Que destacados

Page 1


NoTA dE TAPA

Pampero

Una nueva sucursal abrió sus puertas en pleno centro de Junín

El jueves último inauguró en pleno centro de Junín una nueva franquicia de Pampero, una marca que nació hace más de un siglo en la pampa argentina, en 1908 precisamente.

Para varias generaciones de argentinos, Pampero es sinónimo de industria nacional, una marca con mucha impronta «criolla» y al mismo tiempo asociada fuertemente con la idea de calidad.

El local N° 118 de Pampero está ubicado en Arias 38 de la ciudad de Junín y pertenece a la familia Real. En un imponente local, la tradicional firma presenta ropa de diseño urbano, para la industria, para trabajo rural, aventura e infantil.

A la inauguración de la nueva sucursal asistió el Gabriel "Gabo" Nazar, dueño de Cardón y Pampero, también el intendente municipal Pablo Petrecca y un nutrido grupo de gente.

Sabido es que Pampero es mucho más que una marca

de ropa sino es que parte de la historia de la gente, destacada por su calidad, durabilidad y tradición. Nazar se mostró muy contento de estar en Junín,

ciudad que supo frecuentar puesto que es él es oriundo de Ramallo, provincia de Santa Fe, y solía venir bastante seguido. “Junín es centro regional para toda la zona a la que pertenezco y venía, incluso antes de comenzar a desandar el mundo del emprendedurismo”, mencionó, para también recordar cuando inauguró el primer local de Cardón de nuestra ciudad.

“Ambas marcas, Cardón y Pampero, comparten el amor por nuestra tradición, por nuestra identidad, por

nuestra querida Argentina”, destacó.

“Estamos pasando momentos difíciles pero si seguimos trabajando con compromiso, con dedicación, con pasión, vamos a recuperar ese brillo que supimos tener en aquellas décadas doradas de los 60 y 70”, comentó.

PAMPERO

Dirección: Arias 38

Días y horarios de atención: de lunes a sábados, de 8.30 a 12, y de 16.30 a 20.30.

Teléfono: 236 4240985. Instagram: pamperojunin.

Destacó el empuje de quienes abrieron esa franquicia de Pampero en Arias 38, y que transformaron el espacio que allí había en un hermoso local. Por su parte, Florencia Melado, manifestó su emoción ante lo logrado, agradeciendo a su familia, amigos, al equipo de Pampero y al intendente Pablo Petrecca por haberlos acompañado. “Es un sueño hecho realidad. Este local no es solo un negocio, es el resultado del esfuerzo, la dedicación de un equipo increíble”, dijo.

“Este espacio está pensado para que cada persona que entre, sienta el espíritu de nuestra marca, la calidad, la durabilidad, y la historia que se esconde detrás de cada prenda”, afirmó Melado.

Al momento de hablar, Martín Real también agra-

deció a todos quienes colaboraron con ellos para poder cumplir ese proyecto que hoy se hizo realidad, mostrando especial emoción al recordar a sus abuelos: “Para mí la tarde-noche está completa, porque sé que mis abuelos, desde arriba me deben estar sonriendo”, expresó. El intendente Pablo Petrecca, al hacer uso de la palabra, agradeció la invitación a la inauguración, y también por la inversión, el riesgo, la decisión de los emprendedores de la familia Real a apostar a una franquicia tan importante,“esta marca tan reconocida, bien nacional y bien nuestra”, destacó.n

VENDO LOTE

A 30 Km. de Merlo, San Luis, entre Piscu Yaco y Chorro San Ignacio, a 4 cuadras de Ruta 1 y a 1 cuadra de Ruta 22 a Autopista. Deforestado, alambrado, todos los servicios. Con escritura. 1.000 Mts2.

Cel.: (236) 4334073

VENDO PARTICULAR

CASA BARRIO PUEBLO NUEVO

SIN PATIO

LOTE de 16 mtrs de FRENTE x 7,80mtrs de FONDO 2 Dormitorios, Cocina, Living Comedor,Baño, Lavadero y Garage TERRAZA

DEPOSITO de 10,30mtrs de Frente por 3,30mtrs de Fondo Consulta: (236) 4413828 / (236) 4538741

D UE ñ A VENDE

Departamento con gas natural en excelente estado, ubicado en Barrio Padre Respuela, Juez Pérez y Villegas. U$S 58.000 Living-comedor, cocina, lavadero, 2 dormitorios, baño y cochera. Predio con pileta.

(236) 4675368

Fabián Bonaterra Martillero y Corredor Público T° 7 F° 771 ddj

avellaneda 101, Junín (B) - inmuebles Bonaterra tel. 236 4508592 | 236 4447007 | 4633838

lartigau 328

depto. + 2 cocheras. Primer piso. Cocina comedor, 2 dormtorios c/ placard, baño, terraza c/parrilla, lavadero. apta crédito hipotecario

F lorida 143, P. n laguna de g Ó me Z casa. amoblada y equipada. Cocina, comedor diario, 3 dormitorios, 2 baños (1 exterior), cochera, parrilla, termotanque nuevo. a dos cuadras del asfalto. excelente estado. inscripta en el registro de alquileres temporales. documentación al día.

Barrio san ignacio (calles los búHos y las H ormigas) ruta 188 a mts. de peaje a a. roca casa. Cocina, 2 dormitorios, baño, pileta chica, quincho / cochera. Totalmente cercado. superficie cubierta 60 mts2. lote 10 x 20 mts.

Dirección: V. Gandini 561 - Junín (BA ) - 6000 Tel. 236 - 4548700.

•Casa s/ Lebensohn 536 - s/lote 8,66 x 31 m. TODO LOSA.

3 dormitorios y dependencias - c/ depto. de 1 dorm. y dep.

