2 minute read

Duratierra

en la apertura del Ciclo de Música Popular 2023

UNA DE LAS BANDAS MÁS SIGNIFICATIVAS DE LA MÚSICA LATINOAMERICANA on una trayectoria de más de 20 años en la escena cultural rafaelina, y con más de 200 recitales organizados, talleres y clínicas musicales, la Asociación Cultural Otras Voces inició un nuevo año del tradicional Ciclo de Música Popular de la mano de “Duratierra”, una de las bandas más importantes de la actualidad musical, que arribó a nuestra ciudad para presentar su espectáculo denominado “La Turba del Bien”. El evento tuvo lugar el pasado sábado 25 de marzo en el Salón de la Sociedad Española, ubicado en calle Mitre 73.

Advertisement

En este espectáculo, Duratierra presentó nuevas canciones y una formación renovada. A sus creadores Micaela Vita (voz), Juan Saraco (guitarras y voz), Nicolás Arroyo (batería y voz) y Tomás Pagano (bajo), se le sumaron Valen Bonetto (voces, guitarras y percusión), Silvia Aramayo (voces, teclado y acordeón) y Martín Beckerman (voces y percusión) para conformar “La Turba del Bien” y hacer sonar las canciones del nuevo disco que se avecina.

La banda, con la energía potenciada a partir de estas incorporaciones, presentó músicas de los discos anteriores y anticipó parte del nuevo material discográfico, en un concierto cargado de canciones originales que sonaron a chacarera, vals, tarantela, rock, jazz, cueca chilena, joropo, milonga y pop.

Duratierra aborda los géneros latinoamericanos con frescura y sin fronteras, respetando las raíces y encontrando en ellas el punto de partida para contar la propia historia en tiempo presente.

En la apertura del recital, se presentó Igra Voces, una agrupación de voces femeninas creada por Dolores Mazzoni, quien descubre e investiga cantos ancestrales del mundo, profundizando en la raíz rítmica y la armonía vocal, con arreglos modernos de piano y percusión. Además, para la ocasión, la actividad contó con la colaboración de Los Hijos de Goran y Luis Acosta, quienes se encargaron de elegir la música de sala que se escuchó durante todo el desarrollo del espectáculo. Esa selección incluyó los géneros balcánica, gitana, klezmer, fusiones de sonidos del mundo oriental y latinoamericana.

La programación de la primera parte del año del Ciclo de Música Popular continuará el próximo sábado 22 de abril con la presentación de Ambulantes: una propuesta original que reunirá a Julián Venegas y José Santucho en un amoroso repertorio en el que rendirán tributo a los oficios callejeros.

Además, el sábado 13 de mayo podremos disfrutar de H.A. Dúo. Se trata de un dúo multi instrumental conformado por el reconocido y talentoso músico uruguayo Hugo Fattoruso en compañía de la joven y destacada artista Albana Barrocas.

Vale destacar que la Sala de la Sociedad Española se armará con mesas y sillas, y contará con un servicio de cantina a precios amigables. La reserva de las mesas se deberá realizar por WhatsApp al teléfono 3492 609927 o al correo otrasvocesrafaela@gmail.com.

Las entradas se encuentran a la venta en la Librería Faber (ubicada en calle Saavedra 52), Jalito, Tiempo de café y amigos (calle Rivadavia 115), en la Escuela 22 de Noviembre que funciona en el Sindicato de Músicos (Sargento Cabral 137) de 16 a 20 hs. y en la Secretaría de la Sociedad Española (ubicada en calle Mitre 73) de 8 a 13 hs, con los siguientes valores: generales $1.500; asociados a la institución organizadora, Sociedad Española y jubilados $1.000; y estudiantes de música $800.

Esta actividad se realiza con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.