Insisten en una queja contra el Iepac

Page 1

Réplica a la respuesta del IEPAC sobre la inclusión de grupo antidemocrático al proceso electoral (24/04/2018)

Réplica a la respuesta del IEPAC sobre la inclusión de grupo antidemocrático al proceso electoral

Mérida, Yucatán, a 24 de abril de 2018. A los candidatos a Gobernador del Estado de Yucatán, Al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, Al Instituto Nacional Electoral A la sociedad yucateca, Agradecemos la respuesta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) al pronunciamiento ciudadano “El IEPAC no debe legitimar la antidemocracia”, el cual fue hecho público el pasado 22 de abril y en el que ciudadanas y ciudadanos de organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y medios de comunicación expresamos nuestro rechazo y alarma ante la inclusión de la Red Pro Yucatán en el Comité de Expertos que clasificará las preguntas que se plantearán en el debate entre los candidatos a la gubernatura del Estado el próximo 2 de mayo. La Red Pro Yucatán es una organización que se ha caracterizado por su agenda anti-pluralidad y anti-igualdad encarnada en su activismo anti-derechos humanos, principalmente en temas de derechos reproductivos y de las poblaciones Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transgénero, Transexual e Intersexual (LGBTTTI). Ante el comunicado de prensa del IEPAC, hacemos los siguientes señalamientos: (1) Si bien el comunicado de prensa del IEPAC deja ver el interés de este órgano por ciudadanizar el debate entre los candidatos a la gubernatura de Yucatán, aspecto que celebramos, también revela de manera clara que: (a) el IEPAC fue responsable de “convocar” a la Red Pro Yucatán como parte de las instituciones y organizaciones de la sociedad civil que enviaron propuestas para la integración del Comité de Expertos. (b) Que el IEPAC no reconoce ni dimensiona las implicaciones de su decisión, tal como hemos manifestado en el pasado pronunciamiento ciudadano, daña de manera inequívoca los valores democráticos, legitimando prácticas y discursos discriminatorios como los promovidos por la Red Pro Yucatán. En este mismo sentido, y tal como ha manifestado Arturo Zaldívar, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, este máximo tribunal “ha sido enfático en señalar que la libertad de expresión constituye uno de los pilares de la sociedad democrática, también ha establecido con toda claridad, que el lenguaje discriminatorio y los discursos de odio no encuentran protección constitucional. Particularmente en el caso del discurso homófobo, dejó sentado que las expresiones que conlleven a una incitación, promoción o justificación de la intolerancia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Insisten en una queja contra el Iepac by Diario de Yucatán Megamedia - Issuu