•Casa s/ R. Esc. de San Martín 745. S/ lote de 110 m2 TODO LOSA Y PREPARADA p/ planta alta. 2 dorm, livcom, baño y patio con parrilla. U$S63.000

•Casa quinta. LA RUFINITA. s/ lote de 510 m2. 2 dorm. y dependencias. QUINCHO. Pileta de 4,5 x 9 mts. EXCE- LENTE FORESTACIÓN.

•Depto. J. Jaures 484. PLANTA BAJA. C/ patio. 1 dorm. y dep. NUEVO. RENTA ACTUAL $300.000. VALOR U$S53.000

•Lote s/ Larrory y C. Gardel - ESQUINA. 210 m2. TODOS LOS SERVICIOS. U$S18.000. SE ACEPTA FINANCIACIÓN.

•CASA + DEPTO CHICO. s/ Perú al 100. Lote de 9 x 30 m. Casa: 2 dorm., living, cocina-comedor, baño, GARAJE y patio. El depto. de 1 dorm., cocina y baño. MUY BUEN ESTADO.

•DEPTO CABA. ALMAGRO. (zona Hospital Italiano) A LA CALLE. 3 dorm., amplio living-com., cocina-comedor, 2 baños, dep. serv. c/ baño. Doble entrada. SE ACEPTA EN P/P DEPTO EN CABA MÁS CHICO

• Quinta Cerrito Colorado. s/3000 m2 de terreno. EXCELENTE FORESTACIÓN. Chalet de 2 dorm, escritorio, coccomedor, living, cochera p/ 2 vehículos, baño. SE ACEPTA PROPIEDAD EN P/ PAGO. LA MEJOR UBICACIÓN DEL CERRITO COLORADO.

SEGUINOS EN INSTAGRAM: @cipellipropiedades

FACEBOOK: Cipelli E studio Inmobiliario

VENDO

Depto: en Rosario,1 dorm., cocina comedor, baño, patio con parrilla. Galpón y Local: s/ Avenida Libertad

Casa quinta: s/ Ruta 65 y 7 s/ predio de 5.000 metros aprox.

Casa: s /calle Canavesio al 350, 2 dormitorios, living,cocina comedor,garaje p/2 autos, lav., patio y depto. interno de 2 dorm., baño, cocina comedor, patio, lavadero.

Casa: 2 dorm, living-comedor, cocina, baño, lav., garaje, terraza.

Casa: s/calle Vte. López y Planes, 2 dorm., comedor-cocina, baño, patio.

Casa: s/ calle Alsina al 650, 2 dormitorios, living, cocina comedor, baño, patio, garaje.

Casa: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio y cochera. Barrio Ferroviario.

Lotes: s/ Avenida Libertad de 10 x 29.

Lote: de 17x40 s/ Avenida La Plata.

Lotes: s/ Paso y Vuelta de Obligado de 10x30.

ALQUILO

Depto interno: 1 dorm., cocina comedor, baño, patio con parrilla, Vte. López y Planes y Alemania.

Casa: céntrica 3 dorm., living, cocina comedor, baño, terraza, cochera. Casa Quinta: alq./permanente 2 dorm., cocina, comedor, baño, quincho, pileta. Predio: de 8has aprox. s/ Avenida Circunvalación.

ChaCabuCo 179 - Junín (B) (236) 154584016

VENDO

2 q UINTAS DE 4 h AS y 6 h AS , EN I RIARTE . Distrito de Gral. Pinto Excelente ubicación. Muy cerca del pueblo y de la Ruta Nac. N° 7. Contacto: (236) 4345364

P iedades Martillera y Corredora Pública - Tomo 9 Folio 989 Italia 860 - 2364371318 - 2364654544

Ventas Casa en Mayor LÓPez 273, 2 dorMT. baño, CoC CoMedor, Lavadero, enT/auTo

Casa Con LoCaL en LevaLLe y CneL suÁrez, 2 dorMIT CoC CoMedor. Todos Los servICIos

Casa exCeLenTe en CarLos Tejedor 289. 3 dorMITor os C/PLaCard, garaje, Lavadero, PaTIo Med ano, Terraza. aLQuILada

Casa aLQuILada en río negro. 2 dorMITorIos, CoC-CoMedor, aMPLIo garaje

Casa en j b jusTo 337. 2 dorMIT, garaje, PaTIo, gaLPÓn. aLQuILada

Casa CorTe anTIguo, en Padre ghío (FrenTe a CLub rIvadavIa) Para reCICLar. oPorTunIdad Casa sobre bozzeTTI 78, 2 dorMITor os, LIvIng, CoCIna, garaje P/2 auTos, aMPLIo PaTIo C/PILeTa de 7x4. aPTa CrÉdITo

Casa en IrLanda aL 900, PTa baja: garaje aMPLIo, gaLPÓn, Lavadero, baño. PTa aLTa: 1 dorMIT baño.

Casa en LavaLLe aL 170 , CorTe anTIguo reFaCCIonada, 4 dorMIT LIvIng, 2 baños, Lavadero, Terraza, PeQ PaTIo C/ParrILLa.

Casa QuInTa CaMIno aL baLnearIo e/Las Moras y Los euCaLIPTos. 2 dorMIT, exCeLenTe Terreno, PILeTa. Muy Cu dada.

Casa QuInTa en CaLLe Caseros (exCeLenTe) 3 dorMIT, 3 baños, garaje P/2 auTos, PILeTa, Lavadero, Con Casa aL Lado de 2 dorMIT Casa en TuCuMÁn 386, 2 dorMITor os, garaje, ParrILLa, PaTIo Med ano. aLQuILada Casa en LIbanesa 534. dos PLanTas. abajo 2 dorMITorIos, PaTIo, garaje. arrIba, 1 dorMITorIo, CoMedor, Terraza.

