DIARIO DEL MISTERIO n21

Page 1

www.diariodelmisterio.com diariodelmisterio@gmail.com 1 Diario del Misterio Periódico digital semanal G R A T U I T O - Monográfico (Abril 2011, nº21)

Titanic: más allá de la Historia (El Diario del Misterio) Jose Manuel García Bautista Redacción Diario del Misterio El "Titanic" era el orgullo de Belfast (Irlanda del Norte), elevándose sobre la ciudad en la que se había construido. En su día fue el objeto desplazable más grande del mundo. Sus motores medían casi 40 metros, cada una de sus hélices era mayorque una casa y su casco lo formaban más de 2.000 placas de acero de una pulgada de espesor sujetas por más de 3.000.000 de remaches. En muchos aspectos el "Titanic" marcó un canon de seguridad en los océanos, sus compuertas se podían accionar desde unos interruptores electromagnéticos que sellaban automáticamente cada compartimento en cuestión de segundos. Este sistema de sellado de

compuertas mediante pestillos magnéticos se podía accionar hasta sin corriente, simplemente utilizando la fuerza de la gravedad. El "Titanic" estaba diseñado para soportar ciertos desperfectos, la prensa popular lo tildó de invencible e insumergible. En su viaje inaugural se encontraban a bordo más de 2000 personas, todos ellos esperando llegar a Nueva York a salvo, sólo 705 completarían el viaje... Había sido construido en los astilleros irlandeses de Harland & Wolff siendo botado el 31 de Mayo de 1911 en un denostado esfuerzo por ganar la "carrera" por el dominio de los mares a los alemanes. Sus proporciones eran colosales y sólo eran equiparables al nombre con el que fue botado. Medía 269 m. de eslora y 28 de manga, con un peso bruto de 46.328 toneladas era capaz de desplazar 66.000 con una potencia cercana a los 50.000 h.p. Su sala de

máquinas la componían 29 calderas de 5 m. de diámetro cada una compuestas por 159 hornos con un consumo aproximado de 650 toneladas de carbón. Sus tres hélices alcanzaban una velocidad de 24 nudos y era uno de los barcos más veloces de la época. Construido con la innovación de un doble fondo dividido en 16 compartimentos estancos le confirieron la capacidad de ser "insumergible" y la confianza depositada en su seguridad era absoluta... El trasatlántico disponía de todas las comodidades y lujos que pudiera ofrecer el mejor hotel de la época. Disponía de 3000 camas y sus "suites" de lujo disponían de un gran espacio para sus ocupantes, contaba con un paseo privado y estaba decorado al estilo isabelino, los muebles iban desde los estilos más barrocos , holandés antiguo, victorianos o , para los más

www.diariodelmisterio.com

exigentes, había "suites" al estilo Luis XV. Gimnasio, pista de "squash" , baños turcos , piscina , increíbles y refinados salones , bibliotecas , salones de baile, despachos privados... nada era imposible en el "Titanic", incluso los camarotes de tercera clase se podían equiparar con los de segunda de cualquier otra línea de navegación de la época. El miércoles 10 de Abril de 1912, zarpaba de Southampton el portentoso trasatlántico, con una dotación de 904 tripulantes de los cuales 397 eran oficiales y más de 1500 pasajeros , el coloso ponía rumbo hacía alta mar en una travesía que le llevaría a atravesar el Atlántico en tan sólo seis días. La navegación fue normal y es precisamente al tercer día de su viaje inaugural cuando comienza su tragedia. A las 10. 30 h.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.