14 | Marzo | 2024

Page 1

Los Diablos Rojos se declaran listos y ya entrenaron para pelear por la corona en la nueva temporada de la LMB; también estrenaron césped DXT P. 21

México se consolida como punta de lanza para acrecentar el fenómeno musical en Latinoamérica, el cual construye un lazo más cercano con sus seguidores VIDA+ P. 19

Cancelan 23 candidaturas por usurpar a indígenas

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio de baja diversas postulaciones a cargos de representación popular porque incumplieron con los requisitos de residencia y entrega de documentos en los que comprobaran que forman parte de una comunidad de pueblos originarios MÉXICO P. 5

AÑO XIII Nº 3143 I CDMX JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 CARLOS ANGELES

SENADORES DEL PAN PIDEN DESAPARICIÓN DE PODERES

Violencia política y social agita Guerrero

En lo que va del proceso electoral la entidad gobernada por la morenista Evelyn Salgado ha registrado 54 casos de violencia política, es el estado con más incidentes entre el 1 de septiembre de 2023 y el 28 de febrero pasado, de acuerdo con el más reciente reporte de Integralia. Ayer asesinaron al aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa, Tomás Morales y también a un excandidato de MC a edil de Cuajinicuilapa, Honorio Morales y su esposa. En tanto, estudiantes se manifiestan para exigir justicia por el asesinato de Yanqui Kothan, normalista de Ayotzinapa MÉXICO Y ESTADOS P. 6 Y 10

Entrevista Sin Límites

6 EVANGELIZACIÓN EN EL SIGLO XXI

EMPRESAS

CONDENAN A FIDEL N POR AGRESIÓN ÁCIDA CONTRA ESMERALDA

En el país del no pasa nada hay datos contrarios. Hasta ahora las balas del crimen organizado han eliminado muchos aspirantes a alguna posición electoral para las votaciones de junio próximo. Unos reportes hablan de 13, otros de 17 o más. Pero un número muy superior, sin duda mayor al centenar, asegura un dirigente partidista, ha sido obligado a retirarse de la contienda.

diario24horas EJEMPLAR GRATUITO
@DIABLOSROJOSMX ¡JUSTICIA! Familiares y normalistas protestaron por el asesinato de su compañero, Yanqui Kothan, hace una semana. Más tarde se conoció que fueron entregados a la FGR 2 de los policías involucrados en el hecho ESTADOS P. 10 ANWAR DELGADO PERALTA C UARTOSCURO
JOSÉ UREÑA PÁGINA 3 HOY ESCRIBE
Fue acusado de feminicidio en grado de tentativa tras arrojar ácido a la cara y cuerpo de su expareja; es la segunda sentencia de este tipo en México PÁGINA 2 DE SEGURIDAD PIDEN CAMBIAR ESTRATEGIA VS. CRIMEN MÉXICO P. 3
piso
El padre Medel transmite misas en YouTube, una necesidad que surgió en la pandemia; ahora tiene más de 14 mil seguidores MÉXICO P.
Afilados y con nuevo

¿SERÁ?

Candidatura verde

Ahora sí, el INE aprobó esta semana la candidatura de Juan Carlos Hank Krauss para el Senado de la República como representante de Baja California. El hijo de Jorge Hank Rhon buscará el voto por el Partido Verde Ecologista y se enfrentará, por ejemplo, al exgobernador Jaime Bonilla, propuesto por el PT. Esa es la razón por la cual, hace apenas unos días, se promovió en la zona fronteriza la llegada del partido que lidera Karen Castrejón y las principales urbes se comenzaron a iluminar de verde; la fórmula se completa con Mónica Vega, exsecretaria del Medio Ambiente estatal… Como lo publicamos aquí, hace más de una semana, el apellido Hank, muy cerquita de la 4T.¿Será?

Denuncian a gobernadores

Hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Amnistía Internacional e incluso la ONU llegaron sendas denuncias contra los gobernadores que autorizaron el uso de la fuerza pública en las movilizaciones por el Día de la Mujer el pasado 8 de marzo, entre quienes se encuentran la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno y el de Zacatecas, David Monreal. Nos dicen que los colectivos feministas We R Women on Fire, Brujas del Mar y No es Una, Somos Todas pidieron además a las instancias internacionales su intervención para que se emitan recomendaciones a las dependencias mexicanas y se envíe una comisión especial evaluadora que revise los protocolos vigentes para garantizar el derecho de las mujeres a una vida sin violencia. ¿Será?

Es cuestión de tiempo

La Suprema Corte decidió aplazar la resolución del caso de Mario Aburto, quien podría quedar en libertad después de cumplir una condena de 30 años por el asesinato de Luis Donaldo Colosio, pues solo faltaría que la Corte confirme el amparo otorgado a Aburto por un tribunal federal, y el proyecto va en ese sentido, por lo que solo es cuestión de tiempo. ¿Será?

Corrupción es…

Nos recuerdan que también es corrupción aceptar un cargo para el que no se está preparado, o dejar a alguien en el cargo si su permanencia está causando daño a la sociedad. Guerrero es un estado en el cual se ha desatado la violencia; el crimen domina en parte del territorio y presume la extorsión, humillación y maltrato a los conductores del transporte público, cientos de estudiantes protestan porque un policía mató a uno de sus compañeros y se escapó. En donde la gobernadora Evelyn Salgado tarda en aparecer cuando hay una tragedia, como la provocada por el huracán Otis… Declarar la desaparición de poderes sería una forma de atender a los ciudadanos, y resarcir ese error que cometieron improvisando una candidata. ¿Será?

Para después de los comicios

Nos dicen que los paneles de controversia comercial del maíz y de energía que enfrentarán a México y Estados Unidos por sus diferencias en el Tratado de Libre Comercio, el T-MEC,  tendrán luz por lo menos hasta noviembre de 2024 o incluso 2025… Por lo visto, nuestros socios comerciales quieren certezas. ¿Será?

AÚN ESTÁ PENDIENTE CONDENA

Sentencian a Fidel N por violencia ácida

JUSTICIA. Esta es la segunda pena de este tipo que se dicta en el país y la primera en Puebla desde que se aprobó la ley contra la violencia ácida el año pasado.

Luego de que hace cinco años Fidel N atacó con ácido a Esmeralda Millán, este miércoles se le dictó sentencia condenatoria, aunque será hasta la próxima semana cuando se defina el tiempo que estará en prisión, pero la petición de la víctima es que sean más de 43 años.

Esta es la segunda pena de este tipo en el país y la primera en Puebla desde que se aprobó la ley contra la violencia ácida el año pasado.

En la Casa de Justicia de San Andrés Cholula, previo a entrar a la audiencia, Esmeralda pidió pena máxima para su agresor, toda vez que nunca se podrá reponer de los padecimientos físicos y psicológicos que le causó.

“Para mí a final de cuentas ya no me puede regresar lo que fui, para mí este sufrimiento y cada sufrimiento que vivo constantemente en cirugías y tratamien-

tos para poder recuperar lo que un día fui nadie me lo va a reparar y no voy a estar completa al 100%”, dijo.

Esmeralda fue atacada por su expareja cuando tenía 23 años, luego de que se separó de él por los maltratos y violencia que vivía junto con sus dos hijos. El 2 de diciembre de 2018, cuatro hombres se acercaron a ella mientras caminaba con su madre.

El ácido fue rociado en su rostro, pecho brazos y cuello, su córnea resultó con quemaduras y también sufrió una perforación en el esófago, ha tenido 30 cirugías a raíz de los daños.

Si bien su expareja está arrestada, aún hay tres hombres prófugos por el ataque, quienes también la acorralaron junto con su madre.

Los casos de violencia ácida son cometidos contra mujeres, generalmente a manos de hombres o exparejas, las víctimas afirman que estos ataques las dejan “muertas en vida”.

Al arrojar ácido, queman y dañan el tejido de la piel, a veces exponiendo o hasta disolviendo los huesos.

Las consecuencias a largo plazo de estos ataques incluyen ceguera, cicatrices permanentes en cara y cuerpo, así como dificultades psicológicas. Las víctimas aseguran que nunca vuelven a tener

Parlamento

MUNDO

EN LA WEB

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / X: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142 DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ COORDINACIÓN VENTAS reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137 VENTAS A GOBIERNO luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
XOLO ♦ VIOLENTADA
FUNDACIÓNCAR21
una vida normal. / PAOLA MACUITL GALLARDO - 24 HORAS PUEBLA Medida. Eliminará YouTube noticias falsas sobre elecciones.
que regula a la IA en Europa
adopta proyecto
P. 17 Legislación VERSIÓN DIGITAL MUNDO JU 14 MARZO DE 2024 17 Con un amplio respaldo de 523 vo- tos a favor, 46 en contra 49 absten- ciones,enelúltimopaso desu adopción formal en todo bloque, el delParlamentoaprobó una ambiciosa regulación sobre uso de la inteligencia artificial en la UniónEuropea(UE). Elproyectooriginal,considerado inédito nivel mundial, fue presen- tado por la Comisión Europea en 2021. Pero la aparición a finales de 2022 de empresa -lifornianaOpenAI,capazdeescribir disertaciones, poemas hacer tra- ducciones segundos, le otorgó al proyectouna dimensión. sistema enorme potencial de la IA, también expuso sus riesgos. La difusión de fotografías vídeos falsos visualizó elpeligrodemanipulaciónde - niónpública. Luego voto, se espera que los 27países respaldenenabril que el texto sea publicado en el Diario OficialdelaUEenmayo. la utilización pasaráIAconsideradasderiesgoelevado aplicarse finesdelpresente año reglasseaplicarán12 despuésquelanormasearatificada. VIGILARÁ EL USO DE LA TECNOLOGÍA SEGÚN EL RIESGO Parlamento adopta proyecto que regula a la IA en Europa La normativa adoptada prevé los modelos de IA de “propósito general” deberán cumplir con las obligaciones transparencia, así como con las normas europeas de derechosdeautor. riesgo”,sistemasconsiderados utilizados en infraestructu- críticas, educación o esta- ránsujetosarequisitosmásestrictos. Estossistemastendránqueprever laimplementacióndeunanálisisde impacto obligatorio sobre los dere- chosfundamentales. También prevé prohibir la cali- ciudadana de vigilancia masiva, incluso la identificaciónbiométrica de personas en lugares públicos defi- medios de vigilancia sanciones, creacióndeuna EuropeadeIA. Esa instancia podrá imponer - tas que desde 7.5 millones de euros el facturación de las empresas afectadas, hasta 35 millones de euros fac- turación global, dependiendo de la infracciónyeltamaño empresa. Además, determina que ciu- dadanos ser claramente - formados que están tratando recursos HORAS AVAL.Legisladoreseuropeosvotaron regulaciónde inteligencia enunasesión Tiempos.Propuesta en 2021, la aparición de ChatGPT otorgó más dimensión a la ley La Cámara de Represen- tantes Unidos aprobóayer proyectodeleyparaprohibir usodela social TikTok quecorterelaciones casamatrizByteDance generalcon proyectoChina. fue aproba- do con votos a favor 65 en contra, raro momento de acuerdoentredemócratas laopo- siciónrepublicana Washington. iniciativa es - to la mayor amenaza afronta aplicacióndevideos, popu- todo el mundo, sobre entre jóvenes. Sinembargo,sudestinoenel -nadoesincierto,puesfigurasclave seoponen unamedidatan drástica. Por tener una china, preocupa otros paí- ses, que consideran que plata- forma permite Pekín Avanza ley que puede prohibir TikTok en EU manipular unos170millonesde usuariosestadounidenses. El presidente Joe Biden promul- gará la norma, conocida oficial- mente como “Ley de Protección los Estadounidenses So- licitudes Controladas por Rivales Extranjeros”,unavez laaprue- ambas cámaras, la aseguró que el proceso legislativo “se llevó adelante secreto motivo: se trata de unaprohibición” pidióalSenado pensar en el impacto económico que tendría la medida sobre mi- llonesdepequeñasempresas los millones de usuarios“Aunque nunca ha encontrado pruebas de que TikTok la seguridad nacional estadouni- dense, no dejado de reprimirla”, afirmóelportavozdelministeriode AsuntosExteriores China,Wang Wenbin, al denunciar intimidación”.“comporItalia rechaza la extradición de un palestino a Israel Corte de Apelaciones de L’Aquila rechazó ayer la extradi- ción Israel un palestino detenido ciudad italiana, pues podría sufrir “tratamientos crueles,Segúninhumanos”. el veredicto de la Corte, en caso de extradición Israel, arriesga sufrir tratos crueles, inhumanos o degradantes, así de violación los humanos”. Este palestino, Anan Yaeesh, está detenido 29 de ene- ro tras la presentación de una de- manda de extradición por Israel “por la presunta participación de Anan, desde Italia, grupo actuaba en el campo refu- de Tulkarem”, en - dania, precisó su abogado Flavio Rossi La Corte Apelaciones tam-biéncitóinformesdeONG“dignas de confianza en plano interna- cional como Amnesty Internatio- nal o Human Rights (...) se refieren condiciones de detenciónenlasprisionesisraelíes muy difíciles para los ciudadanos palestinos, caracterizadas por so- brepoblación, violencia física, ma- las condiciones higiénicas falta de atención médica, degradadas conflictoactual”. La extradición no posible pues Anan Yaeesh “es procesa- lo penal por la fiscalía L’Aquila por los mismos hechos que son base de la demanda de extradición”. INFORMACIÓN CONSIGNAS. estadounidenses plataformapropie- deByteDance ayer lasafueras Washington. Reclaman bombardeo de Israel a depósito de ayuda en Gaza AgenciadelaONUpara Refu- giados Palestinos (UNRWA) - mó que un bombardeo israelí dejó “al menos un muerto” en un depósito alimentos en la Fran- ja de Gaza, que aguarda la llegada de ayuda internacional para evitar una hambruna provocada por la guerracontraHamás. “Al menos un miembro del per- sonal de la UNRWA murió 22 re- heridos en centro de distribución alimentos en el este de en de ese territorio palestino, indicó la entidad en comunicado. ElMinisterio Gazaindicó cuatropersonasmurieron. El Ejército de Israel anunció que eliminó a Hamás en un ataque selectivo en Rafah. El hombre, Mohamad Abu Hasna, entre los cuatro mencionados por el Ministerio,lodescribiócomoun de Policía de Hamás encargado laseguridaddeldepósito. “El ataque de hoy contra uno de pocoscentrosdedistribuciónde la UNRWA que todavía funcionan en la de Gaza se produce momentos que las provisiones escasean, hambre se propaga en ciertas zonas, convierte en hambruna”, afirmó director de agencia, Philippe Lazzarini, un La suma más de 31 mil 272 muertos desde el 7 de octubre, en su mayoría civiles, según el últi- balancede El jefe de la diplomacia estadou- nidense, Antony Blinken, reiteró la protección de los de ayuda humanitaria debe prioridad “número uno” de Israel en OpenAI consigue dos acuerdos de la aplicaciónArtificial (IA) generativa ChatGPT empresa estadouni- dense anunció ayer un acuerdo con el diario francés el grupo españolPrisaMedia colaboración de ChatGPT contenidos de alta y Prisa Media acontecimientos recientes y estos contenidos también al entrenamiento nuestros modelos”, OpenAI, que ya colabora con medios alemán Axel Springer del y agencia AP “apoyarseequiposdeLeMondetecnologíasdeOpenAI para proyectos funcio- nalidades IA”, precisa- ron Louis presidente del directorio de Jérôme Fenoglio, director su internet. Se trata dispositivo de protecciónde nuestros derechos” delaIA”. Creación Inteligencia Artificial Prohíbesistemas vigilancia Determina que los ciudainformados que estáncon IA los al permitir prohibir usoel riesgo represente permiteción biométriremota de personassistemas cumplir obligaciones transparencia euro-chos de “alto deberán impleanálisis obliderechosmentales BECKERMAN,públicasde última legislación, una veloci- dad sin precedentes, siquiera beneficio de pública, plantea constitucionales”preocupaVE LA INFORMACIÓN Cartones Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 5401 0024 en 72 horas recibirás 24 HORAS Suscríbeme

Empresas de seguridad alertan de un narcoestado

Llamado. Solicitan a los candidatos presidenciales que regresen al Ejército a sus tareas primordiales y en cambio sea reforzada la Guardia Nacional

KARINA AGUILAR

Ante las condiciones de inseguridad y violencia que se viven en el país, empresarios del sector de seguridad privada alertan que existe un narcoestado y que la próxima presidenta o presidente del país debe pensar en políticas transexenales, reforzar la Guardia Nacional y regresar al Ejército a sus tareas primordiales para combatir a la delincuencia, en lo que coincidieron senadores de la República.

Alejandro Desfassiaux, presidente fundador del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), alertó que existe un narcoestado ante el control del crimen organizado en diversas zonas del país.

“Vivimos en un narcoestado y obviamente eso ha complicado toda la operación, a pesar del buen trabajo que ha hecho el Ejército y la Guardia Nacional, las policías municipales y estatales están controladas por el narcotráfico”, dijo.

Por ello, llamó a las candidatas y al candidato presidencial que en las propuestas de campaña incluyan políticas públicas en beneficio de la sociedad como tener una policía transexenal, sacar al Ejército (GN) de tareas que no le corresponden y terminar con los ascensos por amiguismo en las policías.

Destacó que de las propuestas que se conocen, hasta ahora, de los abanderados presidenciales, sólo se ve un cambio en las que ha realizado la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, “de ahí en fuera no hay más que lo mismo: vamos a mejorar la seguridad, vamos a hacer cosas distintas, pero acaban haciendo lo mismo y no hay ninguna mejoría”, declaró.

El también presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Integral pidió que los ascensos de los mandos policiacos sean por resultados y no por amiguismos “que ya no sea un dedazo político nombrar al jefe de la Policía a nivel municipal, estatal o federal”, como actualmente ocurre.

Alejandro Desfassiaux dijo que lo que están esperando del próximo presidente o presidenta, “es que continúen lo que hoy se empezó y no se empiece desde cero… estar muy cuidadosos con el cambio de gobierno que

Evaden en el Senado regulación para la vigilancia privada

La falta de voluntad política ha evitado que el Congreso cumpla con el mandato constitucional de emitir una Ley General de Seguridad Privada, con el objetivo de brindar certeza jurídica a los trabajadores y usuarios, señalaron senadores de oposición.

El coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera, reconoció que es necesaria una regulación de seguridad privada, “porque hay muchas empresas que no son empresas, no le dan ningún tipo de garantía a sus empleados, meterse a la seguridad privada nada más así y darle armas a quienes no tienen capacitación es absolutamente contraproducente”, refirió.

Y destacó que “todavía no está la voluntad política bien afinada, se requiere un impulso de todas las fuerzas para que en otras iniciati-

vas se pueda avanzar”.

En tanto, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, consideró que “la mayoría legislativa ha decidido imponer una respuesta, de muy poca respuesta, a la responsabilidad, yo pienso que es una omisión legislativa”.

Dijo que este es un sector que debe ser muy regulado por el Estado, “tenemos que tener un registro nacional de quienes están en esas empresas, tenemos que tener certeza de que están capacitados en el uso y manejo de armas, tenemos que tener certeza de que hay una labor subsidiaria, así como controlamos a la salud privada, debemos controlar a la seguridad privada”.

Mientras que el líder de los senadores panistas, Julen Rementería, dijo que a pesar de que la mayoría ha dicho que sí quiere aprobar la reglamentación en materia de Seguridad Privada, también argumentan que es una propuesta “que tiene que venir aprobada por la Consejería Jurídica, el caso es que no sabemos si ya está aprobada por la Consejería o no”, lo cierto, dijo es que tienen la obligación de sacar esa ley desde que se aprobó a nivel constitucional. / KARINA AGUILAR

va a haber, porque esto va a generar espacios de poder y que van a quedar en manos del crimen organizado y hay que tener medidas adicionales el próximo año, porque son años de comicioS”.

En entrevista con 24 HORAS luego de haber entregado dos casas completamente amuebladas en el Estado de México y en Veracruz; así como un vehículo nuevo en Ciudad de México, a cuatro de sus colaboradores, en

INVERSIÓN

Debido a la inseguridad, empresas, condominios y partículares contratan a empresas de seguridad privada para garantizar su integridad.

reconocimiento a su desempeño y lealtad a la empresa, Alejandro Desfassiaux también pidió que la Guardia Nacional regrese a sus funciones primordiales.

El empresario destacó que lo que se necesita es que la Guardia Nacional opere en todo el país, “que releve a las policías municipales y estatales y opere como una policía que sea transexenal”.

Enfatizó que el Ejército debe dejar de hacer

El crimen habla con balas para anular candidatos

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

En el país del no pasa nada hay datos contrarios.

Hasta ahora las balas del crimen organizado han eliminado muchos aspirantes a alguna posición electoral para las votaciones de junio próximo.

Unos reportes hablan de 13, otros de 17 o más.

Pero un número muy superior, sin duda mayor al centenar, asegura un dirigente partidista, ha sido obligado a retirarse de la contienda porque no lo representan o no se le someten.

En estos riesgos no caben excepciones.

Los hay de todos los partidos -oficialistas y opositores-, en todas las regiones del país y contendientes a todos los cargos, en especial

a alcaldes de sus municipios.

En estos territorios es donde el control es fundamental porque el promedio de exigencias es simple: de entrada exigen a los futuros presidentes municipales 20 por ciento del presupuesto, asignación de obras y cargos claves como policía y manejo de finanzas.

El control es absoluto en muchos lugares, como asentó el clero en su exposición a candidatos en la firma del Compromiso por la Paz

OPOSITORES Y NO

Hasta ahora el último ejecutado es del martes, Tomás Morales Patrón Quería ser edil de Chilapa, Guerrero, pero hacia las diez y media de la noche fue sorprendido cuando descendía de su vehículo al llegar a su casa.

Le dieron dos balazos.

Antes de él se ha sabido de muchos descalificados, unos por la vía de las armas y otros con amenazas directas o a familiares suyos para no dejar duda de riesgos, alcances y sentencias.

Los muertos no tuvieron alternativa, pues antes se negaron a negociar y a cumplir las

demandas reclamadas por quienes, impunes, se sienten dueños de vidas y erarios.

Como no hay distingos, demos algunos nombres:

Por MC han sido asesinados Sergio Hueso, quien aspiraba a la alcaldía de Armería (Colima); Miriam Noemí Ríos, dirigente en Michoacán, y Julián López, coordinador en Guerrero.

Le sigue el PAN en víctimas: Giovanni Lezama, quien quería ser diputado federal por Morelos, y Armando Pérez Luna, contendiente en Maravatío, Michoacán.

El PRI tiene como mártir a David Rey González, en el municipio de Suchiate, Chiapas.

El verde Jaime Vera, no pudo llegar al municipio de Mascota (Jalisco), ni el petista Alfredo González Díaz podrá contender por Atoyac, Guerrero.

La lista sigue, pero puede agregarse a los heridos y tiroteados, como ayer Timoteo Ruiz en Acambay, Estado de México.

GUARDIA NACIONAL

1.- Hay datos poco entendibles.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA

Pensamos la Guardia Nacional, como una Policía Nacional que nos ayudara, que supla, colabore o se haga cargo de un mecanismo de acompañamiento, por ejemplo al Ministerio Público”

EMILIO ÁLVAREZ ICAZA

Senador de la República

todo lo que no son sus verdaderas funciones y volverlo a su función básica, mientras que se debe reforzar a la Guardia Nacional para que releve a policías municipales y estatales, mientras que las policías complementarias auxiliares y bancarias deben de estar al servicio exclusivo del Estado y no al de particulares.

Por su parte, el senador Emilio Álvarez Icaza recordó que en materia de detenciones o de remisiones al Ministerio Público Federal la Guardia Nacional ha presentado resultados muy pobres, “tenemos 120 mil guardias y remiten entre 50 y 200, la eficacia es nula. Y sí requerimos un mecanismo de seguridad como política de Estado”.

El legislador del Grupo Plural dijo que lo que ha pasado es que “la seguridad se ha convertido en una especie de botín electoral, en una especie de lucrar y se responde de la peor manera con una visión punitivista, pensando que subiendo las penas se resuelve la seguridad”.

El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería, también coincidió con el sector de seguridad privada en el sentido de que el país requiere de planes de seguridad pública transexenal y que la Guardia Nacional regrese a las tareas para las que fue creada.

El senador panista por Veracruz refirió que ninguna Presidencia va a resolver el problema de seguridad pública en seis años, de ahí la necesidad de tener planes que vayan más allá de un sexenio: recordó que esa fue una propuesta de campaña del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador que “claramente no cumplió, porque el tema es muy complicado y muy profundo, pero se requiere por supuesto de una política transexenal”.

