diario 01-04-2020

Page 1

Año XXXI

Miércoles 1 de abril de 2020

N° 11.283

$300

Familia víctima en Talca fue la primera en acudir a la justicia

Querella por filtrar lista confidencial Se trata de personas afectadas por Coronavirus que han sido objeto de acoso y hasta amenazas. Acción legal pide que investigue el Cibercrimen de la PDI y se incauten computadores

Págs. 2 y 3

Lamentan su muerte Destacan legado del escritor Matías Rafide

Luis Casanova

Crítico literario tuvo una dilatada trayectoria con un perfil que relata una de sus hijas

Pág. 27

El Centrito

Miércoles 1 de abril de 2020

Porque todos somos iguales

E

¡2 de abril conmemoremos el Día Mundial del Autismo!

n el año 2007, la Asamblea de las Naciones Unidas instauró este día para contribuir a la mejora de la calidad de vida de niños y adultos con trastornos del espectro autista (TEA). ¿Conoces lo que significa el autismo? Se trata de un trastorno que está considerado como una discapacidad que afecta el desarrollo neurológico de los individuos que lo padecen y que, además, se presenta en las primeras etapas de la infancia. Se caracteriza por ser una condición que afecta la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno y que provoca problemas de comunicación verbal. En el mundo, muchos niños nacen con

esta condición. Es importante fomentar el respeto y la integración a los compañeros que tienen esta peculiaridad. Capacidad de aprendizaje Las personas con este trastorno son igualmente capaces de aprender y de trabajar. Por eso, es fundamental que las autoridades y la sociedad, en general, puedan facilitar el acceso a una educación de calidad e integradora para que estas personas puedan desarrollar un trabajo remunerado y, además, ser lo más autónomos e independientes posibles. Es necesario que, como ciudadanos, apoyemos las necesidades, capacidades y prioridades de las personas con TEA.

Largas filas para pagar permiso de circulación

¿Cómo celebrar este día? Para celebrar el Día Mundial del Concienciación sobre el Autismo, se llevan a cabo charlas y programas para sensibilizar a las personas sobre una condición que afecta a un porcentaje significativo de la población infantil y de personas adultas. Todos nosotros podemos formar parte de esta campaña, ayudando a crear conciencia del valor que tienen los niños, jóvenes y personas mayores que sufren de autismo. ¡Utilicemos nuestras redes sociales para enviar un mensaje de solidaridad, apoyo y respeto!

Juega y estudia con nuestro amigo

1 de abril

CURICÓ

En el año 1976, se crea la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) conformada los minerales de El Teniente, Exótica, Andina, El Salvador y Chuquicamata, a fin de aplicar una política conjunta en materia de producción y precios.

2 de abril

Desde el año 1967, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. El objetivo, es despertar el interés y amor por los libros y la lectura de los niños, haciendo de ello un hábito de vida.

HOY

3 de abril

En 1848, en la hacienda de San Agustín de Puñual, a dos kilómetros de Ninhue, cerca de Chillán, nace el marino, militar y abogado chileno de la Guerra del Pacífico Arturo Prat Chacón.

4 de abril

En el año 1884, Se lleva a cabo el tratado de tregua con Bolivia, el cual se firmó en Valparaíso y rigió hasta 1904, año en que se concertó el tratado definitivo. Este acuerdo puso fin a las hostilidades entre Bolivia y Chile por la guerra del pacífico.

08°25°

5 de abril

En 1818, se libra la batalla de Maipú, en la que el ejército patriota derrota al español, quedando asegurada la libertad e independencia de Chile.

6 de abril

Desde el año 2005, se conmemora en esa fecha el Día Internacional del Deporte y la Educación Física, a raíz de una declaración de la Unesco. Este día busca extender la educación física y el deporte, no sólo para la salud y el desarrollo físico, sino también para la adquisición de valores.

TALCA

Pág. 4

7 de abril

En el año 1889, en Monte Grande, nace la maestra Lucila Godoy Alcayaga, quien en la literatura inmortalizó el seudónimo de Gabriela Mistral. Fue Premio Nobel de Literatura en 1945 y Premio Nacional de Literatura en 1951. Murió en 1957.

HOY 07°25°

LINARES

HOY

07°25°

Fiscalizarán humos visibles de estufas a leña

CAUQUENES Pág. 5

Partió la gestión de episodios críticos por contaminación CALIDAD DEL AIRE

VALLE DE CURICÓ

BUENO

TALCA - MAULE

BUENO

HOY

07°25°

ÍNDICE UV-B 8-10

MUY ALTO

Faltan

2

días


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.