
3 minute read
Presentan las novedades que habrá este año en materia de genética de trigo, maíz y soja
from ExpoAgro 2023
by Democracia
>Durante la exposición, toda la Red Comercial y el equipo técnico de DON MARIO está acompañando a clientes, para contar de primera mano lo que se viene en DON MARIO de cara a la próxima campaña.
Con la nueva campaña DON MARIO hace hincapié en el valor de la innovación constante como eje central para lograr propuestas superadoras y seguir ofreciendo productos diferenciales que se adapten a todas las zonas y a las necesidades de cada productor. Al mismo tiempo, INNOVAR JUNTOS RINDE refuerza el concepto de la innovación como tarea conjunta, fruto del diálogo, el intercambio y la cercanía con productores agropecuarios.
Para Patricio Munilla, gerente de la marca DON MARIO Semillas, “la Experiencia DON MARIO busca compartir el recorrido para el lanzamiento de nuevas variedades al mercado”. Los visitantes también pueden recorrer temáticas claves, en manos del equipo DON MARIO para la planificación de la próxima campaña, como resultados de redes de ensayos a lo largo del país que ayudan a brindar una recomendación, con información destinada a aportar soluciones a medida para los productores.
Novedades de producto
La Soja continúa siendo protagonista de la marca. Entre las variedades que presenta en la muestra se encuentran los lanzamientos 2023, de la mano de las mejores recomendaciones de manejo aportando valor a cada lote productivo. Dentro de las novedades 2023, se destacan DM 25E23 SE variedad de alta productividad para siembras de primera en el sur de Buenos Aires, que aporta precocidad a cosecha y siembras de segunda en el sur de Buenos aires; DM 40E23 SE de alto potencial de rendimiento, posicionada para la zona núcleo sojera, oeste, centro y sur de Buenos Aires y DM 47E23 SE recomendada para zona núcleo, oeste, centro y sur de Buenos Aires en ambientes de alta productividad del centro sur de Córdoba y centro sur de Santa Fe, todas con tecnología Enlist E3 ® y STS. Otra de las novedades, son las variedades con tecnología Conkesta brindando un excelente control sobre los lepidópteros principales que afectan el cultivo de soja, entre ellas se destacan DM 64K64 SCE variedad con amplia adaptación a diferentes ambientes del Nea, Noa, norte de Santa Fe y ambientes de media y baja productividad de Entre Ríos y norte de Córdoba, con tecnología STS. Por último, la DM 75K75 CE de amplia adaptación a diferentes ambientes de Nea y Noa.

En cuanto a trigo y por tratarse de un cultivo estacional DONMARIO cuenta con un espacio destinado al portfolio en materia de este producto. Las novedades vienen dadas por DM Catalpa, DM Aromo y DM Pehuén tres variedades para competir en lo más alto, DM Catalpa de ciclo intermedio, una propuesta de alta productividad con destacado perfil sanitario y bajo requerimiento de frío, ideal para toda la región triguera. DM Pehuén con excelente potencial de rendimiento en amplio rango de ambientes y fechas de siembra destacada por su perfil sanitario frente a royas y por último DM Aromo de ciclo corto. Su rasgo característico es su potencial de rinde a lo largo de toda la región y su comportamiento frente a royas, idónea para toda la región dado su perfil sanitario.
Además, este año se suma como protagonista de la marca el maíz, el cultivo que viene creciendo en superficie y tiene gran proyección hacia el futuro. “Contamos con las últimas biotecnologías en el cultivo de maíz”, declaró Munilla. En Expoagro se presentan los principales híbridos de la marca en tecnología MGRR, RR, VT3P, VIP3 y TRE respectivamente, destacándose entre ellos los híbridos DM 2712 TRE, nueva propuesta de alta productividad, que aporta precocidad a cosecha recomendado para toda la región maicera en fechas de siembra temprana, tardías y/o de segunda y el DM 2773 TRE, híbrido recomendado para siembras tempranas y tardías con altísima productividad y excelente control de cogollero e isoca de la espiga.

“Sembrá Evolución”
En referencia a Sembrá Evolución, sistema de comercialización de semillas lanzado en 2022, Munilla comentó “Estamos muy contentos, el sistema fue muy bien aceptado por los productores. Podemos decir que el productor argentino sigue apostando por la innovación; un indicador de esto es que el año pasado nuestra red vendió la misma cantidad de variedades RR que de variedades que se encuentran bajo el Sistema de Sembrá Evolución” Sembrá Evolución, contempla como puerta de acceso a aquellos productores que quieran formar parte, la firma de una licencia de uso entre el productor y el semillero, estableciendo las condiciones de uso de todos los desarrollos tecnológicos lanzados por el semillero electo durante la vigencia del vínculo comercial.<
> D irector :
Dr. Héctor Moisés Lebensohn
> E ditor :
Dr. Leandro M. Lebensohn
>Propietario:
Editorial DEMOCRACIA S.R.L.
>Dirección:
Rivadavia 436 - Junín (Bs. As.)
>Teléfonos:
Administración: (236) 4444408
Publicidad: (236) 4432955

Redacción: (236) 4446111
>Industria local e internacional
>Correo electrónico: diario@diariodemocracia.net publicidad@diariodemocracia.com
>Página web: www.diariodemocracia.com

Fundado por Moisés Lebensohn el 17 de octubre de 1931
> Tirada de esta edición: 8 .000 ejemplares