Edición Digital Diario Ahora 12/05/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Colombia y Brasil confirman su participación en la ExpoAmazónica 2023 que se realizará en Tingo María

REGIÓN - PÁG. 03

Fiscal Iván Carrión por caso “Los Negociadores”: “Investigaciones están formalizadas y sujetas a control interno”

“Exige el baloncito amarillo”

PASCO - PÁG. 07

Pasco: Obra de más de S/200 millones lleva cinco años ejecutándose y tiene 25 ampliaciones de plazo

36 MESES DE PRISIÓN PARA INÉS ALVARADO

MODESTO, HIJA DEL EXGOBERNADOR JUAN ALVARADO

REGIÓN - PÁG. 08

Impulsan la creación de la Universidad Nacional Virgilio López Calderón en Ambo

REGIÓN - PÁG 05

Julio Quiroz: “Hay que ver quién están detrás de las licitaciones y conoceremos qué clase de autoridades tenemos”

DESGRACIA FAMILIAR

POLICIALES - PÁG. 13

Capturan a “Chucky”

conduciendo motocicleta robada en el A.H. Leoncio Prado

de prisión preventiva contra

Modesto, hija del exgobernador de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio. Disposición se hará efectiva

- PÁG. 12

Hijo del exgobernador, Juan Lenon Alvarado, ya duerme en el penal de Huánuco

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Dictan 36 meses Rosa Inés Alvarado cuando se lea la parte resolutiva del fallo. Mientras tanto, ayer el hijo del exmandatario y hermano de Inés, Juan Lenon Alvarado, fue recluido en el penal de Huánuco, donde también cumple cárcel Juan Alvarado. Pág. 12
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
POLICIALES
Huánuco | Viernes 12
de mayo de 2023
Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8790 | S/. 1.00

Colombia y Brasil confirman su participación en la ExpoAmazónica 2023 que se realizará en Tingo María

- Esperan la llegada de 50 mil asistentes peruanos y del extranjero

- Megaevento busca promocionar los productos de la selva peruana

Mancomunidad Regional Amazónica, conformada por los gobiernos regionales de Loreto, Ucayali, San Martín, Madre de Dios, Amazonas y Huánuco”, resaltó el gobernador en Norteamérica.

Desde el 2011 hasta el 2022, se realizaron diez ediciones en seis regiones integrantes de la mancomunidad.

EL DATO

El también presidente de la Mancomunidad Regional Amazónica promocionó la XI Edición de la ExpoAmazónica 2023 en la Cumbre Internacional por la Amazonía en Norteamérica e invitó a las autoridades de diversos países para que participen del megaevento y apuesten por el Perú.

Funcionarios, empresarios y emprendedores de los países de Colombia y Brasil confirmaron su participación en la ExpoAmazónica 2023, que se realizará del 21 al 24 de septiembre, en la ciudad de Tingo María. Así informó el gobernador Antonio Pulgar desde Miami, Estados Unidos.

“La expoamazónica es una feria que se desarrolla todos los años en las regiones de la Amazonía peruana, bajo el liderazgo de la

Crean comité de gestión turística a miras de la ExpoAmazónica

La titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), Katherine Sánchez Alvarado, informó que se conformó un comité de gestión de destino Tingo María – Alto Huallaga, el cual está compuesto por grandes, medianos y pequeños empresarios, los gobiernos locales y ONG vinculados a la gestión turística.

Con el fin de realizar un trabajo articulado a fin de mejorar este sector durante el desarrollo de la

ExpoAmazónica 2023 que se realizará del 21 al 24 de septiembre, en la ciudad de Tingo María (Huánuco).

Asimismo, mencionó que se viene desarrollando un programa para otorgar sellos de calidad, a través de identificación y mapeo de las empresas turísticas, luego la capacitación a estos prestadores de servicio, asimismo, el monitoreo con los especialistas de turismo de dos semanas y ver qué falencias están teniendo.

Cabe mencionar que la titular de la Dircetur indicó que Tingo María es un destino turístico y tiene suficiente capacidad, sin embargo, “hay temas en temporada altas y supera lo ofrecido”.

En ese sentido, sostuvo que se están identificando los establecimientos de hospedajes que no están legalizados y capacitar a aquellas personas que alquilan sus casa y habitaciones en temporadas altas.

Por otro lado, Sánchez

acotó que están en la etapa de actualización de datos, ya que en la pandemia muchos empresarios dieron

Durante ese periodo, se logró la articulación comercial por un valor superior a 500 millones de soles en beneficio de las regiones miembros. Asimismo, congregó a más de medio millón de personas, entre visitantes, compradores, inversionistas y población local.

Cumbre en EE.UU.

“El objetivo de la XI edición de la expoamazónica es lograr la asistencia de 50 mil personas, entre nacionales y extranjeros”, comentó Antonio Pulgar.

Este evento promueve los productos agrícolas, pecuarios, agroindustriales, acuícolas y agroexporta-

dores de las regiones San Martín, Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Huánuco y Amazonas. Asimismo, en esta nueva edición participarán Cusco y Piura.

Cabe precisar que, desde el domingo pasado, Pulgar estuvo participando en la “Cumbre Internacional por la Amazonía del Mundo” que se realizó en Miami y Washington (EE.UU.).

El gobernador sostuvo reuniones técnicas con cooperantes internacionales en Washington D. C. (EE.UU.), para impulsar el financiamiento de proyectos que permitan enfrentar el cambio climático y el desarrollo sostenible y económico de los pueblos amazónicos del Perú.

de baja su RUC o se han cambiado de lugar.

“A través de Promperú se está coordinando hacer

la promoción de la fiesta de San Juan, donde se informará las actividades que se tienen”, dijo.

02 región AHORA | Viernes 12 de mayo de 2023 región

región

Fiscal Iván Carrión por caso “Los Negociadores”: “Investigaciones están formalizadas y sujetas a control interno”

Afirma que acusaciones del Ministerio Público están debidamente acreditadas y sustentadas

encontramos en una etapa de investigación, no se puede brindar mayor dato, porque esto podría ser cuestionado por los investigados”, enfatizó Carrión.

Órganos de control

Señaló que las investigaciones tienen un nivel de avance y trabajan con objetividad. Además, recordó que están sujetos a control en los órganos internos y al Poder Judicial en lo que respecta a la investigación.

EL DATO

Ivan Carrión aseveró que la Fiscalía Anticorrupción maneja una gran cantidad de casos, que desde su creación, en el 2011, se han elevado exponencialmente, lo cual lamentablemente no va acorde con el número de fiscales, personal administrativo y recursos que necesitan.

Las declaraciones de Romel Alvarado Loarte, sobrino del exgobernador Juan Alvarado e implicado en el caso “Los Negociadores”, removieron el vaso, ya que aseguró que las acusaciones en su contra se basan en las

versiones de un testigo clave y la Fiscalía Anticorrupción no tendría ninguna prueba.

Ante esta situación, el fiscal anticorrupción, Iván Carrión, decidió salir y desmentir lo dicho por Romel Alvarado,

quien no tuvo reparos en llamar “farsa” al trabajo que realiza el Ministerio Público desde febrero pasado.

El fiscal provincial del Cuarto Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de

Vicegobernador de Huánuco en contra de la minera ilegal en Puerto Inca

El vicegobernador regional de Huánuco, Juan

Sívori Paredes Ríos, se refirió en torno a la minería ilegal que viene operando sin ningún control en la provincia de Puerto Inca y que no cuentan con la aprobación de las comunidades selváticas.

Aseveró que está en contra de esta actividad económica que no está supeditada por ninguna entidad estatal y que contamina las reservas

ecológicas, sin embargo, sostuvo que la minería, a nivel nacional, que respeta las normas y está regulada, sí es procedente.

