Centrito 08-07-2020

Page 1

Miércoles 8 de julio de 2020

¡Saludemos nuestra bandera!

E

Llegó la hora de conmemorar el tricolor nacional

l 9 de julio de 1974 fue designado como el Día Oficial de la Bandera Nacional. En este día, las Fuerzas Armadas efectúan la ceremonia de Juramento a la Bandera. La fecha escogida con-

8 de Julio:

En el año 1910, a los 84 años, muere el poeta y político, Eusebio Lillo, autor de la letra de nuestra canción nacional.

memora a los soldados que fallecieron en 1882 en la batalla de La Concepción, durante la Guerra del pacífico. La Bandera chilena usada en esa ocasión, permanece custodiada y en exhibición en la Escuela Militar. Tiene una estrella blanca, con mostacillas brillantes en cada una de sus puntas. En aquella época, Chile aún luchaba por consolidar su Independencia. Durante el periodo del gobierno de José Miguel Carrera, se decretó la creación de una bandera nacional y una escarapela, ambas como distintivo para los patriotas. Esa bandera se componía de tres franjas horizontales: azul la superior, blanca la del centro y amarilla la inferior. Es conocida en la historia como bandera de la Patria Vieja. Tiempo después, el 30 de septiembre de ese año, el escudo y la bandera de la Patria Vieja fueron adoptados con solemnidad.

9 de Julio:

En 1912 muere en Viña del Mar el almirante chileno, Juan José Latorre, héroe del Combate de Angamos. Tenía 66 años.

10 de julio:

En 1883 se lleva a cabo el combate de Huamachuco, último de la Guerra del Pacífico, donde tropas chilenas vencieron.

Sus colores representaban los tres poderes del Estado: Majestad, Ley y Fuerza. BANDERA DE LA TRANSICIÓN En mayo de 1814, a raíz de la firma del Tratado de Lircay, la bandera chilena fue reemplazada por la española. Durante este período, Chile no tuvo bandera propia. Con posterioridad, el Ejército Libertador logró revertir el dominio realista y dio comienzo de la Patria Nueva. Así el 18 de octubre de 1817 fue adoptado un nuevo pabellón, llamado Bandera de la Transición, que llevaba tres franjas: azul, blanca y roja. Su diseño se atribuye a Juan Gregorio Las Heras. LA BANDERA ACTUAL Diseñada por Antonio Arcos, aunque algunos sostienen que fue Gregorio de Andía y Varela quien la dibujó, la bandera actual se le-

11 de julio:

En 1971 el Congreso en votación unánime aprueba la reforma constitucional que permitió la nacionalización del cobre.

12 de julio:

En el año 1904 nace en Parral el notable poeta y Premio Nobel de Literatura el año 1971, Pablo Neruda.

galizó por decreto de ley el 18 de octubre de 1817, durante el gobierno de Bernardo O’Higgins. Se usó públicamente -por primera vez- el 12 de febrero de 1818, en la solemne proclamación de la Independencia y primer juramento. En la bandera actual figuran también los colores azul, blanco y rojo. Horizontalmente se divide en dos franjas: azul y blanco; y lleva una estrella de cinco puntas que representa los poderes del Estado. El color azul y blanco de la bandera chilena tiene su origen en los versos de Alonso de Ercilla, mientras el color rojo simboliza la sangre derramada por los héroes de guerra en los campos de batalla. Actualmente, tanto el color azul como el color blanco tienen simbologías menos guerreras. El color azul representa el cielo limpio y el blanco la nieve de la cordillera de los Andes.

13 de julio:

En 1869 muere Isidora Zegers de Huneeus, ilustre artista musical, fue la primera directora del Conservatorio Nacional de Música.

Fuente: Icarito.

14 de julio:

Desde el año 2018 se conmemora el Día Mundial de los Chimpancés como tributo a esta especie de primates en estado silvestre o cautiverio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.