Casa en TuCuMÁn 386. adeLanTe: 2 dorMITorIos. PaTIo TeChado C/ParrILLa, garaje. aTrÁs: 1 dePTo C/ dos dorMIT. baño, PaTIo. aLQuILada

Casa en aTaLIva roCa y CanavesIo. dos PLanTas: abajo: 1 dorMITorIo, baño, saLa, garaje C/ ParrILLa y PaTIo Med ano eMbaLdosado. arrIba: 3 dorMITorIos, baño, Terraza, dePÓsITo, Casa en sIr a 999, 3 dorMITorIos, aMPLIo garaje, PaTIo, asFaLTo, Todos Los servICIos.

Casa en sIr a 231, a reCICLar, 2 dorMITorIos, garaje, PaTIo.

Casa en rs Peña 947, 3 dorMITorIos, garaje, Lavadero, Terraza.

Casa en ITaLIa y jb jusTo, 2 dePTos, Con 2 dorMITorIos, Lavadero,Terraza. Casas en baLnearIo MunICIPaL, 2 dorMITorIos, ParrILLa. dePTo. exCeLenTe en Torre san MarTín FrenTe a FuenTe deL MILen o, 2 dorMIT, CoChera. exCeLenTe esQuIna CoMerCIaL. LoCaL en PLanTa baja y dTo de 2 dorMIT. en 1er PIso. se Puede vender Por seParado. rIvadav a y sTo CabraL deParTaMenTo. a esTrenar en av san MarTIn y av rePúbLICa, 1 dorMIT 1er PIso. F nanCIaCIÓn. deParTaMenTo. Pra junTa y jb jusTo, 1er PIso. 3 dorMITorIos, Terraza C/ParrILLa, Lavadero,garaje. PerMuTa. aPTa CrÉdITo deParTaMenTo. en jav er Muñ z 90. 1er PIso. 2 dorMITorIos, Lavadero,PaTIo,Terraza. gaLPÓn/dePÓsITo en esPaña aL 220. de 500M2, oFICIna, baño.

LoCaL + dePTo. en gandInI 200, dos PLanTas: arr ba 2 dorMIT, baño, LIv ng, CoCIna, Terraza C/ Lavadero y dePÓsITo. abajo, LoCaL de 100 M2, C/FrenTe v drIado, baño, garaje/dePÓsITo. agusTín roCa: Casa sobre dos LoTes. CorTe anTIguo. 2 dorMITorIos, garaje.

La PLaTa: MonoaMb enTe a esTrenar. CaLLe 14 enTre 58 y 59. 35M2 buenos aIres: dePTo. en dIaz veLez aL 5200 (CabaLLITo) 2 dorMITorIos, ConTraFrenTe, PIso 8. eLÉCTrICo.

alquileres dos LoCaLes en eL MIsMo Lugar, LuMInosos, Con 2 baños, 2 aIres aCondIC. (Frío/CaLor),

CEL. (236) 4551689/88 DE 9 A 13 HS.

QUINTANA 82 JUNÍN

Vende

- Piso s/ Belgrano al 100: 140 mts2 cubiertos aprox., 3 dorm., 2 baños, living, comedor, cocina, lavadero, terraza. depend. de serv. Valor muy por debajo del real. se acepta financiación o propiedad de menor valor en parte de pago.

- dpto p. baja c/ FreNte s/espaÑa 40: 2 dorm, 2 baños, living y coc-comed. muy amplios, patio propio, gas nat. u$s68.000 muy e N precio.

- depto s/ roQue sÁeNZ peÑa N° 61: 2 dorm., baño, cocina, living comedor.

- casa s/lebeNsoHN N°173: Construida en 2 plantas. 170 mts2 aprox. Patio.

- casa s/aV. riVadaVia e/pasteur y rioja: 2/3 dorm., living, comedor, cocina, baño, patio. u$s80.000 se escuchan propuestas.

-local y dpto s/gral. paZ al 150: venta en block o subdividida.

-casa aNtigua s/j. NeWbery al 500: s/ terreno de 8.66x26 mts. u$s45.000 + gastos.

- terrenos quintas:

1) posta de yatasto y cipreses, a 1 cuadra de cancha de golf. 28 x 42 mts. Cercado, nivelado. C/ perforación. u$s49.500 + gastos. Financiación en u$s por un 50% hasta en 12 meses.

2) 3 terrenos de 420 mts c/u, s/ los aromos y las Violetas (a 1 cuadra del golf). La Mejor ubICaCIÓn deL barrIo. venta en block o por terreno. entrega 50% resto financiación en u$s hasta en 12 cuotas.

3) 10 terrenos s/ lía brunet (continuación de av. la Plata). a metros del Complejo Marianista. desde 500 mts2 c/u. Financiación por un 50%.

4) terreno en lihue con gas natural, cloacas y forestado en el perímetro. u$s38.000 + gastos.

alquila

- depto e N ciudad de bs as ., aV. c Ó rdoba al 2600: 2 dorm., cocina comedor, baño. totalmente amoblado $750.000 X mes + expensas y servicios.

-depto c/cocHera: s/ alem 653. amplia cocina, comedor, baño, 1 dormitorio c/placard $450.00 + servicios municipales.

-galPÓn: de 130 mts. s/ terreno de 400 mts2 s/ vazquez diez al 150. $570.000 + servicios municipales.

PALOS DE qUEBRAChO COLORADO CON DURMIENTE y SOLO

DE 3 M. DE LARGO, EN MUY BUE N ESTADO, Y PUNTALES.

