02
LOCALES
Pucallpa, jueves 13 de julio 2017
Vía recién fue inaugurada por el gobernador regional
Doble accidente “inaugura” carretera Cadena Tropical Un motocarrista y un motociclista casi pierden la vida en dos accidentes que tuvieron como escenario la carretera recién inaugurada por el gobernador regional Manuel Gambini. Esta vía conduce al caserío Cadena Tropical en la jurisdicción de Neshuya. El primer hecho ocurrió ayer Pobladores de Virgen del Carmen a las 10 de la mañana y el segundo caso a las 2:30 de la tarde aparentemente por excesiva velocidad de los imprudentes conductores; Eglintong Rojas Huamán, de 34 Pobladores del caserío Virgen del Carmen ubicada en Neshu- años, y Sam Eusebio Davan ya, demandaron al gobernador regional Manuel Gambini, Medina, de 47 años. asuma la competencia para la electrificación de 24 horas del De acuerdo con las investigadía del lugar, el pago de una enfermera y el arreglo de la institución educativa. Gobernador Gambini: Asimismo, Eliseo Fernández Marlo presidente del referido caserío, solicitó al titular del Goreu, que dé cumplimiento a un acuerdo entre la comunidad con el proyecto Carretera Federico Basadre, en enripiar la carretera Virgen del Carmen hasta Juanjui, de lo contrario evitarán que dicho proyecto siga utilizando el material del pueblo. “Nosotros les damos el ripio, y como tal, deben ser recíprocos. Que nos mejoren la carretera hasta Juanjui, una vía que es de 4 kilómetros”, declaró. Por otro lado, demandó que el gobierno asuma la competencia para la electrificación del lugar. Fundamentó que el proyecto está en manos del municipio y que hasta la fecha las autoridades no hacen nada en absoluto. Por otro lado, piden que el Goreu asuma los gastos de remuneración mensual de una enfermera con permanencia en el centro de salud, y la mejora de la institución educativa secundaría, manifestando que en la actualidad los alumnos reciben clases en ambientes inadecuados y aulas en pésimo estado. (Miller Murrieta)
Pidieron al gobernador Gambini les atienda
ciones, el primer caso ocurrió cuando el motociclista Rojas pretendió ganar a un camión, en dirección de oeste a este, y al pasar frente el pesado vehículo se despisto con su moto hacia un lado de la carretera. Por su parte, Davan Medina, al volante de su motocarro, también viajaba a gran velocidad sin presagiar que una camioneta yacía estacionada en su lado. Al pretender frenar, no pudo dominar su volante, hasta que volteó con su vehículo ocasionándose lesiones en el
“Indígenas no obtendrán las tierras bajo presión”
Tras ser impactado por motocarrista
Casco salva la vida a un motociclista
rostro. Minutos antes el Gobernador Regional había llegado hasta esta jurisdicción para inaugurar la carretera que recientemente fue enripiada
a través del Proyecto Especial Carretera Federico Basadre. La Vía servirá para que la zona productora se desarrolle sacando su cacao, maíz, cítricos y otros al mercado. (Mi-
El gobernador regional Manuel Gambini Rupay, afirmó que la organización de pueblos indígenas de la provincia de Atalaya y el distrito de Nueva Requena y Curimaná, no conseguirán tierras con presiones ni mucho menos coacción. Gambini pidió a los representantes indígenas de la provincia de Atalaya, Curimaná y Nueva Requena que designen a un solo representante para que dialogue con los funcionarios de la DGFFS y DRAU, fundamentando que cuando realizan una reunión cada uno quiere que le atiendan. Así respondió a los representantes indígenas de la provincia de Atalaya, que amenazan con usar sus fle-
chas y arpas frente a la sobre posición de sus territorios por empresas privadas sujetos a concesiones forestales aparentemente otorgadas por la Dirección Regional de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali (DGFFS). “No vamos a caer en presión de nadie, aquí nos vamos a respetar. Ya fije fecha para volver a atenderlos y espero que en la próxima reunión (17 de agosto) podamos llegar a un acuerdo. Ahora, no puedo darles ampliación sin antes conocer in situ las tierras que quieren, porque no vaya ser que pidan ampliación en territorios que están concesionadas”, añadió. (Miller Murrieta)
con la primera campaña médica gratuita del Consorcio Pizzarotti
Más de 700 personas beneficiadas
El casco le salvó la vida a un motociclista, que se golpeó fuertemente la cabeza contra el pavimento tras ser impactado por la parte trasera por un motocarrista que se le rompió el freno. El hecho ocurrió ayer a las 8:30 de la mañana en el cruce de Fitzcarrald con Iquitos. El motociclista perdió el control y cayó de su moto y se golpeó la cabeza. Incluso, el casco de seguridad terminó dañado por el fuerte impacto. Tras ser impactado por el motocarro, el conductor logró levantarse ileso y en un gesto de agradecimiento, sujetó su casco y lo beso. “Caí de cabeza y el golpe fue muy fuerte, pero mi casco me salvo la vida”, le manifestó a un policía que llegó al lugar del accidente para intervenir a ambos conductores. Ninguno fue detenido porque se conoció que ambos conductores terminaron en un acuerdo responsable. (Miller Murrieta)
Un total de 736 personas entre adultos, jóvenes y niños fueron beneficiadas con la primera campaña médica gratuita que organizó el Consorcio Pizzarotti & Asociados, empresas encargadas de la construcción e implementación del Hospital Regional de Pucallpa, y que se desarrolló hasta el último domingo en el CETPRO César Vallejo de Pucallpa. Durante los 4 días que duró la campaña médica la población pucallpina se atendió gratuitamente en las especialidades médicas de Pediatría, Dermatología, Oftalmología, Medicina Interna, Medicina General, Odontología y Neumología. Como se recuerda, el objetivo de esta campaña médica fue la atención primaria en salud y la prevención de enfermedades más comunes en la población de Pucallpa. Según
las estadísticas de la empresa prestadora de salud a la campaña médica se acercaron 360 adultos, 37 adolescentes, 139 adultos mayores y 200 niños. Las especialidades médicas más solicitadas por la población pucallpina fueron las de Medicina General con un total de 499 atenciones, seguido por Oftalmología con 443 atenciones y Medicina Interna con 413 atenciones. Les siguieron las de Pediatría (237), Dermatología (234), Odontología (225) y Neumología (169), registrándose un total de 2220 atenciones durante los cuatro días de jornada. “Estamos muy contentos de haber podido ayudar a más de 700 personas en Pucallpa con nuestra primera campaña médica gratuita. Seguiremos desarrollando más acciones en beneficio de la po-
blación y durante nuestra estancia en Pucallpa para lo que significa la construcción e implementación del nuevo Hospital Regional”, declaró Alfio Cirami, representante legal del Consorcio Pizzarotti & Asociados. Sobre el Consorcio El Consorcio Pizzarotti & Asociados está liderado por la empresa italiana Pizzarotti,
constructora que tiene 107 años de funcionamiento en el mundo, con obras en los cinco continentes y en más de 28 países. Desde el 2014 se encuentra en el Perú construyendo importantes obras en el país como la construcción e implementación del nuevo Hospital Regional de Pucallpa que beneficiará a cerca de 500 mil personas.