscis
20 de febrero al 20 de marzo.
AMOR: Cuidado, ya que la confianza que se pierde se puede recuperar, pero no en el mismo nivel.
SALUD: Es peligroso que consuma bebidas alcohólicas al conducir.
DINERO: Ponga todo el empeño posible en su trabajo y las cosas andarán mucho mejor. COLOR: Blanco. NUMERO: 33.
