www.diariodelmisterio.com Diario del Misterio
diariodelmisterio@gmail.com
Periódico Digital Semanal G R A T U I T O - nº24 (Mes de Abril)
1
"Nazis en Sevilla", la ASN entrevista a su autor. (El Diario del Misterio) Laura Ordoñez / ASN agenciasevillanadenoticias@gmail.com
En un ambiente sosegado y tranquilo nos recibe el escritor e investigador sevillano José Manuel García Bautista, con motivo de interés despertado por su nueva obra “Nazis en Sevilla”. Con un ejemplar del libro entre las manos comenzamos a desgranar poco a poco el contenido mientras disfrutábamos de su compañía. El libro se pueden comprar ya en librerías y grandes almacenes o en http://www.edicionesabsalon.com José Manuel, saltas del libro de
Misterio a un ensayo histórico profundo e imagino que arriesgado como es “Nazis en Sevilla”, ¿a qué se debe ese giro? Era una deuda pendiente conmigo mismo, hacía tiempo que tenía esa investigación realizada de la que además tenía muchos datos, sobre todo del tema de León Degrelle, un nazi que vivió en Constantina (Sevilla), el pueblo natal de mi madre. Pero lejos de todo eso también fueron mis viajes a Berlín, el visitar los campos de exterminio fue lo que me impulsó a profundizar si en España, y en mi tierra, había habido nazis o los vestigios del Tercer Reich. ¿Y los hubo? Si, España, como país neutral –o
falsamente neutral- en la IIª Guerra Mundial acogió tanto a espías del Eje como de los Aliados, todo el Sur de España, Portugal o norte de África era una especie de tablero de ajedrez donde ellos libraban su particular partida. No obstante el poder estaba en Madrid donde recibían importantes ayudas del gobierno de Franco que era afín a la ideología fascista, luego, la derrota del Tercer Reich, obligó al gobierno español a desplazar su ideología…Pero eso es otra historia. ¿Te desagrada hablar de política? Si, mucho. ¿Por qué? Pues porque no he escrito un libro de política ni en el que se vuelquen ideales políticos, he escrito un libro histórico, de Historia, en el que se
www.diariodelmisterio.com
habla de la Historia de España y de Andalucía, muy lejos de estar más cerca o más lejos de nacionalismos mal entendidos. Yo no creo en la clase política, simplemente pienso que todos te acaban decepcionando y que en periodo electoral todo son promesas y luego las palabras se la lleva el viento… Por eso. Es un libro de Historia, no se pretende verter ningún contenido en política, ningún ideal, nada. Sólo el valor de la Historia y el valor de todo aquello que desconocemos y forma parte de nuestro pasado, de la verdad de nuestro pasado. No te olvidas de tus raíces en el Misterio y hablas del esoterismo