“Simplemente, aclaro que la minería a nivel nacional sí es procedente, pero, en Puerto Inca, si nuestras comunidades, no han dado el aval, no se debe llevar a cabo, lo que yo juzgo es que nuestras autoridades de minería deben cortar con esta modalidad de darle la facultad de tra-

bajar a estas empresas en proceso de formalización, porque nos hace mucho daño”, justificó.

Enfatizó que no está a favor en la forma de cómo se vienen dando los permisos y afirmó que están trabajando en una mesa técnica, para decidir qué empresas mineras podrán operar y bajo qué parámetros ecológicos, sociales y económicos.

“Yo deseo que mi provincia, que tiene mucha

Funcionarios de Huánuco aseguró que los imputados no están autoridades en dar declaraciones a la prensa.

“En relación a lo referido, es su versión, no podría emitir una opinión más aún que nos

“Nosotros proponemos las medidas, pero no las adoptamos, el juez, para atender el pedido del fiscal, evalúa y toma las decisiones. Este caso emblemático lo estamos llevando con los fiscales y personal administrativo de una manera seria y sujeto a control”, reiteró el fiscal.

Cabe destacar que el fiscal sostuvo que él es un ciudadano más y fue denunciado por uno de los investigados, pero esta fue archivada. No obstante, hace unos días

logró la medida de 36 meses de prisión preventiva contra el hijo del exgobernador, Juan Lenon Alvarado Modesto.

Asimismo, no descartó pedir protección personal para él y su familia, ya que hay muchos intereses de por medio en el caso “Los Negociadores”. Por consiguiente, corre peligro pues de él depende el éxito de la parte acusadora.

Cabe precisar que varios acusados de integrar la organización criminal, liderada aparentemente por el exgobernador Juan Alvarado, han declarado a la prensa y han abogado en favor de su inocencia.

potencialidad, haga las cosas bien, yo no estoy de acuerdo en algo que destruye, si nuestras comunidades no autorizan, no deben trabajar las empresas”, dijo.

Lamentó que el Gobierno Central utilice la ley que dice que el subsuelo es del estado y así pueden intervenir empresas.

“Yo estoy de acuerdo

con la minera formal, porque genera desarrollo, pero en Puerto Inca si no debe darse, que no se dé porque es potestad de las comunidades”, reiteró.

03 región AHORA | Viernes 12 de mayo de 2023

Amarilis: Alcalde Roger Hidalgo anuncia obras en lanzamiento de programa por 41° Aniversario

Construirán el mercado de Paucarbamba, el colegio de Shismay, agua y desagüe, pistas y veredas

EL DATO

Las actividades deportivas tendrán un especial impulso con el campeonato regional de ajedrez, la maratón amarilense 5k, campeonato de básquetbol en silla de ruedas, campeonato de fulbito con la participación de las madres del distrito, grandes sorteos para todos los vecinos que pagan sus arbitrios de manera puntual.

Aniversario de Amarilis.

El alcalde Roger Hidalgo Panduro anunció la ejecución de obras en el lanzamiento del programa y afiche oficial por el 41° Aniversario del distrito de Amarilis.

La ejecución de la I.E. de Shismay por S/14 millones, construcción de agua y desagüe para Matibamba y Colpa Alta por S/. 16 millones son los proyectos que ejecutarán en las próximas

semanas, declaró. Expresó que, en convenio con el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), se construirá pistas y veredas en San Luis y otros sectores del distrito amarilense. Comunicó que este año iniciará la construcción del mercado de Paucarbamba.

“Ya pasamos los 100 días y sirva la oportunidad para anunciar la ejecución de diversos proyectos que hemos

y seguimos trabajando. Los presupuestos saldrán este año gracias a las gestiones que encaminamos a inicios del 2023”, declaró.

Programa de aniversario

Con la presentación del programa y afiche oficial ante las principales autoridades y medios de comunicación, Roger Hidalgo anunció las actividades por el 41°

Resaltó que las actividades están enfocadas en la reactivación económica, la promoción turística, promover la cultura, el folklore, el deporte, entre otros.

“Se celebrará la feria artesanal, comercial y gastronómica, campañas de salud para los adultos mayores y personas con discapacidad. Además, el esperado lanzamiento del Festival de la Papa Amarilla”, acotó.

Gorehco y Produce ofertarán 200 toneladas de pescado en Huánuco

Para promover el consumo de pescado y reducir los índices de anemia y desnutrición crónica infantil, el

Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) y el Ministerio de la Producción (Produce) ofertarán 200 toneladas

de pescados azules, por su alto contenido nutricional, como el Omega 3.

El expendio de este pro-

ducto marino será a costo social durante todo el año, a través del programa nacional “A Comer Pescado”, es resultado del convenio que suscribió el gobernador Antonio Pulgar con Produce.

“El objetivo es que los menores de edad adquieran el hábito de consumir pescado en sus diferentes presentaciones”, comentó el gobernador Antonio Pulgar.

Paralelo a esta acción, el Gorehco trabajará en la promoción y producción de peces regionales como truchas o peces tropicales.

El programa social Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), verifica la calidad e inocuidad de 1034 toneladas de alimentos, que serán distribuidos en 3471 instituciones educativas públicas del departamento de Huánuco.

La dotación de comestibles, correspondiente a la tercera entrega, de un total de siete programadas durante el año escolar, está destinada a la preparación

de desayunos, almuerzos y/o cenas para los escolares.

De acuerdo, a los protocolos vigentes, los supervisores de plantas y almacenes del Programa Qali Warma, además de constatar que cada uno de los almacenes cumpla con las condiciones higiénicos sanitarias, someten a cada alimento a una evaluación organoléptica (olor, color y sabor), a fin de garantizar su preparación y consumo en las escuelas.

04 región AHORA | Viernes 12 de mayo de 2023
región
Qali Warma corrobora calidad de 1034 toneladas de alimentos para escolares

Julio Quiroz: “Hay que ver quién están detrás de las licitaciones y conoceremos qué clase de autoridades tenemos”

peor que las gestiones anteriores”, añadió.

El docente universitario y analista político, Julio Quiroz, se refirió sobre las actuales autoridades regionales, su forma de gobierno y el impacto social que viene causando durante los primeros meses de gestión.

“Lo que se espera de la gestión es que haya sintonía con la población a nivel regional, provincial y distrital y uno de los indicadores que tiene a la mano el ciudadano son los cien días de gestión, porque ahí te dice cómo va hacer la gestión en los próximos 4 años”, opinó.

“La brújula”

Mencionó que para saber qué está sucediendo en las gestiones es cuestión de seguir la

pista del dinero. “Vayamos a observar quiénes están detrás de las lici-

taciones, quienes están ganando. Vayamos a ver quiénes están detrás del

proceso de ejecución y ahí nos daremos cuenta si la gestión es igual o

administración se logra un ahorro de casi 10 mil soles mensuales que son para servicios de reparación y mantenimiento.

“A todas las provincias,

Julio Quiroz enfatizó que los usos y costumbres de los pueblos hacen la norma, expresando que el balance de los 100 días está institucionalizado y “es la brújula que va a seguir (la gestión) por 4 años”.

“En estos 100 días nos han dado una idea de cómo va hacer la gestión, es más de lo mismo sin temor a equivocarnos. Cómo es posible que el gobierno regional se esté dedicando a gestionar lo que le compete al provincial y distrital, el gobierno regional debe tener una visión macro”, criticó.

Sostuvo que la interferencia de la familia en una gestión da mucho que desear. En ese sentido, indicó que eso fue lo que se le cuestionó al

me llevó a un personal de aquí de la administración que nos ayuda reparar computadores, iluminación, escritorios, sillas, puertas, entre otros, nuestro propio personal está

exgobernador Juan Alvarado, quien hace poco le impusieron 36 meses de prisión preventiva a su hijo, Juan Lenon Alvarado.