Si el periodista jalisciense Jaime Barrera fue liberado por sus secuestradores en Magdalena, ¿por qué aparecen con él elementos de la Guardia Nacional?

¿Reivindicación?

Esa corporación, junto con el Ejército y las policías locales participó en la búsqueda, pero no se le ubicó en cautiverio y menos hubo rescate.

Y 2.- Se le viene el mundo encima a la fiscal guerrerense Sandra Luz Valdovinos

Fue quien debió arraigar al policía asesino del normalista de Ayotzinapa y de quienes lo acompañaban cuando le disparó a Yanqui Kothan Gómez Peralta

Se le fue sin siquiera tomarle declaración y, ya lo confirmó López Obrador, con la complacencia de otros mandos policiacos.

Ayer el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, presentó un testimonio clave: Valdovinos nunca dio un reporte oficial.

Según la Secretaría de Seguridad Pública, los elementos acudieron a presentar su declaración de manera voluntaria, pero no se conoce.

3 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SENADORES COINCIDEN EN QUE FALLÓ LA ESTRATEGIA FEDERAL
CUARTOSCURO

GIRAS. MIENTRAS QUE LAS CANDIDATAS DE LA 4T Y FUERZA Y CORAZÓN POR MÉXICO VISITARON EL NORTE Y EL SUR DEL PAÍS, MÁYNEZ SE GUARDÓ Y TUVO ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES

TIJUANA. La candidata criticó la entrada de armas y drogas en el país, pese a la presencia de la Marina en aduanas.

A mí no me da miedo ni

Trump ni Biden: Gálvez

Al señalar que México tiene que tener una negociación mucho más clara con Estados unidos, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aclaró que a ella no le dan miedo ni Donald Trum ni Joe Biden, por lo que no aceptará que le impongan a México una agenda que violente los derechos humanos.

“A mí no me da miedo ni Trump ni Biden, se lo digo sinceramente, al que me pongan va a haber una relación franca, directa, clara, sus amenazas de aranceles, aquí tengo el mejor negociador del tratado de libre comercio, lo que sí es que no vamos a aceptar que nos impongan una agenda que violente derechos humanos”.

Al que me pongan va a haber una relación franca, directa, clara, sus amenazas de aranceles, aquí tengo el mejor negociador del tratado de libre comercio…”

XÓCHITL

GÁLVEZ RUÍZ

Candidata presidencial por PAN-PRI-PRD

Desde la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, la abanderada presidencial del PAN, PRI y PRD, destacó que “ser de facto, tercer país seguro, sin haber peleado nada, a cambio fue un error garrafal del gobierno actual ¿Por qué? Porque de entrada debimos haber peleando el que pusieran en regla los documentos de muchos millones de mexicanos que están dentro de Estados Unidos, no dijimos nada”.

En el marco del Foro Frontera

XXI: Seguridad y Desarrollo, afirmó que en su proyecto de nación se contempla la modernización de todos los cruces fronterizos del norte del país para que sean más eficientes.

Desde Tijuana, Baja California, criticó que la presencia de los elementos de la Secretaría de Marina en las aduanas y cruces fronterizos no ha funcionado porque a México siguen entrando armas y drogas como el fentanilo.

“Me comprometo, no solo con Tijuana, con todas las ciudades fronterizas…”. / KARINA AGUILAR

Periodistas

VOTOS Y BILLETES

ARROPADA. La candidata fue recibida con gran entusiasmo y nombrada como hermana mayor por los pueblos mayas.

Sheinbaum promete más escuelas y continuidad

En su gira como candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum visitó tres bastiones de Quintana Roo, donde habló de sus 100 propuestas de Gobierno si gana la elección y aseguró que continuará con los principios de la Cuarta Transformación.

Previo a su mitin, representantes de los pueblos mayas en Quintana Roo realizaron el nombramiento de “Nojoch maya kiik” (Hermana Mayor) a la candidata. El encargado de dar este nombramiento fue Edilberto, sacerdote maya del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante.

Durante su discurso, Sheinbaum pidió apostarle a la continuidad este próximo 2 de junio.

Hay que seguir fortaleciendo el apoyo al campo, la infraestructura desde centros de salud, caminos, agua, necesidades de pozos y otras necesidades”

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

Candidata Presidencial por Morena-PT-PVEM

Entre las propuestas que presentó fueron la construcción de mercados para productores y artesanos en la parte centro y sur de la entidad.

“La creación de más y mejores espacios para los estudiantes de Quintana Roo”, dotar de becas a los estudiantes desde preescolar hasta preparatoria, y se comprometió a que, con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, atenderá temas como centros de salud, caminos y agua.

“Vamos a hacer equipo con la gobernadora, con Mara, vamos a hacer equipo… hay que seguir fortaleciendo el apoyo al campo, la infraestructura desde centros de salud, caminos, agua, necesidades de pozos y otras necesidades que tiene Quintana Roo”. La candidata estuvo en Felipe Carrillo Puerto, en Solidaridad; actualmente el único de los 11 municipios de la entidad con un gobierno de oposición y donde también los ambientalistas tienen detenidas las obras del tramo 5 del Tren Maya y, por último, la ciudad de Cancún. / MARCO BARRAGÁN Y LICETY DÍAZ/24 HORAS QUINTANA ROO

LOGROS. El candidato emecista celebró la aprobación de la iniciativa para impulsar sistemas de cuidados

Adelanta Álvarez firma de Pacto por la Infancia

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República adelantó este miércoles que firmará el Pacto de la Primera Infancia.

En respuesta a un mensaje en la red social “X” del colectivo integrado por 500 organizaciones que impulsan este compromiso entre los aspirantes a la Presidencia, el candidato naranja expresó que la niñez será una prioridad en su agenda. “Ahí estaremos. Las niñas y los niños serán la prioridad absoluta de nuestra política social”, escribió Álvarez.

La convocatoria de Pacto por la Primera Infancia la extendió también a las candidatas de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez y a la de la coalición Seguimos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

Ahí estaremos. Las niñas y los niños serán la prioridad absoluta de nuestra política social”

JORGE ÁLVAREZ

MÁYNEZ

Candidato presidencial por Movimiento Ciudadano

La firma de este compromiso se hará el próximo 22 de abril, indicó el colectivo, para “hacer de los 12.4 millones de niñas y niños menores de 6 años en México una prioridad”.

Previamente el candidato emecista, se congratuló, también a través de la red social “X”, de que el martes se aprobó una iniciativa propuesta por la bancada de MC en la Cámara de Diputados para impulsar un sistema de cuidados.

Con esta aprobación, explicó, se reconoce que existen personas cuidadoras y personas que requieren ser cuidadas, los cuales tendrán condiciones dignas y las cuidadoras capacitación y seguridad social.

Además, se colaborará entre Estado, sector privado y sociedad civil para garantizar suficientes espacios de cuidado. Álvarez Máyne decidió posponer su reunión con estudiantes de la Universidad de Guadalajara tras la desaparición del periodista Jaime Barrera. / JORGE X. LÓPEZ

en riesgo: Primero fue Ciro; ahora fue Jaime Barrera

Solo para políticos y empresarios

JOSÉ LUIS

CAMACHO

grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho

.- VOTOS.

1En esta ocasión nos ocupamos nuevamente de la grave circunstancia de inseguridad que vivimos los periodistas, y, obvio, me refiero al caso particular de México.

Repito: cada día 15 de mes recordaré a los lectores el atentado que sufrió mi compañero Ciro Gómez Leyva, evento del que milagrosamente salvó su vida.

Ayer, afortunadamente fue rescatado con vida el periodista JAIME BARRERA, quien en sus primeras declaraciones dijo que no fue víctima de un secuestro, puesto que la familia no recibió ninguna petición económica por la liberación del secuestrado. “Fue una advertencia”, aseguró después de que fue levantado el 11 de marzo.

Jaime Barrera ha tenido diferencias notables con varias gentes del poder. No tiene buenas relaciones con el gobernador Enrique Alfaro. Y “por instrucciones de muy alto nivel”, Jaime fue

separado de Milenio Jalisco, en donde colaboraba desde hacía tiempo.

Un colectivo que, al parecer, es un elemento clave en la instrumentación del levantón del que fue objeto Barrera, es el CJNG

Por lo pronto Jaime Barrera acudió a la CDMX para acogerse al mecanismo de protección a periodistas.

2.- BILLETES Y VOTOS.

El cumpleaños del querido exbanquero y gran aficionado al beisbol, Alfredo Harp Helú, se convirtió en un festejo en el que se volvieron a mezclar los votos con los billetes.

La lista de asistentes al festejo, cuando menos, así lo deja ver. Encabezó la lista su primo, el hombre más rico de México, Carlos Slim Helú. También lo acompañaron Othón Díaz, dueño del equipo Diablos Rojos; José Antonio Meade, excandidato presidencial y ahora funcionario de primer nivel internacional de HSBC; no podía faltar Roberto Hernández; y Alex Soberón, quien fue fundador de OCESA, igual pasó lista de presente.

Una felicitación para el cumpleañero, que volvió a realizar con su capacidad de convocatoria que se mezclaran votos y billetes.

3.- VOTOS.

Existe ya mucha preocupación en el equipo de Clau-

dia Sheinbaum porque en la CDMX no prenden, ni su propia candidatura y menos la de Clara Brugada. La verdad es que los brugadistas no han dejado de atacar a Omar García Harfuch, a quien consideran un elemento, que como candidato al senado, opaca a la exjefa de la alcaldía Iztapalapa. Mientras parece que Clara va en caída libre, crecen las simpatías tanto por Santiago Taboada como por Salomón Chertorivski, un candidato muy trabajador que podría hacer la chica.

4.- BILLETES.

A pesar de que se insiste en que será Acapulco nuevamente la sede de la Convención anual de la Asociación de Bancos de México, existe un malestar entre varios importantes banqueros por el acuerdo que su presidente, Julio Carranza, tuvo con el primer mandatario en el sentido mencionado.

Inicialmente, después del éxito que tuvo la convención celebrada en Mérida, se acordó que fuera Puerto Vallarta la siguiente sede. Pero los efectos del huracán Otis hicieron que esos planes dejarán de ser viables. El fallo permanece aún en el aire y se dice en el medio que, antes de Semana Santa, se decidirá el nuevo lugar.

Las

Reyes de Suecia ya no se subirán al Tren Maya

Los Reyes de Suecia ya no abordarán este jueves el Tren Maya, de acuerdo a una actualización de la agenda de su tercera visita de Estado a México, en la que ya no se contempla su recorrido en el “Jaguar Rodante”. En la actualización dada a conocer por la Cancillería se indica que tras arribar al Aeropuerto de Mérida, Yucatán, al mediodía de este jueves, se trasladarán a la hacienda de Temozón en donde tomarán el almuerzo con el gobernador del estado, Mauricio Vila, para después trasladarse a la zona arqueológica de Uxmal. En el documento ya no se menciona un recorrido en el “Jaguar Rodante”, pese a que el cambio se da a un día de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador indicó que si tomarían el Tren. / LUIS VALDÉS

JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 4
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO @CLAUDIASHEIN CUARTOSCURO

El INE cancela 23 candidaturas por usurpar a indígenas

Castigo. Partidos son amonestados por incumplir con paridad y requisitos de acción afirmativa de discapacidad

ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) canceló 23 candidaturas a diversos cargos, porque incumplieron con los requisitos de residencia y entrega de documentos en los que comprobaran que forman parte de una comunidad de pueblos originarios, es decir, indígenas.

En total, el INE dio de baja al menos a 30 aspirantes por usurpar acción afirmativa indígena, migrante y de discapacidad, así como por incumplir con la paridad e incluso estar duplicadas con aspirantes compitiendo también por cargos locales.

Durante una sesión urgente, se discutió el proyecto que planteaba negar el registro a la saxofonista María Elena Ríos como candidata suplente plurinominal de Morena, inscrita en el lugar 18 de la cuarta circunscripción.

Al igual que a los otros candidatos, la cancelación de registro se planteaba porque no se comprobó que radicara en una comunidad indígena de Oaxaca.

Sin embargo, a propuesta de la consejera Carla Humphrey, se le otorgó el registro como candidata suplente ya que no radica en la comunidad indígena porque fue víctima de desplazamiento forzado y violencia ácida.

A otro cúmulo de candidatos les fue cancelado el registro, debido a que incumplieron con los requisitos de acción afirmativa de discapacidad y migrantes y porque estaban compitiendo para cargos locales, principalmente en listas de regidores, mientras fueron registrados como candidatos federales.

El pasado martes, 24 HORAS publicó que una veintena de aspirantes, tanto plurinominales como de mayoría, lograron candidaturas por cuota indígena porque acreditaron su pertenencia a los pueblos originarios; por colaborar en fiestas patronales, eventos deportivos y obras sociales.

De acuerdo con una revisión a las candidaturas por acción afirmativa, en varios casos se acreditó también por tener propiedades

Nadie nos dirá cómo votar: Mónica Soto

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, señaló que ningún grupo político les dirá qué hacer o cómo votar a ella y a sus compañeros, y “la verdad ni nos tiembla la mano ni nos doblamos, porque todos tenemos 30 años en esto”.

Además pidió que tengan confianza en el Tribunal Electoral para acercarse, preguntar e investigar.

Señaló que se debe a la democracia, a la sociedad y “nunca un partido político ni ningún actor, ni ningún grupo de poder, podrá decir ni a mí ni a ninguno de mis compañeros, que hacer, cómo votar. Y la verdad, no, ni nos tiembla la mano, ni nos doblamos, porque ya tenemos 30 años todos haciendo esto, ejerciendo nuestra función de juzgadoras y de juzgadores”.

Las magistradas que integran tanto las Salas Regionales como la Sala Superior tienen una amplia trayectoria como impartidores de justicia, “ninguno acabamos de llegar y

otorgadas por colaborar en fiestas patronales y obras sociales publicó 24 HORAS este martes.

en esos lugares o familiares que nacieron ahí.

A su vez, no se registraron algunas candidaturas de los partidos del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Morena, por no cubrir con los requerimientos formulados en sus postulaciones en diputaciones y senadurías.

Derivado de ello, se amonestó públicamente a los partidos del PT, MC, Morena y a la coalición Sigamos Haciendo Historia por no atender los requerimientos formulados por el Consejo General el pasado 29 de febrero, y se les requirió, para que rectifiquen las peticiones de registro señaladas como no procedentes y en su caso, observen la legislación aplicable en materia de paridad de género y acciones afirmativas; de lo contrario, se procederá a no registrar las candidaturas correspondientes.

Ante ello, el máximo órgano de dirección del Instituto aprobó el registro de las fórmulas de candidatas y candidatos a senadurías y diputaciones, por ambos principios, para las elecciones federales del año 2024, señaladas como procedentes y presentadas por el PRI, PRD, PT, PVEM, MC, Morena, así como las de las coaliciones Fuerza y Corazón por México y Sigamos Haciendo Historia.

DIÁLOGO. Periodistas y la magistrada presidenta de TEPJF hablaron sobre los avances en los derechos de la mujer en México.

tenemos todo un cúmulo de sentencias en donde se atestigua que nuestro quehacer es siempre con apego a la ley, a la Constitución”.

En el jardín Las Jacarandas de la Sala Superior, las mujeres periodistas y la magistrada presidenta platicaron e intercambiaron reflexiones sobre los avances y retos de los derechos de la mujer en México, así como de las experiencias de las comunicólogas en el plano laboral.

En el marco del actual proceso electoral y la polarización política que se presenta, Mónica Soto dejó en claro que el Tribunal Electoral está ajeno a la dinámica de las campañas políticas. /24 HORAS

MÉXICO JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 5
CORTESÍA

Desaparición de Poderes, una figura decorativa

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Por menos de lo que está sucediendo en Guerrero, Morena propuso hace unos meses la desaparición de Poderes en Jalisco.

Fue el diputado morenista Hamlet García quien propuso, a raíz de la desaparición de cinco jóvenes en el municipio de Lagos de Moreno (como comentario al margen ninguno ha sido encontrado), que el Senado se pronunciara a favor de la desaparición de Poderes en la entidad que gobierna Enrique Alfaro.

García dijo en su momento que el estado pasaba por una insostenible crisis de inseguridad y mencionó la desaparición “de 15,000’’ personas en la administración de Alfaro.

Ayer los senadores del PAN, encabezados por Julen Rementería, solicitaron a la Mesa Directiva incluir la petición de desaparición de Poderes en Guerrero pues, argumentaron, la gobernadora Evelyn Salgado “ha dejado a su suerte a la población’’.

Y aunque la posibilidad de que, efectivamente, se declare dicha desaparición es nula, queda en el registro el hecho de que Morena no quiere debatir el tema y que la oposición encontró “carne’’ para sumar votos a su causa.

Y mientras eso se discute en la capital del país, en el asesinato político del día, queda reportar el homicidio de Tomás Morales Patrón, aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa.

En Guerrero, ¿por qué no?

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió a Grupo Salinas y Totalplay Telecomunicaciones un amparo directo en contra del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Por tres votos a favor (incluido el de la ministra Yasmín Esquivel) y dos en contra (uno de ellos de Le-

Corte aprueba tope de comisión para las Afores

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el tope máximo de 0.57% de las comisiones que cobran las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) a los trabajadores para administrar el ahorro durante su etapa laboral. El proyecto de sentencia fue presentado por la ministra Yasmín Esquivel y resalta que avalar ese límite a las comisiones protege a los trabajadores. La Segunda Sala aprobó, por mayoría de cuatro votos, la propuesta de la ministra Esquivel, que reconoce la constitucionalidad del tope a las comisiones que pueden cobrar las Administradoras de Fondo para el Retiro.

Los ministros determinaron que el tope previsto en el artículo 37 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, no viola los princi-

nia Batres), la Segunda Sala puso fin a una disputa por la cual el SAT reclamaba el pago de poco más de 600 millones de pesos a la empresa del Grupo Salinas.

El consorcio celebró la resolución y aseguró, en un comunicado, que la sentencia “confirma la arbitrariedad y la inconstitucionalidad con la que se ha conducido el SAT en contra de nuestras empresas’’.

Grupo Salinas también reiteró su confianza “en la imparcialidad del Poder Judicial de la Federación, pilar fundamental de nuestra democracia. Y ciertos de que nos asiste la razón ética y jurídica, estamos convencidos de que este es el primero de muchos amparos a nuestro favor’’.

Por la mañana, en su conferencia diaria, el presidente López Obrador había pedido al Poder Judicial “resolver ya’’ el tema de los amparos promovidos por el consorcio que lidera Ricardo Salinas Pliego, en contra del SAT.

Ya tuvo una primera respuesta.

La candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, estuvo de gira ayer por Quintana Roo.

En Playa del Carmen, Sheinbaum comprometió un programa de regularización de vivienda, que es uno de los grandes problemas de las zonas turísticas de la entidad.

“Tener la propiedad de la casa donde uno vive también es un derecho.

“Aquí hay otro problema que hay en muchos lugares del país, y particularmente en los lugares donde creció el turismo muy rápido, aquí hay muchas zonas que le llaman asentamientos irregulares; entonces no solo es vivienda, sino que vamos a hacer un amplio programa con nuestra gobernadora Mara (Lezama), de regularización de predios”, señaló.

Sheinbaum agregó que uno de los sectores más afectados son los trabajadores del turismo, que no cuentan con los títulos de propiedad de su vivienda, algunos desde hace 30 años.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PROYECTO. La ministra Esquivel busca mayor protección para los trabajadores.

pios de legalidad y seguridad jurídica o el derecho a la libertad de comercio, ni afecta la libre concurrencia y competencia.

Indicaron que aunque las Afores son entidades financieras privadas, éstas prestan un servicio de seguridad social de orden público, y cuya finalidad principal es la protección de los trabajadores, por lo que debe ser regulada y supervisada por el Estado. / ÁNGEL CABRERA

Arde el Senado por debate sobre Guerrero

Los insultos y reproches se escucharon por segundo día consecutivo en la tribuna del Senado de la República, por la solicitud de desaparición de Poderes en Guerrero que hizo la bancada del Partido Acción Nacional, ante el caos que reina en el estado por el asesinato de un normalista y las protestas de sus compañeros.

“Ahí están los tres Poderes constituidos, el Poder Legislativo, el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, ahí están trabajando, en Guerrero hay gobierno”, reviró de inmediato a los panistas,el senador de Morena y padre de Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, Félix Salgado Macedonio.

Acusó que lo único que la oposición busca es “dañar los avances del gobierno en ese estado” y defendió a su hija al señalar que está trabajando y reuniéndose con los estudiantes inconformes de Ayotzinapa y con la madre del normalista asesinado por policías estatales, para llegar a un entendimiento.

“Están a la caza, a la rapiña, como buitres, esperando a ver dónde hay una desgracia para caer ahí. Fíjense nada más la incongruencia de ustedes, cuando fueron calcinados los niños en aquella guardería del ABC, ¿pidieron desaparición de Poderes?

(…) Ustedes no conocen Guerrero, ustedes conocen presidente Mazaryk, ahí en las joyerías de Polanco”, acusó.

Fue la vicecoordinadora de los senadores panistas, Kenia López, quien le respondió al guerrerense porque consideran necesaria la desaparición de Poderes en Guerrero.

“Mientras usted está bailando,la gente está muriendo. Porque mientras Morena vive en el lujo y en el privilegio, la gente en Guerrero tiene que tolerar a los delincuentes que se han hecho los amos y los dueños de muchos municipios”.

La también panista, Lilly Téllez se sumó a las acusaciones contra el senador Félix Salgado.

“Usted no sabe que Guerrero está

DESAPARICIÓN DE PODERES

Rivera emite postura ante petición del PAN

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera negó ser omisa ante las acusaciones de la bancada del PAN, que la acusó de bloquear la incorporación de un punto de acuerdo para solicitar la desaparición de Poderes en Guerrero.

Recordó que en 2019 se presentaron solicitudes iguales (de desaparición de Poderes) para otros estados y la Mesa Directiva decidió sesionar y acordar un documento para que la comisión de Gobernación hiciera un dictamen.

“De tal manera que yo tengo una responsabilidad. Primero, obedecer la Constitución. Segundo, obedecer el reglamento del Senado”, reviró la morenista. /KARINA AGUILAR

bajo fuego, me imagino senador Félix Salgado Macedonio que usted no sabe que Guerrero está bajo ataque, me imagino que usted no sabe de la opresión que viven los guerrerenses”.

Dialogo con la gente de muchos temas, les respondo, siempre en un nivel pastoral porque no soy un comentarista político ni social, les hablo como un padre”

ALBERTO MEDEL Sacerdote

SACERDOTE DEL SIGLO XXI EVANGELIZA VÍA YOUTUBE

‘La Iglesia debe modernizarse a través de las redes sociales’

La Entrevista Sin Límites

Origen. El padre Medel difunde la palabra mediante un canal que utilizó para seguir transmitiendo la fe durante el confinamiento del Covid-19

LILLIAN REYES

Evangelizar en redes sociales es una tarea que el padre Alberto Medel toma muy en serio, pues ve en este medio la oportunidad de acercar a las personas la palabra de Dios, sobretodo con los más jóvenes, pero no sólo a través de misas, sino también con su “Coloquio”, un diálogo directo con su comunidad pastoral en YouTube que se acerca a los 14 mil suscriptores.

“Dialogo con la gente de muchos temas, les respondo, siempre en un nivel pastoral porque no soy un comentarista político ni social, sino que les hablo como un padre con

sus hijos y esto ha permitido que de alguna manera ese sea el éxito del canal”, expresó en entrevista para 24 HORAS

Con motivo de la próxima Semana Santa, el párroco de la iglesia de El Padre Nuestro, de la Diócesis de Xochimilco, compartió que para sus transmisiones lo apoya un grupo de jóvenes que de forma entusiasta ven un “apostolado” en contribuir a realizarlas y rechazó la idea de que este grupo poblacional no celebre con el mismo fervor los servicios religiosos.

“Creo que la idea de que no celebran es relativa. Si vas a las comunidades del interior del país, a la propia Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta, quienes siguen realizando las grandes celebraciones son los jóvenes”, subrayó.

El padre Medel sostuvo que si bien podría decirse que una parte lo toman como tiempo de descanso y vacaciones, las grandes e icónicas celebraciones como en Taxco con los Encruzados o San Luis Potosí, la juventud es quien toma en sus manos la conservación de estas tradiciones.

“Ellos siguen siendo la llama de todo esto. Hay un sector de la juventud que vive la Semana Santa

de Otra manera, pero el fenómeno sigue siendo el mismo(...) siempre la época de primavera en todas las culturas es un fenómeno de renovación, aquí en México la ceremonia del fuego nuevo, el equinoccio de primavera(...) la naturaleza misma nos llama a un fenómeno de renovación”, indicó.

ADAPTARSE A LAS ÉPOCAS

La labor pastoral de Medel en redes comenzó poco antes de la pandemia, luego de que tuvo la oportunidad de participar en un canal católico de los Estados Unidos, por ello cuando llegó el confinamiento, estaba preparado para continuar su trabajo sacerdotal a través de internet.

“Creo que mucha gente nunca hubiera puesto un pie en la iglesia y hoy está presente en el culto divino a través de redes. Este es un campo todavía por descubrir, pero sin duda la Iglesia debe modernizarse y abrirse a estas nuevas posibilidades”, dijo.

Respecto a las nuevas formas de guardar el ayuno y la vigilia cuaresmal, el padre Medel aseguró que no es que la iglesia se flexibilice o no a comer ciertos tipos de alimentos, sino más bien a un enfoque de sacrificio.

JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 MÉXICO 6
AMBIENTE. En el estudio de grabación pueden verse imágenes eclesiásticas como si estuviera dentro de una iglesia. CORTESÍA
••••
••••
Video
YOUTUBE

Batres niega la existencia de una guerra por propaganda electoral

Restricciones. El mandatario local aclaró que los partidos de oposición colocaron espectaculares en azoteas y esa propaganda está prohibida, por eso deben ser retirados

RODRIGO CEREZO

En la Ciudad de México no existe una guerra de publicidad, hay libertad y obligaciones de ley para las y los candidatos en este proceso electoral a fin de que difundan sus materiales, atajó el jefe del Gobierno capitalino, Martí Batres, ante las acusaciones hechas por algunos grupos políticos por el retiro de propaganda.

En conferencia, luego de encabezar la graduación de estudiantes de la Universidad de Policías en la Ciudad de México de la generación 288 y 289, el mandatario capitalino salió al paso y descartó la existencia de incidentes por el retiro de pendones, lonas o carteles.

Sin embargo, Batres aprovechó para hacer una aclaración sobre la publicidad electoral que debe respetar espacios urbanos y no dañar el medio ambiente como pueden ser los árboles en la Ciudad de México.

“No se debe colocar propaganda en los árboles, ahí la verdad ha habido una colocación por parte de candidatos de la oposición, es importante que se cumpla con la ley, todas y todos”, dijo.

Aclaró que la colocación de espectaculares en zonas restringidas, como árboles y azoteas, por parte de la oposición, por lo que hizo un llamado a respetar la ley.

Actualmente, en el proceso electoral para definir la Jefatura de Gobierno que es el único en marcha, existe una “libertad” para todos los contendientes, ninguno ha sido afectado con el retiro de su propaganda, por parte de la administración.

“No hemos tenido realmente ningún incidente hasta el momento (...) hay libertad en la Ciudad para que se expresen las diversas fuerzas políticas, las diversas candidatas y candidatos”, aseguró.

Aunque algunos políticos quieren hacer creer que se están violentando sus derechos

ESPACIOS. Existen reglas para la colocación de propaganda electoral, la cual no debe afectar inmuebles urbanos y árboles, recordó el jefe de Gobierno.

Carteles en árboles y unos espectaculares en las azoteas, que no debería haber, los espectaculares en las azoteas ya están prohibidos y no se debe colocar propaganda en los árboles”

porque se están retirando de manera ilegal su propaganda, lo cual es falso y no tiene ningún sustento.

Batres reiteró que para no involucrar a todo el mundo mencionó que los espectaculares son de la oposición y reiteró que no se debe colocar espectaculares en la

Certeza en la calificación electoral

Mónica Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se reunió con mujeres vinculadas a los medios de comunicación, en el marco del Día Internacional de la Mujer. El encuentro con reporteras de la fuente, editoras, directoras de periódicos, conductoras de informativos en medios electrónicos y columnistas, tuvo como objetivo fundamental reconocer la importancia de la comunicación en el proceso electoral y en especial el rol de la mujer en los medios.

A 80 días de la elección federal del 2 de junio, la magistrada Mónica Soto, contundente llamó a tener confianza en el Tribunal y abrió las puertas de la autoridad electoral para transparentar cualquier tipo de sospecha. Y subrayó que los mexicanos podemos estar tranquilos, ya que el proceso electoral está plenamente garantizado.

La titular de la Sala Superior del TEPJF,

destacó la trayectoria y el quehacer profesional de las magistradas y magistrados impartidores de justicia electoral siempre con apego a la Ley con respecto a la Constitución. El trabajo de los últimos 30 años y sus sentencias los respaldan, y aseguró “ni nos tiembla la mano, ni nos van a doblar”. Y ante el calor de las campañas, precisó que el Tribunal no está en campaña.

Al defender la autonomía del TEPJF precisó: “Nunca un partido, ni ningún actor, ni ningún grupo de poder podrá decir, ni a mi, ni a ninguno de mis compañeros que nos dice que hacer y cómo votar”.

Es una muy buena noticia, que la autoridad electoral nos da la certeza de que la elección está bajo buen resguardo.

SUSURROS

1. La Ministra Margarita Ríos-Farjat, ponente del caso del ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, expuso en el pleno : “Quien comete un delito debe cumplir con su pena una vez juzgado, y detentar un cargo público jamás debe ser sinónimo de blindaje o impunidad” , al discutir la Acción de Inconstitucionalidad promovida por el Ejecutivo en contra de la reforma a la Constitución Política del Estado de Tamaulipas con la que se reconoció que son los Congresos de los estados quienes pueden decidir si homologan o no las decla-

azotea porque este tipo de publicidad está restringida.

“Hacemos un llamado a respetar la ley y por otro lado pues vamos a estar atentos en lo que nos corresponda al respecto”, afirmó.

Batres dijo: “Hay algunas cuestiones sobre carteles en los árboles y en azoteas…estos espectaculares son de la oposición, no deberían ponerse en las azoteas porque este tipo de publicidad está restringida y hacemos un llamado a respetar la ley”.

En los últimos días, candidatos opositores denunciaron el supuesto retiro de publicidad electoral en zonas de la Ciudad de México, con presuntos fines políticos.

“Hay libertad en la Ciudad para que se expresen las diversas fuerzas políticas, las diversas candidatas y candidatos, particularmente solo tenemos dos puntos que le encargamos al secretario de Gobierno ver con las autoridades electorales, incluso hemos sido precavidos para no actuar sin comentarlo con las autoridades electorales locales que son estos dos casos, que se han colocado carteles en árboles y espectaculares en azotea”, puntualizó.

ratorias de desafuero emitidas por alguna de las cámaras federales, para seguir procesos penales en contra de servidores públicos que gocen de fuero constitucional.

2. De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la autosuficiencia en combustibles está a la vuelta de la esquina, porque el próximo 18 de marzo, día de la Expropiación Petrolera, entrará oficialmente en operación la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, la cual se prevé producirá este año 280 mil barriles diarios de combustibles, aunado a que se está modernizando todo el Sistema Nacional de Refinación desde el año 2019. La Refinería Olmeca será la octava refinería de Petróleos Mexicanos (PEMEX), la cual se suma a las de Minatitlán, Tula, Cadereyta, Salina Cruz, Madero, Salamanca y Deer Park ubicada en Texas.

3. Mientras el daño medioambiental ha quedado acreditado por decenas de expertos en los últimos tramos del Tren Maya con el objetivo de acabar la obra en el verano de este año, el presidente López Obrador volvió a arremeter en contra de Calica. Señaló que en cuestión de días se resolverá el conflicto y si no aplicará la ley, que no es otra cosa más que declarar las 2 mil hectáreas como área natural protegida y tomar el control del puerto de Punta Venado lo que desatará una disputa en el marco del T-Mec.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Gobierno compromete atención a vecinos de ÁO dañados por L12

Luego de cinco años de espera, vecinos de cinco colonias cuyos inmuebles resultaron afectados por la construcción de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, con el respaldo de la alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, dieron un paso importante al obtener un compromiso del Gobierno de la Ciudad de México para que sus respectivos casos sean revisados y atendidos.

Durante una reunión realizada en la Secretaría de Gobierno, habitantes de las colonias Minas de Cristo, Cove, Primera Victoria, Molino de Rosas y Alfonso XIII, lograron que el titular de la dependencia, Ricardo Ruiz, suscribiera un acuerdo para realizar recorridos por las zonas dañadas.

La alcaldesa Lía Limón quien encabezó el encuentro junto con los vecinos refirió que es una obligación y responsabilidad del Gobierno capitalino hacer una revisión, valoración e indemnización por los daños.

Por lo pronto, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, firmó el documento en el cual personal del Instituto de Construcciones, junto trabajadores de la alcaldía Álvaro Obregón realizarán un recorrido por la colonia Minas de Cristo.

Una vez que se realice esta vuelta por el lugar se deberán dar un máximo de 10 días para que se determine el número de inmuebles dañados, el nivel de afectaciones y determinar quien hace una demolición reconstrucción o reparación.

En el resto de las colonias los vecinos también piden las inspecciones e informes por escrito de las autoridades del Gobierno capitalino.

Tras realizarse un censo de los inmuebles dañados, por responsabilidad de la administración local se deberán presentar informes continuos de las inspecciones que realicen.

Antes de la reunión, la alcaldesa Lía Limón aseveró: “Queremos que esta administración repare el daño antes de que concluya. Las familias llevan 5 años en casas agrietadas, muchos de ellos viven entre polines... Que esta administración no se vaya sin resolver lo que es su responsabilidad”.

Explicó que existen cientos de viviendas que presentan daños, pero que por lo menos 182 necesitan atención urgente y 66 de ellas presentan daños estructurales.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 7 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
LA ADMINISTRACIÓN NO TIENE REGISTRADOS INCIDENTES HASTA AYER
ACUERDO. Ricardo Ruiz, secretario de Gobierno, firmó el compromiso para revisar los daños en Álvaro Obregón por obras del Metro. ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
MARTÍ BATRES Jefe de Gobierno de la CDMX
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Taboada ofrece conectar los aeropuertos capitalino y AIFA

Exposición. En reunión con integrantes del Umegal, el panista compartió sus proyectos en materia de movilidad en la ciudad

RODRIGO CEREZO

Para regresar la competitividad a la capital es necesario mejorar su conectividad, para ello Santiago Taboada prometió una vía de cuota a fin de enlazar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en sólo 27 minutos.

En un encuentro con la Unión Mexicana de Empresarios Gallegos (Umegal), el abanderado de la coalición Va X la CDMX a Jefatura de Gobierno indicó que en la zona metropolitana hay tres aeropuertos, por lo que es necesaria la conexión del AIFA con el AICM y el Aeropuerto Internacional de Toluca.

Reiteró que la capital del país ha perdido su competitividad con el resto del mundo, por ello es necesario conectar los aeropuertos que existen.

Explicó que esto se logrará con una obra que “al Gobierno no le gusta” pero con una vía de cuota se conectará el Felipe Ángeles con el AICM en 27 minutos.

A pregunta expresa de los empresarios, Taboada reconoció una competencia desleal en la Ciudad de México en el sector hotelero, frente a la llegada de aplicaciones de alojamiento.

“El piso está disparejo. No es lo mismo que tú tengas un departamento de dos recámaras y rentas una, a que compres un edificio completo y lo hagas Airbnb. Eso al final del día es una simulación”, acusó.

Aseguró que este fenómeno llegó para quedarse y no por ello puede haber una competencia desleal, por lo que es necesaria una regulación para que los hoteleros tengan un piso más parejo.

Adicionalmente, el candidato de la oposición reiteró su promesa de extender la Lí-

CONFIADO. El abanderado del PAN, PRI y PRD por la capital del país sostuvo una reunión con la Unión Mexicana de Empresarios Gallegos (Umegal), donde compartió su visión de una mejor ciudad.

Tenemos ya tres aeropuertos en la zona metropolitana. Necesitamos conectar para regresar la competitividad a la Ciudad... en 27 minutos conectas con una vía de cuota el Felipe Ángeles con el Aeropuerto de la Ciudad de México”

SANTIAGO TABOADA, candidato a Jefatura de Gobierno

nea 2 del Metro a Tasqueña, esto con miras al Mundial de 2026, al acusar que no existe un proyecto de movilidad para recibir el evento.

Destacó que en otros países los habitantes se desplazan en transporte público para acudir a los eventos masivos y deportivos, pero en la capital del país existe un déficit alrededor de un proyecto que dejará una importante derrama económica.

“¿Cómo vamos a mover a esa gente? en eso ni siquiera estamos pensando, no le interesa al Gobierno empezar a pensar qué va hacer en

los próximos dos años para generar buenas condiciones de vialidad”, aseguró.

En tanto, de cara al primer debate con candidatos a Jefatura de Gobierno, que tendrá lugar el próximo domingo, Taboada aseguró que está animado y preparado para este encuentro al añadir que la disputa por la Ciudad de México es en realidad una “carrera de dos y ahí están los resultados”. “Es la primera vez que las dos personas que vamos a ir a la boleta electoral ya gobernamos”, puntualizó.

Chertorivski expone un plan para fomentar el empleo a jóvenes

Para crear empleos para los jóvenes hay que atraer la inversión y fomentar el emprendimiento, para lograrlo, Salomón Chertorivski dio a conocer su propuesta para la creación de una oficina de información económica. En su segundo encuentro con universitarios, el candidato a Jefatura de Gobierno por Movimiento Ciudadano visitó las instalaciones de la Universidad Anáhuac para dialogar sobre las necesidades de los capitalinos.

En una ronda de preguntas, los estudiantes lo cuestionaron acerca de las oportunidades y necesidades que tienen los habitantes para tener acceso a la vivienda o a una mejor salud económica.

En su respuesta, Chertorivski refirió que la ciudad necesita crear cada año cerca de 40 mil viviendas bien diseñadas, que acompañen la planeación urbana y que sobre todo, estén libres de corrupción, haciendo referencia al Cártel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez.

RESPONDE A POLÉMICA DE SAMUEL GARCÍA

Al concluir el evento, el abanderado del movimiento naranja fue cuestionado sobre la investigación revelada en contra de Samuel García, gobernador de Nuevo León y miembro importante de Movimiento Ciudadano. Chertorivski se limitó a mencionar que el gobernador ya había fijado su postura respecto a la publicación de una investigación, la cual señala al neolonés de haber triangulado recursos de hasta 200 millones de pesos.

/ MARCO CLARA

DISCURSO. En su diálogo con estudiantes de la Anáhuac, el emecista hizo un recuento de sus propuestas.

MENSAJE.

Desde Tlatelolco, la morenista aseguró que su programa de gobierno contempla varios proyectos en beneficio de la juventud, sector que aseguró, es vital para hacer política.

Propone Brugada

eliminar la prueba Comipems de

Con la eliminación de la prueba de selección Comipems para garantizar el acceso a la educación, junto a otras acciones, es como Clara Brugada asumió compromisos con las y los jóvenes de la Ciudad de México, quienes aseguró, juegan un papel importante en la política y desarrollo de la capital.

Desde el ágora de la Unidad Habitacional Tlatelolco, la candidata a Jefatura de Gobierno por la coalición Sigamos Haciendo Historia dirigió un mensaje a las juventudes de las 16 alcaldías, con quienes dialogó para presentar sus propuestas de campaña, principalmente las enfocadas a este sector.

Brugada refirió que actualmente los jóvenes consideran emprender un proyecto de vida pleno, por lo que de manera conjunta, propuso impulsar programas para que se transformen en un sector autogestivo, dotándolos de apoyos que incidan en el ámbito cultural, educativo, ambiental, económico y social, por ejemplo, la implementación de una beca para el transporte.

Asimismo, presentó la iniciativa de eliminar el concurso de ingreso al bachillerato mediante el examen Comipems, asegurando que ningún joven se quedará sin un lugar en las preparatorias y universidades para seguir con sus estudios; asimismo indicó que se

escuelas

continuará con la creación de más planteles educativos.

Dicho examen que se realiza a nivel nacional es para seleccionar a los jóvenes, quienes estudiarán la educación media superior y cuáles serán las instituciones donde serán colocados de acuerdo a su nivel.

Al enlistar sus acciones en beneficio de la población jóven en caso de ganar la Jefatura de Gobierno, la morenista destacó garantizar vivienda en renta con opción a compra, un programa integral de salud mental y prevención del suicidio, inserción laboral con salario digno y prestaciones de ley, creación de 100 Utopías para su bienestar y el programa integral para jóvenes excluidos.

En el evento, Brugada fue arropada con muestras de apoyo de los jóvenes que acudieron a Tlatelolco, quienes señalaron: “Clara Brugada es la única capaz de abrazar nuestras propuestas porque es la única dispuesta a escucharnos y comprendernos”, e hicieron énfasis en su hartazgo de que les “roben el futuro”.

Señalaron que quieren utopías para lograr sus sueños y de esta manera ser la última generación nacida en el “neoliberalismo”, reiterando que su participación será clave para las próximas elecciones del 2 de junio. / ÁNGEL ORTIZ

JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 CDMX 8
ASEGURÓ QUE CON UNA VÍA DE CUOTA EL TRASLADO SERÁ DE 27 MINUTOS
MARCO CLARA GABRIELA ESQUIVEL RODRIGO CEREZO

FUERZA. El mandatario capitalino encabezó el arranque de salida de los elementos de seguridad apoyados de 280 vehículos para reforzar el combate contra la delincuencia.

28 colonias 5 instituciones 60% es la reducción

de los sectores Santa Cruz Meyehualco y Desarrollo Urbano Quetzalcóatl contarán con mayor presencia policiaca

locales y federales intervienen en este operativo: SSC, Fiscalía, Sedena, Semar y la Guardia Nacional

de delitos de alto impacto en Iztapalapa; en 2018 ocurrieron 898 ilícitos al mes y en 2023 bajó a 358

GOBIERNO PUSO EN MARCHA UN OPERATIVO DE SEGURIDAD

Blindan a Iztapalapa con 4 mil uniformados

Impacto. Titular de la Policía local destacó que con el despliegue se intensificará la atención a la ciudadanía

RODRIGO CEREZO

Para continuar el combate a la delincuencia e inhibir los delitos de alto y bajo impacto, el Gobierno de la Ciudad de México dio el banderazo de salida a más de 4 mil elementos de seguridad federal y local como parte del “Operativo Iztapalapa”, principalmente en 26 colonias de la alcaldía.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, destacó que estos dispositivos permiten una alta concentración de elementos de diversas corporaciones para salvaguardar la integridad de la población, sobre todo en zonas de la ciudad con alto índice delictivo a fin de inhibir actos criminales.

El mandatario capitalino detalló que participan 30 elementos y 10 vehículos de la Fiscalía local, 126 uniformados y 21 vehículos de la Secretaría de Defensa Nacional, 42 miembros de la Guardia Nacional con seis vehículos; 18 navales

Es necesaria la presencia de más elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) sobre avenida Constituyentes a la altura de Cuajimalpa, ya que muchos automovilistas han comenzado a denunciar actos de intimidación y agresión por parte de un supuesto grupo de “montachoques”, denunció el diputado panista, Héctor Barrera.

El integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana en el Congreso de la Ciudad de México, comentó que la tolerancia y la pasividad del Gobierno capitalino y de la alcaldía Cuajimalpa para atacar a los grupos criminales es intolerable.

Barrera consideró preocupante que los delincuentes operen sin ningún temor y eso ha permitido que mafias se instalen y amedrentan a los automovilistas y vecinos de la zona.

Ante esta comisión el legislador del PAN solicitó a la policía capitali-

Ese conjunto de elementos va a estar patrullando, teniendo cercanía con la población, escuchando la información que brinde la gente y auxiliando en cualquier incidente a la población”

y tres vehículos de la Secretaría de Marina, así como 570 agentes, 104 vehículos y 50 motopatrullas de la demarcación.

Batres agregó que con esta flotilla, los uniformados realizarán un recorrido en 26 colonias de los sectores Santa Cruz Meyehualco y Desarrollo Urbano Quetzalcóatl.

De manera que serán desplegados en Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Francisco Villa, La Era, Los Ángeles Apanoaya, Pueblo de Santa Cruz, Reforma Política, Sierra del Valle, Lomas de Santa Cruz, Citlali, Palmitas, Barrancas de Guadalupe,

Tenorios, Buenavista, San José Buenavista, Xalapa, Parajes Buenavista, Degollado, Magueyera, Mixcoac, Polvorilla, Ampliación Polvorilla, El triángulo, Carlos Hank González, Las Peñas, Presidentes de México e Insurgentes.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, comentó que también participarán 600 policías, apoyados por 20 vehículos y 62 motocicletas, que se integrarán a los 3 mil agentes que laboran de forma cotidiana en la demarcación.

Vázquez comentó que en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, aprehendieron a dos hombres en posesión de un arma de fuego larga y un arma de fuego tipo pluma y señaló que el arma larga está relacionada con el robo de una camioneta de valores el 16 de febrero pasado.

En su intervención, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) refirió que en 2018, el promedio de delitos de alto impacto en la demarcación fue de 898 al mes, mientras que en 2023, las cifras señalaron 358 mensuales, es decir, estos ilícitos se han reducido un 60 por ciento.

Ya operan ‘montachoques’ en Constituyentes: PAN

na, desplegar elementos en motocicleta las 24 horas del día sobre Constituyentes y en la carretera México -Toluca, así como reacción oportuna de las cámaras de vigilancia que detecten incidentes violentos por parte de estas personas quienes provocan los accidentes viales.

“Quien presume que Cuajimalpa es la más segura y hay cero tolerancia a los delincuentes, miente porque en los hechos, hay inseguridad y temor para caminar y circular por la demarcación”.

Carlos Orvañanos, coordinador de la alianza Va por la CDMX en Cuajimalpa, se solidarizó con los jóvenes que fueron agredidos por un taxista “montachoque” hace unos días sobre la carretera Méxi-

‘Solución a crisis hídrica es la captación pluvial’

Para que la alcaldía Miguel Hidalgo, y la ciudad en general, cuenten con el servicio del vital líquido, aún en época de estiaje, la captación de agua de lluvia es la clave, destacó Ulises Labrador, candidato de la alianza Morena, PT, y PVEM a diputado federal por el Distrito 10 en esta demarcación.

Ante la escasez de agua que se registra en la ciudad por los bajos niveles del Sistema Cutzamala, Labrador adelantó que impulsará reformas a la ley para que en los hogares se cuente con sistemas de captación de agua pluvial.

Señaló que en la temporada de lluvias el agua se desperdicia, pero si es tratada y potabilizada, no sólo habrá un ahorro, si no que “despresurizaremos la sobreexplotación del Sistema Cutzamala”.

Se comprometió a que desde la Cámara de Diputados promoverá reformas a la ley para garantizar que todas las nuevas construcciones cuenten con sistemas de captación pluvial e instalar dichos sistemas en los hogares ya existentes con incentivos fiscales a quien lo haga. Agregó que la propuesta también considera que los parques públicos

Avanza ley vs. la corrupción inmobiliaria

En la Ciudad de México prospera la legislación en materia de obras y construcciones, ya que por unanimidad la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino aprobó el dictamen para reformar el Código Penal local, en materia de combate a la corrupción inmobiliaria. En la sesión de este martes el diputado Octavio Rivero comentó que la iniciativa surge de las demandas ciudadanas relacionadas con las irregularidades en la materia cometidas por servidores públicos al permitir por acción, omisión o tolerancia la construcción de inmuebles o pisos adicionales a los autorizados. Asimismo, reconoció la labor de todas las fuerzas políticas representadas al interior del poder Legislativo.

REMEDIO. Ulises Labrador, candidato a diputado federal, impulsará el aprovechamiento del agua.

cuenten con estos cosechadores. Alertó que es imperativo tomar medidas de manera integral y que los gobiernos de la capital y Estado de México trabajen de forma coordinada.

“En la alcaldía Miguel Hidalgo haremos lo que nos corresponde para garantizar el abasto de agua a las y los ciudadanos; pero también asumir el compromiso de cuidar mejor los recursos naturales y nuestro medio ambiente”, indicó. / 24 HORAS

APRUEBAN. El diputado Octavio Rivero recordó que la iniciativa fue presentada por el jefe de Gobierno.

“Debemos de trabajar de forma conjunta con el único fin de atender las peticiones de la ciudadanía a quien debemos dar resultados y a quienes debemos escuchar de forma permanente”, señaló el legislador morenista. En enero el jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó la iniciativa al código penal para combatir al denominado Cártel Inmobiliario en la capital, con penas de hasta 20 años de prisión. / ÁNGEL ORTIZ

co - Toluca, quienes fueron víctima de una agresión verbal y hasta patrimonial.

“Les rompieron un vidrio retrovisor y les reventaron la ventanilla del conductor, esta modalidad no era tan vista en Cuajimalpa, los hechos registrados eran más notorios sobre Periférico Sur, Circuito Interior y en Zaragoza, ahora lo vemos en Cuajimalpa y eso nos debe alertar”, dijo.

