4 minute read

Tapioca

CONOCÉ LA HISTORIA DE DAIANA LUQUE, LA DUEÑA DE TAPIOCA RAFAELA, UN ALMACÉN NATURAL QUE SE CONVIRTIÓ EN LA OPCIÓN

PREFERIDA DE AQUELLOS QUE BUSCAN PRODUCTOS SALUDABLES Y SABROSOS PARA SU DÍA A DÍA.

Advertisement

En una ciudad donde la oferta de dietéticas y almacenes orgánicos es cada vez más amplia, Tapioca se destaca por su enfoque en la satisfacción del cliente y su variedad en los productos. Pero, ¿qué es lo que realmente hace que sea diferente de los demás negocios similares en la ciudad?

Para empezar, Tapioca se enorgullece de su compromiso por hacer hasta lo imposible para encontrar lo que los clientes buscan y mantener en stock una gama de productos con altos estándares en calidad. Incluso cuando se trata de personas con intolerancias alimentarias específicas, el equipo de Tapioca se esfuerza por conseguir productos que no se encuentran fácilmente en otros lugares. Como resultado, a lo largo del tiempo construyeron una base de clientes leales que valoran su atención al detalle y su enfoque en la personalización del servicio.

Desde hace cuatro años, este almacén natural, que podemos encontrar en avenida Santa Fe al 1.334, se encuentra compartiendo sus distintas elaboraciones, destacándose aquellas aptas para diabéticos, veganos y vegetarianos. Daiana Luque contó a CHEKA los inicios de Tapioca, su remanso de alimentos saludables.

Nacida en Colonia Rosa, la joven Técnica Superior en Tecnología de los Alimentos y pastelera, se mudó a la ciudad de Rafaela cuando abrió su local. “Empezar desde cero en un lugar donde uno no tiene a nadie, no es fácil. Yo lo hice todo desde abajo”, destacó Daiana.

Su idea comenzó, en realidad, gracias a la mamá de su mejor amiga, que hacía su propia leche de soja. Así, su interés por la ingesta de alimentos naturales fue en aumento, hasta llegar a lo que hoy es este almacén. El nombre surgió por unas vacaciones de Daiana en Brasil, en donde probó por primera vez la tapioca, un alimento que se identifica mucho con el rubro del local, porque tiene características ricas en nutrientes, de fácil digestión, sin gluten y se puede utilizar tanto en preparaciones dulces como saladas. “En marzo viajamos y en julio abrimos el local. Fue todo muy rápido”, comentó. La tienda es el resultado del trabajo de la dueña y su pareja, Javier, quien diseñó el local desde cero.

Tapioca no siempre fue lo que es hoy. Antes, sólo ocupaba la mitad del local que tiene ahora. En marzo de 2022, se realizó una remodelación para incorporar freezers y una línea de yogures y quesos que Daiana siempre quiso ofrecer.

También trabaja con clientes con necesidades específicas, como un niño diabético que ama la mousse de chocolate. “En esos casos, uno trata de conseguir ese producto que no consigue en otro lado”, manifestó Daiana, y añadió que “estamos en todo. Uno siempre está aprendiendo, leyendo, informándose”. Para ella, es cuestión de enseñaryhacer que la gente se informe.

Como ya mencionamos, el negocio de Daiana cuenta con gran variedad de productos. La yerba es uno de los más vendidos en Tapioca. Vale destacar que la yerba suelta que venden es orgánica y antiácida, lo que significa que es mejor para la salud que las yerbas comunes. Muchos clientes dejaron de tomar mate durante años, pero después de probar la yerba que comercializan, volvieron a tomarlo debido a su alta calidad -esta redactora da fe de ello-. A pesar de que el precio es un poco más alto que el de la yerba común, la calidad hace que valga la pena.

Los yogures y los congelados también son artículos populares en Tapioca. Además, cuentan con productos envasados a granel, y otros como salchichas, chorizos, hamburguesas, milanesas, todas de símil pollo o símil carne para la gente vegetariana y vegana. A su vez, tienen helados sin azúcar con una amplia variedad de sabores y endulzantes como la stevia o la fructosa.

Por otra parte, desde el año pasado, incorporaron al almacén un nuevo rubro: la alimentación keto, que consiste en alimentos bajos en carbohidratos, sin azúcar, y dejando de lado el consumo de harinas refinadas que son reemplazadas por las de frutos secos o semillas. “Hacemos panes, chipá, budines, postres. De todo. Lo que más se utiliza, normalmente, es la harina de coco y la de almendras, pero también de semillas, como la harina de lino, de chía, de sésamo”, detalló la dueña.

L Nea Congelados

Dada la cantidad de productos, Tapioca busca tener también variedad en marcas. Para Daiana, es cuestión de innovar. Un ejemplo de esto es una nueva línea de alimentos sin TACC que se viene para esta temporada. Se trata de pastas y comida congelada (como canelones y tartas) listas para calentar y consumir.

Pero no se limita sólo a eso. Daiana se encargó de ser original, y también cuenta con una línea de cosmética y suplementos. En su momento, tuvo muchas ventas gracias a esto, y contaba con pastas dentales sin flúor, shampoo y acondicionadores sólidos. En cuanto a suplementos, se venden en su mayoría proteínas, sobre todo veganas, a base de soja y arvejas. También podemos encontrar los famosos suplementos de colágeno. Vienen en diversas presentaciones, tanto en comprimido como en polvo, con anexo de vitaminas, de minerales o de ácido hialurónico.

Para Daiana, este año se trata de seguir creciendo y traer productos nuevos para sus clientes, mientras comienza su recorrido por el camino de la maternidad. “Que la gente pueda tener variedad y pueda elegir” es su lema. Es por ello que se encuentra en la búsqueda de alimentos para las personas con celiaquía, dado que existe una gran demanda. Para Daiana, todo se trata acerca de lo que sus clientes necesitan Tapioca supo adaptarse a las nuevas necesidades de los clientes a partir de la pandemia, desarrollando una sólida presencia en línea a través de su sitio web, WhatsApp e Instagram, implementando el servicio de delivery para que los clientes puedan acceder a sus productos de manera segura y conveniente.

En definitiva, Tapioca es un lugar que satisface a sus clientes y ofrece productos saludables y deliciosos para todos aquellos que buscan cuidar su alimentación.

https://tapioca.empretienda.com.ar/