“¿Esa característica de incluir a la familia ha cambiado? Están los familiares sí, están los amigos sí, están la pareja sí, estoy hablando de las gestiones. No hemos elegido a su familia, hemos elegido a una persona”, dijo.

apoyando al mantenimiento de las 11 provincias y además, como ya no estamos pagando viáticos, hemos podido pagar a nuestros proveedores y deudas anteriores”, declaró.

En conmemoración del 42° aniversario, el presidente de la Junta Fiscales Superiores de Huánuco, Rodolfo Vega Villán, acompañado del fiscal provincial y el coordinador de las Fiscalías Anticorrupción, Marcos Antonio Espíritu, presentó su balance de gestión enero - mayo del 2023.

“Hoy cumplimos 42 años

de vida institucional al servicio de nuestro querido Huánuco y vamos a entregar un balance para ver el avance desde enero hasta la fecha”, comentó.

Informó que, durante estos 4 meses, él y su equipo han visitado las provincias de Yarowilca, Huamalíes, La Unión, Pachitea, Leoncio Pra-

do y Monzón, para conocer la labor que vienen realizando los fiscales y el personal administrativo. No obstante, resaltó que el resto de la provincia no se ha visitado por falta de presupuesto.

“Hemos implementado un auditorio con 40 sillas que hemos logrado rescatar, porque tenemos cero presupuestos, de igual modo, hemos logrado la implementación del quinto piso del edificio de anticorrupción, donde actualmente trabaja el cuarto despacho con sus peritos, también la reparación, mantenimiento y adecuación del local de San Martín”, finalizó Vega.

Asimismo, el presidente de la Junta de Fiscales reveló que gracias al personal de

05 región AHORA | Viernes 12 de mayo de 2023
Julio Quiroz lamentó que ninguna autoridad política de la región no haya dado la talla y haya incumplido a sus electores. Sostuvo que la gestión del exgobernador Juan Alvarado ha sido la peor experiencia para las doce provincias huanuqueñas.
EL DATO
Sostiene que “100 días de gestión” es uno de los indicadores para saber la dirección que tomarán las gestiones
Presidente de la Junta de Fiscales realizó balance de gestión por 42° aniversario

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Editorial: En Honor a Nuestras Madres

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

Impacto de la inteligencia artificial en las empresas

Este domingo, en cada rincón del Perú, celebramos el Día de la Madre. Una fecha que nos invita a recordar, a celebrar, a bailar y, a pesar de las circunstancias, a alegrarnos. Aún con nuestras madres en el cielo, nos regocijamos porque ellas nos han dado el regalo más preciado: la vida. Nos han entregado su tiempo, su esfuerzo, su amor incondicional, para educarnos y ayudarnos a convertirnos en buenos ciudadanos.

En este Día de la Madre, rendimos homenaje a todas las mamás. A la mamá linda, a la mamá querida, a la mamá campesina, a la mamá citadina, a la mamá de piel morena y a la de tez clara. A todas ellas, porque en cada una resuena una sola palabra, una sola definición: madre.

Extendemos nuestro saludo a las esposas que también desempeñan el papel crucial de ser madres, cuyo amor y dedicación moldean nuestra sociedad. Este domingo, aunque sea con un detalle pequeño como una rosa, con su plato preferido o simplemente con un abrazo, reconozcamos su labor.

En este día, la mamá no cocina, la mamá no lava. Este día, la mamá debe presidir la mesa, disfrutando del festín que otros han preparado para ella, porque se lo merece. Nuestro cariño, nuestro esfuerzo y nuestro amor son para ella.

A todas las madres que también son hijas, a las madres que son esposas, a las madres que son abuelas, les deseamos un feliz día. Desde estas líneas, elevamos una oración para aquellas que ya no están físicamente con nosotros, y para aquellas que aún nos acompañan, recordemos cuidarlas y amarlas, porque eso es lo mejor que podemos ofrecerles.

En este segundo domingo de mayo, que nosotros, los peruanos, dedicamos a celebrar el Día de la Madre, decimos con todo el corazón: Feliz Día, Mamá.

La inteligencia artificial en las empresas se abre paso, aunque su implantación todavía es muy escasa. Aporta beneficios en todos sus procesos, gracias en parte a su interrelación con nuevas innovaciones tecnológicas, como la realidad aumentada o el Internet de las cosas.

La inteligencia artificial (IA) se puede entender como la capacidad de las máquinas para realizar tareas que suelen necesitar la implicación de la inteligencia humana. En este sentido, la IA ha ayudado a reducir la jornada laboral. De este modo, una jornada laboral de los años 70 es completada ahora por un trabajador en tan solo hora y media. Así lo señala un estudio de Adecco Group Institute.

Aunque su presencia todavía es muy incipiente, la inteligencia artificial se va abriendo camino en todos los procesos empresariales. La consultora Gartner resalta en uno de sus últimos informes que en el año 2025 el uso de la IA estará muy extendido y liderará la inversión tecnológica de las empresas. Queda clara su importancia en las empresas y su papel hegemónico a corto y medio plazo.

Pero en realidad, la aplicación de la tecnología inteligente a la empresa no es algo nuevo. Se viene realizando desde siempre, aunque a distintas escalas, teniendo su base en la automatización de procesos de trabajo en fábricas. La clave de su implementación hoy es enseñar a esas máquinas a solucionar problemas y a tomar decisiones de forma más o menos autónoma. Para lograrlo, se basa en cuatro pilares:

Algoritmos genéticos. Similares a la secuencia de pasos con la que se forma el ADN.

Redes neuronales artificiales. Con nodos de conexión que simulan el cerebro humano.

Razonamiento lógico. Equiparable al pensamiento abstracto.

Búsqueda del estado solicitado. Eligiendo entre las distintas posibilidades, algo similar a las decisiones que debe evaluar un ajedrecista antes de hacer un movimiento.

Como es evidente, el desarrollo de esta tecnología es mucho más complejo que diseñar una serie de protocolos para el movimiento de una máquina en una cadena de producción al uso. De ahí que las aplicaciones para las distintas industrias sean también muy específicas. Esto ralentiza su implementación, porque no es tan sencillo como adquirir un nuevo robot o un vehículo de serie.

Por la importancia de su desarrollo, las posibilidades

de utilización en cada sector son objeto de atención por parte de los directivos de las grandes corporaciones. Sin embargo, todavía no hay una estrategia decidida para su puesta en marcha en la mayoría de las empresas. Poco a poco se puede vislumbrar cómo será la empresa del futuro a medio plazo y cómo afectarán las nuevas tecnologías inteligentes al desempeño de sus trabajadores. Diseñar mejores estrategias y destacar sobre la competencia o conocer mejor a los clientes y a los propios productos son algunos de los beneficios. Nada desdeñable será el impacto en la vida de los empleados y en la reconfiguración del mercado laboral.

El aumento del rendimiento de los trabajadores y de la capacidad productiva de las empresas parece ser el principal beneficio de la implantación de la inteligencia artificial. Enseñar a las máquinas a encargarse de los procesos rutinarios servirá para que los trabajadores puedan aprovechar mejor su tiempo.

Pero el gran beneficio que se espera de esta tecnología tiene que ver con la mejora en el desarrollo de estrategias empresariales. Sobre el terreno, las labores que más se relacionan con la IA son las del intercambio de información y el análisis de datos desestructurados. En menor medida, serán útiles en las destrezas manuales o en la resolución de problemas en tiempo real.

Como ya sucedió cuando comenzó la robotización de la industria, la IA permitirá a las personas desarrollar capacidades menos mecánicas. A largo plazo hará que cobren mayor importancia los factores emocionales, la creatividad, la intuición o la imaginación. En el desempeño de sus tareas, cada trabajador sentirá que aporta algo diferente al resto y se podrá sentir más valorado.

