8 minute read

Sanatorio Nosti / Medicina

Nuevo servicio

de tomografía en el Sanatorio Nosti

Advertisement

CON EL FIN DE BRINDAR UNA MEJOR CALIDAD DE ATENCIÓN A SUS PACIENTES, EL SANATORIO NOSTI INCORPORÓ EL TOMÓGRAFO SIEMENS SOMATOM GO. NOW.

El Sanatorio Nosti inauguró su nuevo tomógrafo Siemens Somatom go.Now, un equipo que no solo brinda una mayor calidad de imagen y seguridad para los pacientes, sino que además permite que todos los estudios se realicen dentro de la institución médica. “A los servicios de radiología, ecografía y hemodinamia que posee el sanatorio en el sector de Diagnóstico por Imágenes se incorporó el tomógrafo, contando así con una amplia posibilidad de tener todos los recursos en una misma institución y optimizar también los tiempos”, relató el Doctor Jorge Olagaray, médico cirujano y especialista en Diagnóstico por Imágenes, recibido en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). “Cuando un paciente internado en terapia intensiva se encuentra inestable, lo mejor es tener un tomógrafo lo más cerca posible”, aseguró el Doctor Matías Luraschi, también especialista en Diagnóstico por Imagen, recibido en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). En tal sentido, el Dr. Olagaray hizo hincapié en que la decisión de incorporar el tomógrafo fue tomada por el Dr. Agustín Tita, Director General del Sanatorio Nosti, “quien notó la necesidad de poder contar con esta nueva aparatología dentro de la institución”. “En el sanatorio se hacen a diario muchos procedimientos quirúrgicos, traumatológicos, entre otros, y era de suma importancia poder contar con el equipo en el lugar. El tomógrafo va a mejorar la calidad diagnóstica y optimizar los tiempos dentro del sanatorio”, destacó el médico cirujano. Una de las principales ventajas que trae consigo este equipo es que puede realizar toda clase de estudios con baja dosis de radiación, lo cual le brinda más seguridad al paciente y a su vez, permite que puedan hacerse estudios con mayor frecuencia si así lo requieren.

En relación a ello, el Dr. Olagaray indicó: “Un estudio estándar realizado en este tomógrafo utiliza la misma cantidad de radiación que un estudio radiográfico”.

Por su parte, el Dr. Luraschi agregó: “En los pacientes oncológicos, a quienes hay que hacerles un seguimiento cada cuatro o seis meses, la baja radiación con la que trabaja el equipo permite que se puedan hacer tranquilamente”. “Otra ventaja que presenta este equipo es que permite que el paciente tenga un contacto mucho más cercano con el encargado de realizar el estudio, ya que cuenta con un sistema automatizado que permite que el licenciado pueda estar más tiempo dentro de la sala y así contener al paciente durante el examen”, declaró el Dr. Olagaray. Además, “presenta un diseño compacto con un amplio Gantry, para que pacientes claustrofóbicos puedan realizar la tomografía sin problema”, remarcó el Dr. Luraschi. En lo que respecta a la parte técnica del equipo, la camilla de este tomógrafo soporta hasta 230 kilos, posee un tubo con muy bajo consumo, multicorte, en total son 32 cortes los que realiza y luego procesa automáticamente. Asimismo, se encuentra actualizado con las últimas tecnologías, lo que permite realizar reconstrucciones 3D, controles oncológicos, detección de tumores tempranos, angiotomografías, punciones biopsias, intervencionismo terapéutico, entre otros. El tomógrafo ya se encuentra habilitado para que todos aquellos pacientes tanto ambulatorios como internados que requieran realizarse un estudio tomográfico puedan hacerlo directamente dentro del Sanatorio Nosti.

Av. Gral Bartolomé Mitre 272 3492 422241 www.sanatorionosti.com.ar

osefina,

la primera mujer en el directorio de Ildarraz Hnos S.A

LA LICENCIADA EN CIENCIAS POLÍTICAS DE TAN SOLO 30 AÑOS SE SUMÓ COMO VICEPRESIDENTA A LA CONSIGNATARIA FAMILIAR Y A SU VEZ, SE INCORPORÓ AL DIRECTORIO DE ROSGAN

