02
LOCALES
Pucallpa, sábado 23 de febrero 2013
En loza deportiva del AH Santa Clara-Manantay
Hallan muerto anciano NN Un anciano “NN” de aproximadamente 60 a 65 años de edad fue hallado muerto la madrugada de ayer en la loza deportiva del asentamiento humano Santa Clara en el distrito de Manantay. El cuerpo sin vida del anciano yacía en el suelo, boca abajo. Los vecinos del lugar creyeron que se trataba de una persona alcohólica que se había quedado dormida. Horas más tarde se hicieron presentes efectivos de la Sec-
Hasta el cierre de esta edición el cuerpo del anciano permanecía en la morgue del Hospital Regional de Pucallpa como “NN”, a la espera de algún familiar lo reconozca.
HRP ampliara e implementara centro CERITSS
Niña indígena padece de TBC pulmonar y desnutrición de salud se iba deteriorando, cuando llegó al hospital los médicos le diagnosticaron TBC pulmonar y desnutrición crónica. Isabel Macahuachi Valencia, madre de la pequeña dijo que junto a su esposo se dedican a la agricultura y no tienen dinero para los gastos que genera estar en Pucallpa ya que el tratamiento de su hija lo asume el Seguro
E-mail: ahorauca@diarioahora.pe parias_ahora@yahoo.es
Publicidad
575041
El Programa Nacional Cuna Más de la Unidad Territorial Pucallpa llevó a cabo una actividad denominada “cuna tours” con la participación de Programas Sociales del Ministerio de Desarrollo e inclusión Social con la finalidad de dar a conocer los beneficios que tienen las niñas y niños. En Cuna Tours participó un representante de la Dirección Regional de Salud de Ucayali, Gobernación del Distrito de Campo Verde y de las municipalidades de Yarincocha, Manantay y Provincial de Coronel Portillo. Visitaron los comités de gestión Sagrado Corazón de Jesús ubicado en el asentamiento humano la Lupuna en el Distrito de Ya-
rinacocha, Las Rositas en Luz y Paz y Las Perlas en el asentamiento humano Martha Chávez en el Distrito de Manantay, donde los niños y niñas reciben atención integral. El Programa Nacional Cuna Más brinda alimentación balanceada, cuidado integral, estimulación temprana e intervención oportuna con el único objetivo de mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de 36 meses de edad en zonas en situación de pobreza y pobreza extrema para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional, dijo Charles Ayllón Pinchi, coordinador del servicio del Cuidado Diurno.
Tenemos algunos aparatos de valor y lo primero que pedi-
mos es que se asegure el ambiente, dijo.
el ambiente de diagnóstico ideológico y principales identificaciones de trasmisión sexual por años está requiriendo ser ampliada e implementada, porque es un área que debe contar con un ambiente acogedor por los pacientes de riesgos que atiende. Sarmiento solicitó a Tomás Amayo Lima que acondicione lo más pronto posible el laboratorio y las demás salas de Ceritss.
Pide apoyo para su tratamiento
Fiorela Kuimata Macahuachi de un año y seis meses de edad, padece de Tuberculosis (TBC) y desnutrición crónica y requiere urgente apoyo para continuar con su tratamiento. Es natural de la comunidad nativa Dos de Mayo del distrito de Iparia. Hace dos semanas llegó al Hospital Regional de Pucallpa porque tenía fiebre alta y su estado
Bebe que nació con hernia diafragmática requiere apoyo
Dato
Cuna Más realizó actividad denominada “cuna tours”
El director del Hospital Regional de Pucallpa, Tomas Amayo Lima, visitó los ambientes del Centro Referencial de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH-Sida para evaluar su posible implementación y ampliación con recursos propios. Tras recorrer el laboratorio y sala de espera de Ceritss, constató que ameritan su pronta ampliación y equipamiento. Por su parte, Fabio Sarmiento, jefe de Ceritss, manifestó que
ción de Delitos de la Comisaría de San Fernando que en coordinación con el represente del Ministerio Publico, Luis Alberto Jara Ramírez, levantaron y trasladaron el cuero del anciano a la morgue del Hospital Regional de Pucallpa.
Integral de Salud (Sis). Requiere con urgencia un filtro bacteriológico que es un ventilador neu-
monal para que ayude a la respiración de su hija y tiene el costo de 40 soles.
Elmer es el nombre del bebe que con suma urgencia requiere apoyo para ser operado de hernia diafragmática en el Hospital del Niño de la ciudad de Lima. Rosa López Caja de 29 años, su progenitora, apela al sentido humanitario de las autoridades y empresarios para que la apoyen con la compra de pasajes, alimentación, leche, pañales y medicinas, que no cubre el Seguro Integral de Salud. Actualmente él bebe se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología del Hospital Regional de Pucallpa. Nació en el Puesto de Salud de Aguaytía y por la gravedad de su enfermedad fue evacuado. Sus padres no tienen familiares en la ciudad de Pucallpa, vienen dur-
miendo en los pasadizos del mencionado hospital. Rosa López narró que los médicos se percataron de la enfermedad de su hijo cuando lo vieron nacer morado y no respiraba normalmente. Los médicos sugieren que sea trasladado a Lima. Para cualquier apoyo pueden llamar al 971436599.
Dato Una hernia diafragmática es causada por una unión inapropiada de estructuras durante el desarrollo fetal. Como resultado, los órganos abdominales, como el estómago, el intestino delgado, el bazo, parte del hígado y el riñón, aparecen en la cavidad torácica.
Diagnostican dengue grave a mujer de cincuenta años La paciente del hospital de Essalud fue diagnosticada con dengue grave e internada de inmediato en el nosocomio según refleja el reciente informe de epidemiología expuesto en el COE Salud. Felicita Ricopa de 50 años procedente de Yarinacocha dio positivo NS1 al examen de laboratorio. El dato reciente de la Dirección de Epidemiología presenta 9 casos de hospitalizados en tres hospitales: dos en el Hospital Regional de Pucallpa, dos en Essalud y cuatro en el Hospital Amazónico. El Total de Casos Nuevos de Dengue descendió, de ellos,
diez fueron atendidos en el hospital regional de Pucallpa, cuatro en el hospital Amazónico de Yarinacocha, cinco en EsSalud, y uno en el centro de salud 9 de Octubre. El total de casos de dengue en Ucayali ya llegó a los 9,507 afectados. 7160 son sin señales de alarma, 2,296 es de casos con señales de alarma. Manteniéndose el número de 13 víctimas de la epidemia, motivo por el cual las autoridades de salud hacen un llamado de conciencia a la población a continuar eliminando constantemente sus inservibles y a tapar sus envases donde juntan su agua.