Gerardo L. Di Palma Propiedades

Martillero y Corredor Público T7 F797 D.JJ Francia Nº74 - Cel. 2364686912 V ENDO

PROPIEDAD ExCEPCIONAL, OPORTUNIDAD POR PRECIO, CALIDAD Y UBICACIÓN

•Hermoso cHalet esquina con dos dormitorios, DEPENDENCIAS, AMPLIA COCHERA, PATIO LAVADERO Y BAñO DE SERVICIO. TECHOS DE LOSA. U$S78000.-

443-1773

ZONA QUINTAS

M. LÓPEZ 1940: TERRENO 1066 M2, CONSTRUIDOS 219 M2, COMPUESTA: HALL DE INGRESO, LIVING, COCINA/C/D, COMEDOR, 2 DORMITORIOS, 2 BAñOS, QUINCHO, GALERíA, PARQUE, PISCINA. T.L.S BENITO D. M. 1740: TERRENO 1540 M2, CONSTRUIDOS 137 M2, COMPUESTA: COCINA, A/COMEDOR/LIVING, 2 DORMITORIOS 1/ BAñO Y VESTIDOR, BAñO, GALERíA, PARQUE / PISCINA. T.L.S. LOS CEREZOS Y C. BALNEARIO: LOTE BALDíO PERIMETRADO. 40 x 50 (2.000 M2). USD 53.000 LOS ALELÍES Y C. BALNEARIO: LOTE BALDíO. 20 x 50 (2.000 M2). USD 51.000

UNIDADES EN PH

R. VÁZQUEZ 7: OFICINA DE 92 M2 CUBIERTOS, COMPUESTA: 2 PRIVADOS, 1 COCINA, 3 BAñOS Y UN AMPLIO SALÓN

G. PAZ 100: DEPARTAMENTO. 68 M2, 2 DORMITORIOS/P, COCINA, COMEDOR/LIVING, BAñO, BALCÓN Y COCHERA

CHACABUCO 61: DEPARTAMENTO. 112 M2, 3 DORMITORIOS, COCINA, LIVING/C, BAñO, LAVADERO/B, GARAJE Y P.

NARBONDO 68: CASA P.B. 110 M2, 3 DORMITORIOS, LIVING, COCINA/C, 2 BAñOS, LAVADERO, Y PATIO CHICO. P.B

SAAVEDRA 400: LOCAL. 51 M2. LOCAL ESQUINA, CON COCINA, DEPÓSITO Y BAñO

M. LÓPEZ 250: DEPARTAMENTO. 80 M2, 2 DORMITORIOS, COCINA, COMEDOR, LIVING, BAñO, LAVADERO/B, P/P. P.B

BROW 88: DEPARTAMENTO. 43 M2, 1 DORMITORIO/P, COCINA, COMEDOR/LIVING, BAñO. 1ER PISO. FRENTE

R. VESGAS 150: DEPARTAMENTO. 58 M2, 2 DORMITORIOS, COCINA/ C/L, BAñO, LAVADERO/PATIO CHICO. P.B

URQUIZA 450: DEPARTAMENTO. 50 M2, 1 DORMITORIO, COCINA/ COMEDOR, BAñO Y BALCONES. 1ER Y 2DO PISO

FOETRA: DEPARTAMENTOS DE 1, 2 Y 3 DORMITORIOS, 40, 49 Y 74 M2. COCINA/L, COMEDOR/D, LIVING/C Y BAñO

MEMBRANAS R

ADM.: CANAVESIO 640

ROLLO 1X10 M 40K

MARCA LAMIPLAS

MARCA KARTON SEC 40 KG

S E VENDE

3.000 m2 DE TERRENO

CHALET 120 m2, 2 dormitorios, escritorio, cocina comedor, living, comedor, baño, lavadero, GARAJE. QUINCHO de 4x10 M C/BA ñ O, PARRILLA Y DEPÓSITO PILETA de 4 x 9 m A ñ OSA Y VARIADA ARBOLEDA SE ACEPTA DEPARTAMENTO / CASA/ VEH í CULO EN PARTE DE PAGO FINANCIACIÓN POSIBLE

CIPELLI ESTUDIO INMOBILIARIO Seguinos en Instagram: @cipellipropiedades Gandini 561. Cel.: (236) 4548700

Av. Dr. Benito de Miguel 148 - Junín (B) - Teléfono: 0236

CEL.:

PARTICULAR VENDO

Vendo

casa: barrio belgrano, sobre calle Italia. 2 dormitorios, cocina comedor, garaje y patio. casa: a estrenar, construcción en seco, barrio Complejo alvear, 2 dormitorios, baño, cocina, lavadero y amplio living comedor. Terreno 20 x 30 metros aprox. casa: sobre rioja 384, living, cocina comedor, baño, 2 dormitorios, baño de servicio, cochera pasante. buen estado. Terreno 10 metros x 41 metros aprox. permuto: Por local, casa en barrio Ferroviario más diferencia a convenir. terreno: sobre calle ramón hernández frente al ejército argentino. 15 x 30 metros aprox. Por otras ProPiedades consultar alquilo

154221056

CASA

SE VENDE

UINTA. NUEVA.

Bú S q UEDA DE PERIODISTA

Buscamos licenciado en comunicación / periodista, con o sin experiencia. Disponibilidad full time. Se ofrece remuneración acorde al puesto.

