1 minute read

y Sagasti habrían pagado

Millonario De Intereses A Banca Internacional Por Obras Sin Ejecuci N

Acusan que solamente el 8.5 % de las obras se han ejecutado en los últimos cinco años

Advertisement

económica que cambiaba de modalidad un contrato de endeudamiento por 125 millones de dólares al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

Asimismo, Aguinaga señaló que dicha decisión permitió la desarticulación de proyectos de inversión que quedaron parados en el gobierno de Vizcarra y que buscaba redirigirlos a la ejecución de 25 proyectos en materia de salud, pero que no tenían ningún sustento técnico y que solo se ha ejecutado el 8.5 % en los últimos cinco años.

El expresidente Pedro Castillo durante la audiencia de tutela de derechos, se volvió a victimizarse y negó que haya realizado un golpe de Estado en el país, así como su intención de cerrar el Congreso de la República. Aseguró que vive secuestrado e incomunicado en el penal Barbadillo (Lima).

El día de mi mensaje, esa proclama, ni siquiera tenía un cortador de uñas en mi mano, no coordiné con nadie para que se levante en armas”, manifestó.

El congresista, Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular), acusó a los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti de ser culpables del pago millonario del Estado a la banca internacional por un endeudamiento de 125 millones de dólares para supuestos proyectos de inversión en materia de salud, que hasta el momento no se han ejecutado.

Según el fujimorista y presidente de la Subcomisión de Control Político del Parlamento explicó que, seis días antes de que Sagasti deje el poder, extrañamente, emitió el Decreto de Urgencia n° 0702021 que establecía medidas extraordinarias en materia económica y financiera para promover la dinamización de las inversiones.

Este decreto se dio en el marco de la reactivación

En otro momento, agregó que esta pésima ejecución es perjudicial para todos los peruanos, más aún en estos momentos, donde nos encontramos en emergencia sanitaria por el dengue que viene creciendo en el norte del país.

“Desde el 7 de diciembre estoy secuestrado, no tengo derecho ni siquiera a un espacio de comunicación, señor magistrado no me levanté en armas.

Por ello, pidió que se le especifique la imputación en su contra, ya que es falso que su mensaje tenía como fin salvarse de presuntos actos de corrupción y que todo lo sucedido ha sido orquestado “a través de una fiscal que no tiene tesis”, dijo en alusión a la titular del Ministerio Público, Patricia Benavides.

This article is from: