www.diariodelmisterio.com diariodelmisterio@gmail.com Diario del Misterio Periódico Semanal Digital - G R A T U I T O - nº25 (Mayo 2011) 1
10 Premios Nobel robados (El Diario del Misterio) 10 premios nobeles robados Redacción Diario del Misterio El premio Nobel de la paz es un premio controvertido que se ha concedido a muchos de los que aparentemente no se lo merecen, y no se concede a quienes lo hacen. Esta lista se ve a diez personas que probablemente merecieron este premio y el cual nunca les fue concedido. 1.- Irena Sendler Irena Sendler fue una enfermera polaca que murió en 2008. De 1939 a 1945, ella personalmente salvó la vida de 2.500 niños judíos del gueto de Varsovia, fraguando documentos de identidad y pasaportes, al amparo de hogares infantiles a lo largo de Varsovia. Fue apresada por la Gestapo en 1943 y sometida a torturas para que revelara la ubicación de los judíos a los cuales había ayudado. Ante la negativa de revelar las ubicaciones fue condenada a muerte, pero se salvó gracias a un soborno al oficial nazi que la transportaba, quien simplemente la dejó en lo profundo de un bosque, con las cuatro extremidades rotas. Se recuperó y continuó con su labor de ayuda a los judíos en Varsovia. Fue nominada en 2007 pero fue pasada por alto en favor a la nominación de Al Gore. Murió a los 98 años de edad. 2.- Mahatma Gandhi Gandhi fue asesinado en 1948. Comenzó su trabajo pora independizar a la India de Gran Bretaña en 1916, logrando su cometido hacia 1947, siendo reconocido por este logro y por haberlo hecho sin el uso de la violencia. Fue nominado al Premio Nobel de la Paz en 5 ocasiones: 1937, 1938, 1939, 1947 y 1948. 19 personajes lo nominaron esos años, especialmente Ole Colbjornsen, miembro del parlamento Noruego, quien lo nominó las primeras 3 veces. Entre 1939 y 1947 no fue nominado por nadie o la Academia Sueca se rehuso a considerar las nominaciones durante la guerra. Una norma establece que la muerte antes de ser galardonado con el premio hace inelegible para ello, sin embargo la academia podría haberlo obviado y nadie se habría quejado. En ese caso todavía podría haber aplicado para 1948. Ciertamente podría haber reemplazado a Cordell Hull, quien lo ganó en 1945. Décadas después, sin
embargo, el Comité que administra el premio Nobel declaró la injusticia de tal omisión, que atribuyó a los sentimientos nacionalistas divididos que negaron tal premio a Gandhi. 3.- Abdul Sattar Edhi El director de la Fundación Edhi, con sede en Pakistán, es un filántropo, quien en 1951 abrió una pequeña tienda médica en Karachi, con escasos fondos propios y con la única intención de ayudar a cualquier persona que lo requiriese. Había aprendido algo de medicina y quería ayudar a la gente. Afirma que lo hacía porque lo disfrutaba, de la misma manera que un hombre malo, disfruta herir a las personas. La fundación ha estado tratando a todos los que lo necesitaran en la zona de Karachi y en todas las zonas en donde se encuentran sus filiales en todo el mundo. Inició la Fundación Edhi con donaciones de amigos y simpatizantes por todo Karachi. La fundación posee una Clínica de Maternidad gratuita y una Escuela de Enfermeras. Los estudiantes pueden inscribirse sin ningún costo. Matricula, libros y materiales son gratuitos. Karachi sufrió un brote de gripe en 1957 y de inmediato Edhi estableció tiendas de campaña en la que el y su personal trataba a todos de forma gratuita. Se compró una ambulancia con las donaciones, la cual el personalmente conducía. La fundación cuenta con un presupuesto de US$ 10 millones, pero Edhi se niega a utilizar el dinero en
beneficio propio. Quizá no sea justo que el aparezca en esta lista debido al hecho de que aún esta vivo, pero a razón del premio otorgado en el 2009, el debería haber sido considerado para este. 4.- José Figueres Ferrer José Figueres Ferrer fue el Presidente de Costa Rica en 3 oportunidades, y durante su primer mandato concedió a las mujeres el derecho al voto, afirmando que mientras que los hombres pueden ser más fuertes, no hay diferencia entre las facultades mentales masculinas y femeninas. Abolió el ejército de su país, argumentando que sólo la fuerza de la policía era necesaria para la aplicación de la ley nacional, y que un ejército sólo existe ante la posibilidad de invadir otro país y que no creía que cualquier país en torno a él quería invadir Costa Rica. Después de la nacionalización de la banca de Costa Rica y la creación de un estado de bienestar, que prohibió el comunismo, Ferrer supervisó la redacción de una nueva constitución, en donde el estado garantiza la educación pública administrada a todos los ciudadanos, da la ciudadanía a los hijos de los inmigrantes negros, y establece una burocracia en la administración pública. 5.- Dr. Feng Shan Ho Se graduó de la Universidad de Munich en 1932, y fue designado como secretario diplomático en
www.diariodelmisterio.com
Turquía, y luego en Viena en 1937. Al año siguiente, Hitler anexó Austria, y Ho fue promovido a Cónsul General de la Embajada de China en Viena. Después de la Kristallnacht, cada uno en Austria sabía muy bien la difícil situación que enfrentaban los 200.000 judíos en todo el país. Su única esperanza era escapar de Europa, y esto sólo era posible con visas de salida. La Conferencia de Evian de 1938 disuadió a 32 países de permitir la inmigración de judíos, y Ho fue ordenado por Chen Jie, el embajador de China en Berlín, no otorgar visas para los judíos. Ho estuvo en peligro de muerte durante los seis años que duró la guerra por negarse a obedecer esta orden. Emitió 1.906 visas desde 27 de octubre de 1938, algunas para los no judíos. Cuantos judíos salvó nunca se comprobó, pero dado que emitió casi 2.000 visas en los primeros 6 meses, puede haber salvado miles de vidas. Quien salva una vida salva al mundo entero. Tenía 96 años cuando murió. Ha recibido el apelativo de "Schindler de China". 6.- César Chávez Llamado "El Martin Luther King mexicano"fue un activista de derechos civiles para campesinos, quien la Asociación Nacional de Trabajadores del Campo NFWA por sus siglas en inglés y que después cambió a Unión de Trabajadores Campesinos. El logró numerosas cosas en el derechos para trabajadores. Se opuso a leyes que no garantizaban mejor pago y mejores condiciones laborales para los trabajadores del campo. Está considerado como uno de los más importantes luchadores sociales de derechos para campesinos en los Estados Unidos. Sus esfuerzos por obtener salarios más altos y mejores condiciones laborales para los trabajadores agrícolas finalmente vieron luz en 1966. Su cumpleaños es un día festivo en California. Murió en 1993 y al año siguiente fue galardonado con la Medalla de La Libertad por Bill Clinton. 7.- Stephen Biko Después de que Nelson Mandela fue encarcelado en 1964, Steve Biko se convirtió en la autoridad principal del movimiento anti-apartheid en Sudáfrica. Fundó el Movimiento de Conciencia Negro y abogó por un mundo de "hermandad entre los hombres." Él fue el gestor principal de las protestas que llegaron a un