La implantación de programas informáticos inteligentes servirá para dar mejores respuestas automatizadas a las demandas de los clientes. También serán útiles para conocerlos mejor y para diseñar estrategias de fidelización. Esto ya se está poniendo en práctica, por ejemplo, mediante los últimos sistemas de planificación de recursos empresariales, llamados ERP por sus siglas en inglés.

El análisis de grandes cantidades de datos que propicia la IA y sus distintas aplicaciones no solo permite gestionar un gran volumen de clientes, sino también de los productos que se les ofrecen. Conocer en profundidad todos los detalles de cada artículo, de su almacenamiento, distribución y venta es una ayuda esencial para las empresas del siglo XXI. La inteligencia artificial permitirá simplificar todos los procesos de control y gestión de los datos para brindar información relevante en tiempo real.

06 ópinión AHORA | Viernes 12 de mayo de 2023
editorial
opinión

Campaña festisalud

Pasco: Obra de más de S/200 millones lleva cinco años ejecutándose y tiene 25 ampliaciones de plazo

Ni al 80 % de ejecución llega “remediación en la desmontera Excélsior”

El Consejo Regional de Salud lanzó la campaña festisalud “Chequéate Pasco”. Esta jornada regional de salud se desarrollará del 16 al 18 de mayo en el Hospital de Contingencia frente a Casa de Piedra, en La Esperanza, donde la población podrá atenderse de manera preventiva, a fin de evitar enfermedades o detectarlas a tiempo.

La atención será global a

niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, de manera gratuita, de 8.30 de la mañana a 5 de la tarde, para lo cual sólo deberán portar su DNI.

Se realizarán atenciones en cardiología, gastroenterología, pediatría, medicina interna, ginecología, obstetricia, psicología, exámenes de laboratorio, evaluación física, control y tratamiento completamente gratuito.

La empresa estatal “Activos Mineros”, responsable de la remediación de pasivos mineros en 7 regiones del Perú, viene ejecutando una obra de “remediación en la desmontera Excélsior” en Cerro de Pasco, la cual lleva más de 5 años de ejecución y hasta la fecha no lo termina.

La buena pro lo ganó el Consorcio San Camilo, en un presunto acto irregular, por cuanto el primer lugar en la calificación lo obtuvo el consorcio Santa Fe, se encuentra fuera de plazos de ejecución, es decir, los plazos están vencidos y a la fecha la tan mentada obra no está concluida.

Lo increíble del caso es que “Activos Mineros”, que al parecer es un estado dentro del estado peruano, poco le importa la ley y el reglamento de contrataciones del estado peruano, cualquier otra obra,

que no se ejecuta dentro de los plazos respectivos, es intervenido inmediatamente, sin embargo, en éste caso no pasa nada, es más, el consorcio San Camilo tiene a la fecha

más de 25 ampliaciones de plazo.

La obra, que se inició en diciembre del 2017, debió concluirse en noviembre del 2019, no obstante, a la fecha mayo del 2023,

su avance de ejecución no representa ni el 80 %, lo cual es un perjuicio para el estado peruano y para la población que debió beneficiarse con el cierre de este pasivo ambiental.

Hospital de Oxapampa se encuentra en UCI: Alcantarillado, luz y desagüe malogrados

La Contraloría General de la República (CGR) recomendó a las autoridades de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Pasco, adoptar las medidas necesarias para superar los riesgos advertidos en el funcionamiento de la institución educativa n° 34047 “César Vallejo”, ubicado en el distrito de Yanacancha Pasco.

Esta institución, que brinda servicios a los alumnos de nivel básico alterna-

tiva, tiene deficiencias en su infraestructura del local escolar, lo cual pone en riesgo la integridad física de más 250 personas entre estudiantes, docentes y personal administrativo.

El equipo de control de la CGR evidenció deficiencias en la red eléctrica, fisuras en algunos muros, puertas descuadradas, ventanas con rajaduras, mobiliario inadecuado y en malas condiciones.

Lamentablemente, el cambio de autoridades no genera ningún resultado, por el contrario, las obras

que se venían ejecutando se encuentran paralizadas, generando malestar en la población y desazón entre

los que confiaron en el nuevo gobierno de Somos Perú, que lo encabeza el gobernador regional, Luis Chombo Heredia.

En la provincia de Oxapampa, una zona turística que diariamente recibe cientos de visitantes, no cuenta con un hospital eficiente, donde se pueda atender los servicios prioritarios en caso de emergencias.

Las ambulancias se encuentran malogradas, el sistema de desagüe colapsado, el servicio eléctrico en mal estado, asimismo, los cables de energía están expuestos, los caños malogrados, es decir un caos en el único hospital, que fue construido temporalmente ya que el anterior fue demolido, supuestamente, para construir una infraestructura de más de 130 millones de soles.

07 pasco AHORA | Viernes 12 de mayo de 2023 pasco
Contraloría detectó deficiencias en la institución educativa “César Vallejo”
“Chequéate Pasco” se realizará desde el 16 al 18 de mayo

Impulsan la creación de la Universidad Nacional Virgilio López Calderón en Ambo

Comisión presentó anteproyecto de creación al congresista Luis Picón y solicitan apoyo a las autoridades

EL DATO

Marcelino Espinoza sostuvo que la Universidad Nacional Virgilio López Calderón es un “sueño a largo plazo”. Sin embargo, indicó que la comisión espera que este año se emita la ley declarativa de creación.

posición, sin embargo, acusó que hasta la fecha no hay un documento o una resolución de apoyo.

Durante la presentación del afiche por el 41° aniversario del distrito de Amarilis, el burgomaestre, Roger Hidalgo Panduro, sostuvo que no todo debe ser fiesta y celebración, “más bien se deben realizar eventos inclusivos”, por lo que convocó a los niños de habilidades especiales para que participen en actividades deportivas.

El representante del comité procreación de la Universidad Nacional Virgilio López Calderón, Marcelino Espinoza, viene impulsando la creación de dicha casa de estudio superior, por lo que solicitó el apoyo de las autoridades huanuqueñas.

“Un grupo de ambinos y ambinos de corazón, nos hemos unidos y le estamos solicitando al alcalde provincial de Ambo todo el apoyo

correspondiente a esta comisión. También hemos presentado un anteproyecto al congresista Luis Picón para que impulse la creación de la universidad Virgilio López en el Congreso”, declaró.

Explicó que la iniciativa es porque existe un número de 8 mil alumnos egresados de los colegios públicos y privados y solo hay 3 mil vacantes en las universidades públicas de

la región. “Ya estamos buscando el sitio donde será la sede de nuestra universidad”, acotó lleno de fe.

Sostuvo que se debe tener en cuenta que, según la ley actual universitaria n° 30220, los institutos no otorgan títulos a nombre de la nación, sino que únicamente los pedagógicos.

Indicó que, cuando se le solicitó el apoyo al alcalde de Ambo, éste manifestó su dis-

Marcelino Espinoza insistió que lo primero que esperan es la ley declarativa aprobada por el Congreso de la República y después la ley de creación.

Asimismo, volvió a comprometerse en luchar contra la delincuencia y el crimen organizado y convertir a Amarilis “en un lugar seguro para todos”.

“Con el trabajo, la voluntad de regidores y funciona-

rios esperamos convertir a Amarilis en el mejor distrito para vivir en paz y armonía y no vamos a permitir que la delincuencia avance en nuestro distrito, por lo que estamos trabajando todos los días en eso”, afirmó. Asimismo, Hidalgo comentó que otras de las metas es lograr que la gestión vaya de la mano con la tecnología. “Queremos que nuestros niños emprendan en la tecnología y ciencia, en diciembre se seleccionarán a dos niños para que vayan a la Nasa, ya tenemos unos colegios que participarán en este proyecto piloto”, dijo.

