Colabora con nosotros: diariodelmisterio@gmail.com
http://www.diariodelmisterio.com
Diario del Misterio
Periódico digital semanal - G R A T U I T O - Enero 2011 nº8
1
Fascinante hallazgo del complejo de cuevas y túneles bajo el complejo de Giza (El Diario del Misterio) Colaboración (Redacción DM) La red de túneles subterraneos del complejo Giza, recientemente descubiertos, está siendo investigada. Cualquier equipo de arqueólogos debería tratar de encontrar respuestas para conocer qué hay realmente allí. Algo extremadamente extraño está pasando en Giza, especialmente a nivel administrativo bajo las pirámides y relacionado con la oficina del Dr. Hawass. Hasta los más escépticos respecto de la existencia de la legendaria “Cámara de los Registros” de la Atlántida, están de acuerdo en que algo grande está siendo ocultado. Es el perfecto caldo de cultivo para que se den las circunstancias con las que proliferen las teorías de conspiración, especialmente cuando ya se hizo público en Agosto de 2008, el descubrimiento de un complejo entramado de túneles y cámaras bajo las pirámides, por la expedición dirigida por Andrew Collins. ¿Qué sentido tiene que ahora, justo dos años después del hallazgo el Dr.Hawass diga en su web que no existen los túneles. ¿No sería más sensato por su parte afirmar que los túneles existen pero que están vacíos?. El Dr. Hawass está construyendo un muro que rodea el complejo de Giza ¿Por qué?. ¿Y por qué los pasadizos que supuestamente no existen están siendo dotados con cables y suministro de red eléctrica? Si solo se tratase de unos simples túneles, como arqueólogo tiene la motivación de investigarlos. ¿En secreto? ¿Por qué en secreto? Dentro de la estructura de los túneles de Giza. En Diciembre de 2009, tras negar la existencia de los túneles, el eminente Dr. Zahi Hawass, tuvo que admitir que un equipo de excavación bajo su dirección estaba investigando una tumba muy antigua en el lugar donde alegadamente había sido descubierta la red de túneles bajo la pirámide de Giza. Este anuncio del Dr.Hawass sorprendió a la comunidad científica por diversas razones ya que la expedición del explorador y escritor británico Andrew Collins, ya había fotografiado y documentado la
existencia de la red de pasadizos subterraneos justo allí. En Agosto de 2008, Collins anunció que había redescubierto la entrada a una zona inexplorada de túneles, cuya entrada se encontraba en una nueva tumba misteriosa varios metros al Oeste de la Gran Pirámide. El alineamiento de las tres pirámides con las estrellas del cinturón de Orión no es perfecto. Muchas son las observaciones y estudios realizados, desde que en 1993 Robert Bauval y Adrian Gilbert publicaran en su libro “El Misterio de Orión”, la controvertida cuestión de la alineación de las pirámides con las tres estrellas del cinturón de Orión. La cuestión es que las tres pirámides, aparecen ligeramente desviadas respecto de la configuración perfecta. Dado que los egipcios eran perfeccionistas en el nivel de exactitud matemático, este argumento no convencía del todo a los partidarios de la teoría de la TCO. (Teoría de Correlación con Orión). Faltaba una alineación para completar la TCO, y Andrew Collins la encontró: La alineación con las estrellas de la constelación de Cygnus hace que la TCO sea perfecta. Collins descubrió un grupo de estrellas en la constelación de Cygnus que encajaban exactamente con la perfección del modelo matemático egipcio. Superponiendo las estrellas de Cygnus, Andrew Collins descubrió que otra estrella, Deneb tampoco estaba alineada. Según la exactitud del modelo egipcio, ahí debería haber algo, pero no estaba, pirámide o
templo, pero no encontró nada. Tal vez el tiempo lo había destruido o era una estructura diferente de un Templo o una Pirámide. Mas tarde, Collins encontró las claves dejadas en las memorias de un antiguo investigador y diplomático Británico hace 200 años: Henry Salt. Salt escribió como en 1817, conjuntamente con el explorador italiano Giovanni Caviglia habían investigado una red de catacumbas en Giza a una distancia de varios cientos de yardas antes de llegar a atravesar una “espaciosa cámara”. Esta cámara enlazaba con otras tres de igual tamaño desde las que se extendían varios pasadizos laberínticos, uno de los cuales el italiano pudo llegar a explorar adentrándose unos 300 pies. Collins decidió retomar precisamente la exploración de Henry Salt y Giovanni Caviglia y buscar precisamente esa red de Cámaras y túneles justo en el punto donde la estrella de Cygnus debería estar representada en el plano, para que el modelo fuera perfecto, con arreglo a los precisos cálculos egipcios. Efectivamente, descubrió una serie de catacumbas, tal y como Henry Salt había descrito, pero inicialmente no encontró ninguna red de túneles ni las cámaras que Salt mencionaba. Entonces, justo cuando estaba preparándose para abandonar el lugar, notó que algo se quebraba en la catacumba, que indicaba la entrada a un enorme complejo de redes de túneles y cuevas. Emocionado y ante la excitación lógica del descubrimiento, Collins
http://www.diariodelmisterio.com
inmediatamente procedió a informar a las autoridades Egipcias del monumental hallazgo esperando de ellas la misma motivación que él ante el conocimiento del hallazgo. ¡Craso error!. Las autoridades egipcias reaccionaron ocultando el hallazgo. Tal como indica Collins: "El Dr Hawass [Secretario General del Consejo Superior de Antigüedades ] actualmente niega la existencia de las cuevas. El por qué ha hecho esto se ha convertido en una cuestión de debate.” La explicación mas sencilla es que las investigaciones preliminares que realizó tras nuestra visita para informarle del hallazgo en abril de 2008, significaron que envió a su personal a inspeccionar la zona. Quince meses después, debido a las presiones hechas por la prensa y los académicos Egipcios, el Dr. Hawass confirmó que había ordenado a un equipo compuesto integramente por nacionales Egipcios explorar la tumba y el centro de la “controversia”. ¿Controversia? Cómo puede calificarse un descubrimiento de tal envergadura una “Controversia”. "Vamos a clarificar este asunto del sistema ahora y a determinar si se trata de una catacumba del Periodo Tardío, como muchas otras en Egipto. “ Señaló Hawass esta pasada semana. “No hay misterio alguno en la tumba, y no hay ninguna conexión con asuntos esotéricos. Publicaremos nuestros resultados como parte de un procedimiento habitual.”