Orvañanos lamentó que la policía que maneja la alcaldía de Cuajimalpa no tenga la habilidad para detectar este delito y tengan que ser los cuerpos centrales quienes deban intervenir para neutralizar a los “montachoques” de la demarcación.

“Se quedó lejos aquel discurso de que Cuajimalpa es la alcaldía más segura, debemos implementar políticas de seguridad viales efectivas

PRECAUCIÓN.

El diputado panista, Héctor Barrera, reportó que los automovilistas alertaron sobre la presencia de estos grupos delictivos.

para cuidar a la gente que circula y no tenga temor de cruzar de la CDMX al Estado de México por esta demarcación”, puntualizó. /24 HORAS

CDMX JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 9
CUARTOSCURO
@RIVERO_OCTAVIO
ALCANCE DE SEGURIDAD
GOBIERNO CDMX PAN CONGRESO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

La

sinceridad de las mentiras

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

@juliopatan09

La compañera Violeta puso el otro día sobre la mesa, y me refiero a la de Leo Zuckerman, en Foro, pero también, acto seguido, a la mesa del debate público, un concepto verdaderamente rompedor: que el Presidente le regresó la sinceridad, así dijo, a la política.

Bueno, me heló la sangre. Al margen de que no queda muy claro exactamente cuándo, antes, fue sincera la política, todos sabemos, y se lo dijeron sus compañeros de programa, que la cantidad de falsedades que dispara el titular del Ejecutivo sería de récord mundial si no tuviera la competencia de Donald Trump, el amigo americano.

En la mesa, si escuché bien, le recordaron lo del sistema danés de salud, esa utopía médica que ha prometido, con fechas muy cambiantes de llegada, un número de veces ya difícil de calcular.

Es un muy buen ejemplo, sobre todo en la semana en que Animal Político documentó cómo el recorte a los tratamientos de cáncer fue tal que éstos disminuyeron en 97 por ciento, pero podríamos sumarle lo de que el huachicol ya es cosa del pasado y que nada de desabasto de gasolina; lo de que Cuitláhuac y Bartlett son modelos de virtud política; lo de que el Covid es una gripita sin consecuencias; lo de que el Tren Maya no iba a implicar ni medio hachazo a un solo árbol; lo de que su modelo de seguridad es un éxito y todo mundo está encantado con él.

Lo de que abundan las pruebas de corrupción en el aeropuerto de Texcoco o los pañuelitos blancos porque ya no hay corruptelas, en pleno bombardeo de audios y con lo de Segalmex, por apelar a un caso entre muchos, que nomás no se resuelve.

Lo de la sangre helada viene a cuento por el contrargumento de Violeta. El Presidente puede errar, pasó a decirnos, pero lo hace con el corazón en la mano. Sincerote, pues, con ese pecho que no es bodega. La sinceridad de las mentiras, si me permiten la referencia hereje.

De manera que enfrentamos dos posibilidades que ni a cuál irle. Una es que Violeta se equivoque y el Presidente sea una especie de Lionel Messi de la “posverdad”, perdonarán el término mamón. Vaya, un mentiroso en esteroides.

La otra es que, por el contrario, tenga un corazón rebosante de netez pero, a la hora de voltear a ver los hechos, no le atine a una; que tenga un distanciamiento con la realidad, ahí sí, de primer lugar planetario. El Segundo Presidente Más Volado del Mundo, disculparán la confiancita.

En fin, que lo de la compañera, con su buena disposición hacia el cuartotransformacionismo, fue un “no me defiendas, comadre” de proporciones inéditas.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Crimen sin freno en Guerrero; asesinan a dos políticos más

Morenista. Uno de ellos, Tomás Morales, aspirante a la alcaldía de Chilapa, recibió al menos dos disparos en la cabeza cuando llegaba a su casa

Las ejecuciones escalan en Guerrero. Aún con registro pendiente para contender en el proceso electoral rumbo a la renovación de alcaldías y diputaciones en las elecciones de 2024, ayer fue asesinado el aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa, Tomás Morales, y también un excandidato de Movimiento Ciudadano a edil de Cuajinicuilapa, Honorio Morales y su esposa.

En lo que va del año, 14 precandidatos han sido asesinados en diversos estados, de acuerdo con un recuento de este diario.

El postulante morenista fue ejecutado a balazos cuando llegaba a su casa, cerca del cuartel de la Policía.

Él es el segundo aspirante acribillado en menos de diez días, pues el pasado 3 de marzo también fue ultimado Alfredo González, quien buscaba ser presidente municipal de Atoyac de Álvarez, en el mismo estado.

Entre el 1 de septiembre de 2023 y el 28 de febrero pasados, se han reportado 54 casos de violencia política en Guerrero -gobernado por Evelyn Salgado Pineda- de acuerdo con el más reciente reporte de Integralia Consultores, lo que lo convierte en el estado con más incidentes.

Víctimas de violencia política

Los estados que reportaron más casos entre septiembre y febrero fueron:

Guerrero 54

Michoacán 33

Chiapas

Promedio estatal: 7.9

Fuente: Integralia Consultores

0 a 1

1 a 3

3 a 10

10 a 54

Jalisco

Michoacán

Guerrero Chiapas

Normalistas exigen justicia para Yanqui

Normalistas de Ayotzinapa bloquearon e hicieron un mitin en el lugar donde fue asesinado su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta- sobre la carretera ChilpancingoTlapa, para exigir justicia y que se busque al policía que presuntamente le disparó.

En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó en un comunicado que fueron entregados a la Fiscalía General de la República dos elementos estatales involucrados en los hechos.

El crimen de Morales Patrón ocurrió la noche del martes en el barrio Dulce Nombre, cuando fue interceptado por una persona armada al descender de su vehículo cuando llegaba a casa.

FB TOMÁS MORALES

VIOLENCIA. Tomás Morales, aspirante y líder Nahua, en Chilapa.

Recibió al menos dos disparos en la cabeza, por lo que fue auxiliado por paramédicos; sin embargo, murió debido a la gravedad de las heridas.

El también líder Nahua hacía actividades políticas desde 2012, en Chilapa y en el municipio vecino de José Joaquín de Herrera. Fue de las pocas personas que promovió protestas en 2014, para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

A éste se suma Honorio Morales, excandidato ejecutado este mismo miércoles en su casa en el barrio Debajo, municipio de Cuajinicuilapa. Su cuerpo fue localizado junto al de su esposa.

Él emecista se dedicaba a la construcción, mientras que ella se había jubilado como prefecta de una secundaria técnica.

VIOLENCIA ELECTORAL

En un recuento de este diario, entre diciembre de 2023 y el 12 de marzo de 2024 fueron ejecutados 14 precandidatos en Guerrero, Morelos, Chiapas, Colima, Jalisco, Estado de México, Veracruz y Michoacán.

A una semana del crimen, la madre de Yanqui exigió la renuncia del secretario de Gobierno, Ludwig Reynoso; del titular de Seguridad, Rolando Solano, y del coordinador de la Policía, Pedro Castro, para que sean investigados. “Se le ha demostrado lo contrario, es inocente de lo que se le acusa”.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó al policía a que se entregue. “No vamos nosotros a permitir la impunidad, que piense en su familia, que

En el escrutinio figura el morenista Ricardo Taja, aspirante a diputado federal, asesinado en el puerto guerrerense de Acapulco el pasado 21 de diciembre.

Posteriormente, los días 4, 5 y 6 de enero de 2024, fueron ultimados Alfredo Lezama, precandidato a diputado federal por el PAN, en Morelos; David Rey González, quien buscaba ser alcalde de Suchiate, Chiapas, y Sergio Hueso, postulante a la alcaldía de Armería por MC, en Colima, respectivamente.

FACTORES DE RIESGO

El primer Reporte de Violencia Política de Integralia Consultores, publicado en febrero pasado, alertó que durante estos comicios se podría dar una intervención -a gran escaladel crimen organizado.

El documento señala que los factores que influyen son la cantidad de presidencias municipales que serán renovadas, así como las

Matan a golpes a otro chofer; sus compañeros bloquean Acapulco

Tras el asesinato a golpes de un transportista del puerto, choferes bloquean la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la colonia Jardín Mangos.

Cerca de las 12:00 horas, unos 150 conductores de las rutas Pedregoso, San Isidro, Pie de la Cuesta y mototaxis mantuvieron sus

vehículos sobre la vía federal e impidieron el tránsito de automovilistas, autobuses y taxis que viajan a los municipios de la región Costa Grande.

El coordinador del Frente Amplio de Transportistas de Guerrero, Álvaro Bracamontes, responsabilizó a supuestos policías estatales

HOMENAJE. Familiares y normalistas realizaron un mitin a una semana de la muerte de Yanqui.

va a quedar en el desamparo y que confíe en la justicia, que dé sus argumentos, sus razones, pero que se entregue”. A la par, reiteró su señalamiento de una presunta complicidad de la Policía estatal en la fuga del elemento. / LUIS VALDÉS

Me preocupa mucho la posible incidencia del crimen organizado(...) sabe que le conviene que continúe el Gobierno actual”

MARCOS PÉREZ ESQUER

Académico de la Universidad La Salle

disputas de grupos criminales a nivel local por el control de los mercados ilícitos, en los que se incluye el narcotráfico, extorsión y trata de personas. Asimismo, este medio consultó recientemente a Fernando Jiménez, especialista en seguridad de Colegio de Jalisco, quien dijo que poner la seguridad de candidatos en autoridades locales, incluso puede aumentar el riesgo, debido a infiltraciones del crimen organizado. / 24 HORAS

encapuchados de la muerte de su compañero Luis Enrique N, de 30 años.

“Lo tiraron al suelo, lo golpearon y una hora después (los supuestos policías) pidieron el auxilio de la ambulancia para que la Cruz Roja les diga que tenía más de 40 minutos fallecida la persona, después corrieron a los vecinos que salieron a auxiliar al compañero, con arma en mano”, señaló.

Los manifestantes reconocieron que trabajan con temor, tanto por policías como por la delincuencia organizada. / QUADRATÍN

10 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
SUMAN 54 AGRESIONES ENTRE SEPTIEMBRE Y FEBRERO PASADOS: INTEGRALIA
CUARTOSCURO GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
15

PUEBLA. El excandidato presidencial y el aspirante a la gubernatura se reunieron ayer y reafirmaron su compromiso con la democracia.

Se suma Cárdenas a la campaña de Armenta

El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas se sumó a la campaña del candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta.

Ambos políticos tuvieron un encuentro, donde hablaron del desarrollo de Puebla y la historia de México y reafirmaron su compromiso compartido con la democracia, la justicia y el pueblo mexicano.

Además, el excandidato presidencial le presentó su más reciente obra literaria, Cárdenas por Cárdenas, un libro que profundiza en la vida y legado de su padre, el general Lázaro Cárdenas.

Al respecto, Armenta manifestó su admiración por la figura del general y la relevancia de su legado para el país y le obsequió un ejemplar de la vida de Juan Nepomuceno Méndez, ilustre poblano y conocido como el alma de Los 3 Juanes.

Además se compartió que Cárdenas Solórzano aceptó “con júbilo” la invitación para estar presente en una futura gira de campaña por el estado.

Finalmente, ambos personajes coincidieron en la importancia de impulsar políticas que promuevan el crecimiento económico y el bienestar de la población rural.

En días pasados, Armenta registró oficialmente su candidatura por el Ejecutivo estatal ante el Instituto Electoral poblano.

Además, afirmó que el organismo hará un buen trabajo para respetar la voluntad de los ciudadanos en la elección del 2 de junio.

“Creemos y confiamos en ustedes para poder materializar los deseos democráticos y las definiciones democráticas que hagan los ciudadanos en la jornada electoral”, expresó. / 24 HORAS

Reaparecen sanos joven buscadora y periodista

Jalisco. El comunicador afirma que no fue secuestro, sino una advertencia; ella busca a su madre y cuatro tíos

La Fiscalía de Jalisco reportó ayer la aparición con vida de la joven buscadora, Lucero Berenice Romo, y del periodista Jaime Barrera, quienes fueron reportados como desaparecidos en días pasados.

El comunicador apareció Barrera en el municipio de Magdalena y pidió apoyo a elementos de la Guardia Nacional, quienes lo resguardaron.

Narró que no fue un secuestro, sino una advertencia, aunque reveló que le dieron unos tablazos y que sus captores siempre tuvieron el rostro cubierto, por lo que no podría identificarlos.

También dio a conocer que sus captores lo tuvieron en al menos tres domicilios distintos y esposado, y que en varias ocasiones lo cuestionaron sobre su labor periodística, que si recibía línea de alguien o consigna de algún grupo.

Incluso,consideró que su levantón está vinculado a su actividad periodística, por lo que no se pidió “un rescate ni nada de eso”.

Paridad de género en México

Apropósito del pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es preciso recordar y tener en cuenta la continua lucha de las mujeres por la igualdad y el reconocimiento de sus derechos durante los 365 días del año. Estamos hablando de las primeras protestas de obreras a los movimientos feministas contemporáneos, toda vez que esa fecha simboliza la resistencia y la sororidad femenina en México y el mundo.

En nuestro país, la historia de la lucha de las mujeres ha dado testimonio de valor y determinación. Desde la época de la Revolución hasta las pugnas sindicales y la conquista de espacios en la vida pública de hoy, las mexicanas desempeñaron un papel fundamental en la transformación social.

Hoy por hoy, la paridad de género en México es un tema sobre el que siempre resulta preciso arrojar luz, por las implicaciones que tiene tanto para el presente como para el futuro; también nos recuerda los esfuerzos, acciones y sacrificios que marcaron el camino para ir perfilando una sociedad más justa y equitativa. Esto fue, precisamente, lo que me llevó a escribir mi nuevo libro, México y su lucha por la paridad de género, el cual me complace compartir con todas y todos ustedes, y que puede ser descargado sin costo en el siguiente enlace: https://t. co/3SYC110CRR En esta obra recojo el resultado de varios años de investigación y reflexión personal acerca del papel y la

contribución de las mujeres en la historia de nuestro país.

También analizo el pensamiento filosófico, la acción revolucionaria —social y política— de las mujeres de nuestro país a lo largo de la historia de éste. Desde las primeras feministas, como Laureana Wright González, hasta las líderes contemporáneas; el libro estudia, reconoce y destaca la lucha de las mujeres por la igualdad y el pleno reconocimiento de sus derechos. Asimismo, recapitula los avances logrados en materia de paridad de género en la vida política nacional.

La paridad de género no es un concepto abstracto ni una meta lejana, sino un compromiso continuo y una responsabilidad compartida. Es necesario que cada quien, desde su lugar en la sociedad, contribuyamos a la construcción de un entorno más inclusivo y equitativo, en el que las mujeres tengan acceso a todas las oportunidades y puedan ejercer todos sus derechos.

Invito a las y los lectores a descargar este libro y adentrarse en la historia de la lucha de las mujeres en México. Es una manera de contribuir a entender que solo asimilando nuestro pasado podremos construir un futuro en el que la equidad, la paridad y la igualdad de género sean una realidad.

Las

“Fue una experiencia que no le deseo a nadie, a ningún compañero. Pasaron 34 horas o algo así; es como ser el protagonista de las propias columnas que escribo a diario, pero desgraciadamente la inseguridad está así”, aseveró.

Además, su hija Itzul Barrera, posteó: “Mi papá, ya está con nosotros. Mi corazón sabía que siempre regresa a casa. Gracias a todas y a todos. Gracias”.

Al respecto, el gobernador de Ja-

lisco, Enrique Alfaro, manifestó su beneplácito porque el periodista Jaime Barrera fue localizado con vida y se encuentra con sus seres queridos.

El mandatario lamentó el uso político que algunos le han dado a este tema y aseguró que en el estado existen las condiciones para el ejercicio periodístico.

Además, La Fiscalía de Jalisco también confirmó la localización sana y salva de la buscadora Lucero Berenice Romo, quien se reportó ayer como desaparecida.

La dependencia detalló que apareció sana y salva en calles de Tlaquepaque. Ella fundó los “jóvenes buscadores” en la entidad, porque busca a su mamá y a sus cuatro tíos desde 2016.

Incluso la buscadora de Sonora, Ceci Flores, publicó el martes por la noche en X: “Le ruego a quienes la tienen que la liberen con vida, apiádense de ella, tiene un gran corazón que solo busca volver abrazar a su madre”.

Cabe destacar que ella y varios integrantes de la familia Camarena están en el Mecanismo de Protección para las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas desde 2022. / 24 HORAS

ESTADOS 11 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PRIMA FACIE ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA RICARDO MONREAL ÁVILA QUADRATÍN @ARMENTAPUEBLA ENCUENTRO. Jaime Barrera apareció en el municipio de Magdalena.
FUERON REPORTADOS COMO DESAPARECIDOS

Menor de Pachuca muere tras ser golpeado por compañeros

Acoso. Sufrió lesiones en la cabeza e internas; familiares exigen que se investiguen y se castigue a los responsables

Un menor de 11 años, que presuntamente fue víctima de bullying en el municipio de Santiago de Anaya, falleció en un hospital de Pachuca, Hidalgo, durante la noche de este martes.

El menor identificado como Adriel, supuestamente fue golpeado por dos de sus compañeros de la Escuela Primaria “Benito Juárez”, en la comunidad del Xitzo, el pasado

jueves, por lo cual lo ingresaron al hospital por las heridas, las cuales le provocaron muerte cerebral.

Al parecer, los agresores empujaron al menor y al caer se rompió la clavícula, una vez en el piso, comenzaron a golpearlo lo que provocó lesiones en la cabeza e internas, de acuerdo con el portal local Águila Informativa de Hidalgo.

Se dio a conocer que ni la maestra

Isela Percástegui ni el director Rufino Jiménez estaban presentes en el momento de la agresión, pero este último lo llevó a su casa.

Finalmente, la noche de este martes, los médicos informaron a los padres que el menor ya no tenía signos vitales.

Ahora, la familia y amigos comenzaron una campaña para que las autoridades investiguen los hechos y se castigue a los responsables.

Se conoce que quienes presuntamente golpearon al niño fueron sus

Proyecto Tláloc, en favor del ambiente

Ante la escasez de agua en el Valle de México, la ONG Nación Verde y la Brigada Forestal de San Pedro Atlapulco, en el municipio mexiquense de Ocoyoacac, desarrollan el proyecto Tláloc Infiltración Asistida de Agua de Lluvia, el cual consiste en la construcción de terrazas subsoleo, zanjas de impregnación, cuencas de captación de agua y la revegetacion de suelos para aumentar la introducción y recarga de acuiferos. / CUARTOSCURO

Denuncian 20 días sin agua, en Oaxaca

Un grupo de habitantes del fraccionamiento Colinas de Monte Albán, en la ciudad de Oaxaca, bloqueó la calle de Crespo y la Panorámica del Fortín para pedir abasto de agua ya que llevan 20 días sin suministro.

Los manifestantes se colocaron sobre la vialidad para impedir el tránsito de los vehículos del transporte público y automóviles particulares.

Ante esta situación, decenas de

personas resultaron afectadas, por lo que tuvieron que buscar rutas alternas hacia sus destinos.

En entrevista, Gloria Olvera mencionó que no tienen agua desde hace 20 días y se ha convertido en un problema para las personas que viven en la colonia.

“No llega (el líquido) para realizar las necesidades básicas, para cocinar y por ejemplo hay un kinder en donde los niños necesitan” el

compañeros, también menores.

MÁS REPORTES DE ACOSO

Otros de los casos que causaron polémica, uno fue el de Cristian Carranza, el estudiante de mecánica, al que compañeros le prendieron fuego el 18 de noviembre.

Este joven, quien estudiaba un curso de mecánica para mantenimiento de motocicletas en la Escuela de Mecánica Automotriz de Texcoco, Edomex, fue rociado con gasolina por dos de sus compañeros, cuando

6 de cada 10

niños sufren todos los días algún tipo de acoso escolar o ciberacoso, según Bullying sin Fronteras

200,000 muertes

se reportan en el mundo cada año por esta causa, dice la organización internacional

se dirigía al sanitario para lavarse, otro alumno, con un encendedor, le prendió fuego; todo ello frente a los ojos del profesor.

En tanto, el pasado 21 de febrero, Norma Lizbeth, alumna de la secundaria anexa a la Normal de Teotihuacán, fue retada a una pelea que aceptó por estar cansada del bullying que le hacían.

Ella fue golpeada en la cabeza con una piedra y tres semanas después murió por traumatismo craneoencefálico. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Empantanado, conflicto en el Tecnológico de Toluca

Sin avances, con un diálogo roto y ambos grupos firmes en mantener su posición, es como se encuentra el conflicto en el Instituto Tecnológico de Toluca.

Este miércoles, el director del plantel, Hugo Ernesto Cuéllar, se presentó ante medios de comunicación y reiteró su postura para atender todas las demandas de los estudiantes en cuanto a la mejora de la infraestructura y baños del plantel escolar; sin embargo, consideró que detrás de la decisión de los alumnos están situaciones políticas relacionadas con el sindicato de los trabajadores.

Opinó que el grupo de estudiantes en paro es influenciado para no entregar las instalaciones por parte de los profesores.

Cuéllar expuso que el paro de

los maestros también podría presentarse porque al menos tres han sido señalados de acoso en contra de alumnas y actos de extorsión a proveedores, por lo que ya tenían procesos administrativos.

Aseguró que al momento, al menos 50 por ciento de los jóvenes está en clases digitales, muestra de que no son todos los estudiantes los que apoyan el cierre de la institución, por lo que hizo un llamado a los padres de familia a pedir a sus hijos que regresen a clases y no perder el semestre.

Este miércoles profesores llevaron a cabo un bloqueo de la avenida Tecnológico en Metepec, frente a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Toluca, lo cual generó un severo caos vehicular en la zona; la avenida fue liberada luego de poco más de dos horas. / 24 HORAS

líquido, mencionó.

Señalaron que Servicios de Operación de Agua Potable (SOAPA) les mencionó que la falta del suministro se debe a una falla técnica, pero ya han pasado muchos días y no les han resuelto el problema.

La falta del líquido afecta no sólo a las colonias, también los bomberos y los nosocomios sufren por la escasez. El director de Bomberos de Oaxaca, Manuel Maza, alertó que por el estiaje y los problemas de las líneas de abastecimiento, se han quedado sin agua para sofocar incendios.

Mencionó que en días pasados ya no pudieron atender una emergencia, ya que se quedaron sin los 30 mil litros de agua que tenían almacenados.

Asimismo, en el Hospital Presidente Juárez, del ISSSTE, de Oaxaca, recibieron la indicación de que no bañaran a los enfermos y se suspendiera el servicio de lavandería, ante la crisis hídrica que se vive.

/ CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Congreso avala desaparición de poderes

en Villa Tamazulápan

El Congreso de Oaxaca aprobó la desaparición de poderes en la Villa Tamazulápam del Progreso, luego de que habitantes de este municipio mixteco tomaran este 2024, por segunda ocasión, el palacio municipal. Bernardo Serra, integrante de la Comisión Ciudadana, afirmó que un grupo de pobladores viajaron este miércoles a la capital del estado para acudir al Congreso, ya que los legisladores aprobaron la desaparición de poderes, por lo que el presidente, Ramiro Quiroz Salcedo, deja de ocupar el cargo.

Explicó que buscaban que estas

acciones se realizaran desde el inicio de este 2024; sin embargo, tuvieron que hacer varias manifestaciones de manera conjunta con los regidores, agentes y trabajadores del ayuntamiento para que esto fuera una realidad.

Añadió que la comisión que asistió a la ciudad de Oaxaca notificó que la desaparición ya había sido aprobada, sin embargo, añadió que ahora se esperan el nombramiento del comisionado, por lo que esto debe de mejorar el panorama político en este municipio, y el clima de ingobernabilidad debe de terminar.

Por su parte, los legisladores aprobaron la desaparición de poderes con 35 votos a favor y ninguno en contra, por lo que señalaron que solo un grupo de habitantes mantendrán resguardado el palacio municipal hasta que el nuevo representante perla llegue y se ponga a la orden en el municipio. / QUADRATÍN

JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 ESTADOS 12
ERA VÍCTIMA
SU FAMILIA DENUNCIA QUE
DE BULLYING EN LA ESCUELA
QUADRATÍN
APOYO. Vecinos de la capital oaxaqueña bloquearon vialidades para exigir el suministro del líquido. FOTOS: CUARTOSCURO QUADRATÍN ENTREVISTA. El director del Tecnológico, Hugo Ernesto Cuéllar, se presentó ante medios de comunicación para dar los pormenores.

