14 11 16 diario ahora ucayali

Page 1

02

LOCALES

Pucallpa, lunes 14 de noviembre 2016

Defensoría verá de cerca los casos de deforestación

Para realizar cualquier trámite

Servirán los DNIs vencidos El vencimiento de la vigencia del Documento Nacional de Identidad (DNI) no será impedimento para que los ciudadanos participen en actos civiles, comerciales, administrativos, notariales, registrales, judiciales, policiales, según un Decreto Legislativo publicado el fin de semana en el diario oficial El Peruano. La norma aprobada por el Poder Ejecutivo para simplificar trámites administrativos señala que un DNI vencido no constituye una traba para todos aquellos casos en que los ciudadanos tengan que acreditar su identidad. De igual manera, el gobierno dispone eliminar la exigencia del certificado de supervivencia u otras constancias de sobrevivencia en todos los procedimientos o trámites relacionados a las pensiones bajo cualquier régimen, y otras prestaciones económicas a cargo del Estado. La verificación o constatación de la supervivencia de las personas será realizada mediante el cruce de información del listado de pensionistas o beneficiarios con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o de sus propios sistemas de verificación. La misma norma ordena prohibir el requerimiento del certificado de mudanza domiciliaria u otras constancias de similar naturaleza. Para el transporte de bienes muebles y enseres en mudanza, solo es exigible al transportista una declaración jurada suscrita por el usuario del servicio que indique los puntos de partida y destino y la relación de bienes a trasladar. J.Castillo

Estaba solicitado por la justicia de Contamana

Detienen a cocinero con RQ por violación Tony Marcial Valles Gonzales (26), fue detenido por la policía al presentar una orden de captura por requisitoria vigente por el delito Contra la Libertad Sexual-Violación Sexual, según Oficio Nº 6842016-JPLCL, de fecha 12 de Octubre del 2016, solicitado por el Juzgado Penal Liquidador de Contamana-Loreto. Valles fue detenido en horas de la mañana en la intercepción de la avenida Sáenz Peña con el jirón Comandante Espinar, frontis del mercadillo del barrio “La Hoyada”, cuando salía de realizar sus compras. Fue intervenido por el personal de la comisaría de Pucallpa, durante un sorpresivo operativo de control de identidad en el lugar. Tras explicarle los motivos de su detención y leerle sus derechos que por ley le asiste a todo intervenido, lo trasladaron hasta la unidad especializada del Departamento de Apoyo a la Justicia (Depajus)-Pucallpa, para continuar con las diligencias del caso. (D.Saavedra)

Nicolás De La Cruz, Jefe de la Oficina Defensorial de Ucayali, expresó que la defensoría está realizando labores de supervisión, tanto a la fiscalía en materia ambiental, así como a la Dirección de Fauna Silvestre. Dijo que en todos los procesos que se den sobre cultivos de palma aceitera y otros que puedan conllevar a la deforestación de bosques primarios, la defensoría puede intervenir con la finalidad de hacer el seguimiento de las denuncias que se presenten. Aclara que la Defensoría del Pueblo no es parte de los procesos judiciales, pero si puede estar pendiente de las investigaciones se den dentro de los plazos establecidos. De La Cruz dijo que no están llegando muchos casos por deforestación a la de-

fensoría del pueblo, pero se pide a la población que si conocen casos de tala ilegal o deforestación, que conlleven al daño del medio ambiente den a conocer para trasladar esas denuncias a los órganos correspondientes. En estos días la defensoría, está organizando conversatorios con organizaciones y líderes comunales y supervisiones, para ver cómo abordar esta problemática, porque no solo es el problema de la deforestación de parte de las personas que están inmersas en este tema, sino también como está respondiendo el estado frente a este problema, de tal manera que se pueda hacer un trabajo coordinado con los operadores de justicia en el tema de tala ilegal. La defensoría está tratando que las denuncias de tala ile-

Durante participaron en feria FHC China 2016

Agroexportadores generan negocios por $ 2.5 millones Domingo 13 de noviembre.- Una delegación de cinco empresas agroexportadoras peruanas participó en la feria FHC China 2016, la más importante de ese país dirigida a compradores de alimentos, bebidas, retail y hotelería, que se realizó del 07 al 09 de noviembre en Shanghái, y que generó negocios por US$ 2.5 millones para los próximos do-

ce meses, señaló la Asociación de Exportadores (ADEX). Las empresas nacionales que participaron en esta visita comercial a China, organizada por ADEX con el apoyo de la Oficina Comercial de Perú (OCEX) en Shanghái, fueron Gandules, Grupo Silvestre, Laboratorios Algas Marinas, Innovaciones Alimentarias y Fitosa-

gal delito que se está cometiendo con más frecuencia en el ámbito rural, que muchas veces no son denunciadas de forma directa por las comunidades nativa por la distancia, por eso hay que tomar en cuenta para hacer que sea más accesible. Por otro lado el defensor di-

jo que están haciendo el seguimiento de la denuncia penal que tiene Plantaciones Ucayali, dentro de las funciones que tienen porque no pueden ser parte de un proceso judicial, solo podemos hacer las recomendaciones del caso. J.Castillo

na. La oferta exportable peruana que se exhibió en el recinto ferial estuvo integrada por pimientos en conservas, quinua lista para comer, concentrados de jugos, harina de maíz morado, yacón, lúcuma, huanarpo, y maca en harina, en cápsulas, gelatinizada y mermelada. La FHC China es la feria anual de alimentos y bebidas de mayor trayectoria en el gigante asiático que se realiza en el Nuevo Centro Internacional de Exposiciones de Shanghai

(SNIEC) y cuenta con 85.000 m2 de exposición. Recibe a más de 2,500 expositores internacionales provenientes de 70 países y a 70,000 visitantes profesionales. El gremio exportador señaló que la participación de empresas de productos procesados buscó promover la oferta nacional en el mercado asiático, a la par de contactar clientes potenciales en los principales canales de distribución retail. Asimismo, se realizó una reunión con el Consejero Económico Comercial de Perú en Shanghai, Vladimir Kocerha. Despachos a China De acuerdo a las cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, las agroexportaciones no tradicionales a China alcanzaron US$ 63.7 millones entre enero y septiembre de este año. El principal producto despachado fue la uva que obtuvo ventas por US$ 33.1 millones y que concentró el 51.9% del total enviado del agro con valor agregado. Otros productos con demanda en China fueron las algas frescas, refrigeradas, congeladas o secas, la tara en polvo, paltas, mandarinas, harina de maca, maíz blanco gigante, espárragos, grasas y aceites animales o vegetales, mango, fresas, harina y goma de tara, jugos y extractos vegetales, uña de gato, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.