Ayer, 11 de mayo, en el onomástico del Dr. Jorge Espinoza Egoavil, se reunieron los exjugadores del histórico equipo de fútbol “Club Sport Santa Rosa”, que llegó a disputar en dos ocasiones la finalísima de la Copa Perú en los años 1976 y luego en la década del 80, disputando duros encuentros con el Bolognesi de Tacna y el Miguel Grau de Piura. Los exjugadores del Santa Rosa, amigos y simpatizantes de lo que representa el Dr. Jorge Espinoza para la sociedad huanuqueña y para el deporte regional, le saludamos con infinito afecto por su onomástico. Agradecemos que el señor Dios le otorgue un año más de vida a un destacado referente de nuestra sociedad huanuqueña.

08 región AHORA | Viernes 12 de mayo de 2023 región
Campeonatos deportivos para niños con habilidades especiales en Amarilis

Vizcarra

y Sagasti habrían pagado

millonario de intereses a banca internacional por obras sin ejecución

Acusan que solamente el 8.5 % de las obras se han ejecutado en los últimos cinco años

económica que cambiaba de modalidad un contrato de endeudamiento por 125 millones de dólares al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

Asimismo, Aguinaga señaló que dicha decisión permitió la desarticulación de proyectos de inversión que quedaron parados en el gobierno de Vizcarra y que buscaba redirigirlos a la ejecución de 25 proyectos en materia de salud, pero que no tenían ningún sustento técnico y que solo se ha ejecutado el 8.5 % en los últimos cinco años.

El expresidente Pedro Castillo durante la audiencia de tutela de derechos, se volvió a victimizarse y negó que haya realizado un golpe de Estado en el país, así como su intención de cerrar el Congreso de la República. Aseguró que vive secuestrado e incomunicado en el penal Barbadillo (Lima).

El día de mi mensaje, esa proclama, ni siquiera tenía un cortador de uñas en mi mano, no coordiné con nadie para que se levante en armas”, manifestó.

El congresista, Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular), acusó a los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti de ser culpables del pago millonario del Estado a la banca internacional por un endeudamiento de 125 millones de dólares para

supuestos proyectos de inversión en materia de salud, que hasta el momento no se han ejecutado.

Según el fujimorista y presidente de la Subcomisión de Control Político del Parlamento explicó que, seis días antes de que Sagasti deje el

poder, extrañamente, emitió el Decreto de Urgencia n° 0702021 que establecía medidas extraordinarias en materia económica y financiera para promover la dinamización de las inversiones.

Este decreto se dio en el marco de la reactivación

En otro momento, agregó que esta pésima ejecución es perjudicial para todos los peruanos, más aún en estos momentos, donde nos encontramos en emergencia sanitaria por el dengue que viene creciendo en el norte del país.

“Desde el 7 de diciembre estoy secuestrado, no tengo derecho ni siquiera a un espacio de comunicación, señor magistrado no me levanté en armas.

Por ello, pidió que se le especifique la imputación en su contra, ya que es falso que su mensaje tenía como fin salvarse de presuntos actos de corrupción y que todo lo sucedido ha sido orquestado “a través de una fiscal que no tiene tesis”, dijo en alusión a la titular del Ministerio Público, Patricia Benavides.

Gobierno

de Dina Boluarte incrementó un 67 % el presupuesto de los comedores populares

de su presupuesto por más de 30 años, (pero) con Dina Boluarte y Julio Demartini, se hizo realidad ese incremento presupuestal, casi al 67 % a nivel nacional para los comedores populares”, detalló.

Asimismo, indicó que ha invertido 100 millones de soles para el programa de Vaso de leche a nivel nacional.

La presidenta Dina Boluarte llegó este jueves último hasta San Miguel para ser parte de un evento por el Día de la Madre, que se celebrará este domingo, con las bases del Vaso de Leche y Comedo-

res Populares de Huaycán y otras zonas de Lima y Callao.

En el evento, donde algunas madres se retiraron por la excesiva tardanza de la presidenta, Boluarte remarcó su compromiso con las bases

sociales y aseguró que se incrementó el presupuesto de estos programas sociales en un 67 %.

“Ustedes bien han sabido que cuando llegamos al Midis, no tenían un incremento

“Igualmente para el vaso de leche, también 30 años sin un sol de incremento, a pesar que ha ido incrementándose año tras año la canasta familiar, pero ahora también ya tienen 100 millones para el vaso de leche, para que puedan atender de mejor manera a todos los usuarios de ese programa social”, agregó.

La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, rechazó la propuesta de formalizar el servicio de taxis colectivos. Afirmó que su sector no permite el aumento del transporte informal.

“No estamos de acuerdo con la formalización de los autos colectivos, no es nuestro principio ni razón de ser. Lo que queremos es, precisamente, que los colectivos y la informalidad

no aumenten. Debemos ser conscientes de que, en los últimos años, ha aumentado y tenemos que ir a las causas que han ocasionado esto”, señaló la funcionaria.

Lazarte agregó que los corredores complementarios son los principales afectados por la presencia de colectivos. Señaló que una de las prioridades de su cartera es que los corredores sigan operando y aumenten su flota.

09 nacional AHORA | Viernes 12 de mayo de 2023 nacional
Pedro Castillo: “Desde el 7 de diciembre estoy secuestrado y no me levanté en armas”
MTC rechaza proyecto para formalizar taxis colectivos: “Queremos que no aumenten”

Colombia: Buscó al narco que mató a su esposo, lo enamoró y lo entregó a la policía

Como un final de novela. Una mujer colombiana se encargó de vengar la muerte de su esposo, por lo que enamoró al narcotraficante que orquestó su asesinato, se ganó su confianza y luego lo entregó a las autoridades.

Según las autoridades, Rubén Darío Viloria, alias Juancho, era un ciudadano normal y anónimo para las autoridades. Incluso, era dueño de un comercio y trabajaba de manera responsable y legal.

Para los vecinos de Ciénaga de Oro, en el departamento de Córdoba, Juancho era un ciudadano cualquiera. Sin embargo, su vida paralela salió a la luz cuando la mujer reveló que era un narcotraficante de la Costa Atlántica.

Después de que Viloria matara a su esposo, la mujer orquestó un plan para vengarse del criminal. La viuda no planeó asesinar al narcotraficante, sino que quiso ganarse su

confianza para luego delatarlo.

La viuda decidió acercarse a los círculos sociales de Viloria y comenzó a hablar con él. De un momento a otro, consiguió enamorarlo y se ganó su confianza con facilidad, de acuerdo a las

autoridades.

Viloria estaba “rendido con sus deseos”, según Blu Radio, y la mujer se convirtió en su debilidad. Cuando la viuda tenía su confianza, consiguió evidencias de narcotráfico y lo entregó a las autoridades.

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO

Ante mi ALCIDES A. LAZO FACUNDO- Abogado-Notario de Huánuco, en mi oficio notarial ubicado en el Jr. Miguel Grau N°309, Amarilis Huánuco; se presentó. CHAVEZ TUCTO EMA, de nacionalidad peruana, identificada con documento nacional de identidad numero 40134715 solicitando la rectificación de partida de nacimiento, quien en vida fue su padre fallecido; CHAVEZ JARAMILLO DEDICACION, lo incorrecto es; CHAVEZ WUARAMILLO DEDICACION, cuando lo correcto es: CHAVEZ JARAMILLO DEDICACION, lo que comunico para fines de ley.