Enviar CV a comunicacionrrhh@gmail.com

EL MERCADO DE GERMÁN

PROMO KG DE FRUTA: $1600 (INCLUYE KIWI, MANZANA, BANANA, ETC) LOS ESPERAMOS DE 7 A 21 h S EN LEBENSO h N 238

S E REALIZAN TRABAJOS DE PINTURAS E HIDROLAVADOS EN GENERAL TRATAR : (236) 4726687

galpón: sobre calle bolivia 175, medidas aprox 15 metros x 18 metros.

depto en Bs.as.: sobre calle Francisco acuña de Figueroa, 1 dorm., living, com., coc., lavadero y baño. campos a la VeNta

dispoNemos de distiNtas FraccioNes agrÍcolas, miXtas y gaNaderas consultar

PROFESORA PATRICIA

PREMOLDEADOS FRANCESCA

GALPONES VENTA Y COLOCACIÓN DE TAPIALES FACEBOOK: PREMOLDEADOS FRANCESCA

Cel.: (236) 4655830

Todos los domingos, gratis con tu diario.

ALQUILER TEMPORARIO:

-DEPTO PARA 4 PERSONAS

-DEPTO PARA 3 PERSONAS

-DEPTO PARA 2 PERSONAS

-QUINTA ZONA GOLF CON PILETA Y PARQUE VENTA:

-DEPTO EN CAPITAL MITRE AL 1200: 82 MTS

CUBIERTOS

-DEPTO EN CAPITAL CHARCAS 3680: 40MTS

CUBIERTOS

-PARA RECICLAR CASA EN PELLEGRINI 361

-CASA EN LA RUFINITA

DíA DE LA SANIDAD

Una fecha para homenajear a todos los trabajadores de la salud en Argentina

> Ello incluye a médicos, enfermeros, instrumentistas, camilleros, porteros, cocineros y personal de mantenimiento y a todos los trabajadores de las instituciones médicas.

Mañana,21deseptiembre, se celebra en Argentina el Día de la Sanidad con el objetivo de reconocer la importante tarea de los trabajadores de la salud.

La fecha fue propuesta en 1941 cuando se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina y desde su implementación se homenajea, año tras año, a todos los trabajadores de la salud. Ello incluye a médicos, enfermeros, instrumentistas, camilleros, porteros, cocineros y personal de mantenimiento y a todos los trabajadores de las instituciones médicas.

Si bien las funciones de los trabajadores de la salud son

distintas, todos tienen en común velar por la salud de las personas. Con este día se reconoce y celebra su labor tan importante día a día y sobre todo en la pandemia por el Covid 19. La conmemoración también pone énfasis en la importancia de la atención primaria de salud, que es fundamental para garantizar el acceso a servicios médicos, especialmente en comunidades vulnerables.

¿Cómo nació el

Día de la Sanidad?

El 21 de septiembre de 1935 se realizó una de las tantas reuniones de personal de los sanatorios con el fin de construir una asociación gremial y acceder, de este modo,

>Actualmente, muchos trabajadores de la salud continúan movilizándose en defensa de sus derechos laborales y del derecho de la población a una salud pública y de calidad.

a sus derechos laborales. Este día crearon la Asociación del Personal de Hospitales y Sanatorios Particulares de la Ciudad

de Buenos Aires, que significó la antesala de la actual Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina.

Este antecedente tuvo sus réplicas en todo el país y ese año se crearon filiales en Salta y Rosario; dos años después en Córdoba; y en 1940 en San Juan, Santa Fe y Santa Cruz. Para 1944 ya había filiales también en Entre Ríos, Mendoza y Bahía Blanca. En la actualidad, muchos trabajadores de la salud continúan movilizándose en defensa de sus derechos laborales y del derecho de la población a una salud pública y de calidad y este miércoles habrá movilizaciones. Para muchos trabajadores habrá asueto y algunos centros médicos permanecerán cerrados, trabajando con guardias o turnos, dependiendo de cada institución.

Actividades y reconocimientos

En el Día de la Sanidad, se realizan diversas actividades y campañas para concienciar a la población sobre la importancia de cuidar tanto la salud física como la mental. Este día es feriado nacional, lo que significa que los centros de atención primaria y hospitales públicos no atienden al público, excepto en servicios de guardia y emergencias. La celebración del Día de la Sanidad es un momento para reflexionar sobre el papel crucial que desempeñan los trabajadores de la salud en la sociedad argentina y para agradecer su esfuerzo diario en el cuidado de la salud de la población.<

Destacan la atención brindada por todo el personal de la salud en j unín

> Así lo manifestó Héctor Azil, secretario general de la Filial Junín de ATSA, con motivo de cumplirse mañana el Día de la Sanida d, celebración que se hará en una fiesta el próximo 11 de octubre.

En diálogo con Democracia, Héctor Azil, secretario general de la Filial Junín de la Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina se refirió a la labor que cumple el personal de la salud, destacando el servicio que brindan a la comunidad, más allá de las dificultades económicas que atraviesa.

“No escapamos de las vicisitudes que está sufriendo todo el país, con la afectación económica y con el agravante de que, eso pasa con nuestros trabajadores y trabajadoras. La pérdida de poder adquisitivo mes a mes se va agudizando, con paritarias que el Gobierno nos impone techos caprichosos y sino, no las homologa”, manifestó el dirigente gremial.

“El Gobierno quiere tener como única variable de ajuste para la inflación al salario de los trabajadores y las trabajadoras, también de los jubilados y todas las actividades económicas que

21 de septiembre

Día de la Sanidad

no se pueden desarrollar por toda esta voracidad que tiene, en su afán por contener la inflación sin mirar las consecuencias que se sufren”, afirmó.

Apuntó que en el sector salud, por parte del Gobierno nacional, había una total desidia, un desinterés por lo que era “la salud pública y privada, que en definitiva es un mismo sistema”.

Al respecto, Azil explicó que el sistema de salud era único,

uno solo y que era público. “La responsabilidad de la salud la tiene el Estado. Sí hay distintos efectores o prestadores, que pueden ser públicos, privados o de la seguridad social. Pero desde el arranque del Gobierno se desentendió, pasando al Ministerio de Salud a la categoría de Secretaría y dejándola a cargo de Sandra Pettovello, alguien totalmente ignorante. No sé si sabrá de algún otro tema pero respecto a salud, obviamente no

tiene absolutamente ninguna preparación. Y eso ya da a entender hacia dónde está el objetivo: abandonar totalmente la salud de los argentinos y las argentinas”, señaló.

