Salud
Tercer Ojo
Dentro de las culturas orientales, la Glándula Pineal se ha conocido a través de un símbolo, que es un triángulo lumínico con un ojo en el centro, y este tiene muchas connotaciones desde el esoterismo, y cosas poco usuales o místicas. “Este símbolo está representando el centro que es la Pineal y que en Egipto se conocía como el Ojo de Horus y en India como el Tercer Ojo”, asegura Vidal. En América el símbolo está dentro de todo el arte polinésico, en la masonería y en una de las líneas de la iglesia católica, el movimiento Schoenstatt. “Este símbolo es un recordatorio de la forma de activar la glándula, que entre los siete y ocho años de edad se atrofia de manera natural, y lo que hoy se hace es activarla”, comentó el instructor internacional.
Los beneficios de activar la Glándula Pineal Las personas que conocen técnicas de activación de la glándula mejoran su concentración, la calidad del sueño, potencian su sistema inmunológico, entre otros
E
l 7, 8 y 9 de julio, el instructor internacional Cristián Vidal, realizará en Centro de Eventos Lircay en Talca el “Seminario de Activación Interna de la Glándula Pineal”, Método Cyclopea, creado por la periodista y escritora chilena Fresia Castro hace más de 25 años. Esta técnica permite a través de una dinámica creativa generar la activación de la Glándula Pineal, la cual se encuentra en el centro del cerebro y que no tiene el tamaño superior al de una lenteja, y que no tuvo gran relevancia hasta que comenzó la carrera espacial. “Ahí los científicos comienzan a ver la posibilidad de cómo los astronautas se podían adaptar biológicamente a gravedad cero y en su estudio se dan cuenta que la Epífisis, nombre anatómico de la glándula, produce una hormona, la melatonina”, indicó el experto Cristián Vidal. Dicha hormona es un potenciador inmunológico, que produciéndose de forma natural puede curar enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple y la fatiga crónica, y otras enfermedades como úl-
ceras nerviosas, colon irritable, que son producto del estrés. “Este método lo que hace es actuar y terminar con el estrés, por así decirlo”, aseguró Vidal. Por otra parte la melatonina también tiene que ver con los ciclos biológicos, con los del sueño específicamente. “Hablamos del sueño reparador. Es muy distinto la cantidad de horas de sueño a la calidad del sueño. Al activar la Glándula Pineal las personas tienen sueño reparador y despiertan con vitalidad y energía”, señaló Cristián Vidal. BENEFICIOS Los adolescentes que saben esta técnica mejoran su concentración a raíz de un proceso que se denomina Interacción Hemisférica. “Esta interacción es como la corriente que circula en nuestro cerebro. Esa corriente en la mayoría de las personas es poca, pero cuando se activa la Glándula Pineal aumenta la interacción y eso se traduce en que mejora la memoria, la concentración, las decisiones son más asertivas y equilibradas”, aseguró Vidal.
Otros beneficios de la activación de la Glándula Pineal es que detiene el deterioro celular, regula ciclos circadianos, incrementa el potencial creativo, fortalece el sistema inmunológico, recupera la memoria original, desarrolla y potencia las habilidades de cada individuo, ayuda a alcanzar niveles de paz y armonía creciente, y regula el equilibrio psíquico y fisiológico. PROCESO El “Seminario de Activación Interna de la Glándula Pineal” tiene una duración de tres días, porque con el paso de las jornadas se va profundizando poco a poco la información científica y las claves esenciales que tienen los movimientos filosóficos y espirituales del planeta. “La integración de todo lo que enseñamos permite a la gente darse cuenta de cómo activar la glándula, sin utilizar elementos externos”, aseguraó el experto. La técnica no es meditación, es una dinámica creativa que se hace en proceso consiente y alerta y que no requiere de ninguna preparación previa. “Esto está enfo-
Cristián Vidal cado a todas las personas, desde adultos hasta adolescentes”, comentó Vidal. Los interesados deben inscribirse con Paola Soto (68312613) o Ghily Soto (95933879) o escribiendo a pineal.talca@gmail.com.