HUANUCO, 04 DE MAYO DE 2023 ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO ABOGADO

SUCESION INTESTADA

Ante mi oficio notarial ubicada en el Jr. Miguel Grau N°309 Amarilis Huánuco, se presentó TUCTO DE CHAVEZ ELISA, solicitando la sucesión intestada del quien en vida fue su cónyuge, CHAVEZ JARAMILLO DEDICACION, fallecido el día 05 de marzo del 2023, habiendo sido su ultimo domicilió en Jr. Sandino N°217 Paucarbambilla Distrito, Amarilis provincia, departamento, de Huánuco; señalando como únicos y universales herederos a: TUCTO DE CHAVEZ ELISA, en calidad de cónyuge, y a CHAVEZ TUCTO NORMA, CHAVEZ TUCTO EMA, CHAVEZ TUCTO MARLENY, CHAVEZ TUCTO JUDITH, en calidad de hijas del causante para los que se presenten y los que se crean con vocación hereditaria en el término de ley. HUANUCO, 04 DE MAYO DEL 2023 ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO ABOGADO

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m.

Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

10 INTERNACIONAL AHORA | Viernes 12 de mayo de 2023 INTERNACIONAL
POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC

SOPA DE LETRAS

Día Mundial del Cáncer de Ovario

D I A L A W

E C V X M I B N P N I Q I J E W Z E E Z L W G F Q

X O X G H K T I Á T I B O R M F D B X F S C E E X

J L C A S L M C L C I S S S K X J F A X I O N C E

Y O N F W Z Z D P I V M M A W Z U L U N M C E T S

W N M R C U P E J C Z J O H A V P J D O Q E R A T

C C S R G E J T M E A A H A Q S H K C R X Z A M A

W O K P F D M Y A O S S C I R E F M L Q V R R A P

F R K S E P R E T E N D E I E S D G K L G H R N A

I I S Y Q R T S R F Z K Z E Ó P T G F T W P W U T

N C F F M Z X E R C L M G U P N I F D W X X A A O

A T M Z P V J Y W X X S C D W M P U S R E I X L L

L R Q O Y U Y K Y Q D N V E H J O N E H C B J M O

I U I X M Á S F R E C U E N T E C M C N M Y R E G

D V X S G L D G H I L Y I F F E Á R E F N X Y N Í

A I Á W N Y R E U U I P O K R O N I L K W E Y T A

D M C A T A L O G A D A V M H H C Y E C A L K E B

A N H L H A P U R N L H A I E N E R B Y T X J H F

H M O C I O U Y Z J N F R H O G R X R Y F T U W J

R H N J D K O V U B L F I C U T B R A U A N V X I

C M Z I I Y K V B F P P O B L A C I Ó N H V P C E

ª se celebra ª Día Mundial ª Cáncer de ª Ovario

ª finalidad ª generar ª conciencia ª población

ª esta patología ª catalogada ª como ª el séptimo

ª tipo cáncer ª más frecuente ª que afecta ª anualmente

ª a más mujeres ª en el mundo ª se pretende ª sensibilización

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Aries vive grandes momentos junto a sus seres queridos, tienes una buena relación con todos, por lo que podrás esperar una buena jornada junto a los tuyos.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Deberás tomar decisiones importantes en tu vida profesional, lo mismo sucederá para aquellos que se encuentren estudiando. No dejes que las dudas te llenen la mente el día de hoy.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Posibles dificultades en tu relación de pareja harán que la jornada sea un tanto difícil, no dejes que los problemas se apoderen de ambos, no tienes la necesidad de tener un alejamiento.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

LABERINTO

CANCER

No es un buen momento para comenzar una nueva relación para Cáncer, podrías conocer a alguien que verás como algo potencialmente bueno, pero luego mostrará otra faceta que no creías posible.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Un día difícil para Leo, es muy probable que recibas una mala noticia en el trabajo, lo que te hará replantearte un poco las cosas en el ámbito laboral, una reducción de personal podría venir pronto.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

La unión de pareja puede verse en riesgo el día de hoy, es probable que tengan una discusión a causa de algo importante para el hogar, como los hijos, el dinero o una mentira que se haya descubierto.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Estás en un buen momento para tomar una decisión importante en tu trabajo, tienes todo de tu parte para hacer esto y no arrepentirte después, ya que has meditado mucho esto.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Es muy probable que sea un día para reflexionar sobre las decisiones que ha tomado durante todo este tiempo, ya que muchas cosas podrían pasar la cuenta el día de hoy.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Es un día perfecto para comenzar a arreglar situaciones malas del pasado, sobre todo roces que puedas haber tenido con compañeros de trabajo, es muy probable que hoy uno de ellos te haga un comentario positivo

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Capricornio vivirá una jornada bastante agotadora, por lo que es muy probable que deba estar muy pendiente de las tareas que debe realizar, sin perder de vista los objetivos que se le han asignado hace días.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Es probable que el día de hoy sientas que tu vida está un poco en un estado de desequilibrio, esto puede ser verdad, pero depende de ti el volver a darle estabilidad a las partes que creas que están un poco cojas.

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo) pisCis

Tienes miedo a experimentar cosas nuevas porque te pueden sacar de la zona de confort en la que te encuentras en este momento. No es bueno estar con demasiada comodidad en la vida, siempre debemos estar moviéndonos de un lado a otro o probando nuevas cosas.

/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Viernes 12 de mayo de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
W S E Y P G U M S E F E E N E L M U N D O B H D U S P E A E L W T E G M Y O D P X U D G H F A K Q Q T J B N U L Q I M N V M R M B K X D Z S T I Q U C K U E E S F S M P H Q E L B G D A X L G Y B H E K C J F X T I I É Z Z C N G D Í A M U N
HORÓSCOPO

Ordenan 36 meses de prisión preventiva para Inés Alvarado, hija del exgobernador Juan Alvarado

- Disposición se hará efectiva cuando jueza lea la parte resolutiva del fallo

- Joven es acusada de liderar organización criminal “Los Negociadores” junto con su padre y hermano

Rosa Inés Alvarado

Modesto, hija del exgobernador de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio, también irá a prisión, tras estar acusada de operar junto con su padre y hermano, Juan Lenon Alvarado Modesto, la organización criminal “Los Negociadores de la Región”.

En adelanto de fallo, la jueza Merari Trujillo, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco, declaró fundado el pedido de 36 meses de prisión preventiva contra Inés Alvarado, quien era la única de su familia que se encontraba en libertad, ya que su padre y hermano se encuentran presos en el penal de Potracancha.

No obstante, aún falta

Hijo del exgobernador, Juan Lenon Alvarado, ya duerme en el penal de Huánuco

El hijo del exgobernador, Juan Manuel Alvarado Cornelio, Juan Lenon Alvarado Modesto, ya duerme en el penal, luego que la jueza Merari Trujillo dispusiera su internamiento en el penal mediante papeleta n° 43-2023-3 JIP-CSJ/ HCO-PJ,WHS.

Como se recuerda, Juan Lenon se entregó a la justicia, el pasado nueve de mayo del 2023, al pesar sobre él una orden de 36 meses de prisión preventiva en su contra, acusado por la presunta comisión del delito de organización criminal.

Ayer, Juan Lenon Alvarado, fue trasladado bajo fuertes medidas de seguridad e internado en el penal de Huánuco, donde se encuentra recluido

también su padre, Juan Manuel Alvarado Cornelio, desde el pasado 24 de marzo, cumpliendo 18 meses

de prisión preventiva por el caso de la presunta compra ilegal de 7995 laptops.

Alvarado Modesto

leer la parte resolutiva del fallo que hará efectiva la pena, la cual se conocerá en los próximos días, cuando la magistrada termine de resolver las demás diligencias.