Las consecuencias Héctor Azil señaló la desatención por parte del Estado nacional a todo lo referente a la salud, incluso a los organismos de control.

“Estamos viendo las consecuencias de esa desatención y de desarmar todos los organismos de contralor, que derivó en más de 100 muertos por Fentanilo. Pero aparte de eso se abandonaron totalmente los programas de vacunación, los programas de prevención y se dejó atado al azar algo tan importante como la salud de los argentinos y las argentinas”, advirtió.

A la pregunta si en Junín se había notado el ajuste laboral del sector, sea a través de despidos o reducción de horas, el entrevistado respondió: “Es muy difícil que haya crisis parciales dentro de la

salud. Todas las clínicas, los grandes efectores funcionan con el personal necesario y no les sobra mucho, o nada, con lo cual cualquier tipo de crisis pasan a ser terminales”.

“El problema es que se está empezando a notar deterioro en los distintos efectores de salud, sectores donde sufren las consecuencias económicas, de toda esta desidia, este descuido, esta falta de recursos”, dijo.

A nivel general, el dirigente habló de la pérdida de trabajo y sus consecuencias: “Hay muchas clínicas que están vinculadas a algún prepago y que la pérdida de poder adquisitivo hace que haya menos suscriptores a los prepagos. De la misma manera, la pérdida de casi 200.000 puestos de trabajo en estos últimos tiempos en Argentina, también es dinero que se va retrayendo de la seguridad social, y obviamente la caída del salario afecta los ingresos de las obras sociales, que a su vez ven por un lado afectados los ingresos y por el otro incrementados enormemente los gastos porque muchos, y

>Héctor Azil, secretario general de ATSA.
>Instalaciones del gremio de la sanidad en nuestra localidad.
>Destacan la labor que cumple el personal de salud.

muchas veces, están vinculados también a precios dolarizados. Esa crisis se está viendo con real preocupación porque no se vislumbra, reitero, alguna decisión que pudiera torcer ese rumbo”.

j unín

Consultado si podía haber falta de elementos, insumos y demás que usa el personal de salud en las clínicas a nivel local, Héctor Azil dijo: “El funcionamiento sigue siendo normal y con la calidad que Junín tiene. Si algo que destaca a nuestra localidad es la enorme cantidad de prestadores, de prestaciones, de servicios, de tecnología en salud, de personal preparado. No hay deterioro en la calidad. Lo que se empieza a notar es que económicamente no rinde y obviamente nosotros notamos, y es una preocupación muy grande, el deterioro en el poder adquisitivo del salario”.

“Y no es lo mismo que la inflación –advirtió Azil–. El poder adquisitivo es algo que a veces no va tan relacionado directamente con el INDEC, porque las ponderaciones que tiene el INDEC sobre determinado rubro por ahí no es lo que consumen nuestros trabajadores y trabajadores. Por ahí tienen alta incidencia algunos productos y algunos servicios que no son de tanta necesidad y tienen muy poca ponderación o una ponderación que no es la que corresponde los servicios y los consumos diarios de la mesa argentina”.

Un saludo especial Finalmente, Héctor Azil mandó un cálido saludo a todos los trabajadores y trabajadoras de la sanidad. Y recordó que el 11 de Octubre próximo se celebrará la Fiesta del Día de la Sanidad en La Soñada, un salón ubicado en Avenida de Circunvación y Posadas. <

Activa participación del Servicio de Urología en el 62º Congreso Argentino de Urología

> Durante el encuentro, el equipo presentó dos trabajos científicos, de los cuales uno recibió el premio al Mejor Caso Clínico Quirúrgico del Congreso.

El Servicio de Urología de la Clínica La Pequeña Familia, dirigido por el Doctor José Luis Montagna, tuvo una destacada participación en el 62º Congreso Argentino de Urología, desarrollado los días 3, 4 y 5 de septiembre con la presencia de referentes internacionales de Estados Unidos, España, Brasil, México, Chile y Uruguay.

Durante el encuentro, el Doctor Montagna expuso en el salón central una conferencia sobre tratamiento local del cáncer de próstata

metastásico, donde presentó un análisis detallado de pacientes con cáncer de próstata oligometastásico. Basado en la experiencia del servicio y en estudios retrospectivos y prospectivos en curso en Estados Unidos, Reino Unido y Suiza, propuso un novedoso enfoque de tratamiento y seguimiento para estos pacientes. Asimismo, el equipo presentó dos trabajos científicos, de los cuales uno recibió el premio al Mejor Caso Clínico Quirúrgico del Congreso. Se trató de la investigación “Metástasis

tardía de carcinoma renal en páncreas”, un estudio sobre la biología molecular y el desarrollo oncogénico de este tipo de metástasis, tomando como base un paciente atendido en el Servicio de Urología de la Clínica.

El trabajo incluyó una exhaustiva revisión de antecedentes internacionales sobre esta patología poco frecuente y propuso nuevas pautas para comprender sus posibles mecanismos de desarrollo, además de recomendar un control oncológico más prolongado.