TRAMITAN

Desarrolladores inmobiliarios dejan de lado la ley en Tulum

Afectación. El drenaje, manejo de residuos sólidos y el agua potable son las problemáticas en ese municipio, acusan

LICETY DÍAZ/24 HORAS QUINTANA ROO

La gran mayoría de los desarrollos inmobiliarios se realizan de manera ilegal en Tulum, Quintana Roo, pues para ello sólo tramitan la licencia municipal y no el cambio de uso de suelo, que es obligatorio a nivel nacional, afirmó Gerardo Gómez Nieto, director de Sylvatica Consultores.

El representante de esta consultora ambiental que cuenta con una reconocida trayectoria en Quintana Roo afirmó que los desarrolladores tampoco se molestan por adquirir la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) federal o estatal.

Indicó que el drenaje, manejo de residuos sólidos y el agua potable son las problemáticas en la zona.

Reactivan el caso de abuso contra menor

El juzgado séptimo de distrito del Poder Judicial de la Federación en Michoacán ordenó a la Fiscalía General de estado dar continuidad a la carpeta de investigación contra Roberto N, secretario de Turismo del Gobierno estatal por el delito de violación contra Fabio Alonso N.

Mariam García, tía de la víctima, dijo que aunque las autoridades intentaron darle carpetazo al tema, no lo consiguió.

Por ello, se recurrió al amparo y la autoridad ordenó dar continuidad a la investigación por violación agravada contra el funcionario estatal.

En la carpeta de investigación, se encontraron datos de prueba que evidencian la relación desigual de poder entre la víctima y el presunto agresor, por la edad, rol de género y orientación sexual, por lo que no se podía establecer una relación consensuada, que es el alegato del funcionario.

Además, se ordenó que la Fiscalía continúe con la debida diligencia, perspectiva de infancia, y de diversidad sexual. / 24 HORAS

“Es complicado por el crecimiento explosivo del municipio”, consideró Gómez Nieto.

El biólogo explicó que la situación parte del hecho de que se beneficia el desarrollo por el pago de una licencia municipal.

“Esto está creando un problema que hasta el momento no lo hemos visto detonar, pero la falta de servicios bá-

sicos para una ciudad es grave”.

“Quisiera ver una solución integral a esta problemática, aunque eso implicaría una inversión cuantiosa para poder resolverlo”, precisó Gómez.

En su opinión, se tiene que pensar en metodologías de solución de problemas, en Quintana Roo en materia de residuos sólidos.

Consideró ideal la colocación de una planta de plasma, porque se quitarían los rellenos sanitarios.

“Porque en cada municipio donde hay uno existe un problema, ya sea por la propiedad del terreno, los ejidatarios, la contaminación que se genera en esa zona, aun cuando se trata de manejarlo de la mejor manera, siempre hay una serie de deficiencias”.

Además, señaló que para conseguir esto se requiere inversión y decisión de hacer las cosas bien.

Se requiere, dijo, poder plantear una solución a largo plazo, algo que en otros países ya se maneja.

Subrayó que, en estos casos, el reciclaje y la disposición final de residuos sólidos de manera sustentable se vuelve incluso benéfico para la población, porque genera agua caliente y electricidad, entre otras bondades.

En Tulum desafortunadamente no se logró completar el Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial, indicó Gerardo Gómez Nieto.

Otro incendio de mobiliario en Acapulco

Sillas, mesas, sombrillas y toldos fueron consumidos por el fuego en la playa El Morro. La Guardia Nacional resguardó la zona, mientras bomberos sofocaban el siniestro. Debido a que ya son varios accidentes de este tipo, prestadores de servicios exigieron una investigación a las autoridades del puerto guerrerense. /CUARTOSCURO

Atropella Tren Maya la decisión de juez federal

La legisladora Mayuli Martínez Simón expuso ante el Senado de la República las denuncias de ambientalistas, espeleólogos, hidrólogos y biólogos evidenciadas en videos, acerca de la destrucción del acuífero por las obras del Tren Maya en el tramo 5 sur que corresponde de Playa del Carmen a Tulum, con una extensión de 60 kilómetros.

“Quienes nacimos en el estado sabemos en donde vivimos y el desarrollo económico que ha tenido,

SLP. Fernando N agredió a golpes a un joven el año pasado y salió libre; el lunes fue acribillado.

Justicia social, entre móviles

en asesinato de El Tiburón

José Luis Ruiz Contreras, titular de la Fiscalía General de San Luis Potosí, precisó que no se descarta que el asesinato de Fernando N, El Tiburón, sea por “justicia social”, aunque hay varias líneas de investigación.

Mencionó que las indagatorias están avanzadas, además de que el comisario de la Policía de Investigación realizó la retroalimentación del caso y comentó que hay avances importantes.

Remató que están a la espera de los datos de prueba de los calibres de las armas utilizadas, peritajes, video de vigilancia y algún otro elemento que proporcione información.

El homicidio de Fernando N, alias El Tiburón, fue el pasado lunes afuera de su gimnasio en la colonia general I. Martínez, donde impartía clases de artes marciales.

El occiso se viralizó el año pasado porque agredió a un menor de edad dentro de un Subway, porque un trabajador le pidió que respetara su lugar en la fila.

Los hechos quedaron captados en una cámara de seguridad y más tarde la grabación se difundió en las redes sociales.

Cinco días después de la agresión, el acusado fue detenido por las autoridades a las afueras de un hotel con ubicación en la carretera 57 cerca de la Terminal Terrestre Potosina.

El 16 de diciembre del 2023 fue puesto en libertad por reclasificación del caso después de ser imputado por tentativa de homicidio. / QUADRATIN

del desarrollo del estado, pero no de esa manera.

ADVERTENCIA

pero nos prometieron el cuidado al medio ambiente a nuestro estado. Hay corrosión de esos pilotes en todas las cavernas”, argumentó.

La representante por Quintana Roo, mostró varios videos que expertos, y representantes de la sociedad civil organizada han recabado, y han evidenciado el impacto de los pilotes en el sistema acuífero más importante de México, señalando el grave daño al medio ambiente.

Martínez destacó que está a favor

Este martes un juez federal ordenó al Gobierno federal, acatar la suspensión definitiva de ese tramo. El juez Adrián Novelo, con sede en Mérida, Yucatán, advirtió a funcionarios y empresas privadas involucradas que de continuar con las obras del tramo Playa del CarmenTulum incurrirán en un delito federal se castiga con pena de tres hasta nueve años de cárcel, con destitución, inhabilitación para desempeñar otro cargo, empleo o comisión públicos, así como multa de 50 a 500 días. / LICETY DÍAZ - 24 HORAS QUINTANA ROO

ESTADOS 13 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
CAMBIO
USO
SUELO
PERMISO, PERO OMITEN
DE
DE
QUADRATÍN 24 HORAS Q. ROO
@AYUNTANIENTODETULUM QUINTANA ROO. Especialista asegura que el Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial no se ejecutó y genera, entre otras cosas, un crecimiento desmedido y sin control.
DESACATO. El martes un magistrado federal ordenó suspender la construcción del tramo 5 sur.
CUARTOSCURO

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

La divisa mexicana tiene récord y llega a los 16.66 por dólar

El superpeso cerró la sesión ganando 0.82% o 13.8 centavos para cotizar cerca de los 16.66 unidades por dólar.

Durante la jornada, el tipo de cambio tuvo un máximo de 16.80 pesos por dólar y un mínimo de 16.66.

Con lo anterior, nuestra moneda se mantiene como la divisa más apreciada en el año dentro de la canasta amplia de principales cruces, acumulando un avance de 1.83% o 31 centavos.

La apreciación de la divisa mexicana sigue impulsada por el debilitamiento del dólar de 0.12% y el alza del precio del petróleo, lo que impulsó a divisas de economías emergentes y países productores de petróleo.

A largo plazo, la apreciación del peso está apoyada en la expectativa de crecimiento por el nearshoring y la proyección de que el Banco de México seguirá con una política monetaria restrictiva este año.

El siguiente anuncio de política monetaria en México será el 21 de marzo y se espera un recorte de 25 puntos base a 11.00%.

Sin embargo, los miembros de la Junta de Gobierno han hecho hincapié en que un recorte no sería el inicio de un ciclo de recortes de la tasa de interés y que, hacia adelante, planean mantener una postura monetaria restrictiva.

“La apreciación del peso generalmente causa optimismo, pero cabe recordar que afecta a los receptores de remesas y a los exportadores, pues su valor pierde competitividad”, señaló un análisis de Banco Base.

Jesús López, economista financiero del banco, agregó que una serie de indicadores desfavorables como la baja del empleo en Estados Unidos tienen al dólar muy débil, lo que está impulsando al peso.

Estimó que los mercados están dando por descontado que durante la siguiente decisión de política monetaria del Banco de México pueda darse un primer recorte a la tasa de inflación, lo que muestra un optimismo sobre el peso.

Janneth Quiroz, directora de análisis de Monex, dijo que el peso creció por los malos datos reportados en EU, donde dan por descontado el primer recorte, “pero vemos que este puede ser hasta junio”. / 24 HORAS

EL BANCO BAJÓ LA EXPECTATIVA DE CRECIMIENTO DE 2.9% A 2.5% PARA MÉXICO

BBVA: con recorte a las tasas, el peso comenzará un rebote

Proyección. Los tipos de interés de referencia bajarán de 11.25% hasta el 9.25% antes de terminar 2024, estimaron analistas financieros

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Con la llegada del primer recorte a las tasas tanto en México como en EU, el peso tendrá un efecto de rebote y empezará a perder valor, estimó BBVA México.

Analistas del banco consideraron además que después de una notable desaceleración de la actividad interna en el país, habrá un menor crecimiento de México en 2024, al bajar la expectativa de 2.9% a 2.5% al cierre de año.

Arnulfo Rodríguez, economista principal de la institución financiera, reconoció que el peso ha tenido su mejor nivel de los últimos 34 años y se pudo apreciar hasta 13% el año pasado.

Explicó que esta ganancia de nuestra divisa se debe a las altas tasas donde entre el Banco de México y la Fed hay una diferencia de 575 puntos base, lo que ha colocado al peso como la preferida de los inversionistas internacionales.

Anticipó que estos buenos datos de los últimos meses tendrán que llegar a su fin con el inicio de un primer recorte a las tasas en ambos países que se puede dar la siguiente semana.

“Impactará (los recortes) de manera desfavorable al peso y lo llevaría a una depreciación gradual que ubique al tipo de cambio alrededor de 18.20 pesos por dólar hacia diciembre de 2024”, comentó Rodríguez.

Al presentar el informe Situación México, Carlos Serrano, economista en jefe del banco, dijo que la política monetaria en nuestro país ha sido muy exitosa y contribuyó a bajar la inflación, la más alta en los últimos años.

Destacó que en estos momentos, para BBVA no hay razones suficientes para que Banxico mantenga sin cambios la tasa en su nivel de

Impactará de manera desfavorable al peso (recorte a tasas) y lo llevaría a una depreciación gradual con un tipo de cambio de 18.20 por dólar en diciembre”

ARNULFO RODRÍGUEZ Economista BBVA

DESACELERACIÓN. Ven una contracción de la economía mexicana y del peso hacia lo que resta del año; pero mejorará la inflación. Y EN NÚMEROS...

18.20 pesos 3.9%

por dólar quedará el tipo de cambio al cierre de 2024, estimaron los economistas

11.25%, y esperan ya un primer recorte el jueves de la siguiente semana que se dé a conocer el dato.

Agregó que con los actuales indicadores, la inflación en México podría cerrar 2024 en un nivel de 3.9%, más cerca ya de la meta del 3% que se ha planteado el Banco de México.

Serrano abundó que se pueden dar varios recortes a los tipos de interés hasta ubicarse en 9.25% antes de que termine este año.

Sobre la economía de México, Arnulfo Rodríguez explicó que al cuarto trimestre de 2023 hubo una marcada desaceleración que dejó un modesto avance de apenas 0.1% respecto a un periodo anterior, por lo que proyec-

El país de la alternancia en peligro

LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

Es de populistas alertar sobre los peligros y problemas que solo ellos, desde el poder, son capaces de crear.

Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador siembra entre sus seguidores aquello del “golpe de Estado técnico” o “fraude electoral”, deja ver sus temores, quizá ya fundados, de que no tiene tan seguro el triunfo electoral en los comicios del próximo 2 de junio.

Está en los manuales de propaganda, el Presidente busca crear una sospecha y una línea discursiva para su feligresía y responsabiliza por adelantado al Poder Judicial de un revés por su marcado intervencionismo.

En la práctica, el tribunal el encargado de lo electoral parece altamente cargado hacia la causa del régimen, quizá se adelanta a que sea tan flagrante la violación de las leyes que ni sus allegados pudieran negarlo.

Entonces, en esas palabras, prevé que sea tal el cúmulo de violaciones electorales que ni un tribunal a modo lo pudiera soslayar y se tuviera que proceder a la nulidad de las elecciones, él ya tiene de antemano su narrativa preparada.

Pero también en esas expresiones presidenciales el propio López Obrador adelanta lo que siempre se ha tenido como certeza de él como candidato y ahora como Presidente, nunca será capaz de reconocer una derrota en las urnas.

Hasta antes del inicio de este siglo los ciudadanos tomaban como práctica normal que hubiera un partido de Estado que gobernara sin contrapesos y resolviera de manera interna el relevo presidencial.

Pero también es un hecho que, en este país, 83 millones de personas, el 60 por ciento de la población, llegó a la edad adulta, México ya vivía condiciones democráticas regulares, con un poder dividido, con alternancia y ya lejos del autoritarismo del viejo PRI.

Por lo que una mayoría de mexicanos no sabe lo que es vivir bajo la hegemonía del partido único. Vamos, hasta en el viejo sistema había reglas de sucesión y respeto a las instituciones que hoy están rotas.

prevén sea el nivel inflacionario en México antes de llegar a 2025, según los especialistas

tan un menor crecimiento.

Detalló también que el sector industrial se contrajo 0.1% y hubo una notoria contracción en la industria de la construcción con una pérdida de dinamismo en el segmento de maquinaria y equipo, después de que el gobierno federal empezó a terminar sus obras insignia. Agregó que las ganancias registradas con el aumento al salario mínimo y la tendencia hacia un menor ahorro de los mexicanos, pueden evitar una contracción en el consumo privado, además que el fenómeno de la relocalización en nuestro país atraerá nuevo llegada de capital, evitando un impacto mayor a la baja de nuestra economía.

México es un país de alternancias partidistas, que tiene que evolucionar hacia el diálogo político entre fuerzas diferentes y no caer en un esquema donde una sola persona pretenda decidir el rumbo de todo el país.

Ya son varias las referencias presidenciales que dejan ver ese temor de no tener tan seguro un triunfo electoral. Ya aceptó que la Ciudad de México se derechizó y prácticamente la dio por perdida y sus expresiones de golpe técnico dejan ver esos miedos.

Además, el pulso autoritario del régimen actual ya llamó la atención del mundo que abiertamente expresa sus preocupaciones sobre el futuro de la democracia mexicana y eso claro que no le gusta al Presidente y a su clon electoral.

México es tema internacional por su democracia y por los niveles de violencia y es justo ese dominio en muchas áreas del país del crimen organizado otro asunto de preocupación electoral.

Hay que ponerles atención a todas las señales en torno a las elecciones y tener en cuenta que la única arma ciudadana que tenemos para mantener nuestra democracia es justamente el voto.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

14
JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
AFP
PIXABAY
peso mexicano en los últimos días.
GANA. Una caída del dólar sigue dando valor al
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.6746 0.07% Dólar interbancario 16.6719 0.07% Dólar fix 16.7100 -0.68% Euro ventanilla 18.2659 0.11% Euro interbancario 18.2622 0.11% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 55,848.72 1.73% FTSE BIVA 1153.16 1.63% Dow Jones 39,546.00 0.06% Nasdaq 18,365.50 0.20% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 72.42 -0.39% WTI 79.69 -0.04% Brent 83.97 0.04% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
@campossuarez Gráfico

Grupo Alsea invertirá hasta 6 mil mdp durante el 2024

El grupo operador líder de establecimientos de comida rápida, Alsea, reveló una inversión de 6 mil millones de pesos este año, de los cuales 60% serán destinados a México, 25% a Europa y 15% a sus negocios en Sudamérica.

En el “Alsea Day”, donde la firma se reunió con sus inversionistas y analistas del mercado, en la Bolsa Mexicana de Valores para celebrar sus 25 años cotizando en la bolsa se dio el anuncio de inversión.

“Estamos comprometidos con la excelencia operativa, la innovación y la calidad de los productos que brindan cada una de nuestras mar-

cas. Nuestra visión a futuro es mantenernos como líderes en el sector, seguir creciendo, generar valor compartido para nuestros inversionistas, colaboradores, clientes y comunidades en donde operamos, siempre”, aseguró Armando Torrado, director general del grupo.

Recientemente, la compañía dio a conocer sus resultados de 2023, mostrando una tendencia de crecimiento sólida. Las ventas netas aumentaron 10.7% para llegar a los 74 mil 666 millones de pesos, en comparación con los 67 mil 471 millones de pesos de 2022. Alsea es operador líder de restaurantes en AL y Europa

con marcas como Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, Vips e Italianni’s, entre otras.

Opera más de 4 mil 600 unidades

FGR ACUSA CONCESIÓN ILEGAL A OPERADORES DE LA VÍA

Van tras juez del caso Viaducto Bicentenario

Revés. Autoridad falla contra petición del Estado de imputar a siete por explotación ilegal del Segundo Piso

LUIS VALDÉS

La Fiscalía General de la República (FGR) va por el juez que falló en contra del Estado en el caso de la explotación ilegal del Viaducto Bicentenario.

Tras la audiencia en contra de siete presuntos implicados en la presunta explotación ilegal de la vía que fue concesionada en tiempos del gobernador Enrique Peña Nieto, la dependencia anunció que iniciará todos los recursos legales a que tiene derecho frente a lo que calificó como “nuevo atropello a la justicia”.

Señaló que “el grado de injusticia con el que actuó el juez Daniel Ramírez Peña llegó a un extremo verdaderamente inconcebible(…) antes de conocer las pruebas y argumentos de las partes , emitió públicamente una opinión respecto del caso

Aseguradora pagó mil 400 mdp a mujeres

Por primas de vencimientos de seguros de vida de mujeres, GNP entregó cerca de mil 400 millones de pesos al género al cierre de año, reveló la firma.

“Esta cifra alcanzó una meta de ahorro en el plazo contratado, por lo que los recursos fueron entregados a ellas en vida”, dijo la aseguradora.

Las mujeres representaron 53% de las contrataciones de Seguros de Vida Individual, con una edad promedio de 38 años, al contratar su póliza durante el auge de su etapa productiva.

Al respecto, también destacó que, desde el 2019 el porcentaje de contratación por mujeres representa más del 50% para este tipo de seguro y continúa a la alza.

En cuanto a los tipos de Seguros

y anunció su veredicto en contra del Estado Mexicano”.

Este 13 de marzo, Ramírez Peña juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Almoloya de Juárez determinó no vincular a proceso a los señalados por la Fiscalía de la presunta explotación ilegal del Viaducto Bicentenario por parte

de Vida que son más contratados por mujeres, reportó que durante 2023 la principal necesidad que cubren las mujeres con este tipo de seguros, corresponde a un enfoque de protección ante fallecimiento con la opción de ahorro y protección con un 83% del total.

Luego el seguro por retiro es cada vez más importe entre la población de mujeres económicamente activas. / 24 HORAS

de la empresa OHL-Aleática, que habría dañado al erario por 8 mil 403 millones 242 mil 312 pesos.

Del grupo de acusados, tres están relacionados con la empresa mientras que el resto se trata de Ernesto Javier Nemer Álvarez, Luis Gilberto Limón Chávez, exsecretario general de Gobierno y de Movilidad; Jor-

FMI lanza el proceso para la renovación de su director

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció ayer que lanzó el proceso de designación de su futuro director general, ante la finalización el 30 de setiembre del actual mandato de la búlgara Kristalina Georgieva, que puede ser reelecta.

El proceso durará hasta finales de abril y se hará sobre el principio de una “selección abierta, transparente y basada en el mérito”, indicó el FMI en un comunicado.

El martes, los ministros de finanzas de la Unión Europea se pronunciaron a favor de renovar en el cargo a Georgieva, quien

gocio incluye el respaldo a todas sus Unidades de Negocio a través de un Centro de Soporte y Servicios Compartidos, brindando apoyo en procesos Administrativos, de Desarrollo y de Cadena de Suministro.

Hace unos días informó que tuvo un incremento del EBITDA de 22.3% en 2023 y 25.9% en el cuarto trimestre, superando los 10 mil 600 y los 3 mil 100 millones de pesos respectivamente en cada periodo.

en México, España, Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, Francia, Portugal, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Uruguay. Su modelo de ne-

ge Bezares y Alberto Tomás Angulo Lara, directores generales de la Junta de Caminos y en Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Sistemas Conexos y Auxiliares del Estado de México.

La Fiscalía calificó de “injusta” la decisión y señaló que el gobierno del Estado de México nunca obtuvo la concesión federal para disponer del dominio de una vía de comunicación federal.

“La concesión que el Estado de México le otorgó a la empresa Viaducto Bicentenario, SA de CV, en el año de 2008, fue absolutamente ilegal y, por lo tanto, nula; cometiéndose el delito de Explotación de un bien de la Nación, sancionado en los artículos 149, 150 y 151 de la Ley General de Bienes Nacionales”.

En su documento, la Fiscalía indica que desde agosto de 2011, y nuevamente en marzo de 2020, la hoy Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (antes Secretaría de Comunicaciones y Transportes) señaló esta ilegalidad y la presunción del delito federal correspondiente.

Este no es un caso administrativo, ni civil, dijo, “ya que está penado específicamente como delito, independientemente de toda la serie de actos y convenios fraudulentos que se han venido realizando para encubrir dicho delito”.

El haber alegado, por parte del Estado de México, que una autorización para el mantenimiento de una vía federal, como se da en todos los estados de la República, lo faculte para otorgar una concesión, finalizó.

aún no ha precisado oficialmente sus intenciones. Por tradición, el número uno del FMI es el candidato propuesto por los países europeos, en tanto el presidente del Banco Mundial (BM) es el candidato de EU. Es un reparto que los principales países emergentes, comenzando por China e India, cuestionan cada vez más. La división de capital de estas dos instituciones sigue dando un peso preponderante a Estados Unidos y la Unión Europea. El proceso comienza el jueves, con un período de presentación de candidaturas de tres semanas hasta el 3 de abril.

Los candidatos son propuestos por uno de los gobernadores del FMI, en general los bancos centrales de los países miembros, o por un director ejecutivo.

En una segunda instancia, el consejo de administración o directivo del Fondo validará una lista de candidaturas aceptadas. Entre esos nombres será elegido el próximo titular del FMI. /AFP

“Logramos un sólido crecimiento en ventas totales, en donde el incremento en el tráfico, el impulso por una mayor cantidad de ítems por transacción, la excelencia operativa de nuestros equipos y una mejora en la mezcla dentro del portafolio, fueron factores para alcanzar estos resultados”, celebró Armando Torrado.

/ EMANUEL MENDOZA

Pide Vandana Shiva defender alimentación

En un encuentro de defensores de la soberanía alimentaria y los derechos campesinos, la creadora de la Fundación de Investigación Navdanya para la Ciencia, Tecnología y Ecología (India), Vandana Shiva, fue recibida en su visita a México.

Proveniente de la India, la científica y ambientalista de renombre mundial, reconoció a México como “un faro de esperanza en la lucha contra el avance de la agricultura industrial y los cultivos transgénicos”.

Al participar en la Conferencia 57 del Ciclo autosuficiencia alimentaria e innovación tecnológica con prácticas sustentables, Vandana Shiva subrayó la importancia de defender la agricultura campesina y los recursos naturales frente a la creciente presión de las corporaciones agroindustriales.

Al hacer hincapié en la conexión entre la alimentación y el bienestar humano, declaró que “la comida es más que un sustento, es salud”.

En el evento realizado en las instalaciones de la Secretaría, alertó sobre los peligros de los sistemas alimentarios que priorizan las ganancias sobre la salud y la sostenibilidad.

En el encuentro, en el que se unieron voces de distintas partes de México en torno a quien ha liderado una batalla por la libertad alimentaria y la salud pública, Shiva destacó el papel crucial de los agricultores en la preservación de la biodiversidad agrícola. / 24 HORAS

NEGOCIOS 15 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
AFP
SADER ESPECIAL CUARTOSCURO DE VISITA. Llegó a México la activista india de soberanía en el sector de los agroalimentos. PRIMAS. Creció la contratación de ellas de seguros de vida. PRESUPUESTO. Piden un mayor gasto en acciones climáticas en el continente. INYECCIÓN. Inversores del grupo en el “Alsea Day” en la Bolsa Mexicana.