La magistrada relató que la imputada cumple los tres requisitos para que se le dicte la medida gravosa de prisión preventiva, pues tiene los graves y fundados elementos de convicción que lo sindican como presunta “cabecilla”, también la pena a imponerse supera los cuatro años y tiene peligro procesal.

Inés Alvarado es acusada por la comisión del delito de organización criminal y colusión agravada, tras presuntamente direccionar las obras pú-

blicas, que se ejecutaban en el Gobierno Regional de Huánuco, a empresas creadas a nombre de terceros.

Como se sabe, la fiscalía solicitó prisión preventiva para 29 personas por la presunta comisión del delito de organización criminal, de los cuales, la jueza declaró fundado para el exgobernador, Juan Alvarado Cornelio, y su hijo Juan Lenon, a lo que se suma su hija Inés Alvarado Modesto.

Hasta el momento, la jueza dictó comparecencia con restricciones para la exgerenta regional, Graciela Alcedo, y los empresarios Fernando Tucto Echevarría, Diego Eduardo Quispe Berbeño y Percy Ramos Esteban.

Dictan prisión para mujer que fue detenida con 243 ketes de drogas en allanamiento

Miriana Soto Ventura (36) fue recluida en el penal, por un plazo de nueve meses de prisión preventiva, tras ser acusada por la presunta comisión del delito contra la salud pública, promoción y favorecimiento al tráfico ilícito de drogas, en la modalidad de posesión de drogas tóxicas.

La medida fue dada por el juez Iván Aguirre, del Segundo Juzgado de Investigación

Soto Ventura fue detenida el pasado 27 de abril en la noche, durante el allanamiento de su vivienda, ubicada en la avenida Perú MZ. C-1 lt. 2, en el asentamiento humano San Luis, a la altura del paradero 13 de Paucarbamba, Amarilis.

permanecerá recluido hasta el ocho de mayo del 2026, en caso la Sala de Apelaciones de Huánuco,

Preparatoria de Amarilis, tras analizar las imputaciones realizadas por el Ministerio Público y argumentos de defensa del abogado.

La Policía y la fiscalía, durante el allanamiento de su vivienda, encontraron 243 ketes de alcaloide de cocaína y 1577 soles, las mismas que fueron incautadas, al igual que seis celulares y un televisor, para realizar las investigaciones correspondientes.

12 POLICIALES AHORA | Viernes 12 de mayo de 2023 POLICIALES

policiales

Capturan a “Chucky” conduciendo motocicleta robada en el A.H. Leoncio Prado

Linser Díaz Reyes (22), alias “Chucky”, fue detenido por policías de la División Macroregional de Inteligencia y la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos, tras sorprenderlo con una motocicleta reportada como robada.

Los agentes informaron que, por acciones de inteligencia, se desplazaron hasta la calle San Martín mz. H lt. 23 del asentamiento humano Leoncio Prado e intervinieron a “Chucky”, quien sería integrante de la banda criminal “Los Sonámbulos de

Huánuco”, dedicada al robo de vehículos.

El sujeto, al momento de su intervención, conducía la motocicleta de placa 7127-NB, la cual presenta una requisitoria vigente por el delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto de vehículo, solicitado por la sección de investigación de robo de vehículos.

El sujeto fue trasladado a la dependencia policial, donde es investigado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de receptación agravada.

sumo ilegal de drogas tóxicas.

El Juzgado Penal Colegiado de Huánuco lo condenó a pena efectiva de cárcel, mediante resolución n° 8, del 15 de septiembre del 2022, por lo que permanecerá en prisión hasta el dos de mayo del 2031.

Argandoña Aguirre fue detenido en octubre del 2020 junto a Ciurlizza Argandoña Garay, con 5 kilos y 155 gramos de marihuana, que pretendía realizar traspaso en el parque San Pedro, cerca de la base del Escuadrón de Emergencia de Huánuco.

años de pena privativa de la libertad efectiva, como autor del delito

de tráfico ilícito de drogas, en la modalidad de favorecimiento al con-

Pero había salido en libertad y luego fue capturado el cuatro de mayo del 2023, al contar con un orden de captura por tráfico ilícito de drogas y ayer fue internado en el penal para cumplir con la sentencia efectiva de cárcel.

Policías de la Comisaría PNP de Amarilis sorprendieron con regalos a las madres de familia más necesitadas, esto en vísperas de celebrarse este domingo el Día de la Madre.

Los policías para realizar el acto solidario realizaron una colaboración y colecta de víveres de primera necesidad, para

alegrarles el día a las humildes madres de familia.

Para hacer realidad la actividad contaron con el apoyo de la red de cooperantes “Rapi taxi”, quienes junto a la Policía recorrieron diversas calles del distrito de Amarilis, para ubicar a las beneficiarias, luego fueron trasladadas a la dependencia policial para recibir sus donativos.

Ocho años de para joven que fue atrapado con 5 kilos de marihuana
13 policiales
Policías agasajan a madres de familia de bajos recursos en Amarilis
Es acusado de integrar banda de robamotos “Los Sonámbulos de Huánuco”
AHORA | Viernes 12 de mayo de 2023
Renato Jerciño Argandoña Aguirre (26) fue sentenciado a ocho

Alianza UDH vs Ugarte, el partido más importante de la quinta fecha

En Huacar, el campeonato finaliza faltando una fecha

Ante los incidentes, que sucedieron en la sétima y octava fecha, y con el objetivo que el distrito no se quede sin representantes en la etapa provincial de Ambo, ayer, el presidente de la liga, Anselmo Falcón Fabián, convocó a una reunión con los dirigentes de los clubes afiliados y tomaron el acuerdo de dar por finalizado el campeonato como una solución saludable por el bien del fútbol huacarino.

El torneo estaba paralizado, no había fecha para reanudarlo y en vista que la fecha tope para culminar esta etapa, es el 14 de mayo, tomaron dicha decisión.

Con el acuerdo aprobado por todos los presentes, quedó esta-

blecido que el club E. F. Ajacxs va como primero y segundo el De-

portivo San Miguel, a la vez que comunicó que el informe del árbitro

Universitario jugará ante un Alianza Atlético diezmado

‘Vendaval’. La directiva tomó está decisión luego de que el equipo acumulara 7 partidos consecutivos sin obtener triunfos.

del último partido pasó a la Comisión de Justicia para que resuelva,

según el reglamento. “Desde el inicio del campeonato hemos

tratado de ser claros y hasta tolerantes con algunos equipos; pero hay tres dirigentes del pasado que no aceptan y hasta desconocen las normas; lanzan infundios y discriminan, hostilizan con argumentos falsos, olvidando que, en algún momento, ellos también dirigieron la Liga de Huacar, y también integraron la comisión de justicia. Estos hechos del pasado que fueron violatorios, desde el 2019 hemos empezado a corregir y actuar imparcialmente con apego a las normas del fútbol, sin compadrazgo y amiguismo, eso quizás les molesta y por eso han provocado el desorden, pero no lo vamos a permitir y serán sancionados”, expresó Anselmo Falcón.

Equipos que descendieron de la Liga 1 son dirección a la Copa Perú

de lo que va del certamen, su arco ha sido batido en 13 ocasiones en cuatro partidos, lo cual explica el último lugar que hoy ocupa.

Alianza Lima recuperó la punta de la Liga 1 y dejó a Universitario de Deportes sin margen de error en el tramo final del Torneo Apertura. Los dirigidos por Jorge Fossati vienen preparándose para afrontar una complicada visita a Alianza Atlético de Sullana, club que viene diezmado

luego de sufrir una dolorosa goleada frente a Cienciano. El conjunto norteño destituyó a su entrenador Carlos Desio y perdió a su goleador.

