4 minute read

Jockey Club / Golf

La Subcomisión de del Golf

Jockey Club se prepara con un nuevo proyecto

Advertisement

EL HISTÓRICO CLUB DE LA CIUDAD RECIBE LA TEMPORADA CON UNA ESPERADA INCORPORACIÓN QUE LE BRINDARÁ A SUS SOCIOS UNA MEJOR EXPERIENCIA

Comienza una nueva temporada en el Jockey Club Rafaela y la Subcomisión de Golf se prepara con todo. Para este año, presenta un nuevo y esperado proyecto: un sistema de riego automatizado. Con respecto a este proyecto que ya se encuentra en etapa de implementación, Alejandro Riachi, presidente de la Subcomisión de Golf, remarcó que este nuevo sistema de riego busca reemplazar al que se utilizó hasta el momento, el cual requería del trabajo de muchas personas para funcionar. Al mismo tiempo, el césped de la cancha dependía en gran parte de la lluvia, por lo que esta incorporación traerá consigo un gran beneficio para los socios. “Se está instalando un riego automatizado que permitirá no solo reducir horas-hombre, sino también incrementar las superficies alcanzadas respecto a la situación actual”, puntualizó Riachi. Este nuevo sistema se implementará en dos zonas. Por un lado, en los Tees, es decir, el lugar donde uno lanza el primer golpe de cada hoyo. Y, por el otro, en los Greens, el área donde se sitúa el hoyo. Este proyecto al que la Subcomisión de Golf del Jockey Club está dedicando un gran esfuerzo se financia con los aportes de los socios, en otras palabras, de lo que se recauda de la cuota mensual.

Por otra parte, el Club vuelve a apostar un año más por la Escuela de Golf, la cual recibe a todo aquel que quiera acercarse a partir de los 5 años. Acerca de ella, el presidente afirmó: “Cerramos un gran año con la participación de seis chicos en el Campeonato Nacional Junior que se realizó en el prestigioso campo de Lagartos CC (Pilar, provincia de Buenos Aires). Los chicos clasificaron a dicha competencia luego de haber logrado las mejores ubicaciones en sus respectivas categorías a nivel provincial”. En tal sentido, Alejandro adelantó que este año continuarán “promoviendo la participación en dichas competencias que no solo jerarquizan a los jugadores, sino que también crean vínculos con chicos de otras ciudades”. Aquellos que quieran inscribirse en la Escuela pueden acercarse a la secretaría del Club.

“Si no tenemos imprevistos, enemos imprevistos, enemos impr“Si no t para el inicio de la temporada a el inicio de la temporada empor a el inicio de la tempor a el inicio de la tpar para el inicio de la t del Calendario de Torneos, del Calendario de Torneos, del Calendario de Torneos que será el 19 de marzo con el á el 19 de marzo con el o con el on el á el 19 de marque ser que será el 19 de mará el 19 de marzo c zo c Torneo de Apertura de King orneo de Apertura de King a de King orneo de Apertur Torneo de Apertur Koil Limansky, deberíamos ya K deberíamos ya deberíamos yoil Limansky,Koil Limansk oil Limansk poder contar con las nuevas poder contar con las nuevas on las nuevontar c poder contar c poder contar con las nue on las nue instalaciones”. instalaciones”. talaciones”.ins

evis

En lo que respecta a las competencias nacionales de adultos, el golfista mencionó: “Luego de haber quedado afuera por un golpe en 2021, el equipo de Interclubes buscará nuevamente la clasificación a la 6ta categoría los días 21, 22 y 23 de marzo en la desafiante cancha de Pilará. En dicha competencia, más de 20 clubes de todo el país se disputan cuatro plazas para estar dentro de los mejores 60 clubes de Argentina”. A su vez, Riachi reveló que realizarán una nueva edición del "SuperCan", el tradicional torneo que invita a los no golfistas a disfrutar de una tarde en el Club con amigos y probar el deporte. En tanto al uso del Driving Range del Club, el mismo se encuentra abierto al público para quienes deseen iniciarse en el deporte, sin la necesidad de ser socios del Jockey. “Cualquier persona puede ir a partir de las 12 del mediodía a practicar o a tomar clases”, aseguró Riachi. Actualmente, el Golf se encuentra atravesando un gran momento en el Jockey. Al ser un deporte individual, al aire libre y sin contacto físico, fue uno de los primeros habilitados en la ciudad para retomar sus actividades a mediados del 2020, en el momento más crítico de la pandemia.

Desde los 6 años en adelante No hace falta conocimiento previo No es necesario tener equipo de golf PRIMERA CLASE SIN COSTO

“Desde que retomamos en julio del 2020, aproximadamente, hasta ahora crecimos un 50% en cantidad de golfistas. Yo creo que la pandemia nos benefició, pero también lo que nos favoreció fue que se sumó gente joven”, destacó el presidente de la Subcomisión. Seguidamente, se explayó: “Tenemos una gran masa de golfistas de entre 30 y 45 años, algo que nunca había ocurrido en el Club. Entonces, eso hace que los primeros meses de una persona que se acerca por primera vez al Club sean más amenos, porque se forman grupos de amigos. Hay bastante juventud”. Para resumir, Riachi expresó que para este año esperan poder implementar el proyecto de riego automatizado y, asimismo, “seguir creciendo con la Escuela de Golf e intentar brindarle al golfista un Calendario de Competencias importante, con muchos torneos durante el año”.