EN UCRANIA

Rivales de Vladimir Putin, sin oportunidad a la Presidencia

Competencia. Un comunista, un ultranacionalista y un liberal van contra el Presidente ruso

Rusia afirma estar lista para usar armas nucleares

ALONSO TAMEZ

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA

Twitter: @Alonsotamez

En una entrevista publicada este miércoles por un canal de televisión estatal rusa, el presidente Vladímir Putin reiteró la preparación de su país para participar en una guerra nuclear si su soberanía o existencia como Estado se vieran amenazadas. Esta postura se produce antes de las elecciones presidenciales previstas para el 15-17 de marzo, en las que se espera que Putin obtenga otro mandato, ayudado por el férreo control políticoelectoral que ejerce su gobierno.

Putin enfatizó que el ejército de Rusia, incluyendo su arsenal nuclear, permanece en constante estado de alerta para el combate. Además, destacó los avances en su tríada nuclear —una estructura militar de misiles nucleares lanzados desde tierra, submarinos y aviones— que, según el mandatario, superan los de cualquier otra nación, incluyendo a Estados Unidos.

A pesar de estas advertencias, Putin admitió que la probabilidad de un conflicto nuclear no es inminente, citando la conciencia de los expertos tanto rusos como estadounidenses en el campo de la disuasión estratégica. Asimismo, el candidato calificó la intensificación de la retórica nuclear rusa como un mensaje disuasorio para Occidente, particularmente en respuesta a su apoyo a Ucrania en medio de la guerra que ya entró a su tercer año.

En el conflicto actual, Rusia ha arrebatado el control de casi una quinta parte del territorio ucraniano y ha intensificado su rearme militar a un ritmo que supera los esfuerzos occidentales, sobre todo ante la incapacidad del Capitolio de aprobar apoyos financieros emergentes para Kiev a pesar de la insistencia del presidente Joe Biden, los demócratas y republicanos moderados.

En el frente diplomático, Putin expresó su apertura a las negociaciones sobre Ucrania, aunque supeditadas al reconocimiento de sus actuales conquistas territoriales. Esta postura, naturalmente, ha sido recibida con escepticismo por líderes y analistas occidentales que cuestionan el compromiso de Rusia con una resolución pacífica. Mientras tanto, funcionarios ucranianos, interpretando el discurso nuclear de Putin como miedo a perder la guerra, lo han desestimado como mera propaganda.

En paralelo, Estados Unidos se ha estado preparando para la posibilidad de que Rusia recurra a ataques nucleares tácticos, es decir, el uso de armas nucleares de corto alcance directamente en un campo de batalla, incluso cerca de sus propios ejércitos o los de sus aliados. Esto sirve como un recordatorio a las élites políticas de Moscú y Washington sobre la gravedad potencial de la situación.

CÉSAR GARCÍA DURÁN

El nacionalista Leonid Slutski, el comunista Nikolái Jaritonov y el empresario liberal Vladislav Davankov son los tres candidatos autorizados en Rusia para intentar arrebatarle la reelección al presidente Vladimir Putin, sin ninguna probabilidad de éxito.

Ninguno tiene la más mínima posibilidad en los próximos 15, 16 y 17 de marzo, pero su presencia en las boletas es vital para conferir legitimidad formal al proceso electoral.

Los únicos candidatos opuestos al conflicto en Ucrania, como los liberales Boris Nadezhin y Ekaterina Duntsova, apoyados por las firmas de decenas de miles de rusos, fueron impedidos de participar por presuntos errores en sus expedientes. A diferencia de 2018, cuando hubo ocho candidatos, en esta ocasión la oposición al Kremlin no tiene ningún candidato al que apoyar, ya que todos están a favor de la guerra en Ucrania.

Según críticos del gobierno, la participación de estos tres falsos adversarios sirve para canalizar el descontento de sectores de la sociedad rusa y dar un barniz pluralista a la votación, mientras que la verdadera oposición fue aniquilada por años de represión.

Los opositores dicen que las autoridades tienen varias herramientas para controlar los resultados: amañar los votos emitidos por internet y a distancia, rellenar las urnas, falsificar actas tras el recuento y presionar a millones de funcionarios en todo el país para que voten a favor del gobierno.

Yulia Navalnaya, viuda del opositor Alexéi Navalni, llamó a sus partidarios a reunirse en los colegios electorales a la misma hora y a votar por “cualquier candidato menos Putin” o a invalidar su papeleta escribiendo “Navalni” en letras grandes.

MUERTE, CÁRCEL O EXILIO

Principal crítico de Vladimir Putin durante más de una década, Navalni fue acosado, envenenado y encarcelado.

El ex viceprimer ministro Boris Nemtsov se convirtió en uno de los principales detractores de Putin en la década de 2000. Menos de un año después de oponerse a la anexión de Crimea, Nemtsov fue asesinado en febrero de 2015 con cuatro balas en la espalda en un puente a pocos metros del Kremlin.

Otros opositores están encarcelados, como Oleg Orlov, figura de la defensa de los derechos humanos y de la emblemática ONG Memorial; Vladimir Kara Murza, de 42 años, un veterano opositor, afirma que sobrevivió

PERFILES

LEONID SLUTSKI

Líder del ultranacionalista Partido Liberal Democrático (LDPR)

Reemplazó a Vladímir Zhirinovski, carismático fundador de la formación, fallecido en abril de 2022 durante la pandemia de Covid Remeda la consigna soviética “La causa de Lenin está viva”

Califica el conflicto de “lucha geopolítica decisiva contra el nazismo, que es imprescindible ganar”

Mujeres periodistas lo acusaron de acoso sexual

FELICITAN AL PAPA

NIKOLÁI

JARITÓNOV

Miembro de la Duma (Cámara Baja) Estatal

PROPUESTAS:

Reducir la edad de jubilación Aumentar el salario mínimo

Reducir los impuestos

Nacionalizar activos extranjeros, principales bancos y empresas claves

Asegura que la única manera de concluir la guerra es con la “derrota aplastante de Ucrania”

DECLARACIONES.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, concedió ayer una entrevista al presentador de televisión y director general de la agencia de noticias RIA Novosti en Moscú.

VLADISLAV DAVANKOV

Candidato de Gente Nueva (Centroderecha)

Proclamado corte liberal creada en 2020

Empresario y diputado de 40 años

Se sitúa en segundo lugar en las preferencia electorales Se define como defensor de los valores tradicionales

Promotor de leyes como la que prohíbe el cambio de sexo “Paz y negociaciones. Pero en nuestros términos, sin vuelta atrás”, dice sobre la guerra

Con motivo del 11º aniversario de su pontificado, Rusia saludó ayer a un “verdadero defensor del humanismo” como felicitación al papa Francisco, en medio de tensiones diplomáticas entre Ucrania y el Vaticano después de que el pontífice pidiera “izar la bandera blanca” de la paz. “El papa Francisco es un verdadero y sincero defensor del humanismo, la paz y los valores tradicionales”, escribió la embajada de Rusia en X, al expresar los “mejores deseos” al pontífice argentino. Sus declaraciones provocaron una viva polémica y tensiones diplomáticas entre el Vaticano y Ucrania, que se indignó y acusó al papa de “legalizar el derecho del más fuerte”. Ucrania convocó al enviado del Vaticano. / AFP

a dos envenenamientos; o Ilia Iachin, de 39 años, condenada en apelación a ocho años y medio de cárcel por haber denunciado “el asesinato de civiles” cerca de Kiev.

Según la ONG Memorial, hay más de 250 “prisioneros políticos” en Rusia actualmente.

Se abrió brecha económica, pese a mejor desarrollo: ONU

La humanidad recuperó su nivel anterior a la pandemia, pero el récord previsto para 2023 oculta una brecha cada vez mayor entre países ricos y pobres en un mundo tan frágil como un “castillo de naipes”, advirtió ayer el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en un informe.

En 2020 y 2021, por primera vez desde su creación hace más de 30 años, el Índice de Desarrollo Humano, que tiene en cuenta la esperanza de vida, la educación y el nivel de vida, cayó dos años seguidos, a niveles de un lustro atrás debido a una superposición de crisis sin precedentes, entre ellas el Covid-19.

Desde entonces, hemos asistido a un repunte”, según los datos.

Las estimaciones para 2023 prevén un máximo histórico del índice a nivel mundial, con todos sus componentes “de nuevo por encima de los niveles anteriores a 2019”. Aunque el Covid y el impacto de la guerra en Ucrania frenan la trayectoria que se esperaba antes, lo que parecen buenas noticias esconden una brecha inesperada entre países ricos y pobres. A la cabeza de la lista del índice de desarrollo humano siguen estando Suiza, Noruega e Islandia. Al igual que ellos, todos los demás países de la OCDE deberían volver en 2023 a

Los demás huyeron o se exiliaron, como el excampeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, incluido el 6 de marzo de 2024 en la lista de “terroristas y extremistas”. Otro castigo contra los opositores consiste en designarlos como “agentes del extranjero”.

Lo que estamos viendo es que los segmentos más pobres y vulnerables de nuestra sociedad se están quedando atrás (empezando) por los más rezagados”

PEDRO CONCEIÇÃO

Responsable del PNUD

sus niveles de desarrollo de 2019.

Al final de la lista se encuentran Somalia, Sudán del Sur y la República Centroafricana. Más de la mitad de los países menos desarrollados no se han recuperado del impacto de la pandemia, la mayoría de ellos en África.

También hay “un grupo extremo” de países como Sudán, Afganistán y Birmania, quienes se encuentran en una situación en la que la recuperación no está en la agenda / 24 HORAS

16 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
TODOS APOYAN LA INTERVENCIÓN
AFP
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

MEDIDAS

Creación de una Oficina Europea de Inteligencia Artificial (IA)

Protege a los ciudadanos al permitir o prohibir el uso de la tecnología según el riesgo que represente

Prohíbe la calificación ciudadana o los sistemas de vigilancia masiva

No permite la identificación biométrica remota de personas en lugares públicos

Determina que los ciudadanos deben ser claramente informados que están tratando con IA

Los sistemas “generales” cumplir con obligaciones de transparencia y las normas europeas de derechos de autor

Los sistemas de “alto riesgo” deberán implementar un análisis de impacto obligatorio sobre los derechos fundamentales

VIGILARÁ EL USO DE LA TECNOLOGÍA SEGÚN EL RIESGO

Parlamento adopta proyecto que regula a la IA en Europa

Tiempos. Propuesta en 2021, la aparición de ChatGPT le otorgó más dimensión a la ley

Con un amplio respaldo de 523 votos a favor, 46 en contra y 49 abstenciones, en el último paso antes de su adopción formal en todo el bloque, el Pleno del Parlamento aprobó ayer una ambiciosa regulación sobre el uso de la inteligencia artificial en la Unión Europea (UE).

El proyecto original, considerado inédito a nivel mundial, fue presentado por la Comisión Europea en abril de 2021.

Pero la aparición a finales de 2022 de ChatGPT, de la empresa californiana OpenAI, capaz de escribir disertaciones, poemas o hacer traducciones en segundos, le otorgó al proyecto una nueva dimensión.

Este sistema reveló el enorme potencial de la IA, pero también expuso sus riesgos. La difusión de fotografías o vídeos falsos visualizó el peligro de manipulación de la opinión pública.

Luego del voto, se espera que los 27 países la respalden en abril y que el texto sea publicado en el Diario Oficial de la UE en mayo.

El veto a la utilización de formas de IA consideradas de riesgo elevado pasará a aplicarse a fines del presente año y las reglas se aplicarán 12 meses después que la norma sea ratificada.

OpenAI consigue dos acuerdos

Creadora de la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) generativa ChatGPT , la empresa estadounidense OpenAI anunció ayer un acuerdo de colaboración con el diario francés Le Monde y el grupo español Prisa Media (El País-As). “Nuestra colaboración facilitará a los usuarios de ChatGPT acceder a los contenidos de alta calidad de Le Monde y Prisa Media sobre acontecimientos recientes y estos contenidos contribuirán también al entrenamiento de nuestros modelos”, precisó OpenAI, que ya

REGLAS

La normativa adoptada prevé que los modelos de IA de “propósito general” deberán cumplir con las obligaciones de transparencia, así como con las normas europeas de derechos de autor.

Los sistemas considerados “de alto riesgo”, utilizados en infraestructuras críticas, educación o leyes, estarán sujetos a requisitos más estrictos.

Estos sistemas tendrán que prever la implementación de un análisis de impacto obligatorio sobre los derechos fundamentales.

También prevé prohibir la calificación ciudadana o los sistemas

colabora con el grupo de medios alemán Axel Springer (editor del tabloide Bild) y la agencia de prensa estadounidense AP. Los equipos de Le Monde podrán “apoyarse en tecnologías de OpenAI para desarrollar proyectos o funcionalidades utilizando la IA”, precisaron Louis Dreyfus, presidente del directorio de Le Monde, y Jérôme Fenoglio, director del diario, en su sitio internet. Se trata del “primer dispositivo de protección de nuestro trabajo y de nuestros derechos” frente a la “revolución de la IA”. / AFP

de vigilancia masiva, o incluso la identificación biométrica remota de personas en lugares públicos y define medios de vigilancia y sanciones, mediante la creación de una Oficina Europea de IA.

Esa instancia podrá imponer multas que van desde 7.5 millones de euros o el 1.5% de la facturación de las empresas afectadas, hasta 35 millones de euros o el 7% de la facturación global, dependiendo de la infracción y el tamaño de la empresa.

Además, determina que los ciudadanos deben ser claramente informados que están tratando con recursos de IA. / 24 HORAS

Avanza ley que puede prohibir TikTok en EU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer un proyecto de ley para prohibir el uso de la red social TikTok a menos que corte relaciones con su casa matriz ByteDance y en general con China.

El proyecto fue aprobado con 352 votos a favor y 65 en contra, en un raro momento de acuerdo entre demócratas y la oposición republicana en Washington.

manipular a unos 170 millones de usuarios estadounidenses.

La iniciativa es hasta el momento la mayor amenaza que afronta la aplicación de videos, muy popular en todo el mundo, sobre todo entre los jóvenes.

Sin embargo, su destino en el Senado es incierto, pues figuras clave se oponen a tomar una medida tan drástica.

Por tener una matriz china, TikTok preocupa a EU y otros países, que consideran que la plataforma permite a Pekín espiar y

Esta última legislación, aprobada a una velocidad sin precedentes, sin siquiera el beneficio de una audiencia pública, plantea serias preocupaciones constitucionales”

MICHAEL BECKERMAN, vicepresidente de políticas públicas de TikTok

El presidente Joe Biden promulgará la norma, conocida oficialmente como “Ley de Protección de los Estadounidenses contra Solicitudes Controladas por Rivales Extranjeros”, una vez que la aprueben ambas cámaras, adelantó la Casa Blanca.

TikTok aseguró que el proceso legislativo “se llevó adelante en secreto por un motivo: se trata de una prohibición” y pidió al Senado pensar en el impacto económico que tendría la medida sobre 7 millones de pequeñas empresas y los 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

“Aunque nunca ha encontrado pruebas de que TikTok amenace la seguridad nacional estadounidense, no ha dejado de reprimirla”, afirmó el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin, al denunciar un “comportamiento de intimidación”. / 24 HORAS

Italia rechaza la extradición de un palestino a Israel

La Corte de Apelaciones de L’Aquila rechazó ayer la extradición hacia Israel a un palestino detenido en esta ciudad italiana, pues podría sufrir “tratamientos crueles, inhumanos”.

Según el veredicto de la Corte, en caso de extradición en Israel, “se arriesga a sufrir tratos crueles, inhumanos o degradantes, así como otros actos de violación de los derechos humanos”.

Este palestino, Anan Yaeesh, está detenido desde el 29 de enero tras la presentación de una demanda de extradición por Israel “por la presunta participación de

Reclaman bombardeo de Israel a depósito de ayuda en Gaza

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) informó ayer que un bombardeo israelí dejó “al menos un muerto” en un depósito de alimentos en la Franja de Gaza, que aguarda la llegada de ayuda internacional para evitar una hambruna provocada por la guerra contra Hamás.

“Al menos un miembro del personal de la UNRWA murió y 22 resultaron heridos en el bombardeo israelí de un centro de distribución de alimentos en el este de Rafah”, en el extremo sur de ese territorio palestino, indicó la entidad en un comunicado.

El Ministerio de Salud de Gaza in-

dicó que cuatro personas murieron.

El Ejército de Israel anunció que eliminó a un terrorista de Hamás en un ataque selectivo en Rafah.

El hombre, Mohamad Abu Hasna, estaba entre los cuatro muertos mencionados por el Ministerio, que lo describió como un agente de la Policía de Hamás encargado de

la seguridad del depósito.

“El ataque de hoy contra uno de los pocos centros de distribución de la UNRWA que todavía funcionan en la Franja de Gaza se produce en momentos en que las provisiones escasean, el hambre se propaga y, en ciertas zonas, se convierte en hambruna”, afirmó el director de

Anan, desde Italia, en un grupo que actuaba en el campo de refugiados de Tulkarem”, en Cisjordania, precisó su abogado Flavio Rossi Albertini.

La Corte de Apelaciones también citó informes de ONG “dignas de confianza en el plano internacional como Amnesty International o Human Rights Watch (...) que se refieren a condiciones de detención en las prisiones israelíes muy difíciles para los ciudadanos palestinos, caracterizadas por sobrepoblación, violencia física, malas condiciones higiénicas y falta de atención médica, degradadas con el conflicto actual”.

La extradición no es posible pues Anan Yaeesh “es procesado en lo penal por la fiscalía de L’Aquila por los mismos hechos que son base de la demanda de extradición”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

la agencia, Philippe Lazzarini, en un comunicado.

La guerra suma más de 31 mil 272 muertos desde el 7 de octubre, en su mayoría civiles, según el último balance de Hamás.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, reiteró que la protección de los civiles y de la ayuda humanitaria debe ser la prioridad “número uno” de Israel en Gaza. / AFP

MUNDO JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 17
AFP
AVAL. Legisladores europeos votaron a favor de la regulación de la inteligencia artificial en una sesión en Estrasburgo.
AFP
CONSIGNAS. Manifestantes estadounidenses a favor de la plataforma propiedad de ByteDance protestaron ayer a las afueras del Capitolio en Washington.

Reino Unido quiere pagar a migrantes para irse a Ruanda

El Ministerio de Interior británico anunció ayer que quiere proponer a inmigrantes irregulares partir voluntariamente a Ruanda, en una medida que según el diario The Times estaría acompañada de un incentivo de hasta 3 mil 840 dólares.

El gobierno conservador planea, desde hace casi dos años, expulsar a Ruanda a los inmigrantes que llegaron de forma irregular, un proyecto muy controvertido y condenado por diversos estamentos, incluida la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Para el primer ministro, Rishi Sunak, se trata de “una prioridad nacional urgente”, con la necesidad de ganar votos ante la perspectiva de unas elecciones legislativas este año.

Aunque todavía sin fecha, en las que los laboristas son colocados como favoritos, según los sondeos.

Pero hasta ahora ningún avión con inmigrantes ha despegado hacia Ruanda.

Tras varios reveses en los tribunales, un nuevo proyecto de ley está siendo examinado en el Parlamento, donde se enfrenta a una fuerte oposición de la Cámara de los Lores.

Pero un nuevo acuerdo con el gobierno ruandés podría ahora permitir que los inmigrantes vayan de forma voluntaria, indicó el Ministerio, confirmando versiones de The Times

“Estamos estudiando la posibilidad de enviar voluntariamente a Ruanda a aquellos (inmigrantes) que no tienen derecho a estar aquí”, afirmó un portavoz del Ministerio del Interior.

El gobierno británico insiste en que Ruanda es un país “seguro”, pero varios grupos de derechos humanos acusan al presidente Paul Kagame de gobernar en un clima de miedo, reprimen a la disidencia y anulan la libertad de expresión. / AFP

SE PROGRAMAN PARA EL 12 DE MAYO

Presidente adelanta las elecciones en Cataluña

Motivo. El Parlamento de esta región española rechazó el presupuesto de Pere Aragonès

Después de que el Parlamento de la región española rechazara su proyecto de presupuestos, el presidente del gobierno catalán, Pere Aragonès, anunció ayer que convocará elecciones regionales para el 12 de mayo, adelantando así la fecha prevista para inicios del próximo año.

“He decidido convocar elecciones al Parlamento de Cataluña para el próximo 12 de mayo”, indicó Aragonès en una breve comparecencia en Barcelona.

La decisión del Presidente de Cataluña, un independentista moderado del partido Izquierda Republicana de Cataluña (ERC), llega un día antes de que el Congreso de los Diputados de España se reúna para aprobar una polémica ley de amnistía a los encausados por participar en el fallido intento de secesión de esta región del noreste en 2017.

La tramitación del texto, que fue la condición impuesta por los partidos separatistas a cambio de su indispensable apoyo al presidente socialista del gobierno Pedro Sánchez para un nuevo mandato, no debería peligrar, puesto que ERC, habitual apoyo parlamentario del ejecutivo español de izquierdas, y la otra formación independentista, Junts per Catalunya (JxCat), expresaron su apoyo.

El movimiento de Aragonès supone un giro de guión respecto a sus planes de completar el mandato hasta febrero de 2025.

AMNISTÍA

Tras el adelanto, las elecciones en esta región de ocho millones de habitantes, y uno de los motores económicos de España, se celebrarán previsiblemente antes de que la ley de amnistía esté completamente aprobada por el Parlamento, ya que todavía debe pasar por el Senado.

Eso, en teoría, podría complicar

la postulación de potenciales candidatos como el propio Carles Puigdemont, quien reside en Bélgica desde hace más de seis años para esquivar a la justicia española.

Pero tanto el ahora eurodiputado como su partido piensan que el complejo calendario electoral podría jugar a su favor.

“Es evidente que en el debate de investidura yo podría estar presente y que me haría mucha ilusión”, afirmó Puigdemont en Estrasburgo, poco después de conocer la noticia.

Sin embargo, el fundador de JxCat, que planeaba otra candidatura como eurodiputado, no quiso avanzar cuál será su decisión final, aunque su partido ya le expresó su apoyo. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Argentina flexibiliza uso de armas por federales

En el marco de una ola de violencia narcocriminal en la ciudad de Rosario, Argentina reveló ayer un reglamento para el uso de armas que habilita a todas las Fuerzas Federales a responder a situaciones violentas y someter a delincuentes que oponen resistencia o se dan a la fuga.

“El uso de las armas se da cuando hay un peligro inminente de muerte del propio agente o de ciudadanos que están en peligro frente a un ataque de criminales, de delincuentes, de mafiosos, de narcotraficantes”, indicó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en conferencia de prensa desde Santa Fe.

Tercera ciudad de Argentina, Rosario recibió el apoyo de las Fuerzas Federales para responder a cinco fusilamientos en los últimos días, que las autoridades califican como “actos de terrorismo” de bandas narcocriminales establecidas en la zona gracias a su estratégica salida al río Paraná.

Bullrich agregó que su cartera

recibirá pistolas eléctricas Taser de Estados Unidos y está en proceso de compra de armas Byrna, de uso civil. El reglamento, que será publicado hoy en el Diario Oficial, deroga todas las resoluciones ministeria-

les y disposiciones previas y se consolida como un único protocolo de actuación de los agentes respecto del uso de armas.