Participaron en la elaboración de esta investigación:

Dr. José Luis Montagna –Jefe de Urología

Dr. Facundo Pastorino –Médico Urólogo

Dra. Sol Craviotto – Residente de Urología

Dr. Lázaro Calderón – Residente de Urología

Dra. Inés Uría – Médica Patóloga, coordinadora del Laboratorio de Anatomía Patológica

Dr. Juan Manuel Padín – Jefe de Cirugía General Este reconocimiento reafirma el compromiso del

Servicio de Urología y de la Clínica con la excelencia académica, científica y profesional. El staff de Urología está conformado por los siguientes médicos: Jefe Dr. Montagna, José Luis Dr. Crivella, Gustavo Dr. Ortega, Emanuel Dr. Pastorino, Facundo Dr. Soria, Mario Dr. Sand, Rolando (Urología Infantil)

Dr. Lázaro Calderón (Médico residente)

Dra. Sol Craviotto (Médica residente). <

>Equipo de La Pequeña Familia que participó en el Congreso.
>Doctor José Luis Montagna, jefe de Urología, durante la disertación.

La enfermería y su labor fundamental en el sistema de salud de la comunidad

> Desde la Clínica La Pequeña Familia, la jefa del Departamento de Enfermería se refirió al trabajo profesional que se cumple, asistiendo a los enfermos en el día a día.

Sabido es que las y los enfermeros son quienes están en la primera línea del circuito de atención a la salud cuando los pacientes acuden a un establecimiento y requieren internación, intervención quirúrgica, estudios y demás. En este 21 de septiembre, que se cumple mañana, se reconoce el trabajo de todo el personal de salud, precisamente por ser el Día de la Sanidad.

Griselda Tonelli, licenciada en enfermería y jefa del Departamento de Enfermería de clínica La Pequeña Familia, al ser entre-

vistada por Democracia, destacó la labor de todo el personal de la sanidad y del lugar donde ella trabaja especialmente.

“En Clínica La Pequeña Familia, el Departamento de Enfermería se focaliza siempre en la mejora continua y en la capacitación, tanto de enfermeros como supervisores. Los que lideramos en conducción también debemos estar capacitados para la buena atención de nuestros pacientes, en cuanto a calidad, seguridad y el trabajo, y el acompañamiento, sobre todo con la familia de cada paciente”, apuntó, para

luego agregar que se apuntaba a la capacitación continua en centros de alta complejidad y de reconocimiento.

Respecto al acompañamiento del paciente y de su familia, la especialista señaló: “El paciente no es un ser aislado es un ser social, psicosocial, donde uno muchas veces necesita escucharlo, o el paciente necesita ser escuchado por distintas problemáticas sociales. Entonces la familia cumple un rol fundamental. Uno también tiene que contener a la familia, hablarle claro, con un lenguaje sencillo, que se sientan acompañados, todo eso es fundamental, es todo trabajo de enfermería”.

Vocación

Al ser consultada sobre sus inicios en este camino laboral

de la enfermería, ella recordó que su capacitación profesional comenzó en 1995 en un curso que se hacía en el Sanatorio Junín.

A partir de ahí, su gusto por la enfermería fue creciendo y la llevó a hacer la carrera a nivel universitario, que entonces se cursaba en el ex Hospital San José, dictado por la Universidad Nacional de Quilmes. Ahí logró su título de Enfermera universitaria. Al momento de hacer esta nota, recordó a la directora Nélida Yaryour, una profesional que dedicó su vida a la profesión y a la enseñanza de la enfermería. “Un ejemplo a seguir”, destacó. Luego, Tonelli siguió avanzando en su carrera y realizó la licenciatura en Enfermería, abriéndose camino en la profesión.

“Hoy sabemos que la enfermería es una ciencia, donde se aplica el método científico a través del proceso de atención de enfermería, para brindar los cuidados integrales y holísticos sustentables en un cuerpo de conocimientos propios y teóricos provenientes de distintas disciplinas”, afirmó la Licenciada Tonelli.

“Es una disciplina que se dedica a la investigación constante para desarrollar y renovar su base teórica, lo que permite ofrecer cuidados de alta calidad y mejorar la salud de las personas y la comunidad, pero sobre todo Enfermería es vocación”, afirmó la entrevistada.

Capacitación continua

“En Clínica La Pequeña Familia –destacó la Licenciada Tonelli–nosotros trabajamos siempre con los supervisores, para impulsar las capacitaciones continuas del personal de enfermería para mejorar el proceso. Vamos viendo qué temas son necesarios reforzar. Hay 116 enfermeros en las distintas especialidades: Terapia de adulto, Neonatología, Pediatría, Internación general y Guardia. En nuestra clínica fomentamos la capacitación continua tanto interna como externa, y algo para destacar también es que tenemos dos enfermeras especialistas en terapia intensiva por medio de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI). Para nosotros es

Terapista Física

reeducación Postural g lobal ( r P g ) M.P. 3291

remedios de e scalada de s an Martín 466

Tel.: 236 - 4436910

Cel.: 236 - 154419565

un gran orgullo. Estimamos que para diciembre la clínica tendrá cinco enfermeras mas recibidas en dicha especialización. Habrá un total de siete”. Hay que acotar que también SATI brinda la especialización en cuidados críticos del paciente adulto, al personal de enfermería.

La entrevistada hizo mención a los centros de simulación como SIMMER (Simulación Médica Roemmers), en la Ciudad de Buenos Aires, donde también asisten enfermeros de La Pequeña Familia. “Ahí se hace RCP de avanzada. El mes próximo irán enfermeros de Neonatología para capacitarse”, adelantó. h erramientas tecnológicas

A la pregunta si también la capacitación estaba referida al manejo de las nuevas tecnologías tan importantes en salud también, la entrevistada dijo que trabajaban con mucha tecnología dentro de las distintas terapias.

“Hoy por hoy la enfermería está basada en el conocimiento teórico y práctico. Y eso hace que nosotros podamos trabajar con una base teórica que es lo fundamental, saber el por qué hacemos tal cosa. Entonces, saber el por qué hace que nuestros cuidados sean de alta calidad”, manifestó.