A pocos días de enfrentar a los merengues, según reveló el periodista Gustavo Peralta, el estratega argentino no seguirá al mando del

Por si fuera poco, el compromiso contra los imperiales también dejó como saldo negativo la suspensión de Adrián Fernández. El artillero paraguayo alcanzó su quinta tarjeta amarilla en el certamen y tendrá que cumplir su sanción ante los cremas.

Universitario vs. Alianza Atlético se enfrentarán este domingo 14 de mayo. El cotejo correspondiente a la fecha 2 del Torneo Apertura de la Liga 1 tendrá lugar en el estadio Campeones del 36 y empezará a partir de la 1.00 p.m. (hora peruana).

Los tres equipos que en 2022 perdieron la categoría en la Liga 1, actualmente, van de tumbo en tumbo en la Liga 2. Se han jugado 4 fechas del torneo y la U. San Martín, Ayacu-

cho FC y Carlos Stein no han podido sumar ningún punto y si siguen así su destino inexorable será la Copa Perú.

Ayacucho FC tiene la defensa más goleada

San Martín, por su parte, tiene el peor ataque con un solo tanto a su favor en los 4 partidos; a pesar de tener jugadores de experiencia, no encuentra los caminos que les permitan ganar.

Carlos Stein no se queda atrás, ya que su delantera apenas ha marcado dos goles a favor y tiene 7 en contra. Los carlistas están lejos de ser un equipo candidato para ganar la segunda división.

14 DEPORTES AHORA | Viernes 12 de mayo de 2023

Campeonato infantil de ajedrez en Cerro de Pasco

Finaliza el campeonato de la Liga de Amarilis

Sin haber podido jugar su campeonato en el Complejo de Paucarbamba, pese a la promesa verbal de los funcionarios del Gobierno Regional; finalmente, lo hará en el campo Ureta, donde se ha desarrollado todo su campeonato, este domingo finalizará la etapa distrital en Amarilis, con la tercera fecha de la liguilla, que definirá a los representantes en la etapa distrital

Programa de la tercera fecha

y a los dos equipos que descenderán a la segunda división.

Numéricamente, en los dos grupos, todos los equipos tienen posibilidades de salvar y de clasificar, aunque los que tienen más puntos tienen mayores opciones.

En lo más importante, en lo que se refiere a la clasificación a la etapa provincial, el Defensor Amarilis necesita solo un

Domingo 14. Matibamba

Por la baja

9.00 a.m. Sport Zona vs Sport Huánuco

11.00 a.m. León de Hco. vs Juv. Colo Colo Por

punto para lograrlo, pero su rival será el segundo San Luis que le sigue a un

punto de distancia; por lo tanto, todo dependerá del resultado de este cotejo.

Comisión de Justicia revocó sanciones al club Lolo

La comisión de justicia de la Liga Provincial de Fútbol de Leoncio Prado revocó en todos sus extremos la re-

FC

de Aucayacu

solución de la comisión de justicia de la Liga Distrital de Aucayacu, que aplicaba severas sanciones al club Lolo FC y a sus dirigentes, tras un reclamo del club

Aserradero, dejándolo libre de toda sanción y rehabilitándole para participar en la Copa Perú.

Ante esta situación, la Liga Distrital convocó a

los delegados de los clubes Auca FC en su condición de campeón, y Lolo FC en su condición de subcampeón, para proclamar a los dos equipos como clasificados a la etapa provincial.

Ayer, en horas de la noche, en el local de la liga, se llevó a cabo una reunión donde el presidente les hizo entrega de trofeos y medallas recordatorias; además, el presidente de la liga dijo que de esta forma los dos clubes podrán tramitar sus documentos, reforzarse e inscribirse para participar en la etapa provincial, cuya fecha de inicio está fijado para el 20 de mayo.

El IPD Pasco está iniciando la selección de ajedrecistas que representarán a Pasco en campeonatos nacionales impares de ajedrez 2023.

Con este motivo viene convocando a las instituciones educativas y padres de familia a participar en el I Campeonato Categoría Sub7 (nacidos en 2016). Este sábado 13 de mayo, desde las 3 de la tarde, en los ambientes del IPD Pasco Estadio Daniel A. Carrión.

Los participantes, mujeres y varones hasta el tercer lugar, se harán acreedores a premios consistentes en juegos de ajedrez, accesorios y certificado de reconocimiento.

En Cerro de Pasco todos los años se organizan este tipo de eventos que impulsan a la niñez y juventud a practicar, masivamente, el deporte ciencia, con el objetivo de promover y seleccionar a nuevos valores que formarán el Dream Team de Ajedrez 2023.

La participación de los pasqueños en el Campeonato Regional Juvenil Centro de Ajedrez 2022, en Huancayo, dejó dos campeonas: Megan Gómez en la categoría sub-8 y Nataly Rodríguez en la categoría sub-16, el resto ocupó honrosos lugares.

Ayer se jugaron dos partidos de semifinales de la Europa League

y cabeceó sobre la línea para lograr el gol de la igualdad. El cotejo correspondió a la ida de semifinales de la Europa League.

Roma de Mourinho venció

La Juventus no pudo con el Sevilla de España y rescató un empate cuando parecía que se iba derrotado. Sevilla estuvo a muy poco de llevarse un buen triunfo.

Sevilla había sido superior y se había puesto en ventaja a los 26’ de la etapa inicial con gol de En-Nesyri y justificaba su diferencia con argumentos sólidos ante una Juventus apática; pero, en el sexto minuto de adición al complemento, el central Federico Gatti apareció en el área sorprendiendo a todos

En la otra semifinal, la Roma, de local, se impuso por la mínima al Leverkusen de Alemania, en duro partido con tanto del canterano Bove.

En la segunda parte, la Roma fue mejor, Bove realizó una jugada individual y pasó a Abraham. El inglés sacó un remate que paró Hradecky, pero el rechazo lo tomó Bove para poner el gol.

Precisamente, Bove pudo anotar el 2-0, pero su remate salió alto. En el 86’, un fallo de Rui Patricio casi lo aprovecha Frimpong para empatar, pero Cristante salvó a la Roma.

15 DEPORTES AHORA | Viernes 12 de mayo de 2023
Por Segundo Ramírez Macedo
el título
p.m.
5.00 p.m.
1.00 p.m. Real Esperanza vs Volga FC 3.00
Indep. San Luis vs Def. Amarilis
Premiación

Equipos que descendieron de la Liga 1 son dirección a la Copa Perú

Alianza UDH vs Ugarte, el partido más importante de la quinta fecha

Luego de vencer a Ayacucho FC, en calidad de visitante, el plantel azulgrana retornó a la ciudad el martes y ese mismo día comenzó a trabajar para preparar el partido ante el Alfonso Ugarte de Puno,

mañana sábado a las 8.00 p.m., en el estadio Heraclio Tapia.

El equipo viene adquiriendo una identidad y el estilo de juego que trata de imprimirle el DT Cominges, lo que le ha permitido ganar

sus 4 partidos y encaramarse en lo más alto de la tabla.

Sin embargo, de aquí en adelante las cosas serán más complicadas para tratar de mantenerse arriba y los rivales se esmerarán

más. Uno de esos rivales es el Alfonso Ugarte. El cuadro puneño dirigido por el exarquero Gustavo Roverano tiene un plantel respetable en el que destacan el portero Gianfranco Castellanos

y el delantero José Cuero, quienes defendieron al Alianza UDH por varias temporadas; tiene además, jugadores procedentes de la Liga 1, entre ellos Vernal, Córdova, Quiroz y Talavera.

Las entradas para

este encuentro ya están a la venta en la boletería de la cochera del Jr. 28 de Julio en la Plaza de Armas. Occidente cuesta S/ 20 y norte S/ 10. El sábado desde las 2.00 p.m. se abrirán las boleterías del estadio.

16 DEPORTES AHORA | Viernes 12 de mayo de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.