Esta decisión tiene lugar también en el contexto de una crecien-

te conflictividad social y frecuentes protestas contra las medidas del gobierno. El nuevo reglamento de armas extiende una reciente flexibilización otorgada a la Prefectura Naval, que desde principios de febrero está habilitada a usar armas de fuego de largo alcance. El restablecimiento del protocolo deja en manos de la justicia evaluar la inocencia o culpabilidad de los agentes federales que usen armas de fuego en las situaciones contempladas por el reglamento. / AFP

BREVES

PAÍSES BAJOS

Ultraderechistas, sin formar un gobierno

Casi cuatro meses después de los comicios legislativos, el líder de la ultraderecha de Países Bajos, Geert Wilders, anunció ayer que se verá en la imposibilidad de formar gobierno pese a su victoria electoral de noviembre por falta de apoyo de partidos con los que buscaba formar una coalición. El triunfo del Partido de la Libertad (PVV) no fue bien recibido en su país y en Europa. Los medios neerlandeses aseguraron que el país podría encaminarse ahora hacia la formación de un gobierno de tecnócratas. / AFP

CHINA

Fuerte explosión provoca dos muertos

Presuntamente provocada por una fuga de gas, una enorme explosión en un restaurante mató ayer a por lo menos siete personas y causó grandes destrozos en Pekín. Explosiones, incendios y otros accidentes mortales son habituales por los bajos estándares de seguridad y a su nula aplicación. En enero, decenas de personas murieron por un incendio en una tienda de Xinyu, Días antes, otro incendio en Hanan mató a 13 alumnos en un internado y en noviembre del 2023, 26 personas fallecieron por un incendio en una empresa de carbón en Shanxi. / AFP

GRECIA

Llegan un centenar de migrantes a Gavdos

Convertida en la puerta de entrada a la UE para los solicitantes de asilo procedentes de Libia, un centenar de migrantes fueron localizados ayer en la isla de Gavdos, al sur de Creta, según el Servicio de Guardacostas. En total, 28 personas fueron trasladadas a un centro de acogida a unas 30 millas y otras 63 se quedaron en un campamento municipal provisional. En lo que va de año, un millar de solicitantes de asilo llegaron a Gavdos, muchos de ellos menores no acompañados. / AFP

AFGANISTÁN

Fallecen 60 personas por nevadas y lluvias

Janan Sayeq, portavoz del Ministerio de Gestión de Desastres, reportó ayer que al menos 60 personas murieron en las últimas tres semanas en Afganistán debido a nevadas y lluvias. Mil 645 viviendas fueron destruidas o dañadas en todo el país y cerca de 178 mil cabezas de ganado han muerto, añadió la misma fuente en su informe. El final del invierno es tradicionalmente un período de mal tiempo mortal en Afganistán, especialmente debido a las inundaciones. / CON INFORMACIÓN DE AFP

JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 MUNDO 18
AFP
MASIVA. Habitantes españoles se manifestaron en Madrid la semana pasada contra la ley de amnistía a independentistas. AFP OPERATIVO. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich viajó el lunes a Rosario tras el cierre de escuelas y la ciudad vacía provocada por el narcotráfico.

JUEVES 14 DE MARZO DE 2024

Caso Ye afecta a Adidas

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Tras la ruptura de la relación entre el rapero Kanye West y la marca de ropa deportiva, Adidas, la empresa hizo pública su pérdida de 75 millones de euros en 2023, un año después de que ambas partes se separaron. Fue el primer quebranto de la compañía desde 1992, dijeron. La caída económica fue mayormente en América por el cese de las ventas de los tenis Yeezy. /AFP AFP

AFP

EL

IMPACTO DE LA INDUSTRIA MUSICAL ASIÁTICA

ES

UN FENÓMENO EN MÉXICO QUE HA CONSEGUIDO TANTOS FANS QUE HA LOGRADO VENDERSE SOLO, PUES LA INDUSTRIA

ENCONTRÓ “CÓMO NO GASTAR EN PUBLICIDAD”, ASEGURA FERNANDO GREDIAGA, GERENTE DE HYBE LATINOAMÉRICA

ALAN HERNÁNDEZ

La tendencia de la cultura oriental en cuanto a productos culturales como programas y la música, va a la alza en México y muestra de ello es la cantidad de shows que llegan cada año, lo cual difícilmente había sido contemplado anteriormente.

“En lo personal creo que este boom del Kpop y del J-pop en México es porque la forma en cómo han construido estos productos fue muy diferente a la manera en cómo la conocíamos, en esta industria se enfocan mucho en el fan y en la experiencia que se le brinda porque hacen ciertas cosas que otros géneros y otros mercados no”, contó en entrevista con 24 HORAS, Fernando Grediaga, gerente general de HYBE Latinoamérica.

Pero el recién nombrado al cargo aseguró que esta forma de la industria musical no solamente se caracteriza por sus artistas, pues

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Thali acusa a Telemundo de haberla drogado

La influencer Yeri Mua pide justicia a las autoridades, por el asesinato de su amigo Alfredo Alejandro Niño Beauregard, quien fue hallado a un costado de su auto con heridas provocadas con un cuchillo. Estuvo en una antro en Veracruz y subió sus últimas historias rodeado de amigos y ahora buscan a los responsables.

Lupita D’Alessio celebró sus 70 años con una fiesta sorpresa. Llegaron Jorge y Ernesto con

además, el estudio busca crear un lazo con el consumidor, para jugar también un papel importante para ellos.

“Es muy interesante esta forma de trabajo que tienen, si buscamos en internet, nos vamos a dar cuenta de que todo el año ocurren conciertos de los que a lo mejor quien no consume esta música no se entera porque no se anuncian, pero las fechas se agotan porque las fans se enteran por estar cercanas a los estudios. Y en ese sentido encontraron cómo no gastar en publicidad.

“También es un fenómeno global porque pasa igual en España y no hay duda de que va creciendo porque hace que el fanatismo de los consumidores hacia su artista y estas compañías se vuelva como un lazo que va más allá de la música”, aseguró Grediaga.

Pero el éxito en particular en México, se lo achaca a la importancia que ha ganado el país en la industria de la música de todo el mundo. Y eso tiene que ver con el hecho de que la

un ramo de flores cada uno, acompañados de un mariachi para cantarle las mañanitas, luego comieron juntos y siguieron cantando.

Fernando Colunga ha desaparecido y nadie sabe si las noticias que circulan donde se asegura que ya es papá, podrán ser confirmadas por el actor; sin embargo ya está en Miami y ha puesto vigilancia para que nadie esté husmeando por su casa.

Marc Anthony presume la foto de su hijo más pequeño, el que tuvo con la modelo Nadia Ferreira, ya que cumplió nueve meses, el bebé está precioso y por eso los papás están orgullosos.

Eduardo Capetillo retoma su carrera como cantante; se presentará en el Teatro Metropólitan el próximo 26 de abril y estarán como invitados, su esposa Biby Gaytán y su hijo Lalo Capetillo.

Thali García denunció a la empresa Telemundo y a La Casa de los Famosos de abuso laboral, ya que manipularon el contenido para dar entender que sostenía una relación con Lupillo Rivera, cuando todos sabían que era casada; los acusa de secuestro, ya que la tuvieron encerrada en un cuarto sin su consentimiento y afirma que la drogaron.

Telemundo le avisó a través de un documento que dejarían de pagarle, por haber ido a gritar afuera de la casa y al buscar alguien que le explicara qué estaba pasando, no encontró respuesta, por eso decidió hacer un live para relatar una serie de irregularidades que vivió du-

música mexicana está viviendo un momento inédito y alcanzando niveles de consumo nunca antes vistos.

La conjunción de estos factores, según el ejecutivo, provocan que este tipo de compañías velteen hacia los escuchas nacionales y que además usen el eco que tiene el país y su público en términos musicales, para que en un principio haya sido el destino principal de la región y ahora busquen establecerse aquí.

HYBE, originario de Corea del Sur es el sello discográfico y hogar de fenómenos del pop oriental como BTS, Seventeen y TXT, entre otros, por eso llegan a operar dentro del país.

“Además de buscar trabajar los proyectos provenientes de Corea y Japón, a la par vamos a buscar firmar nuevos talentos latinos, pero principalmente mexicanos, pero desde luego en la instancia más cercana, nuestros fans pueden esperar en que haya gran presencia de los proyectos que ya conocen en los escenarios nacionales de una forma especializada”, aseguró el gerente general.

Pero señaló que, además, la industria mexicana puede esperar “crecimiento y el reto más significante, que creo, es el de hacer que los exponentes mexicanos tengan escuchas en ese lado del mundo que poco a poco ha ido abriéndose a la cultura de otras regiones”, finalizó Fernando Grediaga.

rante los 12 años que trabajó para Telemundo.

La empresa la demandó y Thali contra demandará para pedir que le paguen el contrato que tenía en el programa La Casa de los famosos por 17 semanas, anunció que está dispuesta a negociar, pero si no se acercan a ella, llegará hasta las últimas consecuencias.

Ivonne Montero confirmó que fue víctima de una serie de malos tratos por parte de Olivia Collins, quien no quería compartir camerino con ella y un día que se tardó en abrir, la retó a golpes.

Ivonne intentó mantenerse tranquila, pero fueron muchas las groserías y no estaba dispuesta a aguantarlas.

Espinoza Paz perdió su teléfono celular y ofreció 25 mil pesos como recompensa, hasta el momento nadie se lo ha entregado.

Sebastián Yatra llevaba un tiempo soltero, pero se reencontró con su ex, Aitana, fueron vistos tomados de la mano paseando por Londres.

La primera vez, la relación sentimental comenzó en medio de la polémica, ya que la cantante terminó su noviazgo con el actor Miguel Bernardeau, pocos meses antes de que anunciara su romance con Sebastián Yatra.

Tengo un pendiente: ¿Quién creen que sea más problemática: Ivonne Montero, que siempre habla de frente u Olivia Collins que prefiere no hablar del tema?

Hay más… Pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

Teorías conspirativas sobre foto real

Se suponía que la foto pondría fin a las especulaciones sobre la salud de Kate Middleton, la princesa de Gales. Pero la imagen manipulada desató por el contrario una avalancha de rumores y teorías de la conspiración que sacuden la web.

La tormenta comenzó después de que Kate, la esposa del heredero de la corona británica, Guillermo, admitiera que la foto oficial en la que aparecía sonriente junto a sus hijos el Día de la Madre estaba editada.

La princesa pidió disculpas y la imagen fue retirada de circulación de las principales agencias de noticias.

Ante esta reacción, los internautas de todo el mundo han opinado sobre lo que esconde el misterio entre memes y publicaciones.

“Todas las familias esconden un secreto”, escribió en una publicación que proliferó en la red X, que simulaba el afiche de un show de Netflix ficticio titulado “Una conspiración real. La desaparición de Kate Middleton”.

El secretismo del Palacio y el manejo de las relaciones públicas del caso agravaron las especulaciones en torno a Catalina, despertando interés incluso de quienes normalmente no siguen este tipo de asuntos.

Algunos se preguntaron si fue Kate quien de hecho editó la foto, como afirma la versión oficial o si detrás de ello puede existir un equipo con una misión en concreto.

Otros consultaron especialistas en jardinería para saber más sobre la planta que aparece en el fondo, levantando sospechas de que tendría demasiadas hojas para esta época del año en Inglaterra.

Los más escépticos pidieron explicaciones sobre el desfile de Kate, y algunos especularon con humor que habría dejado a su familia para hacer un curso intensivo de Photoshop.

Simpatizantes de la realeza intentaron frenar la avalancha diciendo que la princesa tiene derecho a su privacidad, pero han sido ignorados. La imagen manipulada de la princesa de Gales, irrumpe en un momento de preocupación sobre la información falsa o engañosa que se propaga en contenidos visuales, especialmente tras los enormes avances de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). / AFP

19
@WILLSWINDSOR

ALAN HERNÁNDEZ

La profecía de la cuarta entrega de la saga animada Kung Fu Panda se cumplió y hoy el Guerrero Dragón, Po, volverá a las pantallas en compañía de sus amigos y familia, pero enfrentará un camino al que no hubiera querido llegar.

La historia que cuenta Kung Fu Panda: 4 pondrá a Po ya consolidado como un maestro de Kung Fu, pero mientras se desenvuelve como tal, su carrera como Guerrero Dragón deberá quedar en el pasado para convertirse en un Líder Espiritual, por lo que buscar candidatos será ahora una tarea que tendrá que desempeñar muy a pesar de su amor a su actual posición.

Dentro de esta nueva etapa, el Panda conocerá a Zhen, una ladrona a la que encarcelará luego de atraparla intentando robar armas antiguas y se enterará del regreso de un poderoso villano del pasado, Tai Lung. Por lo que se dispondrá a vivir una última misión de Kung Fu como Guerrero Dragón.

La cinta, que conserva su mismo sentido del humor en medio de las peleas de kung fu que han logrado captar la atención de diferentes generaciones desde el 2008, lleva en la mente de los directores Jennifer Yuh Nelson y Alessandro Carloni, desde la entrega pasada en 2016 y

Horizontales

1. Demando imperiosamente.

VUELVE EL GUERRERO DRAGÓN AL CINE

Un hito en las redes sociales

Previo al lanzamiento de la película, el actor de doblaje de Po, Jack Black, se volvió tendencia debido a una peculiar versión en estilo hard rock del clásico pop de Britney Spears, Baby One More

en ocho años ha sido esperada por sus seguidores. A pesar de que Kung Fu Panda 4 llega hoy a los cines mexicanos, ya vio su estreno en algunos otros países

6. Compuesto orgánico derivado del amoniaco.

11. Relativo a la economía.

14. Forma del pronombre de segunda persona del plural.

16. Oíble.

17. Símbolo del manganeso.

18. Tipo de costa común en Galicia.

20. Mortífero.

21. El prototipo del caballero andante.

22. Potro (aparato de tormento).

23. Curase.

24. Natural de Irán.

28. Sanase.

31. Plural de una vocal.

32. De Liguria, región de la antigua Italia.

34. Especie de coche de dos ruedas.

35. Símbolo del sodio.

36. Arrojamos.

38. Terminación de alcoholes.

39. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

40. Sobrino de Abraham.

42. Que mira.

44. Libro del Antiguo Testamento, que no aparece en la Biblia hebrea.

46. Encuentro repentino y violento, de dos cuerpos, y su efecto.

49. Avivo el fuego.

50. Ninfas de las grutas y las montañas en la mitología griega.

Verticales

2. Símbolo del xenón.

3. Río y puerto del Perú.

4. Julio (unidad de trabajo), en la nomenclatura internacional.

5. Acción de ondear.

6. La una y la otra, las dos.

7. Medida náutica, equivalente a 1,852 km.

8. Elevé por medio de cuerdas.

9. Negación.

10. De Morelia, capital del estado de Michoacán, México.

12. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.

13. Imborrable.

15. Adverbio latino, “textualmente”.

17. Pronombre posesivo de primera persona (pl.).

19. Hálitos, alientos, soplos.

21. (... Raimi) Solemne fiesta del sol de los antiguos peruanos.

25. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus.

Time , la cual subió a Tik Tok y que sirvió como promoción del título. El tema suena durante los créditos de la cinta y es interpretado por la banda de Black, Tenacious D.

y su arranque en la taquilla estadounidense fue bastante significante, sin embargo, las opiniones del público lucen muy encontradas, entre quienes la amaron y quienes la odiaron.

26. Ilegal.

27. Percibir el sonido.

28. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas.

29. Especialista en urología.

30. Labiérnago.

33. Obtendrá lo que se disputa.

36. Cedazo muy tupido.

37. Sor, hermana religiosa.

41. Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel.

43. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.

44. Onomatopeya de la risa.

45. Elemento compositivo, “dos”.

47. Dativo del pronombre de tercera persona.

48. Símbolo del einstenio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

“Recibimos lecciones de trabajo en equipo, paciencia y paz interior, pero una historia endeble y un villano débil no le hacen ningún favor a Po, el panda gigante de gran

corazón, con voz de Jack Black y amante de las bolas de masa en el centro de la saga”, escribió el crítico de cine Adam Graham en el sitio Rotten Tomatoes.

En el mismo sitio, Odie Henderson expresó su inconformidad con el filme: “Disfruté las tres primeras aventuras del Guerrero Dragón , pero lo mejor que puede hacer ahora es darle a esta serie un skadoosh muy necesario, enviándola a descansar en el reino de los espíritus cinematográficos”.

Pero a pesar de esto, el largometraje cuenta con 70% de aceptación por parte de los críticos y 87% por parte de la audiencia, un número bastante considerable para el sitio que se ha vuelto importante para valorar a las películas.

Brian Lowry, también crítico profesional, defendió al título en el sitio: “Por supuesto, hay mucho que se puede hacer en este punto con este tipo de concepto más allá de reciclarlo, pero el director Mike Mitchell mantiene la historia en movimiento incluso durante la exposición relativamente plana”.

Kung Fu Panda 4, estrena hoy en cines.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Revise sus inversiones y modifique lo que necesite actualización. Obtenga información de primera mano para evitar ser engañado por una interpretación errónea. Lleve a cabo cambios que fomenten mejores relaciones con sus socios.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Prepárese para aprovechar cualquier oportunidad que se le presente. Viajar, explorar actividades educativas y asociarse con personas que van en una dirección similar le darán impulso y le permitirán avanzar antes de que acabe el año.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Acepte lo que necesita hacer antes de que termine el año. No permita que nadie lo lleve por el mal camino ni lo convenza de descuidar sus responsabilidades. Su diligencia es lo que lo salvará de la pérdida. No crea todo lo que escucha ni ceda a la intromisión emocional.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Escuche con atención; amplíe su mente y sus opciones. Llame a aquellos que ofrecen buenos consejos y que piensa que podrían contribuir a algo que desea realizar. Un cambio de imagen que le brinde un atractivo actualizado llamará la atención. El romance va en aumento.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Un cambio relacionado con el trabajo le dará algo que considerar. Investigue sus opciones y prepárese para dar un paso. Un evento festivo propicio para el establecimiento de contactos jugará a su favor. Ponga su energía donde cuenta y diga no a la tentación.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Mantenga la mente abierta y no permita que el ajetreo y el bullicio lo abrumen. Comuníquese con sus seres queridos, pero no intente hacer demasiado por muchos. El equilibrio es necesario si quiere que las cosas vayan bien. Sea bueno consigo mismo.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Organice un viaje o una salida con amigos o familiares que no ve con suficiente frecuencia. Difunda alegría festiva haciendo o diciendo algo alegre o útil. Piense en los cambios que desea realizar durante el próximo año y comience temprano sus propósitos de Año Nuevo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

No es necesario gastar demasiado para disfrutar. Reunirse con sus seres queridos despertará su imaginación y le dará muchas ideas para realizar el próximo año. Cambiar su actitud o actualizar su imagen generará elogios y aumentará su moral. Se favorece el romance.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

No haga promesas que no pueda cumplir ni dependa de que alguien más las cumpla. Siga avanzando en una dirección que se acerque a su objetivo. No confíe en los demás, centrarse en lo que mejor sabe hacer es la mejor solución.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Formule un plan que garantice su seguridad y su capacidad para hacer las cosas a tiempo. Un acontecimiento en el hogar o en el trabajo generará una oportunidad que lo incentivará a alcanzar su objetivo de vida. Celebre su buena suerte y planifique un futuro brillante.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Sea innovador y haga un cambio que lo aleje de la negatividad, las deudas y el estrés. Diga no a la extravagancia y a intentar complacer a todos. Establezca un presupuesto y busque formas originales de hacer sonreír a sus seres queridos.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

No crea todo lo que escucha, pero sea amable y disfrute la retórica. Páguelo con amabilidad, animando a otros a hacer lo mismo. Elija el amor y el afecto en lugar de obsequios lujosos. Está con la persona equivocada si debe comprar su amor.

Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, decidido y sabe aprovechar las oportunidades. Es creativo y seguro de sí mismo.

20 VIDA + JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
DREAMWORKS

Ministro de Deportes ruso levanta la voz

“Rusia no debe boicotear los Juegos Olímpicos de París”, aseguró ayer su ministro de Deportes, Oleg Matytsin, pese a las restricciones impuestas a la participación de los atletas rusos en reacción a la campaña militar en Ucrania. “No debemos desviarnos, cerrarnos, boicotear este movimiento”, declaró refiriéndose a los Juegos de París, según la agencia estatal Tass. “En la medida de lo posible, debemos preservar la posibilidad de dialogar y de participar”, agregó. /AFP

Confirmado como capitán por segundo año consecutivo, Juan Carlos “Haper” Gamboa perfila un 2024 con Diablos Rojos del México nuevamente en busca del trofeo en la Liga Mexicana de Beisbol, que comenzará el 11 de abril ante los campeones vigentes Pericos de Puebla en el Hermanos Serdán de la Angelópolis, para el primero de los 93 partidos pactados de temporada regular.

Con apenas un día de entrenamiento en la renovada cancha del Alfredo Harp Helú, el infielder mexicano destacó a pregunta expresa de este medio, que por ahora él percibe un rebote menor de la pelota en comparación con años anteriores, sin considerar una afec-

tación en el juego.“La velocidad por abajo es algo similar pero sin duda es un cambio que beneficia aún más a este estadio, que es el mejor y más bonito de todo México”.

Tras la inversión de entre 25 millones de pesos que la franquicia realizó para modificar la superficie de su inmueble con apoyo de la marca norteamericana, Shaw Sports Turf, los Pingos proyectan su presentación en dicho escenario para la serie a dos juegos de pretemporada que sostendrán ante los Yankees de New York el próximo 24 y 25 de marzo, en encuentros que mantienen motivados a los jugadores del México.

“Estamos ansiosos porque ya llegue el día y siento que eso le da todavía un plus extra a la organización, que sabemos es la mejor de México. Nosotros saldremos a dar lo mejor en esos dos juegos y a demostrar de lo que está hecho el equipo y vivir la experiencia que es única”,

CONFIRMA COM NUEVOS UNIFORMES OLÍMPICOS

apuntó el pelotero.

Integrante de ese último título de liga en la ya lejana temporada de 2014, el jugador de 32 años destaca además de la planificación que tuvo la directiva al mantener a una buena base del equipo del año anterior, la presencia de elementos de jerarquía como Steven Moyers, Ronnie Williams, la llegada estelar de Robinson Canó y una base de mexicanos que lidera tanto Haper Gamboa, como Roberto Ramos y Julian Ornelas, más la presencia de Lorenzo Bundy como manager este año, tras ser campeón en tres ocasiones como jugador con la franquicia.

El objetivo en esta organización siempre está puesta en el campeonato, nosotros venimos con esa mentalidad y la visión de este roster es pelear por ello sí o sí”

Juan Carlos Gamboa beisbolista mexicano

“La llegada de Bundy nos inyecta ese espíritu ganador por lo que representa para el equipo. En el equipo estamos deseosos de que este sea nuestro año y tratamos de aprender lo más posible a él”, agregó el infielder de los Escarlatas.

Gamboa se enfoca en los detalles para comandar ahora a una novena que convive con la obligación de ganar cada torneo que disputa y que se ha quedado corto en la LMB durante la última década.

“En estas últimas semanas nos enfocamos en los detalles durante los entrenamientos y veo a un equipo muy fuerte que quiere que este año sea la excepción”, destacó el mexicano Durante un evento en el que los Diablos Rojos del México anunciaron su nueva relación comercial con la marca de automóviles JAC, con presencia en el país desde hace siete años, se confirmó que además de una alianza en la que dicha empresa será el transporte oficial del equipo, también partirán con su logotipo en la playera que utilicen los Escarlatas la próxima semana ante los Yankees en Ciudad de México.

Aseguradas las vestimentas deportivas de la delegación tricolor para los Juegos Olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028, el Comité Olímpico Mexicano confirmó a la marca mexicana Charly, como su nuevo socio comercial para la fabricación de dichas indumentarias por estos periodos olímpicos.

María José Alcalá recalcó la importancia de que una marca nacional sea la que apueste por vestir a los atletas tricolores, para que los mismos se sientan orgullosos y cómodos con tales indumentarias, para incluso llegar a generar envidia entre los demás competidores.

“Estas apuestas no son fáciles para las empresas. Son complicadas y Charly estará vistiendo a todas nuestras delegaciones. Desde

Panamericanos Juniors, Juegos Olímpicos de la Juventud, Juegos Olímpicos de Invierno y por supuesto los de verano. Queremos que todas las federaciones también se sientan bien atendidas por nuestro patrocinador”, apuntó la presidenta del COM.

La marca mexicana informó que hasta el momento ha llegado a un acuerdo con diez distintas federaciones deportivas, para cumplir con las especificaciones que requieren los uniformes de sus disciplinas, aunque ya se tienen proyectadas materiales accesorios básicos que serán entregados en los primeros días de junio.

“Para nosotros esta es la colaboración más importante que hemos tenido porque cerramos una pinza en que estamos compartiendo los mismos valores y entendemos que una marca mexicana tiene que vestir a nuestros atletas”, destacó Mauricio Rodríguez, director de Sports Market de dicha marca. /24HORAS

21 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
@COM_MEXICO
FOTOS: DANIEL PAULINO DANIEL PAULINO
PINGOS NECESITAN PONERLE FIN A LA DÉCADA DE AYUNO EN LA LMB, CON
MENTE
EN UN NUEVO
LOS
LA
PUESTA
CAMPEONATO NACIONAL
LIGA FEMENIL MX Puebla 0-0 Atlas RESULTADOS UEFA EUROPA LEAGUE LIGA DE CAMPEONES LIBERTADORES LIGA DE EXPANSIÓN MX NBA Rangers vs. Benfica 11:45 am Slavia Prague vs. AC Milan 11:45 am Villareal vs. Marseille 11:45 West Ham U. vs. SC Freiburg 11:45 am Atalanta vs. Sporting CP 2:00 pm Bayer L. vs. FK Qarabag 2:00 pm Brighton vs. AS Roma 2:00 pm Liverpool vs. Sparta Prague 2:00 pm Alajuelense vs. New England 6:00 pm Monterrey vs. FC Cincinnati 8:15 pm Nacional vs. Always Ready 6:30 pm Morelia vs. Cancún 19:05 U. de G. vs. Celaya 21:05 Celtics vs. Suns 17:30 Rockets vs. Wizards 18:00 Bulls vs. Clippers 18:00 Bucks vs. 76ers 18:00 PARA HOY CHAMPIONS LEAGUE PREMIER LEAGUE At. de Madrid 3-2 (p) Internazionale Borussia D. 2-0 PSV Eindhoven Bournemouth 4-3 Luton Town LIGA DE CAMPEONES América 2-3 Guadalajara Inter Miami 3-1 Nashville Robinhood 1-1 Herediano NBA Pistons 113-104 Raptors Magic 114-106 Nets Heat 88-100 Nuggets Pacers 129-132 Bulls Grizzlies 98-110 Hornets Pelicans 95-116 Cavaliers Mavericks 109-99 Warriors

Sultanes empatan la final ante Charros

El segundo partido en la Serie de la Reina terminó a favor de Sultanes, que con una doble carrera en la séptima entrada, para igualar la final de la Liga Mexicana de Softbol con miras a tener los últimos juegos ante su gente, tras ganar el enfrentamiento ante Charros por marcador de 1-3.

