Diario del Misterio n36

Page 1

Diario del Misterio

Periódico digital semanal / G R A T U I T O (Octubre nº3)

A ñ o 2 / 2011

Periódico nº36

Itálica, la ciudad romana de Sevilla (El Diario del Misterio) Fátima Barragán Redacción Diario del Misterio Itálica es una antigua ciudad Romana conocida por todos de sobra. Se encuentra situada a tan solo cuatro kilómetros de Sevilla en la localidad vecina de Santiponce. Muchos son los excursionistas y curiosos que se acercan cada semana para visitar la antigua ciudad donde habitó ni más ni menos que el emperador Marco Ulpio Trajano. La ciudad de Itálica fue fundada entre los años 206 a.C. y 205 a.C. Era un antigua habitad indígena de la Turdena del siglo IV a.C. Aunque dentro de su término ya existían yacimientos muy anteriores a ésta. Según algunos arqueólogos se

tratarían de restos de ciudades griegas y Argáricas. Si nos ponemos a estudiar un poco dicha ciudad romana nos podremos dar cuenta que nunca fue una ciudad importante dentro de este Imperio, puesto que nunca fue capital ni siquiera fue convento jurídico como otras ciudades importantes en aquellos siglos. Según los expertos en historia se cree que Itálica fue abandonada a finales del siglo IV, aunque solo se abandonó la expansión Adrianea. Justo después del siglo IV la ciudad se expandió un poco más por lo que hoy día es el pueblo de Santiponce. Este dato lleva a pensar que en esta ciudad se podría haber vivido muy bien, hasta el punto que fue una ciudad muy prestigiosa en estos años y que posiblemente los habitantes pudieran haber llevado una vida visigoda. Quizás es el lugar donde más restos

mejor conservados de todo el mundo. Existen numerosos restos de mosaicos, de murallas que con el paso del tiempo se han tenido que ir restaurando para su perfecto mantenimiento... de hecho, se tiene constancia de que el primero en ordenar un restaurado de las murallas de la ciudad fue Leovigildo en el año 583 de nuestra era. Itálica poco a poco iba creciendo y a medidas que pasan los años se ven por la ciudad prestigiosos obispos de varios concilios cristianos de la época. Esto no era síntoma de otra cosa sino de que la ciudad estaba funcionando muy bien. La ciudad quedaría completamente abandonada en el siglo XII. Desde entonces los cristianos han llamado a este enclave maravilloso “ Campos de Talca o Sevilla la vieja”. Ahora vamos a hacer un pequeño

www.diariodelmisterio.com

recorrido por todo el conjunto arqueológico de Itálica. Vamos a viajar hasta las épocas en las que vivió el emperador Trajano. Conjunto arqueológico de Itálica. Las murallas Desde siempre he sido una persona que le ha llamado mucho la atención los materiales con los que los construían o por ejemplo que función podría tener algunas cosas en un determinado lugar. Ahora vamos a emprender más sobre que función tenían las murallas en aquella época de emperadores o por ejemplo de que siglo datan algunas construcciones como las murallas. Todas las ciudades Romanas o por lo menos la gran mayoría de ellas utilizaban las murallas simplemente para delimitar el terreno de la ciudad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario del Misterio n36 by Jose Manuel Garcia Bautista - Issuu