Desde pequeña creció a la par de la empresa que fundó su abuelo en 1950, que continuó su padre Roberto Julio tiempo más tarde y que llegó a sus manos diez años atrás. Dos generaciones después, Josefina Ildarraz se encuentra atravesando la tercera desde el rol de vicepresidenta de Ildarraz Hnos S.A, convirtiéndose así en la primera mujer en llevar a cabo la Consignataria. lldarraz Hnos. S.A. es una empresa familiar que desde hace tres generaciones brinda servicios y soluciones al sector agropecuario. Se encuentra ubicada estratégicamente en Concordia, el centro de la provincia de Entre Ríos, con agencias en toda la Mesopotamia y subagentes en Buenos Aires, Chaco, Córdoba, La Pampa, y Santa Fe. La principal actividad de la firma es la comercialización de hacienda y campos. En 2009, con 18 años recién cumplidos, Josefina migró a Estados Unidos para estudiar la carrera de Ciencias Políticas en Texas Christian University (TCU). Cuatro años después, en 2013, la joven finalizó sus estudios y regresó a la Argentina para incorporarse a la empresa familiar. A pesar de que la mayor parte de su vida transcurrió junto a la Consignataria, no siempre supo que algún día se sumaría a la firma familiar. “Mi papá tiene 86 años y yo volví de Texas más que nada para acompañarlo, estar más con él en su vida y de repente me fui acercando cada vez más a la empresa”, relató Josefina. En relación a ello, la joven aseguró que comenzó desde abajo y de esa manera fue notando que realmente le gustaba el trabajo. “Empecé a interesarme por otras áreas, no solamente por la parte administrativa que es lo que hacía hasta ese momento, y así fui escalando de a poco. Hoy papá es el presidente de toda la vida y yo lo sigo en la vicepresidencia”, detalló. Con el tiempo, Josefina transitó por las áreas de tesorería, conciliación bancaria, pagos y cobranzas. Actualmente, con 30 años, la licenciada en Ciencias Políticas se encuentra a cargo de liderar el equipo tanto en el sector administrativo como en el comercial.

“Siempre me gustó la actividad. Desde muy chica iba a los remates y siempre estuve muy en contacto con los clientes y los productores ganaderos”.

Continuando en la misma línea, Josefina reveló que no hay una tarea que le guste más que otra, sino que en cambio, “cada una tiene su encanto”.

Sin dudas, un detalle que sobresale en la exitosa carrera de Josefina es que se convirtió en la primera mujer en llevar a cabo la Consignataria y, en tal sentido, destacó: “La verdad que para mí es un orgullo enorme que mi padre tenga la apertura mental para darme esa elección y esa posibilidad. Estoy muy agradecida por ello. Es un desafío y una responsabilidad muy grande”.

Al mismo tiempo, la vicepresidenta dejó en claro que nunca notó “ninguna clase de competencia ni de rispidez” dentro del rubro y de la Consignataria por ser mujer. Por el contrario, resaltó: “Siempre fui muy bien recibida, muy acompañada y me siento muy respaldada en ese sentido”. En lo que respecta a ello, Josefina describió que trabajar en dicha actividad es muy agradable. “Es muy fácil trabajar con la gente del campo o los clientes que tenemos nosotros, son personas muy tranquilas.

Se hace lindo trabajar con clientes de muchísimos años, con algunos ya transitando la tercera generación trabajando juntos. Así que ya es más una relación familiar que comercial, más allá de que siempre están los negocios de por medio”, confesó.

Con el fin de sumar un detalle más a su increíble currículum, hace un tiempo la integrante de la familia ligada históricamente a la ganadería protagonizó un acontecimiento histórico en Mercado Ganadero S.A., el mercado de referencia para la invernada y cría, mejor conocido como ROSGAN, al sumarse a su directorio. Josefina fue elegida para formar parte de este mercado que nació en octubre de 2008 como una sinergia producida por la unión entre la Bolsa de Comercio de Rosario e importantes Casas Consignatarias de Argentina, entre marcar un camino y distinguirse a la hora de la comercialización de hacienda en vivo y en directo por televisión. Con respecto a la visión que la licenciada busca aportar al único mercado ganadero televisado del país con su incorporación, puntualizó: “Me gustaría que continúe con la línea de éxito que ha tenido, que la verdad fue una revelación el Mercado allá por 2008 cuando lo fundamos. Y desde mi lugar, aportar como pueda para que continúe siendo exitoso”. A su vez, Josefina remarcó que actualmente “son todas caras nuevas”, debido a que “cambió de presidencia la Bolsa de Comercio, cambió la presidencia de ROSGAN”; y que, como consecuencia, “le estamos dando otro marco”. En tanto a su día a día en la Consignataria, la vicepresidenta declaró: “Por suerte tengo una vida laboral activa. Salimos mucho a visitar clientes, a diferentes remates, principalmente en Entre Ríos y Corrientes, pero también en otras partes del país. Así que me muevo bastante y me gusta”.

Antes de finalizar la llamada, Josefina manifestó que su objetivo para los años que continúe al frente de la Consignataria es “seguir con la misma conducta de seriedad que hemos tenido y hemos mantenido durante tantos años, atendiendo a nuestros clientes de la manera más eficiente posible. Son ya 71 años de Consignatarios”.