Tras la victoria del martes que puso en ventaja a la novena tapatía, Charros apostó por el brazo de Dayra Sandoval como la pitcher abridora del segundo encuentro, en un partido condicionado nuevamente por un duelo de pitcheo y que tardó hasta la sexta entrada en ver modificaciones.

Por parte de Sultanes y con la obligación de igualar la serie en el último partido en Jalisco, la novena de Nancy Prieto mandó a Yanina Treviño como lanzadora inicial, en un partido que controló sin mayores sobresaltos salvo la carrera permitida por fallos de sus compañeras en las bases.

Charros fue el equipo encargado de abrir la pizarra con la carrera de Edith Elizabeth y el toque que llegó hasta la intermedia y que tras un mal fildeo de las jugadores en defensa, logró completar su recorrido para anotar a favor de las locales en el segundo inning del encuentro.

Monterrey respondió en el siguiente episodio del juego, con un descuido de la defensiva que le permitió a Yiliet Medina pasar entre la segunda y tercera base con fallos similares a los que pusieron en ventaja a Charros, para que la cubana no desaprovechara tales regalos a su favor.

Sultanes fracasaron en su intento por irse al frente en el marcador, tras colocar a jugadores en cada una de las bases para la parte alta del sexto y penúltimo rollo, que forzó al equipo de Jorge Corvera a cambiar de lanzadora y mandar a Yeraldine Carrión para efectuar los lanzamientos de ese episodio y el último, que no evitaron su caída.

Un doblete con el hit conectado de Mariana López fue el que terminó por gestar la victoria de Sultanes, con las carreras de Pamela Rosas y a Yiliet Medina por segunda ocasión. /24HORAS

Águilas avanzan pese a caída ante Chivas

Aún con la victoria y tras haber anotado tres goles, Guadalajara quedó eliminado de la Concacaf Champions Cup, al perder en el resultado global ante América luego de los últimos 90 minutos del Clásico Nacional con marcador de 2-3 para los rojiblancos y un 5-3 general a favor de las águilas.

La necesidad de hacerse presentes rápidamente en materia ofensivo, llevó al conjunto rojiblanco a proponer un partido agresivo desde los minutos iniciales en el “Coloso de Santa Úrsula”, que avivaron la eliminatoria con el gol de Cade Cowell.

Once minutos fueron suficientes, junto a un desborde de Alan Mozo, para que el mexicoamericano abriera el marcador con un potente remate de cabeza que colocó en ventaja a los visitantes.

Con el golpe mediático tras abrir el marcador, el equipo de Fernando Gago se mantuvo como controlador de la primera mitad, en la que América trató de mantener un orden defensivo y jugar con la necesidad de las Chivas, sin

efectividad en sus acciones.

El partido encontró su momento de mayor tensión cuando pasada la media hora Ricardo Marín resolvió una jugada a balón parado con un nuevo remate de cabeza que superó a Luis Ángel Malagón, para dejar el encuentro 2-0 y a un tanto de equiparar lo sucedido en la ida.

Aunque la segunda mitad condicionaba un escenario favorable para Guadalajara, André Jardine apostó por un juego agresivo que rápidamente se vio fructificado con el autogol de Alan Mozo al minuto 51 que automáticamente anuló los tiempos extra.

Tal desconcierto se extendió al grado de que América igualó el partido al minuto 60 con el tanto de Alejandro Zendejas, previo a la última reacción de Chivas, que confirmó la victoria en el juego con el gol de Roberto Alvarado al 63’, que puso el 2-3 final.

Concluidos los clásicos internacionales, Guadalajara y América aún tiene pendiente su encuentro de este sábado por LigaMX en territorio tapatío. /24HORAS

Mexicano trabajará con el Chelsea

El equipo inglés Chelsea llegó a un acuerdo con el Brentford para que el mexicano Bernardo Cueva se convierta en el nuevo entrenador de táctica para la próxima temporada. El tricolor es un especialista en inteligencia deportiva y en algún momento colaboró con el Guadalajara.

Chucky Lozano y Jorge Sánchez eran los últimos representantes nacionales con actividad en el torneo estelar de clubes con PSV y Oporto

Con un triunfo de 2-0 en el Signal

Iduna Park, Borussia Dortmund dejó en el camino al PSV con un resultado global de 3-1 favorable a los alemanes y que dejó a la Champions League sin jugadores mexicanos, con el partido del equipo de Hirving Lozano.

Ante una primera mitad en la que el conjunto alemán logró imponer sus condiciones, con mayor tiempo de posesión activa y más de diez aproximaciones al área rival, fue Jason Sancho quien rápidamente hizo valer su talento individual para colocar en ventaja al Dortmund.

Tan solo tres minutos bastaron para que el mediocampista inglés concretara un remate pegado al poste izquierdo de Walter Benítez, que poco pudo hacer para detener un balón que incluso rozó el palo antes de ingresar para el 1-0 con el que transcurrió la primera mitad.

Ya con la necesidad de cambiar su estilo de juego, en busca de empatar el marcador global, Peter Bosz le dio ingreso al mexicano Hirving Lozano, a quien le bastó con apenas un balón desde afuera del área grande rival por sector izquierdo, para concretar la primera jugada de peligro para los neerlandeses, que tocó el poste rival.

El mexicano significó un cambio en la intensidad que tuvieron los “granjeros”, que lograron acorralar al conjunto local en su propia área durante varios momentos del complemento, aunque tal situación también benefició a los jugadores verticales del Borussia Dortmund, que lució cómodo con llevar la eliminatoria a un desenlace con contragolpes a su favor.

Cercanos a los últimos 15 minutos de actividad, Borussia Dort-

mund vio anulado un gol para Niclas Füllkrug por fuera de lugar, que mantuvo las ilusiones del PSV de una clasificación hasta el último momento, con una jugada clara que falló Luuk de Jong antes del gol definitivo de Reus, en un mano a mano ante el portero de la visita.

Fieles a un estilo de lucha propio de Diego Simeone, el Atlético de Madrid logró sobreponerse a un

resultado global de 0-2, para empatar la serie con los goles de Antoine Griezmann y Memphis Depay, con lo que forzaron el alargue y los tiros de penal, para ganar la serie 3-2 desde los once pasos con la figura individual de Jan Oblak, que detuvo dos de los tres penales fallados por los “Nerazzurri” para confirmarse como los últimos invitados a cuartos de final. /24HORAS

El jalisciense de 36 años ha formado parte del Brentford desde la temporada 2020-21, en donde el equipo consiguió el ascenso a Premier League bajo las órdenes de Thomas Frank. Todo indica que el Chelsea se fijó en Bernardo desde que Anthony Barry, quien tenía dicho cargo antes, salió del club con destino hacia el Bayern Múnich en 2023.

En 2021 Bernardo Cueva también fue entrenador a balón parado de la Selección de Noruega, sin embargo, sólo trabajó con el combinado en parones internacionales, por lo que ha sido capaz de alternar con Brentford. /24 HORAS

Cerrarán escuelas por seguridad

El partido de vuelta de octavos de final de la Europa League entre el Villarreal y el Olympique de Marsella de hoy fue declarado de alto riesgo por las autoridades españoles, lo que llevó a la alcaldía de la ciudad a adelantar el cierre de varios centros escolares.

Se espera la presencia de unos mil 200 hinchas del Marsella el jueves en Villarreal, pequeña ciudad de la Comunidad Valenciana. El partido comenzará a las 18h45 locales.

La eliminatoria está ya muy encarrilada para los franceses, que vencieron 4-0 en la ida.

Varios medios españoles publicaron este miércoles que el alcalde de Villarreal había fijado un cierre anticipado para seis centros escolares de su ciudad.

“El partido se declaró de alto riesgo, triplicando los efectivos de policía y de protección para este partido”, explicó el alcalde José Benlloch Fernández. /AFP

D X T 22 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
@SULTANESFEMENIL @PSV @CLUBAMERICA

Canelo Álvarez ya se acostumbró a la crítica

Días después de confirmar su enfrentamiento ante Jaime Munguía para el próximo 4 de mayo, Saúl Álvarez aseguró que está acostumbrado a los cuestionamientos sobre su carrera como boxeador, al nunca tener contentos a sus críticos por los rivales a los que enfrenta.

“Siempre sucede. Erislandy

Lara, Austin Trout, Floyd Mayweather, Miguel Cotto, Gennady Golovkin, Daniel Jacobs, Callum Smith, Billy Joe Saunders. Al final les gané a prácticamente todos. Si

El Tricolor tiene nuevas indumentarias

Por medio de fotografías de los futbolistas mexicanos Orbelín Pineda, Luis Chávez y Julián Araujo, la Selección Mexicana presentó las nuevas indumentarias con las que competirá en la Copa América, con un sello particular por la ausencia del color verde en alguna de las playeras.

El jersey de local presenta un cambio histórico en la marca que viste al representativo desde 2007, al olvidarse del verde tradicional y cambiarlo por un diseño con el rojo como principal elemento y un diseño que asemeja las plumas de un pavorreal.

En el caso del elemento visitante, México utilizará una indumentaria con una base predominante entre el color gris y un verde tenue, más los dibujos que asemejan pinturas prehispánicas. Se tiene previsto que con su presentación oficial, México haga uso de estos nuevos elementos el 21 de marzo ante Panamá en la semifinal de la Concacaf Nations League. /24HORAS

El Complejo Panamericano de Tenis en el Polideportivo Metropolitano de Guadalajara será la sede del torneo Challenge de Voleibol de Playa, del 11 al 14 de abril, correspondiente al Tour Mundial de la disciplina en 2024.

Con participación de 24 equipos, este evento tendrá como relevancia la entrega de puntos al ranking olímpico, meses antes de confirmar a los participantes en París 2024.

El evento estará sujeto a la organización de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y la Federación Internacional de Voleibol, que continúan la buena relación entre organismos, tras los eventos realizados los últimos dos en la entidad de Tlaxcala y uno más en Tepic, Nayarit.

le gano a Benavidez dirán, ¿por qué no te enfrentas a este otro tipo?”, declaró el mexicano.

El vigente monarca absoluto de los pesos supermedianos aseguró que ha hecho de todo en su carrera como pugilista, aunque se mantiene tranquilo por lo que puedan pensar las personas que nunca están conformes con su desarrollo deportivo.

Con la confirmación de su pelea ante Munguía, David Benavidez habló de la polémica en torno a un

combate que aún no se realiza entre él como retador mandatorio del Consejo Mundial de Boxeo y Saúl

Quarterbacks dominan apertura de cambios en la NFL

Challenge de Voleibol va para Guadalajara

El Challenge Guadalajara tendrá una fase de clasificación que se realizará durante los primeros dos días, ronda que definirá las duplas que completarán el cuadro principal. Para el sábado 13 se jugarán las eliminatorias y el domingo 14 de abril las finales. Hasta esta fecha se tienen confirmadas a cinco duplas que están dentro de las mejores 10 en el panorama internacional, aunque se desconoce si habrá oportunidad para ver competir a

duplas mexicanas. De acuerdo con información de la Conade, en días pasados la entidad jalisciense contó con la presencia de la persona encargada de montar la cancha de voleibol de playa en la que se jugará durante París 2024, quien de igual manera será la responsable de esta tarea en el Challenge Guadalajara. El certamen se desarrollará en seis distintas canchas, con la del Estadio Panamericano como princi-

Álvarez, al establecer que desde su esquina sí se buscó negociar un posible duelo ante el norteamericano.

“Había negociaciones con Canelo, llegaron también con nosotros, dijeron que querían la pelea con David Benavidez, pero le iban a pagar el mínimo, nosotros dijimos que no había problema, que él se llevara todo el dinero, se lo merece. Nosotros queremos hacer historia y cedimos, el dinero no es el problema y se desaparecieron”, apuntó José Benavidez, familiar del boxeador con raíces mexicanas. Desde la esquina de Benavidez aseguran que Canelo nunca ha buscado con real interés la pelea ante el pugilista de 27 años y que en esta ocasión solo buscaron una respuesta negativa para tener la excusa ante el público, cosa que David no hizo al sostener un deseo por enfrentar a Álvarez desde hace meses. /24HORAS

La agencia libre arrancó con la confirmación de varias negociaciones anticipadas y diversos cambios en la posición de mariscal para distintas franquicias de la liga

La apertura de la agencia libre tuvo consecuencias en la posición más importante del futbol americano, con cambios directos en varios casos de quarterbacks que confirmaron sus traspasos, siendo Joe Flacco el hombre más llamativo que al salir de los Cleveland Browns, ahora jugará un año con los Indianapolis Colts.

Tras concretar el regreso de la temporada en 2023 con los Browns, el pasador de 37 años jugará con los Colts bajo un contrato de 8.7 millones de dólares con 4.5 garantizados, que supuso una confirmación en la llegada de Jameis Winston como nuevo elemento de Cleveland y potencial suplente de Deshaun Watson.

Aunque Flacco apenas jugó cinco partidos de temporada regular y fue eliminado en la ronda de comodines ante los Houston Texans, el pasador logró sumar mil 616 yardas con 13 pases de touchdown y ocho intercepciones.

Sin un futuro seguro dentro de la NFL, los Raiders aprovecharon las primera horas de agencia libre para confirmar su rompimiento con Jimmy Garoppolo, junto a otros tres elementos que ya no fueron considerados por la franquicia, incluído el también mariscal Brian Hoyer.

Con la salida de Jimmy, Raiders subsanaron un poco su tope salarial con 11.2 millones libres, tras haber firmado a Garoppolo en 2023 por tres años y 72.7 millones, que solo logró justificar en siete partidos con mil 205 yardas y nueve intercepcio-

nes. El equipo de Las Vegas tomó la decisión de reforzar dicho puesto con Gardner Minshew por los siguientes dos años a cambio de 25 millones de dólares y al tackle defensivo Christian Wilkins con 110 millones por cuatro años de contrato.

En movimientos millonarios de las primeras horas, los Buffalo Bills firmaron al tackle ofensivo Dion Dawkins por tres años y 60.5 millones en uno de sus once incorporaciones y el que más dinero gastó ya entre la AFC Este.

Los Ravens de Baltimore desembolsaron 98 millones por un contrato de cuatro años para el tackle defensivo, Justin Madubuike en una extensión de contrato con el líder en capturas durante 2023, como el movimiento más trascendental de la AFC Norte.

En el Sur de la Conferencia Americana, fueron los Colts quienes también confirmaron la forma del receptor abierto Michael Pittman con una relación por los próximos tres años a cambio de 71.5 millones.

Los Washington Commanders firmaron a doce jugadores entre Marcus Mariota, Austin Ekeler, Frankie Luvu, Dorance Armstrong o Tyler Biadasz, por quienes desembolsaron 128.4 millones. En la Conferencia Nacional, equipos como Chicago que invirtieron 76 millones en el defensivo Jaylon Johnson o los Vikings que apostaron por Jonathan Greenard fueron de los equipos con mayor actividad.

pal además de tres de competencia en los mini estadios del complejo que se montarán exclusivamente para este evento. En la explanada

se establecerán diversos espacios de calentamiento, lo cual permitirá que los asistentes vean más de cerca a los protagonistas. /24HORAS

D X T 23 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 AFP
@MISELECCIONMX
AFP
/24HORAS
FIVB

En breve

FUTBOL

Indálicos despiden a su entrenador

El equipo Almería destituyó ayer a su entrenador Gaizka Garitano, al que sustituyó por Pepe Mel, informó el club. “Gaizka Garitano deja de ser entrenador de la UD Almería una vez que el club y el técnico han firmado la desvinculación del contrato que les unía”, afirmó el Almería. Los malos resultados del club andaluz, sotanero del campeonato español, han llevado a la destitución de Garitano, apenas cinco meses después de hacerse cargo del Almería. Garitano, que había llegado al Almería en octubre en sustitución de Vicente Moreno, será sustituido por Pepe Mel. /AFP

ROMA

Confirman dimisión de Sarri

La Lazio confirmó el miércoles la dimisión de su entrenador Maurizio Sarri tras una racha de derrotas, anunciada el martes por los medios italianos, e indicó que será reemplazado por su adjunto Giovanni Martusciello. “La Lazio anuncia que Maurizio Sarri ha presentado su dimisión del puesto de entrenador” del equipo, anunció el club romano en un breve comunicado. “A su vez, el club ha decidido confiar el rol de entrenador a Giovanni Martusciello”, hasta ahora brazo derecho de Maurizio Sarri, precisa el texto. Según la prensa italiana, esta sustitución es temporal. /AFP

POLO ACUÁTICO

Michoacanos van al Mundial

Cinco nadadores de la disciplina de polo acuático, se prepara arduamente de cara a su participación con la selección mexicana Sub 16, en el Campeonato Mundial de Waterpolo y Deportes Acuáticos 2024, a celebrarse del 18 al 24 de junio en Malta.

Alan Hurtado, Emilio Núñez, Víctor Ramos, Iker Mendoza y Franco del Río, son los jóvenes de nuestro estado que fueron convocados para conformar el representativo nacional que buscará ganarse un lugar en el podio. Los jugadores purépechas entrenan de lunes a sábado en la piscina del Complejo Acuático Aquiles Serdán. /QUADRATIN

Helmut Marko minimiza esfuerzo de Checo Pérez

El asesor de la escudería Red Bull aseguró que el subcampeonato del mexicano en 2023 se debió a los errores de sus contrincantes

Cuestionado sobre la actualidad deportiva que vive Sergio Pérez en Red Bull, Helmut Marko aseguró que el mexicano no tiene pretexto alguno para no competir en lo alto de la parrilla, pues cuenta con un auto similar al de su compañero, Max Verstappen.

“Este año ya no experimenta con el auto, sino que comienza más o menos con la misma configuración básica que Max, solo hay diferencias sutiles en sus puestas a punto”, apuntó el asesor de la escudería.

De acuerdo con el austriaco, el segundo lugar del mexicano en el campeonato mundial del año anterior se debió principalmente a las irregularidades que mostraron los rivales, al destacar que el tapatío siempre fue más rápido con autos que eran buenos desde su fabricación.

POWER RANKINGS

Aún pese a haber sostenido un fin de semana positivo, sin cometer errores en la clasificación y con una carrera en Jeddah que le significó su segundo podio de la temporada, los analistas de Fórmula 1 dejaron nuevamente a Sergio Pérez fuera del top 3 de los Power Rankings tras el Gran Premio de Arabia Saudita.

Con una calificación de 8.0, el mexicano fue ubicado en la quinta posición, superado por Max Verstappen que tal y como sucedió en pista, finalizó por encima de toda la parrilla en las calificaciones posteriores con un 9.6 de promedio.

Sergio Pérez aparece en la quinta plaza con un promedio de 8.0, que según los analistas describe el sólido fin de semana que tuvo el mexicano en territorio arábigo, pero sin explicar el porqué Leclerc o Piastri fueron mejores.

“Pérez tuvo un gran inicio en Arabia Saudita con un rápido rebase sobre Charles Leclerc por la segunda posición en las primeras vueltas. Aunque tuvo una sanción de cinco segundos por una salida imprudente, que puso en riesgo su puesto en podio, consiguió una diferencia suficiente para mantener su segundo sitio y lograr con ello

el segundo 1-2 de Red Bull en la temporada”, explican. Aunque el castigo que recibió Checo parece ser el único punto negativo en Arabia Saudita, los expertos no esclarecen los puntos a favor de Leclerc o Piastri, de quienes únicamente destacan su regularidad el día de carrera y en el caso del australiano, simplemente se resaltan un cuarto lugar por encima de Lewis. Con el promedio de las dos carreras, Checo Pérez cayó hasta la quinta posición con un promedio de 7.7, en un Power Ranking de la campaña que tiene a Verstappen como líder con 9.6. /24HORAS

Se acabó el sueño de Luca Nardi

Tras dar la sorpresa del año batiendo a Novak Djokovic en la tercera ronda, el italiano Luca Nardi (123 del mundo) fue eliminado ayer por Tommy Paul en el Masters 1000 de Indian Wells, California, donde Daniil Medvedev desembarcó con fuerza en los cuartos de final.

El tenista de Pésaro, de 20 años, fue el jugador de menor ránking en tumbar a Djokovic en un Masters 1000 o Grand Slam, arruinando la reaparición del astro balcánico en el desierto de California tras cinco años de ausencia.

Pero el recorrido de ensueño de Nardi, que logró un puesto en el cuadro principal por abandono a última hora del argentino Tomás Etcheverry, llegó a su fin ayer a manos del experimentado Tommy Paul.

El estadounidense, número 17 de la ATP, se deshizo sin mayores dificultades del italiano por 6-4 y 6-3 y clasificó por primera vez a unos cuartos de un Masters 1000 celebrado en su país.

El rival de Paul será el noruego

Mercedes le giña el ojo a Carlos Sainz

Después de anunciar la salida del multicampeón de Fórmula 1, Lewis Hamiton, de la escudería Mercedes, las reuniones y conversaciones privadas comenzaron a darse entre dueños, técnicos y corredores yahora trascendió que el español Carlos Sainz es un fuerte candidato para llegar a suplir la figura del inglés en 2025.

Específicamente, algunos medios europeos hablan de conversaciones con Torger Christian ‘Toto’ Wolff, jefe de Mercedes, equipo que tendría a Sainz como uno de los principales candidatos para acompañar a George Russell el año que viene.

Después de que parte del equipo del español permaneció mucho tiempo en el hospitality de Mercedes, en donde tuvieron una reunión con Wolff durante el Gran Premio de Arabia Saudita del pasado fin de semana, los informes comenzaron a surgir en medios especializados.

Medios italianos señalaron que el círculo cercano de Carlos, incluido su padre Carlos Sainz Sr., así como su mánager, Carlos Orono, ya tuvieron algunas reuniones para buscarle un nuevo equipo a Sainz jr. /24 HORAS

Pide matrimonio a su pareja en la cancha

Casper Ruud, otro debutante a estas alturas en Indian Wells, que sudó para doblegar al francés Gael Monfils por 3-6, 7-6 (7/3) y 6-4.

NAVARRO SORPRENDE A SABALENKA

Emocionada por ser el centro de atención tras eliminar a la segunda mejor tenista del mundo, Emma Navarro indicó que el triunfo gestado ante Aryna Sabalenka es fru-

to de años de trabajo para poder ganarse el derecho a competir ante las mejores del mundo.

Clasificada en el sitio 23 para Indian Wells, la norteamericana se impuso a la bielorrusa en tres sets con parciales de 6-3, 3-6 y 6-2, para instalarse en los cuartos de final del Masters 1000 de California y lista para lo que le depare el torneo. /AFP Y 24 HORAS

El futbolista australiano Josh Cavallo le pidió matrimonio a su pareja en el campo de su club, el Adelaide United, al que agradeció haber proporcionado “un espacio seguro en el futbol”.

El australiano de 24 años se convirtió en 2021 en uno de los primeros futbolistas en anunciar abiertamente su homosexualidad, un paso elogiado tanto dentro como fuera del mundo del deporte.

Según publicó en sus redes sociales, Cavallo pidió matrimonio a su pareja, Leighton Morrell, en el estadio Hindmarsh, con las gradas vacías.

“Gracias Adelaide United por ayudar a organizar esta sorpresa”, dijo Cavallo, junto a una imagen de él de rodillas ofreciendo el anillo a su pareja.

“Parecía correcto compartir este momento especial en el estadio donde empezó todo”, agregó el futbolista, que se ha erigido en un portavoz de los derechos LGBTQ. /AFP

D X T 24 JUEVES 14 DE MARZO DE 2024 AFP
QUADRATIN
AFP
AFP
AFP
@CARLOSSAINZ55
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.