También mencionó la historia clínica digital, algo que ayuda para acceso de toda la información del paciente, y para darle una atención integral, ya sea cuando se le administra la medicación, cuando se trabaja sobre su dolor y demás. “Esa herramienta hace que todos podamos saber qué le pasa a nuestro paciente”, apuntó.

Día de la Sanidad

En este día que se cumple mañana, 21 de septiembre, se destaca a la vocación, al esfuerzo de todo el personal de sanidad.

“Por mi parte –dijo la Licenciada Tonelli– les mando un saludo a todos los colegas y a todo el personal, especialmente que trabaja en Clínica La Pequeña Familia, porque somos todos, todos necesitamos de todo. La institución de salud no es solamente por el médico o el enfermero, necesitamos estar todos trabajando en equipo, que eso es lo que nos hace la diferencia con otras instituciones de salud”.<

>Licenciada Griselda Tonelli, Jefa del Departamento de Enfermería de LPF.
Presente en el Día de la Sanidad

El RPG para reequilibrar el cuerpo, aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida

>Una profesional especializada en RPG como la fisioterapeuta

María Repetti, explicó en qué consiste esta técnica manual creada por el francés Philippe Souchard.

María Repetti es kinesióloga, terapista física, especializada en RPG (Reeducación Postural Global) con una importante trayectoria en la disciplina ya que trabaja desde hace más de 20 años. En diálogo con Democracia, la profesional apuntó que la kinesiología era muy abarcativa, una disciplina que se enfocaba en el estudio del movimiento del cuerpo humano, en relación con la salud y la rehabilitación.

“Mi especialidad es el RPG, soy fisioterapeuta. El RPG busca reequilibrar el cuerpo, aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de las personas, enseñándole al paciente a mantener una postura saludable en su vida diaria”, destacó.

“El objetivo es siempre el mismo: prevenir, tratar y rehabilitar lesiones o condiciones físicas. RPG es una técnica manual, creada por el fisioterapeuta Philippe Souchard en Francia. Consiste en el estiramiento de las retracciones musculares tónicas. Se enfoca en la corrección de la postura y el alineamiento corporal para tratar y prevenir los trastornos músculoesqueléticos”, afirmó.

“Las posturas son la herramienta que nosotros trabajamos para poder estirar y mejorar las lesiones, a través de las posturas que usamos se facilita el tratamiento de las lesiones del aparato locomotor,

o sea del sistema músculoesquelético”, enfatizó.

Según lo expuesto por la fisio-

terapeuta Repetti, el tratamiento se basa en la realización de una serie de posturas, de estiramien-

tos, que son progresivos y activos con la guía de los fisioterapeutas. Durante las posturas el paciente siempre participa.

“Con el RPG se trata y previene diferentes patologías, como son los problemas de columna, escoliosis, hiperlordosis, hipercifosis, dolores crónicos como lumbalgia cervical, lesiones articulares y musculares, problemas posturales causados por malas posturas y sedentarismo. Mejora el rendimiento deportivo”, detalló la entrevistada.

La especialista mencionó uno de los problemas que aqueja a muchas personas es el sedentarismo y las mapas posturas. “Cuando estamos mucho tiempo parados o sentados (sea por el uso del celular, las computadoras, entre otros hábitos), eso genera un malestar a veces porque no estamos bien alineados, tenemos que tratar de alinear los segmentos óseos”, explicó.

“El cuerpo se creó para estar activo. Antes éramos nómades y después pasamos al sedentarismo. Por todas esas lesiones que se fueron provocando a través de las nuevas posturas y del sedentarismo, se creó esta técnica del RPG”, manifestó la kinesióloga. A la pregunta si la persona, para no sufrir lesiones podía acudir al RPG, a modo preventivo, la entrevistada respondió: “Se puede hacer preventivo para corregir las posturas, porque en realidad lo que lleva a una lesión son las malas posturas que tenemos, que se agrava con el desgaste por el paso de los años también. El RPG previene lesiones y mejora la calidad de vida del paciente”. Cabe apuntar que María Repetti trabaja en su consultorio privado, en su gabinete ubicado en Remedios de San Martín 466 de la ciudad de Junín.<

>Philippe Souchard, creador del RPG.
>El dolor puede intensificarse a causa de las malas posturas.
>María Repetti, kinesióloga y especialista en RPG.

El Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea es reconocido a nivel internacional

> Con este reconocimiento, Argentina pasa a integrar el grupo de los 37 países de todo el mundo que cumplen con los estándares internacionales más altos en materia de calidad, transparencia y seguridad en la gestión de donantes de médula ósea.

El INCUCAI obtuvo la certificación de la Asociación Mundial de Donantes de Médula en reconocimiento a la calidad y confiabilidad de su registro de donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH). El logro posiciona a la Argentina en un lugar de referencia global y asegura más y mejores oportunidades de trasplante para los pacientes que lo necesitan.

El Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) alcanzó un nuevo nivel de excelencia al obtener la certificación de la Asociación Mundial de Donantes de Médula World Marrow Donor Association (WMDA, por sus siglas en inglés). Con este reconocimiento, Argentina pasa a

>El Registro Nacional cuenta con 318 mil inscriptos.

integrar el grupo de los 37 países de todo el mundo que cumplen con los estándares internacionales más altos en materia de calidad, transparencia y seguridad en la gestión de donantes de médula ósea. El informe de la WMDA subrayó el “firme compromiso con la calidad y la mejora con-

tinua” del Registro Nacional y destacó que “opera dentro de una estructura integral de gestión de calidad respaldada por el marco nacional del INCUCAI”. De esta manera, Argentina garantiza a sus pacientes un sistema confiable, eficiente y en línea con las mejores prácticas internacionales. <

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.